Ponte al día con las noticias hoy, jueves 5 de octubre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 5 de octubre. Da clic.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 5 de octubre.

AMLO se reúne con Carlos Slim

El empresario Carlos Slim se reunió, en Palacio Nacional, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, acudieron el hijo del empresario, Carlos Slim Domit; Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, vicepresidente y director Ejecutivo de Televisa, respectivamente.

Blinken y la canciller Alicia Bárcenas sostienen encuentro

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, y Antony Blinken, secretario de Estado de EU, se reunieron, en México, con sus homólogos de Colombia, Arturo Leyva, y de Panamá, Janaina Tewaney, para abordar la crisis migratoria en la región.

Hasta el momento no se han dado detalles de la reunión.

México ingresa al Top 5 de naciones con más crecimiento del G-20

México se encuentra entre las cinco naciones que más crecerán en 2023, dentro del Grupo de los 20 (G-20), de acuerdo con estimaciones de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Según los pronósticos, el crecimiento del PIB será mayor en comparación con el alza del PIB mundial.

Cae segundo involucrado en desaparición de jóvenes de Lagos de Moreno

La Fiscalía de Jalisco dio a conocer la captura del segundo presunto involucrado en la desaparición de los cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco.

Explicaron que se capturó a Celestino ‘M’, sujeto identificado como probable responsable en la desaparición.

Estudiante de secundaria apuñala a su maestra, en Coahuila

Una cámara de seguridad de una secundaria en Ramos Arizpe, Coahuila, capturó el momento en que un alumno apuñaló varias veces a su profesora.

El ataque ocurrió este miércoles, a las 15:36 horas. Maestros sometieron al menor y la profesora corrió a la dirección, donde solicitaron los servicios de emergencia.

También puedes leer: SCJN desecha controversia sobre la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

Nombran a David Aguilar Romero nuevo titular de Profeco; reemplaza a Ricardo Sheffield

El presidente López Obrador, nombró a David Aguilar Romero como nuevo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nombró a David Aguilar Romero como nuevo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Esta decisión se tomó debido a que Ricardo Sheffield Padilla renunció al cargo para buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Guanajuato.

Es importante señalar que Aguilar Romero asumió el cargo este miércoles, 4 de octubre de 2023.

Aguilar Romero se desempeñó desde diciembre de 2018 como coordinador general de Educación y Divulgación de Profeco.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez comparece voluntariamente ante UNAM por presunto plagio de tesis

En esa área, dirigió estudios permanentes de consumo, tales como el Quién es Quién en los Precios (QQP), y el Quién es Quién en el Envío de Dinero (QQED).

Los mencionados programas se han afianzado como fuente de información confiable y oportuna para los mexicanos.

Asimismo, David Aguilar dirigió uno de los medios de comunicación de mayor alcance del Gobierno de México: la Revista del Consumidor.

¿Quién es David Aguilar?

Es licenciado en Ciencias Políticas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y licenciado en Derecho por el Centro Universitario Latino Veracruz.

Cuenta con maestría en Hipermedia por la Universidad Iberoamericana, y doctorado en Imagen Pública por el Colegio de Consultores en Imagen Pública.

En el ámbito del servicio público, el nuevo titular de Profeco también ha sido director de Comunicación Social del Ayuntamiento de León, Guanajuato.

También puedes leer: SCJN desecha controversia sobre la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En la parte académica, también tiene una maestría en Hipermedia por la Universidad Iberoamericana, y doctorado en Imagen Pública por el Colegio de Consultores en Imagen Pública.

Tribunal declara «inexistente» omisión de Morena ante impugnación de Marcelo Ebrard

TEPJF emitió un comunicado en el que declaró «inexistente» la omisión de la Comisión de Morena en la queja presentada por Marcelo Ebrard.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió un comunicado en el que declaró «inexistente» la omisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena en la queja presentada por Marcelo Ebrard.

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral consideró como “inexistente” la mencionada omisión.

El excanciller presentó una queja ante el Poder Judicial para anular el proceso interno de Morena en la elección de la Coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Transformación.

México Habla te invita a leer: SCJN desecha controversia sobre la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

Por ello, la tarde de este miércoles 4 de octubre, los magistrados consideraron que la Comisión ya había admitido la queja presentada por Marcelo Ebrard.

Debito a esto, determinaron que no existía tal omisión del partido en la demanda del político.

En su proyecto, el magistrado presidente Reyes Rodríguez señaló que, una vez que la Comisión admitió a trámite el reclamo, ya no se podía sostener la queja presentada por Ebrard.

Tribunal declara inexistencia omisión

Sin embargo, el TEPJF también hizo un exhorto a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena para que resolviera la queja dentro de los plazos legalmente establecidos.

