Aumenta a 39 los muertos por Huracán Otis en Acapulco: Gobierno

Rosa Icela Rodríguez informó que el huracán Otis ha dejado un saldo de 39 muertos en Acapulco, Guerrero a su llegada a la costa.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que el huracán Otis ha dejado un saldo de 39 muertos en Acapulco, Guerrero.

El fenómeno impactó la región el pasado 25 de octubre, con vientos sostenidos de 265 kilómetros por hora, lo que provocó fuertes lluvias, inundaciones y deslaves principalmente en Guerrero.

Rodríguez apuntó, en un informe que dio al presidente Andrés Manuel López Obrador, que se trata de 29 hombres y 10 mujeres las personas que perdieron la vida en el puerto de Guerrero a causa del huracán.

México Habla te invita a leer: Retrasa Morena el anuncio de sus candidatos ganadores de la encuesta a gubernaturas

Declaró que están en marcha las investigaciones correspondientes por los muertos en la zona.

Además, el fenómeno causó daños a 220 mil 35 viviendas hasta el momento; sin embargo, se mantiene el censo en la zona devastada.

Otis sorprendió a los meteorólogos pues se fortaleció inesperadamente de tormenta tropical a huracán categoría 5 en las 24 horas.

Este suceso lo convierte en un fenómeno histórico e intenso registrados en el último año.

El huracán ha dejado a su paso una serie de daños materiales y humanos.

La carretera a Acapulco está bloqueada por derrumbes, y la población ha sufrido importantes apagones.

El presidente López Obrador, aseguró, recientemente, que se apoyará a la población afectada con despensas y se ampliarán los programas de Bienestar.

 Además, indicó que dará constantes informes para aclarar la situación en Guerrero, ante la desinformación que circula sobre la región.

También puedes leer: San Judas Tadeo 2023: estas son las avenidas cerradas en CDMX

En este sentido, el gobierno envió, para apoyar a los damnificados, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y de la Marina. 

Dentro de estos planes, coordinan el traslado de víveres.

Esto se sabe de la ayuda humanitaria enviada por huracán “Otis” en Acapulco

El paso del huracán «Otis» ha dejado graves afectaciones en Guerrero. Han iniciado el acopio y envió de ayuda humanitaria.

El paso del huracán «Otis» ha dejado graves afectaciones en varios municipios del estado de Guerrero, principalmente en Acapulco, por lo que diferentes organizaciones y dependencias han iniciado el acopio y envió de ayuda humanitaria.

Por ello, el Gobierno de México informó que en las zonas dañadas se puso en marcha el Plan Marina de la Secretaría de Marina (Semar); el Plan DN-III-E, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),  y Plan GN-A, de la Guardia Nacional.

Esto para apoyar y atender a los afectados por el huracán Otis, así como los turistas.

México Habla te invita a leer: San Judas Tadeo 2023: estas son las avenidas cerradas en CDMX

Dentro de estas estrategias, se contempla un plan de ayuda humanitaria para los damnificados, acompañado del apoyo de diversas organizaciones y de la sociedad civil.

Además, para lograr dicho objetivo, la autoridad implementó un puente aéreo para acelerar la distribución de ayuda humanitaria.

A través de un comunicado, estas son las acciones destacadas que el gobierno realiza:

  • El transporte de 6.000 despensas y 3.000 litros de agua embotellada vía terrestre.
  • La distribución de víveres en apoyo de los habitantes de los municipios de Guerrero que sufrieron afectaciones por el huracán «Otis».
  • La atención médica y psicológica a la población afectada.
  • La reparación de rutas y carreteras.

Además, la Cruz Roja Mexicana expuso que 20 toneladas de ayuda humanitaria recolectada están en camino, fortaleciendo los esfuerzos de asistencia.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicó que a pesar de permanecer abiertas las carreteras a Acapulco, estas presentan algunas limitaciones.

La Sedena aseveró que los víveres donados y acopiados sólo podrán entrar a las zonas afectadas en vehículos del Ejército mexicano.

De tal manera, piden a la ciudadanía evitar la zona para no entorpecer la llegada de ayuda a los damnificados.

También puedes leer: Luego del huracán Otis, Conagua espera llegada del ciclón tropical Pilar

El día de ayer, la autoridad federal envió un equipo de 23 especialistas en salud, de distintos institutos nacionales de medicina a Acapulco, Guerrero, para proporcionar atención médica.

Los especialistas conformarán brigadas y serán apoyados por una ambulancia. Darán apoyo en el Hospital General «Renacimiento» y el Hospital General «El Quemado», administrados por el IMSS-Bienestar.

