Megamarcha de comerciantes hoy en CDMX; rutas y alternativas viales 

Comerciantes de la Ciudad de México y locatarios de mercados realizan una megamarcha que partirá de distintas zonas de la capital.

Este martes 4 de marzo se lleva a cabo la megamarcha de comerciantes, que afectará algunas de las principales vialidades de la CDMX. 

El Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos anunció que realizarán una nueva movilización y cierre de sus locales.

Asimismo, señalaron que la protesta  tiene como finalidad exigir la derogación total de los lineamientos de Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos, publicados el 9 de enero en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Por otro lado, se informó que la protesta iniciará a las 10:00 horas, sin embargo las autoridades capitalinas señalaron que las afectaciones viales comenzaron alrededor de las 8:00 horas.

La marcha partirá de puntos como el Monumento a la Revolución y el Ángel de la Independencia, hacia el Zócalo capitalino.

Sin embargo, los manifestantes comenzaron a congregarse en los siguientes puntos:

  • Estación Viaducto del Metro CDMX
  • Hemiciclo a Juárez
  • Av. Fray Servando Teresa de Mier
  • Av. 20 de Noviembre y República de Uruguay
  • Mercado de la Merced

Vialidades afectadas por la megamarcha

El Sindicato Nacional Revolucionario indicó que debido a la marcha, se prevé que algunas calles de la ciudad presenten cortes a la circulación:

  • Paseo de la Reforma
  • Eje Central
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Calzada de Tlalpan
  • Avenida de los Insurgentes
  • Xola
  • Cuauhtémoc 
  • Congreso de la Unión
  • Avenida Observatorio
  • Congreso de la Unión 

Alternativas viales

Ante los cierres en calles y avenidas que se pueden generar, las autoridades recomiendan tomar las siguientes alternativas:

  • Viaducto Tlalpan
  • Circuito Interior
  • Eje 2 Poniente
  • Eje 3 Sur
  • Avenida Constituyentes

Te puede interesar: Radares Móviles en CDMX: Cómo funcionan, multas y sanciones

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump confirma aranceles de 25% a México y Canadá; anuncia otros a productos agrícolas

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles para México y Canadá entrarán en vigor este 4 de marzo, y que serán del 25 por ciento. 

«Muy importante: mañana comenzarán los aranceles del 25% sobre Canadá y del 25% sobre México. Así que van a tener que asumir un arancel», declaró a la prensa en la Casa Blanca.

Asimismo, Trump afirmó que México y Canadá no tienen «margen» de negociación para evitar estos aranceles.

Esto dijo, debido a las «grandes cantidades» de fentanilo que llegan a Estados Unidos a través de sus dos fronteras.

Trump anuncia aranceles a productos agrícolas

Por otra parte, Donald Trump anunció hoy que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril.

«A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!», escribió en un mensaje en su red social, Truth Social.

Sin embargo, el mandatario estadounidense no especificó qué productos se verán afectados, ni qué porcentaje será el que se aplique.

Cabe recordar que en febrero, Trump anunció nuevos aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio, cuya entrada en vigor está prevista para el 12 de marzo. Además de la imposición de aranceles recíprocos a los países que graven productos estadounidenses.

Te puede interesar: «Temple, serenidad y paciencia» ante aranceles de Trump: Sheinbaum

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Papa Francisco sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda  

El Vaticano informó que el Papa Francisco sigue consciente y orientado, pero que continúa el pronóstico reservado.

Este lunes el Vaticano informó que el Papa Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por la acumulación de mucosidad, que se aspiró en ambas ocasiones.

Asimismo detalló que por lo anterior, ha tenido que retomar la ventilación mecánica «no invasiva».

«El Santo Padre presentó hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo. Por ello, se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas. Por la tarde, se reanudó la ventilación mecánica no invasiva», se lee en el comunicado.

De acuerdo con el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundido esta tarde, el Papa permaneció alerta, orientado y cooperativo en todo momento. El pronóstico sigue siendo reservado.

