¿En qué casos el SAT puede bloquear tu cuenta bancaria? 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por medio del SAT, tiene la facultad de bloquear las cuentas bancarias de los contribuyentes.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene la facultad de bloquear las cuentas bancarias de los contribuyentes; por lo que México Habla te cuenta en qué casos puede hacerlo. 

La inmovilización de depósitos bancarios implica que no se puede hacer disposición de ellos, hasta que se cubra el importe de tus adeudos; y el sistema lo actualice para que puedas tener acceso a ellos.

¿A qué personas se les aplican estas medidas?

Las autoridades fiscales pueden suspender las cuentas bancarias de personas con adeudos fiscales que no interpusieron un medio de defensa, en su momento.

Esto ocurre cuando hay una resolución a favor del SAT, por lo que se realiza el cobro correspondiente. Las autoridades fiscales solicitan a las instituciones de banca múltiple que inmovilicen y transfieran los recursos que localice a nombre del deudor.

¿Cómo evitar que el SAT congele las cuentas?

En caso de que alguien se encuentre en morosidad, los contribuyentes pueden solicitar que no se retenga su dinero en sus cuentas.

A cambio, puede ofrecer alguna garantía, como las siguientes:

  • Depósito en dinero o carta de crédito de una institución bancaria autorizada.
  • Prenda o hipoteca.
  • Fianza brindada por una institución autorizada.
  • Obligación solidaria asumida por tercero que compruebe su idoneidad y solvencia.
  • Embargo en la vía administrativa.
  • Títulos valor o cartera de créditos del propio contribuyente.

El SAT informa las acciones a seguir a través del buzón tributario; correo electrónico del usuario registrado ante la autoridad fiscal; además, puede enviar una notificación al domicilio fiscal. De lo contrario, la notificación se realiza por estrados.

También puedes leer: Inicia el Festival Flores de Verano en la CDMX

Conoce si Volaris y Viva Aerobús ofrecen descuentos para los adultos mayores con tarjeta INAPAM

Conoce si Volaris y Viva Aerobús dan algún tipo de descuento en sus boletos para los adultos mayores con tarjeta INAPAM.

Existe duda si las populares aerolíneas Volaris y Viva Aerobús dan algún tipo de descuento en sus boletos para los adultos mayores con tarjeta INAPAM. Te aclaramos la duda este año.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, popularmente conocido como Inapam, es un organismo público federal, cuyo objetivo se centra en la atención de las personas mayores de 65 años.

Dicho organismo brinda una serie de acciones que les permitan alcanzar niveles de bienestar y calidad.

Las cuales constantemente tienen ofertas, no obstante, hay duda sobre si los adultos mayores que cuentan con tarjeta INAPAM 2023 tienen acceso a algún descuento especial, algo que ya ha sido aclarado.

México Habla te invita a leer: Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

Inapam proporciona a los adultos mayores una tarjeta de identificación, con la que se accede a diversos beneficios y descuentos en el ámbito público y privado.

Antes de aclarar la duda planteada, se debe comentar que los adultos mayores tienen descuento especial en algunas líneas de autobuses mediante la tarjeta INAPAM.

Sin embargo, lamentablemente, Volaris y Viva Aerobús no se encuentran entre las aerolíneas que ofrecen un descuento para adultos mayores

Aún así, Aeroméxico si ofrece descuentos con la tarjeta INAPAM.

La importante aerolínea da el 10% a las personas adultas mayores, Para conocer más ofertas y rebajas en esta compañía puedes dar clic aquí.

De igual forma, el Grupo Aéreo Monterrey, o Magnicharters, ofrece a los adultos mayores con tarjeta INAPAM un descuento del 15%, 

También puedes leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

Ten en cuenta que, si eres estudiante del Tec de Monterrey o EXATEC, Aeroméxico tiene descuentos para esta comunidad.

Atacan a elementos de la Guardia Nacional en Lagos de Moreno, Jalisco; detienen a siete sujetos

Detuvieron a siete hombres y uno más murió más durante un enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional

El gobierno de Jalisco informó que se detuvo a siete hombres y uno más murió más durante un enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional en los límites de Lagos de Moreno.