Retrasa Morena el anuncio de sus candidatos ganadores de la encuesta a gubernaturas

Morena dio a conocer que retrasará el anuncio de los ganadores de sus encuestas para elegir a sus candidatos y candidatas a las gubernaturas.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer que retrasará el anuncio de los ganadores de sus encuestas para elegir a sus candidatos y candidatas a las gubernaturas próximas del 2024.

Después de haber emitido la convocatoria para los aspirantes a las candidaturas y la realización de las encuestas, la dirigencia de Morena anunció que será hasta el 10 de noviembre cuando expondrán los ganadores a las candidaturas, incluida la jefatura de Gobierno de la CDMX.

El pasado viernes, la Comisión Nacional de Elecciones modificó la fecha para informar sobre las coordinaciones de defensa de la Cuarta Transformación en 8 entidades y la Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

Por ello, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reconoció:

«Por acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones, se informa que los resultados de las encuestas para definir a las Coordinaciones de Defensa de la Transformación en nueve entidades federativas se dará a conocer hasta el próximo viernes 10 de noviembre«.

Los aspirantes fueron sometidos a una encuesta en cada entidad, además de que será considerado el criterio de paridad para postular a al menos cinco mujeres, según ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En este caso, el organismo electoral probó el acuerdo por el que establece que al menos cinco candidatas mujeres sean postuladas en las elecciones de gubernaturas.

El retraso en el anuncio de los ganadores ha especulación entre los aspirantes y en la población en general.

Además, se difundió que Morena se busca que los candidatos y candidatas sean personas honestas y comprometidas con la Cuarta Transformación.

También puedes leer: Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

Finalmente, indicaron que en esa fecha quedarán definidos los coordinadores de la defensa de la Cuarta Transformación en: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

San Judas Tadeo 2023: estas son las avenidas cerradas en CDMX

Hoy se celebra la fiesta de San Judas Tadeo en México, el patrono de las causas imposibles, en la Ciudad de México.

Este sábado 28 de octubre se celebra la fiesta de San Judas Tadeo en México, el patrono de las causas imposibles, en la Ciudad de México. Te decimos sobre las vialidades cerradas por este festejo y el por qué de su veneración.

En la iglesia de San Hipólito, ubicada en Hidalgo y Paseo de la Reforma, se lleva a cabo la celebración oficial. Desde la noche de ayer viernes, la gente y devotos se comenzaron a reunir en las inmediaciones del templo para los festejos de este día.

Contingentes provenientes de las zonas conurbadas y metropolitanas de la ciudad llegaron desde anoche en peregrinaciones hacia la iglesia de San Hipólito.

México Habla te invita a leer: Luego del huracán Otis, Conagua espera llegada del ciclón tropical Pilar

Se espera un aforo total de alrededor de 30 mil personas, según estimaciones del Gobierno de la CDMX.

Debido a la gran cantidad de visitantes que asisten cada año, las autoridades capitalinas han implementado un operativo de seguridad y vialidad en las inmediaciones del templo de San Hipólito y San Casiano.

La calles Zarco y México Tenochtitlan, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, son las principales en cuestión de vigilancia.

El dispositivo de seguridad ‘San Judas Tadeo 2023′ de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene como finalidad salvaguardar la integridad física y patrimonial de los fieles del santo.

La dependencia ha desplegado 302 uniformados, apoyados con 15 vehículos oficiales, tres grúas, una ambulancia y un helicóptero de los Cóndores, que realizará sobrevuelos de vigilancia en la zona.

Vialidades cerradas por «San Juditas»

De igual manera, se han cerrado algunas avenidas y se han establecido alternativas viales para evitar afectaciones a la circulación.

Cerraron desde este viernes la vialidad lateral de: Av. Paseo de la Reforma, de Mina a la Av. Hidalgo al Sur, así como Eje 1 Poniente, Av. Hidalgo y Reforma.

De acuerdo con el Ovial de la Subsecretaría de Tránsito, estas con las alternativas viales:

  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Eje 1 Norte
  • Avenida de los Insurgentes
  • Avenida Chapultepec
  • Avenida Dr. Río de la Loza
  • José María Izazaga


San Judas Tadeo es conocido como el patrón de las causas difíciles debido a los “favores” que muchos creyentes aseguran haber recibido por su veneración.

También puedes leer: Día de Muertos 2023: En tres alcaldías de la CDMX habrá Ley seca

Su imagen ha sido adoptada por algunos grupos criminales en México.

La festividad de San Judas Tadeo es un reflejo de las múltiples capas de la fe en México, donde diferentes estratos sociales y culturas se entrelazan en torno a esta figura religiosa.

