Empleado del restaurante ‘La Polar’ queda en libertad por falta de pruebas

Tras el homicidio de un comensal en el restaurante ‘La Polar’, un empleado del establecimiento quedó en libertad por falta de pruebas.

Autoridades judiciales han informado que el empleado del restaurante ‘La Polar‘ quedó en libertad, tras estar detenido durante 5 días.

El homicidio ocurrió en el establecimiento, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, en Ciudad de México (CDMX).

El domingo, 8 de enero, un hombre falleció en el restaurante ‘La Polar‘, tras una presunta pelea a golpes con los empleados del lugar.

Te recomendamos leer: Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Presuntamente, la víctima acudió al restaurante junto a una mujer, quien tras consumir alcohol en ‘La Polar‘ tuvo problemas con el personal.

Autoridades de la CDMX detuvieron a Román Ignacio ‘N’, trabajador del restaurante, tras ser acusado por la Fiscalía de estar implicado en el homicidio de Antonio Monroy.

Este lunes, el juez de Control informó que la Fiscalía no tiene elementos probatorios, por lo que se determinó que no hay suficientes pruebas para procesar al detenido.

Fue el abogado defensor de Román Ignacio ‘N’ quien notificó que faltaban pruebas por parte de la Fiscalía capitalina, para demostrar las acusaciones.

En la continuación de la audiencia inicial, el juez determinó la inmediata liberación del empleado que se encontraba detenido por la muerte de Antonio Monroy.

También puedes leer: Sujeto muere tras presunta agresión de meseros en ‘La Polar’; hay un empleado detenido

Román Ignacio ‘N’ abandonó el Reclusorio Norte este lunes, 16 de enero, luego de que la Fiscalía no presentara pruebas necesarias para su detención.

Asimismo, se reiteró que aún falta arrestar al jefe de seguridad de ‘La Polar‘, Sergio ‘N’, así como a un policía auxiliar del Estado de México, Carlos Gustavo; ambos sujetos son sospechosos del fallecimiento de Antonio Monroy.

La ministra Yasmín Esquivel no renunciará a su cargo tras plagio de tesis

La ministra Yasmín Esquivel rechazó el dictamen que compartió el comité de integridad de la FES Aragón acerca de su presunto plagio.

Tras el plagio de tesis al que se le vinculó a la ministra Yasmín Esquivel, se reveló que la funcionaria no renunciará a su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La ministra ha rechazado el dictamen que compartió el Comité de Integridad de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón acerca de su presunto plagio.

Para el medio Milenio, la ministra Yasmín Esquivel manifestó:

También puedes leer: Asesora de tesis de Yasmín Esquivel podría ser sancionada por la Facultad de Derecho de la UNAM

“Tengo una carrera impecable, no tengo nada de que avergonzarme y continuaré trabajando intensamente, participaré en la sesión de hoy y todas las subsecuentes… Es una resolución que no comparto […], no existió un procedimiento, no hubo una valoración de las pruebas que determinan contundentemente que la tesis es de mi autoría y no he sido notificada de ningún dictamen ni de ninguna acta”, puntualizó.

La declaración pública se realizó tras la votación que se realizó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el pasado 2 de enero se eligió a la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

FES Aragón confirma que hubo plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel

El pasado 11 de enero, la FES Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), confirmó que Yasmín Esquivel Mossa sí plagió su tesis.

Te recomendamos leer: UNAM confirma: ministra Yasmín Esquivel «copió parte sustancial» de su tesis

La Universidad manifestó que la tesis con la que la abogada se tituló es una “copia sustancial de la original presentada en 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho”.

Festival Ceremonia 2023: Este es el cartel completo

El Festival Ceremonia 2023 nos sorprende con el nuevo cartel en el que se revelan diversos invitados como Rosalía y Travis Scott.

Tras una larga espera, finalmente se ha dado a conocer el cartel completo del Festival Ceremonia 2023, el cual muy pronto llegará a Ciudad de México (CDMX).