Papa Francisco había pasado bien la noche 

En un comunicado previo el día de hoy, la Oficina de Prensa del Vaticano, señaló que el Papa Francisco «ha descansado bien toda la noche».

Por otra parte, en la comunicación de ayer, se informó que Francisco se encontraba en estado clínico «estable» y que el cuadro clínico es «complejo» por lo que «el pronóstico sigue siendo reservado». 

Además, se explicó que no había presentado fiebre y «no requirió ventilación mecánica no invasiva, sino solo oxigenoterapia de alto flujo». 

Cabe recordar que el Pontífice se encuentra internado en el hospital Gemelli de Roma, desde el pasado 14 de febrero.

Te puede interesar: Papa Francisco no está fuera de peligro, pero «no corre peligro su vida»

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Calendario de pagos de la Pensión Bienestar en marzo: ¿Cuándo te depositan?

La secretaría del Bienestar reveló el calendario de pagos para el segundo bimestre de 2025, correspondiente a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.

Este lunes, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, reveló el calendario de pagos para el segundo bimestre de 2025, correspondiente al Programa Pensión Bienestar para Adultos Mayores, y otros.

Será a partir de este 3 de marzo cuando los beneficiarios recibirán un apoyo de 6 mil 200 pesos bimestrales.

Calendario de pagos en marzo

Ariadna Montiel presentó el calendario oficial de pagos correspondientes al segundo pago de las pensiones del Bienestar, los cuales se realizarán a partir del 3 al 27 de marzo de 2025.

Como en cada ocasión, el pago se realizará por orden alfabético conforme a la letra inicial del primer apellido:

  • Lunes 3 de marzo: A
  • Martes 4 de marzo: B
  • Miércoles 5 de marzo: C
  • Jueves 6 de marzo: C
  • Viernes 7 de marzo: D, E y F
  • Lunes 10 de marzo: G
  • Martes 11 de marzo: G
  • Miércoles 12 de marzo: H, I, J, K
  • Jueves 13 de marzo: L
  • Viernes 14 de marzo: M
  • Martes 18 de marzo: M
  • Miércoles 19 de marzo: N, Ñ, O
  • Jueves 20 de marzo: P, Q
  • Viernes 21 de marzo: R
  • Lunes 24 de marzo: R
  • Martes 25 de marzo: S
  • Miércoles 26 de marzo: T, U, V
  • Jueves 27 de marzo: W, X, Y, Z

Nuevos beneficiarios de la Pensión Bienestar

Asimismo, la funcionaria aprovechó para dar a conocer los avances en las convocatorias de los programas del Bienestar, donde los nuevos beneficiarios acudieron a registrarse en los meses de enero y febrero de 2025:

  • Pensión Adultos Mayores: 12, 433, 955 derechohabientes
  • Pensión Mujeres Bienestar: 849, 140 derechohabientes
  • Personas con Discapacidad: 1, 363, 937 derechohabientes
  • Madres Trabajadoras: 175, 448 derechohabientes

Te puede interesar: Pensión Bienestar: ¿A quiénes aplica el próximo pago doble?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Temple, serenidad y paciencia» ante aranceles de Trump: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México está preparado ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que hay que tener temple, serenidad y paciencia ante la posible aplicación de aranceles a productos mexicanos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que la comunicación entre funcionarios de México y Estados Unidos ha dado buenos resultados, tanto en materia de seguridad como de comercio.

«Las reuniones en EU estuvieron muy bien, hay comunicación permanente con las distintas áreas tanto seguridad como comercio y vamos a esperar qué pasa. En esto hay que tener, temple, serenidad y paciencia. Tenemos plan a, plan b, plan c y plan d, entonces vamos a esperar el día de hoy».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, explicó que es necesario esperar y conocer cuál será la decisión del gobierno de Estados Unidos, pues será hasta el martes 4 de marzo cuando se anuncien las medidas tomadas.

Además, fue cuestionada sobre si había posibilidad de contactar al presidente Donald Trump en el transcurso de este lunes.