Luego del huracán Otis, Conagua espera llegada del ciclón tropical Pilar

Coangua alertó a la población sobre la formación de un posible huracán en el Pacífico, que lleva el nombre de Pilar.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó a la población sobre la formación de un posible huracán en el Pacífico, que lleva el nombre de Pilar.

En primera fase, este fenómeno es una depresión tropical y tiene el número 16 de la temporada.

En este sentido, los meteorológicos ya se encuentran en vigilancia de la zona, y aún hacen falta 6 fenómenos que podrían impactar a México en el Pacífico.

México Habla te invita a leer: Día de Muertos 2023: En tres alcaldías de la CDMX habrá Ley seca

Por ello, registran zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se localiza al sur de Guatemala, pero también está a algunos kilómetros de Chiapas.

Además, Conagua mantiene en “estrecha vigilancia” este sistema, ya que habrá alteraciones al clima, pues hay una alta probabilidad de lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Chiapas

 Las bandas nubosas no solo se quedarán aquí, también se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h en el Istmo y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas del Golfo de Tehuantepec (partes de Veracruz y Oaxaca).

La llegada del ciclón Pilar se da después de que el huracán Otis golpeara y devastara el Puerto de Acapulco.

Al evolucionar a ciclón, tomará el nombre de Pilar

Por su lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), perteneciente a la Conagua, indicó que, durante las próximas horas, podría evolucionar a ciclón tomará el nombre de Pilar.

Todo señala que es el inició una temporada de huracanes en el Pacífico.

También puedes leer: Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

 La fluctuación climática en el Océano Pacífico conocida como El Niño-Oscilación Austral (ENOS) puede afectar al desarrollo del ciclón tropical del Atlántico al aumentar o disminuir (dependiendo de la fase del ENOS) la cizalladura vertical del viento.

Día de Muertos 2023: En tres alcaldías de la CDMX habrá Ley seca

Por el el Día de Muertos, habrá ley seca en tres alcaldías de la Ciudad de México. Te decimos cuales demarcaciones no habrá venta de alcohol.

Por el el Día de Muertos, habrá ley seca en tres alcaldías de la Ciudad de México. Te decimos cuales demarcaciones no habrá venta de alcohol.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, las demarcaciones con prohibición de venta de alcohol son: Xochimilco, Tláhuac y Magdalena Contreras, según lo señalado en la Gaceta Oficial.

La medida se aplicará en establecimientos mercantiles, romerías, ferias, kermeses y otras festividades populares tradicionales en la vía pública y lugares en que se presenten celebraciones homólogas.

México Hala te invita a leer: Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

Alcaldías con Ley Seca por festividades de Día de Muertos

En Xochimilco, la suspensión de actividades para la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones será desde las 00:00 y hasta las 23:59 horas, desde el 28 de octubre hasta el próximo 2 de noviembre.

En Tláhuac, la ley seca se aplicará en cinco colonias: San Francisco; así como Pueblo de San Andrés Mixquic, Pueblo de San Juan Ixtayopan en la colonia Tierra Blanca y en la colonia Jaime Torres Bodet con motivo de la “Festividad en honor al patrón San Judas Tadeo” (para el próximo 28 de octubre), Pueblo de San Nicolás Tetelco, Pueblo de Santiago Zapotitlán

Aquí la prohibición será en diferentes días y horarios.

    En Magdalena Contreras, la suspensión de actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones se aplicará en:

    • Barranca Seca, desde las 00:00 del 28 de octubre,
    • La Malinche, desde las 00:00 del 28 de octubre.
    • Santa Teresa, desde las 00:00 del 28 de octubre.
    • La Guadalupe, desde las 00:00 del 28 de octubre.
    • San Francisco, desde las 00:00 del 27 de octubre.

    También puedes leer: Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

    Cabe mencionar que se exime de la aplicación a los establecimientos mercantiles con giro de impacto vecinal y zonal que expendan alimentos preparados, autorizados para la venta de bebidas alcohólicas al copeo.

    Solamente durante el horario que les permite su permiso, autorización o documento con el que acredite su legal funcionamiento.

    Es precisó recalcar que las multas que se pueden aplicar por incumplir con esta prohibición van de las cinco a las 50 Unidades de Medida Actualizada (UMA), lo que sería lo equivalente a un saldo que podría ir de entre los 500 y hasta más de 5 mil pesos

    Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

    Martí Batres ha notificado al Congreso capitalino su aval para la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal general de la CDMX.

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ha notificado al Congreso capitalino su aval para la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal general por un nuevo periodo de cuatro años.

    El mandatario local expuso que está de acuerdo con la ratificación de la fiscal Godoy, para que esté al frente de la Fiscalía capitalina del 10 de enero de 2024 al nueve de enero de 2028.

    Aunado a ello, el funcionario envió un oficio a la mesa directiva del Congreso local en el que detalla sus razones por las que avala la propuesta de ratificación.

    Por ello, Batres destacó que durante su primer periodo como fiscal general, Godoy demostró ser un factor de coordinación y cooperación institucional.

    México Habla te invita a leer: AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

    Para que la ratificación se concrete, el legislativo local deberá llevar la propuesta al pleno para su discusión y, en su caso, aprobación por las dos terceras partes de los 66 diputados.

     Debido a la mayoría de diputados de Morena en el Congreso, Godoy cuenta con 38 votos seguros a favor de su ratificación en el Congreso de la Ciudad de México.

    En declaraciones recientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la ratificación de Ernestina Godoy.

    «Una mujer incorruptible, una extraordinaria abogada, una mujer íntegra, honesta, incorruptible, de lo mejor».

    Opinión sobre la ratificación de Ernestina Godoy

    El titular del Ejecutivo local resaltó el trabajo de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía, especialmente en la atención a los delitos de género.

    Refirió que «toda investigación de muerte de una mujer inicia bajo el protocolo de feminicidio».

    También puedes leer: Se registra balacera en inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez; deja 2 muertos y 3 heridos

    Batres también resaltó que Godoy es una persona honesta, preparada, sensible, profesional y con un alto espíritu cívico de servicio a la ciudadanía.

    Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

    Por huracán «Otis», instituciones o plataformas han facilitado mecanismo de donativos para los damnificados.

    El huracán «Otis» ha dejado graves daños en diferentes comunidades de Guerrero, por lo que diversas instituciones o plataformas han facilitado mecanismo de donativos para los damnificados.

    Tras la llegada de Otis, se registraron daños severos en diversas zonas del estado, principalmente en el municipio de Acapulco,

    Ante esta situación, diversas instituciones han comenzado a realizar campañas de donación para apoyar a las personas afectadas; así como la facilitación de cuentas para que la sociedad civil pueda donar.

    México Habla te invita a leer: Se registra balacera en inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez; deja 2 muertos y 3 heridos

    A continuación, se presentan algunas de las iniciativas que se han llevado a cabo:

    • BBVA México realizó una aportación a la Cruz Roja Mexicana de un millón de pesos para que sea utilizada durante la etapa de emergencia que se vive en Guerrero.
    • La Secretaría de la Defensa Nacional, BBVA y Fundación Televisa, enviaron nueve toneladas de alimentos para ayudar a más de mil familias
    • Santander eliminó el cobro de comisiones en retiros de cajeros en la zona. Agilizan los trámites de pago de seguros y la revisión de condiciones sobre algunos créditos.
    • Dicho banco habilitó una cuenta donde donará un peso por cada peso aportado por el público en general para apoyar a Guerrero.
    • Asimismo, la plataforma Mercado Pago activó una campaña de donación en alianza con la Cruz Roja Mexicana, directamente desde su app-
    • Banorte, Citibanamex y Coppel también aportarán un peso por cada tanto que se aporte en apoyo a los habitantes.

    Cuentas bancarias para realizar donativos

    Distintas instituciones bancarias han proporcionado cuentas bancarias para quien desee realizar donativos. Estos son:
    •Banorte: Depósitos a nombre de fundación Banorte. Cuenta 000 000 0010

    •Citibanamex: 002 180 010 000 006 789

    •Santander: número 65501821470. CLABE 014680655018214704
    •BanCoppel: 0000 0000 123 a nombre de la Cruz Roja Mexicana

    •Mifel: 01001176443. CLABE 042180010011764436 Nombre: Apoyo Huracán OTIS Guerrero

    Además, la UNAM instaló un centro de acopio y ayuda para los damnificados ante el impacto del huracán Otis en Acapulco, Guerrero.

    También puedes leer: AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

    Productos y vivieres que puedes donar

    Lo que piden de forma voluntaria es: alimentos enlatados, agua embotellada, cobijas, insumos para primeros auxilios, objetos para higiene personal, toallas femeninas, ropa en buen estado y pañales.

    También, solicitan herramienta de mano para la remoción de desechos y escombros, como carretillas, barretas, palas y picos.

    Ante la emergencia, es importante que la población se solidarice y realice donaciones para apoyar a las personas afectadas por el huracán «Otis».

    Por obras cerrarán tramo de Insurgentes Norte y estaciones del Metrobús

    Se llevará a cabo el cierre de un tramo de Insurgentes Norte, para realizar trabajos de construcción en el CETRAM Indios Verdes.

