SMN: Fuerte ola de calor termina en México; estados del norte seguirán con altas temperaturas

SMN anunció que a partir del día de mañana, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera tenderá a debilitarse.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que a partir del día de mañana, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera tenderá a debilitarse.

A pesar de ello, varios estados del país mantendrán temperaturas de 40 grados.

Esta tarde, el organismo reveló que, desde hoy jueves y hasta el domingo, las ondas tropicales núm. 6 y núm. 7, un canal de baja presión y el posible desarrollo de una baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el pacífico sur mexicano, originarán lluvias fuertes.

Sin embargo, proyectan que en el noroeste, norte y noreste del país, continuarán presentándose temperaturas máximas superiores a 40 °c.

México Habla te invita a leer: Inflación en México se consolida en su mejor nivel desde 2021

Para el pronóstico de mañana viernes, el SMN indicó que habrá una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que tenderá a debilitarse.

Termina ola de calor

Esto quiere decir que, desde hoy, tenderán a debilitarse las altas temperaturas y se acabarán en los estados del centro de México.

Por ello, prevén temperaturas de 30 °C en las 32 entidades federativas del país.

Aún así, habrá lluvias intensas a puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco; así como lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, el sur de Veracruz y Campeche.

Del mismo modo, señalaron que el canal de baja presión se extenderá sobre el norte y occidente del territorio nacional, en interacción con divergencia en altura.

También, habrá un ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, que producirá chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas. 

También puedes leer: Conoce cuándo inician las vacaciones de verano, según la SEP

Es importante recordar que el pasado lunes, la Comisión Nacional del Agua expuso que la ola de calor causaría temperaturas superiores a los 45º en al menos ocho entidades del país.

Inflación en México se consolida en su mejor nivel desde 2021

Se ha dado a conocer que la inflación en México continúa desacelerándose y se ubica en su menor nivel desde marzo de 2021.

La inflación hace referencia al aumento de los precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo, o lo que es lo mismo, la disminución del valor del dinero con respecto a la cantidad de bienes y servicios a comprar con el.

Por ello, se establece que México cada vez se acerca más a la meta planteada por el Banco de México (Banxico), así lo difundió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

México Habla te invita a leer: ‘El Güero’ Palma envía carta a Andrés Manuel López Obrador

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) estipuló que la inflación aumentó apenas 0.02% respecto a la quincena previa, con lo que la tasa anual se ubicó en un nivel de 5.18%.

Asimismo, algunos especialistas han apuntado a que la inflación seguirá desacelerándose, aunque los precios de los productos no descenderán después de los aumentos considerables del año pasado.

La desaceleración de la subyacente se dio tanto en las mercancías como en los servicios

En el tema de los precios, los productos que registraron mayor incremento de precios se encuentra el chayote (22.14%), jitomate (5.53%), naranja (3.97%), azúcar (2.60%).

Por otro lado, el limón (8.58%), el huevo (7.19%), otros chiles frescos (3.47%) y gas doméstico LP (3.46%).

“El índice de precios subyacente registró un aumento de 0.11 % a tasa quincenal y de 6.91 % a tasa anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente cayó 0.26 % quincenal y creció 0.03 % a tasa anual”, se lee en el informe.

Finalmente, la meta del Banco de México (Banxico) es que la inflación se ubique en 3% +/- . La tasa anual se ubicó en 8.33 por ciento y 5.23 por ciento.

También puedes leer: Vinculan a proceso a la jueza Angélica Sánchez por tráfico de influencias

Conoce cuándo inician las vacaciones de verano, según la SEP

SEP dio a conocer que cuando serás las vacaciones de verano para los estudiantes. Te decimos todo lo que tienes que saber.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer cuando serás las vacaciones de verano para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de este ciclo escolar 2022-2023. Te decimos todo lo que tengas que saber.

El calendario de la SEP rige las fechas para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos.

La dependencia indicó que concluirá el ciclo escolar el próximo 19 de julio, por lo que a partir del miércoles 20 de julio inician las vacaciones de verano.

México Habla te invita a leer: ‘El Güero’ Palma envía carta a Andrés Manuel López Obrador

Aún así, modificaron las últimas dos semanas de julio, es decir, los estudiantes dejarán de asistir a clases, mientras que los docentes aún continúan con actividades escolares hasta el próximo 26 de julio. Esto se debe a que los maestros tomarán el Taller Intensiva de Formación Continua.

