«No vamos a ocultar los hechos»: AMLO sobre muerte de migrantes en Ciudad Juárez

López Obrador mandó sus condolencias a los familiares de los migrantes fallecidos en Ciudad Juárez y dijo que no van a ocultar ningún hecho.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó sus condolencias a los familiares de los migrantes fallecidos en Ciudad Juárez y dijo que no van a ocultar ningún hecho.

Alrededor de 39 migrantes perdieron la vida, la noche del 27 de marzo, durante el incendio que se registró en un albergue en Chihuahua.

En la mañanera de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario informó de los útimos hechos relevantes del suceso en Chihuahua, en su sección «Quien es quien».

México Habla te invita a leer; Sismo en CDMX: se registra microsismo en alcaldía Álvaro Obregón

Reveló que la estancia siniestrada perteneciente al Instituto Nacional de Migración (INM) tenía un contrato con una empresa de seguridad privada.

En este sentido, especificó que el video de las cámaras de videovigilancia se aprecia que está ocurriendo un incendio al interior de Migración. El materia muestra que el personal que está en el sitio no abre las celdas donde estaban los migrantes retenidos.

Hay ese video, sobre eso se va a hablar hoy, va a informar la secretaria de seguridad, no vamos a ocultar nada, no somos iguales a los que fabricaban delitos y ocultaban las cosas, torturaban para que se culpara a gentes«, apuntó.

Aseguró que esa información se encuentra en manos de la Fiscalía General de la República.

«Pero yo le estoy pidiendo al fiscal (Alejandro Gertz Manero) que se apersone», indicó el funcionario,

Asimismo, el presidente López Obrador aseveró que no habrá impunidad en el caso; además, que no se protegerá a nadie ni se ocultará ninguna información.

También puedes leer: Responsables del incendio en INM en Ciudad Juárez ya fueron llevados a FGR: Ebrard

Finalmente, el gobernante recordó que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana ofrecerá más detalles sobre lo sucedido.

Sismo en CDMX: se registra microsismo en alcaldía Álvaro Obregón

Hoy miércoles 29 de marzo se registró un sismo en la Ciudad de México (CDMX).

El Servicio Sismológico Nacional confirmó que hoy a las 7:34 de la mañana, se registró un microsismo de magnitud 1.9, con epicentro al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.

El sismo en la CDMX, se percibió en las colonias Mixcoac, Guadalupe Inn y en la Colonia Del Valle.

Vecinos de las citadas colonias salieron de sus domicilios aparentemente sorprendidos por el movimiento telúrico, que describieron como rápido y súbito.

Al respecto, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, informó sobre el microsismo y la activación de los protocolos de Protección Civil en dicha alcaldía.

Del mismo modo, la jefa de Gobierno de la CMDX, Claudia Sheimbaum, informó que el sismo se percibió en las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón y que todo se encontraba en calma.

Microsismos en la CDMX 

De acuerdo con los expertos, los microsismos en la CDMX son muy comunes y tienen como causas, fallas geológicas locales, hundimiento diferencial y réplicas después de sismos muy fuertes.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 29 de marzo

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Responsables del incendio en INM en Ciudad Juárez ya fueron llevados a FGR: Ebrard

Marcelo Ebrard informa que los responsables del incendio en el INM ya fueron presentados ante la FGR.

El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno mexicano, Marcelo Ebrard, informó que los culpables por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez ya fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR).

También puedes leer: CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

Fue a través de Twitter donde el canciller dio a conocer que se encuentra en comunicación con los gobiernos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador, para informar, brindar información y apoyar a los consulados con el auxilio a las víctimas.

«Les he transmitido la profunda indignación de México por lo acaecido y la voluntad del gobierno y pueblo de México por esclarecer los hechos y sancionar a los responsables».

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores.

La cancillería solicitó a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración (INM) toda la información necesaria para poder compartirla con los países de los migrantes.