    La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) informó que se llevará a cabo el cierre de un tramo de Insurgentes Norte, para realizar trabajos de construcción en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes. Aquí te decimos los detalles.

    Durante el próximo fin de semana se cerrará la circulación de Insurgentes Norte, de la avenida Ticomán hasta la avenida Acueducto.

     El cierre se debe a los trabajos de instalación de una pasarela que conectará al Sistema de Transporte Metrobús y el Mexibús, con el CETRAM Indios Verdes.

    La SOBSE informó que las obras iniciarán este viernes 27 de octubre, a partir de las 22:00 horas y se espera que concluyan el sábado 28 de octubre a las 06:00 horas.

    Dicho cierre se retomará ese mismo día de las 17:00 a las 12:00 horas del domingo 29 de octubre.

    Debido a esto, el acceso alterno vehicular será por la Avenida Acueducto y Xochiquetzal, sentido norte-sur.

    Cierres en Línea 1 del Metrobús

    En tanto, las estaciones Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Euzkaro, Potrero, La Raza, Circuito y San Simón de la Línea 1 de Metrobús, suspenderán el servicio.

    El cierre de estas estaciones será a partir de las 04:30 horas del sábado 28 de octubre hasta las 12:00 horas del domingo 29 de octubre.

    Por ello, la última estación con servicio en la zona norte será la estación Manuel González.

    Es decir, el servicio sobre Insurgentes se ofrecerá de Manuel González a El Caminero en tanto duren las obras.

    La SOBSE recomienda como alternativa para llegar a Indios Verdes utilizar el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el cual operará de forma normal.

    Ante estas modificaciones, la Secretaría de Obras y Servicios invitó a la ciudadanía a tomar previsiones y vías alternas, así como a mantenerse informada en sus cuentas oficiales.

    También puedes leer: AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

    Se registra balacera en inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez; deja 2 muertos y 3 heridos

    Se registró una balacera en las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la alcaldía Venustiano Carranza.

    A horas de iniciar el Gran Premio de México, se registró una balacera en las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la alcaldía Venustiano Carranza, que dejó como saldo dos muertos y tres heridos.

    Los hechos ocurrieron la madrugada de este viernes, cuando elementos de la Subsecretaría de Operación Policial daban seguimiento a un automóvil.

    Dicho auto está supuestamente relacionado al robo de vehículos en la zona norte de la Ciudad de México.

    La balacera comenzó cuando los elementos policiales le marcaron el alto en la calle 47 y la avenida 14, en la colonia Ignacio Zaragoza.

    Los tripulantes del vehículo color blanco realizaron disparos en contra de los policías, los cuales repelieron la agresión.

    Dos efectivos intentaron interceptar la unidad, no obstante, el conductor aceleró la marcha en sentido contrario a la circulación de la avenida.

    Durante la huida, el vehículo arroyó a una mujer policía y a otro elemento.

    Otra unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) dio seguimiento al automóvil.

    Metros adelante, encontraron el automóvil impactado y abandonado sobre la avenida Río Churubusco en su cruce con la avenida Plutarco Elías Calles, en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.

    Un policía tras la balacera

    Debido al enfrentamiento, tres elementos de la Policía de Investigación (PDI) resultaron heridos, uno con una bala en el abdomen, otro con lesiones por atropellamiento y la mujer con múltiples heridas.

    Los policías fueron trasladados a un hospital para su atención médica; sin embargo, la SSC-CDMX informó que uno de los elementos murió en el nosocomio.

    Por su parte, un hombre de 25 años de edad, que se identificó como conductor de vehículo de transporte por aplicación que circulaba por la zona, sufrió una herida de bala en la espalda.

    Por lo que fue trasladado a un hospital de la zona para recibir atención médica.

    En el lugar de los hechos, se localizó a un hombre de aproximadamente 35 años de edad, al que paramédicos valoraron sin signos vitales.

    Preliminarmente se determinó que el hombre había fallecido por impactos de arma de fuego.

    La zona fue asegurada y se solicitó la presencia de los servicios periciales.

    El vehículo en el que viajaban los agresores quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, para iniciar las investigaciones.

    Personal de la Dirección General de Asuntos Internos de la SCC-CDMX abrió una carpeta de investigación administrativa para complementar las indagatorias de lo ocurrido.

    Por su parte, monetaristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte y Oriente, ya revisan las cámaras de vigilancia de la zona, a fin de identificar a los agresores.

    También puedes leer: Detienen a Diego «N», exalumno del IPN que vendía fotos de alumnas, editadas con IA

    Salir de la versión móvil