Inflación en México baja a 4.79% en la primera quincena de julio

La tasa de inflación en México se ubica en 4.79%, en la primera mitad de julio, su mejor nivel desde marzo de 2021, de acuerdo con el Inegi.

La tasa de inflación en México se ubica en 4.79%, en la primera mitad de julio, su mejor nivel desde marzo de 2021; de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento de 0.29% respecto a la quincena anterior, el menor índice para dicho lapso desde 2019.

Con esto suma su quinta quincena a la baja, después de haber iniciado el año con el 7.91% en el mes de enero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En el mismo periodo de 2022, la inflación quincenal fue de 0.43%, mientras que la anual fue de 8.16%.

Por su parte, el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general, pues incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, aumentó un 0.24% quincenal y anual de 6.76%.

En el subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.18% y un 7.99% en tasa anual. Mientras que los servicios incrementaron 5.29%.

En tanto, los precios no subyacentes aumentaron un 0.44% quincenal, aunque se redujo un 0.97% anual.

En los no subyacentes, los precios de los productos agropecuarios crecieron 2.52% a tasa anual. Y los productos energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 3.93% en el año.

Asimismo, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que incluye 176 productos y servicios, aumentó 0.15% quincenal y un 4.40% a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron en 2022 con un aumento del 7.82%, registrando una subida en comparación del 2021 que fue de 7.36%.

El Banco de México tiene como meta el 3% de interés anual, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11.25%.

También puedes leer: Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad permanente; conoce los requisitos y cómo registrarte

American Express deja la banca en México; si eres cliente, esto te interesa

American Express solicitó la revocación de su licencia bancaria para organizarse y operar bajo la figura legal de American Express Company.

American Express solicitó hace casi un año la revocación de su licencia bancaria para organizarse y operar bajo la figura legal de American Express Company, banca múltiple filial.

Jorge Guevara, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos de American Express, informó que este cambio no significa que la corporación saldrá del país ni que afectará a sus clientes.

«No pasa nada con los clientes porque nuestro negocio siempre ha sido desde la división company, que es donde residen las tarjetas de servicios con las que somos conocidos».

Jorge Guevara, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos de AE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esto significa que la corporación continuará el negocio de otorgar créditos a través de sus tarjetas de servicios.

“American Express México reafirma su compromiso para continuar ofreciendo sus servicios en el país mediante la oferta y colocación de tarjetas de crédito y servicios”.

Jorge Guevara, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos de AE.

Reveló que la solicitud de revocación se debe a que los planes de negocios no contemplan seguir utilizando la licencia bancaria y avanzar en su consolidación.

Por lo tanto, las tarjetas de crédito, débito, cheques de viaje, seguros y servicios de banca en línea de seguirán operando con normalidad en México.

Asimismo, se detalló que desde el año pasado se comenzó el cambio de tarjetas de crédito a American Express Company.

Los puntos acumulables por compras seguirán siendo parte de los beneficios que otorguen las tarjetas emitidas por la institución.

También te puede interesar: Reportan en redes sociales caída de Whatsapp a nivel mundial

Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad permanente; conoce los requisitos y cómo registrarte

El Gobierno Federal brinda el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad permanente.

El Gobierno Federal brinda a la población el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad permanente, dirigido a personas que habitan dentro del territorio nacional.

Este programa permite a las personas que tienen algún tipo de discapacidad permanente y que no pueden realizar un trabajo remunerador tener un ingreso económico para sus necesidades básicas.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que el registro para la Pensión de Personas con Discapacidad en los siguientes estados:

  • Oaxaca,
  • Quintana Roo,
  • San Luis Potosí,
  • Veracruz y
  • Tamaulipas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La fecha límite para el registro es el próximo 31 de julio; y se tendrá que realizar de manera presencial en los módulos correspondientes. Podrán solicitarla de los 0 a los 64 años.

Para conocer el módulo y los requisitos para solicitar esta pensión, los interesados deberán entrar al sitio de internet: gob.mx/bienestar

Los requisitos son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Certificado de discapacidad (emitido por alguna institución pública de salud).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses de expedición).
  • Teléfono de contacto.

Cabe aclarar que el auxiliar deberá presentar los mismos documentos que el solicitante.

También puedes leer: ¿Cuándo salen los resultados del examen de admisión UNAM? Así puedes consultarlos

¿Cómo sacar tu acta de nacimiento en línea? Esto cuesta en cada estado

El acta de nacimiento es un documento necesario. Te decimos cómo puedes sacar en línea y cuánto cuesta por estado.