«Sí, todo es posible. Serenidad y paciencia», respondió.

https://twitter.com/azucenau/status/1896578048818106815

Sheinbaum: incautaciones de fentanilo con destino a EU se han reducido

Por  otra parte, la presidenta afirmó que de octubre a enero, las incautaciones de fentanilo con destino a Estados Unidos han disminuido casi un 50 %. Al respecto, informó que las autoridades estadounidenses han registrado una reducción del 49.94 % en la incautación de esta droga desde que asumió el cargo en octubre.

De acuerdo con la mandataria, esto refleja los avances en la cooperación binacional para combatir el tráfico de esta sustancia.

Te puede interesar: Línea 1 del Metro CDMX: ¿Qué estaciones reabrirán en marzo de 2025?

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marchas y bloqueos en la CDMX hoy

Conoce cuáles serán las marchas y concentraciones previstas para este lunes 3 de marzo en la Ciudad de México.

Para este lunes 3 de marzo, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) comparte la agenda de movilizaciones, marchas y concentraciones en CDMX previstas para el día de hoy.

https://twitter.com/C5_CDMX/status/1896530736871804976

Marchas en CDMX hoy

Cuauhtémoc

  • 9:00 horas: Integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) saldrán de las instalaciones de la CFE con dirección a Palacio Nacional. Demandan el alto a la criminalización y judicialización de la protesta social y el cierre de todas las carpetas de investigación abiertas contra integrantes de la ANUEE. 
  • 11:00 horas: Integrantes del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente realizará una marcha desde la Secretaría de Gobernación hacia Palacio Nacional. A las 12:00 horas se espera que realicen una concentración y bloqueo de vialidades frente a oficinas de la CNDH. Exigen el esclarecimiento del multihomicidio y la desaparición de policías municipales y abusos de autoridad de la policía estatal de Jalisco.

Coyoacán

13:00 horas: Estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM partirán de la Rectoría con rumbo a la estación Universidad de la Línea 3 del Metro CDMX y la Dirección General de Servicios Generales y Movilidad.

Vialidades afectadas por las marchas hoy:

  • Antenas
  • Ayuntamiento
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Avenida 5 de Mayo
  • Plaza de la Constitución
  • Avenida José María Pino Suárez
  • San Antonio Abad
  • Viaducto Miguel Alemán
  • Avenida Río Becerra
  • Anillo Periférico
  • Avenida Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez

Bloqueos y concentraciones para este 3 de marzo

Gustavo A. Madero

  • Integrantes de la colectiva ‘Ingenieras Feministas’ de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del IPN, se concentrarán en avenida Juan de Dios Bátiz y avenida Luis Enrique Erro, en la colonia Industrial Vallejo. 
  • Grupo Porril ‘3 de Marzo’ se manifestarán en el CCH Vallejo, en avenida de los 100 y Fortuna, colonia Magdalena de las Salinas.

Iztapalapa

  • Integrantes de Deconstrucción Violeta A.C. protestarán en el Reclusorio Oriente, en avenida Reforma 100, colonia Lomas de San Lorenzo.

Tlalpan

  • Miembros  del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social en el Parque Nacional Cumbres del Ajusco, en Cerro Pico del Águila km 21, colonia San Miguel Ajusco.

Te puede interesar: Radares Móviles en CDMX: Cómo funcionan, multas y sanciones

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fan Internacional de la NFL

Fan Internacional de la NFL

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Esta semana fue muy especial para 32 fanáticos de las diferentes franquicias que conforman esta gran liga.

La NFL en busca de reconocer la fidelidad y premiar las historias más sobresalientes de los aficionados que llevan a otro nivel su pasión y orgullo los colores de sus respectivos equipos.

La participación de la afición inicia por medio del Concurso del Fan Internacional del Año de la NFL, que a través de una convocatoria abierta únicamente a residentes legales de Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, México, la República de Irlanda, España y el Reino Unido, se elegiría a un representante por equipo. 

En esta ocasión se repetirá el gran momento donde el Fan Internacional del Año será parte del Draft de la NFL 2025 que se llevará a cabo en Green Bay, Wisconsin en el mes de abril.

El título del Fan Internacional del Año rinde un homenaje a los extraordinarios fans del mundo y que con su actitud inspiran a otros a través de su pasión por el juego, convirtiéndose en agentes importantes dentro de la comunidad local a través de su fanatismo. Como dato la temporada inaugural del programa, obtuvo más de 11,200 nominaciones de los fanáticos internacionales de 2023.

Cabe mencionar que es el segundo año de esta iniciativa a nivel internacional y el programa se ha expandido más allá de los Estados Unidos a nueve mercados internacionales elegibles para esta temporada, con las incorporaciones de Brasil, España e Irlanda, para honrar a los fanáticos de todo el mundo que usan el fútbol americano como una plataforma de inspiración y cambio, mostrando su amor por el juego. 

Se han elegido 32 nominados de ocho países entre ellos Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, Reino Unido y México que aporta con cinco fieles representantes, por parte de los Cardinals,  Marlene Ponce; Texans, Roberto Elizondo; Broncos, Darko Palacios; Chargers, Héctor Molina; y por parte de los Cowboys, Laura Sandoval.

El Ultimate NFL International Fan of the Year, una distinción única dentro de los elegidos, será nombrado en el Draft de la NFL del 2025 en Green Bay, Wisconsin. Reconocimiento que el año anterior fue para Eduardo Flores, Fan del Año de los Dallas Cowboys, fue orgullosamente condecorado como el Fan Internacional del Año Ultimate de 2023.

¡Felicidades! A los 32 representantes que estarán compartiendo en la fiesta del Draft donde generarán un lazo importante más cercano con su equipo y con el jugador del pick que les toque mencionar. 

Sin duda es un momento muy especial para el círculo cercano de los ganadores, ya que las historias que cada uno de los representantes encarna valores y mística única de sus respectivos equipos una hazaña que los llevó al punto más alto de su fanatismo y que demuestran que son muy loables y únicas.

Gracias a la NFL y a las distintas franquicias que permiten este tipo de iniciativas que hacen que impacten directamente en los países a los cuales representan generando una bomba expansiva. 

Deseamos seguir viendo a grandes representantes mexicanos en próximas ediciones.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Te puede interesar: A 130 años de Bert Bell

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gabinete de Seguridad da detalle sobre traslado de 29 narcotraficantes a EU

El gabinete de seguridad informó sobre los 29 traslados de presos vinculados con el narcotráfico a Estados Unidos.

Está tarde, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre el traslado de 29 narcotraficantes a Estados Unidos. 

Durante una conferencia de prensa, aseguró que se contaba con información de que algunos de los 29 narcotraficantes estaban a punto de ser liberados o retrasados sus procesos de extradición, debido a que tenían tratos con jueces.

«El gabinete cuenta con información que existía un riesgo de que alguno de ellos fuera liberado o siguieran atrasando su extradición por acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos», dijo.

https://twitter.com/azucenau/status/1895539292539359541

Asimismo, precisó que las acciones de custodia y traslado de estas personas, se realizaron en apego a los protocolos institucionales y se contó con personal médico y jurídico para garantizar el debido respeto de sus derechos humanos.

https://twitter.com/OHarfuch/status/1895560203988582839

Traslado de 29 narcotraficantes, bajo Ley de Seguridad Nacional: Gertz Manero

Por su parte, el titular de la Fiscalía General de República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aclaró que no fue una extradición la de los 29 reos, pues se hizo bajo las normas de una ley específica, que es la de Seguridad Nacional.

«El gobierno mexicano aplicó facultades de la Ley de Seguridad Nacional, y con base en la solicitud del gobierno de Estados Unidos se realizó el traslado a esa nación de 29 de los más relevantes narcotraficantes que estaban presos en nuestro país y porque representaban un riesgo», indicó.