Este sábado, las autoridades de conocer que la madrugada de este día elementos de la Guardia Nacional tuvieron un enfrentamiento con presuntos delincuentes en esa zona del municipio de Lagos de Moreno.

En un comunicado, la GN indicó que los hechos ocurrieron en la zona limítrofe de los municipios de Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, cuando los guardias federales realizaban un patrullaje en la zona.

México Habla te invita a leer: Gobierno atiende a población de Baja California por llegada de Huracán Hilary

Este ataque dejó un saldo de siete delincuentes detenidos y uno fallecido.

«El personal de la Guardia Nacional es atacado a balazos por un grupo de sujetos armados», explicaron.

En el enfrentamiento, los elementos de seguridad detuvieron a siete “presuntos generadores de violencia”, un vehículo, armas y cartuchos que fueron puestos a disposición del agente del ministerio público federal.

Por su lado, Ricardo Sánchez Beruben, expuso, en redes sociales, que la detención obedeció a » las acciones interinstitucionales que autoridades de los tres niveles de gobierno despliegan en la Región Altos Norte, tras los lamentables hechos registrados en Lagos de Moreno”.

Sin identificar los restos hallados en un vehículo

El pasado 11 de agosto, se reportó la desaparición de los jóvenes Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, Diego Alberto Lara Santoyo, Uriel Galván González, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante Cedillo Hernández.

Según las indagatorias, hace unos días, las autoridades judiciales hallaron un vehículo que tentativamente perteneció a uno de los jóvenes plagiados.

También puedes leer: Vinculan a proceso a Miguel «N» por feminicidio de Milagros Monserrat en Guanajuato

En dicha unidad, encontraron restos humanos calcinados que aún no han sido identificados por ente correspondiente.

Avala INE solicitar 23 mil 757 mdp de presupuesto para 2024

el IN aprobó el proyecto de presupuesto del organismo para 2024, por un monto general de 23 mil 757 millones de pesos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto de presupuesto del organismo para 2024, por un monto general de 23 mil 757 millones de pesos.

Por unanimidad, el pleno autorizó el recurso para el ejercicio fiscal del próximo año.

Recientemente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador expusoque es excesivo el presupuesto que buscaba solicitar el organismo electoral.

México Habla te invita a leer: Gobierno atiende a población de Baja California por llegada de Huracán Hilary

Prevén que el presupuesto pueda reducirse en 10 mil millones de pesos.

En este sentido, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, apuntó que el primer instante que comenzaron con el proceso de presupuestación han sostenido que el presupuesto es defendible de la A a la Z.

«Defenderemos el presupuesto”, afirmó,

Taddei Zavala explicó que los recursos que solicitará el INE a los legisladores garantizarán el proceso electoral que está por empezar el 7 de septiembre y que finalizarán en la elección presidencial.

Refirió que el recurso previsto para el siguiente año es «altamente responsable y defendible».

Conforme a ello, comentó que el proyecto presupuestario será enviado a la Cámara de Diputados. Es importante indicar, que en años anteriores, las fracciones parlamentarias han aplicado reducciones al organismo.

Sin embargo, de manera adicional, se deberá sumar el presupuesto de los partidos políticos, recurso que asciende a de 6 mil millones de pesos. Comentaron que ese presupuesto no está en debate.

También puedes leer: Vinculan a proceso a Miguel «N» por feminicidio de Milagros Monserrat en Guanajuato

Lo solicitado este año es 11 por ciento mayor a lo que planteado en 2018.

En 2022 se aprobó el presupuesto asignado para el INE para su ejercicio fiscal de 2023 que equivale a 20 mil 221 millones 367 mil 571 pesos,

Gobierno atiende a población de Baja California por llegada de Huracán Hilary

El gobierno mexicano implementó acciones para salvaguardar a la población de Baja California Sur y Baja California por el Huracán Hilary.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informaron que implementan acciones para salvaguardar a la población de Baja California Sur y Baja California ante la llegada de Huracán Hilary.

