AMLO asegura que ataques en Michoacán fueron un “acto publicitario y propagandístico”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ataques violentos de Michoacán fueron un “acto publicitario y propagandístico”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ataques violentos que ocurrieron el pasado fin de semana en varios municipios de Michoacán fueron un “acto publicitario y propagandístico”.

En su conferencia matutina de este lunes, el presidente López Obrador dijo que los hechos se registraron en Buenavista, Apatzingán y Uruapan.

Además, aseguró que solo se trato de la quema de vehículos y el incendio de dos Oxxo’s.

“Lo de Michoacán ya se está atendiendo. Fue un acto más que nada publicitario, propagandístico. Tomas, quemas de vehículos, dos incendios en Oxxo’s y ya básicamente”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, reveló que hay algunos detenidos por estos hechos.

“Afortunadamente nada de violencia en cuanto a pérdidas de vidas humanas, hay algunos detenidos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario señaló que elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como la Policía Estatal intervinieron para reestablecer la paz en la zona.

Hay seis detenidos, dos son menores de edad

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por estos ataques violentos fueron detenidos seis hombres, entre los que se encuentran tres menores de edad de 16 y 17 años.

Los otros detenidos fueron identificados como Luis Octavio ‘N’, Sergio ‘N’ y Harold Iván ‘N’, aprehendidos en el municipio de Uruapan.

La detención se realizó en el boulevard Industrial, lugar en el que habían prendido fuego a una tienda de conveniencia y a una camioneta que repartía frituras.

Tras la detención se les aseguraron tres motocicletas, recipientes con gasolina y celulares que utilizaron para provocar los incendios.

Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía Estatal para determinar su situación jurídica, en tanto los menores de edad fueron trasladados al Ministerio Público.

Fin de semana violento en Michoacán

La mañana del pasado domingo 27 de agosto se registraron ataques violentos en los municipios de Apatzingán, Buenavista y Uruapan en Michoacán.  

Civiles armados bloquearon la carretera Apatzingán-Tepalcatepec, a la altura de la comunidad de Santa Ana, en donde colocaron un camión de carga que impedía el paso de las autoridades.

Mientras en Apatzingán y Uruapan sujetos incendiaron tiendas de conveniencia de la cadena Oxxo.

También te puede interesar: Hombre choca en un Camaro en CDMX; se encuentra grave y su acompañante muere

Gobernadores de Morena se van en contra de los ministros de la SCJN; piden que sean electos por voto universal

Gobernadores de Morena expresaron su rechazo a las conductas de algunos ministros de la SCJN y piden que sean electos por voto universal.

Las gobernadoras, los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de México de Morena expresaron su “absoluto rechazo” a las conductas de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

A través de un desplegado los 22 mandatarios señalaron que algunos ministros, “con toda intencionalidad política”, tratan de obstruir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señalaron que, con una actitud “como servidores de grupos de interés y facciones conservadoras y no del pueblo de México”, se opusieron a la distribución de los libros de texto en algunos estados.

Acusaron a que algunos ministros de “proteger a evasores fiscales” y aseguran que pretenden destituir al presidente de la República.

“En lo que es aún máximo absurdo, al pretender fallidamente destituir al propio presidente de la República.

Cuyo mandato proviene directamente de la inmensa mayoría del pueblo y no de las componendas en lo obscuro de unos pocos, como es su caso”.

Gobernadoras y gobernadores de Morena.

Asimismo, expresaron que la SCJN debe representar al pueblo y “no al los intereses que buscan regresar a México al antiguo régimen de privilegios”.

Y acusan que esta misma institución se destacaba por su “sumisión silenciosa, incondicional y vergonzosa a la voluntad de los presidentes en turno”.

“Expresamos nuestro apoyo sin reservas al presidente de la República, en su convicción de que la Suprema Corte debe caracterizarse por la institucionalidad la honestidad, la austeridad y el decoro republicano”.

Gobernadoras y gobernadores de Morena.

Se pronunciaron porque los ministros de la SCJN sean electos a través del voto universal, libre, directo y secreto del pueblo de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobernadores de Morena acusan a ministros de encubrir a evasores fiscales

La reacción de las y los gobernadores de Morena se desató luego de que el ministro Luis María Aguilar, otorgara la suspensión para la distribución de los nuevos libros de texto en los estados de Chihuahua y Coahuila.

Posteriormente, el gobierno del presidente López Obrador señaló que el ministro protege a la empresa Elektra, de Ricardo Salinas Pliego.

A quien acusaron de evasión fiscal por 25 mil millones de pesos.

También te puede interesar: Detienen distribución de libros de texto de la SEP en Edomex

Ofertan empleos para trabajar en EU: vacantes con sueldos de hasta 77 mil pesos

CDMX dio a conocer algunas vacantes de empleo para técnicos en Estados Unidos, durante el mes de agosto de 2023. Te damos todos los detalles.

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer algunas vacantes de empleo para técnicos en Estados Unidos, durante el mes de agosto de 2023. Te damos todos los detalles.

A través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, anunciaron cuatro vacantes para técnicos con salarios de entre 60 y 77 mil pesos al mes. Checa su cumples con el perfil para poder aplicar.

La autoridad expuso que esta iniciativa forma parte del programa de movilidad laboral que busca brindar oportunidades de trabajo a los habitantes de la capital.

México Habla te invita a leer: INEGI: Inflación en México se ubica en 4.67% en primera quincena de agosto

¿Qué tipo de empleo es?

Las vacantes mencionadas están dirigidas a técnicos especializados en diversas áreas, como ingeniería, tecnología de la información, diseño gráfico y arquitectura. Quédate atento a la siguiente información.

Los interesados tendrán la oportunidad de trabajar en empresas de renombre en Estados Unidos, lo que les permitirá adquirir experiencia.

La dependencia apuntó que el proceso de selección a estas vacantes se llevará a cabo en colaboración con empresas estadounidenses.

Cabe señalar que dichas empresa serán las encargadas de evaluar a los candidatos y seleccionar a los más aptos para las vacantes disponibles.

  • Técnico de mantenimiento: 77 mil pesos al mes
  • Técnico de prensa: 60 mil pesos al mes
  • Fabricante de herramientas y troqueles: 77 mil pesos al mes
  • Técnico de controles: 77 mil pesos al mes

Perfil de los interesados a las oportunidades laborales

Ten en cuenta que los aspirantes deberán contar con experiencia laboral previa y un nivel de inglés avanzado, ya que las empresas requieren de personal altamente capacitado y con habilidades lingüísticas.

También puedes leer: Colectivos de madres buscadoras reaccionan ante la renuncia de Karla Quintana

Si cumples con el perfil, debes cumplir estos pasos:

  • Cumplir con el currículum vitae actualizado, pasaporte vigente o cita de renovación ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, certificado de estudios, cartas que comprueben tu experiencia laboral, comprobante de domicilio, INE y CURP.
  • Mandar un correo a candidatosptet@gmail.com en el que deberás detallar la vacante por la que estás interesado.
  • STyFE será quien te dirá cuáles son los pasos a seguir.

Si tienes dudas, debes marcar al número telefónico 55 8519 7686. O en caso contrario, puedes encontrar más información en la página web del Gobierno de la Ciudad de México.

Cirque du Soleil regresa a México: presenta su show “Corteo”

Cirque du Soleil regresa a México para maravillarnos con un show creativo lleno de brillo y magia en “Corteo” que se presentará en CDMX

!Prepárate! Cirque du Soleil regresa a México para maravillarnos con un show creativo lleno de brillo y magia en “Corteo” que se presentará en CDMX y Guadalajara. Te damos todos los detalles,

Además de la capital del país, el espectáculo llegará a Guadalajara el 28 de septiembre y a CDMX en octubre ¡Solo dos semanas!

En esta ocasión, Cirque du Soleil presentará el show «Corteo» que explorará la vulnerabilidad de Mauro, un payaso soñador que vive su funeral en un ambiente de carnaval rodeado de ángeles.

México Habla te invita a leer: Se forma la tormenta tropical ‘Harold’; conoce qué estados de México afectará

El personaje mostrará sus tristezas y alegrías por igual enfrente de su audiencia. En esa travesía, él encontrará nuevamente con sus seres queridos, enemigos y hasta amores del pasado.

En este sentido, se espera que sea un desfile festivo y alegre imaginado por dicho payaso.

Show en la CDMX

Este show se presentará mucho tiempo en CDMX, pero en un periodo especifico.

El show se hará en el Palacio de los Deportes (Av. Viaducto Río de la Piedad y Rio Churubusco s/n), del 4 al 15 de octubre de 2023.

Los boletos, para el show en la CDMX y Guadalajara, estarán en preventa 25 y 26 de agosto para clientes Citibanamex.