El esperado evento nos ha sorprendido este lunes, 16 de enero, con el nuevo cartel en el que se revelan diversos invitados, entre ellos, la artista española Rosalía y Travis Scott.

Además, el Festival Ceremonia 2023, que se realizará en la CDMX, nos presentará a diversos artistas musicales, como lo son:

The Blaze, Fred Again, Moderato, Tokischa, L’Impératrice, Honey Dijon, Julieta Venegas, Villano Antillano, Tayhana Club Latinx Experience, Eme MalaFe y Usted Señálemelo, entre otros más.

Por medio de redes sociales, el reconocido concierto publicó: “Ya no aguantábamos más: conoce el cartel completo de AXE Ceremonia 2023″, junto a su esperado cartel.

Te recomendamos: Guillermo del Toro gana Globo de Oro a mejor película de animación con Pinocho

¿Cuándo y dónde se realizará el Festival Ceremonia 2023?

El Festival Ceremonia 2023 se realizará los próximos 1 y 2 de noviembre de 2023; además, se presentará en el Parque Bicentenario de la CDMX.

Recordemos que la preventa se realizó el 4 de noviembre para clientes de Citibanamex y un día después se realizó la venta general.

México Habla te invita a leer: Estos artistas tocarán en la Gran Feria de México 2023

En la primera etapa los precios iban de los 2 mil 820 pesos a los 4 mil 320 pesos; sin embargo, en la segunda etapa podemos encontrar los siguientes precios:

  • Abono General 2 días: 3 mil 420 pesos.
  • Abono Comfort Pass 2 días: 4 mil 500 pesos.
  • Abono Plus 2 días: 5 mil 400 pesos.

Para encontrar en Ticketmaster los boletos da clic AQUÍ.

Avionazo en Nepal: SRE lamenta la muerte de 72 personas en accidente

La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió sus condolencias tras el accidente aéreo registrado en Nepal, en el que murieron 72 personas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió sus condolencias tras el accidente aéreo registrado en Nepal; en el accidente fallecieron 72 personas cuando su avión se estrelló.

El domingo ocurrió el accidente cuando la aeronave intentaba aterrizar en la ciudad nepalí de Pokhara, a 200 kilómetros de donde había iniciado el viaje.

En el accidente registrado en Nepal, se encontraban 72 personas, entre ellas, cuatro miembros de la tripulación.

Tras el siniestro, el portavoz militar Krishna Bhandari notificó que “el avión se ha roto en pedazos”, el cual era un avión ATR72 de dos motores de hélice, de la aérea Yeti Airlines.

También puedes leer: Arrestan a exministro de Justicia de Bolsonaro por participar en golpe de Estado

“El aparato se estrelló en un barranco, así que es difícil sacar los cuerpos. La operación de búsqueda continúa, pero de momento no se han encontrado supervivientes”, informó el portavoz del ejército.

Mueren tres bebés y tres niños en el avionazo de Nepal

Este fin de semana se registró el accidente en donde viajaban tres bebés y otros tres niños, confirmaron las autoridades de Aviación Civil de Nepal.

Te recomendamos leer: FIFA sanciona de nuevo a México por gritos discriminatorios en Mundial de Qatar

En el avionazo se encontraban 53 personas originarias de Nepal; cinco de la India; 4 rusos, 2 surcoreanos y un irlandés, un australiano, un francés y un argentino.

Por su parte, la SRE manifestó sus condolencias tras el accidente registrado en Nepal este fin de semana, en donde fallecieron 72 personas.

“El Gobierno de México lamenta profundamente la tragedia ocurrida por el accidente aéreo en Nepal […] extendemos nuestras condolencias al pueblo de ese país, así como a las y los familiares de las víctimas”, compartió la cancillería por medio en un mensaje emitido en redes sociales.

¿Por qué no debes consumir este suplemento alimenticio para la diabetes, según la Cofepris?

