Para entrar al país, EU pedirá prueba negativa COVID-19 a los visitantes de China

Estados Unidos informó que será obligatorio para los visitantes de China presentar un test negativo de COVID-19 para ingresar a su país.

El gobierno de Estados Unidos (EU) informó que será obligatorio para todos los visitantes de China presentar un test negativo de COVID-19 para ingresar a su país.

La autoridad estadounidense apuntó que la ciudad de Beijing no comparte suficiente información sobre el aumento de casos de coronavirus en su población, por lo que determinó la decisión.

Este miércoles, un funcionario de Salud de EU anunció que, a partir del 5 de enero, todos los pasajeros aéreos de dos años o más, cuyo origen sea de China, deberán hacerse una prueba COVID-19.

Este test debe ser reciente, es decir, no más de dos días antes de su salida desde China, Hong Kong y Macao.

México Habla te invita a leer: ¿Qué ocurre con el papa emérito Benedicto XVI?

Por ello, deben mostrar un resultado negativo al virus, a las aerolíneas, en el aeropuerto de origen.

Asimismo, para los viajeros que hacen escala en cualquier aeropuerto de Estados Unidos, esta medida también les incluye.

Además, el funcionario mencionó que si algún pasajero da positivo a COVID-19, más de 10 días antes de un vuelo, puede presentar algún papel médico que respalde su recuperación.

La mencionada disposición da marcha atrás a las medidas anuladas por el presidente de EU, Joe Biden, en junio de este año, para los turistas de procedencia china.

Por su lado, el gobierno de China comenzó a desmantelar toda la importante infraestructura contra COVID-19, es decir, los sitios de confinamiento y puntos de pruebas.

También puedes leer: Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

Se prevé que su administración reactive al cien por ciento su economía para el 2023, conforme al aparente avance de la pandemia en el mundo.

Luego de estar grave de salud, Murillo Karam regresa al Reclusorio Norte

El exprocurador Murillo Karam regresó al Reclusorio Norte para continuar con su proceso penal por el caso Ayotzinapa.

Se dio a conocer que el exprocurador de Justicia de la República, Jesús Murillo Karam, luego de estar delicado de salud, regresó al Reclusorio Norte para continuar con su proceso penal por el caso Ayotzinapa.

Este miércoles, Murillo Karam salió de la Torre Médica de Tepepan, en donde permanecía desde hace casi un mes por diversos problemas de salud; ahora continuará con su prisión preventiva oficiosa.

El extitular de la anterior Procuraduría General de Justicia ha salido de prisión e ingresado ocho veces al hospital. Hace un par de meses fue operado de emergencia por una endarterectomía carotídea de alto riesgo.

El señalado solicitó ingresar, desde el pasado 19 de octubre, al Hospital General de Xoco y al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”; así como al Hospital Belisario Domínguez y la última ocasión fue a la Torre Médica de Tepepan.

México Habla te invita a leer: ‘Tony Montana’, hermano del capo ‘El Mencho’, es vinculado a proceso

Por este caso, José Javier López García, abogado defensor del imputado, afirmó que a su cliente se le diagnosticó COVID-19, lo que pone más en riesgo su condición.

Sin embargo, apuntó que el expolítico sufre de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral. 

indicó que su status de prisión preventiva en el Reclusorio Norte agrava su estado de salud y la vida de su representado.

También puedes leer: López Obrador pide a Joe Biden que por “diplomacia” aterrice en el AIFA

Jesús Murillo Karam es acusado de delitos de presunta tortura, desaparición forzada de personas; también por obstrucción de la justicia, derivados del caso Ayotzinapa.

Salud de Oaxaca expone que niños mordidos por murciélago se encuentran graves

Salud del estado de Oaxaca informó que los dos menores de edad que fueron mordidos por un murciélago se encuentran con deterioro.

Servicios de Salud del estado de Oaxaca (SSO) informaron que los dos menores de edad que fueron mordidos por un murciélago, el cual les provocó presuntamente rabia, se encuentran con deterioro neurológico y en intubación.

El subdirector general de Servicios de Salud, Jesús Alejandro Ramírez, dio a conocer que los infantes, una niña de 8 años y su hermano de 7 años, presentan daño neurológico y están bajo observación constante.

Por tal motivo, el experto comentó que los dos niños están en esa condición debido a los espasmos musculares que afectan a sus pulmones. 

México Habla te invita a leer: Reportan alza en contagios de COVID-19 en México; estados regresan al uso de cubrebocas

Asimismo, el subdirector Alejandro Ramírez aseveró que la rabia se ha erradicado en nuestro país en los mamíferos domesticados.

