INE ordena a AMLO retirar “posdata” en transmisión de las mañaneras

INE ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador retirar la «posdata» que colocó al inicio de sus conferencias matutinas.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador retirar la “posdata” que colocó al inicio de sus conferencias matutinas.

En este sentido, el INE pidió eliminar la “posdata” que incluyó el mandatario al inicio de la transmisión de sus mañanera. Dicho texto acompaña el mensaje que el mismo órgano le ordenó colocar.

La medida cautelar señala que la “posdata” debe ser eliminada de las conferencias de los días 25, 26 y 27 de septiembre.

México Habla te invita a leer;: ONU advierte de impunidad ‘casi absoluta’ en casos de desaparición forzada en México

Esta queja llegó a esta comisión electoral derivado de una queja presentada por parte de Xóchitl Gálvez, señalando que en las mañaneras del 25, 26 y 27 de septiembre se publicó un «párrafo adicional».

Por su lado, la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, refirió que se ordenó, este martes 3 de octubre, que al inicio de las mañaneras se pusiera un texto.

A pesar de ello, la queja se presentó por la «posdata».

El mensaje dice:

“Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción…», estipula la postdata.

Se solicitó que se elimine el párrafo agregado y que el mensaje no sólo sea visible, sino que también pueda ser escuchado.

Por su lado, el consejero Jorge Montaño consideró que el mensaje no incide en el que originalmente el INE le ordenó colocar. Además, indicó que el uso de ese texto implica uso indebido de recursos públicos.

Las mañaneras son conferencias diarias que ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador en las que funcionarios explican avances en distintos proyectos.

También puedes leer: Tribunal niega orden de aprehensión contra García Luna; FGR irá por magistrados

En una dialogo circular en donde los funcionarios reciben preguntas de los medios de comunicación.

ONU advierte de impunidad ‘casi absoluta’ en casos de desaparición forzada en México

El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada alertó sobre la impunidad casi absoluta en México.

El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) alertó sobre la impunidad casi absoluta en México en la lucha contra este delito.

De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, se entiende por desaparición forzada “al arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad».

La desaparición forzada se ha convertido en un problema mundial que no afecta únicamente a una región concreta del mundo, según la Oficina del Alto Comisionado de la ONU.

México Habla te invita a leer: Desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa no fue ordenada por Peña o Cienfuegos: AMLO

Por ello, en sus observaciones finales entregadas al Estado mexicano, la comisión sostuvo que esto es un tema de suma importancia, pero del que poco se ha resuelto.

El CED expresó su preocupación por la falta de asignación de recursos a las dependencias federales encargadas de estos casos. Asevero que existe una impunidad casi absoluta en México.

Por esto, hizo un llamado al gobierno mexicano a implementar más acciones para poder contrarrestar el incremento en las desapariciones forzadas en nuestro país.

El comité también pidió a las autoridades mexicanas mayor transparencia en la materia. Los familiares a menudo tienen dificultades de acceso a la información.

También puedes leer: Mexicana de Aviación abre venta de boletos en su sitio web; conoce los destinos

El informe del Comité contra la Desaparición Forzada lamentó «la persistencia de una situación generalizada de desapariciones» en el país, y los limitados avances en la persecución penal de éstas.

«Se han denunciado casos de revictimización, incluyendo señalamientos contra familiares» acusados de «ocultar el paradero de sus seres queridos», estipuló el informe.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reportó 115 mil 540 personas en esa situación desde 1962 hasta la actualidad, Esa cifra, aseguró la ONU, no se ajusta a los estándares internacionales.

Tribunal niega orden de aprehensión contra García Luna; FGR irá por magistrados

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación rechazó una orden de aprehensión girada en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal rechazó una orden de aprehensión girada en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Ante ello, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que procederá legalmente contra un juez y tres magistrados; esto por ir en contra de la procuración de justicia en el caso García Luna.

Puntualizaron que violaron el artículo 224 del Código Penal Federal.

México Habla te invita a leer: Desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa no fue ordenada por Peña o Cienfuegos: AMLO

La autoridad judicial indicó que el juez de control Gerardo Genaro Alarcón negó llevar a cabo una orden de aprehensión por el ingreso injustificado de más de 43 millones de pesos de García Luna.

Esa cantidad de dinero no se estipulaba en sus declaraciones patrimoniales y fiscales, por lo que se obtuvo una orden de aprehensión en su contra.

FGR procederá legamente contra magistrados en caso García Luna

Se dice que esos sobornos se llevaron a cabo cuando Genaro García era servidor público en los sexenios de 2000 a 2012. Esta decisión fue respaldada por el Primer Tribunal Colegiado de Apelación.

Asimismo, la FGR informó que fue retirada una orden de aprehensión en contra de Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito.

Debido a que esa suma de dinero no constaba en sus declaraciones patrimoniales y fiscales, se obtuvo una orden de aprehensión en su contra por el delito mencionado.

Es preciso mencionar que actualmente, Genaro García Luna se encuentra en el Centro Metropolitano de Detención de Nueva York, en Estados Unidos (EEUU).

También puedes leer: Mexicana de Aviación abre venta de boletos en su sitio web; conoce los destinos

El exfuncionario fue declarado culpable de tres cargos de narcotráfico y uno de falso testimonio.

Cabe destacar que García Luna ha sido acusado por diversos actos de corrupción y vínculos con el crimen organizado.

Mexicana de Aviación abre venta de boletos en su sitio web; conoce los destinos

Mexicana de Aviación abrió su venta de boletos para sus vuelos a través de su página web, las operaciones iniciarán en diciembre de este año.

Mexicana de Aviación abrió su venta de boletos para sus vuelos a través de su página web, las operaciones iniciarán en diciembre de este año.

Luego de que el gobierno federal adquiriera esta aerolínea, su base principal será manejada por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Sus operaciones se realizarán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia varios destinos nacionales.

Algunos de sus destinos son Acapulco, Campeche, Cancún, Chetumal, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo, La Paz, Los Cabos, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puerto Vallarta, Tijuana y Villahermosa.

Sobresale lo económico de sus boletos, por ejemplo, un vuelo desde el AIFA con destino a Cancún el 2 de diciembre de 2023 cuesta 509 pesos.

Mientras que en otras aerolíneas como Volaris cuesta 898 pesos y en Viva Aerobus está alrededor de 1,851 pesos.

Mexicana de Aviación ofrece algunos beneficios a sus pasajeros como:

  • Bebidas de cortesía.
  • Equipaje de mano y artículo personal 10 kilos.
  • Asiento extra sin costo y equipaje de mano de 15 kilos, solo por lanzamiento.

Mexicana de Aviación era la principal aerolínea de México hasta que en agosto de 2010 se declaró en bancarrota y canceló sus operaciones.

El pasado 10 de agosto el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un acuerdo con los 7,407 trabajadores de la aerolínea, a quienes ofreció pagar 815 millones de pesos para que el Ejército utilizará la marca para la nueva compañía aérea del Estado.

También puedes leer: Anuncian cambio en solicitud de Visa de EU a partir del 1 de octubre

Policía de Israel confirma la extradición a México de Andrés Roemer, será el próximo 16 octubre

La Policía de Israel confirmó que Andrés Roemer, acusado de delitos sexuales por decenas de mujeres, será extraditado a México.

La Policía de Israel confirmó que Andrés Roemer, escritor y exdiplomático mexicano, acusado de delitos sexuales por decenas de mujeres, será extraditado a México a mediados de octubre.

El día de ayer se dio a conocer la detención de Andrés Roemer de 60 años, en la ciudad costera de Tel Aviv, cumplimentando una orden de aprehensión con fines de extradición.

Las autoridades de Israel informaron que Roemer se encuentra arrestado en la fiscalía de Jerusalén y su extradición se realizará el próximo 16 de octubre.

«El sospechoso fue trasladado a la fiscalía de Jerusalén, donde se extendió su detención hasta el 16 de octubre de 2023, fecha en la que tendrá lugar la extradición a México».

Policía de Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado lunes, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la detención de Andrés Roemer.

“Se detuvo a esa persona en Israel y se va a extraditar”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que confirmaron que la policía de Israel detuvo a Roemer el pasado domingo 1 de octubre.

“Aunque no existe un acuerdo de extradición entre Israel y México, y dado que Israel es un país que respeta el estado de derecho y no un refugio para criminales, Israel trató la solicitud con toda seriedad y continuará haciéndolo en el futuro”.

Embajada de Israel en México.

De acuerdo con el colectivo feminista Periodistas Unidad Mexicanas (PUM), Roemer cuenta con 31 denuncias por violencia sexual en su contra.

Asimismo, PUM tiene registro de 61 historias de distintas mujeres violentadas por el exdiplomático.  

De las cuales, 54 narran acoso sexual, abuso sexual y violación, así como 7 testimonios que confirman su modus operandi para acercarse a sus víctimas y violentarlas.

También puede interesarte: Detienen en Israel a Andrés Roemer; AMLO confirma su extradición a México

La OMS anuncia nuevas medidas contra COVID-19

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud anunció nuevas medidas para vacunarse contra el COVID-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió hoy nuevas recomendaciones para protegerse contra el COVID-19.

En conferencia de prensa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que ahora se recomendará una dosis de cualquiera de las vacunas para protegerse contra el coronavirus.

«Una sola dosis es suficiente para la inmunización primaria, dado que mucha gente ha tenido previamente al menos una infección», señaló.

Asimismo, la recomendación incluye a los biológicos inicialmente diseñados para doble dosis, como las de Moderna o Pfizer.

Tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización mundial, se llegó a esa decisión, pues señalaron que esta simplificación en la estrategia mejorará la aceptación hacia la vacuna.

¿Por qué una sola dosis de vacuna contra COVID-19?

De acuerdo con los expertos, los datos disponibles sugieren que las vacunas monovalentes Ómicron XBB brindan una protección modestamente mejorada.

Esto en comparación con las vacunas bivalentes que contienen variantes y las vacunas de virus índice monovalentes.

La científica finlandesa Hanna Nohynek, presidenta del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización, señaló que las vacunas basadas en la variante Ómicron XBB, muestran mejor índice de protección, aunque aclaró que ahí donde estas no estén disponibles, cualquiera de las de la lista de recomendaciones de las OMS, puede aplicarse.

«Todas continúan siendo efectivas a la hora de prevenir formas graves de la enfermedad en grupos de riesgo», dijo.

Te puede interesar: Reciben Nobel de Medicina Katalin Karikó y Drew Weissman, padres de la vacuna contra Covid-19

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian cambio en solicitud de Visa de EU a partir del 1 de octubre

La Embajada de Estados Unidos en México informó que a partir del 1 de octubre de 2023 dejan de ser vigentes las tarifas de visa 2022.

La Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos en México informó que a partir del 1 de octubre de 2023 dejan de ser vigentes las tarifas 2022, para el trámite de la visa. Entérate de los detalles.

La dependencia detalló que todos los recibos de pago de las visas emitidos antes del 1 de octubre de 2022 vencerán el 30 de septiembre de 2023.

Por lo tanto, si alguna persona realizó el pago de su solicitud de visa antes del 1 de octubre de 2022 y no agendó cita para su entrevista antes del 30 de septiembre de 2023, tendrá que volver a pagar una nueva tarifa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabe señalar que, no es necesario que la entrevista se haya realizado antes del 30 de septiembre de 2023, pero sí se debió haber programado antes de esa fecha, incluso si está agendada en el futuro.

También advirtió que, a partir del 1 de octubre, aquellos solicitantes que ya cuenten con una cita programada no deben intentar cambiarla.

Si lo hacen, perderán tanto el horario de la cita original como el recibo de la tarifa. Para estos casos, el solicitante deberá pagar una nueva tarifa y presentar un nuevo paquete de solicitud.

Este cambio aplica para las tarifas de las visas de no inmigrante, que incluyen las de turista, estudiante y la de trabajo temporal.

Precios actualizados de las visas para EU

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó el 28 de marzo en el Registro Federal, su dictamen definitivo del incremento a las tarifas de visa.

Este aumento entro en vigor a partir del pasado 30 de mayo de 2023.

Los costos para la visa de estadounidenses son:

  • Visa de visitante por turismo o negocios (B1/B2), Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) y para estudiantes o de intercambio, que no requieren petición, 185 dólares (aproximadamente 2 mil 200 pesos).
  • Visa de no inmigrante, basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R), 205 dólares (alrededor de 3 mil 600 pesos).
  • Las tarifas para comerciantes por tratado comercial (E-1), inversionistas por tratado comercial (E-2), y solicitantes por tratado en una ocupación especial (E-3), 315 dólares (poco más de 5 mil 500 pesos).

También puedes leer: Conoce cómo recargar tu Tarjeta de Movilidad Integrada desde tu celular

Suman 11 muertos por derrumbe de iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas

Tras el derrumbe del techo de una iglesia ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas, suman 11 muertos y 50 heridos.

Tras el derrumbe del techo de la iglesia de la Santa Cruz, ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas, suman 11 muertos y 50 heridos.

El titular de la Secretaría de Salud del Estado de Tamaulipas, Vicente Hernández Navarro, informó que esta mañana falleció una joven que se encontraba internada en el Hospital Regional de Pemex.

“Lamentablemente la paciente internada en el Hospital de Pemex acaba de fallecer”.

Vicente Hernández Navarro, secretario de Salud del Estado de Tamaulipas.

La información fue revelada en una conferencia de prensa en la que también se encontraba el secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas, asi como directivos de hospitales y el coordinador estatal de Protección Civil.

Hernández Navarro detalló que la joven de 18 años sufrió una fractura de pelvis, por lo cual fue intervenida quirúrgicamente.

Por lo que suman 11 personas fallecidas, de las cuales 3 son menores de edad, además de 2 hombres y 6 mujeres.

Asimismo, 50 personas resultaron heridas, de las cuales algunas permanecen internadas en diferentes hospitales de Tamaulipas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El derrumbe se registró el pasado domingo 1 de octubre, fue alrededor de las 14:40 horas cuando se recibió el primer reporte del colapso del techo de la parroquia.

En el interior de la iglesia de Santa Cruz, ubicada en Ciudad Madero Tamaulipas, se realizaban 8 bautizos comunitarios.

Al lugar acudieron cuerpos de emergencia, asi como equipos de búsqueda y rescate, para retirar los escombros y rescatar a las personas que quedaron atrapadas.

También puedes leer: Accidente en la carretera Playa del Carmen – Tulum; deja 12 heridos y 7 fallecidos

Con narcomantas ‘Los Chapitos’ prohíben el tráfico de fentanilo en Sinaloa

A través de narcomantas localizadas en diferentes puntos de Sinaloa, “Los Chapitos” prohibieron el tráfico de fentanilo en esa entidad.

A través de narcomantas que fueron localizadas en diferentes puntos de Sinaloa, “Los Chapitos”, el cártel dirigido por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, prohibieron el tráfico de fentanilo en esa entidad.

Las narcomantas aparecieron la mañana de este lunes 2 de octubre, en carreteras y puentes de diferentes municipios de Sinaloa.

A través de redes sociales se difundieron las imágenes de las presuntas narcomantas, en donde ‘Los Chapitos’ se deslindan de la producción y tráfico de fentanilo.

Además, en ellas advierten a quienes realizan actividades relacionadas con esta droga.

“Debido a la incesante desinformación de algunos medios de comunicación y la evidente omisión del gobierno al no investigar y perseguir a los verdaderos culpables de esta epidemia. En Sinaloa queda estrictamente prohibido la venta, fabricación, transporte o cualquier tipo de negocio que involucre a la sustancia conocida como fentanilo, incluyendo la venta de productos químicos para su elaboración. Nunca hemos sido ni seremos afines a ese negocio. Aténganse a las consecuencias. Att: Chapitos”.

Narcomantas localizadas en Sinaloa.

Estos mensajes de advertencia fueron localizados en al menos cinco puntos diferentes de Sinaloa.

Conductores que circulaban por la carretera Internacional México 15 reportaron el hallazgo de una lona con este mensaje de advertencia en el Valle de Carrizo, ejido de Chihuahuita, a la altura del desnivel.

En la carretera estatal Los Mochis-Topolobampo, en el entronque del aeropuerto, se encontró otro de los mensajes intimidatorios firmado por ‘Los Chapitos’.

En el caso del municipio de Guamúchil, en Salvador Alvarado, sobre la carretera México 15, a la altura de la caseta de Alhuey, se localizó otra lona con el mismo mensaje.

Asimismo, sobre la autopista Benito Juárez (La Costera) se podía observar otra de estas narcomantas.

En los municipios de Mazatlán, Culiacán y el Rosario también se reportaron lonas con la prohibición de traficar fentanilo.

Las narcomantas aparecen ante la insistencia del gobierno de Estados Unidos por responsabilizar al cártel de ‘Los Chapitos’ por la fabricación y trafico de fentanilo.

Substancia calificada como la “más mortal” en la historia reciente entre la población de dicho país.

También puedes leer: Cámara de Representantes de EU aprueba recortar fondos a México por no combatir al fentanilo

Detienen en Israel a Andrés Roemer; AMLO confirma su extradición a México

Andrés Roemer, acusado de abuso sexual por decenas de mujeres, fue detenido en Israel; el presidente AMLO confirmó su extradición a México.

Andrés Roemer, exdiplomático y escritor mexicano, acusado de abuso sexual por decenas de mujeres, fue detenido en Israel el pasado 1 de octubre.

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la detención de Roemer y aseguró que próximamente será extraditado a México.

“Se detuvo a esta persona en Israel y se va a extraditar, hoy va a informar sobre este caso la Secretaría de Relaciones Exteriores”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Roemer, de origen judío, se encontraba prófugo en Israel luego de las múltiples acusaciones en su contra denunciadas en la Ciudad de México.

A través de un comunicado, la embajada de Israel en México indicó que en 2022, el país recibió la solicitud de México para extraditar a Roemer.

“La solicitud de extradición fue examinada en Israel y después de deliberaciones entre las autoridades de Israel y México, el Sr. Roemer fue arrestado ayer por la policía israelí”.

Embajada de Israel en México.

Asimismo, recordó que no existe un acuerdo de extradición entre ambos países, sin embargo, las autoridades israelís determinaron detener a Roemer.

“Aunque no existe un acuerdo de extradición entre Israel y México, y dado que Israel es un país que respeta el estado de derecho y no un refugio para criminales, Israel trató la solicitud con toda seriedad y continuará haciéndolo en el futuro”.

Embajada de Israel en México.

Por último, la embajada de Israel en México aseguró que continuará trabajando en conjunto con las autoridades mexicanas en la lucha contra la delincuencia.

“Israel continuará la relación profesional con las partes relevantes en México, de conformidad con la ley de Israel y los principios del derecho internacional”.

Embajada de Israel en México.

En febrero de 2021, decenas de mujeres acusaron al exdiplomático mexicano de cometer abuso sexual en su contra durante entrevistas laborales en su casa.

México presentó cinco solicitudes formales de extradición desde esa ese mismo año.

Roemer contaba con una ficha roja emitida en 2022 por la Policía Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés) a fin de su localización y detención.

También puede interesarte: Claudia Sheinbaum rechaza acusaciones de plagio en su tesis de licenciatura

Salir de la versión móvil