Colectivos de madres buscadoras reaccionan ante la renuncia de Karla Quintana

Colectivos de madres buscadoras reaccionaron ante la renuncia de Karla Quintana, como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Ante la renuncia de Karla Quintana, como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), colectivos de madres buscadoras cuestionaron su desempeño frente al organismo y aseguraron que se tardó en tomar la decisión.

A través de su cuenta de X, el Colectivo 10 de Marzo difundió la carta en la que Karla Quintana solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador dejar el cargo como titular de la CNB.

«Renuncia Karla Quintana a la Comisión Nacional de Búsqueda. Su desempeño tan cuestionable hizo que se tardara en tomar la decisión. Ojalá pronto se le una Yuriria Rodríguez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

La deuda de López Obrador con las víctimas de este país son muchas y no vamos a renunciar a una mejor atención”.

Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo.

Por su parte, Delia Quiroa, activista y líder del Colectivo 10 de Marzo, agradeció la renuncia de Karla Quintana y reveló que espera que el gobierno no le asigne un puesto mejor “por sus negligencias y omisiones”.

Asimismo, Cecilia Patricia Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora aseguró que los grupos de buscadoras en el país depositaron su confianza en la CNB, pero la comisión nunca entregó resultados.

“Hay algo cierto: depositamos nuestra confianza en la Comisión… pero la enterraron junto a los restos de nuestros desaparecidos.

Siempre fueron más efectivas unas palas y unos corazones llenos de angustia, que sus cientos de millones de pesos gastados y ejércitos burocráticos”.

Cecilia Patricia Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

También puedes leer: General involucrado en caso Ayotzinapa es liberado de prisión, llevará proceso en libertad

Estas carreteras y ciudades bloquearán los transportistas: estas son sus exigencias

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) anunció que realizarán bloqueos en diversas ciudades del país

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) anunció que realizarán bloqueos en diversas ciudades del país.

Te decimos qué ciudades y carreteras cerrarán.

Este grupo de transportistas expuso que exigen mayor seguridad en las carreteras ante los asaltos que padecen.

Además, los chóferes también piden el emplacamiento para vehículos de modelo atrasado: prohibición de vehículos doblemente articulados y el alto a los cobros excesivos de grúas.

A través de redes sociales, los transportistas dieron a conocer que el bloqueo lo realizarán el próximo martes 29 y miércoles 30 de agosto, a partir de las 08:00 horas.

México Habla te invita a leer: El Metro de la Ciudad de México se despide del boleto físico; entérate de los detalles


En la Ciudad de México, los transportistas de todo el país iniciarían una movilización a marcha lenta, hacia el zócalo de la Ciudad de México.

Pedimos a la ciudadanía su comprensión, pero créanme que estamos peleando por todos. No le pedimos al gobierno, le exigimos que se ponga a trabajar, a cuidar la ciudadanía, pues estamos muy golpeados”, expuso Valentín Romero Trujillo, consejero nacional de la Amotac.

Aún así, todavía no especifican qué vialidades tomarían para su traslado a la capital mexicana.

Afirmaron que la movilización nacional será pacífica en las principales carreteras de los 32 estados del país, debido a la falta de respuestas”, señaló la alianza de transportistas.

También puedes leer: Comando armado secuestra a dos personas en el Hospital General de Fresnillo, Zacatecas


Por último, piden al pago de permisos municipales para ingresar a ciudades para abastecer la canasta básica.

Comando armado secuestra a dos personas en el Hospital General de Fresnillo, Zacatecas

La noche del pasado martes un comando armado secuestro a dos personas en el estacionamiento del Hospital General de Fresnillo, Zacatecas.

La noche del pasado martes 22 de agosto, un comando armado irrumpió el estacionamiento del Hospital General de Fresnillo, Zacatecas y secuestró a dos personas.