Resaltó que los mamíferos silvestres de todas maneras pueden ser portadores de alguna enfermedad.

En este sentido, se difundió que los familiares de los pacientes han denunciado presuntos casos de negligencia; por tal motivo, la titular de SSO, Alma Lilia Velasco Hernández, indicó que tomará cartas en el asunto,

El incidente que mantiene a lo menores internados en el hospital ocurrió el pasado 1 de diciembre, en la comunidad de Palo de Lima del municipio de San Lorenzo Texmelúcan, en Oaxaca.

También puedes leer: ‘Tony Montana’, hermano del capo ‘El Mencho’, es vinculado a proceso

En conferencia de prensa del día de ayer, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que dos de tres menores mordidos por este animal, con posible contagio de rabia, se presentan graves.

Aún así, afirmó que esta situación no amerita declarar una alerta epidemiológica en entidades aledañas.

¿Qué ocurre con el papa emérito Benedicto XVI?

El Vaticano ha informado que el estado de salud de Benedicto XVI, de 95 años, continúa agravado desde las últimas semanas.

En las últimas horas se dio a conocer que el papa emérito, Benedicto XVI, se encuentra con graves complicaciones de salud.

El Vaticano ha informado que el estado de salud del antecesor del papa Francisco, de 95 años, continúa agravando desde las últimas semanas.

Recordemos que Joseph Aloisius Ratzinger, mejor conocido como el papa emérito Benedicto XVI, fue principal asesor teológico del papa Juan Pablo II; mientras que en el año 2005 fue elegido como el papa número 265 tras la muerte de Juan Pablo II.

Luego de ocho años con el cargo, dio a conocer que se jubilaría desde el 28 de febrero del 2013 por su avanzada edad y «el comienzo de su último peregrinar en esta tierra».

También puedes ver: Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

Recientemente el Vaticano compartió un informe en donde da a conocer que Benedicto XVI se encuentra grave de salud indicando que «está muy enfermo».

Mientras que el papa Francisco compartió un tuit en su cuenta oficial en donde pidió por las oraciones para el papa.

Te recomendamos leer: “Seguimos en la lucha”: Hija de Pelé publica foto de su padre en hospital y desmiente rumores

«Oremos Juntos por el Papa Emérito Benedicto XVI, que en el silencio sigue rezando por la Iglesia. Pidamos al Señor que lo consuele y lo sostenga en este testimonio de amor a la Iglesia, hasta el final», se lee en el mensaje.

‘Tony Montana’, hermano del capo ‘El Mencho’, es vinculado a proceso

Un juez informó que ‘Tony Montana’ sería vinculado a proceso; por lo que se le dictaminó prisión preventiva oficiosa.

Antonio Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana‘, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue vinculado a proceso.

Este miércoles se dio a conocer que un juez federal vinculó a proceso al hermano del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho‘.

Tras su detención y de comparecencia ante las autoridades, el juez informó que ‘Tony Montana‘ sería vinculado a proceso; por lo que se le dictaminó prisión preventiva oficiosa.

Oseguera Cervantes continuará en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 El Altiplano, que se encuentra en el Estado de México.

Te recomendamos: Reportan alza en contagios de COVID-19 en México; estados regresan al uso de cubrebocas

El 20 de diciembre el capo mexicano fue detenido en Guadalajara, Jalisco, al ser señalado de organizar la logística, comprar armas, lavar dinero, entre otras acusaciones.

En un comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se informó que al momento de su detención, ‘Tony Montana‘ portaba:

«Seis armas cortas y una larga, un paquete de posible cocaína, dos vehículos y nueve cargadores».

El hermano del líder del CJNG fue detenido en diciembre del año 2015 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando presuntamente intentaba escapar de un retén, sin embargo, fue puesto en libertad.

Este año, Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana‘, fue capturado en el mismo municipio por elementos del Ejército de México.

También puedes encontrar más información AQUÍ.

Puedes leer: CDMX: Conoce los horarios de operación de los parquímetros este fin de año

López Obrador pide a Joe Biden que por “diplomacia” aterrice en el AIFA

López Obrador pidió a la Embajada de Estados Unidos en México «tomar nota» para que la llegada del mandatario de EU sea en el AIFA.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha pedido al presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, que “por amistad” y “diplomacia” aterrice en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El 9 de enero del 2023 el presidente Biden acudirá a México para formar parte de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

En la próxima reunión trilateral se espera la presencia de los mandatarios Joe Biden, López Obrador y Justin Trudeau.

