16 personas fallecidas y 36 heridos por accidente de un autobús en autopista Cuacnopalan-Oaxaca

16 personas murieron y 36 resultaron heridas tras el choque de un autobús, ocurrido en la autopista Oaxaca- Cuacnopalan.

16 personas murieron y 36 resultaron heridas tras el choque de un autobús, ocurrido en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, la madrugada de este martes 22 de agosto.

La Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla informó sobre el accidente en el kilómetro 91 de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca.

Un autobús que trasportaba migrantes, en su mayoría de origen venezolano, chocó con un tráiler.

Asimismo, informó que los lesionados fueron trasladados al Hospital General de Tehuacán, Puebla y 9 de ellos a los Centros de Salud de la entidad.

Sin embrago, hasta ahora no se ha revelado la identidad de los fallecidos ni su nacionalidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca detalló que los 8 de los fallecidos son hombres y 8 mujeres, entre ellas una menor de edad.

Además, informó que los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales de Oaxaca.

El accidente ocurrió entre las casetas Coixtlahuaca y Miahuatlán, donde el autobús de pasajeros y un camón tipo Torton chocaron de frente.

El autobús salió de Oaxaca la noche del 21 de agosto y de acuerdo con las versiones de algunos pasajeros, comenzó a presentar fallas mecánicas, lo que probablemente ocasionó el accidente.

La Fiscalía de Oaxaca reveló que está en proceso de obtener los resultados de los estudios periciales a fin de averiguar cómo ocurrieron los hechos y fincar responsabilidades a quien o quienes resulten responsables.

También te puede interesar: Mueren 4 alpinistas tras caer del Pico de Orizaba

Santiago Creel acepta ser el coordinador general si Xóchitl Gálvez es la candidata del Frente

Después de anunciar su declinación en la contienda presidencial, Santiago Creel aceptó ser coordinador general de Xóchitl Gálvez.

Después de anunciar su declinación en la contienda presidencial, Santiago Creel aceptó la invitación de Xóchitl Gálvez para ser el coordinador general, en caso de que se convierta en la candidata a la presidencia por parte del Frente Amplio por México.

Minutos después de que Xóchitl Gálvez agradeciera y recociera la declinación de Santiago Creel a su favor, el panista aceptó el ofrecimiento y expresó que será un honor trabajar en conjunto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gálvez compartió un video en sus redes sociales calificando a Creel como un hombre de palabra y generoso.

“Qué afortunado es México de tener hombres de una sola pieza y demócratas como tú.

La lección que hoy nos das es de un gran demócrata, pusiste por encima de tus intereses personales tu profundo amor por la Patria”.

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

Y aprovechó para extenderle la invitación de caminar a su lado y coordinar “lo que viene”, en caso de que ella sea la candidata a la presidencia por parte del Frente Amplio por México.

“Hoy quiero invitarlo a que, si soy la coordinadora del Frente Amplio por México, camine conmigo a mi lado y sea mi coordinador general en todo lo que viene.

Bienvenido Santiago, bienvenidos todos aquellos que te apoyaron”.

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

GPPAN reconoce la adhesión de Creel a la aspiración de Gálvez.

Por medio de un comunicado el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GGPAN) expresó “un amplio reconocimiento” a Creel y resaltó que poner a la nación por encima de cualquier deseo personal es muestra de verdadero patriotismo.

Aseveró que con la declinación de Creel a favor de Gálvez, la sociedad civil puede dar cuenta de que en el PAN hay hombres y mujeres a la altura de las circunstancias.

Asimismo, aseguró que todos los que son opositores, buscan corregir el rumbo, reconstruir lo que han aniquilado y darle el país que merecen a los millones de mexicanas y mexicanos.

También te puede interesar: Santiago Creel declina en la contienda presidencial del Frente Amplio por México

Revelan que la supuesta desaparición de 5 hermanos en Lagos de Moreno es falsa

Tras difundir la supuesta desaparición de cinco hermanos en Lagos de Moreno, uno de ellos reveló que la noticia era falsa, viven en Houston.

Tras difundir la supuesta desaparición de cinco hermanos en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de ellos reveló que la noticia era falsa y aclaró que viven en Houston, Texas, Estados Unidos.

El pasado domingo se reportó a través de redes sociales la desaparición de cinco hermanos en el municipio de Lagos de Moreno, donde fueron vistos por última vez cinco jóvenes que siguen sin localizar.

No obstante, la Fiscalía Estatal de Jalisco y Tecutli Gómez, alcalde de dicho municipio, desmintieron la noticia.

