Ponte al día con las noticias hoy, lunes 24 de julio

México Habla te invita a mantenerte informado hoy, lunes 24 de julio. Te compartimos las cinco noticias más relevantes.

México Habla te invita a mantenerte informado hoy, lunes 24 de julio. Te compartimos las cinco noticias más relevantes para iniciar tu mañana:

Panistas crean Ola Azul, en apoyo a Sheinbaum

Integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) informaron la creación de la agrupación Ola Azul; la cual apoyará el proyecto político de Claudia Sheinbaum como aspirante a la Presidencia.

Asimismo, anunciaron que, a partir del miércoles, llevarán a cabo recorridos por el país para sumar a más panistas al proyecto de la precandidata.

Develan nuevo monumento en Paseo de la Reforma: La joven de Amaja

Este domingo, Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, develó el monumento de La joven de Amajac, en Paseo de la Reforma.

La estatua es un homenaje a las comunidades indígenas y representa la lucha contra el racismo y el colonialismo.

Localizan a migrantes abandonados en zona rocosa de la frontera

Autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) de Baja California dieron a conocer que, durante un operativo, se logró localizar a cinco migrantes de nacionalidad colombiana y peruana; entre ellos viajaba un menor de cuatro años.

Los extranjeros se encontraban en la zona rocosa de la Rumorosa, BC, donde fueron abandonados por el guía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

PP gana elecciones en España; ningún bloque obtiene mayoría para gobernar

El Partido Popular ganó las elecciones generales en España, sin embargo, no suma con Vox para gobernar.

En tanto, PSOE y Sumar tampoco obtuvieron mayoría absoluta en la Cámara.

Ataque ruso daña catedral de Odesa, en Ucrania

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, señaló a Rusia por el ataque ocurrido contra la catedral de Odesa; con un misil ruso Kh-22, el cual impactó contra el altar.

De acuerdo con el mandatario ucraniano, se lanzaron 19 proyectiles, los cuales provocaron la muerte de una persona y 20 heridos.

También puedes leer: American Express deja la banca en México; si eres cliente, esto te interesa

Esta es la fecha límite para realizar tu registro para «Mi Beca para Empezar”

El plazo de registro al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” se amplía hasta el 31 de julio.

El plazo de registro al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” se amplía hasta el 31 de julio.

 Mi Beca para Empezar tiene el objetivo de apoyar económicamente a los hogares con niñas, niños y adolescentes inscritos en el nivel básico.

La ampliación de la estrategia está dirigida a aquellas personas que no lograron inscribirse durante mayo para el presente ciclo escolar 2022-2023.

México Habla te invita a leer: Tren Interurbano México-Toluca inicia operaciones el 14 de septiembre

El Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) de la Ciudad de México informó que la modificación a las reglas de operación del programa se publicaron en la Gaceta oficial de la CDMX.

Dicho cambio establece que al realizar su inscripción durante julio, también se les otorgará el apoyo anual de “Uniformes y Útiles Escolares” en los últimos días de agosto.

Es decir, al inicio del ciclo escolar 2023-2024 recibirán el apoyo en los meses subsecuentes, Pero antes deben completar su registro.

Requsitos

  • CURP del estudiante
  • Identificación Oficial de la madre, padre, tutor o estudiante adulto (CAM)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Ingresa con tu Cuenta Llave CDMX o da clic aquí

A través de la plataforma mencionadas podrás enviar solicitud para el apoyo y recibir notificación de la aprobación. El sistema dará tu información, captura y el folio.

También puedes leer: Náufrago australiano y su perra son rescatados en el Pacífico mexicano; llevaban 3 meses en altamar

De igual forma, recuerda que por el aumento del 20 por ciento otorgado al programa, a partir de mayo cada beneficiario recibe entre 600 y 650 pesos mensuales dependiendo el nivel escolar.

CDMX anuncia cortes al suministro de agua en dos alcaldías

SACMEX informó que habrá una ligera disminución del 25% en la aportación de agua en colonias de las alcaldías GAM y Azcapotzalco.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) informó que habrá una ligera disminución del 25% en el suministro de agua en colonias de las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

En este sentido, el organismo expuso que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevará a cabo labores de interconexión en el ramal Los Reyes – Ferrocarril que suministra al Sistema Chalmita.

Por lo que se espera un recorte de agua del 25% en colonias de dichas demarcaciones.

SACMEX detalló que estas labores iniciaron a las 12:00 horas de este viernes 21 de julio con un tiempo estimado de 96 horas para su culminación.

México Habla te invita a leer: Trasladan a penales mexiquenses a padres que agredieron a maestra de kínder

Se prevé que el servicio se regularice el próximo martes, 15 de julio,

Apuntó que esas maniobras podrán ocasionar una posible baja de presión en el suministro de agua potable.

Asimismo, la dependencia indicó que, en coordinación con las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, desplegarán operativo emergente de agua para los habitantes de las zonas implicadas.

Contarán con módulos de atención directa. También, los habitantes afectados pueden realiza cualquier reporte al teléfono 5589574950, o en las redes sociales del SACMEX.

Ante ello, el coordinador de Sacmex, Rafael Bernardo Carmona Paredes, declaró estas acciones de mantenimiento también se originan debido a denuncias ciudadanas por cortes intermitentes en el servicio de agua,

También puedes leer: INE descarta que ALMO haya cometido violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Módulos de atención

GAM

  • Explanada de la alcaldía, en avenida 5 de febrero, esquina con calle Vicente Villada, colonia Villa Gustavo A. Madero.
  • Camellón de Avenida Politécnico Nacional, esquina con calle Avellaneda, colonia residencial Zacatenco.

Azcapotzalco

  • Deportivo Reynosa, en avenida San Pablo Xalpa, esquina con Eje 5 Norte
  • Jardín Hidalgo, en avenida Azcapotzalco y calle Jardín Miguel Hidalgo.

Algunas colonias afectadas

Azcapotzalco

  • Industrial Vallejo • La Raza
  • Del Gas
  • Euskadi
  • Trabajadores del Hierro
  • UH Xochinahuac UH Impacto Novedados
  • Santa Barbara
  • San Andres
  • Collongo Santa Cruz De Las Salinas

GAM

  • Tres Estrellas
  • Valle de Tepeyac
  • Vallejo
  • Vallejo Poniente
  • Zacatenco UH

Anuncian nueva ruta de Trolebús de Chalco a Santa Martha: ¿Cuánto durará el trayecto?

Las autoridades anunciaron la nueva ruta de trolebús que conectará a Chalco, Estado de México, a Santa Martha Acatitla, en la CDMX.

Esta mañana, las autoridades anunciaron la nueva ruta de trolebús que conectará a Chalco, Estado de México, a Santa Martha Acatitla, en la CDMX.

El propósito es disminuir los tiempos de traslado de los mexiquenses y capitalinos que viajan diariamente en esa dirección.

En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso están construyendo la obra en coordinación con el gobierno del Estado de México y el gobierno de la CDMX.

«Para que mucha gente de Chalco, del Valle de Chalco y de los municipios del Estado de México, La Paz, desde luego, la alcaldía de Iztapalapa, se beneficien», dijo.

Por su lado, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, indicó que la ruta incluirá también al municipio de La Paz y pasará por la alcaldía Iztapalapa.

El objetivo es llegar del centro de Chalco, al metro Santa Martha de la línea A..

México Habla te invita a leer: Náufrago australiano da en adopción a su perrita Bella, quien lo acompañó 3 meses en altamar

Recordó que el trolebús atravesará la Autopista México-Puebla y la carretera México-Cuautla para llegar a Chalco.

Estaciones del trolebús a Chalco

La ruta comprende 18.5 kilómetros en totaltendrá dos terminales y 13 estaciones:

  • Los Reyes
  • La Caldera
  • Xico
  • Parque de la Mujer
  • Lagunas
  • Soto y Gama
  • Ex Hacienda
  • Alameda Oriente
  • Oriente 50
  • Vicente Guerrero
  • Chalco Centro
  • Amalinalco
  • José María Martínez.

Modalidad exprés del trolebús

Asimismo, la autoridad expuso que habrá modalidad exprés, reducirá a sólo 33 minutos el tiempo de traslado. Actualmente, el trayecto dura 2 horas.

Y en la modalidad normal, serán 45 minutos, lo que representa un ahorro del 75 por ciento.

También puedes leer: Trasladan a penales mexiquenses a padres que agredieron a maestra de kínder

En ruta exprés, habrá un tramo elevado de 5.4 kilómetros sobre la Autopista México-Puebla, un carril confinado en esta misma autopista, de 5.3 kilómetros, un sector conformado por un puente vehicular sobre Avenida Solidaridad.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 21 de julio

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, viernes 21 de julio. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, viernes 21 de julio.

Alejandro Moreno niega que predios cateados sean de su propiedad

Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, explicó que ninguno de los predios cateados por la Fiscalía de Campeche es de su propiedad.

Agregó que el operativo realizado es parte de una persecución política orquestada en su contra por la gobernadora Layda Sansores.