En un comunicado, las dependencias indicaron que en Baja California Sur ya se activó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) ayudando en las acciones de trabajo con Sedena, Semar.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) expuso que este huracán se ubica al sur de las costas de Baja California Sur.

Entre las acciones que se han implementado los organismos se encuentran: Coordinación conjunta de acciones de planificación, activación y revisión de refugios temporales.

Además, se ha dado a conocer que, en las última horas, el huracán Hilary ha subido dos categorías más en la escala Saffir Simpson.

Según el SMN, a las 6 pm del jueves 17 de agosto, el huracán Hilary se intensificó a categoría 4

El gobierno mexicano pronosticó, en mayo pasado, la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023,

Estados con lluvia por Huracán Hilary

De igual manera, se prevé que haya lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco; así como lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Chihuahua (sur), Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Colima y Michoacán.

Aunado a ello, se esperan rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Baja California Sur, rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa de Nayarit, Jalisco y Colima.

FInalmente, el organismo recomendó “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje”.

Mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San Quintín en Baja California y zona de vigilancia por efectos de huracán.

Conoce la cartelera gratuita de la Nueva Cineteca Nacional de las Artes

La Cineteca Nacional de las Artes abrió sus puertas el pasado 15 de agosto en el Centro Nacional de las Artes. Conoce la cartelera.

La nueva Cineteca Nacional de las Artes abrió sus puertas el pasado 15 de agosto en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), con el propósito de ampliar su oferta cultural.

Para celebrar la apertura de este centro cinematográfico, hasta el próximo 20 de agosto habrá funciones totalmente gratuitas.

La nueva sede se localiza a un costado del Cenart, lo que era el antiguo complejo multicinema Cinemex, y ahora se convirtió en este espacio para fanáticos del cine de culto.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, indicó en semanas pasadas, que la cineteca no solo proyecta producciones internacionales, sino que su principal objetivo es impulsar el cine nacional.

México Habla te invita a leer: Inicia el Festival Flores de Verano en la CDMX

Por la gran inauguración de la Cineteca de las Artes, las instalaciones ofrecerán, durante una semana más, proyecciones totalmente gratuitas.

Además, para el resto del mes, ofertarán entradas 2×1. 

De igual manera, la cineteca tiene funciones al aire libre, así como su sucede principal en Coyoacán.

Te decimos sobre algunas películas que se proyectan en sus 12 salas de exhibición.

  • .Viernes 18; Donde los vientos se cruzan, El otro Tom, Home is Somewhere Else, Ndatu Savi y Selva trágica
  • Sábado 19; Bouclette, Polvo de estrellas, Mi abuela Matilde, Fon, Colozio, Donde los vientos se cruzan,  El premio, La revuelta, Las razones del corazón, Mi no lugar, Ndatu Savi y Ruido
  • Domingo 20CorajeEl baile de los 41La revueltaEl último vagónHáblame de tiHome is Somewhere ElseLas razones del corazón,

Para consultar la cartelera completa de la Cineteca puedes ingresar a su página web. Haz clic aquí.

A partir de la próxima semana, cuando acabe la promoción de entradas gratuitas, la entrada general a la Cineteca Nacional de las Artes tendrá un precio de 60 pesos.

Sin embargo, todos los días martes, la entrada general tendrá un costo de 40 pesos.

También puedes leer: Conoce dónde y cuándo ver el próximo eclipse solar

Y no es todo, el costo del boleto por persona para estudiantes, maestros y adultos mayores es de 40 pesos.

Sabiendo esta información, ahora debes apurarte para ir a visitar la nueva sede y disfrutar de algunos films de manera gratuita durante esta semana.

Vinculan a proceso a Miguel «N» por feminicidio de Milagros Monserrat en Guanajuato

Miguel de Jesús Octavio «N» fue vinculado a proceso penal por el feminicidio de Milagros Monserrat ocurrido en León, Guanajuato.

Miguel de Jesús Octavio «N» fue vinculado a proceso penal por el feminicidio de Milagros Monserrat ocurrido en León, Guanajuato.