El acta de nacimiento es un documento necesario en todo tipo de trámite personal para la consecución de beneficios, como el acceso a instituciones educativas y programas sociales. Te decimos cómo puedes sacarla en línea y cuánto cuesta en cada estado.

Gracias a este documento se podrá otorgar a la persona un documento de identidad para poder ser identificado como ciudadano. Por ello, es un documento con gran importancia.

Actualmente, el trámite para obtener una copia certificada del acta de nacimiento ya se puede hacer en línea. Estos son los pasos para obtenerla de manera urgente.

Primero debes ingresar al sitio web del Gobierno de México. Da clic aquí,

México Habla te invita a leer: ¿Cuándo salen los resultados del examen de admisión UNAM? Así puedes consultarlos

En seguida, debes proporcionar los siguientes datos para que puedan identificarte: CURP, nombre completo y nombre completo del padre y madre.

Después, de forma automática, te arrojará algunos datos personales.

Además, te pedirán que cheques que la información personal esté correcta; luego, el siguiente paso es pagar por el documento.

El costo dependerá del estado en donde naciste. Recuerda que el pago se hace en línea.

Cuando hayas pagado, solo será cuestión que acudes a la tesorería u oficina del Registro Civil que te asignaron con fecha definida para recoger el acta.

Costo del acta de nacimiento por estado

  • Chiapas -$110.00
  • Tlaxcala – $156.00
  • Veracruz – $176.00
  • Yucatán – $210.00
  • Zacatecas – $90.00
  • Chihuahua – $118.00
  • Ciudad de México – $85.00
  • Coahuila – $174.00
  • Colima -$93.00
  • Durango – $135.00
  • Aguascalientes – $90.00
  • Baja California – $221.00
  • Baja California Sur – $205.00
  • Campeche – $62.00
  • Jalisco – $88.00
  • Michoacán – $150.00
  • Guanajuato – $90.00
  • Estado de México – $60.00
  • Guerrero – $90.00
  • Hidalgo – $135.00
  • Puebla – $140.00
  • Querétaro – $130.00
  • Quintana Roo – $52.00
  • San Luis Potosí – $116.00
  • Morelos – $104.00
  • Nayarit – $74.00
  • Nuevo León – $62.00
  • Oaxaca – $120.00
  • Sinaloa – $114.00
  • Sonora – $104.00
  • Tabasco – $104.00
  • Tamaulipas – $105.00

También puedes leer: En esta alcaldía de la CDMX aplicará la Ley Seca

Esta es la fecha límite para realizar tu registro para «Mi Beca para Empezar”

El plazo de registro al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” se amplía hasta el 31 de julio.

El plazo de registro al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” se amplía hasta el 31 de julio.

 Mi Beca para Empezar tiene el objetivo de apoyar económicamente a los hogares con niñas, niños y adolescentes inscritos en el nivel básico.

La ampliación de la estrategia está dirigida a aquellas personas que no lograron inscribirse durante mayo para el presente ciclo escolar 2022-2023.

México Habla te invita a leer: Tren Interurbano México-Toluca inicia operaciones el 14 de septiembre

El Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) de la Ciudad de México informó que la modificación a las reglas de operación del programa se publicaron en la Gaceta oficial de la CDMX.

Dicho cambio establece que al realizar su inscripción durante julio, también se les otorgará el apoyo anual de “Uniformes y Útiles Escolares” en los últimos días de agosto.

Es decir, al inicio del ciclo escolar 2023-2024 recibirán el apoyo en los meses subsecuentes, Pero antes deben completar su registro.

Requsitos

  • CURP del estudiante
  • Identificación Oficial de la madre, padre, tutor o estudiante adulto (CAM)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Ingresa con tu Cuenta Llave CDMX o da clic aquí

A través de la plataforma mencionadas podrás enviar solicitud para el apoyo y recibir notificación de la aprobación. El sistema dará tu información, captura y el folio.

También puedes leer: Náufrago australiano y su perra son rescatados en el Pacífico mexicano; llevaban 3 meses en altamar

De igual forma, recuerda que por el aumento del 20 por ciento otorgado al programa, a partir de mayo cada beneficiario recibe entre 600 y 650 pesos mensuales dependiendo el nivel escolar.

Joe Biden: Ilegal, muro flotante en río Bravo

EU advirtió al gobierno de Texas que presentará una demanda por la colocación de un muro y barreras flotantes en el río Bravo.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) advirtió al gobierno de Texas que presentará una demanda por la colocación de un muro y barreras flotantes en el río Bravo.

Hace algunas semanas, el gobernador Greg Abbott implementó una operación antimigrantes en la frontera con México.

Por ello, el gobierno de EU, encabezado por el presidente Joe Biden, dio a conocer que le notificó al gobierno de Texas, mediante una carta, que los demandará.