Trasladan a 29 reos a EU

El dia de ayer, se realizaron 29 traslados de personas privadas de su libertad vinculadas con el narcotráfico a Estados Unidos. Entre ellos destacan el narcotraficante Rafael Caro Quintero, y los líderes de ‘Los Zetas’, Miguel Ángel y Oscar Omar Treviño Morales, ‘El Z-40’, y ‘El Z-42’, respectivamente.

También puedes leer: Extraditan a 29 narcotraficantes a Estados Unidos; entre ellos Caro Quintero y líderes de Los Zetas

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum anuncia aumento salarial a servidores de la nación 

La presidenta informó que los servidores de la nación recibirán un aumento salarial, que «no es mucho, pero es significativo para ellos».

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que habrá un incremento salarial para algunos servidores de la nación. Mismos a quienes calificó como «lo mejor» que hay en el Gobierno a la fecha.

«Van a tener un incremento salarial. No es mucho, pero es significativo para ellos», dijo Sheinbaum.

Asimismo, señaló que  ese beneficio será para algunos compañeros que realicen las labores territoriales para promover los programas sociales.

Aunque no dio detalle sobre el ajuste a su salario, la mandataria  aseguró que se trata de una decisión para beneficiar a aquellos que se dedican a promover los programas sociales.

Además, señaló que también que se está trabajando para garantizar que las jornadas laborales de los mismos, no sean exhaustivas.

Finalmente, será la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, la encargada de dar a conocer los detalles del ajuste en los próximos días.

¿Quiénes son los servidores de la nación?

Los llamados servidores de la nación, son las personas designadas para promover los programas del Bienestar a la población en México. Incluyendo zonas rurales y comunidades indígenas y afromexicanas.

De acuerdo con los datos del gobierno, a la fecha, hay al menos 19 mil 700 trabajadores en este sector.

Entre sus tareas, facilitan el registro de los beneficiarios, organizan y coordinan a los derechohabientes de los Programas de Bienestar para que reciban de manera directa y sin intermediarios los apoyos que por derecho les corresponde.

Te puede interesar: Abren registro de Pensión Bienestar para adultos mayores

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Emiten alerta por aumento de casos de tos ferina en México; síntomas y cómo se contagia

La Secretaría de Salud emitió una alerta epidemiológica en México debido al incremento de casos de este enfermedad altamente contagiosa.

La Secretaría de Salud (Ssa) emitió una alerta epidemiológica en México debido al incremento de casos de tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa. 

De acuerdo con el organismo, en lo que va del año se han confirmado 120 contagios en 21 entidades del país, siendo Nuevo León, Ciudad de México y Oaxaca las entidades que concentran el mayor número de pacientes.

Asimismo, este aumento ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de vigilancia, diagnóstico y vacunación para controlar la propagación de la enfermedad.

¿Qué es la tosferina y cuáles son los síntomas?

La tos ferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, que produce una tos violenta e incontrolable. 

Los síntomas suelen ser similares a un resfriado común y comienzan después de una semana de haberse expuesto a la infección:

  • Tos severa e incontrolable que puede provocar el vómito
  • Dificultad para respirar
  • Escurrimiento y congestión nasal
  • Fiebre
  • Diarrea

¿Cómo se contagia la tos ferina?

Esta enfermedad puede afectar a personas de todas las edades, pero los bebés y niños pequeños son quienes pueden presentar mayores síntomas graves.

La forma más común de contagio es a través de las gotitas expulsadas por una persona infectada al toser o estornudar.

Prevención

La Secretaría de Salud exhortó a las autoridades y a la población a intensificar las campañas de vacunación Especialmente en municipios de alto riesgo, zonas con alta afluencia de turistas extranjeros, áreas con población migrante, así como en municipios fronterizos del país.

Asimismo, enfatizó que la vacunación es la principal medida para prevenir el contagio de la tos ferina y proteger a la población vulnerable, como los niños pequeños.

Te puede interesar: IMSS inicia campaña de vacunación contra VPH: a quiénes va dirigida y dónde se aplicará

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil