Sin unanimidad, Morena finaliza sorteo de encuestadoras para su proceso interno

La Comisión de Nacional de Elecciones de Morena finalizó el sorteo de las casas encuestadoras que participarán en su proceso interno.

Tras una reunión llena de quejas y sin unanimidad, la Comisión Nacional de Elecciones del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) finalizó el sorteo de las casas encuestadoras que participarán en el proceso interno, para definir al próximo candidato presidencial del partido.

Al encuentro asistieron los representantes de algunos aspirantes como Marta Lucía Malú Mícher en representación de Marcelo Ebrard y Juan Carlos Calatrejo, representando a Claudia Sheinbaum.

Los aspirantes a la candidatura hicieron evidente la falta de unanimidad en este proceso, ya que Malú Mícher se negó a firmar el acuerdo, debido a que ninguna de las empresas que propuso el aspirante al que representa fue seleccionada.

En tanto, los representantes de Adán Augusto López y Ricardo Monreal, Arturo Ávila y Alejandro Rojas Díaz Durán, respectivamente, firmaron el acuerdo con reservas.

Algunas casas encuestadoras seleccionadas presentaron inconsistencias en el pasado

Acusando que dos de las casas encuestadoras presentaron inconsistencias en las elecciones anteriores, por lo que a su parecer no cumplen con los lineamientos del Consejo Nacional.

Arturo Ávila dijo que en algunos casos, los errores han sido de hasta 15 puntos en los procesos electorales anteriores.

Las casas encuestadoras seleccionadas fueron propuestas por los aspirantes Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Manuel Velasco y Ricardo Monreal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al terminar la reunión, Malú Mícher aseguró que, este viernes, Marcelo Ebrard fijará su postura sobre el proceso interno de Morena.

“Nosotros manifestamos nuestro punto de vista sobre las encuestadoras que no reunían los requisitos y que ni siquiera debían ser incorporadas a la tómbola.

Se nos escuchó, se llevó a cabo el proceso y lamentablemente salieron algunas casas de las que habíamos manifestado nuestra inquietud, y las nuestras sí cumplían los requisitos”.

Senadora Malú Mícher, representante de Marcelo Ebrard.

Asimismo, reveló que pedirán la intervención del Consejo Nacional para que se reconsidere la decisión tomada.

Carlos Puente, representante de Manuel Velasco, confirmó que las casas encuestadoras seleccionadas son una de las empresas que propuso cada aspirante.

Entre ellas, una de las encuestadoras propuesta por Ricardo Monreal y otra por Claudia Sheinbaum.

Morena no anunciará el nombre de las casas encuestadoras

Por la noche, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado y el presidente del Consejo Nacional del Instituto Político, Alfonso Durazo, acompañados por los integrantes de la Comisión de Elecciones y Encuestas del partido, ofrecieron un mensaje por redes sociales.

En él destacaron que el sorteo se llevó de manera transparente y aclararon que será hasta el viernes cuando se tome la decisión final.

La razón es porque aún se deberá valorar que las casas encuestadoras seleccionadas tengan la capacidad técnica y operativa para realizar el ejercicio.

Asimismo, reveló que el proceso se realizará en total hermetismo pues no se dará a conocer el nombre de las cuatro encuestadoras que participarán en el ejercicio del partido.

También puedes leer: Diputados preparan denuncia por desvío de recursos gubernamentales en favor de Sheinbaum

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 18 de agosto

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, viernes 18 de agosto. Da clic.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, viernes 18 de agosto.

Gobernadora de Aguascalientes presidirá GOAN

Por unanimidad, los mandatarios que integran la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) eligieron a Tere Jiménez, mandataria de Aguascalientes, como la primera mujer en presidir el organismo.

La gobernadora panista hizo un llamado a sus colegas de Chihuahua, Yucatán, Querétaro y Guanajuato para promover el diálogo, unidad y coordinación a nivel nacional.

Aspirantes opositores a la candidatura presidencial por el FAM recriminaron a AMLO por jóvenes de Lagos de Moreno

Durante el segundo foro de debates, los aspirantes de oposición a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México (FAM) recriminaron al presidente Andrés Manuel López Obrador la desaparición de los cinco jóvenes, en Lagos de Moreno, Jalisco.

Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel calificaron como un fracaso la estrategia de seguridad del mandatario federal.

Sedena fusionará cuatro empresas de aerolíneas y aeropuertos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció la fusión de cuatro de sus empresas: la aerolínea Mexicana, los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum para crear el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica.

Esto se dio a conocer en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, el pasado jueves 17 de agosto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inicia panel por maíz transgénico en EU

Estados Unidos informó que se creará un panel de resolución de controversias, en el marco del T-MEC, para analizar las medidas implementadas por México sobre el maíz biotecnológico.

Katherine Tai, representante Comercial de EU, señaló que esta resolución es en respuesta a las medidas de México que prohíben el uso de maíz transgénico en tortillas y otros productos.

Declaran emergencia por incendios en Canadá

Autoridades de Canadá declararon estado de emergencia y emitir órdenes de evacuación, ante los cientos de incendios forestales que se registran en territorios del noroeste.

También puedes leer: FGR asumirá investigación del atentado contra Ciro Gómez Leyva

¿Dónde y cómo consultar los resultados del examen COMIPEMS 2023?

Si realizaste el examen COMIPEMS para alguna escuela pública de educación media superior, esta información es de tu interés

Si eres estudiante que realizó el examen único COMIPEMS para alguna escuela pública de educación media superior en la Ciudad de México esta información es de tu interés. Te decimos cómo consultar los resultados de tu prueba.

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) es una institución formada por los bachilleratos públicos de la CDMX y de 22 municipios del Estado de México.

En este caso, el COMIPEMS dirige el concurso único de asignación a las preparatorias de todos los aspirantes que quieran ingresar a alguno de los planteles en la zona.

México Habla te invita a leer: Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

A través de un comunicado, la Comisión detalló que 245 mil 621 (88.7%) aspirantes fueron asignados en alguna de las opciones seleccionada; además, fueron asignados 72 mil 839 aspirantes en su primera opción, que constituyen el 29.7%.

A partir del 18 de agosto ya podrás revisar los resultados del examen.

Así puedes consultar tu resultado

Para ello, debes tener a la mano el número de folio y tu CURP.

Da clic aquí para acceder a la página oficial de COMIPEMS.

Posteriormente, debes ingresar esos datos, se despliega el resultado individual del proceso de asignación con el nombre del aspirante, su CURP con fotografía.

Ahí encontrarás el puntaje obtenido en el examen, la opción a la que fue asignado y los requisitos y procedimientos para realizar su inscripción.

También puedes leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

Es importante que imprimas esa información en una hoja tamaño carta. Una vez que se hayan consultado los resultados 2023, el alumno podrá realizar su inscripción en el plazo designado en la plataforma,

Diputados preparan denuncia por desvío de recursos gubernamentales en favor de Sheinbaum

Diputados federales preparan una denuncia con pruebas del uso de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum.

Diversos diputados federales afines al aspirante presidencial, Marcelo Ebrard,  anunciaron que presentarán una denuncia con pruebas del uso de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum.

Legisladores entregarán un expediente al presidente Andrés Manuel López Obrador, con evidencias del uso de recursos públicos de al menos tres dependencias federales, en pro de Claudia Sheinbaum.

Asimismo, explicaron que acudirán a presentar quejas en la dirigencia de Morena, órganos electorales y en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel).

México Habla te invita a leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

La acusación se basa en irregularidades detectadas en el proceso interno de Morena.

Este grupo de legisladores afirmaron que se lleva a cabo el uso de programas electorales y “acarreo” en favor de Claudia Sheinbaum.

 Emmanuel Reyes, es uno de los legisladores que forma parte de esta denuncia.

«Denunciamos públicamente el uso de recursos públicos y de las estructuras gubernamentales para beneficiar a @Claudiashein en la encuesta dónde se elegirá al próximo Coordinador Nacional de Defensa de la 4T”, publicó en redes.

El diputado Reyes señaló que pedirán las comparecencias y denunciarán a cualquier funcionario público que haya participado o usado recursos públicos.

«Ya estuvo suave de tanta mapachería PRIANISTA en un movimiento que lo combatió con firmeza por muchos años», agregó en su post.

Más de 80 diputados alistan la denuncia contra Sheinbaum

En este sentido, Reyes, en compañía de la diputada Selene Ávila, Salma Luevano, Inés Parra y otros legisladores anunciaron que son 82 diputados de Morena, 27 del Partido Verde y ocho del PT que alistan las denuncias.

También puedes leer: Maru Campos pide donar libros de texto anteriores para usarlos el próximo ciclo escolar

Por otro lado, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, afirmó que no hay irregularidades internas como señaló Marcelo Ebrard en sus señalamientos.

FGR asumirá investigación del atentado contra Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva pidió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma el caso del atentado en su contra

El periodista Ciro Gómez Leyva pidió que la Fiscalía General de la República (FGRasuma el caso del atentado en su contra ocurrido en el mes de diciembre pasado.

A través de redes sociales, el periodista Gómez Leyva expuso que este jueves tuvo una audiencia ante el Ministerio Público Federal para solicitar la intervención de la dependencia.

El periodista aseguró que el organismo de seguridad ejercitará la facultad de atracción de su caso. Esto con el propósito de esclarecer el atentado en que varios hombres intentaron arrebatarle la vida 

«Comparecí ante el Ministerio Público Federal para solicitar la facultad de atracción sobre el atentado del que fui víctima», aseveró Gómez Leyva.

A ocho meses de su atentado, existen 13 personas detenidas por las autoridades judiciales.

México Habla te invita a leer: Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

Hasta el momento, se desconoce el móvil del intento de asesinato. Por ello, hoy solicitó el apoyo del poder federal de seguridad.

Revela que cuenta con un fuerte dispositivo de seguridad

Ciro Gómez Leyva manifestó, en una entrevista con el comunicador Carlos Loret de Mola, que su “incertidumbre informativa es absoluta“, sobre quién o qué grupo ordenó el ataque.

«Mi desinformación es absoluta. Ante eso, podría sentarme a esperar otros ocho meses, 16, 24, no sé cuántos meses o buscar a la otra instancia del Estado mexicano, que puede participar en la investigación del caso«, dijo en el dialogo.

Gómez Leyva aprovechó para declarar que desde diciembre del año pasado ha tenido que moverse con un fuerte dispositivo de seguridad, debido a la preocupación sobre su integridad.

«Hoy me tengo que mover con un cinturón de seguridad, pero te diría que fuera de eso, es esencialmente la vida que tenía antes», dijo.

También puedes leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

El corporativo de Aeroméxico anunció que todas sus operaciones en el AICM se realizarán desde la Terminal 2, a partir de septiembre.

El corporativo de Aeroméxico anunció que todas sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se realizarán desde la Terminal 2, a partir del próximo mes de septiembre.

La aerolínea indicó que su traslado de operaciones tiene como objetivo facilitar y eficientar las conexiones de vuelos.

También, apuntaron que ayudará a brindar a sus clientes una mejor experiencia de viaje a través de la conectividad doméstica e internacional.

México Habla te invita a leer: Por estas razones se pueden llevar tu motocicleta al corralón en CDMX

Por ello, las operaciones de Aeroméxico en la T2 comenzarán el 1 de septiembre.

Cabe señalar que en octubre de 2021, Aeroméxico anunció su regreso a la Terminal 1 como parte de su estrategia de negocios.

Fue en diciembre de ese año, cuando inició vuelos en la T1 de Aeropuerto Benito Juárez.

Actualmente, Aeromexico cuenta con 67 vuelos desde la terminal 1. Esto representa el 13% del total de sus operaciones.

La empresa tiene rutas como Campeche, Durango, Los Mochis, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Zacatecas y Zihuatanejo.

Sin embargo, estas modificaciones cumplen la estrategia de directivos de Aeroméxico cuando se optó por el Sistema Aeroportuario Metropolitano.

La mencionada compañía mantiene base en los aeropuertos de Santa Lucía, Toluca y el Benito Juárez operando simultáneamente.

También puedes leer: Maru Campos pide donar libros de texto anteriores para usarlos el próximo ciclo escolar

Finalmente, comunicaron que este cambio de terminal obedece a garantizar y hacer más eficientes las conexiones de vuelos.

Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

El INAH halló un esqueleto humano que portaba un anillo de jade, de más de mil años de antigüedad, durante las obras del Tren Maya.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) halló un esqueleto humano que portaba un anillo de jade, cuya antigüedad se calcula en alrededor de mil 200 años, durante las obras del Tren Maya.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó del descubrimiento el pasado miércoles en la conferencia presidencial.

Diego Prieto reveló que los restos fueron encontrados en el sitio arqueológico de El Tigre en Campeche.

El INAH detalló que los análisis antropofísicos indican que la osamenta había pertenecido a un individuo joven, inhumado hacia el periodo Clásico Tardío (600-800 d.C).

El descubrimiento se realizó al interior de una vasija descubierta por los arqueólogos, como parte de las acciones del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en este sitio.  

Los restos forman parte de una ofrenda funeraria, la cual estaba ubicada al interior de la plataforma 1E, al oeste de la Zona Arqueológica El Tigre.

Los arqueólogos hallaron dos vasijas cubiertas con cuencos de cerámica, a manera de tapas. Una de ellas contenía los restos óseos de un joven colocado en posición flexionada.

El cuerpo estaba acompañado de un vistoso y bien preservado anillo de jade como elemento distintivo.

Diego Prieto informó que la investigación de los restos continuará en el laboratorio, a fin de realizar una microexcavación para conocer con precisión los datos antropofísicos.

Mediante estas labores se pretende saber si contaba con otros elementos asociados, como semillas o adornos de menor formato.

El INAH ha localizado 177 enterramientos humanos en las obras del Tren Maya

Con este hallazgo, suman 177 los enterramientos humanos prehispánicos localizados en el Tramo 1 del Tren Maya, por medio de dos vertientes.

Durante el seguimiento a los salvamentos arqueológicos en el tendido de las vías férreas y la aplicación del Promeza en la zona.

Hasta ahora se ha preservado 2,698 bienes inmuebles; 248 elementos muebles; 281 fragmentos de cerámica y 55 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos antiguos.

Todo esto encontrado en el ramal del tren, el cual va de Palenque, en Chiapas a Escárcega, en Campeche.

También puedes leer: Gobernador Enrique Alfaro habla en redes sobre desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

Por estas razones se pueden llevar tu motocicleta al corralón en CDMX

El gobierno de la CDMX estipuló las multas y sanciones por el mal uso de la motocicleta. Por ello te podrán llevar al corralón.

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, firmó un acuerdo de seguridad vial entre conductores de motocicleta y la administración local. En dicho documento se estipulan las multas y sanciones por el mal uso de estas unidades.

En conferencia de prensa, la autoridad expuso que los acuerdos tienen como objetivo reducir los accidentes de tránsito en este medio de transporte y salvar vidas.

México Habla te invita a leer: Primer foro del Frente: oposición descalifica gobierno de AMLO

Esto a través del fortalecimiento del Reglamento de Tránsito y el lanzamiento de una campaña de concientización.

“Lo que nos interesa aquí es salvar vidas, eso es lo más importante, salvar vidas, proteger la integridad física de las personas y cuidar los bienes de las personas, incluso, cuidar las motocicletas de las personas», indicó.

Por su lado, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, resaltó que en el Reglamento de Tránsito, se establece el requerimiento del uso de cascos certificados a bordo de las motos.

Multas

En este sentido, a partir del próximo mes de septiembre, las autoridades de tránsito de la CDMX tendrán la facultad de remitir al corralón a aquellas personas que viajen en su motocicleta acompañados de 2 o más pasajeros.

Asimismo, si la moto transporta algún niño menor de 12 años.

Los conductores que no porten casco al momento de circular en las calles de la capital podrán ser detenidos y podrán recibir una multa.

Además, la unidad se movilizará al corralón por esa falta.

Las autoridades recordaron que es ilegal circular sin mostrar su placa y que no hay permiso para eso.

«Ahora ya se remite al corralón a motocicletas sin placas, pero esto lo vamos a enfatizar”, detalló.

Finalmente, anunciaron que durante los próximos 45 días los dueños de motocicletas y motonetas podrán acceder al 50 por ciento de descuento en su trámite de emplacamiento.

Sheinbaum responde a Ebrard sobre señalamiento de uso de recursos públicos

Claudia Sheinbaum respondió a los señalamientos de Marcelo Ebrard sobre el uso de recursos públicos de la Secretaría del Bienestar para apoyarla en su aspiración por la candidatura presidencial de Morena.

La aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, respondió a los señalamientos de Marcelo Ebrard sobre mal uso de recursos públicos de la Secretaría de Bienestar.

El también aspirante a candidato presidencial de Morena indicó que, por dichos movimientos en la dependencia, existe una guerra sucia en su contra.

Ebrard Casaubon este miércoles, lanzó estas acusaciones en contra de Claudia Sheinbaum y del partido Morena.

Asimismo, compartió una gráfica que evidenciaba la idea de que él va en la cabeza y que la ha superado sin pagar las encuestas.

Aunado a ello, el político apuntó que en la competencia no se contemplen al resto de sus compañeros que aspiran a la silla presidencial.

En este sentido, la exjefa de Gobierno de la CDMX, aseveró que más allá de quien encabece Morena, lo importante es continuar con el proyecto de transformación y actuar en unidad.

“Siempre voy a hablar bien de mis compañeros, todos hacemos falta en este proyecto y siempre llamar a la unidad. Somos seis los compañeros que estamos participando, lo más importante es el proyecto», dijo.

Indicó que se debe trabajar por la unidad que permita continuar el proyecto que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De igual manera, Sheinbaum Pardo aseguró que no hay acarreo ni uso de recursos públicos en su precampaña para la presidencia.

“Pues que es falso, primero, que es falso, que no lo haríamos. Hay varios temas, por ejemplo, que han salido que incluso el gobierno de la ciudad ha desmentido», agregó.

Gobernador Enrique Alfaro habla en redes sobre desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

La autoridad de Jalisco informó que el gobernador Enrique Alfaro sostuvo un diálogo con el alcalde de Lagos de Moreno «para revisar el caso».

La autoridad de Jalisco informó que el gobernador Enrique Alfaro sostuvo un diálogo con el alcalde de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez, y con el gabinete de seguridad, «para revisar los avances del caso».

Tras la desaparición de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno, se emitió el primer comunicado por parte de la autoridad respecto a dicha situación.

El gobernador Alfaro expuso, a través de sus redes sociales, que después de la reunión de seguridad de esta mañana, se reunió con el alcalde de Lagos de Moreno y con el Gabinete de Seguridad.

México Habla te invita a leer; Gálvez, Paredes y Creel: los tres finalistas del Frente Amplio por México

Señaló que revisaron los avances de las labores de búsqueda de los jóvenes desaparecidos en este municipio.

Alfaro expone que se implementó un operativo en Lagos de Moreno

El funcionario afirmó que, en este momento, es la prioridad y cientos de elementos de la
Fiscalía estatal y de la Secretaría de Seguridad de Jalisco están desplegados en la región para encontrarlos.

«La Fiscalía del estado sigue avanzando en las líneas de investigación para entender qué hay detrás de este brutal suceso y encontrar a los responsables», posteó en X.

Asimismo, el gobernador de Movimiento Ciudadano insistió que las autoridades judiciales están concentrados en el tema. Aseguró que el caso está relacionado con el crimen organizado y que el fuero federal debe tomar cartas en el asunto.

«Aunque estamos ante un hecho evidentemente vinculado a la delincuencia organizada, que es un asunto de competencia federal, nosotros vamos a seguir haciendo lo que nos toca», agregó.

Acusó que hay personas que quieren lucrar con la desaparición de los jóvenes. Por ello, hizo un exhortó a la población a atender solo la información oficial.

«Entendemos el temor que genera este tipo de hechos, pero ante la adversidad necesitamos cerrar filas y no claudicar en la lucha por recuperar la paz y la tranquilidad que estos delincuentes nos han robado», aseveró el titular del Ejecutivo Estatal.

También puedes leer: Hallan restos presuntamente de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Salir de la versión móvil