México Habla te invita a leer: Balacera en Nueva Zelanda previo al Mundial de Futbol Femenil; deja 3 muertos

Además, el Departamento de Justicia estadounidense advirtió que la barrera es ilegal.

«Las acciones del estado de Texas violan la ley federal, plantean preocupaciones humanitarias, presentan riesgos graves para la seguridad pública», difundieron,

De igual manera, cita una cláusula de la ley establece que “prohíbe la creación de cualquier obstrucción a la capacidad navegable de las aguas de los Estados Unidos».

Asimismo, el gobierno del presidente Joe Biden expuso que la barrera colocada cerca de la zona fronteriza de Eagle Pass, Texas, es “ilegal”,

«Las acciones peligrosas e ilegales del gobernador Abbott están socavando nuestro plan efectivo de control fronterizo», reveló la vocería de la Casa Blanca.

Cabe señalar que el organismo judicial de EU ha presentado diversas demandas por asuntos relacionados con la frontera; tal es el caso de la demanda contra el estado de Arizona por colocar contenedores en la frontera sur.

Por ello, hace algunas semanas, los migrantes indocumentados no solo se enfrentaban a la peligrosidad del Río Bravo, ahora, sufrían con un riesgo por la construcción del nuevo muro flotante.

También puedes leer: Juicio contra Donald Trump por el caso de documentos clasificados comenzará en mayo

Pipa con combustóleo explota en Periférico Ecológico de San Pedro Cholula, Puebla

Se registró la explosión de una pipa cargada con combustóleo que volcó y estalló en llamas en el Periférico Ecológico de Puebla.

Se registró la explosión de una pipa cargada con combustóleo que volcó y estalló en llamas en el Periférico Ecológico de Puebla, en San Pedro Cholula, Puebla.

La madrugada de este sábado, un camión volcó y estalló en llamas en San Pedro Cholula, a la altura del Boulevard Forjadores de la colonia Santiago Momoxpan. Esto alertó a los servicios de emergencia.

A través de Twitter, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que el incendio fue controlado a tiempo.

México Habla te invita a leer: Provocan incendio en bar de Sonora; deja al menos 11 personas fallecidas

Señalaron que no se registraron personas lesionadas.

Asimismo, aseguraron que la pronta intervención ayudó a que no hubiera población en riesgo, ya que se controló a tiempo.

La avenida en donde se registró el siniestro estuvo cerrada hasta las 6 de la mañana de este día. En el sitio, solo se encontraron los restos calcinados de la pipa.

Por su lado, el gobernador de Puebla, César Salomón Céspedes, dio a conocer que la pipa contaba con dos contenedores de 30 mil litros de combustóleo.

Ante ello, indico que una persona falleció, aparentemente era el chofer de la unidad.

«El fuego ya está controlado, hasta el momento se reporta una persona fallecida (se presume que era el chófer de la pipa)», comunicó.

El gobernante expuso que, debido al incidente, giró instrucciones para realizar una evaluación del puente para descartar riesgos.

También puedes leer: Tiendas de autoservicio que ofrecen descuentos con tarjeta INAPAM

Al sitio acudieron elementos de Protección Civil del Estado, Policía Estatal, Bomberos y Protección Civil de los municipios de San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Puebla.

Provocan incendio en bar de Sonora; deja al menos 11 personas fallecidas

Se reportaron 11 personas muertas, siete hombres y cuatro mujeres, en un incendio provocado en un bar de Sonora.

Este sábado, se reportaron 11 personas muertassiete hombres y cuatro mujeres, en un incendio provocado en un bar de la colonia Comercial de San Luis Río Colorado, Sonora.

La Fiscalía General de Justicia de Sonora informó que realiza las investigaciones para localizar a un sujeto que incendió, de manera intencional el bar.

México Habla te invita a leer: Expresidente Fox publica comentario antisemita contra Claudia Sheinbaum; se disculpa después

En este sentido, la dependencia indicó que se encuentra realizando las investigaciones pertinentes en la identificación y captura de un sujeto que provocó un incendio de forma intencional en ese establecimiento,.

«Hasta el momento once personas han perdido la vida», expusieron a través de un comunicado,

De acuerdo con los primeros reportes, el incidente se originó a la 1:33 am de este 22 de julio del 2023, luego de que un sujeto, aparentemente en estado de embriaguez, arrojó un objeto con fuego a las puertas del establecimiento.

Acto seguido, el sujeto fue expulsado por elementos del mismo.

Algunos testigos señalaron que la persona que cometió el hecho, tenia un aspecto joven, masculino y se encontraba faltándole al respeto a mujeres de ese bar, por lo que le pidieron que se fuera del lugar.

