Lista alcaldía Cuajimalpa con dispositivo de seguridad para ciclo escolar 2025-2026

Busca evitar accidentes durante la entrada y salida de los estudiantes, así como un ambiente seguro para este regreso a clases.

En el marco del arranque del nuevo ciclo escolar 2025-2026, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, informó que se tiene listo un esquema de seguridad para un regreso a clases tranquilo entre los padres de familias y autoridades del sistema educativo de nivel básico en escuelas públicas y privadas.

«Al mismo tiempo, tenemos contemplado un dispositivo de seguridad y vialidad para apoyar a los automovilistas en medios alternos, para no congestionar zonas escolares y todos podamos realizar nuestras actividades de manera más ágil», dijo.

Asimismo, precisó que se encuentra trabajando con las áreas de Protección Civil, de emergencias y seguridad pública, para trazar rutas seguras y, principalmente para que las y los niños de Cuajimalpa tengan un ingreso seguro a sus planteles. 

«La educación, la seguridad y la protección a la ciudadanía es un elemento de prioridad en este Gobierno de Cuajimalpa, que tiene principal interés en garantizar espacios seguros, agenda de movilidad óptima y vigilancia las 24 horas del día», afirmó.

El alcalde hizo énfasis en la coordinación efectiva con el gobierno de la Ciudad para los temas que le ocupan a las y los habitantes de Cuajimalpa. 

«Aquí impulsamos el trabajo colaborativo para avanzar en una mejor educación para nuestras comunidades. Promovemos acciones para el desarrollo profesional docente y una agenda de excelencia para todas las niñas, niños y las y los adolescentes de Cuajimalpa».

Carlos Orvañanos reafirmó su compromiso con la educación, la seguridad escolar, el diseño de estrategias para acrecentar el desarrollo profesional de las comunidades y no dejar solas a las familias. 

Aprovechó para dar a conocer acciones de mejora educativa, pese a que es responsabilidad del Estado, en Cuajimalpa se trabaja y gestiona en opciones de infraestructura para garantizar espacios completos.

«Por nuestra parte, hemos apoyado a escuelas en pintura, reparación de inodoros, vigilancia estructural y apoyo, así como orientación ante situaciones de bullying».

«Tenemos una agenda integral para las escuelas de Cuajimalpa en el sistema público y privado. Aquí no dejamos detrás esta situación, debemos avanzar en un concepto de modelo educativo sano y firme para que nuestras futuras generaciones puedan tener opciones de éxito en su desarrollo profesional y en el mercado».

Te puede interesar: Profeco da a conocer las apps educativas más útiles para este regreso a clases

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Revelan pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

El gobierno federal presentó las pensiones millonarias que ha otorgado el gobierno de México a extrabajadores de Pemex y de la extinta Luz y Fuerza del Centro.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su Gobierno analiza llevar a cabo cambios constitucionales por las ofensivas pensiones que reciben algunos en Pemex y Luz y Fuerza del Centro.

«Estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay pensiones que son ofensivas para el pueblo de México, un millón de pesos, imagínense, mensuales», dijo.

Por su parte, Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, presentó las pensiones millonarias que ha otorgado el gobierno de México a extrabajadores de estas dos empresas.

Pensiones de Luz y Fuerza

Durante la conferencia presidencial, la funcionaria explicó que actualmente el padrón de jubilados de la extinta Luz y Fuerza del Centro en Liquidación, cuenta con un total de 14 mil 73 ex trabajadores. Por los cuales se paga un monto anual de 28 mil 74 millones de pesos. Asimismo, detalló que hay 9 mil 457 extrabajadores que reciben una pensión mensual que va de los 100 mil al millón de pesos, de los cuales 3 mil 504 tienen una jubilación mayor al sueldo neto mensual de la presidenta Sheinbaum.

Pensiones de Pemex

En el caso de Pemex, explicó la existencia de un padrón de 22 mil 316 personas jubiladas pertenecientes al régimen de confianza. Por los cuales se paga un monto anual de 24 mil 844 millones de pesos. Además, indicó que 544 personas pensionadas reciben montos superiores a las percepciones de la presidenta, por un monto de mil 827 millones de pesos anuales. Detalló que 8 personas que reciben de pensión de 320 mil a 339 mil 999 pesos; 115 personas que reciben de 300 mil a 319 mil 999 pesos;133 jubilados que reciben de 280 mil a  299 mil 999 pesos.

Finalmente, Buenrostro indicó que se iniciaron mesas de trabajo con el IMSS, ISSSTE, INDEP, PEMEX, CFE, y SHCP para revisar la legalidad de las pensiones.

Te puede interesar: México suspende la importación temporal de calzado terminado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Se reencuentran Fernández Noroña y ‘Alito’ Moreno en sesión de la Comisión Permanente

Gerardo Fernández Noroña y Alejandro ‘Alito’ Moreno se volvieron a encontrar, después del enfrentamiento que tuvieron el pasado miércoles al final de la sesión de la Comisión Permanente en el Senado.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, llamó a una sesión de la Comisión Permanente del Congreso hoy, para discutir los hechos ocurridos el 27 de agosto.

Al inicio de la sesión, Fernández Noroña realizó un pronunciamiento para condenar la agresión en su contra, y de la diputada Dolores Padierna Luna y el trabajador Emiliano González.

«La Comisión Permanente condena con absoluta energía la cobarde y brutal agresión que seis legisladores del PRI organizaron, planearon e instrumentaron con alevosía y ventaja en contra de los legisladores Noroña, Dolores Padierna y de Emiliano González, trabajador de la Cámara», dijo.

Fernández Noroña continuó contra la lectura donde calificó como grave que un senador y dirigente político y tres legisladores hayan participado en la agresión física.

«Nunca se había agredido directamente a una persona presidenta de alguno de los órganos del Congreso, y es particularmente grave que sea por parte de un senador y líder de un partido», señaló.

Asimismo, llamó a los priistas detener sus acciones violentas y dijo: «(…) si el PRI decide venir a golpearme para que yo acate los resolutivos de la asamblea, aquí estaré esperando su nueva agresión».

El PRI le recordó a Noroña una de las veces que reventó una sesión a gritos, con un video que pidió proyectar en tribuna durante la Permanente.

Por su parte, el coordinador del PRI, Manuel Añorve aseguró que lo ocurrido el miércoles pasado tiene nombre y apellido, y es Gerardo Fernández Noroña, y lo acusó de ser el responsable de las ofensas y «todo lo que no le parece».

En su oportunidad Alejandro Moreno. líder nacional del PRI, dijo que el autoritarismo sólo se puede ejercer desde el Estado, nunca desde la oposición. 

«Autoritarismo es usar perversamente la presidencia del Senado para injuriar, calumniar ofender, insultar y comportarse como un vil camorrero».

«Hoy estamos aquí por el capricho de un fanático», aseguró.

«Un infeliz mortal que se encontró de golpe con una miserable cuota de poder. Un trastornado personaje que ha violado las leyes del Congreso. Nunca entendió que la investidura se construye todos los días con seriedad, con oficio político», lanzó Moreno.

Cabe mencionar que Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno presentaron denuncias respectivamente ante la Fiscalía, tras el pleito del miércoles en el Senado.

Te puede interesar: A empujones y manotazos ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña se pelean en el Senado

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram












Clima en México: entre lluvias y onda de calor

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el pronóstico del clima en México hoy estará marcado por lluvias intensas, así como una onda de calor en varios estados.

Las condiciones mencionadas serán ocasionadas por la onda tropical número 27 en el sur de México, el monzón mexicano en el noroeste de la República Mexicana. Así como inestabilidad atmosférica, el ingreso de humedad de ambos océanos. Una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera y canales de baja presión que se extienden desde el norte hasta el centro del país y en el sureste del territorio nacional.

¿En dónde habrá lluvias hoy en México?

Las lluvias seguirán hoy en el territorio nacional. Las más intensas se esperan en regiones de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. 

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Guerrero (este), Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte, centro y sur) y Tabasco (este y sur).
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Campeche y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Asimismo, el SMN recordó que las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos. Po ello, exhorta a la población a atender los avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

¿En dónde hará calor hoy?

Para este día permanecerá la Onda de Calor en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Temperaturas máximas

  • 40 a 45 °C: Baja California (noroeste), Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y Guerrero (suroeste).
  • 35 a 40 °C: Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Así como en Querétaro (norte) e Hidalgo (noreste).
  • 30 a 35 °C: Zacatecas (norte y sur), Guanajuato (noreste), Puebla (norte y suroeste).

Ante las altas temperaturas, el organismo recomendó a la población mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros. Así como no exponerse tiempos prolongados al sol y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marco Rubio, secretario de Estado de EU, visitará México la próxima semana

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, visitará México y Ecuador del 4 al 2 de septiembre para dialogar sobre los temas de inmigración y seguridad, informó hoy el Departamento de Estado.

De acuerdo con el comunicado, el objetivo es impulsar acciones clave para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo. Poner fin a la migración irregular, y promover la prosperidad económica.

«El secretario de Estado, Marco Rubio, viajará a México y Ecuador para impulsar las prioridades clave de Estados Unidos. Estas incluyen acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la migración irregular, reducir el déficit comercial, promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales», se lee.

Esta será la primera visita de Marco Rubio a México desde que asumió el cargo y el cuarto viaje del funcionario a América Latina. «Las actividades del Secretario Rubio fortalecerán los lazos bilaterales con México y Ecuador y fomentarán una mayor distribución de responsabilidades en nuestra región».

La visita de Rubio busca garantizar condiciones de competencia más justas para las empresas estadounidenses. Así como consolidar alianzas con México y Ecuador en temas de seguridad y comercio.

Asimismo, el funcionario reiteró su compromiso del gobierno de Estados Unidos con «la protección de sus fronteras, la neutralización de las amenazas narcoterroristas a su territorio y la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses».

Te puede interesar: Establecen nuevo requisito para solicitud de visa estadounidense

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



ICE ofrece 10 mdd de recompensa por Alfredo Guzmán Salazar, hijo de ‘El Chapo’

Las autoridades de Estados Unidos ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

Este jueves, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE en inglés) ofreció dicha recompensa por información que conduzca al arresto y/o condena de Guzmán Salazar, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

En su anuncio, señaló que Alfredo junto a sus hermanos conocidos como ‘Los Chapitos’, quedaron al frente de la facción del Cártel de Sinaloa. Liderado antes por ‘El Chapo’.

Asimismo, advirtió que Guzmán Salazar «debe ser considerado armado y peligroso».

¿Quién es Alfredo Guzmán Salazar?

Alfredo Guzmán Salazar es uno de los 10 hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, exlíder del cártel de Sinaloa. Según las autoridades estadounidenses, es conocido como el  ‘Alfredillo’, medio hermano de Ovidio, y uno de los Chapitos.

En 2018, ‘Alfredillo’, ingresó a la lista de los 10 delincuentes más buscados de la DEA, señalado por conspiración para poseer sustancias controladas con intención de distribuirlas; así como la importación y exportación de las mismas.

Al hijo de ‘El Chapo” lo acusan de colaborar en el trasiego de cocaína, heroína y marihuana de México a la frontera con Estados Unidos.

Te puede interesar: Cártel de Sinaloa no está terminado, hay líderes por detener: García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Día del Abuelo en México: ¿por qué se celebra el 28 de agosto?

Cada 28 de agosto celebramos en México el Día del Abuelo. Una fecha para reconocer la experiencia, la sabiduría y el cariño de quienes han sido pilares en nuestras familias y comunidades.

Aunque este día se celebra en diversas partes del mundo, en México existe una historia de cómo surgió esta fecha.

¿Por qué se celebra el Día del Abuelo el 28 de agosto?

En México, el Día del Abuelo tiene distintas versiones sobre su origen. Una es que la fecha fue impulsada durante el gobierno de Abelardo L. Rodríguez, presidente interino de México en la década de 1930. Como una forma de rendir homenaje a las personas mayores y reconocer la importancia de los abuelos en la sociedad.

Sin embargo, la festividad tomó mayor fuerza cuando el locutor y cronista Edgar Gaytán Monzón, propuso el 28 de agosto como la fecha oficial para celebrar a las y los abuelos para reconocer su labor dentro de la familia, y en la sociedad como guardianes de los valores, cultura y memoria.

La elección de este día también coincide con la celebración católica de San Agustín de Hipona, quien en la tradición católica representa la sabiduría y la experiencia, valores asociados con el papel de los abuelos dentro de la familia.

Desde 1983 en México se instauró el 28 de agosto como el Día de los Abuelos, esto con el fin de reconocer su trabajo y sabiduría, pero sobre todo para enaltecer el éxito de la vejez y el legado de sus deseos.

Celebración

La fecha se utiliza para homenajear a los abuelos y abuelas, reconociendo su importancia y su papel en la vida de sus nietos y de la sociedad en general.

Es un día para expresarles cariño y gratitud, reconociendo su sabiduría y experiencia.

Se busca resaltar el valor de mantener vivos los lazos intergeneracionales y la importancia de valorar a las personas mayores.

Te puede interesar: Tarjeta Inapam: Estos son los descuentos para transporte público en CDMX y otras ciudades

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México suspende la importación temporal de calzado terminado

El gobierno de México dio a conocer que este 28 de junio, se publicó el decreto presidencial por el cual se suspende la importación temporal de calzado terminado.

Este jueves durante la conferencia presidencial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la suspensión de la importación temporal de calzado terminado se debe a que perjudica a la industria nacional.

«Hoy se publica en el Diario Oficial el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado que se estaba trayendo a México y que la presidenta ordenó que no fuese así, porque perjudica a la industria nacional. Ya se publica hoy, con lo cual entra en vigor y ya no se puede importar a México con carácter de temporal calzado terminado». dijo.

Asimismo, señaló que la medida va a permitir recuperar e incrementar los empleos de la industria del calzado y aumentar la producción nacional. Así como evitar el contrabando y mejorar la competitividad de la industria, porque ya no vamos a traer ese calzado que no pagaba IVA.

El decreto firmado por la presidenta modifica el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), a fin de impedir que las partidas 64.01 a 64.05 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, donde se clasifica el calzado terminado, puedan importarse de manera temporal bajo dicho programa.

La estrategia forma parte del plan gubernamental para impulsar ‘Hecho en México’. Mismo que busca fortalecer la identidad de los productos nacionales, con el objetivo de promover su competitividad global ante la guerra arancelaria lanzada por Estados Unidos.

Te puede interesar: Correos de México suspende envíos postales y de paquetería a EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Morena elige a Laura Itzel Castillo como presidenta del Senado

La senadora Laura Itzel Castillo fue designada como nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña, informaron legisladores de Morena.

Este jueves al inicio de la plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado se eligió por unanimidad a Castillo Juárez. Esto, en reconocimiento a su amplia trayectoria política y social, señalaron en comunicado.

La propuesta fue presentada por el senador Cuauhtémoc Ochoa, quien destacó que Castillo Juárez «cuenta con un trabajo propio, reconocido y sólido, por lo que representa con dignidad la conducción de los trabajos legislativos».

La votación contó con la participación de senadoras y senadores presentes, alcanzando quórum legal. Asimismo, la bancada morenista definió por unanimidad a tres integrantes más de la Mesa Directiva:

  •  Verónica Camino Farjat, vicepresidenta.
  • • Mariela Gutiérrez Escalante, secretaria.
  • • María Martina Kantún Can, secretaria.

Laura Itzel Castillo, nueva presidenta del Senado

Al agradecer la confianza de su bancada, Laura Itzel Castillo afirmó que asumirá la presidencia con compromiso, institucionalidad y sin claudicar a sus principios.

«En este segundo año de nuestra legislatura tenemos que seguir avanzando para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, hacia la constitución del Estado Constitucional del Bienestar. Les digo con toda convicción que no les voy a fallar, que pondré todo mi empeño en el trabajo legislativo, con institucionalidad, pero sin claudicar en mis principios ni en la lucha de la izquierda en este país», expresó.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A empujones y manotazos ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña se pelean en el Senado

Los senadores Alejandro ‘Alito’ Moreno y Gerardo Fernández Noroña se enfrentaron a manotazos y empujones este miércoles al final de la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República.

La discusión comenzó porque los priistas solicitaron la palabra durante toda la sesión. Sin embargo, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, no se las otorgó.

Mientras los legisladores entonaban el Himno Nacional para concluir la sesión, Alito se acercó a la Mesa Directiva a reclamarle al morenista que no le había dado la palabra durante la sesión.

«No quiero ser grosero, espero a que terminen (de entonar el Himno Nacional)», se escuchó decir al senador priista.

Una vez que concluyó la entonación del Himno, Alito encaró a Noroña y le gritó: «Te estoy pidiendo la palabra», y lo jaló y empujó. Luego, el morenista le pidió que no lo tocara.

En ese momento, las cámaras captaron cuando se dan un manotazo y comenzaron también los empujones.

Alito Moreno explica por qué confrontó a Fernández Noroña

Posteriormente, en conferencia de prensa, el dirigente del PRI señaló que había un acuerdo de Mesa Directiva para que cada uno de los grupos parlamentarios dieran un posicionamiento durante la sesión de la Comisión Permanente.

Asimismo, aseguró que todo fue en defensa de la senadora Lily Téllez, a quien dijo, desde Morena se le ha agredido por ejercer su libertad de expresión.

«Lo confronté porque es un cobarde, le faltó el respeto a las legisladoras, a las mujeres, porque faltó a un cumplimiento (…) Cada día vamos a ser más inflexibles porque no respetan», afirmó.

Fernández Noroña presentará denuncia contra Alejandro Moreno 

Gerardo Fernández Noroña informó que presentará una denuncia penal contra Alejandro Moreno por lesiones, tras los empujones y agresiones registrados en el Senado la tarde de este miércoles.

En conferencia de prensa, aseguró que fue atacado en su condición de funcionario, hecho que calificó como «grave y sin precedentes» en la historia legislativa de México.

Además, adelantó que solicitará el desafuero del líder priista y de los legisladores de su bancada involucrados en el altercado. 

Asimismo, anunció que se citará de manera urgente a la Comisión Permanente para dar trámite inmediato al caso y revisar las responsabilidades políticas y legales del episodio.


Te puede interesar: Correos de México suspende envíos postales y de paquetería a EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil