Fernández Noroña es criticado en redes, tras ser visto en City Market

Fernández Noroña fue amedrentado por una mujer que al igual que él estaba en City Market, por lo que le llamó «fifi» y doble moralista.

Gerardo Fernández Noroña es un político mexicano partidario del Partido del Trabajo (PT), quien fue llamado «fifi» en un City Market de Cuernavaca.

Por medio de una grabación se observa a una mujer que lo tachaba de doble moral y “fifi” por estar comprando en esta tienda, ya que es un lugar que no es accesible a todos los sectores de la población.

Tras las acusaciones de la mujer que se encontraba en esta tienda, Fernández Noroña dijo que los clasistas y racistas lo quieren ver solo en el mercado de Tepoztlán.

¿Cuánto gana Fernández Noroña?

Después del incidente, el legislador Gerardo Fernández dijo que para ser “fifi” es necesario tener más de 500 millones de dólares. Y que, además, este sector “fifi” no acude a comprar a ese tipo de tiendas.

Este 2022 la dieta mensual que perciben de los diputados es de 74 mil 994 pesos con 77 centavos. Además de percibir como aguinaldo el equivalente a 40 días de dieta bruta.

Si quieres saber más acerca del diputado Fernández Noroña, te puede interesar: Gerardo Noroña revela que de ganar la presidencia en 2024 buscará procesar a expresidentes.

Así luce el nuevo cerebro del Metro en CDMX tras incendio

Tras el incendio en la Subestación Eléctrica de Alta Tensión (STC) Metro, se inició la planificación del nuevo Puesto Central de Control.

Después del incendio que se registró aproximadamente hace un año en la Subestación Eléctrica de Alta Tensión (STC) Metro, se inició la planificación del nuevo Puesto Central de Control.

El Puesto Central de Control se ubica en el C5, desde ahí, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum dijo que la migración iniciará el 15 de noviembre.

Iniciando con la Líneas 3 y 4, se espera que para diciembre ya se hayan integrado desde la Línea 1 a la 6.

Se sabe que para el proyecto se destinaron 300 millones de pesos, presupuesto que se utilizó para enlaces de fibra óptica y equipo electrónico.

Con este nuevo Puesto Central de Control se espera garantizar la seguridad de los usuarios y operadores del Metro.

Ya que desde este centro se podrá controlar el tráfico en las vías, como el tránsito de los trenes y la tracción de 6 de las líneas del Metro.

Si eres usuario del Metro toma en cuenta que Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX.

Aumentan homicidios de niñas, niños y adolescentes en el país, según datos de SNSP

SNSP señala que entre enero y septiembre de 2022, se han cometido 627 homicidios en contra de menores de edad.

Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y septiembre de 2022, se cometieron 627 homicidios contra menores de edad por arma de fuego. Lo cual equivale a 6.8 por ciento más que el mismo periodo que se registró en 2021.

La información recopilada por autoridades estatales, señala que la mayoría de los menores asesinados tenían de 0 a 17 años de edad. Además, se encontraban con sus padres o familiares durante los ataques o fueron alcanzados por balas. 

Asimismo, se informó que estos casos de homicidio fueron cometidos durante emboscadas, ataques directos o fuego cruzado.

La Red por Derechos de Infancia en México(REDIM) reveló cuáles son estados con mayor número de homicidios con arma de fuego contra menores.

Se trata de Guanajuato (101), Michoacán (89) y Zacatecas (68), donde uno de cada cuatro homicidios de este tipo tuvo lugar en estos estados.

Durante este sexenio (de diciembre de 2018 a septiembre de 2022), en total, se tiene el registro de 9 mil 213 homicidios de menores; que equivale a 6.7 homicidios de niñas, niños y adolescentes por día.

REDIM menciona que “únicamente en estos nueve meses de 2022 se han registrado más homicidios con arma de fuego de niñas, niños y adolescentes en México que la cantidad total de homicidios intencionales registrados en todo un año en un país como Siria, que desde 2011 experimenta una guerra civil”.

También puedes leer: Caso Ayotzinapa: AMLO aclara que confía en Alejandro Encinas

Frente frío llega como primera tormenta invernal 2022; Prevén lluvias y aguanieve

Tras la llegada del frente frío número 6, se invita a la población a evitar actividades al aire libre y salir a carretera, se preven lluvias.

El frente frío número 6 llega como la primera tormenta invernal de este 2022, en algunos estados habrá caída de agua aguanieve.

Según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) se espera que el frente frío número 6, tenga presencia el día de hoy con lluvias en diferentes zonas del país.

Este frente frío avanza por el noroeste del país, a su paso se esperan lluvias en Baja California y Sonora.

Se espera que en la madrugada del jueves, 3 de noviembre, en la zona de Baja California haya caída de nieve y/o aguanieve.

Se prevé que esta primera tormenta invernal pueda llegar a Sonora y Chihuahua, por lo que se invita a la población a tomar precauciones.

En las tormentas invernales es importante evitar salir a carretera, limitar actividades al aire libre y usar ropa cálida, ya que se está expuesto a bajas temperaturas; lo que también podría ocasionar afectaciones en la salud de la población de estas zonas.

Asimismo, puede haber presencia de lluvia torrencial helada o granizo, por lo que se invita a estar al tanto de los informes de las autoridades.

Recuerda que en esta semana se tiene presencia del Huracán Lisa con fuertes lluvias en Campeche y Quintana Roo.

Si deseas saber más, te puede interesar: La tormenta tropical ‘Lisa’ se dirige a Centroamérica; evoluciona a huracán

Hackeo en el sistema a SICT provoca suspensión de trámites hasta fin de año

La SICT informó esta mañana que su sistema sufrió un hackeo, por lo que suspenderán trámites y solicitudes hasta cierre de año.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), anunció que los trámites y plazos estarán suspendidos hasta fin de año, tras el hackeo de su sistema.

La SICT comentó que con esta medida buscan mantener en resguardo los sistemas de información, ya que hoy se registró un hackeo.

Tras el ataque cibernético, se ven comprometidos trámites, informes, recolección de documentos, resolución de procedimientos administrativos; Entre muchos más documentos que realiza la dependencia.

En los que se incluyen los permisos a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), quien solicitó recuperar la Categoría 1 de seguridad.

Misma que fue removida por la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA); las licencias que vencen este año tendrán prórroga para realizar su trámite.

Te recomendamos leer:
Afirma la SICT que aterrizajes abortados son maniobras seguras
Chihuahua con altos niveles de competitividad: gobernadora Maru Campos
Se registra balacera en Puebla, afuera de las instalaciones de un Costco

Jair Bolsonaro rechaza triunfo de Lula da Silva en las elecciones en Brasil

Fue en las últimas elecciones cuando se confirmó que el candidato de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva fue el ganador.

Jair Bolsonaro, actual presidente de Brasil, ha causado revuelo recientemente tras rechazar el resultado de las recientes elecciones.

Como sabemos, fue en las últimas elecciones cuando se confirmó que el candidato de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva fue el ganador.

Este martes, Jair Bolsonaro se manifestó en contra de los resultados a la candidatura de Lula da Silva, sin embargo, informó que cumplirá con la Constitución.

“Siempre me han etiquetado como antidemocrático. A diferencia de mis acusadores, siempre jugué dentro de las cuatro líneas de la Constitución. Nunca hablé de controlar los medios y las redes sociales”.

compartió el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Recordemos que el mandatario brasileño buscaba una reelección y tras 24 horas sin pronunciar nada, fue este martes cuando finalmente compartió su disgusto.

Fue el candidato de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva quien obtuvo 50.9 por ciento de votos, con un total de 60,345,999; mientras que Bolsonaro obtuvo el 49.1% con 58,206,354 votaciones a su favor.

Asimismo, Bolsonaro manifestó que los bloqueos recientes en carreteras de Brasil han sido provocados por la “por la indignación” de comicios; además, aseguró que no son “manifestaciones pacíficas”.

También puedes leer:
La tormenta tropical ‘Lisa’ se dirige a Centroamérica; evoluciona a huracán
Se registra tiroteo durante festejos de Halloween en Chicago: hay 15 heridos, entre ellos 3 menores
AMLO invita al presidente electo Lula Da Silva a México

Chihuahua con altos niveles de competitividad: gobernadora Maru Campos

La gobernadora Maru Campos se reúne con representantes de la industria aeroespacial de EU.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, se reunió con representantes de la industria aeroespacial y de semiconductores en Washington D.C., Estados Unidos, para presentarles las áreas de oportunidad que ofrece el estado para los inversionistas en la materia.

Chihuahua es tierra de gente trabajadora y resiliente, por ello, alcanzamos altos niveles de productividad y competitividad en sectores de alto valor y mayor complejidad, a través del desarrollo de talento, basado en la enseñanza de conocimientos y habilidades que se requieren para enfrentar el presente y el futuro de trabajo”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

Maru Campos revela que Chihuahua es el que más exporta a EU

Acompañada por el embajador de México en E.U., Esteban Moctezuma, explicó que Chihuahua, al día de hoy, es el que más exporta al país vecino; con más de 58 mil millones de dólares al año. Asimismo, ocupa el tercer lugar (en México) en número de industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) con 490 empresas.

La gobernadora Maru Campos informó que 98% de los ingenieros y técnicos de la industria de la región son locales. Al año, egresan 6 mil ingenieros y 20 mil técnicos en oficios calificados. De los egresados, 34% son del área de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM); lo que convierte a Chihuahua en una entidad atractiva para la inversión extranjera. 

Finalmente, aseveró que el estado está listo para recibir a las empresas extranjeras con uno de los mejores paquetes de incentivos del país, ya que poseen una política económica orientada a fortalecer los sectores de electromovilidad, aeroespacial, industria inteligente, semiconductores, hub logístico, minería, bioeconomía, y economía baja en carbono.

A la reunión con el tema aeroespacial acudieron directivos representantes de compañías como: Boeing, Honeywell, GE Aviation, AIRBUS AMERICAS, Bombardier, Safran USA, Aerospace Industries Association (AIA) y General Aviation Manufacturers Association (GAMA).

Si te interesa, también puedes leer:
La gobernadora Maru Campos inaugura el “Mes de Chihuahua en EE.UU.”

La tormenta tropical ‘Lisa’ se dirige a Centroamérica; evoluciona a huracán

La tormenta tropical Lisa ha escalado a huracán debido a que continúa avanzando por América Central y toma fuerza.

La tormenta tropical ‘Lisa’ toma fuerza, escalando a huracán avanzando hacia Centroamérica, se espera que toque tierra en América Central.

Lisa‘, ha tomado fuerza, según El Centro de Huracanes (NHC), sus vientos máximos alcanzaron los 95 kilómetros por hora, moviéndose hacia el oeste a 22 kilómetros por hora.

Se sabe que el ojo de la tormenta tropicalLisa‘ se ubicó a 510 kilómetros al este de la isla hondureña de Roatán.

Autoridades advirtieron a la población de Roatán y las Islas de la Bahía, sumándose Guatemala y toda la costa del Caribe.

También puedes leer:
Tamaulipas busca aprobar Ley de Voluntad Anticipada: ¿De qué se trata?
Covid: ¿AstraZeneca tiene mayor riesgo a provocar trombosis?
Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX

Se registra balacera en Puebla, afuera de las instalaciones de un Costco

Esta mañana alrededor de las 11:00 am se registró una balacera a las afueras de las instalaciones de un Costco en Puebla.

La balacera ocurrió alrededor de las 11:00 horas de este martes, en el estacionamiento de la tienda Costco.

La tienda se ubica en Boulevard del Niño Poblano, en la ciudad de Puebla, en donde se registraron 2 decesos y 1 lesionado.

Se tiene conocimiento de que el tiroteo iba dirigió a dos personas que viajaban en una camioneta Audi de color negro.

A la zona de los hechos llegaron servicios de emergencia para atender a las personas que se vieron comprometidas tras las detonaciones.

El lugar de la balacera se encuentra acordonado, para que los peritos de la Fiscalía General del Estado puedan desempeñar su labor de investigación.

Si deseas saber qué más está pasando en el país, te puede interesar: ¿Cuándo inicia la preventa del Gran Premio de la Ciudad de México 2023?

Apoya Tláhuac al pueblo de Mixquic para la celebración de Día de Muertos

Tláhuac espera 2 millones de visitantes solo en Mixquic; el culto a la muerte es una de las festividades más representativas a nivel nacional.

La alcaldía de Tláhuac refrendó su compromiso por garantizar las tradiciones y costumbres de los siete pueblos originarios.

“Seguiremos trabajando de la mano con los patronatos, mayordomos y comisionados de los barrios y colonias”, declaró la alcaldesa, Berenice Hernández Calderón, en la víspera de la celebración de Día de Muertos en Mixquic, para la cual se esperan 2 millones de visitantes.

La alcaldía de Tláhuac, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, informó la instalación de una mesa de trabajo con los representantes del “Patronato de Día de Muertos del pueblo de San Andrés Mixquic”, el cual fue atendido personalmente por la alcaldesa.

Desde el 28 de septiembre pasado, la alcaldía en coordinación con integrantes del patronato en el programa de Audiencia Ciudadana, acordó el apoyo para la presentación de:

Elencos artísticos y culturales de renombre, así como talento local; logística necesaria para la presentación del programa; premiación de concursos tradicionales y materiales e insumos para la colocación de ofrendas, entre otros.

Tláhuac tiene como principal objetivo tener una celebración sin incidentes, por lo que desplegó el operativo “Festividad Segura”; ahí participan las diferentes instancias de gobierno, refirió la alcaldesa.

Mixquic es uno de los siete pueblos originarios con una de las festividades más representativas a nivel nacional, el culto a los fieles difuntos, el cual data de la época prehispánica, en donde la relación con la muerte y el más allá han permanecido en la cultura y tradición de la región lacustre de la capital.

El culto a la muerte ha permeado en los pueblos aledaños a la alcaldía, por lo que se ha convertido en la festividad más importante del año en Tláhuac.

También puedes leer:
La obra “La golondrina y su príncipe” llega gratis a Chihuahua este noviembre
¿Dónde se ubicaran las ofrendas y altares en el Centro Histórico?
Llega a la CDMX el festival cinematográfico “Morbido Fest 2022”

Salir de la versión móvil