Xóchitl Gálvez señala que Romo busca manchar su nombre con denuncia

La senadora Xóchitl Gálvez señaló que la denuncia que presentó Víctor Hugo Romo, exalcalde de la Miguel Hidalgo, es politiquería.

Indicó que lo mandaron a levantar una denuncia en su contra para manchar su nombre ahora que aspira a la candidatura presidencial para 2024.

Garduño pide perdón a migrantes víctimas de incendio

Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), expresó a los migrantes que “si en algún momento los hemos ofendido con palabra o conducta les pedimos perdón. Caminen con libertad”.

Asimismo, señaló que está vinculado a proceso como responsable de los hechos ocurridos en una estación de Ciudad Juárez; en la que fallecieron 40 migrantes y 27 resultaron heridos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Dictan formal prisión a exdirector de Policía poblana que torturó a Lydia Cacho

Una jueza dictó auto de formal prisión a Hugo Adolfo K. B., exdirector de la Policía estatal de Puebla, por el delito de tortura en contra la periodista Lydia Cacho.

La Fiscalía General de la República informó que se presentó evidencia suficiente para probar que dentro del Gobierno del estado de Puebla existió un aparato organizado de poder que planeó y ejecutó un plan para castigar a una periodista.

FGJMX investiga a siete por Cártel Inmobiliario

Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, informó que se investiga a siete personas por el caso del Cártel Inmobiliario.

Dentro de las personas investigadas se encuentras directores responsables de obra, propietarios y copropietarios de inmuebles.

También puedes leer: Catean presunta casa de Alejandro Moreno en Campeche; niega que sea suya

Víctor Hugo Romo denuncia a Xóchitl Gálvez por enriquecimiento ilícito

Víctor Hugo Romo, pidió a la Fiscalía de la CDMX que abra una carpeta de investigación en contra de Xóchitl Gálvez.

El exalcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, pidió a la Fiscalía de la CDMX que abra una carpeta de investigación en contra de Xóchitl Gálvez.

Este jueves, el exalcalde morenista acusó a la aspirante presidencial por el Frente Amplio por México bajo los delitos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, conflicto de interés y corrupción.

Romo acudió al “búnker” de la Fiscalía capitalina para denunciar los presuntos acciones de Xóchitl Gálvez.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez pide cancelar marcha a su favor

Romo señaló que las empresas de Gálvez obtuvieron contratos millonarios con inmobiliarias cuando ella se desempeñaba como jefa delegacional en Miguel Hidalgo, entre el 2015 y el 2018.

«El conflicto de interés lo explicamos cuando ella fue delegada del 2015 al 2018 que sus dos empresas Hightec y OMEI, una de ellas su titular es su esposo» dijo.

Apuntó que los contratos de la senadora panista llegaron al menos a 70 millones de pesos.

Aunado a ello, aseguró que existió un conflicto de interés y otros delitos derivados por la utilización de datos privilegiados cuando era delegada.

«No puede ser que ella teniendo esa información privilegiada de todos los desarrollos, de todas las obras en una alcaldía, inmediatamente fueran contratadas ambas empresas«, explicó el morenista.

Indicó que esta esla primera denuncia que presentará, puesto que, adelantó, existe otros 12 desarrollos. inmobiliarios.

También puedes leer: Tren suburbano al AIFA disminuirá el tiempo de recorrido; entérate de los detalles

Víctor Hugo Romo presentó la denuncia en medio del apoyo que realiza a la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum por parte de Morena.

Respuesta de Xóchitl Gálvez

Por su lado, Xóchitl Gálvez contestó ante dichas acusaciones y recordó que tiene denunciado a Víctor Hugo Romo por lucrar con desarrollos inmobiliarios.

Afirmó que cuando Romo ganó la alcaldía Miguel Hidalgo, no pudo encontrar algo que la involucrara en algo ilícito.

Él sí es un gandulón, de hecho le decían Romo Ratota”, comentó.

En esta alcaldía de la CDMX aplicará la Ley Seca

Debes saber que habrá Ley Seca en la Ciudad de México; te decimos qué alcaldía aplicará esta medida y en qué fechas.

¿Piensas festejar este fin de semana? Debes saber que habrá Ley Seca en la Ciudad de México, te decimos que alcaldía aplicará esta medida y en qué fecha.

Debido a la celebración de Santa María Magdalena Atlitic 2023, en la alcaldía Magdalena Contreras habrá Ley Seca.

El gobierno de la alcaldía Magdalena Contreras informó que habrá un fin de semana que se aplicará en su territorio, de acuerdo a la Gaceta Oficial de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Giran orden de aprehensión y ficha roja para esposa y hermanos de García Luna

Comunicaron que no habrá venta de alcohol del 21 al 24 de julio, es decir, no se podrá comercializar estas bebidas los primeros minutos del día 21 y terminará a las 23:50 horas del 24 de julio.

La disposición tiene el principal objetivo de salvaguardar la seguridad de los habitantes del pueblo de La Magdalena Atlitic.

Diversos establecimientos deberán acatar al pie de la letra la Ley Seca durante el fin de semana. Estos son:

  • Vinaterías
  • Tiendas de abarrotes
  • Supermercados que tengan licencias para vender vinos y licores
  • Tiendas de autoservicio
  • Tiendas departamentales

¿Qué sanciones hay por vender o comprar alcohol?

Las sanciones se establecen en la Ley de Establecimientos mercantiles, la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Verificación Administrativa,. En estos articulo se define que los responsables podrían ser detenidos por cierto tiempo o tener multas económicas.

Las personas que no respeten la prohibición de consumo y venta de alcohol serán remitidas al Juzgado Cívico.

También puedes leer: Balacera en Nueva Zelanda previo al Mundial de Futbol Femenil; deja 3

Además, el consumo de alcohol ameritar hacer servicio comunitario y multas que van de los 2 mil 20 pesos a 2 mil 886 pesos o arrestos de 25 a 36 horas.

Tren suburbano al AIFA disminuirá el tiempo de recorrido; entérate de los detalles

Ampliación del tren suburbano mejorará la conexión de la CDMX con el EDOMEX, promete un tiempo de recorrido al AIFA de 40 min.

La ampliación del Tren Suburbano contribuirá a la conexión de la Ciudad de México con el Estado de México, promete un tiempo de recorrido al AIFA de 40 min.

Los trabajos de ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) prometen conectar a la Ciudad de México con Estado de México; lo que favorecería el traslado de miles de capitalinos y mexiquenses.

En la actualidad, aproximadamente 300 mil pasajeros se benefician de este transporte.

El Tren Suburbano conecta el centro de la Ciudad de México, de la estación Buenavista, con el Estado de México en las estaciones Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael, Lechería, Tultitlán y Cuautitlán.

En la conferencia presidencial, el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Enrique Nuño Lara, informó que se invertirán 25 mil 800 millones de pesos en la construcción del Tren Suburbano que irá de la estación Buenavista al AIFA.

Esta construcción abarca 42 kilómetros de extensión y se espera que el tiempo de recorrido de terminal a terminal sea de 39 minutos.

Las personas que ingresen en las estaciones Tultitlán y Cuautitlán deberán hacer un transbordo en la estación Lechería, que conecta con Santa Lucía.

Se contará con 10 trenes, cada uno con capacidad de transportar hasta 719 pasajeros.

Asimismo, se construirán seis nuevas estaciones que, en conjunto con las que existen actualmente, sumarán 12 estaciones.

¿Cuándo inicia operaciones el Tren Suburbano al AIFA?

De acuerdo con el secretario Enrique Nuño, se espera que la obra civil concluya en febrero de 2024; en marzo se terminará la obra electromecánica, y de abril a junio del próximo año se espera comenzar con el periodo de pruebas.

La inauguración de la primera línea se prevé que sea para finales de julio de 2024.

Las obras incluyen la construcción de nueve pasos vehiculares y nueve peatonales; y tres viaductos ferroviarios de casi 3 km.

También se reveló que el tren operará con un derecho de vía exclusivo, lo que impedirá el libre paso de personas o vehículos que puedan poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.

También puedes leer: Metrobús tiene nueva ruta: conoce horarios e inicio de operaciones

Animales heridos en la Ciudad

Animales heridos en la Ciudad, por La Capitalina

Hace un par de meses corrí lo que sería mi primer medio maratón. No sabía, como ahora sé, que también sería el último.

Esta entrada, en un mundo ideal y paralelo, sería de los aprendizajes que, como si fueran polvo, se levantan con cada pisada durante kilómetros de entrenamiento. Un poco lo que hace Murakami en su libro “De qué hablo cuando hablo de correr”. Dicen, porque no lo he leído, ni lo leeré por ahora. Ni tampoco escribiré sobre correr en Avenida Reforma con música de Janis Joplin. Porque no estamos en un mundo ideal, y ahora estoy aprendiendo más de no correr que de correr.