Estas declaraciones se dieron después de que el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, mencionó que el tema migratorio era asunto del canciller Marcelo Ebrard, a lo que respondió con los trabajos que emprendió después de lo ocurrido.

“Es una gran tristeza lo ocurrido. Dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos. Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora».

Ebrard Casaubón.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También puedes leer: Sismo en CDMX: se registra microsismo en alcaldía Álvaro Obregón

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 29 de marzo

México Habla de las noticias de hoy, miércoles 29 de marzo. conoce la información más relevante de nuestro país.

FGR investiga la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que inició las investigaciones correspondientes, tras los hechos ocurridos en la estación migratoria del Instituto Nacional Migratorio (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, en la que fallecieron 38 migrantes.

AMLO señala a ministro Laynez por suspensión del Plan B de la reforma electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la suspensión del Plan B de la reforma electoral busca que prevalezca un “supremo poder conservador”. Agregó que el ministro Javier Laynez es como su “alteza serenísima de ese poder conservador”.

Diputados avanzan para imponer penas más severas a “montadeudas”

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que plantea endurecer las penas de prisión para las personas denominadas “montadeudas”, quienes usan aplicaciones para extorsionar a los solicitantes de un préstamo con ellos.

Se desborda presa en alcaldía Álvaro Obregón

A consecuencia de las fuertes lluvias de ayer, la presa Tacubaya se desbordó, por lo que aguas negras inundaron las viviendas de la colonia Capulín, alcaldía Álvaro Obregón.

Interpondrán amparo para que no levanten aseguramiento de ‘La Polar’

La asesoría jurídica de la familia de Antonio Monroy, asesinado en el restaurante bar ‘La Polar’ el pasado 8 de enero, informó que interpondrán un amparo que busca revertir el levantamiento del aseguramiento y solicitarán a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso del homicidio doloso.

También puedes leer: CDMX: Sheinbaum anuncia que Guardia Nacional se retira del Metro

¿Cuándo es la fecha límite para presentar la declaración anual 2023?

Te contamos cuándo es la fecha limite para que ealices la declaración anula este año 2023 ante el SAT. Toma nota.

La declaración anual ante Hacienda es importante en el ejercicio laboral de cada persona, por lo que te decimos cuándo es la fecha limite para que la realices este año 2023.

En este sentido, la declaración anual es una gestión oficial en la que las personas trabajadoras físicas o morales, presentan un reporte de todas las operaciones que realizaron durante el año ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Por este motivo, el SAT difundió un recordatorio a los trabajadores activos que obtuvieron ingresos durante este año fiscal y deben responder ante su obligación de declaración anual.

México Habla te invita a leer: CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

De acuerdo con la autoridad, los gastos que puedes deducir en tu declaración anual son: los honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios; así como las consultas con nutricionista, psicólogo y los donativos.

De la misma manera, hay deducción de impuestos en los intereses por créditos hipotecarios; las colegiaturas y transporte escolar.

Es necesario mencionar que los gastos funerarios, entre otros, son deducibles de impuestos.

Calendario para realizar la declaración anual 2023

Tras la prórroga concedida, será hasta el 3 de abril que todas las personas físicas deben ya haber realizado su declaración anual de impuestos.

La extensión se debe a una disposición del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece que si el día limite para hacer la declaración cae una fecha inhábil, se recorre.

Hasta el 30 de abril, todos los contribuyentes deberán pagar los impuestos correspondientes a 2022.

También puedes leer: Renuncia Edmundo Jacobo al INE

Es recomendable no esperar hasta el último momento para cumplir con las obligaciones fiscales,

CDMX: Sheinbaum anuncia que Guardia Nacional se retira del Metro

Sheinbaum anunció que la Guardia Nacional se retirará de las instalaciones Metro de la Ciudad de México paulatinamente,

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la Guardia Nacional se retirará de las instalaciones Metro de la Ciudad de México (CDMX) de forma paulatina.

En conferencia, la mandataria capitalina explicó que, debido a que el robo de cables en la red del Metro ha disminuido, los elementos de seguridad federales se irán retirando paulatinamente.

Sheinbaum Pardo dijo que se está conformando un programa de retiro «poco a poco» que se va a presentar la siguiente semana,

«Sí, vamos a presentar… ellos tienen ya un programa de retiro poco a poco, y lo vamos a presentar en esta misma semana», sostuvo.

México Habla te invita a leer: Juez acepta amparo de Emilio Lozoya y puede detener inicio del juicio oral

Especificó que mientras la Guardia Nacional se va retirando de las diversas estaciones del Metro, la Policía Bancaria e Industrial tomará el mando de la seguridad.

«Hay un programa de retiro que ya está establecido, y mientras tanto, la Policía Bancaria e Industrial y Auxiliar está tomando este papel», refirió la funcionaria.

Del mismo modo, la gobernante local apuntó que la decisión de ir quitando a la GN de manera paulatina es porque, desde hace semanas, se ha registrado menos robo de cable. Recordó que han realizado diversas acciones para disminuir este delito.

Por último, aseguró que ya no es requerida la presencia de la Guardia Nacional en el Metro y que ya no se registran los hechos que se dieron en esos momentos,

También puedes leer: AMLO informa que incendio en Ciudad Juárez fue por protesta de migrantes

Desde el 12 de enero, fueron desplegados seis mil 60 elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la capital.

Renuncia Edmundo Jacobo al INE

Edmundo Jacobo Molina dio a conocer su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

Edmundo Jacobo Molina dio a conocer su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

Este martes, Edmundo Molina, despedido por decreto del Plan B de la Reforma Electoral y posteriormente restablecido en su cargo, informó sobre su renuncia al organismo.

Dijo que esa decisión se derivo a causa de «que el diseño institucional del INE fue roto».

México Habla te invita a leer: CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

En este caso, afirmó que abandonará al organismo electoral junto con el consejero presidente, Lorenzo Cordova, que finalizará su periodo el próximo 3 de abril.

En conferencia de prensa, el ahora exfuncionario electoral apuntó que su renuncia tuvo lugar a consecuencia de los mexicanos que lo han respaldado. Indicó que es un mexicano más «entre millones dispuestos a defender la democracia”.

Cabe recordar que Edmundo Molina fue removido de su puesto para que, días después, recuperara su área por orden del Decimosegundo Juzgado de Distrito en Materia Administrativa.

“Estoy aquí para anunciar y explicar las razones por las cuales he presentado al consejero presidente mi renuncia al cargo”, expuso Edmundo Molina,

Asimismo, Molina reiteró que el INE tuvo un ataque interno luego de la aprobación de la reforma electoral promovida por presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO),

También puedes leer: Ebrard contesta a Sheinbaum sobre invitación a su futuro gabinete: «que tierna»

Afirmó que su secretaría resultaba fundamental para la organización, pero se vio amenazada por la iniciativa presidencial.

«El diseño institucional que procuramos durante años, así como el equilibro con el mismo siempre se ejecutó, pero roto en los último meses por algunos actores políticos«, sostuvo.

Juez acepta amparo de Emilio Lozoya y puede detener inicio del juicio oral

Una jueza admitió el amparo que promovió el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. Pueden frenar la apertura a juicio oral por caso Odebrecht.

Una jueza federal admitió el amparo que promovió el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin. Con ello, puede frenar la apertura a juicio oral por el caso Odebrecht.

Al pasado director de Pemex se le imputan los delitos de cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero.

La jueza Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, Sandra Robledo, dio aviso a Augusto Octavio Mejía Ojeda, juez Tercero en la citada materia, que analizará la demanda de garantías.

México Habla te invita a leer: AMLO informa que incendio en Ciudad Juárez fue por protesta de migrantes

Sin embargo, no indicó si concedió la suspensión provisional para evitar que el proceso avance contra el exfuncionario.

El amparo que ingresó Emilio Lozoya es para definir si Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) deben ser consideradas víctimas o afectados por sobornos en el caso.

Insisten que las instituciones mencionadas deberían de estar fuera del proceso, por que el cargo no influye directo a su patrimonio

Con el amparo aceptado por las autoridades judiciales, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, prevé suspender la apertura de su juicio, con el objetivo de lograr un acuerdo reparatorio.

El pasado 13 de marzo de 2023, derivado de que el abogado de Lozoya solicitó dicha suspensión, el juez determinó aperturar un juicio oral por el caso Odebrecht; de esta manera, el exfuncionario busca evitarlo.

También puedes leer: López Obrador recibe carta del expresidente Pedro Castillo

Además, pretende tener una resolución respecto a la “falta de personalidad” jurídica de Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera.

Finalmente, la Fiscalía General de la República anunció que apelará la resolución del juez Alarcón López respecto a que no tomó en cuenta las pruebas clave contra Lozoya.

CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

CNDH inicia investigación sobre el incendio en albergue de inmigrantes que dejó 39 muertos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició la investigación acerca de los hechos ocurridos anoche en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde murieron 39 migrantes.

Puedes leer: Ebrard contesta a Sheinbaum sobre invitación a su futuro gabinete: «que tierna»

En un comunicado el organismo autónomo mencionó que además de la investigación exhaustiva sobre los hechos ocurridos, se tomarán en cuenta las condiciones en las que se encontraban las instalaciones del INM y los protocolos activados ante la emergencia.

Todo esto con el fin de realizar las labores correspondientes y emitir la resolución correspondiente a los derechos de los inmigrantes para garantizar que las personas heridas reciban la atención médica adecuada, acorde a las necesidades de las personas que fueron heridas.

Desde el momento en el que se reportaron los hechos, se iniciaron labores de investigación, por lo que personal de la oficina regional de Ciudad Juárez acudió a las instalaciones y entró en comunicación con representantes del INM.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

La CNDH indicó que realiza un proceso de extrema vigilancia para la identidad de las personas fallecidas para que las autoridades competentes localicen a su familia y sus restos sean enviados a su lugar de origen.

Ebrard contesta a Sheinbaum sobre invitación a su futuro gabinete: «que tierna»

Ebrad le agradece a Sheinmbaum la invitación a su futuro gabinete presidencial.

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la presentación de su libro “El camino de México” en la Ciudad de México, le agradeció a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la invitación a formar parte de su futuro gabinete presidencial.

“Yo le agradezco, qué tierna ¿no?, pero bueno, yo lo que diría es: a mí me encantaría que estuviera también, por ejemplo, en un cargo del gabinete que voy a encabezar. Yo creo que nos hace falta un poquito de humildad, la gente todavía no vota”.

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores.

Puedes leer: AMLO informa que incendio en Ciudad Juárez fue por protesta de migrantes

A lo que también mencionó a los medios “pero la verdad es que qué ternura de amistad”.

Ebrard Cassaubón ha ido paso a paso en cuanto a sus aspiraciones políticas, por el momento ha decidido escribir y publicar un libro de su trayectoria política, por lo que expuso:

“Lo que tenemos para la contienda que se avecina, cada cual es lo que somos y lo que hemos hecho, lo demás no importa. Nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona. Eso es lo que proponemos”.

¿De qué va el libro “El camino de México” de Marcelo Ebrard?

La publicación contiene la historia de la política de Ebrard, cuyos inicios fueron a finales de los años 80 ‘s, en el entonces llamado Distrito Federal, hoy Ciudad de México.

La autobiografía, hace énfasis en el actual papel de canciller al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como de las gestiones en las que estuvo a cargo durante la pandemia. 

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Se mencionan puestos como Secretario General de Gobierno del ex regente Manuel Camacho Solís, la diputación federal que obtuvo de 1997 al 2000 y su periodo como secretario de Seguridad Pública de la CDMX en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Salir de la versión móvil