Para público en general, la venta de entradas será a partir del lunes 28 de agosto.

Show en Guadalajara

Para la ciudad de Guadalajara, Cirque du Soleil se hará del 28 de septiembre al 1 de octubre del 2023 en la Arena VFG.

También puedes leer: Gobierno Federal presentará una queja contra el ministro Luis María Aguilar

Su escenografía se basa en una placa giratoria de 12 metros de largo, más 9 mil imágenes en el diseño del set.

Estos trabajadores y jubilados del ISSSTE e IMSS recibirán más dinero en su pensión

ISSSTE e IMSS expusieron que algunos jubilados y trabajadores que laboraron para ambos organismos recibirán más dinero.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que algunos jubilados y trabajadores que laboraron para ambos organismos recibirán más dinero a partir de septiembre 2023.

Te contamos el porqué de este aumento anunciado.

Por medio de un comunicado del ISSSTE, se dio a conocer que los derechohabientes de la dependencia que estén adscritos al régimen pensionario de cuentas individuales pueden recibir más monto en su pensión.

El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, indicó que los trabajadores que hacen la portación de sus periodos laborales, en caso de que también hayan prestado sus servicios profesionales al IMSS, sumarán las cotizaciones de sus años de empleo para garantizar una pensión de calidad.

Hace algunos meses, se realizó el convenio de Colaboración Interinstitucional IMSS- ISSSTE Portabilidad de Derechos, que tuvo como el objetivo de reconocer la trayectoria laboral de los trabajadores que cotizaron en ambas dependencias de seguridad social.

México Habla te invita a leer: Rosa Icela Rodríguez: Disminuyen homicidios dolosos en julio 2023

Con ese acuerdo, se facilitará el trámite de pensiones para que los jubilados reciban una pensión que sume las cotizaciones de ambos lugares y así recibir más dinero.

Asimismo, el director del ISSSTE aseguró que, a partir del mes de septiembre, habrá pensionados que recibirán lo que se le llama ‘pensión de calidad’.

Además, expusieron que se instalarán una ventanilla única en las representaciones estatal de la dependencia para que los beneficiarios no hagan traslados innecesarios para estos procesos.

Requisitos para poder recibir más pensión

Los interesados pensionados tendrán que estar dados de alta en el régimen pensionario de cuentas individuales, o sea, aquellos que cotizaron desde 2007. En caso contrario, que se haya cambiado a ese régimen a partir de esa fecha.

También puedes leer: Ricardo Monreal afirma que no descarta ir por la jefatura de gobierno de CDMX

Pensiones no se adelatarán

Finalmente, las autoridades revelaron que el pago correspondiente a este mes de septiembre no se adelantará y se depositarán conforme está planeado según el calendario oficial.

Sheinbaum realiza penúltimo mitin previo a encuesta de Morena para candidatura presidencial

Sheinbaum realizó un mitin en la capital del país previo a la encuesta de su partido para la selección de su abanderado.

La aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, realizó un mitin en la capital del país previo a la encuesta de su partido para la selección de su abanderado.

Dicho mitin se realizó al mismo tiempo que el foro del Frente Amplio por México en el que debatieron Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.

El evento se llevó a cabo en la explanada del Monumento a la Revolución, como parte de las “fiestas” que anunció para cerrar su gira por el país,

En esta convocatoria llamada Asamblea Informativa habló ante una multitud de simpatizantes de sus aspiraciones.

México Habla te invita a leer: Exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, sale de prisión en Edomex

.Durante su discurso, la exjefa de gobierno destacó su interés por garantizar el acceso de la ciudadanía a derechos de vivienda digna, salud, seguridad, educación y cultura.

También hizo un llamado a la unidad y a la participación ciudadana en el proceso electoral que se aproxima.

Sheinbaum Pardo sugirió algunas ideas o apuntes para la construcción de «el segundo piso de la transformación».

Aseguró que los mencionados planteamientos no se tratan de propuestas ya que el Instituto Nacional Electoral podría multarla.

«La visión es consolidar y ampliar las inversiones estratégicas que promueven el desarrollo regional, como el ferrocarril, puertos, aeropuertos, que incluso potencian el momento tan importante de inversión extranjera que vive el país», señaló.

El evento de Claudia Sheinbaum fue bien recibido por sus seguidores, quienes destacaron su liderazgo y compromiso con la ciudadanía.