Me encantan los retos físicos. Si me hubieran propuesto que aceptara el reto físico más difícil con los ojos cerrados lo hubiera hecho, pensando ya en el plan de entrenamiento. Pero jamás me imaginé que el reto físico más difícil que tendría que enfrentar es quedarme quieta. Sí, quieta. En este reto no hay plan de entrenamiento, hay plan de rehabilitación. ¿Cuánto tiempo? Unos meses al menos. ¿Y después? Hay respuestas absolutas, tan duras como paredes de concreto: nunca más correr. Nunca me han gustado los absolutos. También hay muchas preguntas con respuestas difusas, muchos “tal vez” y varios “quizás”. Muchos cambios de planes, ya no maratón en noviembre, ya no montaña el fin de semana, varios planes suspendidos en el aire, quietos, como yo.

Me pusieron freno de mano. Me metieron en un closet de concreto, a oscuras golpeando paredes muy duras. Al menos así lo sentí, un cambio de paradigma en mi vida: vivía para desmentir el “no puedes”, y ahora tengo que aceptar y convencerme a mí misma de que efectivamente “no puedo”. Convencerme a mí misma de que no puedo hacer ejercicio, al menos por ahora, es el entrenamiento más difícil de todos, entrenarme a estar quieta.

La frustración es un sentimiento interesante; no lo logro distinguir de la impotencia aún.

La auto-conmiseración, sentir lástima de uno mismo es un camino muy tentador, más cuando hay dolor físico. Alguien muy especial, además de sabio, me dijo: “tienes que pasar del ¿por qué a mí? al ¿para qué a mí?” y ese comentario fue mi primera luciérnaga en días bastante oscuros. Hablar de luz al final del túnel, no lo sé Rick. Al menos no aún.

Pensaba que este tipo de cosas en la vida te agarraban por la izquierda, pero no, te empujan por la espalda, con impulso y no te dejan ni meter las manos. Y estando con la cara en el piso se abren bifurcaciones interesantes, pequeñas intersecciones que te replantean otra vez quién eres y cómo vas a enfrentar esto que tienes enfrente. Te dan la oportunidad de escoger otra vez, y de manera consciente, quién quieres ser.

Eso suena hasta bonito, pero no lo es. Porque tienes que tomar decisiones entre ruido, mucho ruido, de miedos gritándote adentro de tu cabeza. De esos miedos que tienen los humanos, no nosotros, los que nos sabemos inmortales en días normales.

Y así andaba, sintiéndome la única humana entre dioses que lo pueden todo, porque pueden lo que yo no. Y es un sentimiento bastante solitario, con su génesis en esa auto-conmiseración que me da tanto asco que no sé si las náuseas vienen de ahí o del medicamento.   

Estaba navegando entre sentimientos peligrosos, porque irse al camino del enojo y la amargura nunca ha sido tan atractivo. Cuando de pronto esta Ciudad otra vez me quiso ayudar: parada en alguna calle del Centro Histórico pude claramente ver a las personas caminando como animales heridos, y me reconocí así, como uno de ellos. Animales heridos disputándose entre bifurcaciones de impotencia, frustración, tristeza y enojo.

Esta Ciudad, y sus capitalinos, me recordaron que no soy la única humana entre dioses que lo pueden todo, que todos lamemos nuestras heridas y nos vemos de reojo desde nuestras esquinas. Y quise escribir otra vez, porque creo en el eco de las palabras, en lo colectivo y en las miradas de los otros.      

Se activa alerta amarilla por fuertes lluvias en CMDX

Se activa la alerta amarilla en ocho alcaldías de la CDMX, por las fuertes lluvias que se suscitaron la tarde de este miércoles; se prevé que sigan durante la noche.

Durante la tarde de este miércoles, 19 de julio, se registraron fuertes lluvias acompañadas de granizo en la Ciudad de México (CDMX).

Y es que debido a la intensidad de la lluvia en distintas zonas de la capital, las autoridades emitieron la alerta amarilla.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, activó la alerta amarilla en ocho alcaldías, a la espera de que las fuertes lluvias continúen durante la noche.

Asimismo, informó que se implementó un operativo para mitigar posibles afectaciones como inundaciones.

Ocho alcaldías en alerta amarilla por fuertes lluvias en la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que las ocho alcaldías en alerta amarilla son:

Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

Además, se informó que para la noche de este miércoles, se esperan lluvias de entre 15 y 29 milímetros, granizo y rachas de viento de más de 50 kilómetros por hora.

Por otra parte, la dependencia también señaló que en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, se han reportado fuertes corrientes de aire, lo que ha provocado caída de árboles.

Finalmente, se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada sobre las condiciones climatológicas de la ciudad y reportar cualquier afectación.

Te puede interesar: Se esperan lluvias fuertes ocasionadas por onda tropical 13 y monzón mexicano

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil