AMLO informa que incendio en Ciudad Juárez fue por protesta de migrantes

AMLO informa que incendio en Ciudad Juárez que ocasionó 39 muertes, fue por protesta de inmigrantes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lamentó la muerte de 39 migrantes en un incendio en el albergue del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez (INM), Chihuahua, a las 9:30 de la noche de este lunes.

En la conferencia mañanera, el presidente detalló que el incendio fue provocado por los mismos migrantes que se encontraban en el albergue, ya que iniciaron una protesta tras enterarse que serían deportados.

Informó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya está investigando los hechos, calificó esta tragedia como lamentable y triste.

Puedes leer: Gobierno de Chihuahua brinda apoyo a migrantes por incendio en Cd. Juárez

«Suponemos que se enteraron que iban a ser deportados, movilizados y como protesta en la puerta del albergue, pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia. Está ya el director de migración, desde luego todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y la Fiscalía General de la República para proceder legalmente».

Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia mañanera.

Hasta ahora lo que se sabe acerca de los migrantes fallecidos es que la mayoría de ellos son de Centroamérica y Venezuela.

El INM comunicó que en la sede migratoria estaban alojados 68 hombres mayores de edad y mencionó que interpuso una denuncia ante las autoridades correspondientes para que se investigue lo sucedido, por lo que también se dio el visto bueno para que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) intervenga en las diligencias de ley y salvaguarda de las personas extranjeras.

Además de las muertes, también hay 29 personas heridas que se encuentran en estado “delicado-grave.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Gobierno de Chihuahua brinda apoyo a migrantes por incendio en Cd. Juárez

El gobierno de Chihuahua informó que han brindado apoyo para atender a los migrantes que fueron víctimas del incendio ocurrido en el INM.

El gobierno del estado de Chihuahua informó que, desde el primer momento, han brindado apoyo para atender a los migrantes que fueron víctimas del incendio ocurrido, la noche de este lunes, en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez.

Asimismo, lamentó profundamente los hechos, en los que perdieron la vida 39 personas de origen extranjero y 29 más resultaron lesionados.

También se informó que las investigaciones de los hechos están a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por lo que la Fiscalía General del Estado coadyuvará en todo lo que se necesite.

El gobierno de Chihuahua reiteró su apoyo para atender a las personas lesionadas y brindar apoyo en la investigación correspondiente.

Por otra parte, se puntualizó que, en un trabajo conjunto, diversas instituciones se encuentran atendiendo la situación:

  • Coordinación Estatal de Protección Civil, 
  • Instituto Nacional de Migración,
  • Protección Civil Municipal, 
  • Agencia de Investigación Criminal
  • Fiscalía General de la República, 
  • Secretaría de Seguridad Pública Estatal, 
  • Secretaría de Seguridad Pública Municipal, 
  • Ambulancia MASCH, 
  • Cruz Verde,
  • Heroico Cuerpo de Bomberos, 
  • Rescate Municipal, 
  • Cruz Roja, 
  • Secretaría de la Defensa Nacional, 
  • Guardia Nacional, 
  • Bienestar, 
  • Fiscalía General del Estado, Grupo Beta, 
  • Entre otras.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGR da a conocer nacionalidades de migrantes

En tanto, la Fiscalía General de la República emitió un comunicado, en el cual informa que, de acuerdo con datos del INM, las víctimas son:

  • Un colombiano, 
  • Un ecuatoriano, 
  • 12 salvadoreños, 
  • 28 guatemaltecos, 
  • 13 hondureños y 
  • 12 venezolanos.

Por otra parte, las investigaciones se realizan, elementos de la Sedena, GN y autoridades del estado y municipio mantendrán en resguardo el área.

También puedes leer: Caos en el AICM por nuevas medidas en horarios de vuelos

Ponte al día con las noticias hoy, martes 28 de marzo

México Habla de las noticias hoy, martes 28 de marzo. Conoce los acontecimientos más relevantes de México y el mundo.

AMLO señala que incendio en el que murieron 39 migrantes fue provocado por ellos

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la muerte de 39 migrantes, ocasionada por un incendio en un albergue del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez. Aseveró que el accidente ocurrió debido a una protesta por parte de los migrantes, en la que prendieron colchonetas en la puerta del albergue, al saber que serían deportados.

