Para entrar al país, EU pedirá prueba negativa COVID-19 a los visitantes de China

Estados Unidos informó que será obligatorio para los visitantes de China presentar un test negativo de COVID-19 para ingresar a su país.

El gobierno de Estados Unidos (EU) informó que será obligatorio para todos los visitantes de China presentar un test negativo de COVID-19 para ingresar a su país.

La autoridad estadounidense apuntó que la ciudad de Beijing no comparte suficiente información sobre el aumento de casos de coronavirus en su población, por lo que determinó la decisión.

Este miércoles, un funcionario de Salud de EU anunció que, a partir del 5 de enero, todos los pasajeros aéreos de dos años o más, cuyo origen sea de China, deberán hacerse una prueba COVID-19.

Este test debe ser reciente, es decir, no más de dos días antes de su salida desde China, Hong Kong y Macao.

México Habla te invita a leer: ¿Qué ocurre con el papa emérito Benedicto XVI?

Por ello, deben mostrar un resultado negativo al virus, a las aerolíneas, en el aeropuerto de origen.

Asimismo, para los viajeros que hacen escala en cualquier aeropuerto de Estados Unidos, esta medida también les incluye.

Además, el funcionario mencionó que si algún pasajero da positivo a COVID-19, más de 10 días antes de un vuelo, puede presentar algún papel médico que respalde su recuperación.

La mencionada disposición da marcha atrás a las medidas anuladas por el presidente de EU, Joe Biden, en junio de este año, para los turistas de procedencia china.

Por su lado, el gobierno de China comenzó a desmantelar toda la importante infraestructura contra COVID-19, es decir, los sitios de confinamiento y puntos de pruebas.

También puedes leer: Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

Se prevé que su administración reactive al cien por ciento su economía para el 2023, conforme al aparente avance de la pandemia en el mundo.

López Obrador pide a Joe Biden que por “diplomacia” aterrice en el AIFA

López Obrador pidió a la Embajada de Estados Unidos en México «tomar nota» para que la llegada del mandatario de EU sea en el AIFA.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha pedido al presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, que “por amistad” y “diplomacia” aterrice en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El 9 de enero del 2023 el presidente Biden acudirá a México para formar parte de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

En la próxima reunión trilateral se espera la presencia de los mandatarios Joe Biden, López Obrador y Justin Trudeau.

También puedes leer: Aeroméxico inaugura la primera ruta de conexión entre AIFA y Aeropuerto de Veracruz

“No es un asunto de logística, es un asunto político, esto a lo mejor el presidente Biden no lo sabe pero estoy aprovechando para decirle que por amistad y diplomacia le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto General Felipe Ángeles, porque imagínense nuestros adversarios”, informó el mandatario López Obrador.

El presidente AMLO pidió a la Embajada de EU en México «tomar nota» para que la llegada del mandatario de EU sea en el AIFA.

Te recomendamos: Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

“Yo estoy haciéndole la recomendación y ojalá y de la Embajada tome nota de que es muy seguro y muy buen aeropuerto el Felipe Ángeles, y ojalá y baje ahí el avión del presidente Biden”, puntualizó.

Asimismo, el mandatario recalcó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llegará al AIFA; el cual se inauguró el pasado 21 de marzo de 2021.

México Habla te invita a leer: Se registra tiroteo en protesta en París: saldo de tres muertos y tres heridos

Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

El gobierno de Estados Unidos informó que se aprobó el apoyo federal para enfrentar las diversas afectaciones de la tormenta ‘Elliot’.

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, ha declarado emergencia en Nueva York, tras las diversas complicaciones que ha causado la tormenta ‘Elliot‘ en el país.

Desde hace algunos días se registró la llegada de la tormenta invernal que provocó la muerte de más de 50 personas en EU y diversas cancelaciones de vuelos, entre otras afectaciones.

Por la llegada de la tormenta invernal se registraron diversos fallecimientos asociados a las bajas temperaturas, registrada en condados de EU; siete en Erie; 10 en Ohio, 6 conductores en accidentes registrados en Missouri, Kansas y Kentucky y 3 en Wisconsin, entre otros más.

Luego de dar a conocer las recientes declaraciones, el gobierno informó que se aprobó el apoyo federal para enfrentar las diversas afectaciones de la tormenta ‘Elliot‘.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) informó que la tormenta ‘Elliot‘ ha sido nombrada como “única en una generación”; ya que ha causado gélidas temperaturas que se registran desde los Grandes Lagos, hasta la frontera con México.

La tormenta de nieve ‘Elliot‘ provocó vientos con fuerza de huracán en BuffaloEU; fue Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, quien compartiría que camiones de bomberos quedaron varados, por el aumento de la nieve.

Recordemos que durante el fin de semana la nieve alcanzó casi 2 metros de altura, cubriendo los vehículos del lugar, además, diversas casas se quedaron sin electricidad.

Corte Suprema de EU decide mantener Título 42

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió mantener vigente el Título 42, ley que obliga a migrantes a permanecer en la frontera con México.

La Corte Suprema de Estados Unidos (EU) decidió mantener vigente el Título 42, ley que obliga a los migrantes a permanecer en la frontera con México.

Esta medida permite que funcionarios federales estadounidenses expulsen a los migrantes en las fronteras con Estados Unidos.

Este fallo judicial, obtenido con cinco votos contra cuatro, se da en respuesta a la petición que realizaron 19 estados.

Las entidades argumentaron que la llegada de migrantes desbordaría las comunidades, en caso de que se eliminara el Título 42.

Esto ocurrió a pesar de que el presidente estadounidense Joe Biden había señalado que estaban preparados para el término de esta ley.

Anteriormente, John Roberts, presidente de la Corte Suprema de EU, decidió mantener temporalmente el Título 42 para analizar su extensión por más tiempo.

La orden denominada Título 42 fue implementada por la administración de Donald Trump, durante la pandemia por COVID-19 y expiraba el pasado 21 de diciembre.

Corte vota permanencia de Título 42

Sin embargo, la corte acordó retomar la solicitud de los 19 estados y escuchar los alegatos en febrero de 2023.

En tanto, las juezas Sonia Sotomayor y Elena Kagan votaron contra la solicitud, sin dar explicaciones.

Mientras que el juez Neil Gorsuch resaltó que “no descarta las preocupaciones de los estados» respecto a la seguridad fronteriza

No obstante, recordó que el Título 42 se implementó como medida contra el coronavirus y actualmente la crisis en la frontera no es por COVID-19.

Asimismo, señaló que “los tribunales no deberían perpetuar edictos administrativos para una emergencia, solo porque los funcionarios electos no han podido abordar una emergencia diferente”.

Por otra parte, defensores de derechos de los inmigrantes y expertos en salud pública han acusado el uso de esta medida en la frontera sur de EU.

También puedes leer:

Tormenta invernal Elliot en Estados Unidos, deja más de 50 muertos

Tormenta invernal Elliot en Estados Unidos, deja más de 50 muertos

Tormenta invernal en Estados Unidos provoca el fallecimiento de al menos 30 personas, así como otras afectaciones.

Este año se han registrado alrededor de 50 muertes en Estados Unidos (EU), ocasionadas por la tormenta invernal Elliot que se registró en los últimos días.

Se ha informado que la tormenta ha causado afectaciones en diversas zonas de dicho país, como en los Grandes Lagos de Canadá, hasta llegar a la frontera mexicana.

Se informó que mil 700 vuelos se cancelaron durante la mañana del domingo, pero lograron realizar los viajes hasta las 2 de la tarde, informó el medio FlightAware.

También puedes leer: FOTOS: Por tormenta invernal en EU, más de 6 mil vuelos cancelados afectan a ciudadanos

La tormenta de nieve ‘Elliot‘ provocó vientos con fuerza de huracán en Buffalo, EU; fue Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, quien compartiría que camiones de bomberos quedaron varados, por el aumento de la nieve.

Autoridades informaron que el aeropuerto de la ciudad suspenderá sus actividades hasta el martes, por el registro de nieve acumulada, pues fue el domingo que ascendió a 109 centímetros.

«Gran parte del este de Estados Unidos seguirá congelado este lunes y comenzará una tendencia a la moderación el martes», informó el National Weather Service (NWS).

Este fin de semana la nieve alcanzó casi los 2 metros de altura, cubriendo los vehículos del lugar, además, diversas casas se quedaron sin electricidad.

Te recomendamos: China registra aumento de casos COVID-19; podrían colapsar hospitales

Alrededor de 50 personas fallecidas asociadas con la tormenta invernal Elliot, registrada en condados de EU, como lo son siete en Erie; 10 en Ohio, 6 conductores en accidentes registrados en Missouri, Kansas y Kentucky y 3 en Wisconsin, entre otros más.

México Habla te invita a leer: Nevadas dejan 3 muertos, en Japón

FOTOS: Por tormenta invernal en EU, más de 6 mil vuelos cancelados afectan a ciudadanos

La tormenta invernal que azota al centro del país ha provocado más de 6 mil vuelos cancelados que afectan en estas fiestas decembrinas.