Asimismo, llamaron a la población y a medios de comunicación a atender únicamente información oficial.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por medio de un video difundido en redes sociales, Gabriel, quien aparece en la foto con la que reportaron la supuesta desaparición, revela que esa noticia es falsa.

“Estoy haciendo este video para aclarar que esas noticias que están ahorita en todo México de los cinco hermanos desaparecidos, eso es falso, yo soy uno de los que está ahí en la foto, yo soy el que tiene las manchas rojas en el pelo, abrazando a mi hermano, todos estamos bien.

Nosotros vivimos en Houston, nosotros nada que ver con Jalisco, nunca hemos pisado pie allá (sic), nomás para aclarar que todo eso es falso».

Gabriel.

Gabriel detalló que la información que revelaron no corresponde a sus nombres ni sus edades y que la noticia sigue siendo difundida.

«Hasta los apellidos que nos pusieron, ese no es apellido de nosotros, ni los nombres, nada que ver los nombres, ni las edades».

Gabriel.

También puedes leer: Fiscalía de Jalisco niega desaparición de 5 hermanos en Lagos de Moreno

Jueza otorga amparo a la Unión de Padres de Familia para frenar la distribución de libros de texto de la SEP

Una jueza federal otorgó un amparo a la UNPF que ordena frenar la distribución a nivel nacional, de libros de texto de la SEP.

Una jueza federal otorgó un amparo a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) que ordena frenar la distribución, a nivel nacional, de libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para el ciclo escolar 2023-2024.

Yadira Elizabeth Medina Alcántara, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, es la jueza que dictaminó la sentencia.

Medina Alcántara ordenó aplicar en las escuelas de nivel básico los programas y libros aprobados en el ciclo escolar 2022-2023.

La sentencia establece que en esta medida deberán participar los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.

Están obligados a acatar el fallo, el Subsecretario de Educación Básica, el director general de Materiales Educativos y la directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

La distribución de libros del ciclo escolar pasado se podrá efectuar de forma virtual o física, de acuerdo con la organización de cada entidad federativa.

“Pudiendo establecer un reparto virtual o físico, o cualquier otro que garantice la entrega oportuna a la infancia y adolescencia, considerando para tal entrega los requerimientos y contextos de cada entidad federativa.

Las autoridades federales gestionarán los ajustes presupuestales necesarios, ponderando el interés superior de la infancia y la adolescencia”.

Yadira Elizabeth Medina Alcántara, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

La SEP aún puede impugnar la sentencia a través de un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado.

Este proceso duraría al menos tres meses para que los integrantes del Colegiado estudien el caso, a fin de determinar si confirma, modifica o revoca la sentencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ministro de la SCJN suspende distribución de libros de texto de la SEP en Coahuila

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, otorgó una segunda suspensión en contra de la distribución de los libros de texto de la SEP, esta vez en Coahuila.

Luego de que el gobierno estatal presentara una controversia constitucional en contra de los nuevos libros de texto de la SEP y las dependencias educativas que se involucraron en su elaboración.

“Se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de Coahuila de Zaragoza, para los efectos precisados en este proveído.

La medida suspensional surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente”.

Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

También puede interesarte: AMLO critica a Xóchitl Gálvez por comentarios de la cultura laboral en el sureste; ella le contesta

¡Recomiéndame una! – Cineteca Nacional de las Artes.

Esta tarde, he vivido la experiencia del cine en la nueva Cineteca Nacional de las Artes.

Cineteca Nacional de las Artes

Por Alex Herrera

Tiempo y movimiento, son los elementos donde el plano crece y se hace eterno.
Para Andrei Tarkovsky, el arte verdadero (el cine), sale de los límites del plano y vive en el tiempo, como el tiempo mismo vive en él.

Y es que hace falta devolverle la naturaleza y su significado al cine, su origen y propósito, descubrir en el bálsamo de la imagen el reflejo de lo que somos y hacia dónde nos dirigimos sin saberlo.

La belleza y el horror, el principio del horizonte muriendo en cada ocaso que vuelve a renacer, el cine es poesía y en el cuadro miramos un espejo que retrata sociedades, enfermedades, multitudes sórdidas y oquedades sublimes; refleja luchas en la derrota y cimas conseguidas; nos identifica, nos marca, nos une, nos define, nos determina y nos perfila pero no divide, así es el cine verdadero que en la estética nos acerca a lo divino pero en la retórica nos envilece como el diminuto ser que somos.

Esta tarde, he vivido la experiencia del cine en la nueva cineteca, la Cineteca Nacional de las Artes, un proyecto que se ha venido gestando desde hace años y que finalmente abre sus puertas al público como una apuesta más para brindar la oportunidad al espectador de poder disfrutar del buen cine hecho en México.

Cabe recordar que el espacio donde habita es el Centro Nacional de las Artes, un recinto donde convergen el cine, la música, el teatro, artes pláticas, danza y literatura en 12 hectáreas de extensión y que ha tenido el objetivo, por casi 30 años, de formar artistas de todas estas disciplinas tan importantes graduando profesionales de las artes que han ayudado a sostener y dignificarles con un ápice de apoyo y de manera milagrosa.

Habrá que recordar los severos recortes del Gobierno Federal, en aquel 2005, al Instituto Nacional de Bellas Artes, a CONACULTA y a IMCINE, sentando las bases de un cadalso en el que, de manera milagrosa, se salvó el cine nacional de ser ahorcado, una y otra vez, por un gobierno inepto que, aún a la distancia, catalogó a la cultura y las artes como una pérdida de tiempo y dinero para el país.

Corte A, pudimos ver una desbandada de cine mexicano y talento desperdiciado, pérdidas de empleo en el sector y una diminuta contribución el PIB nacional de .04% por parte de la insulsa industria cinematográfica nacional.

Sin embargo, el cine como los pueblos que retrata, no muere. Desde mi perspectiva, esta nueva cineteca, representa un amanecer; emociona saber que hay un bastión más donde se lucha por la supervivencia de la imagen.

No puedo evitar mirar atrás, en mis tiempos del CCC, cuando, a la hora de la comida, me brincaba a las salas de Cinemark a ver alguna peli y nunca podía verse cine nacional salvo una semana al año, durante el ciclo de cine mexicano.

Pasaron 20 años para reconquistar espacios y espero que con esto se reconquisten espectadores , resurjan los verdaderos realizadores, que rompamos el estigma de que el cine independiente es raquítico y flemático.

Una remodelación muy adecuada, desde el estacionamiento hasta las salas, con lo justo han hecho una cineteca que me recuerda a la vieja cineteca, sencilla pero bella, callada y elegante, como me gusta casi todo.

He visto una sola película, cuando pretendía ver decenas en su inauguración, gracias a la multitudinaria asistencia que agotó taquilla, y aún así, he salido con una sonrisa que me sabe a cine y me sabe a triunfo, he podido ver, en más de un rostro, la misma mirada victoriosa que ha adoctrinado la pantalla grande desde su creación.

No dejes de asistir, vale la pena, además todas las entradas estarán al 2×1 el resto del mes de agosto en esta nueva Cineteca Nacional de las Artes. Ojalá encuentres boletos aún.

También puedes leer: ¡Recomiéndame una!


AMLO critica a Xóchitl Gálvez por comentarios de la cultura laboral en el sureste; ella le contesta

AMLO criticó los comentarios de Xóchitl Gálvez, quien dijo que en el sureste de México no tienen la cultura de trabajar durante ocho horas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó los comentarios de Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, quien dijo que en el sureste de México no tienen la cultura de trabajar durante ocho horas.

Durante su conferencia matutina, el mandatario mexicano solicitó que se proyectara el video donde Xóchitl Gálvez asegura que “hay una cultura distinta en el sureste del país”.

Gálvez aseveró que “nadie va a trabajar 8 horas seguidas porque no es su cultura”, al referirse a su experiencia, cuando trabajó en el gabinete del expresidente Vicente Fox.

Ante esto, AMLO afirmó que en los estados del sureste mexicano se trabaja mucho y que, en general, en todo México la gente es muy trabajadora.

“En todo México se trabaja, en todo el país, pero esta idea de que hay una región que vive de otra, no es cierta. Lo que se está buscando ahora es que haya un desarrollo horizontal”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, dijo que no se podía ofender a la gente, sobre todo a los pueblos originarios. Y aseguró que en Chiapas la pobreza se redujo de 2018 a 2022.

“Sí fue Chiapas el estado que, en los últimos años, redujo más la pobreza de todos, primer lugar en reducción de la pobreza, Chiapas, en los últimos tiempos, del 18 al 2022 que tenemos los datos del INEGI, una reducción que tenemos como del 10 por ciento”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl Gálvez asegura que AMLO sacó de contexto sus palabras

Ante los comentarios del presidente López Obrador, la aspirante a la candidatura Xóchitl Gálvez publicó un video en sus redes sociales asegurando que sus palabras están siendo sacadas de contexto sobre el desarrollo regional sostenible.