Este martes, la Fiscalía General de Guanajuato informó que imputó a Miguel de Jesús Octavio «N» por el delito de feminicidio en agravio de la mujer de 40 años de edad.

De acuerdo con las investigaciones, el imputado apuñaló en repetidas ocasiones a la mujer. Miguel permanecerá en prisión preventiva en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de León, Guanajuato.

México Habla te invita a leer: Sin unanimidad, Morena finaliza sorteo de encuestadoras para su proceso interno

Tras el asesinato, se han difundido versiones del caso, así como la presunta involucración de más personas en el mismo.

Por tal motivo, el titular de la Fiscalía estatal, Carlos Zamarripa Aguirre, indicó que no se descartaría ninguna línea de investigación.

«Yo creo que no podemos descartar absolutamente ninguna hipótesis, lo cierto es que él es autor material como ya lo saben y estaremos esperando la resolución”, dijo el funcionario.

Además, Miguel «N» podría recibir una pena de 30 a 60 años de prisión,

El ataque a Miagros Monserrat ocurrió el pasado jueves 10 de agosto, en León. El feminicidio quedó grabado por las cámaras de seguridad de las casas cercanas.

Las autoridades indagaron que Miguel «N» había intentado ingresar a la academia de policías en años anteriores, pero fue rechazado porque no pasó las pruebas necesarias.

También puedes leer: Sin unanimidad, Morena finaliza sorteo de encuestadoras para su proceso interno

El video del caso fue viralizado en internet donde generó la indignación de la población.

Estas son las Ferias de Útiles Escolares en CDMX

Para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, se desarrolla a lo largo de la Ciudad de México diferentes ferias de Útiles Escolares

Para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, se desarrolla en lo largo de la Ciudad de México diferentes ferias de Útiles Escolares para los estudiantes que se reincorporan a las aulas la siguiente semana.

El ciclo escolar 2023-2024 empieza el lunes 28 de agosto.

En las ultimas semanas, se han popularizado las ferias de útiles escolares y se han convertido en una excelente manera de ahorrar dinero en material para el próximo año escolar.

En estos lugares se ofertan gran variedad de productos para surtir la lista de útiles de los estudiantes. Te decimos de estas ferias.

Cabe señalar que las ferias de útiles escolares que se llevan a cabo en las alcaldías cuentan con el respaldo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

México Habla te invita a leer: AMLO dice que los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno “posiblemente fueron asesinados”

El calendario escolar para el ciclo 2023-2024, se compone de 190 días y establece los periodos de vacaciones, ‘puentes vacacionales’, días de suspensión de clases, así como las juntas de consejos técnicos.

Feria de útiles en CDMX

Feria de regreso a clases de Xochimilco

  • Cuándo: del 11 de agosto al 10 de septiembre
  • Dónde: en la explanada de la alcaldía Xochimilco

También puedes leer: Huracán Hilary se intensifica a categoría 4; conoce en qué estados provocará fuertes lluvias

Feria de regreso a clases de Tláhuac

  • Cuándo: del 18 al 30 de agosto, de 10:00 a 20:00 horas
  • Dónde: Explanada de la alcaldía y Andador Miguel Hidalgo, Barrio de San Miguel

Feria de regreso a clases en Iztapalapa

  • Cuándo: 15 a 20 de agosto, de 10:00 a 20:00 horas
  • Dónde: Calle Victoria y 5 de Mayo, Barrio San Lucas

Feria de Regreso a clases Benito Juárez

En la Feria en Benito Juárez puedes acceder a útiles escolares gratis.

  • Cuándo: hasta el 30 de septiembre
  • Dónde: edificio de la alcaldía Benito Juárez

 

Expo Papelería en Tlalpan

La expo Papelería en Tlalpan

  • Cuando: será el 19 y 20 de agosto, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
  • Donde: en la Plaza de la Constitución 1.

Marcelo Ebrard afirma que no dejará Morena; tampoco se irá a Movimiento Ciudadano

Marcelo Ebrard aseguró que no dejará el partido y que no tiene intenciones de irse a Movimiento Ciudadano.