De acuerdo con los testigos que presenciaron el hecho, un grupo de sujetos armados, a bordo de un vehículo, ingresaron al estacionamiento del hospital.

Posteriormente, interceptaron un automóvil y obligaron a los pasajeros a bajar e ingresar al suyo.

Hasta el momento no hay información oficial de quiénes fueron las víctimas, pero los testigos indican que se trata de una menor de edad y un adulto, quienes fueron secuestrados.

La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, confirmó el plagio de las dos personas.

Asimismo, aseguró que por este caso, fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, realizan un importante despliegue operativo, a fin de localizar a las víctimas.

Medios locales informan que las víctimas se encontraban en el hospital luego de que uno de sus familiares se encuentra internado.

Un reporte al número de emergencias 911, alertó a las autoridades que arribaron al sitio, en donde localizaron el vehículo de las víctimas con las puertas abiertas y el motor todavía encendido.

Por su parte, las autoridades del Hospital General de Fresnillo implementaron los protocolos de seguridad correspondientes para salvaguardar la integridad de los trabajadores, pacientes y familiares.

También te podría interesar: Rosa Icela Rodríguez: Disminuyen homicidios dolosos en julio 2023

General involucrado en caso Ayotzinapa es liberado de prisión, llevará proceso en libertad

Una jueza federal modificó la prisión preventiva al exgeneral Rafael Hernández Nieto, acusado de desaparición forzada por el caso Ayotzinapa.

Una jueza federal retiró la prisión preventiva al general en retiro Rafael Hernández Nieto, involucrado en el caso Ayotzinapa.

El exgeneral Hernández era comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, durante los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014; día en el que desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La tarde del pasado martes, el excomandante abandonó la prisión del Campo Militar 1-A, ubicado en la Ciudad de México.

Raquel Ivette Duarte Cedillo, jueza Segundo de Distrito con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, modificó la prisión preventiva al exgeneral.

El pasado 20 de agosto, se realizó la audiencia de revisión de medidas cautelares, en acatamiento a una sentencia de amparo, donde la jueza Duarte aseguró que la prisión preventiva resultaba inconvencional.

Esto, luego que la Fiscalía General de la República (FGR) no logró justificar la necesidad de cautela en contra del exmilitar.

Las nuevas medidas cautelares que se impusieron al exgeneral Hernández son: la prohibición para salir del país y de su estado de residencia (Puebla), la firma quincenal del libro de procesados.

Así como la entrega de su pasaporte y visa vigente, la prohibición de acercarse a las víctimas o testigos de caso y el pago de una garantía de 50 mil pesos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El general es acusado de delincuencia organizada y desaparición forzada por el caso Ayotzinapa

Rafael Hernández fue detenido el pasado 6 de julio, en Puebla, por agentes de la Policía Ministerial de la FGR.

Al exgeneral se le acusa por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Los indicios aportados por el Ministerio Público Federal advierten acciones y omisiones de mandos superiores de los Batallones 41 y 27 de Iguala, que permitieron la desaparición de los normalistas.

Hasta el momento, suman en total 13 militares presos en el Campo Militar 1-A por el caso Ayotzinapa.

También puedes leer: Gobierno Federal presentará una queja contra el ministro Luis María Aguilar

Enrique Alfaro deja Movimiento Ciudadano: “se están cometiendo errores muy graves”

Enrique Alfaro anunció que ya no formará parte de la agenda de Movimiento Ciudadano y afirmó que “se están cometiendo errores muy graves”.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que no tiene “interés” en continuar en Movimiento Ciudadano (MC), pues aseguró que “se están cometiendo errores muy graves”.

En una entrevista con medios de comunicación, Alfaro aseguró que ya no formará parte de la agenda de MC y que la dirigencia nacional del partido no tiene claridad de lo que se está haciendo.

Asimismo, aseveró que “se están cometiendo errores muy graves” y que él no será parte de las decisiones del partido.