El sujeto que provocó incendio, en aparente estado de ebriedad

Debido a esto, comentaron los testigos, regresó y arrojó a las puertas del inmueble al parecer una especie de bomba “Molotov”. Esto presuntamente originó el siniestro.

Hasta el momento, se reportan once personas sin vida, siete hombres y cuatro mujeres, además de cuatro lesionadas.

Los heridos están siendo atendidos en hospitales de San Luis Río Colorado, Sonora y de los Estados Unidos.

Además, en un video que circula por redes sociales, se ven los momentos de angustia que se vivieron luego del incendio.

También puedes leer: Tiendas de autoservicio que ofrecen descuentos con tarjeta INAPAM

El video muestra a personas corriendo de un lado a otro y gritando por la situación.

«Lo sacaron del antro y quemó el antro, quemó el antro», se escuchó en el materia audiovisual,

Expresidente Fox publica comentario antisemita contra Claudia Sheinbaum; se disculpa después

Vicente Fox posteó un comentario antisemita en contra de la aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. Después, se disculpó.

El expresidente Vicente Fox posteó un comentario antisemita en contra de la aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. La llamó «judía búlgara», por lo que se disculpó después en un tuit.

Recientemente, Vicente Fox Quesada realizó, en redes sociales, una serie de comentarios despectivos  sobre la morenista y otras personalidades de esa corriente política.

El expresidente publicó una imagen en la que llama a Claudia Sheinbaum “judía búlgara”, a Ebrard “fifí francés”; a Noroña “extraterrestre”.

México Habla te invita a leer: CDMX anuncia cortes al suministro de agua en dos alcaldías

Debito a esto, la opinión púbica lo criticó y lo llamó xenófobo y antisemita.

Posteriormente, el panista se disculpó por los señalamientos.

«Pido una disculpa por haber retwiteado un Twit que no es mío Tengo un profundo respeto por la comunidad judía», refirió.

Cabe recordar que, el pasado 28 de junio, Claudia Sheinbaum respondió a las especulaciones sobre su origen, compartiendo su acta de nacimiento en redes.

«Bájenle a sus especulaciones, ahí les va de nuevo mi acta de nacimiento», expuso.

También puedes leer: Anuncian nueva ruta de Trolebús de Chalco a Santa Martha: ¿Cuánto durará el trayecto?

Desde redes sociales le sugirieron a Vicente Fox que, si su intención es ayudar a Gálvez, lo mejor que puede hacer es guardar silencio

Esto por el origen del apellido de la aspirante a la candidatura a la presidencia.

Cibernautas comentaron que todo fue en apoyo al aspirante del Frente opositor Xóchitl Gálvez.

¿Cuándo comienza la canícula en México y qué efectos puede provocar?

El SMN informó que la temporada de la canícula 2023 comenzó esta semana. Te decimos qué puede provocar este fenómeno.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la temporada de la canícula 2023 comenzó esta semana. Te decimos qué puede provocar este fenómeno.

¿Qué es la canícula?

Es un evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una sequía, es decir una disminución o ausencia de lluvia.

Dicho fenómeno se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto de cada año, debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se dan altas temperaturas.

México Habla te invita a leer: CDMX anuncia cortes al suministro de agua en dos alcaldías

Por ello, la canícula inicia unas semanas después del solsticio de verano, es decir, este viernes, 21 de julio.

Algunos estados afectados

En este caso, SMN indico que la canícula se hará más presente la próxima semana en el centro, occidente, sur, sureste y noreste del país, así como en la Península de Yucatán y el litoral del Golfo de México.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 17 estados de México serán los más afectados por la canícula, entre ellos, Campeche, Colima, Chiapas y Guerrero.

También puedes leer: Anuncian nueva ruta de Trolebús de Chalco a Santa Martha: ¿Cuánto durará el trayecto?

Efectos de la canícula en la salud

Ante ello, se conoce que la canícula puede provocar afectaciones en la salud como:

  1. Insolación y golpe de calor
  2. Infecciones respiratorias
  3. Diarrea y gastroenteritis

Además, según la Dra. Rocío Robles, especialista en medicina familiar de TecSalud, también pueden surgir casos leves de calambres, agotamiento y desmayos; también, en casos graves, hipertensión maligna,

Recomendaciones ante la temporada de canícula

Asimismo, el gobierno federal lanzó recomendaciones para prevenir posibles efectos negativos de la canícula a la salud:

  • Estar hidratados
  • Usar protección solar
  • Evitar exposición al sol y actividades a la intemperie entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde
  • Usar sombrillas, gorras o sombreros.
Salir de la versión móvil