Un Museo sobre el narco

Un museo sobre el narcotráfico donde fue la cuna contemporánea de ese fenómeno histórico y social, no debe causar escándalo

El Ángora

Por Ana Gómez

El Presidente Municipal de Badiraguato, comenzó las obras para la construcción de un museo controversial sobre el narcotráfico, al evento de la inauguración de la construcción asistió Rubén Rocha Montoya, Gobernador de Sinaloa.

Según José Luis López Elenes, Alcalde de Badiraguato, mencionó en entrevista que la creación de este museo es para poder atraer más turismo a la entidad como fomento a la economía de la población.
Leer un encabezado con una noticia como esa genera de entrada sorpresa y escándalo si esa información carece de contexto.

Nuestro país desde el año 2006 al 2018 padeció de una demencial guerra contra el narcotráfico iniciada por el entonces presidente espurio Felipe Calderón Hinojosa que desesperado en lograr una mínima legitimidad después de su vergonzoso fraude electoral que lo llevó al poder comenzó una escalada de violencia sin estrategia real para combatir al narcotráfico.

Esa guerra sin sentido se prolongó hasta el decadente gobierno de Enrique Peña Nieto, mientras miles de jóvenes y padres de familia desesperados por la desigualdad, la pobreza y la marginación decidían sumarse a las filas del crimen organizado como una salida equivocada buscando resolver su vida desde una perspectiva individualista neoliberal de “crecer y enriquecerte” no importa el costo ético o moral.

Con nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, se declaró el final de esa guerra que dejó tantos muertos y desolación, se emprendió una estrategia en la que se combaten las causas del surgimiento del crimen organizado que es la pobreza, la desigualdad y el abandono y con inteligencia de combate a los grupos delictivos respetando los derechos humanos de todos los involucrados haciendo realidad nuestro Estado de Derecho. Eso es un cambio verdadero.

Un museo sobre el narcotráfico donde fue la cuna contemporánea de ese fenómeno histórico y social, no debe causar escándalo si el discurso museográfico del mismo es precisamente exponer ese fenómeno histórico y social y concientizar sobre el daño que ha causado ese flagelo.

No podemos ocultar que la cultura del narcotráfico es un tema de la vida cotidiana en Badiraguato, según el censo del 2020 cuentan con una población de 26 mil personas, es un área en la que históricamente la marginación y el abandono han condenado a la pobreza a miles de familias, por su lejanía y aislamiento geográfico sabemos que fue la tierra fértil para que los narcotraficantes más poderosos de la historia de nuestro país sean de ese lugar.

Badiraguato es el crudo retrato de las víctimas y las consecuencias del neoliberalismo que enseña a la gente a sobresalir a cualquier precio que estando en condiciones de extrema pobreza, delinque, se enriquece y luego ellos son señalados como monstruos, siendo que en realidad fueron creados por el mismo sistema que los había condenado a la pobreza.

El narcotráfico ha creado con los años toda una “narcocultura” que no podemos negar, en Culiacán, otro municipio de Sinaloa existe una capilla en la que le rinden culto a Jesús Malverde, que culturalmente es conocido como el santo de los narcotraficantes, este recinto religioso atrae miles de turistas al año, lo que ayuda económicamente a la población. La devoción a esa figura de un santo bandolero o a la Santa Muerte son evidentes muestras de los íconos que reconocen como modelo dentro de la narco cultura y más allá son los valores de un modelo económico de la explotación extrema al ser humano.

Se suma a ello la música, un estilo de vestir e incluso un estilo de vida en el que se reconoce el despilfarro, la vida banal, la ostentación y la falta de respeto por la vida y al dolor ajeno teniendo como ídolo mayor al dinero y al poder, nada más cercano a los valores culturales del capitalismo salvaje. Los medios convencionales de comunicación enaltecen de manera irresponsable este fenómeno con series televisivas e impulsando cantautores de un género que elogia ese modo de vida, todo por ganar espacios económicos en el mercado.

Creo que sería un error negar ese fenómeno cultural, la clave es cómo lo está haciendo nuestro Presidente, modificar el modelo económico para así hacer surgir una nueva manera de ver la vida, un nuevo pensamiento y una nueva cultura. Si desaparecen las causas, el fenómeno cultural carece de sentido y a diferencia de los gobiernos neoliberales donde “las buenas costumbres” son tan importante, que prefieren ocultar la realidad y no hacer nada al respecto.

Según las entrevistas realizadas a las autoridades de Badiraguato, el museo que ellos plantean no fomentará la cultura del narcotráfico, sino todo lo contrario, buscan activamente que se vean los efectos nocivos de las drogas y las consecuencias por delinquir.