El gobernador afirmó que está satisfecho con su participación en MC, pues mencionó que encabezó un proyecto exitoso y de alcance nacional.

“Cuando yo participé en Movimiento Ciudadano, los llevé a ganar elecciones muy importantes, encabecé un proyecto exitoso, convertimos este proyecto en uno de mucho mayor alcance nacional, estoy muy orgulloso de lo que hice y con lo que generé para Movimiento Ciudadano”.

Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco.

Y acusó a la dirigencia de tratar de someter a todos los integrantes del partido a su voluntad.

“Yo ya no tengo interés de participar en un proyecto que no entiendo, que se construye de manera unilateral y que sencillamente nos quiere someter a todos a la voluntad de quienes coordinan el partido a nivel nacional”.

Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco.

De la misma manera, reiteró que no buscará entrar en conflicto con la dirigencia de MC, encabezada por Dante Delgado.

“No quiero pelear ni disputar nada, que ellos tomen sus decisiones y que tengan suerte.

Respeto mucho a Dante, él tiene el derecho como dirigente nacional de tener una postura, pero las decisiones que están tomando no van a tener mi acompañamiento”.

Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Dante Delgado reacciona ante distanciamiento de Enrique Alfaro en MC

Por su parte, el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, afirmó que respeta la decisión del gobernador Enrique Alfaro, quien decidió distanciarse del partido que él coordina.

A través de sus redes sociales, Delgado aseguró que respeta la pluralidad del mandatario jalisciense y reveló que ya conocía su decisión y que lo respetaba.

Delgado aseguró que el único desacuerdo que tuvo con Alfaro fue cuando el mandatario descalificó a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y negó saber si ese desacuerdo generó una circunstancia especial.

Por último, el dirigente nacional de MC reafirmó que el partido debe estar por encima de las decisiones personales.

“Lo que tengo claro es que Movimiento Ciudadano está por encima de decisiones personales y que, insisto, esto nos va a poner a prueba a todas y todos”.

Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano.

También puedes leer: Ricardo Monreal afirma que no descarta ir por la jefatura de gobierno de CDMX

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 23 de agosto

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 23 de agosto.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 23 de agosto.

Alfaro informa que cuerpos calcinados no pertenecen a jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, informó que los cuerpos calcinados encontrados en una finca, el pasado 16 de agosto, no corresponde a los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, el 11 de agosto.

Asimismo, los padres de los jóvenes confirmaron esta versión del mandatario estatal.

EEUU actualiza alerta de viaje en 13 estados de México

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó las Alertas de Viaje, a fin de proteger a los ciudadanos estadounidenses que visitan el extranjero.

El listado menciona que seis entidades de México no se deben visitar por el alto riesgo ante los niveles de inseguridad y violencia: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Sin embargo, también pide reconsiderar visitar los siguientes siete estados: Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

Liberan a hijos de alcaldesa de Chiapas

Este martes, fueron liberados los dos hijos de Maruca Méndez, alcaldesa de Mitontic, Chiapas; quienes fueron retenidos por los pobladores el pasado 9 y 13 de agosto, junto con el tesorero municipal.

Este secuestro se dio porque los pobladores de Oxinam exigen el pago de cinco millones de pesos que presuntamente fueron donados por el esposo de la presidenta municipal.

Niegan amparo a Caro Quintero

Un Tribunal Colegiado declaró infundada la queja que presentó Rafael Caro Quintero, fundador del antiguo Cártel de Guadalajara; debido a que una jueza federal no aceptó la demanda de amparo contra actos prohibidos por el artículo 22 constitucional, como la pena de muerte. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Denuncian a Secretaría del Bienestar por corrupción

Inés Parra Juárez, diputada federal de Morena, anunció que presentó una denuncia penal en contra de la secretaría de Bienestar por el probable quebranto al erario por 6,068 millones de pesos.