Después de los señalamientos del aspirante presidencial por Morena, el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón aseguró que no dejará el partido y que no tiene intenciones de irse a Movimiento Ciudadano.

Este viernes, el precandidato a la presidencia acudió a la oficialía de partes del Instituto Nacional Electoral (INE) a responder por una denuncia que hiciera en su contra el líder de “Movimiento Naranja” en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Maynez.

Álvarez Maynez lo denunció por presentar propuestas de gobierno sin ser los tiempos electorales.

México Habla te invita a leer: Huracán Hilary se intensifica a categoría 4; conoce en qué estados provocará fuertes lluvias

En un mensaje a medios, el exsecretario de Relaciones Exterior indicó que se determinó que si incurrió en una falta electoral y que pagará una multa de 10 mil pesos.

Ebrard Casaubón también se refirió a los comentarios de sus rivales en el proceso interno para designar el candidato presidencial por parte de Morena.

Fernández Noroña expone que Ebrard «romperá» con las corcholatas presidenciales

Hace unos días, el diputado federal del Partido del Trabajo (PT) y aspirante presidencial, Gerardo Fernández Noroña, pronóstico que Marcelo Ebrard va a terminar por romper con las otras «corcholatas».

«Lamento mucho que mi compañero Marcelo Ebrard por simple ambición esté rompiendo la unidad del movimiento», declaró recientemente el diputado petista.

Además, dijo que se irá a Movimiento Ciudadano, partido en el cual ya militó hace algunos años el exencargado de la política exterior de México.

También puedes leer: Sin unanimidad, Morena finaliza sorteo de encuestadoras para su proceso interno

Ante ello, Ebrard Casaubón comentó que “los que dicen que me voy a ir es porque están en desesperación”.

“No me voy a ir, mucho menos a Movimiento Ciudadano, si son ellos los que me pusieron esta multa que hoy vine a pagar, no me voy a ir de Morena y mucho menos ahí», aseveró.

Finalmente, la «corcholata» apuntó que se mantiene en su posición de no firmar el acuerdo de elección de las empresas encuestadoras que harán los ejercicios a la par de la encuesta de su partido.

Gobierno aumenta estímulo fiscal en el IEPS para gasolinas y diésel en México

Hacienda anunció un nuevo ajuste en el estímulo fiscal aplicado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las gasolinas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un nuevo ajuste en el estímulo fiscal aplicado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las gasolinas.

Esta modificación salió publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Se estipuló que el aumento al estimo fiscal en el IEPS entrará en vigor a partir del sábado 19 de agosto y se mantendrá hasta el viernes 25 del mismo mes.

Esto significa que los consumidores de gasolina pagarán menos impuestos durante la siguiente semana, por lo que costará menos el litro de combustible.

México Habla te invita a leer: AMLO dice que los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno “posiblemente fueron asesinados”

El gobierno federal indicó que con el beneficio fiscal se busca ofrecer un respiro temporal a los conductores mexicanos.

La gasolina Magna recibirá un estímulo de 58.27 por ciento, mayor al 52.45 por ciento que tuvo la semana pasada.

En la gasolina Premium, el estímulo fiscal será de 41.99 por ciento, respecto al 33.70 por ciento de la semana anterior.

El diésel tendrá un estímulo del 41.57 por ciento luego del 41.99 por ciento.

¿Cuánto se pagará de impuestos con el estimulo fiscal?

Te decimos cuánto se pagará de impuesto por cada litro de combustible.

La disposición involucra que los conductores tendrán que pagar por la gasolina Magna 2.47 pesos de impuesto por cada litro de esta gasolina, mientras que el Gobierno aportará 3.44 pesos por litro.

Para la Premium, se contará con 2.90 pesos de impuesto por cada litro, mientras que el Gobierno pagará 2.09 pesos.

También puedes leer: Huracán Hilary se intensifica a categoría 4; conoce en qué estados provocará fuertes lluvias

En cuanto al diésel, los conductores deberán pagar un impuesto de 3.80 pesos por litro, y la administración aportará con 2.70 pesos por litro.

Salir de la versión móvil