A pesar de ello, la SEP aún no ha lanzado el siguiente calendario escolar según el ciclo, pero se sabe que al menos serán 30 días de descanso entre periodos.

Antes que nada, los padres de familia ya fueron informados por la Secretaría que podrán recoger las boletas del 21, 23 y 24 de julio.

Se prevé que la SEP informe cuándo será el regreso de los estudiantes a las aulas cuando publique el calendario escolar en las próximas semanas.

De manera extraoficial, se sabe que hasta el lunes 28 de agosto podría iniciar el ciclo escolar 2023-2024.

También puedes leer: Clima CDMX: se activa alerta naranja por altas temperaturas hoy

Solo es cuestión de tiempo para que el nuevo calendario escolar 2023-2024 sea publicado por la autoridad escolar. Se dará a conocer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).


Invalida Suprema Corte segunda parte del Plan B de la Reforma Electoral

La SCJN invalidó, “por múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo”, la segunda parte del Plan B de la Reforma Electoral.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó, “por múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo”, la segunda parte del Plan B de la Reforma Electoral.

Los ministros determinaron, con mayoría de 9 votos y dos en contra, la invalidación de lo estipulado en la segunda parte del llamado Plan B.

Ante esto, la máxima autoridad judicial tiró una parte de otra reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador.

México Habla te invita: Clima CDMX: se activa alerta naranja por altas temperaturas hoy

Esta segunda parte del “plan B” electoral contiene cambios a la estructura orgánica del Instituto Nacional Electoral (INE); así como la reducción de los salarios de los consejeros, elimina fideicomisos.

El ministro Javier Laynez Potisek señaló que una de las violaciones que se presentaron en la reforma es que los diputados no tuvieron un “plazo razonable” para discutir estos cambios.

Además, apuntó que el Plan B vulnera el principio de deliberación democrática, porque no se garantiza el derecho de participación de todos los grupos parlamentario.

Por otra parte, el ministro Luis González Alcántara Carrancá respaldó el proyecto para invalidar las reformas electorales del presidente López Obrador,

«Este Tribunal declaró que tiene un potencial invalidante por su afectación a la democracia deliberativa”, dijo el ministro.

Por su parte, Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la SCJN dijo que “la falta de conocimiento de la iniciativa por parte de los legisladores es especialmente importante para que conozcan lo que van a legislar».

Además, la ministra Yasmín Esquivel expuso que el procedimiento legislativo de este estas reformas inició con un acuerdo en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.

También puedes leer: Quiahuitl Chávez, nueva subsecretaria del Trabajo

Agregó que los legisladores aceptaron procesar el mismo día estos cambios a leyes.

‘El Güero’ Palma envía carta a Andrés Manuel López Obrador

Héctor Palma Salazar, mejor conocido como “El güero” Palma, escribió tres cartas dirigidas el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Héctor Palma Salazar, mejor conocido como ‘El Güero’ Palma, escribió tres cartas dirigidas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El medio Proceso fue quien reveló el contenido de una de las misivas escritas por el narcotraficante.

La carta tiene como fecha el 17 de noviembre de 2022 y es un documento conformado por cuatro páginas.

En este documento, dirigido al mandatario mexicano, el fundador del cártel de Sinaloa expresa que es víctima de la corrupción y extorsión dentro del interior del Cereso “El Altiplano”.

Le recordó al presidente que “hace hincapié de que en su gobierno no hay corrupción”; que algunos funcionarios de “diferentes instituciones” le han ofrecido su libertad a cambio de una gran suma de dinero.

Detalla que le ofrecieron a su familia “facilidades de pago para cubrir el monto”, el cual tendría que pagar en dólares.

Aseguró que ya ha cumplido su pena al estar 27 años preso, además puntualizó que ha perdido a seres queridos y su salud se ha visto afectada. Incluso expresó que ha sufrido tortura.

Preguntas dirigidas al presidente

Héctor Palma dirige una serie de preguntas al mandatario López Obrador, donde sobresalen: “¿No son suficientes los años de cárcel que he vivido para pagar los errores en el pasado cometido?”.

 “¿No funciona el sistema de reinserción social de nuestro país?”

 “¿Puede más el instinto corruptor de un grupo de funcionarios públicos?”