También puedes leer: Santiago Creel acepta ser el coordinador general si Xóchitl Gálvez es la candidata del Frente

Sheinbaum es la “corcholata” de Morena que más ha gastado

La aspirante a la candidatura presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, es la que más recursos ha destinado sus recursos en su campaña.

Se dio a conocer que la aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, es la que más recursos ha destinado a su gira de precampaña.

En el informe presentado por la dirigencia de Morena, con corte del 20 de agosto, dieron a conocer que los gastos de Claudia Sheinbaum ascienden a 3.9 millones de pesos en estos meses de actividades.

Lo anterior, hace que Claudia Sheinbaum rebase al resto de las ‘corcholatas’ de Morena en egresos de sus campañas internas por la coordinación para la continuidad de la Cuarta Transformación.

México Habla te invita a leer: Jueza otorga amparo a la Unión de Padres de Familia para frenar la distribución de libros de texto de la SEP

Gastos de las demás corcholatas

En cuestión de los otros precandidatos, el partido indicó que Ricardo Monreal ha gastado 3.5 millones de pesos; le siguen Marcelo Ebrard, con 2.3 millones de pesos y Adán Augusto López con 2.3 millones de pesos.

Lo que respecta al gasto total de los aspirantes, se reportó que, hasta el 21 de agoto, los contendientes morenistas alcanzaron los 12 millones 125 mil 504 pesos.

Además, Mario Delgado, presidente de Morena, adelantó que la próxima semana presentarán un informe final de los gastos de sus aspirantes.

Esto después de que finalizarán los recorridos previo a la encuesta de selección.

También puedes leer: Fuertes lluvias inundan el AICM; desvían 6 vuelos

Delgado sostuvo que “no hay pruebas ni denuncias formales” de las acusaciones que hicieron Marcelo Ebrad y su equipo de apoyos y seguidores».

“Nos enviaron una carta, pero sin pruebas. No hay denuncias formales ni pruebas. A nosotros no nos han entregado nada. No tenemos pruebas, no nos han entregado nada, sólo nos entregaron una carta”, agregó, .

Finalmente, el político acusó, por otra parte, acusó que la oposición no ha reportado el origen y destino de los recursos que han destinado a su proceso interno.

Rosa Icela Rodríguez: Disminuyen homicidios dolosos en julio 2023

Rosa Icela Rodríguez señaló que los homicidios dolosos en el mes de julio presentaron una disminución este 2023.

La secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe de seguridad en que señaló que los homicidios dolosos en el mes de julio presentaron una disminución.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaria dio a conocer el informe en donde compararon la situación de seguridad con junio pasado.

Detalló que en julio se registraron 2 mil 462 homicidios dolosos mientras que el mes anterior 2 mil 538, es decir 76 homicidios menos.

México Habla te invita a leer: Jueza otorga amparo a la Unión de Padres de Familia para frenar la distribución de libros de texto de la SEP

Esto quiere decir, según lo expuesto, los delitos en homicidio doloso que se han reducido en un 8.13 % interanual.

“Vemos cómo el homicidio doloso continúa a la baja… se trata del mes de julio más bajo de los últimos seis años”, refirió Icela Rodríguez.

Además, la encargada de seguridad nacional puntualizó que existe una tendencia a la baja de los asesinatos desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

“El mes de julio pasado, se trata del mes más bajo de los últimos seis años”, expresó la funcionaria al presentar el informe quincenal de seguridad», refirió.

Entidades con más homicidios dolosos en 2023

Asimismo, la secretaria de seguridad especificó las seis entidades que concentra el 47.8% de los homicidios dolosos del país. Estas son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán.

Resultados en feminicidios y delitos fiscales

Lo que respecta a feminicidios, el informe indicó que en julio se reportaron 71 crímenes contra mujeres. Esta cifra representa nueve casos menos que en junio, donde se reportaron 82 crímenes.

También puedes leer: Fuertes lluvias inundan el AICM; desvían 6 vuelos

En la primera mitad del año, se redujeron 4.8 % en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos y de 16.2 %.

«Los delitos de fuero federal (tuvieron) una reducción de 24.2% menos en comparación con diciembre de 2018», apuntó la secretaria.

Gobierno Federal presentará una queja contra el ministro Luis María Aguilar

El procurador Fiscal de la Federación informó que el gobierno presentará una queja en contra del ministro de la SCJN, Luis María Aguilar.

El procurador Fiscal de la Federación, Arturo Medina, informó que el gobierno federal presentará una queja en contra del ministro de la SCJN, Luis María Aguilar Morales.

Este martes, el funcionario dio a conocer que la queja es por concepto por la supuesta “actuación omisa” del ministro en el caso de una empresa que debe 25 mil millones de pesos en impuestos.

Arturo Medina, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, describió que luego de una fiscalización a esta empresa, de la que no declaró el nombre, detectaron que dejó de cumplir con sus obligaciones tributarias desde hace años.

Señaló que el adeudo de esa cantidad es de más de 25 mil millones de pesos.

Detalló que la estrategia de esta empresa para no pagar los impuestos se basa en solicitar la facultad de atracción de sus asuntos en la Suprema Corte.

«Abusando de su gran estructura ha operado diversas estrategias legales para impugnar y retrasar la emisión de una sentencia que la obligue al pago de impuestos”, denunció el procurador fiscal.

Especificó que los 25 mil millones de pesos que adeuda la empresa no han podido ser recuperados desde hace 13 años porque han interpuesto diversos juicios y se han retrasando los litigios.

Acusó que, en los últimos 8 meses, el ministro Luis María Aguilar con el pretexto de la excepcionalidad pidió analizarlos y «ha sido omiso en resolverlos”.

“El retrasar indebidamente la resolución del asunto atenta contra la constitución, la naturaleza de la SCJN sino también en contra de los recursos de todos los mexicanos», agregó.

AMLO indica que el ministro de la SCJN aplica «justicia selectiva».

Por su lado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó que el ministro Luis María Aguilar aplique «justicia selectiva».

Apuntó que el ministro resolvió en de manera rápida lo que tiene que ver con los libros de texto gratuitos; y lo que respecta al adeudo fiscal de la empresa, lleva ocho meses guardado el expediente.

«Ocho meses y no resuelve porque se trata de 25 mil millones de pesos, es el presupuesto de un estado de la República», aseveró el mandatario.

Se forma la tormenta tropical ‘Harold’; conoce qué estados de México afectará

El SMN informó que se formó la tormenta tropical ‘Harold’ al sureste de Texas. Provocará lluvias fuertes en algunos estados de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Nueve se intensificó a la tormenta tropical ‘Harold’. El ciclón tocó tierra al sureste de Texas y provocará lluvias fuertes en algunos estados de la República Mexicana.

De acuerdo con el reporte de las 12:00 horas, la tormenta tropical Harold continúa su recorrido sobre Texas, Estados Unidos de América.

Se localiza a 115 km al este-sureste de Nuevo Laredo y a 125 km al norte de Reynosa, localidades de Tamaulipas, presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de ciento de 95 km/h.  

Provocara lluvias puntuales torrenciales en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; muy fuertes en Veracruz, así como rachas de 60 a 80 km/h.

De la misma manera, en estas entidades se pueden presentar posibles tolvaneras, torbellinos y/o tornados.

Por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Continúan las lluvias en la Ciudad de México

Para este martes 22 de agosto el SMN pronostica cielos nubosos con probabilidad de lluvias fuertes y una temperatura máxima de 25° en la Ciudad de México.

Para el resto de la semana se esperan chubascos en la capital del país. Por lo que te invitamos a estar bien preparado y seguir atento a las condiciones meteorológicas.

También puedes leer: Fuertes lluvias inundan el AICM; desvían 6 vuelos

Salir de la versión móvil