Mando militar es detenido por Guacamaya Leaks

Jesús “N”, teniente coronel adscrito a la Dirección de Informática de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es el primer militar que ha sido detenido por el hackeo de los activistas Guacamaya.

Banco Mundial ve una década perdida en economía global

El Banco Mundial (BM) advirtió que el límite de velocidad de la economía global tendrá un descenso al nivel más bajo de las últimas tres décadas, en 2030, por lo que el mundo podría encontrarse ante una década perdida.

Morena insiste en que se elija a los consejeros del INE por sorteo

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reiteró que su bancada buscará que se haga por medio de corte el proceso para finalizar la elección de los cuatro consejeros electorales, incluida la nueva presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Biden enviará ultimátum a México por controversia energética

El gobierno estadounidense de Joe Biden planea enviar un ultimátum al gobierno de México para dar solución a la política energética mexicana que se encuentra en controversia T-MEC. De no obtener una resolución se prevé pedir la conformación de un panel de controversia bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

También puedes leer: López Obrador recibe carta del expresidente Pedro Castillo

López Obrador recibe carta del expresidente Pedro Castillo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que recibió una carta del expresidente de Perú, Pedro Castillo.

El día de hoy, el presidente López Obrador se reunió en Palacio Nacional con Guido Croxatto, abogado del expresidente peruano, Pedro Castillo.

El abogado Guido Croxartto le entregó una carta de parte del destituido expresidente peruano.

López Obrador reafirmó que el expresidente Castillo “fue destituido de manera ilegal y está injustamente en prisión padeciendo por el clasismo y el racismo que impera, tristemente en Perú”.

“Nosotros sabemos que es una injusticia, que es una flagrante violación a la democracia, a los derechos humanos, que es muy lamentable lo que sucedió con él y luego la represión a la gente”, dijo López Obrador.

La misiva es un agradecimiento que hace Castillo por el respaldo que han recibido él y su familia por parte del presidente López Obrador, misma que se encuentra en asilo en México.

“El Perú jamás olvidará que México fue el primer país en apoyarnos desde el primer día”, escribió en la carta Castillo.

Además, le solicitó al presidente López Obrador que sea quien lleve a cabo coordinaciones con el abogado de origen argentino que representará a Castillo en su proceso de defensa.

Cabe recordar que el presidente de México, ha calificado de “espurio” el Gobierno de la actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien en el pasado mes de febrero retiró al embajador mexicano en Perú por la “injerencia” de López Obrador.

También puedes leer: Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo sacar la Constancia de Situación Fiscal del SAT sin contraseña?

Conoce como puedes obtener tu Constancia de situación fiscal del SAT sin contraseña.

La Constancia de Situación Fiscal permite conocer el estatus de los contribuyentes morales y físicos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Es común que las empresas soliciten este documento para sellar los datos de los empleados con los recibos de nómina, entre muchas otras operaciones.

Por lo que, si te pidieron una Constancia de Situación Fiscal y no tienes una contraseña, aquí te explicamos cómo puedes sacar la constancia de manera rápida y sencilla.

Puedes leer: Afore Móvil: revisa desde tu celular en cuál Fondo para el Retiro estás dado de alta

¿Qué requisitos necesito para tramitarla?

El SAT te permite realizar algunos trámites de manera sencilla a través de la plataforma SAT ID.

Los documentos que se necesitan son:

  • Registro Federal del Contribuyente (RFC)
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial

¿Cómo tramitar la Constancia de Situación Fiscal del SAT?

  1. Registrarse en la aplicación SAT ID.
  2. Ir al apartado “constancia de situación fiscal”, capturar el RFC e ingresar correo electrónico y número de celular del usuario.
  3. Se solicitará tomar un par de fotografías de la credencial del INE, pasaporte o cédula profesional por ambos lados.
  4. Será necesario confirmar la identidad del usuario con un video pronunciando de manera clara las o la frase que arroje la aplicación.
  5. El documento será enviado a la dirección de correo electrónico en un periodo de 5 días hábiles.

Si no pudiste obtener la constancia mediante la aplicación, también se puede utilizar la contraseña para expedir el documento desde el portal oficial del SAT.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Caos en el AICM por nuevas medidas en horarios de vuelos

A partir de este 26 de marzo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)  dejó de mostrar los horarios comerciales de las aerolíneas en sus pantallas, lo que generó caos entre los pasajeros.