Afirmó que no es lo que funciona en el norte, en el centro o en el sureste del país. Reiteró que en el 2002 se intentó poner maquiladoras en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, pero fracasaron.

“Yo les advertí que ese proyecto no iba a funcionar porque las mujeres indígenas no están acostumbradas a trabajar de 8 a 14 horas encerradas en una fábrica, ellas trabajan el telar de cintura en donde van entretejiendo sus sueños”.

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

Asimismo, aseguró que lo que sí funcionó fue su propuesta de proyectos ecoturismos y proyectos relacionados al campo, que en sus palabras, hasta la fecha siguen funcionando.

“Ya basta de sacar de contexto mis palabras”.

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

También te puede interesar: El gobierno de la CDMX prepara alerta sísmica para celulares sin necesidad de internet

Zoé Robledo no buscará la gubernatura de Chiapas: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Zoé Robledo, director del IMSS, le hizo saber que no buscará la gubernatura de Chiapas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), le hizo saber que no buscará la gubernatura de Chiapas.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador reveló que Robledo lo buscó para informarle que se quedará como director del IMSS para consolidar el sistema IMSS-Bienestar.

“Me buscó que le urgía hablar conmigo el jueves y fue a decirme que él no quiere abandonar el proyecto del seguro y en particular quiere terminar cumpliendo el compromiso que tenemos de dejar establecido el sistema IMSS-Bienestar, garantizar el derecho del pueblo a la salud”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mexicano elogió la decisión de Zoé Robledo y afirmó que en un proceso de transformación no se lucha por cargos, sino por ideales.

“Le di un abrazo porque uno tiene que saber en dónde es más útil en un proceso de transformación.

Y no se lucha por cargos, se lucha por principios, por ideales, por encargos, entonces me dio muchísimo gusto, mucho gusto, mucho gusto, es un gran servidor público”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En junio pasado, Robledo publicó un video en sus redes sociales en que anunciaba sus intenciones de buscar la gubernatura de Chiapas.

López Obrador informó que se prevé que el Plan IMSS-Bienestar quedará concluido en un 90-95% debido a que no todos los gobernadores decidieron incorporarse a este sistema.

Y aseguró que esto podría cambiar si en los estados que se opusieron llegan políticos pertenecientes a Morena.

“Calculamos que vamos a estar llegando como al 90, 95% con este sistema y el resto va a quedar con el sistema tradicional, manejado por los gobiernos estatales”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar: Avala INE solicitar 23 mil 757 mdp de presupuesto para 2024

Conoce qué es el boleto digital Safetix de Ticketmaster para combatir reventa

Ticketmaster creó el nuevo boleto digital Safetix para combatir la reventa en los grandes eventos. Conoce la propuesta.

La actividad de la reventa se basa en que una persona compra una gran cantidad de boletos y lo convierte en un negocio. Por ello, Ticketmaster México creó el nuevo boleto digital Safetix para combatir la reventa.

Cuando una persona compra en escala boletos de un evento o concierto, resulta el incremento de los boletos de manera exorbitante y pasa en cuestión de minutos de la compra legal, a la reventa ilegal.

Por tal motivo, el lunes pasado, Ticketmaster anunció un nuevo boleto llamado SafeTix, esto con la intención de buscar reducir la reventa en grandes eventos.

México Habla te invita a leer: Una persona se arroja a las vías de la Línea 1 del Metro CDMX

La empresa pretende frenar dicha actividad ilegal con avances tecnológicos y una fila virtual, por lo que recortará el tiempo de espera de quienes solicitan un boleto para un evento.

Ana María Arroyo, directora general de Ticketmaster México, expuso que estas mejoras se presentan debido a las demandas de los usuarios, quienes han tenido malas experiencias con sus boletos distribuidos por la empresa.

Safetix contará con código de barras dinámico

El nuevo boleto vendrá con códigos de barras dinámicos que se modificarán cada 15 segundos. Además, esto permitirá crear un nuevo boleto a la persona receptora, sin que esté vinculado al comprador original.

Refirió que esta medida asegura una mayor protección contra la reventa y duplicación fraudulenta.

«Ticketmaster SafeTix forma parte de la evolución tecnológica y de servicio que realiza la compañía en beneficio de los consumidores», comentó.

Por otro lado, la directora de Ticketmaster México indicó que todas las entradas seguirán siendo transferibles, el proceso se llevará a cabo a través de cuentas registradas en la página oficial.

Te invitamos a leer: AMLO evita opinar sobre jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

El caso reciente que sonó de manera internacional fue el concierto de Bad Bunny, donde muchas personas estuvieron inconformes con su acceso. Incluso, algunos asistentes quedaron fuera de los eventos por supuestos boletos clonados,

Festival del chile en nogada en CDMX: conoce las fechas y sede

Se lleva a cabo el Festival del Chile en Nogada 2023 en la Ciudad de México. Te damos los detalles de este evento,

Si eres fan del tradicional chile en nogada pero del original platillo de Puebla, durante la segunda quincena de agosto y hasta septiembre, se lleva a cabo el Festival del Chile en Nogada 2023 en la Ciudad de México.

El chile en nogada es uno de los platillos típicos de la gastronomía mexicana y del estado de Puebla. Ha sido llamado el «platillo mexicano por excelencia».​

Asimismo, el platillo fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla para celebrar la Independencia de México.

México Habla te invita a leer: Inicia el Festival Flores de Verano en la CDMX

¿Dónde se realizará el festival?

Será la tercera ocasión en la que se realizará dicho festival, en el que participan hotelesfondas y restaurantes.

El festival tiene lugar en el Centro Histórico de la capital, del 17 de agosto y hasta el 30 de septiembre.

El jueves pasado, se dio el banderazo de salida del Tercer Festival de Chiles en Nogada, en el restaurante Paxia, ubicado en la calle Venustiano Carranza 69, centro Histórico.

La secretaria de Turismo de la CDMX, Nathalie Desplas, invitó a degustar este tradicional y conocido platillo, en más de 50 restaurantes.

Recordó que el evento nació en 2021 ante la pandemia y con el afán de reactivar a la industria de alimentos y bebidas.

Además, exhortó a todos los restaurantes de la entidad a darse de alta para ser parte de este festival para atraer más visitantes y comensales a sus negocio.

Te invitamos a leer: ‘Perseidas’: Prepárate para ver la lluvia de estrellas, este mes

Es importante señalar que en 2018, la producción de chile poblano superó las 381 mil toneladas, la de carne de res fue de más de un millón 980 mil toneladas y la de granada sobrepasó las 8 mil toneladas.

CDMX lanza más de mil vacantes en las 16 alcaldías; ve sueldos

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX publicó el Periódico Ofertas de Empleo del mes de agosto con mil 693 vacantes

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX publicó el Periódico Ofertas de Empleo del mes de agosto con mil 693 vacantes distribuidos en las 16 alcaldías de la capital del país.

En este sentido, el periódico contempla ofertas laborales para personas que no tienen instrucción académica, para quienes saben leer y escribir.

También, ofertan oportunidades para personas que cuentan con estudios en primaria, secundaria y bachillerato.

México habla te invita a leer: MEH denuncia no tener acceso total a los archivos del desaparecido CISEN

Asimismo, hay espacios laborales para personas con carrera técnica, licenciatura y maestría. Puedes vacante de empleo adecuada a tu nivel de escolaridad,

Cabe recalcar que se exponen empleos con salarios desde 6 mil 310 pesos 90 mil pesos mensuales.

José Luis Rodríguez Díaz de León, secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la capital, resaltó que este diario de ofertas laborales es la suma de esfuerzos con el Servicio Nacional de Empleo, del gobierno federal.

 Las áreas que solicitan son las siguientes: gerencia de hotel, chef ejecutivo, coordinación de mantenimiento, análisis corporativo, coordinación comercial, enfermería; así como desarrolladores, recursos humanos, auditoría, jefe de área fisicoquímico, profesores de idioma inglés, entre otros.

Algunas vacantes que ofertan

  • Soldador Argonero: COMEI TECHINT con sueldo de 48,000 pesos al mes.
  • Reparación mejoramiento de vialidades: Salario mensual de 18,000 pesos 
  • Tubero especial: Empresa COMEI TECHINT con sueldo de 22,000 pesos al mes
  • Soldador argonero: Empresa COMEI TECHINT con sueldo de 48,000 pesos mensuales
  • Supervisores ambientales en Green Cover con sueldo de 8,000 pesos al mes
  • Ayudante de mantenimiento en San Ángel INN con salario mensual de 10,000 pesos

Si estas interesados en algunos de estas vacantes, puedes tener más información en el siguiente link. Da clic

También puedes leer: Arranca dispersión del apoyo de útiles y uniformes escolares 2023 en la CDMX

Salir de la versión móvil