Se cierran filas para la designación de candidatos presidenciales

De igual manera, la dirigencia Morena se prepara para realizar una encuesta para definir a su candidato a la presidencia de la República.

Por otro lado, el Frente Amplio, la coalición de partidos de oposición, llevó a cabo un debate entre sus precandidatos presidenciales.

También puedes leer: Hombre choca en un Camaro en CDMX; se encuentra grave y su acompañante muere

Sin embargo, algunos críticos señalaron que el mitin podría haberse llevado a cabo en un momento más oportuno, ya que coincidió con otros eventos políticos importantes.

Ahora, queda menos tiempo para que los bandos partidistas definan sus candidatos a contener por la presidencia en la próxima jornada electoral del 2024.

Detienen distribución de libros de texto de la SEP en Edomex

Hasta el momento, se ha frenado la distribución de los libros de texto gratuitos en el Estado de México por parte de la SEP.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) enfrenta una serie de obstáculos en la distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024. Por tal motivo, hasta el momento, se ha frenado la distribución de este material en el Estado de México.

Por ello, los libros se encuentran resguardados en bodegas a la espera de una resolución judicial que acredite los planes de estudio en este ciclo escolar.

A pesar de ello, la SEP ha negado que exista una orden judicial que impida la distribución de los libros.

Esta problemática se originó por lo «errores que contienen los libros de texto «expuestos por académicos en la materia.

México Habla te invita a leer: AMLO admite que los nuevos libros de texto de la SEP tienen errores

Libros no se distribuirán en Edomex

El Frente Nacional por la Familia y la Unión Nacional de Padres de Familia dio a conocer que no se distribuirán los libros de texto gratuitos en el Estado de México. Esto, a dos días de iniciar clases.

La organización indicó que la instrucción fue girada por Guillermo Legorreta Martínez, director General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).

A pesar de ello, la suspensión provisional en el amparo fue promovida por el Frente Nacional por la Familia.

Por su lado, la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, anunció que no se distribuirán los materiales educativos de la SEP.

Afirmó que no se tomaron en cuenta las opiniones de los padres de familia y los maestros en la elaboración de los mismos

Cabe señalar que la legisladora Adela Ramos Juárez, integrante de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, manifestó su rechazo a los nuevos libros de texto para el siguiente ciclo escolar.

También puedes leer: Hombre choca en un Camaro en CDMX; se encuentra grave y su acompañante muere

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, en días pasado, que se detendrá la distribución de libros de texto gratuitos de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024 en Chihuahua.

Otras entidades también han suspendido la distribución

Además, siete estados del país han frenado la distribución de los libros, incluyendo Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas


Bloqueo en la carretera México-Toluca: registran tránsito y largas filas

Se reportó un bloqueo en la autopista México-Toluca, lo que ha generado tráfico y largas filas de vehículos durante este sábado.

El día de hoy, 26 de agosto de 2023, se reportó un bloqueo en la autopista México-Toluca, lo que ha generado tráfico y largas filas de vehículos durante este sábado.

El bloqueo se ubicó en el kilómetro 23 de la autopista, a la altura de la caseta «La Venta» en dirección a la Ciudad de México.

De acuerdo con los reportes, expuestos en redes sociales, el bloqueo se debe a una manifestación de un grupo de ejidatarios que se oponen a la tala de arboles.

México Habla te invita a leer: AMLO admite que los nuevos libros de texto de la SEP tienen errores

De igual forma, la Guardia Nacional carreteras reportó en redes aforo vehicular en la autopista México-La Marquesa. El C5 del Estado de México también registró que el bloqueo se extiende por más de 2 kilómetros en dicha autopista.

La manifestación ha generado un caos vial en la zona, con filas de vehículos que se extienden por varios kilómetros.

Las autoridades han recomendado a los conductores que eviten la zona y busquen rutas alternas para evitar el tráfico en este fin de semana previo al regreso a clases.

Recomiendan a conductores estar atento a indicaciones

Sin embargo, han habilitado un carril reversible en la autopista para agilizar el tráfico en dirección a Toluca. Señalaron que no hay paso de ningún vehículo en el tramo donde se encuentra el bloqueo.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha informado que se encuentra en diálogo con los manifestantes para restablecer el tráfico en la autopista lo antes posible.

Diversos usuarios de la red X han difundido imágenes automóviles y autobuses completamente detenidos en plena autopista,

También puedes leer: Encinas rechaza presión en renuncia de Karla Quintana; niega modificar cifras de desaparecidos

Es importante recalcar que los conductores deben estar atentos a las recomendaciones de las autoridades en cuestión de bloqueos. Con ello, obtener las rutas alternas para evitar el tráfico en la zona en este regreso a clases.

Hombre choca en un Camaro en CDMX; se encuentra grave y su acompañante muere

Un hombre perdió una pierna y su acompañante falleció en un choque automovilístico ocurrido en la madrugada

Se dio a conocer el accidente en el que un hombre perdió una pierna y su acompañante falleció en un choque automovilístico abordo de un Camaro, en la madrugada de este sábado en la Ciudad de México.

De acuerdo con los primero reportes, los hechos ocurrieron cuando el conductor de un Camaro, identificado como Juan Pérez, perdió el control de su unidad y chocó a gran velocidad contra un poste de C5.

El accidente sucedió en el cruce Periférico y Canal Nacional. El vehículo quedó completamente destruido y contaba con placas del Estado de México número MCA 994 A.

México Habla te invita a leer: AMLO admite que los nuevos libros de texto de la SEP tienen errores

Viajaban por lo menos 200 kilómetros por hora.

«Continúa personal de emergencias brindando el apoyo por accidente vial sobre Boulevard Adolfo Ruiz Cortines y Canal Nacional, colonia Dr. Ignacio Chávez», publicó el C5 en sus redes sociales.

El impacto fue tan fuerte que el acompañante de Juan Pérez, identificado como José García, falleció en el lugar de los hechos.

Por tal motivo, los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México se trasladaron a la zona para levantar el cuerpo del joven fallecido,

Pasajero que sobrevivió se encuentra grave de salud

Por su parte, indicaron que Pérez fue trasladado al Hospital de Xoco, donde sufrió la amputación de una pierna. Se sabe que encuentra en estado grave de salud.

Las autoridades correspondientes han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente, aunque se apunta que el exceso de velocidad pudo haber sido un factor determinante.

Asimismo, se ha dio a conocer que el conductor del vehículo se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del accidente.

También puedes leer: Encinas rechaza presión en renuncia de Karla Quintana; niega modificar cifras de desaparecidos

La opinión pública consideró el mencionado siniestro como un recordatorio de la importancia de respetar las normas de tránsito y de no conducir bajo los efectos del alcohol.

Encinas rechaza presión en renuncia de Karla Quintana; niega modificar cifras de desaparecidos

Alejandro Encinas, negó que haya habido alguna presión para que Quintana presentara su renuncia

La Comisión Nacional de Búsqueda de México (CNB) ha estado en el ojo del huracán en los últimos días, debido a la renuncia de su titular, Karla Quintana Osuna.

Por ello, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, negó que haya habido alguna presión para que Quintana presentara su renuncia,

«Negó cualquier presión para llevar a cabo actos ilegales o que busquen ocultar un fenómeno tan grave y sensible para el país como la desaparición de personas”, señaló.

Hace algunos días, Quintana Osuna presentó su renuncia al cargo después de tres meses de tensión en tema de desapariciones.

México Habla te invita a leer: Zambrano anuncia respaldo del PRD a Xóchitl Gálvez por la candidatura del Frente opositor

Asimismo, la opinión pública ha señalado que la separación de cargo fue por presiones «de arriba».

Sin embargo, el subsecretario Encinas negó cualquier tipo de presión en relación con la renuncia de Quintana.

En este caso, la renuncia de Quintana Osuna generó preocupación entre los familiares de las personas desaparecidas, pues nos encontramos en el último año de gobierno de la presente administración.

Los familiares de las personas desaparecidas temen que esto pueda afectar la labor de la Comisión.

Indican que Encinas solicitó a Quintana maquillar cifras

La anterior declaración se debió a que, de manera extraoficial, comentaron que la renuncia de Quintana fue solicitada por Encinas debido a que se negó a «maquillar» las cifras de desaparecidos en México.

El día de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la renuncia como un «cierre de ciclo» de Quintana.

La Comisión Nacional de Búsqueda reconoce la importancia de la capacitación para la profesionalización y actualización de las personas servidoras públicas.

También puedes leer: Llega a México el primer frente frío de esta temporada

Estos servidores públicos tienen funciones como objeto la búsqueda de personas desaparecidas, por lo que impulsa la implementación de acciones de capacitación de manera continua.

Salir de la versión móvil