Debido a las bajas temperaturas en Estados Unidos (EU), la tormenta invernal que azota al centro del país ha provocado más de 6 mil vuelos cancelados que afectan estas fiestas decembrinas.

 Este viernes, aproximadamente 60% de la población estadounidense está siendo víctima del mal clima y temperaturas gélidas en EU que está provocando la reciente tormenta.

La llamada «bomba ciclónica» está convirtiendo la temporada de viajes navideños en una de las más agitadas de la historia de ese país.

Por su lado, la Administración Federal de Aviación indicó que el día hoy la tormenta invernal está creando ventiscas en la región central de EU; principalmente en los estados de Chicago, Detroit y Minneapolis-St. Paul.

México Habla te invita a leer: China registra aumento de casos COVID-19; podrían colapsar hospitales

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que, en estas fechas, más de 100 millones de personas están bajo alertas de invierno y alertas de sensación térmica,

Asimismo, la empresa American Airlines dio a conocer que se encuentra monitoreando el fenómeno climático para informarles a sus pasajeros.

Prevén que la «bomba ciclónica» pueda afectar a los aeropuertos del Medio Oeste, Noreste y de la Costa.

Tan solo esa aerolínea ha reprogramado 80 vuelos hasta la tarde; Southwest Airlines canceló 580 vuelos.

Hace dos días, el presidente de EU, Joe Biden, recomendó a sus ciudadanos que, si planean salir de viaje, lo hagan ahora, antes de que se intensifique el clima.

También puedes leer: Nevadas dejan 3 muertos, en Japón

Pidieron a los viajeros que verifiquen que sus vuelos aún estén programados para despegar antes de partir hacia el aeropuerto.

Fotos

Foto: Especial
Foto: Especial

Sam Bankman-Fried, cofundador de FTX, es liberado con fianza de 250 mdd

El cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried fue liberado con una fianza de 250 millones de dólares, tras ser acusado por presunto fraude.

El gobierno de Estados Unidos (EU) liberó al cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried (SBF), con una fianza de 250 millones de dólares, tras ser acusado por presunto fraude.

Este jueves, el juez federal, Gabriel Gorenstein, puso en libertad al empresario Bankman-Fried, mientras espera el juicio por ocho acusaciones sobre el colapso de su plataforma de criptomonedas FTX.

De igual manera, se están desarrollando las investigaciones sobre su casa comercial hermana, Alameda Research.

Es investigado también por robar miles de millones de dólares en fondos de clientes de FTX.

El fiscal encargado de estas indagatorias, señaló que el pago de la multa que se le impuso al también inversionista resultó ser la más alta antes de un juicio definitivo.

México Habla te invita a leer: La esposa e hijos del expresidente Pedro Castillo llegan a México

Del mismo modo, la defensa legal de Bankman-Fried, Mark Cohen, explicó que el acusado pagará su fianza con la ayuda de sus padres. Indicaron que buscarán hipotecar su casa para obtener recursos,

Se supo que Bankman-Fried tenía en el banco 24 mil millones de dólares, hasta hace algunos meses. Aún así, se ha dicho que pudo haber perdido todo durante la polémica de FTX.

El inversor estadounidense de 30 años fue extraditado desde Bahamas para enfrentar cargos de fraude; llegó el día de hoy a un tribunal en New York para una comparecencia inicial.

Finalmente, en su defensa, Bankman-Fried reconoció los fallos en la gestión de riesgos de FTX, lo que le costaría una condena de 115 años de prisión.

También puedes leer: Perú declara al embajador de México «persona non grata» y lo expulsa del país


Joe Biden recibe al presidente de Ucrania Volodymir Zelenski para fortalecer cooperatividad en guerra

Joe Biden recibió al presidente de Ucrania, Volodymir Zelenski, con el propósito de reunir apoyo para su país.

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden recibió a su homólogo de Ucrania, Volodymir Zelenski, con el propósito de pronunciar un discurso ante el Congreso para reunir apoyo para su país.

Este miércoles, el mandatario estadounidense le dio la bienvenida en la Casa Blanca al Jefe de Estado de Ucrania. El fin de esta reunión también es dedicar un mensaje a sus adversarios rusos.

A través de sus redes sociales, el titular del gobierno ucraniano posteó que se dirigía a EU con el objetivo de fortalecer la resiliencia y la capacidades de defensa de ambas naciones.

Asimismo, indicó que tratarán las labores de cooperación entre Ucrania y Estados Unidos.

México Habla te invita a leer: Prohíben a las mujeres el derecho a estudiar la universidad en Afganistán

Por su lado, el presidente Joe Biden dio a conocer que, en la primera visita del mandatario Zelenski a su país, se encuentran en disposición de mantener el diálogo y fomentar las alianzas.

En este contexto, el Congreso de EU anunció que prevén una entrega más grande de armamento a Ucrania, considerando misiles Patriot de largo alcance.

También puedes leer: Perú declara al embajador de México «persona non grata» y lo expulsa del país

Esta visita se da a 10 meses del inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, que ha dejado miles de muertos y expulsiones de esas ciudades europeas.

Embajada de EU alerta a Jalisco tras la captura del hermano de ‘El Mencho’

La embajada de EU en México pidió a ciudadanos de su país, que se encuentran en Jalisco, estar en alerta de seguridad.

Luego de que se confirmara la captura de Antonio Oseguera, hermano de Nemesio Oseguera, alías ‘El Mencho‘, la embajada de Estados Unidos (EU) emitió una alerta.

Este miércoles, la embajada de EU en México pidió a los ciudadanos de su país, que se encuentran en Jalisco, estar en alerta de seguridad por posibles actos violentos.

Esto luego de que se confirmará la detención de Antonio Oseguera Cervantes, alías ‘Tony Montana’, por ser hermano de Nemesio Oseguera, conocido como ‘El Mencho‘ y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Recomendamos: OMT reconoce a Creel como uno de los Mejores pueblos para el turismo

Por medio de un comunicado compartido, el martes, por la embajada de EU, se lee:

“Jalisco ha utilizado una alerta de seguridad en todo el estado y aumentó la presencia de seguridad en el área metropolitana de Guadalajara luego del arresto reportado de un miembro del cártel. Existe la posibilidad de conflictos entre la policía y elementos criminales”, se lee en el comunicado.

Asimismo, las autoridades de EU piden a los ciudadanos tener precaución en su entorno, mayor vigilancia, bajo perfil y seguir las instrucciones de la policía local.

Hasta ahora, el municipio de Encarnación de Díaz es el único que ha registrado el incendio de tres vehículos, al interior de un negocio.

También puedes leer: Accidente en la autopista México-Puebla; saldo de un muerto y 17 heridos

Sin embargo, Ricardo Sánchez Berúmen, titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad de Jalisco, informó que las autoridades continúan en alerta para vigilar la entidad.

México Habla también te invita a leer sobre los siguientes temas:
AMLO y gobernadores supervisan avances de sucursales del Banco del Bienestar
Caso hermanos Tirado: Mujer sobrevive a triple homicidio en colonia Roma
Detienen a tres personas por el homicidio de Jorge y Andrés Tirado

Alerta por frío: «ciclón bomba» amenaza con congelar centro de EU

Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (EU) pronostica la llegada de una tormenta invernal que afectará el centro de ese país.

Organismos meteorológicos de Estados Unidos (EU) pronosticaron la llegada de una enorme tormenta invernal que afectará principalmente el centro de ese país.

Las autoridades estadounidenses advirtieron que este fenómeno podría convertirse en una fuerte tormenta, que llaman «ciclón bomba» y expandirá nieve sobre Chicago; así como temperaturas de 15 a 25 °C por debajo de lo normal.

Se prevé que dicho ciclón interfiera en los planes de viajes de fin de año y vacaciones, pues habrá una explosión ártica tanto al sur, como en Texas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional de EU, el fuerte frío podría alcanzar a más de 50 millones de personas, y se espera que aumente el número de afectados.

México Habla te invita a leer: Suprema Corte de EU congeló el fin del Título 42 en la frontera

En este sentido, el instituto expuso que la tormenta provocará graves temperaturas frías y nieve en Montana, en zonas de Texas, Dakota del Norte, Dakota del Sur y la mayor parte de Minnesota.

En estos estados el clima permanecerá por debajo de cero, de acuerdo con lo que reportan.

Algunas zonas del Oeste también podrían tener una semana extremadamente fría, una noche buena con temperaturas bajas en casi 40 años.

Debido a ello, las vacaciones que ya iniciaron en Estados Unidos se tornarán complicadas, a partir de este martes y miércoles por la tormenta invernal.

De igual manera, se espera que el ciclón descienda a EU desde Canadá.

También puedes leer: Comité legislativo de EU pide imputar a Donald Trump por asalto al Capitolio

Salir de la versión móvil