Un museo sobre el narcotráfico, no es algo nuevo, entiendo que desde 1985 el Ejército Mexicano cuenta en la Ciudad de México con un Museo del Enervante al que solo pueden tener acceso militares y funcionarios de las áreas de seguridad. Ese es un espacio didáctico que explica el fenómeno del narcotráfico, su historia, tipos de drogas, armas y objetos incautados a delincuentes así como un homenaje a quienes han luchado para combatirlo.

El posible nuevo museo será controversial en tanto no conozcamos su propuesta y discurso, en tanto no comprendamos que estamos luchando por desterrar ese trágico momento de nuestra historia y de nuestro presente y que para ello se requiere de las más diversas herramientas, como por ejemplo sacar del abandono, la marginación y la falta de las oportunidades a tantos “Badiraguatos” que hay en México, haciendo conciencia del daño que provoca no solo el narcotráfico, sino el pensamiento neoliberal que de origen lo provoca y lo fomenta.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

¿En qué cines estará disponible la inauguración de Qatar 2022 en CDMX?

Se parte de Qatar 2022 y acude al cine que te quede más cerca para presenciar los encuentros en la CDMX, así como el partido de inaguración.

Este domingo inicia el Mundial Qatar 2022, con un encuentro donde se enfrentarán Qatar y Ecuador.

El encuentro iniciará las 10:00 horas tiempo del centro de México, así que no hay pretexto para ver este encuentro de inauguración.

¿En que cines puedo ser parte de Qatar 2022?

Según lo comentado por el Gerente de Contenidos en Cinépolis, se logró un acuerdo con la franquicia de Televisa Deportes.

Como parte del acuerdo, la cadena de cine podrá transmitir 27 partidos del Mundial Qatar 2022, entre ellos, los partidos que disputará la Selección Mexicana.

Te dejamos los complejos en los que podrás ser parte de esta experiencia.

Zona Centro:

  • Cinépolis Diana
  • Cinépolis Fórum Buenavista
  • Cinépolis Puerta Tlatelolco

Zona Norte:

  • Cinépolis Galerías Atizapán
  • Cinépolis Satélite
  • Cinépolis Torres Lindavista
  • Cinépolis VIP Galerías Atizapán
  • Cinépolis VIP La Cúspide
  • Cinépolis Plaza Satélite

Zona Oriente:

  • Cinépolis Plaza Aeropuerto
  • Cinépolis Plaza Central
  • Cinépolis Portal Churubusco

Zona Poniente:

  • Cinépolis Patio Santa Fe
  • Cinépolis Plaza Caros
  • Cinépolis VIP Miyana Polanco
  • Cinépolis VIP Arcos Bosques
  • Cinépolis Samara

Zona Sur:

  • Cinépolis Ajusco
  • Cinépolis Gran Terraza Coapa
  • Cinépolis Miramontes
  • Cinépolis Oasis Coyoacán

Además, puedes acudir al Fifa Fan Fest para ver los partidos te contamos todo en : ¡Aparta tu lugar! Conoce los próximos eventos culturales en CDMX.

Piden justicia para Gibrán; niño que murió al caer de un domo de cristal en CDMX

Gibrán, de 12 años de edad, falleció tras caer de un domo de cristal al intentar alcanzar un balón, en su clase de futbol en el Sportium Club

Durante esta semana se han realizado diversas manifestaciones en las que familiares y amigos de Gibrán piden que se esclarezcan los hechos de su fallecimiento.

Gibrán, de 12 años de edad, falleció tras caer de un domo de cristal cuando intentaba alcanzar un balón, en su clase de futbol en el Sportium Club; localizado en la alcaldía Álvaro Obregón, de la Ciudad de México.

Según los últimos reportes, Gibrán cayó de una altura de seis metros y posteriormente fue trasladado al Hospital de Xoco, en donde falleció al no recibir atención médica a tiempo.

Familiares exigen justicia por la muerte de Gibrán

El fallecimiento del menor ocurrió el 31 de octubre, por lo que sus familiares piden justicia, ya que indican que hubo negligencia médica y encubrimiento en el club deportivo.

Las manifestaciones se realizaron el 14 de noviembre en las inmediaciones de Sportium Club, en donde se exige esclarecer los hechos en donde Gibrán falleció.

Familiares del menor indican que antes de que llegaran los peritos al lugar en donde ocurrió el incidente, ya se había cambiado el domo de cristal.

Además, manifiestan que se limpiaron las evidencias con las que se pudiera responsabilizar a alguien, esto antes de que la Fiscalía General de Justicia abriera con una carpeta de investigación.

Para leer el comunicado publicado por NO MÁS CONDOMINIOS – ÁLVARO OBREGÓN, pueder dar clic AQUÍ.