También puedes leer: Aeroméxico inaugura la primera ruta de conexión entre AIFA y Aeropuerto de Veracruz

“No es un asunto de logística, es un asunto político, esto a lo mejor el presidente Biden no lo sabe pero estoy aprovechando para decirle que por amistad y diplomacia le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto General Felipe Ángeles, porque imagínense nuestros adversarios”, informó el mandatario López Obrador.

El presidente AMLO pidió a la Embajada de EU en México «tomar nota» para que la llegada del mandatario de EU sea en el AIFA.

Te recomendamos: Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

“Yo estoy haciéndole la recomendación y ojalá y de la Embajada tome nota de que es muy seguro y muy buen aeropuerto el Felipe Ángeles, y ojalá y baje ahí el avión del presidente Biden”, puntualizó.

Asimismo, el mandatario recalcó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llegará al AIFA; el cual se inauguró el pasado 21 de marzo de 2021.

México Habla te invita a leer: Se registra tiroteo en protesta en París: saldo de tres muertos y tres heridos

Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

El gobierno de Estados Unidos informó que se aprobó el apoyo federal para enfrentar las diversas afectaciones de la tormenta ‘Elliot’.

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, ha declarado emergencia en Nueva York, tras las diversas complicaciones que ha causado la tormenta ‘Elliot‘ en el país.

Desde hace algunos días se registró la llegada de la tormenta invernal que provocó la muerte de más de 50 personas en EU y diversas cancelaciones de vuelos, entre otras afectaciones.

Por la llegada de la tormenta invernal se registraron diversos fallecimientos asociados a las bajas temperaturas, registrada en condados de EU; siete en Erie; 10 en Ohio, 6 conductores en accidentes registrados en Missouri, Kansas y Kentucky y 3 en Wisconsin, entre otros más.

Luego de dar a conocer las recientes declaraciones, el gobierno informó que se aprobó el apoyo federal para enfrentar las diversas afectaciones de la tormenta ‘Elliot‘.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) informó que la tormenta ‘Elliot‘ ha sido nombrada como “única en una generación”; ya que ha causado gélidas temperaturas que se registran desde los Grandes Lagos, hasta la frontera con México.

La tormenta de nieve ‘Elliot‘ provocó vientos con fuerza de huracán en BuffaloEU; fue Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, quien compartiría que camiones de bomberos quedaron varados, por el aumento de la nieve.

Recordemos que durante el fin de semana la nieve alcanzó casi 2 metros de altura, cubriendo los vehículos del lugar, además, diversas casas se quedaron sin electricidad.

Corte Suprema de EU decide mantener Título 42

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió mantener vigente el Título 42, ley que obliga a migrantes a permanecer en la frontera con México.

La Corte Suprema de Estados Unidos (EU) decidió mantener vigente el Título 42, ley que obliga a los migrantes a permanecer en la frontera con México.

Esta medida permite que funcionarios federales estadounidenses expulsen a los migrantes en las fronteras con Estados Unidos.

Este fallo judicial, obtenido con cinco votos contra cuatro, se da en respuesta a la petición que realizaron 19 estados.

Las entidades argumentaron que la llegada de migrantes desbordaría las comunidades, en caso de que se eliminara el Título 42.

Esto ocurrió a pesar de que el presidente estadounidense Joe Biden había señalado que estaban preparados para el término de esta ley.

Anteriormente, John Roberts, presidente de la Corte Suprema de EU, decidió mantener temporalmente el Título 42 para analizar su extensión por más tiempo.

La orden denominada Título 42 fue implementada por la administración de Donald Trump, durante la pandemia por COVID-19 y expiraba el pasado 21 de diciembre.

Corte vota permanencia de Título 42

Sin embargo, la corte acordó retomar la solicitud de los 19 estados y escuchar los alegatos en febrero de 2023.

En tanto, las juezas Sonia Sotomayor y Elena Kagan votaron contra la solicitud, sin dar explicaciones.

Mientras que el juez Neil Gorsuch resaltó que “no descarta las preocupaciones de los estados» respecto a la seguridad fronteriza

No obstante, recordó que el Título 42 se implementó como medida contra el coronavirus y actualmente la crisis en la frontera no es por COVID-19.

Asimismo, señaló que “los tribunales no deberían perpetuar edictos administrativos para una emergencia, solo porque los funcionarios electos no han podido abordar una emergencia diferente”.

Por otra parte, defensores de derechos de los inmigrantes y expertos en salud pública han acusado el uso de esta medida en la frontera sur de EU.

