Sheinbaum anunciará medidas arancelarias y no arancelarias a EU en el Zócalo

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta semana tendrá una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias, luego de que entraron en vigor los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Asimismo, la mandataria informó que su gobierno implementará estas medidas en respuesta, mismas que detallará el próximo domingo 9 de marzo,  a las 12 del día en el Zócalo de la Ciudad de México.

«Por ello hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo. No es de ninguna manera o el propósito iniciar una confrontación económica o comercial, que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos estar haciendo. Es decir, integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Durante su conferencia de prensa matutina, señaló que seguirá buscando el diálogo con el gobierno de Estados Unidos e hizo un llamado a los mexicanos a enfrentar este desafío en unidad.

https://twitter.com/Rodpac/status/1896920325579030882

Aranceles no se justifican

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay motivo, razón ni justificación que soporte la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles, la cual, dijo, afectará a los dos pueblos.

Además, afirmó que en los 30 días de la pausa arancelaria, se llevaron a cabo acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo. Así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio en las que se llegaron a acuerdos de cooperación entre ambos países.

Sheinbaum hablará con Trump esta semana 

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que tendrá una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, esta semana. 

«Esta semana tenemos pactada una llamada con el presidente Trump, probablemente el jueves», dijo.

También puedes leer: Trump confirma aranceles de 25% a México y Canadá; anuncia otros a productos agrícolas

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Calendario de pagos de la Pensión Bienestar en marzo: ¿Cuándo te depositan?

La secretaría del Bienestar reveló el calendario de pagos para el segundo bimestre de 2025, correspondiente a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.

Este lunes, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, reveló el calendario de pagos para el segundo bimestre de 2025, correspondiente al Programa Pensión Bienestar para Adultos Mayores, y otros.

Será a partir de este 3 de marzo cuando los beneficiarios recibirán un apoyo de 6 mil 200 pesos bimestrales.

Calendario de pagos en marzo

Ariadna Montiel presentó el calendario oficial de pagos correspondientes al segundo pago de las pensiones del Bienestar, los cuales se realizarán a partir del 3 al 27 de marzo de 2025.

Como en cada ocasión, el pago se realizará por orden alfabético conforme a la letra inicial del primer apellido:

  • Lunes 3 de marzo: A
  • Martes 4 de marzo: B
  • Miércoles 5 de marzo: C
  • Jueves 6 de marzo: C
  • Viernes 7 de marzo: D, E y F
  • Lunes 10 de marzo: G
  • Martes 11 de marzo: G
  • Miércoles 12 de marzo: H, I, J, K
  • Jueves 13 de marzo: L
  • Viernes 14 de marzo: M
  • Martes 18 de marzo: M
  • Miércoles 19 de marzo: N, Ñ, O
  • Jueves 20 de marzo: P, Q
  • Viernes 21 de marzo: R
  • Lunes 24 de marzo: R
  • Martes 25 de marzo: S
  • Miércoles 26 de marzo: T, U, V
  • Jueves 27 de marzo: W, X, Y, Z

Nuevos beneficiarios de la Pensión Bienestar

Asimismo, la funcionaria aprovechó para dar a conocer los avances en las convocatorias de los programas del Bienestar, donde los nuevos beneficiarios acudieron a registrarse en los meses de enero y febrero de 2025:

  • Pensión Adultos Mayores: 12, 433, 955 derechohabientes
  • Pensión Mujeres Bienestar: 849, 140 derechohabientes
  • Personas con Discapacidad: 1, 363, 937 derechohabientes
  • Madres Trabajadoras: 175, 448 derechohabientes

Te puede interesar: Pensión Bienestar: ¿A quiénes aplica el próximo pago doble?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum anuncia aumento salarial a servidores de la nación 

La presidenta informó que los servidores de la nación recibirán un aumento salarial, que «no es mucho, pero es significativo para ellos».

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que habrá un incremento salarial para algunos servidores de la nación. Mismos a quienes calificó como «lo mejor» que hay en el Gobierno a la fecha.

«Van a tener un incremento salarial. No es mucho, pero es significativo para ellos», dijo Sheinbaum.

Asimismo, señaló que  ese beneficio será para algunos compañeros que realicen las labores territoriales para promover los programas sociales.

Aunque no dio detalle sobre el ajuste a su salario, la mandataria  aseguró que se trata de una decisión para beneficiar a aquellos que se dedican a promover los programas sociales.

Además, señaló que también que se está trabajando para garantizar que las jornadas laborales de los mismos, no sean exhaustivas.

Finalmente, será la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, la encargada de dar a conocer los detalles del ajuste en los próximos días.

¿Quiénes son los servidores de la nación?

Los llamados servidores de la nación, son las personas designadas para promover los programas del Bienestar a la población en México. Incluyendo zonas rurales y comunidades indígenas y afromexicanas.

De acuerdo con los datos del gobierno, a la fecha, hay al menos 19 mil 700 trabajadores en este sector.

Entre sus tareas, facilitan el registro de los beneficiarios, organizan y coordinan a los derechohabientes de los Programas de Bienestar para que reciban de manera directa y sin intermediarios los apoyos que por derecho les corresponde.

Te puede interesar: Abren registro de Pensión Bienestar para adultos mayores

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Emiten alerta por aumento de casos de tos ferina en México; síntomas y cómo se contagia

La Secretaría de Salud emitió una alerta epidemiológica en México debido al incremento de casos de este enfermedad altamente contagiosa.

La Secretaría de Salud (Ssa) emitió una alerta epidemiológica en México debido al incremento de casos de tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa. 

De acuerdo con el organismo, en lo que va del año se han confirmado 120 contagios en 21 entidades del país, siendo Nuevo León, Ciudad de México y Oaxaca las entidades que concentran el mayor número de pacientes.

Asimismo, este aumento ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de vigilancia, diagnóstico y vacunación para controlar la propagación de la enfermedad.

¿Qué es la tosferina y cuáles son los síntomas?

La tos ferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, que produce una tos violenta e incontrolable. 

Los síntomas suelen ser similares a un resfriado común y comienzan después de una semana de haberse expuesto a la infección:

  • Tos severa e incontrolable que puede provocar el vómito
  • Dificultad para respirar
  • Escurrimiento y congestión nasal
  • Fiebre
  • Diarrea

¿Cómo se contagia la tos ferina?

Esta enfermedad puede afectar a personas de todas las edades, pero los bebés y niños pequeños son quienes pueden presentar mayores síntomas graves.

La forma más común de contagio es a través de las gotitas expulsadas por una persona infectada al toser o estornudar.

Prevención

La Secretaría de Salud exhortó a las autoridades y a la población a intensificar las campañas de vacunación Especialmente en municipios de alto riesgo, zonas con alta afluencia de turistas extranjeros, áreas con población migrante, así como en municipios fronterizos del país.

Asimismo, enfatizó que la vacunación es la principal medida para prevenir el contagio de la tos ferina y proteger a la población vulnerable, como los niños pequeños.

Te puede interesar: IMSS inicia campaña de vacunación contra VPH: a quiénes va dirigida y dónde se aplicará

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ultimátum del Mayo

El ultimátum del Mayo

Les tronó los dedos. 

Dos cartas ha escrito el Mayo Zambada y ambas cimbraron al régimen obradorista. En la primera dio la versión de su captura y traslado a Estados Unidos, así como del asesinato de Melesio Cuén, adversario del gobernador Rocha Moya. Relató que le pidieron mediar en la disputa de ellos por la Universidad de Sinaloa, razón por la que acudió a la finca en la que fue sorprendido, donde además ejecutaron al ex rector.

La FGR actuó con inusitada diligencia y le dio la razón. Demostró que la fiscalía local difundió un montaje en una gasolinera para ocultar el homicidio de Cuén, abrió carpeta de investigación por traición a la patria al chapito que se lo llevó y pidió que le revelaran la identidad del piloto.

En la segunda misiva, el Mayo emplazó al gobierno mexicano a realizar gestiones para repatriarlo o, de lo contrarió, advirtió que habría un colapso en las relaciones entre ambos países. En el escrito entregado al Consulado, señaló la ilegalidad del secuestro binacional, coincidente con el reiterado reclamo de López Obrador a Estados Unidos.

Claudia Sheinbaum dio trámite de inmediato. Le aseguró que revisarían la vulneración de sus derechos y encargó al fiscal Gertz Manero responder de forma oficial. Éste aseguró que las exigencias de Zambada fueron cumplidas desde hace meses, revelando que solicitó en cuatro ocasiones a la administración de Biden su extradición a México.

Esta última carta provocó otro escándalo. Uno de sus abogados, Juan Pablo Penilla, es muy cercano a la cúpula de Morena. Aunque quisieron negarlo, la cantidad de fotos que inundaron las redes, los premios que le dieron, la candidatura de su socio y el contrato de la Cámara con su despacho no dejaron lugar a dudas.

El Mayo puso un ultimátum al régimen obradorista y éste obedeció solícito y diligente. Es falso que traten de la misma manera a cualquier mexicano. Bailan al son que les toca porque no quieren que hable. Y no les importa hundir al país si protegen a Ya Sabes Quien.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: Drones

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Extraditan a 29 narcotraficantes a Estados Unidos; entre ellos Caro Quintero y líderes de Los Zetas

Esta mañana fueron extraditados 29 narcotraficantes, incluidos Rafael Caro Quintero y dos líderes de Los Zetas, de México a Estados Unidos, según informaron la FGR y la SSPC.

El gobierno de México entregó a la justicia de Estados Unidos en extradición a 29 integrantes de la delincuencia organizada. Entre estos se encuentran el narcotraficante Caro Quintero, el ‘Z-40’ y el ‘Z-42’, exlíderes de Los Zetas.

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos, 29 personas que se encontraban recluidas en diferentes centros penitenciarios del país. 

A través de un comunicado conjunto, señalaron que estas personas eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.

Asimismo, detallaron que la custodia, traslado y entrega formal de estas personas se realizó bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales. Y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. 

Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, entre los extraditados

Aunque no se ha informado oficialmente, de acuerdo con fuentes federales entre los entregados se encuentra Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.

Además de Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por otro lado, la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en Texas, confirmó la extradición de Miguel Ángel Treviño Morales, alias ‘Z-40’, y Óscar Omar Treviño Morales, alias ‘Z-42’, hermanos y antiguos líderes del cártel de Los Zetas.

También puedes leer: México extradita a EU a ‘El H-3’, operador del cártel de los Beltrán Leyva

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobierno y empresarios acuerdan fijar precio de la gasolina en 24 pesos por litro

El gobierno federal y empresarios gasolineros llegaron a un acuerdo para fijar el precio de la gasolina magna o regular por los próximos seis meses.

El gobierno de México y el sector gasolinero firmaron un acuerdo con el objetivo de fijar un precio máximo de la gasolina magna o regular a 24 pesos por litro.

Hoy, a través de su cuenta de X, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la firma del acuerdo durante su reunión de hoy con gasolineros.

Asimismo, se informó que por un periodo de seis meses, la gasolina magna no costará más de 24 pesos el litro en todo el país.

«Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias», escribió.

Cabe recordar que el pasado 12 de febrero, la presidenta informó que su gobierno trabajaba en acuerdo voluntario con los gasolineros del país, para fijar un precio justo de los combustibles y evitar gasolinazos.

Se espera que a partir de este jueves 27 de febrero, el litro de gasolina magna cueste un máximo de 24 pesos, de acuerdo con lo anunciado.

¿Cuál es el precio de la gasolina hoy?

Cabe mencionar que el precio de la gasolina puede variar dependiendo de la zona donde se adquiera.

Sin embargo, el siguiente precio es el que corresponde al reporte de los permisionarios establecidos en la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Los precios del litro de gasolina en México para este jueves 27 de febrero son:

  • Magna o regular: 24.24 pesos por litro.
  • Premium: 25.71 pesos por litro.

Por otra parte, se reporta que en la Ciudad de México el precio de la gasolina hoy es:

  • Magna o regular: 24.29 pesos por litro.
  • Premium: 26.00 pesos por litro.

Te puede interesar: Home Depot anuncia inversión de 1,300 mdd en México; generará 12 mil empleos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Home Depot anuncia inversión de 1,300 mdd en México; generará 12 mil empleos

Home Depot expandirá su presencia en México con nuevas tiendas, mayor proveeduría nacional y digitalización.

Este jueves, la empresa Home Depot anunció una inversión de 1,300 millones de dólares en México, durante los próximos tres años.

Lo anterior fue dado a conocer por el director general de The Home Depot en México, José Antonio Rodríguez Garza, durante la conferencia matutina presidencial.

El directivo mencionó que la inversión tiene como objetivo expandir su presencia en el país, fortalecer su cadena de proveeduría nacional y mejorar su estrategia de comercio interconectado. 

Asimismo, afirmó que lo anterior contribuirá a generar empleos de calidad y a que los mexicanos mejoren su calidad de vida. Se espera abrir en promedio cinco tiendas por año para llegar a 165 en 2028.

«Esta inversión refleja lo que hemos trabajado por más de 23 años; lo que tenemos como objetivo es brindar lo mejor para apoyar el bienestar y desarrollo de los mexicanos y mexicanos en materia de sus hogares e impulsar la vivienda».

José Antonio Rodríguez Garza, director general de The Home Depot México.

Inversión de Home Depot generará 12 mil empleos

Por su parte, Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo en la Secretaría de Economía, destacó que:

Para 2028 Home Depot pueda tener el 100 por ciento de proveeduría nacional en todo el país.

La inversión generará dos mil empleos directos y más de 10 mil indirectos, consolidando a la compañía como un actor clave en la economía mexicana.

También puedes leer: Netflix invertirá mil millones de dólares en México para producción de series y películas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump confirma aranceles a México y Canadá; entrarán en vigor el 2 de abril

El presidente de Estados Unidos dijo hoy en su primera reunión de gabinete que no detendrá los aranceles a productos de México y Canadá.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que no detendrá los aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, los cuales entrarán en vigor el 2 de abril. 

Esta medida estaba programada para implementarse el 4 de marzo, pero Trump decidió retrasarla un mes.

Sin embargo, el mandatario reiteró que no está cancelando esta medida, aunque aclaró que no se aplicarán a todos los productos. «No todos, pero muchos de ellos», dijo al ser cuestionado ante los medios de comunicación.

Asimismo, justificó la imposición de aranceles al señalar que el fentanilo ha causado la muerte de millones de personas en Estados Unidos.

«No voy a detener los aranceles, no. Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera».

La declaración de Trump se dio en el marco de la primera reunión de gabinete de su mandato, en la que se le preguntó si planeaba seguir adelante con la imposición de aranceles a México y Canadá. 

México espera lograr acuerdo sobre aranceles

El día de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esperaba un acuerdo con el presidente estadounidense sobre los aranceles a las importaciones nacionales.

Por otra parte, hoy la mandataria mencionó que el gabinete de seguridad de su gobierno sostendría una reunión con el jefe del Departamento de Estado estadounidense en Washington, para avanzar en ese tema.

Te puede interesar: Gabinete de seguridad se reunirá con Marco Rubio en EU

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gabinete de seguridad se reunirá con Marco Rubio en EU

El gabinete de seguridad del gobierno de México se reunirá el jueves en Washington con el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gabinete de seguridad viaja hoy a Washington para sostener una reunión mañana con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Hoy, durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que la reunión será con el fin de cerrar un acuerdo de coordinación en materia de seguridad.

«Aprovecho para comentarles que el día de hoy sale el gabinete de seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, tienen mañana una reunión».

Asimismo, dio a conocer que a esta reunión asistirán los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; y de Marina, Raymundo Morales. Además del canciller Juan Ramón de la Fuente, y el fiscal general, Alejandro Gertz.

https://twitter.com/victorcabreramx/status/1894764701546127645

Comunicación con EU se ha intensificado 

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum destacó que la comunicación entre las autoridades de los dos países se ha intensificado en los últimos días.

Además, adelantó que está prevista también una reunión entre el secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

«Han estado trabajando estos últimos días en la comunicación que ha estado habiendo entre Estados Unidos y México para buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías», dijo.

También puedes leer: Harfuch presenta avances en seguridad; asegura que Iván Archivaldo no escapó de operativo en Culiacán

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil