Edomex anuncia vacunas para niños de 9 años

El gobierno del Estado de México invita a la población a estar atentos a las fechas y sedes en dónde se llevará acabo la vacunación de los menores de edad y a las próximas fechas de vacunación para los segmentos siguientes.

El jueves, 28 de julio, dará inicio la vacunación para niños de 9 años, podrán acudir menores que este 2022 cumplan los 9 años o que ya los hayan cumplido, se les aplicará el biológico pediátrico de Pfizer, él periodo de vacunación para este segmento concluirá el viernes 5 de agosto.

Es de suma importancia que los menores estén acompañados en todo momento por un familiar o tutor y acudan a la sede de vacunación más cercana de su municipio, respetando el calendario según la inicial de los apellidos del menor.

El horario de atención para la vacunación de los niños de 9 años será de 9:00 horas a las 16:00 horas, a partir de este jueves 28 de julio concluyendo el viernes 5 de agosto, recuerda que cada inicial de apellido tiene un día asignado y se recomienda a la población respetar el orden para evitar aglomeraciones y ayudar a que el sector Salud pueda seguir su esquema de trabajo, esto con el fin de que todos los niños cumplan su esquema de vacunación.

El gobierno del Estado de México invita a la población a estar atentos a las fechas y sedes donde se llevará acabo la vacunación de los menores de edad y a las próximas fechas de vacunación para los segmentos siguientes.

Se recomienda que los niños que acudan a la colocación del biológico pediátrico de Pfizer vayan desayunados e hidratados, a demás de llevar los siguientes documentos:

  • Expediente de vacunación
  • CURP o acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio

Si aún no cuentas con el expediente de vacunación, ingresa a Mi Vacuna para conocer las sedes de vacunación en los diferentes municipios, ingresa a Gobierno Edomex.

VIDEOS: Sismo de 7.3 sacudió a Filipinas y deja saldo de 4 muertos

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de riesgo de Desastres emitió una alerta de emergencia a raíz del sismo

El norte de la isla Luzón en Filipinas fue sacudido por un sismo de 7.1 de magnitud, esta región es la capital de país y por tanto donde existe mayor número de habitantes. El Instituto de Vulcanología y Sismología, de acuerdo con su informe preliminar elevó el sismo a una magnitud de 7.3, con una profundidad de 25 kilómetros.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de riesgo de Desastres emitió una alerta de emergencia a raíz del sismo, ocurrido a las 8:43 hora local, sorprendiendo a los habitantes que desalojaron algunos edificios por precaución; en los videos publicados a través de redes sociales y las fotografías publicadas por medios, se puede observar a los edificios y casas derrumbados en la provincia de Abra.

El agente de seguridad en la localidad de Lagangilang, en Abra, Michael Brillantes, dijo que al menos un residente de edad avanzada sufrió un corte en la pierna, por lo que recibió atención en una clínica; también añadió que varios muros de casas y edificios tienen grietas, mientras que algunos colapsaron.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que son los encargados de registrar la actividad sísmica en todo el mundo, dio a conocer que el hipocentro del movimiento telúrico se sitúo a 10 km de profundidad. Cabe destacar que Filipinas se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona que acumula en 90 por ciento de la actividad sísmica y volcánica del mundo, siendo sacudida alrededor de 7 mil veces al año con magnitudes moderadas.  

Tormenta tropical Frank llega a México: Estos son los estados que tendrán afectaciones

La tormenta tropical que comenzó como depresión categoría Ocho E, tomo fuerza el pasado martes 26 de julio escalando a ciclón, debido a los vientos sostenidos que presentó de 65 kilómetros por hora.

La tormenta tropical Frank se formó al sursuroeste de Acapulco, Guerrero en las costas mexicanas del Pacífico, localizando su centro a 640 Kilómetros al sursuroeste de la entidad, estando a 845 kilómetros al sursureste de Manzanillo, Colima, donde se encuentra tomando dirección hacia el oeste con 19 kilómetros por hora.

El pasado martes 26 de julio Frank la tormenta tropical se formó en las costas mexicanas del Pacífico, esto a 640 kilómetros al sursuroeste de Acapulco, Guerrero, trayendo consigo la presencia de fuertes lluvias con presencia de descargas eléctricas y la posible presencia de granizo, en diferentes estados de la República Mexicana.

La tormenta tropical que comenzó como depresión categoría Ocho E, tomó fuerza el pasado martes 26 de julio escalando a ciclón, debido a los vientos sostenidos que presentó de 65 kilómetros por hora.

Algunos de los estados que sufrían afectaciones como son lluvias puntuales muy fuertes, posible granizo y descargas eléctricas por la tormenta tropical Frank son: Guerrero, Colima, Jalisco, Nayarit y Michoacán.

Se espera que en otros estados solo haya presencia de lluvias muy fuertes esto para Aguascalientes, Guerrero, Ciudad de México, Edomex, Guanajuato, Morelos, Tabasco, Puebla, Sonora, Chihuahua, Veracruz y Zacatecas.

Para la Ciudad de México y el Edomex se espera un clima frío, con presencia de bancos de niebla en diversas zonas del Edomex, en donde pasarán de un clima frío y fresco a un ambiente un poco más templado. Se mantendrá mayormente el clima frío la mayor parte del día, sin olvidar la posible presencia de fuertes lluvias con descargas eléctricas y probable granizo así lo anunció CONAGUA.

Anuncian a los ganadores del Premio Chihuahuense Indígena Literario “Erasmo Palma” 2022

La Secretaría de Cultura de Chihuahua anunció a los ganadores del Premio Indígena Literario “Erasmo Palma”, edición 2022, mismos que recibirán el estímulo económico de 30 mil pesos.

La Secretaría de Cultura del estado de Chihuahua anunció quienes fueron los ganadores del Premio Indígena Literario “Erasmo Palma”, edición 2022, mismos que recibirán el galardón económico de 30 mil pesos.

Fue en la categoría escrita en la que Andrés García, originario de la comunidad tarahumara, obtuvo el galardón, mientras que Blanca Rentería, del pueblo pima, en la categoría oral fue quien recibió la recompensa económica.

El estímulo económico se realiza por la publicación de ambas obras realizadas por los concursantes, pues la categoría escrita “Rarámuri olímpico nawánali” (Sueño olímpico ralámuli), de Andrés García Carrillo fue la seleccionada.

Así como “Lo que cuentan los pimas de los apaches”, de Blanca Gregoria Rentería Galaviz, que fue elegida como la mejor propuesta en la categoría oral, la cual se abrió por primera vez en esta edición.

Andrés García Carrillo es hablante del idioma ralámuli y originario de Basigochi, municipio de Guachochi; así como Blanca Gregoria Rentería Galaviz, hablante del idioma o’oba, originaria de El Kipor en el estado de Sonora, pero con residencia en la ciudad de Cuauhtémoc.

Lluvia de estrellas Delta Acuáridas: ¿Cuándo y dónde podrás verla?

Se aproxima la lluvia de estrellas Delta Acuáridas la cual podrá verse en una gran parte de México, es por eso que te recomendamos estar al pendiente de las siguientes días

Se aproxima la lluvia de estrellas Delta Acuáridas la cual podrá verse en una gran parte de México, es por eso que te recomendamos estar al pendiente de las siguientes días en los que podremos ver el increíble evento astronómico.

Recordemos que esta lluvia de estrellas ocurre cada año en los meses de julio y agosto, por lo que se espera que solo pueda verse en las próximas semanas y posteriormente hasta el siguiente año 2023.

Estos eventos astronómicos iniciaron desde el 12 de julio y planean finalizar hasta el 23 de agosto de este año por lo que aún tenemos la oportunidad de ver pasar los meteoros, sin embargo, se ha revelado que su máximo brillo ocurrirá el 29 y 30 de julio.

Para poder ver el fenómeno astronómico en México debes saber principalmente que podrá apreciarse en todas las entidades federativas por la noche, en las siguientes semanas, sin embargo, debemos contemplar la contaminación de cada ciudad o los días nublados que evitarán la vista hacía la lluvia de estrellas.

Será a partir de las 21:00 horas de la noche, horario Ciudad de México, cuando inicie la lluvia de estrellas de Delta Acuáridas en donde veremos 25 meteoros pasar por cielo durante una hora.

Reconocida activista promociona la obra Monólogos de la Vagina en Chihuahua

Este martes, 26 de julio, las organizaciones V-Day y Transforma A.C. agradecieron a la activista y promotora cultural Mayte Regina Gardea por su aporte, entusiasmo y dedicación durante los ensayos y promoción de la obra Monólogos de la Vagina Chihuahua Temporada 2022, en los que se integró alegre, dedicada y con mucho entusiasmo para deleitar al público chihuahuense.

Mayte Regina es defensora de los derechos humanos de la comunidad LGBT+, por primera vez suplente a regidora en el Municipio de Chihuahua, su vida la ha dedicado a la defensa de las mujeres trans, y su trabajo al frente de la asociación civil Unión y Fuerza Trans, donde ha acompañado a personas de todo el estado, especialmente a aquellas víctimas de feminicidio.

En este sentido, Teatro Breve Chihuahua invitó a escena de Monólogos de la Vagina Chihuahua a la destacada historiadora y activista trans Victoria Laphond, quien aceptó integrarse al elenco y se encuentra en la revisión de su libreto, adecuación y ensayo.

Victoria ha destacado en el ámbito cultural como becaria en el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) “David Alfaro Siqueiros” en la edición Chihuahua 2016. Acreedora de la Beca Interfaz del ISSSTE en la emisión Chihuahua 2016.

Victoria Laphond forma parte de las actrices de la primera temporada de Monólogos de la Vagina Chihuahua 2022, que se llevará a cabo en agosto, todos los viernes y sábados a las 20:00 horas, bajo la dirección de Teatro Breve Chihuahua en el Foro Cultural Downtown.

¿Eres mujer y estás en peligro? El Gobierno de la CDMX ofrece línea telefónica que brinda ayuda

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su informe mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las mujeres presentó la Línea SOS Mujeres

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su informe mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las mujeres presentó la Línea SOS Mujeres, teniendo como objetivo principal que las mujeres puedan denunciar cualquier tipo de violencia de género que estén pasando.

El Gobierno de la Ciudad de México, presentó la “Línea Mujeres, donde se brindará ayuda a mujeres en situaciones de riesgo por violencia de género, el número al que deberán de marcar es *765, en donde un equipo de operadoras especializadas dará ayuda a las mujeres que se comuniquen a la “Línea Mujeres”, en donde se les dará seguimiento a la ayuda que soliciten.

Esta línea atenderá casos en los que las mujeres de todas las edades se encuentren en riesgo, se contará con apoyo para que personal de la Policía de la Ciudad de México, pueda acudir al lugar donde se encuentre la víctima, para realizar una revisión de los hechos.

Con esta iniciativa se busca brindar ayuda de todo tipo para salvaguardar el bienestar de las mujeres, desde los Centros de Justicia de la Fiscalía, las LUNAS, refugios, procesos legales para que un juez dicte sentencia o se oriente ante el Consejo Ciudadano.

La Línea Mujeres se estableció en conjunto con trabajo del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano C5, los encargados de recibir la llamada serán la Secretaría de Salud, LOCATEL, la Secretaría de las Mujeres, el Consejo Ciudadano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Agencia Digital de Innovación Pública y la fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México.

Joe Biden declara que el país no se encuentra en riesgo de recesión

Tras una reunión de trabajo con funcionarios de su gobierno, la prensa cuestionó al presidente sobre el posible riesgo de que la economía estadounidense entre en recesión

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden garantizó que el país no se encuentra en riesgo de una recesión económica, tal como lo auguraron algunos datos; Biden expresó que no hay peligro y que hay datos sólidos que avalan esto, como es el caso de los del empleo que respaldan esta tesis.

Tras una reunión de trabajo con funcionarios de su gobierno, la prensa cuestionó al presidente sobre el posible riesgo de que la economía estadounidense entre en recesión tras la publicación de los datos del PIB del segundo trimestre y otros indicadores económicos, a lo que Biden respondió:

“No vamos a estar en recesión, en mi opinión. La tasa de empleo sigue siendo la más baja que hemos tenido en la historia, está en el área del 3,6 %”.

Así mismo el departamento del Tesoro recalcó que la economía no está actualmente en recesión, mostrando datos de la fuerza persistente en el ámbito laboral, además de la expansión industrial.

Sin embargo, de acuerdo con el último dato de inflación en junio, la tasa está situada en el 9.1%, la más grande desde 1981, esto debido al alza de alimentos y energía. El Fondo Monetario Internacional (FMI), adelantó que el PIB crecerá 2.3% este año y 1% el siguiente año.

¿Quién es Jorge Winckler Ortiz, acusado de desaparición forzada?

El exfuncionario enfrentaba cargos por posible relación criminal, actos que lo llevarían a su destitución como fiscal.

Jorge Winckler Ortiz es originario de Salina Cruz, Oaxaca, México, inició su educación a nivel superior en la Universidad Nacional Autónoma de México, cursando la licenciatura de Derecho, realizó un posgrado en Derecho Corporativo en la Escuela Libre de Derecho.

Para el 2003 fungió como funcionario público y abogado en el área de Derecho Corporativo esto hasta el año 2019, intermitente a esto en 2016 entró a la fiscalía general del estado de Veracruz concluyendo este periodo en 2019.

El cargo de fiscal le fue otorgado a Jorge Winckler por el congreso del estado de Veracruz en el año 2016, el cual tuvo un periodo de 9 años concluyendo en 2025. Ante la decisión del Congreso de Veracruz, la entidad manifestó su desacuerdo ya que creía que se trataba de una “herencia”, estrategia que el exgobernador Miguel Ángel había empleado para proteger su periodo de gobierno.

Su periodo como fiscal de Veracruz, se terminó debido a la destitución de este cargo, por acusaciones de cargos delictivos como la privación ilegal de la libertad y desaparición forzada, ante esta situación Jorge Winckler se encontraba prófugo de la justicia. Winckler también fue señalado por la parcialidad con la que llevaba juicios en contra de delincuentes, levantando sospechas de supuestas relaciones con el crimen organizado.

Entre los casos a su cargo se encuentran ‘La Masacre de Minatitlán’, en la que 14 personas fueron acribilladas un 19 de abril del 2019; el ataque al Bar Caballo Blanco en donde 30 personas perdieron la vida, hecho ocurrido un 28 de agosto del 2019. En ambos casos el exgobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez cuestionó la postura del exfiscal Jorge Winckler.

Debido a su situación el exfuncionario presentó un amparo, en el cual buscaba protegerse de cualquier orden de aprehensión en su contra, misma que fue rechazada por el Juzgado Segundo de distrito del estado de Veracruz. Al ser rechazado su amparo un juez de Veracruz giro una orden de aprehensión en contra del exfuncionario y algunos de sus colaboradores.

¿Cine comercial o cine de autor? ¿Qué le gusta a los mexicanos?

Una charla sobre cine y el debate eterno en sí se deben de hacer producciones comerciales o cine de autor.

La importancia de tener periodismo cultural en México. Una charla sobre cine y el debate eterno en sí se deben de hacer producciones comerciales o cine de autor.

¿Hay público para todos los gustos? ¿Los creadores deben hacer lo que pide la gente o lo que quieren realizar? Una platica con Liz Basaldúa, periodista cultural y guionista sobre su experiencia como periodista y creadora.

¿Quién es Lizeth Basaldúa, invitada de la semana?

Lizeth Basaldúa es una periodista con 15 años de experiencia en medios de comunicación, noticiarios, contenidos culturales y de entretenimiento. Actualmente realiza una especialidad en Guion Cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica.

En este capítulo de México Habla, el podcast, platicaremos sobre cine, películas, plataformas, gustos culposos y géneros. Bienvenidos.

Salir de la versión móvil