También puedes leer:

Tormenta invernal Elliot en Estados Unidos, deja más de 50 muertos

Reportan alza en contagios de COVID-19 en México; estados regresan al uso de cubrebocas

Después de meses con estabilidad, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que México acumula ocho semanas de alza de COVID-19.

Después de meses con estabilidad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, informó que nuestro país acumula ocho semanas de alza en contagios COVID-19.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el subsecretario LópezGatell resaltó que en México se registra un aumento en casos de coronavirus.

Señaló que a nivel nacional existen alrededor de 2 mil 905 nuevos contagios.

Sin embargo, aseveró que el número de fallecimientos se mantiene por bajo del promedio, es decir, con dos al día.

El doctor López-Gatell atribuyó lo anterior gracias al porcentaje de la población que ha sido inmunizada contra el virus.

México Habla te invita a leer: Presidente López Obrador reconoce aumento de casos de COVID-19

En cuestión de hospitalizaciones, el funcionario apuntó que en los hospitales públicos y privados se registra el 7% de camas generales ocupadas; y un 2% en terapia intensiva.

El subsecretario de salud apuntó que hasta el momento no hay un estudio clínico que indique que las vacunas contra COVID pierdan su eficacia contra el virus.

En este sentido, la Ciudad de México es la entidad con más casos positivos activos, de acuerdo con el último informe técnico semanal de la Secretaría de Salud.

San Luis Potosí regresa al cubrebocas

Por otro lado, se dio a conocer que el gobierno de San Luis Potosí (SLP) determinó regresar al uso obligatorio de cubrebocas en las calles.

La nueva disposición entró en vigor debido a que en ese estado se documentó el quinto día consecutivo con más de un centenar de casos COVID-19.

En SLP hay más de 20 personas hospitalizadas y recientemente falleció un menor de edad a causa de la enfermedad.

También puedes leer: Confirman tres casos de rabia silvestre en niños en Oaxaca

La entidad se suma a Puebla, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas y Durango, que ya implementaron nuevamente el uso de tapabocas en sus jurisdicciones.

CDMX: Conoce los horarios de operación de los parquímetros este fin de año

Si planeas salir a la calles a despedir el año viejo, contempla que el programa parquímetros sí funciona con normalidad en CDMX.

Estamos a solo unos días para acabar el año nuevo y este 31 de diciembre se espera celebrar fuera el inicio de 2023, con amigos y familiares, pero ¿esos días funcionarán los parquímetros? Sí, te decimos los horarios.

Si planeas salir a la calles a despedir el año viejo con tus seres queridos, desde un restaurante o evento, contempla que el programa Ecoparq (parquímetros) funcionará con normalidad en las alcaldías.

Según la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), el horario de los parquímetros en Año Nuevo no cambia.

Toma tus precauciones

Aunque el horario varía dependiendo de la colonia, el programa de parquímetros generalmente inicia a las 8 de la mañana, hasta las primeras horas del siguiente día.

Es decir, el sábado 31 de diciembre comenzará el funcionamiento a las 8 am, y acabará el domingo 1 de enero del 2023, a la 1 am.

Ecoparq operará normal en la Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Caso Florence Cassez: Israel Vallarta envía queja a la CNDH contra FGR

Colonias importantes en las que opera el parquímetro

De acuerdo con la página de la SEMOVI, actualmente operan en las siguientes colonias:

  • Anzures
  • Nochebuena
  • Insurgentes Mixcoac
  • San José Insurgentes
  • Nápoles
  • Ampliación Nápoles
  • Ciudad de los Deportes
  • Lomas de Chapultepec
  • Lomas de Virreyes
  • Bosques de Chapultepec
  • Chapultepec Morales
  • Polanco Chapultepec
  • Polanco Reforma
  • Roma Norte I
  • Roma Norte II
  • Hipódromo I
  • Hipódromo II
  • Los Morales
  • Rincón del Bosque
  • Morales Sección Alameda

El sistema EcoParq NO opera comúnmente en las colonias Juárez y Cuauhtémoc.

También puedes leer: Es oficial: AMLO firma decreto que amplía a 12 días consecutivos las vacaciones dignas

Tarifa por hora en parquímetros

De igual forma, la tarifa de los parquímetros es de 2.46 pesos por cada 15 minutos, de acuerdo con el Código Fiscal 2018 de la CDMX, y el pago mínimo es de 2.00 pesos.

Esto quiere decir que los parquímetros cobran 11.2 pesos la hora y se puede pagar directamente en los módulos de Ecoparq o a través de la app.

Salir de la versión móvil