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Carta enviada por el “Güero” Palma al presidente. © Proporcionado por Proceso

También escribió que los funcionarios que lo extorsionan son parte activa de la Fiscalía General de la República (FGR).

Cabe recordar que los señalamientos de extorsión los hizo públicos ante un juez durante la audiencia del pasado 10 de mayo, pero esta se pospuso hasta el 1 de junio.

“Agradecido de su atención a mi queja, quedo de ud. en la seguridad de que seré atendido en la medida proporcional de la importancia que esta reviste”, concluyó en su carta.

También puedes leer: Pipa se incendia en la Refinería Olmeca, en Dos Bocas

Clima CDMX: se activa alerta naranja por altas temperaturas hoy

Autoridades de la Ciudad de México activan la alerta naranja por las altas temperaturas que se registrarán en la capital del país.

Ante el clima de calor que prevalece en la Ciudad de México (CDMX), las autoridades han activado la alerta naranja en 13 alcaldías de la capital del país.

Y es que se ha pronosticado que en 13 de las 16 alcaldías de la CDMX se registrarán temperaturas de entre 31 y 33 grados, este jueves, 22 de junio.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) señaló que se prevén temperaturas máximas de 31 a 33 grados entre las 12:00 y las 19:00 horas de este día.

Por lo que respecta a las tres alcaldías restantes, señalan que las temperaturas serán menos intensas pero aún fuertes.

La dependencia informó que en esas alcaldías se pronostican temperaturas máximas de entre 28 a 30 grados, desde el mediodía hasta las 19:00 horas.

Alcaldías en alerta naranja por altas temperaturas

Las demarcaciones de la CDMX en donde se ha activado la alerta naranja para este día son:
Álvaro Obregón
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Tláhuac
Tlalpan
Venustiano Carranza
Xochimilco

Las alcaldías que conservan la alerta amarilla son:
Cuajimalpa
Magdalena Contreras
Milpa Alta

Asimismo, la SGIRPC sigue haciendo un llamado a la ciudadanía para que se tomen las medidas preventivas ante la ola de calor que persiste en la CDMX.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Quiahuitl Chávez, nueva subsecretaria del Trabajo

El presidente López Obrador informó que Quiahuitl Chávez Domínguez ocupará la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador anunció que Quiahuitl Chávez Domínguez es la nueva encargada de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Chávez Domínguez ocupará la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo.

Asimismo, el presidente López Obrador comentó que la funcionaria se queda como titular del programa Jóvenes construyendo el futuro.

«Es una subsecretaría muy importante, que a mí me importa mucho, es la subsecretaría del Trabajo donde estaba Bolaños, que atendía el programa Jóvenes construyendo el futuro», dijo el presidente.

Cabe mencionar que Quiahuitl Chávez arriba a esta subsecretaría en lugar de Marath Bolaños, quien fue nombrado nuevo titular de la Secretaría del Trabajo.

A su vez, Marath Bolaños ocupa la Secretaría del Trabajo, luego de que Luisa María Alcalde dejará esa dependencia para encabezar la Secretaría de Gobernación.

¿Quién es Quiahuitl Chávez, nueva titular de la Subsecretaría del Trabajo?

Quiahuitl Chávez Domínguez es egresada de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En 2018, colaboró en la Secretaría Particular del entonces canciller, Marcelo Ebrard, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Desde 2020, hasta el día de hoy, fungía como directora de Relaciones Interinstitucionales de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la STPS.

Además, desde agosto de 2022, se desempeñó como jefa de Unidad del programa Jóvenes construyendo el futuro.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Vinculan a proceso a la jueza Angélica Sánchez por tráfico de influencias

El juez Roberto Santos Maldonado vinculó a proceso a la jueza Angélica Sánchez por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.

El juez de control Roberto Santos Maldonado vinculó a proceso a la jueza Angélica Sánchez Hernández, por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.

La audiencia fue declarada privada por el juez de control; motivo por el cual no se permitió el acceso a medios de comunicación ni al Alto Comisionado de la ONU.

Asimismo, el juez estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

La Fiscalía informó que, tras una denuncia realizada por el Poder Judicial del Estado en contra de la jueza, se abrió una carpeta de investigación por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.

Jaqueline Sainz, titular de la Unidad de Litigio Estratégico en Derechos Humanos, declaró que la imputación a la jueza es totalmente arbitraria y la medida cautelar es excesiva y que no tiene ningún sustento.

El pasado viernes, 16 de junio, que la jueza fue detenida en un hotel en la Ciudad de México por elementos de la Guardia Nacional.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tras su detención fue trasladada al penal de Pacho Viejo ubicado en Coatepec, Veracruz; en donde permanecerá tras dictársele prisión preventiva por un año.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, publicó una serie de declaraciones en las que acusa a la jueza Angélica Sánchez, de la liberación del presunto asesino del diputado Juan Carlos Medina Palacios.

También puedes leer: Rafael Marín deja Aduanas, será embajador en la OMC; lo sustituye André Foullon

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 22 de junio

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 22 de junio. Mantente informado.

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 22 de junio.

Cae helicóptero en sonda de Campeche

Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que investigarán la caída de un helicóptero en la sonda de Campeche.

El anuncio se dio luego de una reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

AMLO convoca a plana mayor de Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a un cónclave, en Palacio Nacional, a la plana mayor de Morena.

Asistieron Mario Delgado, presidente nacional de Morena; los 22 gobernadores morenistas; y el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; así como miembros del gabinete.

Hablaron sobre el evento que se realizará el 1 de julio, en el Zócalo, cuando festejará el quinto aniversario de su triunfo electoral; por lo que pidió a las ‘corcholatas’ de Morena no llevar porras ni faltarle el respeto a nadie.

SCJN determina que mujeres pueden impugnar leyes antiaborto

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que cualquier mujer puede solicitar un amparo contra leyes que penalicen el aborto.

La decisión se dio después de resolver una contradicción de criterios entre dos tribunales colegiados.

Senadores estadounidenses exigen bloquear visa a políticos mexicanos ligados al narco

Senadores del Congreso Federal de Estados Unidos emitieron una recomendación para que se sancione a funcionarios del gobierno de México por la falta de acciones contundentes contra los cárteles del narcotráfico.

Lo anterior incluye sanciones y anulación de visa a funcionarios estatales y locales que apoyan y permiten las actividades de los cárteles directamente.

Cae presunto líder de La Familia Michoacana

Este miércoles, se registró un enfrentamiento en la autopista Toluca-Atlacomulco; luego de que agentes de investigación acudieron a detener a un presunto líder criminal vinculado a La Familia Michoacana.

El hecho dejo un agente del Ministerio Público local herido, por lo que fue trasladado a un hospital de la zona.

México Habla te invita a leer: En temporada de fuerte calor, diversos estados de México sufren apagones

Pipa se incendia en la Refinería Olmeca, en Dos Bocas

La Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco, tuvo una explosión. Se difunde que se originó por una pipa de combustible.

Hoy, en la Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco, se registró una explosión. Se difunde que se originó por una pipa de combustible.

La tarde de este miércoles, los medios locales difundieron la noticia y señalaron, de manera extraoficial, que fue provocado por el incendio de una pipa que cargaba combustible diésel.

Del mismo modo, expresaron que la pipa explotó mientras hacía maniobras al interior de las instalaciones.

México Habla te invita a leer: Rafael Marín deja Aduanas, será embajador en la OMC; lo sustituye André Foullon

Posteriormente, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, confirmó el hecho. Se descartó que se registraran lesionados o pérdidas materiales.

«Hoy ocurrió un incidente cuando una pipa derramó producto e incendió las llantas del vehículo», apuntó.

Paramédicos y bomberos contra incendios de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) se encontraron en labores para mitigar dicho incendio.

Además, el secretario de Gobierno estatal, Guillermo del Rivero, expuso que va a esperar a que las autoridades de Protección Civil informe sobre las causas exactas y consecuencias del accidente. 

“Sé que hubo una explosión, pero no tengo mayor detalles, vamos a esperar la información oficial, no hay que apresurarnos”, declaró

En internet circulan diversos videos en donde se observa a los trabajadores de la refinería Olmeca alejarse de la zona del incendio.

Al principio se hablaba de dos explosiones dentro de la refinería y con al menos cinco trabajadores heridos.

También puedes leer: La gobernadora de Chihuahua participa en la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023

Hasta las 18:00 horas de este día, Pemex no había dado a conocer su versión sobre los hechos.

Salir de la versión móvil