También puedes leer:
Capturan en Ecatepec a Jesús Alexis «N» novio y presunto feminicida de Mónica Citlalli
Van dos detenidos implicados en la muerte de Abner en el Colegio Williams

La marcha de todos

Frente al peligro que corre la democracia mexicana con la contrarreforma electoral , un grupo lanzó la propuesta para defender al INE.

Frente al inminente peligro que corre la democracia mexicana con la contrarreforma electoral presentada por el Presidente, un grupo de organizaciones civiles lanzó la propuesta de movilizarse para defender al INE.

No era para menos, el mandatario plantea cambiarle el nombre, quitarle el padrón electoral para entregárselo a la Secretaría de Gobernación, desbaratar su servicio profesional de carrera, sepultar el federalismo eliminando los órganos estatales y acabar en los hechos con su autonomía al asegurar la elección de consejeros sometidos al Ejecutivo y su partido. Esto último también sucedería con los magistrados del Tribunal Electoral, de tal suerte que el gobierno pretende controlar tanto la organización como la calificación de los comicios.

Sería un retroceso de tres décadas y tirar a la basura las conquistas democráticas que permitieron la alternancia tras 71 años de gobiernos de un mismo partido. Sin esos avances, tampoco López Obrador hubiera llegado a la presidencia; pero ahora le estorban porque su preocupación ya no es hacerse del poder, sino conservarlo a toda costa e imponer a su sucesor como ocurría en el siglo pasado.

Para detener la restauración autoritaria no basta la oposición en el Congreso, hay una mayoría mecánica y son conocidos los métodos gangsteriles del régimen para doblegar legisladores. Es preciso que la sociedad tome las calles y se haga escuchar. La marcha del 13 de noviembre que se va replicar al menos en 30 ciudades no tiene dueño, es horizontal y abierta para que todos la hagamos nuestra y convoquemos, como de hecho está sucediendo.

Dicen que nadie experimenta en cabeza ajena, pero bien haríamos en vernos en el espejo de Venezuela y Nicaragua, donde la captura de los órganos electorales precedieron a la dictadura. No nos arrepintamos después por lo que dejemos de hacer para evitarlo. Que se escuche fuerte y claro nuestro clamor en Palacio Nacional y San Lázaro: El INE No Se Toca. Nos vemos en la marcha.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Identifican a presuntos agresores de pareja LGBT golpeada en Polanco

A través de redes sociales, se dio a conocer el caso de una pareja LGBT agredida por un grupo de jóvenes, en la colonia Polanco.

La pareja LGBT se encontraba en un restaurante de Polanco, cuando fueron agredidos por un grupo de jóvenes que se encontraban en el lugar.

Se sabe que los hechos ocurrieron dentro de restaurante “La Casa del Pastor”, donde al menos 10 jóvenes golpearon a la pareja LGBT.

Fueron mujeres feministas quienes a través de las redes sociales apoyaron a la pareja LGBT para identificar a los implicados.

Se presume que dos de los sujetos, presuntamente identificados, tiene parentesco con un importante empresario.

Según la información disponible, se trataría de dos jóvenes identificados como Carlos Padilla y Jesús Padilla, quienes estarían implicados en la agresión hacia la pareja; presuntamente son señalados como hijos del expresidente de la Coparmex.

Las feministas piden a las autoridades no dejar impune este acto violento y dejar de encubrir a los agresores por su posición social.

También puedes leer:
Arena de la CDMX es asegurada por la Fiscalía por robo agravado
La estación Zócalo-Tenochtitlan del Metro de la CDMX permanecerá cerrada
Conagua restablece abasto de agua tras mantenimiento al sistema

La estación Zócalo-Tenochtitlan del Metro de la CDMX permanecerá cerrada

Según un aviso del Metro de la CDMX, a través de su cuenta de Twitter, la estación Zócalo-Tenochtitlan cerrará por tiempo indefinido.

Fue a través de su cuenta de Twitter que el Metro de la CDMX, anunció el cierre temporal de la estación Zócalo-Tenochtitlan.

Aún no se sabe cuánto tiempo permanecerá cerrada esta estación por lo que toma precauciones y checa las rutas alternas.

Así que si tienes planeado acudir a esta zona del centro de la ciudad puedes descender del Metro en las estaciones de Pino Suárez, Bellas Artes de la línea 2.

También puedes usar la línea 8 y descender en las estaciones de San Juan de Letrán y Bellas Artes.

Toma en cuenta que el gobierno de la CDMX ya inició las instalaciones para la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.

El desfile conmemorativo se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

Si no asistirás a estas festividades te invitamos a evitar la zona, ya que se espera que haya aglomeraciones.

Si deseas saber qué otras actividades encontaras para el cierre de año, te puede interesar: ¡Aparta tu lugar! Conoce los próximos eventos culturales en CDMX

Arena de la CDMX es asegurada por la Fiscalía por robo agravado

Tras investigaciones por robo agravado y lesiones, se realizó un cateo en las instalaciones de la Arena de la CDMX.

Después del evento deportivo celebrado el lunes, 14 de noviembre, la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX) aseguró la Arena de la CDMX; esto ocurrió por presunto robo agravado y lesiones.

Elementos de la policía de investigación acudieron a las instalaciones en la colonia Santa Barbará después de ser emitida una orden de cateo.

La orden de cateo se emitió como parte de la carpeta de investigaciones tras hechos delictivos como robo agravado y lesiones.

Una vez que los elementos policiacos ingresaron al inmueble lograron asegurar videos y documentos, para continuar con la investigación.

Todo el material que se aseguro en el cateo en la Arena de la CDMX fue puesto en disposición del Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Territorial.

Si no sabes que hacer este fin de semana, puedes asistir a Paseos Históricos: Recorridos gratuitos en la CDMX.

Conagua restablece abasto de agua tras mantenimiento al sistema

Conagua notificó que el abasto de agua se había normalizado en todas las alcaldías afectadas por los cortes de agua.

Tras maniobras de mantenimiento el sistema de distribución de agua se ha restablecido, según lo informado por Conagua.

En las maniobras de mantenimiento se cambió un transformador que se había averiado, complicando la distribución de agua.

Según lo informado por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), se realizaron cortes de agua en al menos 12 alcaldías.

Se esperaba que el corte y disminución en el flujo del agua fuera por 96 horas, para que el personal de CFE y del OCAVM realizará sus maniobras.

Conagua informó que el flujo del agua se restableció alrededor de las 5:37 horas de este martes, abasteciendo a las alcaldías afectadas.

Se sabe que para reparar de manera total la falla en el sistema de agua, las labores tardarían al menos un mes por lo que se decidió remplazar solo un tramo del sistema de aguas.

Si quieres saber más, te puede interesar ¡Prepárate! Cortarán el agua en 43 colonias de Iztapalapa

Detienen a Pedro ‘N’, conductor del taxi donde viajaba Lidia Gabriela

Detienen a Pedro ‘N’, presunto culpable en caso de feminicidio de Lidia Gabriela; el detenido se encuentra a disposición de la fiscalía.

En medio de las investigaciones en el caso de Lidia Gabriela se determinó que las personas que habían sido aprendidas no eran culpables del caso.

Los primeros detenidos fueron Fernando ‘N’ y FedericoN‘, quienes fueron puestos en disposición de la fiscalía.

Ambos fueron detenidos mientras utilizaban el taxi del cual se arrojó Lidia Gabriel, el pasado 1 de noviembre; elementos de la Policía de Investigación detuvieron a Pedro “N” acusado del feminicidio de la joven que viajaba en el taxi.

La joven se lanzó del taxi después de notar que el conductor cambió de ruta, el vehículo se encontraba en movimiento, por lo que Lidia falleció en la caída.

Pedro “N” contaba con una orden de aprehensión en su contra, emitida por el Tribunal Superior de Justicia capitalino.

El detenido fue trasladado al Reclusorio Oriente, donde estará a disposición del juez quien lo requirió por el delito de feminicidio.

Si quieres saber más, te puede interesar Detienen a Fernando “N”, conductor del taxi relacionado en el caso de Lidia

¿Dónde ver los partidos de Qatar 2022 en TV abierta en México?

Te contamos algunas opciones para presenciar los partidos de la Selección Mexicana en su participación en Qatar 2022.

Cada vez esta más cerca la Copa del Mundo Qatar 2022, ya que este domingo 20 de noviembre dará inicio uno de los 64 encuentros del mundial.

Si quieres seguir a la Selección Mexicana en todos sus partidos no te preocupes, por que todos sus encuentros serán trasmitidos por televisión abierta.

Y no solo eso, sino que también podrás ver algunos partidos de países favoritos como: Brasil, Francia y Argentina, por mencionar algunos.

Ya que, si no te quieres perder ninguno de los encuentros de Qatar 2022, los puedes ver a través de Televisa, TV Azteca y Sky Spots.

Qatar 2022: FIFA Fan Fest

Recuerda que también podrás acudir al Monumento a la Revolución dónde colocaran pantallas gigantes para trasmitir los partidos; en el lugar podrás participar de las diferentes actividades, a demás abran varias opciones culinarias.

Si quieres saber más de las megas pantallas en el Monumento a la Revolución, visita ¡Aparta tu lugar! Conoce los próximos eventos culturales en CDMX.

Salir de la versión móvil