Trump analiza aliviar aranceles para México y Canadá: Howard Lutnick

Se espera que el presidente de Estados Unidos haga un anuncio al respecto hoy por la tarde.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que el presidente Donald Trump está considerando un posible alivio para algunos sectores en sus aranceles a México y Canadá y que lo podría anunciar hoy.

En una entrevista con Bloomberg, Lutnick dijo que Trump tomaría la decisión final sobre si conceder algún alivio a ciertas industrias. Sin embargo, dijo que el arancel del 25 por ciento se mantendría con miras a renegociar su pacto con los dos países el próximo año.

En ese sentido, el secretario de Comercio dijo que «habrá aranceles», pero que Trump «está pensando en qué sectores del mercado puede, tal vez, hacer una excepción».

«Esta tarde esperamos hacer un anuncio. Y creo que será algo intermedio (…) Porque México y Canadá están haciendo un gran esfuerzo. Así que creo que un resultado probable es un punto intermedio», dijo.

Asimismo, cuando se le cuestionó si los automóviles podrían ver una exención de los aranceles que entraron en vigencia ayer, Lutnick dijo a Bloomberg: «En realidad no es una exención».

Por otra parte, Howard Lutnick aseguró que los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 2 de abril, aunque algunos se impondrían de inmediato y otros podrían tardar semanas o meses antes de ser aplicados.

Te puede interesar: Canadá impondrá aranceles del 25% a productos de EU, anuncia Trudeau

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Frente Frío 31 trae lluvias y temperaturas de -15 grados; llega primera onda de calor

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para este miércoles lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

El Frente Frío 31 y la Gran Masa de Aire Frío llegaron a México de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para este miércoles, el Frente Frío 31 se extenderá sobre el oriente del golfo de México y la península de Yucatán, originando lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Además de lluvias y chubascos en el oriente del país y la península de Yucatán.

Pronóstico de lluvias por Frente Frío 31 hoy:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Puebla y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Estado de México, Tlaxcala y Campeche.

Pronóstico de bajas temperaturas:

  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa (sierra), Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Puebla (suroeste), Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Veracruz y Tabasco.

Asimismo, se prevé que durante la tarde, la masa de aire frío que acompaña al frente propiciará un refrescamiento de las temperaturas en el noreste y oriente del país.  Así como evento de «Norte» con rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec, durante la mañana; y de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán.

Elevadas temperaturas por onda de calor

En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor con temperaturas de 40 a 45 °C en el occidente, oriente y sur del país; baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno cálido a caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en 14 entidades del territorio mexicano.

  • 40 a 45 °C: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca.
  • 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Puebla (suroeste), Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • 30 a 35 °C: Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Veracruz y Tabasco.

Te puede interesar: México tendrá entre 3 y 4 ondas de calor; ¿cuándo llegará la primera?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Peso se deprecia ante el dólar tras entrada en vigor de aranceles de Trump

El peso mexicano se depreció moderadamente contra el dólar en las operaciones de este martes 4 de marzo. 

La moneda nacional retrocedió después de la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos impuestos a productos provenientes de México y Canadá. Al cierre de la jornada, el tipo de cambio se ubicó en 20.7431 unidades por dólar.

Asimismo, a lo largo del día el precio del dólar se movió en un rango máximo de 20.9999 unidades y un nivel mínimo de 20.6341. 

Dólar a peso mexicano hoy 4 de marzo

El precio del dólar hoy en bancos de México inició en:

  • BBVA México – 19.83 pesos a la compra y 20.99 pesos a la venta
  • Citibanamex – 20.24 pesos a la compra y 21.39 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 19.50 pesos a la compra y 20.99 pesos a la venta
  • Banorte – 19.40 pesos a la compra y 20.95 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 19.60 pesos a la compra y 21.30 pesos a la venta
  • Scotiabank – 18.00 pesos a la compra y 21.50 pesos a la venta
  • Inbursa – 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta

Te puede interesar: Sheinbaum anunciará medidas arancelarias y no arancelarias a EU en el Zócalo

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México se está convirtiendo en un país consumidor de fentanilo: ONU 

El informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU indicó que la demanda de tratamiento en México por consumo de fentanilo ha aumentando rápidamente.

Además de ser un gran centro de producción y exportación de fentanilo, México se está convirtiendo también en un país de consumo de este opiáceo sintético, 50 veces más fuerte que la heroína, advirtió un informe emitido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El informe presentado este martes por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU señaló que:

La demanda de tratamiento en México por consumo de esa droga ha seguido aumentando rápidamente, principalmente en estados fronterizos con Estados Unidos como Baja California, Chihuahua y Sonora, y también en Sinaloa.

El organismo del sistema de Naciones Unidas señaló que mientras antes de 2018 prácticamente no había demanda de ese tipo de tratamientos, desde 2021 se registran cientos de casos anuales y que en 2023, último año del que el informe da datos, fueron 430.

Esto significa, indicó la JIFE, «que el país se está convirtiendo en un mercado de consumo de fentanilo».

Asimismo, la JIFE indicó que el consumo de drogas fue el motivo de tratamiento del 60 por ciento de las personas atendidas en 2023 por  ‘Centros de Integración Juvenil’, que trabaja con pacientes con trastornos de salud mental.

Te puede interesar: «El fentanilo te mata»: Lanzan campaña antidrogas para evitar crisis de consumo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Canadá impondrá aranceles del 25% a productos de EU, anuncia Trudeau

El primer ministro Justin Trudeau anunció que Canadá presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio y el T-MEC contra Estados Unidos por la imposición de aranceles.

Este martes, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, anunció que el gobierno de su país impondrá aranceles del 25% a importaciones estadounidenses por valor de 30 mil millones de dólares canadienses.

El primer ministro canadiense hizo este anuncio pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos impusiera aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá.

Asimismo, anunció que Canadá presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el T-MEC contra Estados Unidos por la imposición de aranceles al comercio canadiense.

Durante una conferencia de prensa, aseveró que las razones que Trump presentó para imponer los aranceles del 25% son «falsas» y que «la excusa del fentanilo es ficticia».

Además, afirmó que el presidente Donald Trump, ha impuesto aranceles a Canadá para colapsar su economía y que sea más fácil anexar el país.

«Lo que ha dicho de forma repetida es que quiere ver el total colapso de la economía canadiense porque así será más fácil anexarnos. En primer lugar, eso nunca va a pasar. Nunca seremos el 51 estado», dijo Trudeau.

Por otra parte, también informó que encontrará nuevos mecanismos para cooperar con México y poder lidiar con los aranceles impuestos por Estados Unidos.

https://twitter.com/mlopezsanmartin/status/1896969752985366659?s=46

Trump amenaza a Canadá con aumentar aún más los aranceles 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre su anuncio de aranceles del 25% a productos estadounidenses. 

A través de la red Truth Social, Trump escribió:

«¡Por favor explíquele al Gobernador Trudeau, de Canadá, que cuando él impone un arancel de represalia a los EE.UU., nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar!».

Te puede interesar: Trump confirma aranceles de 25% a México y Canadá; anuncia otros a productos agrícolas

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum anunciará medidas arancelarias y no arancelarias a EU en el Zócalo

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta semana tendrá una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias, luego de que entraron en vigor los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Asimismo, la mandataria informó que su gobierno implementará estas medidas en respuesta, mismas que detallará el próximo domingo 9 de marzo,  a las 12 del día en el Zócalo de la Ciudad de México.

«Por ello hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo. No es de ninguna manera o el propósito iniciar una confrontación económica o comercial, que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos estar haciendo. Es decir, integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Durante su conferencia de prensa matutina, señaló que seguirá buscando el diálogo con el gobierno de Estados Unidos e hizo un llamado a los mexicanos a enfrentar este desafío en unidad.

https://twitter.com/Rodpac/status/1896920325579030882

Aranceles no se justifican

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay motivo, razón ni justificación que soporte la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles, la cual, dijo, afectará a los dos pueblos.

Además, afirmó que en los 30 días de la pausa arancelaria, se llevaron a cabo acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo. Así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio en las que se llegaron a acuerdos de cooperación entre ambos países.

Sheinbaum hablará con Trump esta semana 

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que tendrá una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, esta semana. 

«Esta semana tenemos pactada una llamada con el presidente Trump, probablemente el jueves», dijo.

También puedes leer: Trump confirma aranceles de 25% a México y Canadá; anuncia otros a productos agrícolas

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Megamarcha de comerciantes hoy en CDMX; rutas y alternativas viales 

Comerciantes de la Ciudad de México y locatarios de mercados realizan una megamarcha que partirá de distintas zonas de la capital.

Este martes 4 de marzo se lleva a cabo la megamarcha de comerciantes, que afectará algunas de las principales vialidades de la CDMX. 

El Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos anunció que realizarán una nueva movilización y cierre de sus locales.

Asimismo, señalaron que la protesta  tiene como finalidad exigir la derogación total de los lineamientos de Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos, publicados el 9 de enero en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Por otro lado, se informó que la protesta iniciará a las 10:00 horas, sin embargo las autoridades capitalinas señalaron que las afectaciones viales comenzaron alrededor de las 8:00 horas.

La marcha partirá de puntos como el Monumento a la Revolución y el Ángel de la Independencia, hacia el Zócalo capitalino.

Sin embargo, los manifestantes comenzaron a congregarse en los siguientes puntos:

  • Estación Viaducto del Metro CDMX
  • Hemiciclo a Juárez
  • Av. Fray Servando Teresa de Mier
  • Av. 20 de Noviembre y República de Uruguay
  • Mercado de la Merced

Vialidades afectadas por la megamarcha

El Sindicato Nacional Revolucionario indicó que debido a la marcha, se prevé que algunas calles de la ciudad presenten cortes a la circulación:

  • Paseo de la Reforma
  • Eje Central
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Calzada de Tlalpan
  • Avenida de los Insurgentes
  • Xola
  • Cuauhtémoc 
  • Congreso de la Unión
  • Avenida Observatorio
  • Congreso de la Unión 

Alternativas viales

Ante los cierres en calles y avenidas que se pueden generar, las autoridades recomiendan tomar las siguientes alternativas:

  • Viaducto Tlalpan
  • Circuito Interior
  • Eje 2 Poniente
  • Eje 3 Sur
  • Avenida Constituyentes

Te puede interesar: Radares Móviles en CDMX: Cómo funcionan, multas y sanciones

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump confirma aranceles de 25% a México y Canadá; anuncia otros a productos agrícolas

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles para México y Canadá entrarán en vigor este 4 de marzo, y que serán del 25 por ciento. 

«Muy importante: mañana comenzarán los aranceles del 25% sobre Canadá y del 25% sobre México. Así que van a tener que asumir un arancel», declaró a la prensa en la Casa Blanca.

Asimismo, Trump afirmó que México y Canadá no tienen «margen» de negociación para evitar estos aranceles.

Esto dijo, debido a las «grandes cantidades» de fentanilo que llegan a Estados Unidos a través de sus dos fronteras.

Trump anuncia aranceles a productos agrícolas

Por otra parte, Donald Trump anunció hoy que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril.

«A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!», escribió en un mensaje en su red social, Truth Social.

Sin embargo, el mandatario estadounidense no especificó qué productos se verán afectados, ni qué porcentaje será el que se aplique.

Cabe recordar que en febrero, Trump anunció nuevos aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio, cuya entrada en vigor está prevista para el 12 de marzo. Además de la imposición de aranceles recíprocos a los países que graven productos estadounidenses.

Te puede interesar: «Temple, serenidad y paciencia» ante aranceles de Trump: Sheinbaum

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Papa Francisco sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda  

El Vaticano informó que el Papa Francisco sigue consciente y orientado, pero que continúa el pronóstico reservado.

Este lunes el Vaticano informó que el Papa Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por la acumulación de mucosidad, que se aspiró en ambas ocasiones.

Asimismo detalló que por lo anterior, ha tenido que retomar la ventilación mecánica «no invasiva».

«El Santo Padre presentó hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo. Por ello, se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas. Por la tarde, se reanudó la ventilación mecánica no invasiva», se lee en el comunicado.

De acuerdo con el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundido esta tarde, el Papa permaneció alerta, orientado y cooperativo en todo momento. El pronóstico sigue siendo reservado.

Papa Francisco había pasado bien la noche 

En un comunicado previo el día de hoy, la Oficina de Prensa del Vaticano, señaló que el Papa Francisco «ha descansado bien toda la noche».

Por otra parte, en la comunicación de ayer, se informó que Francisco se encontraba en estado clínico «estable» y que el cuadro clínico es «complejo» por lo que «el pronóstico sigue siendo reservado». 

Además, se explicó que no había presentado fiebre y «no requirió ventilación mecánica no invasiva, sino solo oxigenoterapia de alto flujo». 

Cabe recordar que el Pontífice se encuentra internado en el hospital Gemelli de Roma, desde el pasado 14 de febrero.

Te puede interesar: Papa Francisco no está fuera de peligro, pero «no corre peligro su vida»

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Calendario de pagos de la Pensión Bienestar en marzo: ¿Cuándo te depositan?

La secretaría del Bienestar reveló el calendario de pagos para el segundo bimestre de 2025, correspondiente a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.

Este lunes, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, reveló el calendario de pagos para el segundo bimestre de 2025, correspondiente al Programa Pensión Bienestar para Adultos Mayores, y otros.

Será a partir de este 3 de marzo cuando los beneficiarios recibirán un apoyo de 6 mil 200 pesos bimestrales.

Calendario de pagos en marzo

Ariadna Montiel presentó el calendario oficial de pagos correspondientes al segundo pago de las pensiones del Bienestar, los cuales se realizarán a partir del 3 al 27 de marzo de 2025.

Como en cada ocasión, el pago se realizará por orden alfabético conforme a la letra inicial del primer apellido:

  • Lunes 3 de marzo: A
  • Martes 4 de marzo: B
  • Miércoles 5 de marzo: C
  • Jueves 6 de marzo: C
  • Viernes 7 de marzo: D, E y F
  • Lunes 10 de marzo: G
  • Martes 11 de marzo: G
  • Miércoles 12 de marzo: H, I, J, K
  • Jueves 13 de marzo: L
  • Viernes 14 de marzo: M
  • Martes 18 de marzo: M
  • Miércoles 19 de marzo: N, Ñ, O
  • Jueves 20 de marzo: P, Q
  • Viernes 21 de marzo: R
  • Lunes 24 de marzo: R
  • Martes 25 de marzo: S
  • Miércoles 26 de marzo: T, U, V
  • Jueves 27 de marzo: W, X, Y, Z

Nuevos beneficiarios de la Pensión Bienestar

Asimismo, la funcionaria aprovechó para dar a conocer los avances en las convocatorias de los programas del Bienestar, donde los nuevos beneficiarios acudieron a registrarse en los meses de enero y febrero de 2025:

  • Pensión Adultos Mayores: 12, 433, 955 derechohabientes
  • Pensión Mujeres Bienestar: 849, 140 derechohabientes
  • Personas con Discapacidad: 1, 363, 937 derechohabientes
  • Madres Trabajadoras: 175, 448 derechohabientes

Te puede interesar: Pensión Bienestar: ¿A quiénes aplica el próximo pago doble?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil