EU acusa a García Luna por falsedad de declaraciones luego de su arresto

EU acusa al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, de mentir en sus declaraciones tras su arresto.

Fiscales de Estados Unidos (EU) acusaron al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, de mentir en sus declaraciones tras su arresto el 9 de diciembre de 2019.

La autoridad judicial estadounidense apuntó que el anterior encargado de la seguridad nacional en México no dijo la verdad respecto a sus testimonios, cuando fue detenido.

Mencionaron que el imputado declaró que nunca se reunió con algún miembro de una organización de tráfico de drogas; además, que nunca tuvo alguna llamada telefónica con algún narco y de no haber apoyado al cártel de los Beltrán Leyva.

Actualmente, el exfuncionario es denunciado por tráfico de cocaína y por mentir a las autoridades de Estados Unidos. Su juicio será el 9 de enero del 2023.

México Habla te invita a leer: Estos son los aspirantes para presidir la SCJN el próximo periodo

Por tal motivo los fiscales de aquel país pidieron que no se le permitan a los abogados de Genaro García Luna presentar cierta evidencia que, consideran, puede implicar “rumóres”.

Las evidencias pueden ser fotografías (donde salga él junto a funcionarios del gobierno de EU) o documentos.

Para ello, presentaron ante la corte una moción para bloquear las declaraciones que el acusado pueda realizar después del arresto o juicio.

Esto, derivado de que la representación legal del señalado buscaba involucrar a altos funcionarios del gobierno estadounidense en los delitos que se le interponen,

También puedes leer: Sheinbaum afirma que «todos hacen eso» respecto a la propaganda a su favor

Por ultimo, se difundió que el gobierno estadounidense pretende que Genaro García Luna no pueda presentar argumentos relacionados al caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda.

Argumentan que esos señalamientos son «irrelevantes para el caso».

Sheinbaum afirma que «todos hacen eso» respecto a la propaganda a su favor

La jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, expuso que todos los actores políticos hacen proselitismo a través de propaganda.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, expuso que todos los actores políticos hacen proselitismo a través de propaganda, pero rechazó que ella esté detrás de los espectaculares a su favor.

Tras ser acusada por colocar bardas y pintas con la leyenda #EsClaudia, acompañadas de una silueta haciendo alusión a su persona, la funcionaria se deslindó de ello.

Los mencionados espectaculares se han registrado en el país.

En conferencia de este martes, la mandataria capitalina indicó que partidos como Movimiento Ciudadano y el PRD ya la han denunciado por esta propaganda.  

“Hay otros que también hacen lo mismo, de todos los partidos. (…) Además, el propio Movimiento Ciudadano también acaba de abrir sus opciones, hay quien manifiesta lo mismo en uno u otro lugar», apuntó la gobernante, .

México Habla te invita a leer: Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva en Brasil

Aún así, la funcionaria apuntó que la idea de una mujer presidenta en México ha generado entusiasmo en muchos ciudadanos.

Aprovechó para agradecer el apoyo que la ciudadanía le está dando ante sus aspiraciones políticas.

«No es algo que nosotros estemos impulsando, pero al abrirse la posibilidad y todo el tema de las “corcholatas”, evidentemente hay mucha gente que se manifiesta», dijo.

En este caso, la doctora Sheinbaum refirió que ese mismo apoyo también se lo están dando a los otros aspirantes a la presidencia por Morena, el canciller Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

También puedes leer: En 2023 aumentarán precios de gasolina y otros productos; conoce cuáles son

La jefa de Gobierno insistió que todos los proyectos presidenciales buscan continuar con el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

Gobierno federal planea instaurar alerta sísmica por mensajes de texto para 2023

Protección Civil del Gobierno de México anunció que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) se difundirá por medio de mensajes.

La coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, anunció que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) se difundirá por medio de los teléfonos móviles para 2023.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la titular de CNPC indicó que este sistema notificará de cualquier movimiento telúrico por medio de mensajes en los teléfonos celulares.

En este sentido, resaltó que desde 2019 han trabajado en el proyecto del sistema integral de envío masivo de mensajes para alertar a la población de un fenómeno natural.

Aseguró que el objetivo es notificar de un temblor mayor segundos antes de que llegue a la zona gracias al “Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes (CAP).

«Este Servicio Sismológico Nacional nos auxilia dando los datos precisos del epicentro de un sismo, la ubicación precisa, la magnitud y la profundidad», comentó.

México Habla te invita a leer: La ministra Yasmín Esquivel debe comparecer en la FES Aragón; hay fecha límite

Aún así, puntualizó que el SASMEX no lleva acabo alertamiento, solamente otorga los datos fidedignos en cuestión de segundos de dónde se está llevando a cabo la magnitud y la ubicación.

Expone que Alerta sísmica continuará en crecimiento

Comentó que el sistema cuenta con estos sensores que registran los sismos de la costa, desde Jalisco hasta Oaxaca; por lo que emite el alertamiento a los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Puebla.

Aunque no dio bastos detalles, la coordinadora Velázquez Alzúa afirmó que este en uno de los proyectos más importantes en materia de protección civil que tendrán para el próximo año.

Aseveró que van a continuar con la homologación de los sonidos y de los mensajes en donde está establecido el SASMEX para que sea el mismo mensaje para la población.

También puedes leer: Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva en Brasil

Finalmente, la funcionaria confirmó que entre 2023 y 2024 el sistema de alerta sísmica será ampliado al estado de Colima, por ser una zona con riesgo sísmico.

UE está en contra de imponer pruebas COVID-19 a viajeros de China

Este jueves el ECDC de Unión Europea (EU) informó que es «injustificado»imponer test anticovid sistemático a turistas de China.

La Agencia sanitaria de la Unión Europea (UE) se ha manifestado en contra de imponer pruebas de COVID-19 a personas originarias de China.

Este jueves el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) informó que es «injustificado»imponer test anticovid sistemático a turistas.

La decisión se tomó, luego de darse a conocer el brote masivo de contagios del coronavirus que se registra en el país asiático.

Diversos países que forman parte de la UE, como Estados Unidos o Italia, han comenzado a aplicar los test sistemáticos a los viajes que vienen de China.

También puedes leer: ¿Qué ocurre con el papa emérito Benedicto XVI?

Por lo que se informó que los funcionarios no han logrado ponerse de acuerdo acerca de un curso de acción.

Por su parte, Italia busca que la UE imponga pruebas obligatorias para viajeros que llegan desde China, indicó la primera ministra Giorgia Meloni.

Mientras que, tras el brote de contagios de COVID-19 en China, en países como Estados Unidos y Japón se espera imponer nuevas reglas a turistas.

Te recomendamos leer: Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

«En la Unión Europea, hasta ahora solo Italia ha pedido hisopos con antígenos de COVID-19 para todos los viajeros procedentes de China. Esto corre el riesgo de no ser efectivo si otros en el bloque, donde las personas viajan libremente de un país a otro, no hacen lo mismo», dijo Meloni.

Pelé, exfutbolista brasileño, muere a los 82 años tras padecer cáncer

Muere Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como ‘Pelé’, a los 82 años. A través de su cuenta personal de Instagram, la hija del astro del fútbol, Kely Nascimento, confirmó la muerte de su padre, publicando un mensaje de despedida.

El famoso exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimiento, también conocido como Pelé, falleció este jueves.

Este jueves se dio a conocer que, tras padecer cáncer de colon durante varios años, falleció a los 82 años de edad.

El reconocido exfutbolista tuvo cuidados paliativos durante los últimos días, sin embargo, su cuerpo no respondió a la quimioterapia.

Te recomendamos leer: Para entrar al país, EU pedirá prueba negativa COVID-19 a los visitantes de China

Fue la hija de Pelé, Kely Nascimento, quien confirmó el fallecimiento del deportista:

«Todo lo que somos es gracias a ti. Te amamos infinitamente. Descansa en paz», se comparte en redes sociales.

Luego de confirmar la enfermedad en agosto de 2021, el deportista brasileño se sometió a múltiples tratamientos médicos, así como quimioterapia y una cirugía para extraer un tumor.

Por lo que Pelé tuvo que mantenerse en diversas ocasiones en el hospital durante varios días en el último año.

También puedes leer: Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva en Brasil

Edson Arantes do Nascimiento logró obtener tres coronas de Copas del Mundo durante su carrera como jugador profesional, una en Suecia 1958, otra en Chile en el año 1962 y la más polémica, la de México 1970 en el Estadio Azteca.

La noticia sobre su fallecimiento ha causado diversas reacciones en el mundo del futbol, ya que Pelé logró ser reconocido como uno de los mejores futbolistas a nivel mundial.

La ministra Yasmín Esquivel debe comparecer en la FES Aragón; hay fecha límite

Este jueves la FES Aragón publicó un comunicado en donde pide que la ministra Yasmín Esquivel acuda a la institución por presunto plagio.

La ministra Yasmín Esquivel debe acudir a comparecer a la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón por el presunto plagio de su tesis.

La FES Aragón publicó un comunicado en donde pide que la ministra mexicana y el jurado de su examen profesional acudan a la institución.

Tras volverse tendencia el presunto plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, la universidad ha estipulado que acuda a las instalaciones como fecha límite este 29 de diciembre de 2022.

‘’A las personas universitarias de esta casa de estudios que participaron como autores, jurado o asesora en las dos tesis profesionales de fechas julio de 1986 y septiembre de 1987, y que involucra a una exalumna de la FES Aragón y a un exalumno de la Facultad de Derecho, se les invita a manifestar lo que a su interés corresponde’’, se lee en el comunicado publicado por la Facultad.

También puedes leer: En 2023 aumentarán precios de gasolina y otros productos; conoce cuáles son

La FES Aragón realiza un análisis sobre la tesis de la ministra Yasmín Esquivel. La ministra mexicana es investigada por supuesto plagio.

En el comunicado también se menciona que la investigación se realiza tras las diversas denuncias públicas.

‘’Ante las recientes denuncias públicas sobre el contenido de una tesis profesional de una exalumna de esta facultad, el Comité de Integridad Académica y Científica iniciará un análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso y actuará en estricto apego a la normatividad universitaria’’, se lee.

Te recomendamos: Visitan familias pistas de hielo en Coyoacán

Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva en Brasil

Durante la conferencia de prensa de este jueves, el presidente de México anunció que su esposa acudirá en su representación a Brasil.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que su esposa Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva.

Durante la conferencia de prensa de este jueves, 29 de diciembre, el presidente de México anunció que su esposa acudirá en su representación a Brasil.

El presidente López Obrador agregó que Beatriz Gutiérrez realizará el viaje este jueves hacia Brasil para representar a México en la posesión de Da Silva.

También puedes leer: En 2023 aumentarán precios de gasolina y otros productos; conoce cuáles son

La toma de posesión de Lula da Silva, en Brasil, se realizará el 1 de enero del próximo año.

«Hoy sale Beatriz, mi esposa, me va a representar en la toma de posesión del presidente Lula, en Brasil, va a ser el día primero, iniciando 2023», informó el mandatario López Obrador.

Asimismo, el gobernante mexicano envió saludos a la población de Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice, Argentina, Uruguay, Perú y Brasil.

Te recomendamos: Luego de estar grave de salud, Murillo Karam regresa al Reclusorio Norte

«Sostengo lo que dije cuando estuvo por acá el presidente electo, pienso que Lula es una bendición para el pueblo de Brasil, va a haber en Brasil igualdad y alegría con Lula«, compartió.

México Habla te invita a leer: Salud de Oaxaca expone que niños mordidos por murciélago se encuentran graves

En la toma de posesión de Lula da Silva como presidente de Brasil se espera la presencia de alrededor de 17 jefes de Estado y de Gobierno, como lo es el rey Felipe VI de España, así como de los gobernantes de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

Ve AQUÍ la conferencia de prensa de esta mañana.

En 2023 aumentarán precios de gasolina y otros productos; conoce cuáles son

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público actualizó los precios que se pagarán por concepto de IEPS a la gasolina, cigarros y refrescos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó los precios que se pagan por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolinacigarros y refrescos.

Estos se aplicarán a partir del 1 de enero de 2023, por lo cual se prevé que el costo de estos productos incremente.

El pasado 28 de diciembre, la SHCP publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se actualizan dichas cuotas del IEPS.

En este se estableció que la gasolina Magna pagará una cuota de 5.9195 pesos por litro, es decir, 7.8% más que la cuota anterior.

En tanto, la gasolina Premium tendrá un incremento de 7.6%, por lo que se pagará 4.9887 pesos de IEPS.

En el caso del diésel habrá un aumento de 40.3% en la cuota de este impuesto, quedando en 6.5055 pesos por litro.

Aumenta el precio de otros productos

Por otra parte, la SHCP también actualizó las cuotas del IEPS de otros productos. Aquí te contamos cuáles.

La actualización que hizo Hacienda también tendrá repercusión en el precio de tabascos y bebidas saborizadas.

Los cigarros incrementarán 7.8% su cuota del IEPS, por lo que se pagará 0.5911 pesos por cada cigarro que contenga una cajetilla.

En el caso de los refrescos, el precio que se pagará de IEPS será de 1.5086 pesos por litro, lo cual representa un incremento de 7.8%.

Asimismo, la dependencia informó que el aumento del IEPS se realizó conforme a la inflación.

Es importante que recordemos que este impuesto tiene el objetivo de gravar productos nocivos para la saludo el medio ambiente con un impuesto alto.

Esto se hace con el fin de que los ciudadanos prefieran evitar el consumo de dichos productos

También puedes leer: CDMX: Conoce los horarios de operación de los parquímetros este fin de año

Visitan familias pistas de hielo en Coyoacán

Por segundo año se abren pistas de hielo gratuitas en Coyoacán; estarán abiertas hasta el 6 de enero, de lunes a viernes de 12:00 a 22:00 hrs.

La alcaldía Coyoacán puso en operación dos pistas de hielo gratuitas para el disfrute de las y los habitantes de la demarcación.

Las pistas de hielo estarán abiertas hasta el 6 de enero de 2023 para que vengan a divertirse en esta época decembrina.

El alcalde Giovani Gutiérrez dijo que esta pista de hielo forma parte de las actividades ‘Una Navidad Contigo’.

Las familias de Coyoacán y público en general pueden acceder de manera gratuita en un horario de:

  • 12 horas del día a las 10 de la noche.

Giovani Gutiérrez sostuvo que las pistas de hielo buscan fomentar la convivencia y la unión familiar

“Diciembre es un mes en donde nos reencontramos con la familia, donde nos volvemos más solidarios y demostramos la empatía con nuestros semejantes, por eso queremos brindarles este tipo de atracciones para que los papás y las mamás disfruten con sus hijas e hijos esta práctica tan bonita como es el patinaje sobre hielo”.

También puedes leer: Salud de Oaxaca expone que niños mordidos por murciélago se encuentran graves

Señaló que para ingresar a las pistas sólo se necesita una identificación y muchas ganas de divertirse; ya que se cuenta con personal capacitado para auxiliar y orientar a las personas, así como personal de Protección Civil para atender cualquier emergencia.

Finalmente, el alcalde deseó felices fiestas a las decenas de familias que se congregaron en la Alameda del Sur para ser de los primeros en usar una de las pistas de hielo, se tomó fotos y convivió con los asistentes. 

Estos son los aspirantes para presidir la SCJN el próximo periodo

Te decimos quienes son los ministros han levantado la mano para encabezar la Suprema Corte.

La elección para renovar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se llevará a cabo el próximo 2 de enero de 2023, por lo que diversos ministros han levantado la mano para encabezarla.

La renovación de la titularidad de la SCJN se realizará en sesión pública el lunes 2 de enero. hasta el momento hay cinco nombres que suenan para sustituir al ministro saliente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Por tal motivo, el pasado 5 de diciembre, concluyó el plazo para el registro de quienes buscan ocupar el cargo.

Con el propósito de ser publicadas, los perfilados debieron presentar sus propuestas de líneas generales de trabajo, impresas y en formato PDF ante el comité de elecciones.

Estos proyectos se implementarían en caso de ganar la presidencia de la Suprema Corte.

Los cinco aspirantes a la presidencia del poder judicial son: Norma Lucía Piña Hernández, Yasmín Esquivel Mossa; así como Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Javier Laynez Potisek.

México Habla te invita a leer: Ministra Yasmín Esquivel niega supuesto plagio de tesis

Se dice en diferentes ponencias que el candidato Gutiérrez Ortiz Mena tiene el respaldo del presidente Zaldívar.

En este contexto, el ganador de la elección para la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal será para el periodo 2023-2026.

¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de la SCJN?

La ministra Yasmín Esquivel Mossa, en su proyecto, presentó una propuesta de «Justicia para todas las personas».

Ella fue envuelta recientemente en una polémica por un supuesto plagio de tesis.

Por su lado, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena sugirió en su documento «Líneas para el fortalecimiento del Poder Judicial de la Federación».

El ministro Javier Laynez Potisek señaló en su idea para la candidatura «El Poder Judicial debe contribuir a que el país preserve sus instituciones».

También puedes leer: López Obrador pide a Joe Biden que por “diplomacia” aterrice en el AIFA

En el caso del ministro Alberto Pérez Dayán, planteó en su proyecto «Servir a la ciudadanía y predicar con el ejemplo».

Finalmente, la ministra Norma Lucía Piña Hernández expuso que busca «desempeñar sus funciones con la premisa de la independencia judicial».

Todos los proyectos los puedes consultar aquí.

Salir de la versión móvil