A través de un comunicado, el AICM anunció el 25 de marzo que los horarios reales de los vuelos de las aerolíneas comerciales dejarían de mostrarse en las pantallas de la terminal. 

El comunicado aclaró que los horarios mostrados en las pantallas corresponderán a los “horarios oficiales asignados por el administrador del aeropuerto a cada aerolínea”.

Ante esto, las aerolíneas hicieron un llamado a los usuarios para que verifiquen sus itinerarios en las aplicaciones o sitios web de cada compañía aérea. 

Las líneas aéreas informaron a los usuarios que las salidas de los vuelos desde el AICM no estarían sincronizadas con el horario real de salida.

Horarios asignados en el AICM causan confusión y caos

Fue este domingo 26 de marzo, cuando se puso en marcha esta nueva disposición en los horarios de vuelos; lo que generó caos y confusión entre los pasajeros.

La confusión se originó en la información proporcionada en pantalla sobre los horarios de vuelos; ya que el horario asignado de despegue por las autoridades del Aeropuerto no coincidía con el horario en el que la aerolínea comercializó ese vuelo.

Fue así como usuarios del aeropuerto reportaron este problema en redes sociales.

Fueron varias aerolíneas las que recomendaron a sus usuarios mantenerse al tanto de sus correos electrónicos, aplicaciones y sitios web para ver el estado de sus vuelos.

Volaris, por ejemplo, alertó a sus usuarios que las salidas de vuelos del Aeropuerto Internacional de la CDMX no estarían sincronizados con los horarios reales de salida.

¿Por qué se tomó esta decisión?

Autoridades del AICM informaron que el objetivo es que los pasajeros estén bien informados y se logre eliminar la diferencia de tiempo entre el horario que les asigna el aeropuerto y horario que la aerolíneas comercializan, con el fin de agilizar la puntualidad.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 27 de marzo

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

INE podría multar al PRI, por desvíos de Duarte

El INE contempla multar al PRI, por un monto de 97 mdp; por aceptar desvío de recursos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

El Instituto Nacional Electoral (INE) contempla multar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), por un monto de 97 millones de pesos; por aceptar desvíos por una cantidad de 39 millones 166 mil 666 pesos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

De acuerdo con un documento del órgano electoral, la multa ascendería a un monto de 97 millones 916 mil 665 pesos.

“Se impone al Partido Revolucionario Institucional una reducción del 25 por ciento de la ministración mensual que corresponda al partido, por concepto Financiamiento Público para el Sostenimiento de Actividades Ordinarias Permanentes, hasta alcanzar la cantidad de 97 millones 916 mil 665 [pesos]”.

Asimismo, señala que el Consejo General del INE discutirá el proyecto este lunes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El instituto explica que, durante el 2015, la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Duarte, por medio de la Dirección de Recursos Humanos, emitió 14 cheques.

Por cantidades de entre cinco y siete millones de pesos, lo que permitió que los funcionarios crearan una red que permitió el desvío de recursos, sin ser detectados.

“Los recursos eran entregados mensualmente en efectivo al tesorero. Además, una entrega extraordinaria por un monto de tres millones 166 mil 666 pesos al C. Pedro Mauli Romero Chávez, en su calidad de representante de finanzas del PRI, con motivo de ‘Apoyo extraordinario’ al instituto político mencionado”.

Detienen a Duarte por corrupción

Recordemos que se extraditó de Estados Unidos al exmandatario por dos cargos:

  • Desvíos de recursos por 96.6 millones 665 mil pesos del erario, destinados a causas particulares. Esto ocurrió entre 2011 y 2014, en complicidad con funcionarios de su administración.
  • Por el delito de peculado, conocido como asociación delictuosa.

El 9 de junio de 2022, el juez Humberto Chávez vinculó a proceso al exgobernador y dio un plazo de seis meses para concluir la investigación; plazo que se cumplió el 8 de diciembre.

En tanto, su abogado defensor indicó que durante el juicio oral intentarán incorporar como prueba la absolución de los procedimientos penales.

También puedes leer:

AMLO: Hay ‘Plan C’ si rechazan ‘Plan B’ electoral

AMLO: Hay ‘Plan C’ si rechazan ‘Plan B’ electoral

AMLO anuncia ‘Plan C’ tras suspensión de ‘Plan B’ a reforma electoral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que hay un ‘Plan C’, después de que el ministro Javier Laynez Potisek admitió la demanda de controversia constitucional que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado ‘Plan B’.

Desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente mencionó que va a continuar por la vía legal y considero que su reforma electoral no es asunto jurídico en la Suprema Corte, sino un tema «mercantil», ya que busca que no se reduzan los sueldos a los altos funcionarios.

También puedes leer: Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental

«Hay un ‘Plan C’, que no estén pensando que se terminó todo; (el plan es) que no se voté por el bloque conservador para que siga la transformación. Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el ‘Plan C’. Ya lo aplicamos en 2018, fue el pueblo quien dijo «basta».

Mencionó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Consejería Jurídica del Ejecutivo federal anunció este domingo que impugnará la suspensión otorgada por el ministro Javier Laynez contra el ‘Plan B’ electoral promovido por el presidente de la República, al acusar arbitrariedades.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

«Que la Corte dice no a la ley electoral, pues adelante, a seguir luchando para afianzar una auténtica, para hacer valer una auténtica democracia y crear, eso es lo más importante, el hábito democrático que no existía».

Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental

Por contingencia ambiental, doble Hoy No Circula en CDMX y Edomex.

De acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), Hoy No Circula tiene como objetivo principal prevenir y controlar la emisión de contaminantes provenientes de los vehículos que circulan en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Este fin de semana (25 y 26 de marzo) la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó la segunda Contingencia Ambiental en la ZMVM, por lo que hoy lunes 27 de marzo se activará el Doble Hoy No Circula en CDMX y Edomex.

¿A qué autos se les aplica el Doble Hoy No Circula?

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificiación 1 cuyo último dígito sea 0, 2, 4, 5, 6, y 8, así como aquellos cuya matrícula esté conformada por solo por letras.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación ‘0’ y ’00’, engomado amarillo, terminación de placa  ‘5’ y ‘6’.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que porten holograma 2.
  • Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o Edomex.
  • A los taxis con holograma de verificación 1 o 2 se les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

¿A qué hora comienza el Doble Hoy No Circula?

Los vehículos o matrícula que señale el calendario, no deberán de circular, en un horario de 5:00 a las 22:00 horas.

Puedes leer: Banco del Bienestar deja el mercado de remesas

¿En qué municipios de Edomex aplica el Hoy No Circula?

El Doble Hoy No Circula, no aplica en todo el Edomex, únicamente aplica en 18 municipios, los cuales son:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 27 de marzo

México Habla de las noticias hoy, lunes 27 de marzo. Da clic al enlace y conoce los hechos más relevantes de México.

AMLO: Inauguración del Tren Maya es “inamovible”

Mediante su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la fecha de inauguración del Tren Maya se mantiene “inamovible”. 

Exregidora de Guanajuato fue asesinada a balazos

Guadalupe Espinosa Corral, exregidora y excandidata a la alcaldía de Silao, Guanajuato, sufrió un ataque a balazos, este domingo, en zona peatonal, por lo que fue trasladada con vida al Hospital General de Silao, sin embargo, murió minutos después.

‘El Tomate’, líder de La Unión Tepito, es vinculado a proceso

José Mauricio ‘N’, alias El Tomate, líder de ‘La Unión Tepito’, fue vinculado a proceso por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio; portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; y cohecho.

Incendio en bodega de la colonia Juárez ocasiona colapso

Un incendio ocurrido la tarde de este domingo ocasionó el colapso de una bodega de refacciones, en la colonia Juárez, de la ciudad de México. Personal de Protección Civil tuvo que desalojar a mil personas.

300 integrantes de Sedena llegan a Tamaulipas

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por medio de las Comandancias de la IV Región Militar y 8/a. Zona Militar, informó la llegada de 300 elementos de la Fuerza de Tarea a Nivel Regional al municipio de Río Bravo, Tamaulipas.

Bertha Alcalde asegura que nunca ha militado en ningún partido

El Comité encargado de elegir a los candidatos a consejeros del Instituto Nacional electoral (INE) publicó las entrevistas de los finalistas. Por su parte, la aspirante Bertha Alcalde Luján señaló que está lista para trabajar por lograr un que no “pierda la brújula”. Dijo que, de llegar al cargo, hará más con menos.

También puedes leer: Banco del Bienestar deja el mercado de remesas

Salir de la versión móvil