Esta noticia tomó relevancia puesto que representa un revés para Marcelo Ebrard, quien había acusado a Morena de no responder en los tiempos señalados por la Sala Superior sobre su demanda de reponer el proceso interno.

Aún así, el TEPJF dejó claro que la queja presentada por el excanciller ya estaba en proceso y que la Comisión había admitido su trámite el 29 de septiembre.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez aceptan protección del Ejército durante su campaña

En semanas anteriores, Marcelo Ebrard alertó con abandonar Morena y buscar el respaldo de la gente para apoyar a su asociación civil.

Xóchitl Gálvez comparece voluntariamente ante UNAM por presunto plagio de tesis

La aspirante presidencial Xóchitl Gálvez compareció de forma voluntaria ante la UNAM para aclarar el presunto plagio en su tesis.

La aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, compareció de forma voluntaria ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para aclarar el presunto plagio en su tesis.

La también senadora compareció ante el Comité de Ética de la Facultad de Ingeniería de la UNAM para aclarar el caso.

Esta acción se llevó a cabo luego de que se difundiera que la legisladora del PAN habría presuntamente plagiado su proyecto de experiencia profesional.

México Habla te invita a leer: Transportistas bloquean por segundo día calzada Ignacio Zaragoza

En entrevista, Gálvez detalló que, durante su comparecencia, acreditó que recibió su título profesional como experta en edificios inteligentes y presentó más de 200 proyectos desarrollados.

Especificó que también ofreció realizar otro trabajo con temas como la matriz energética o la problemática del agua en el país, basándose en su experiencia como senadora.

Asimismo, la panista sostuvo que entregó las evidencias de la existencia de una empresa constituida para la construcción de edificios inteligentes.

En este sentido, la legisladora también manifestó su disposición a presentar un nuevo trabajo de titulación si fuera necesario. Por ello, señaló que acatará lo que determine la máxima casa de estudios.

“También les dije que si quieren algún otro trabajo, puedo presentar uno sobre cómo hacer una buena matriz energética, ahora con la experiencia del Senado, o cómo resolver el tema del agua en el país», dijo.

La UNAM, por su parte, informó que el caso de Xóchitl Gálvez será turnado al Comité de Ética para analizar el trabajo que realizó para obtener su título profesional

Es importante resaltar que en caso de que se confirme el plagio y la institución decida anular su título universitario, Gálvez ha reiterado que respetará la decisión que se emita.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez aceptan protección del Ejército durante su campaña

Finalmente, Gálvez pidió a la UNAM que también investigue la tesis de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

SCJN desecha controversia sobre la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

SCJN rechazó la distribución de los libros de texto gratuitos de la SEP en Chihuahua, que fue frenada por el ministro Luis María Aguilar.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional que promovió el gobierno de Chihuahua, mismo que obtuvo una suspensión para impedir la entrega de los libros de texto gratuitos.

Con ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya podrá iniciar con el reparto de libros de textos gratuitos en el estado; esto porque la Primera Sala de la SCJN desechó la Controversia Constitucional que la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, tramitó contra el reparto de los ejemplares.

La controversia se originó en agosto pasado, cuando el ministro Luis María Aguilar Morales admitió a trámite la controversia del gobierno de Chihuahua, alegando que la impresión y distribución de los libros se habían realizado sin seguir los lineamientos del procedimiento educativo.

México Habla te invita a leer: Sandra Cuevas denuncia agresiones en la Central de Abasto en el inicio de sus recorridos por CDMX

En su acuerdo, Aguilar Morales indicó que la suspensión que concedió al gobierno de Chihuahua contra la distribución de los libros tenía como finalidad garantizar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.

Además, en la sesión de este miércoles, los ministros de la Primera Sala declararon procedente y fundado el recurso de reclamación presentado por la SEP, revocando el acuerdo recurrido.

“Se revoca el acuerdo recurrido y, tercero, se desecha la controversia constitucional”, indicó la SCJN.

Por decisión unanime, los ministros declararon fundado el recurso de reclamación interpuesto por la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Empezará la distribución de libros en el estado

De tal manera, esta resolución permitirá a la SEP cumplir con su obligación de garantizar materiales didácticos a los estudiantes.

El reparto de libros debe considerar a los menores de edad y la aplicación de los programas y los planes de estudio.

También puedes leer: Cinvestav detecta bacterias de heces en quesos y cremas artesanales

Cabe señalar que la distribución de libros de texto gratuitos es un aspecto fundamental para el acceso a la educación de calidad; por lo que esta resolución de la SCJN contribuye a asegurar que los estudiantes de Chihuahua tengan los recursos necesarios para su desarrollo académico.

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez aceptan protección del Ejército durante su campaña

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez aceptaron el plan de protección militar que les presentó la Sedena para sus recorridos por el país.

Las candidatas a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez aceptaron el plan de protección militar que les presentó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en sus recorridos por el país, durante su campaña presidencial.

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Claudia Sheinbaum aceptó que elementos de la Sedena se encarguen de su seguridad personal.

El mandatario aseguró que para su gobierno es muy importante resguardar la seguridad de Sheinbaum y Gálvez.

Por su parte, Xóchitl Gálvez aceptó el ofrecimiento luego de sostener una reunión con el secretario de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.

“Ya se les planteó, tanto a la señora Xóchitl como a Claudia, que tenemos la obligación de ofrecerles protección. Una de ellas aceptó y hoy (ayer) hay reunión con Xóchitl; para que no se vaya a malinterpretar, no lo ha rechazado, quiere saber las condiciones”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum dio a conocer que el pasado miércoles se reunió con el General Luis Cresencio Sandoval. En esta reunión Sheinbaum le solicitó “algo sencillo” que no le impida estar cerca de la gente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Más tarde, Gálvez informó que aceptó la propuesta presentada por la Sedena, y dijo que la persona encargada de su seguridad  hablará con el Ejército para coordinar su seguridad.

Gálvez subrayó que el plan es algo “básico” y que no se trata de un aparato militar, sin embargo, puntualizó que solo recibirá el apoyo militar en los estados de mayor riesgo como Sonora o Sinaloa.

“Es un trabajo de inteligencia para saber cuáles son las circunstancias de la zona, una pequeña célula de apoyo con un teniente coronel y un equipo que esté alrededor para garantizar que todo esté tranquilo, es un esquema básico, no es un aparato militar».

Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

También puede interesarte: Desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa no fue ordenada por Peña o Cienfuegos: AMLO

AMLO modifica su posdata ante los ordenamientos del INE

Ante la orden del INE de retirar la posdata que se presenta al iniciar sus conferencias matutinas, el presidente AMLO modificó este mensaje.

Ante la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) de retirar la posdata que se presenta al iniciar sus conferencias matutinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) modificó este mensaje.

El mandatario federal se negó a retirar su posdata tal como se lo ordenó el INE, incluso agregó un texto en el cual dice que su conferencia es para atrevidos y rebeldes, no para conservadores.

«El mejor Presidente de México, Benito Juárez, decía que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Si quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa, que no participes en este diálogo circular porque puede causarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. Eres libre, no tienes por qué correr ningún riesgo. Este programa, este diálogo circular, es para atrevidos, para rebeldes, no para conservadores».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este mensaje se presentó por escrito en la pantalla y con la voz del propio AMLO en la transmisión de su canal de YouTube.

Sin embargo, en las transmisiones del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) y del Gobierno de México no se presentó esta nueva posdata.

López Obrador hizo evidente su inconformidad con los ordenamientos del INE, no obstante, aseguró que ya no llamará conservadores a sus adversarios.

“Ya no podemos llamar conservadores, ahora los vamos a llamar reaccionarios (…)

Esa lucha política llevó a una reacción en favor de los privilegios y de los fueros, entonces por eso lo del conservadurismo. Los que están a favor de conservar el estatus quo, es decir, los que quieren que siga lo mismo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esta mensaje se da luego de que la Comisión de Quejas del INE ordenó al mandatario eliminar la posdata que agregó al inicio de sus conferencias matutinas, la cual aparecía debajo del mensaje que la institución le exigió colocar.

También puede interesarte: INE ordena a AMLO retirar “posdata” en transmisión de las mañaneras

Cierres a partir de hoy en la autopista México-Cuernavaca

Capufe informó que se realizarán trabajos de mantenimiento en la autopista México-Cuernavaca por lo que se verá afectada la circulación.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que se realizarán trabajos de mantenimiento en la autopista México-Cuernavaca por lo que se verá afectada la circulación. Aquí te decimos los detalles.

A través de sus redes sociales, Capufe detalló que en la autopista México-Cuernavaca se realizarán trabajos de colocación de microcarpeta para mejorar la superficie de rodamiento.

Los trabajos se realizarán del kilómetro 24 al 32 con dirección a Cuernavaca, a partir de hoy 4 de octubre y concluirán el 12 de diciembre de 2023.

Estas labores provocarán cierres parciales y desviaciones en el flujo de la circulación en función con el avance de la obra.

Las jornadas de trabajo se realizarán de lunes a jueves en un horario de 07:00 a 18:00 horas y los viernes de 07:00 a 13:00 horas.

En tanto, los trabajos realizados en el sentido a Ciudad de México se efectuarán de 08:00 a 18:00 horas de lunes a jueves, y de 08:00 a 15:00 horas los días viernes.

Se prevé que para este sentido los trabajos concluyan el 30 de noviembre de 2023.

Capufe recomienda transitar con precaución y respetar los límites de velocidad al cruzar por esta zona.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué es la microcarpeta?

Es una mezcla asfáltica elaborada en frío a partir de una mezcla de agregados pétreos, filler, emulsión asfáltica modificada con polímeros, agua y aditivos.

Sirve como sello de pavimentos que se encuentran dañados o envejecidos, sella grietas superficiales y tiene propiedades impermeabilizantes.

Esta se coloca como parte del mantenimiento asfaltico preventivo o correctivo.

También puedes leer: Mexicana de Aviación abre venta de boletos en su sitio web; conoce los destinos

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 4 de octubre

México Habla te da a conocer las noticias más importantes para hoy, miércoles 4 de octubre. Dic lic y mantente informado.

México Habla te da a conocer las noticias más importantes para hoy, miércoles 4 de octubre.

Sheinbaum y Gálvez aceptan protección del Ejército

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Claudia Sheinbaum aceptó recibir protección del Ejército.

En tanto, Xóchitl Gálvez dio a conocer más tarde que aceptaba la protección, luego de una reunión que sostuvo con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.

Firman acuerdo de extinción de Notimex

La Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dieron a conocer que firmaron un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex para la extinción de la agencia de noticias. 

Este acuerdo considera la indemnización de los trabajadores.

Detienen a seis por asesinato de encuestadores de Morena

Autoridades de Chiapas detuvieron a cuatro presuntos implicados en el secuestro y asesinato de dos encuestadores de Morena.

Tres de los detenidos son de nacionalidad guatemalteca y el otro es mexicano. 

Posteriormente, en una segunda acción, lograron la captura de un hombre y una mujer involucrados. Con esta detención suman seis los arrestados.

Capturan a presunto feminicida de Marichuy, estudiante del IPN asesinada en 2016

La Policía de Investigación (PDI) informó que, en seguimiento a trabajos de inteligencia, agentes aprehendieron a Gabriel Eduardo “N”, presunto feminicida de la estudiante del IPN, María de Jesús Jaimes, ‘Maichuy’.

Los hechos ocurrieron en enero de 2016.

Se giran órdenes de aprehensión a dos policías por feminicidio de Montserrat Juárez

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX obtuvo órdenes de aprehensión en contra de dos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); quienes estuvieron implicados en el feminicidio de Monserrat Juárez.

Ulises Lara, vocero de la fiscalía, indicó que se detectó que los policías ayudaron a bajar el cuerpo de la joven; por lo cual incurrieron en el delito de retardo de la justicia.

También puedes leer: ONU advierte de impunidad ‘casi absoluta’ en casos de desaparición forzada en México

Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM suspende clases por supuesta plaga de chinches

La Facultad de Ciencias de la UNAM se suma a la lista de facultades que han suspendido clases debido a una supuesta plaga de chinches.

La Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se suma a la lista de facultades que han suspendido clases debido a una supuesta plaga de chinches en sus instalaciones.

Dicha instalación es la tercera Facultad de Ciudad Universitaria en suspender actividades por la plaga mencionada.

También, la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer la suspensión de las clases.

México Habla te invita a leer: Tribunal niega orden de aprehensión contra García Luna; FGR irá por magistrados

La facultad, conocida coloquialmente como «Polakas», anunció mediante un comunicado en su cuenta de Facebook que las clases se realizarán de forma virtual a partir del martes 3 de octubre.

Mientras tanto, las autoridades fumigarán las instalaciones.

La Facultad de Química también cerró sus puertas ante esta supuesta plaga.

La Facultad de Veterinaria emitió un comunicado en el que especifica que cerrarían las puertas del plantel únicamente con el objetivo de revisar las instalaciones.

Buscan realizar labores de fumigación en respuesta a las versiones de que se habían encontrado varios de estos animales en las aulas.

Por su lado, la rectoría de la UNAM ha negado la existencia de una plaga de chinches en la institución, pero las autoridades han decidido realizar labores de fumigación.

La infestación de chinches es un problema común en las ciudades y puede ser difícil de erradicar.

También puedes leer: UIF denuncia a Gloria Trevi por fraude fiscal y lavado de dinero

Las chinches son insectos pequeños que se alimentan de sangre y pueden causar picaduras en la piel. Aunque no transmiten enfermedades, las picaduras pueden causar picazón y enrojecimiento en la piel.

Salir de la versión móvil