La Cofepris informó sobre los riesgos del consumo del supuesto suplemento alimenticio ‘Biadit’, para la diabetes.

Como resultado de la vigilancia constante que realiza la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se informó sobre los riesgos del consumo del supuesto suplemento alimenticio ‘Biadit’. 

La institución informó que este producto pone en riesgo la salud de la población mexicana; por lo que, al detectar su venta ilegal, alertó que contiene ingredientes prohibidos para la elaboración de suplementos alimenticios.

Asimismo, indicó que es un producto engaño, ya que se le atribuyen propiedades terapéuticas y rehabilitadoras contra la diabetes.

Sin embargo, no cuenta con estudios que garanticen su calidad, seguridad y eficacia para el tratamiento de esta enfermedad crónico-degenerativa.

Al mismo tiempo, su publicidad es engañosa al anunciarse como suplemento alimenticio, lo que contraviene a lo establecido por la Ley General de Salud.

Esto debido a que los suplementos alimenticios tienen la finalidad de incrementar la ingesta dietética total, complementar o suplir algún componente, mas no son un medicamento.

Por otra parte, explicó que productos de este tipo suelen contener ingredientes de origen natural o sintético.

Agregó que la combinación de alguno de estos ingredientes puede ocasionar efectos secundarios o interactuar con medicamentos; lo cual lo hace nocivos para los consumidores.

Tal es el caso del cromo y la gimnema, ingredientes que vienen declarados en la etiqueta del producto.

 Los cuales no deben ser utilizados en la elaboración de suplementos alimenticios, acorde a la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).

Ante la venta ilegal de este suplemento, Cofepris envía recomendaciones a la población

  • No adquirir, ni recomendar el uso o consumo del producto Biadit, así como cualquier otro producto que no se ajuste a la normatividad sanitaria vigente.
  • No combinar el uso estos productos debido a que se desconoce la concentración exacta de sus ingredientes, lo cual puede ocasionar un daño a la salud.
  • Si presenta algún padecimiento, acudir con un profesional de la salud.
  • No sustituir los medicamentos prescritos por su médico tratante, por productos engaño que hacen alusión a eliminar enfermedades o reducir síntomas.
  • De encontrar a la venta los productos antes mencionados, realizar la denuncia sanitaria a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

También puedes leer:

Disposición oficial: ya no se podrá fumar en restaurantes ni en otros establecimientos

¿Cómo tramitar tu Seguro de Desempleo 2023 en CDMX?

Conoce los beneficios que brinda el Seguro de Desempleo 2023, para las personas que se han quedado sin trabajo.

Por medio de la Gaceta Oficial, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció el Seguro de Desempleo para este 2023, ¿quieres conocerlo? Aquí te lo compartimos.

La Secretaría del Trabajo se encargará de otorgar el apoyo económico a las personas sin empleo; además, espera dar a conocer los beneficios, con el propósito de facilitar la búsqueda de un trabajo y que sea más fácil reincorporarse a un empleo.

Seguro de Desempleo 2023 tendrá dos opciones:

Con el Seguro de Desempleo las personas podrán obtener 2 mil 925 pesos mensuales; mientras que con el Activo, podrán obtener 6 mil pesos mensuales, los cuales recibirán durante tres meses.

Asimismo, se dio a conocer que este Seguro se podrá obtener por medio de órdenes de pago, cheques u otro método de pago.

Te recomendamos leer: Suspenden clases en Prepa 2 de la UNAM, tras muerte de estudiante

Cabe mencionar que este programa brindó un presupuesto de 200 millones de pesos para apoyar alrededor de 13 mil 470 personas.

Además, las personas que pueden obtener el apoyo por desempleo podrán adquirirlo entre las edades de 18 a 64 años.

También puedes leer: Estaciones del Metro de la CDMX serán vigiladas por la Guardia Nacional

El beneficio podrán obtenerlo las personas que hayan perdido su empleo formal; así como las que sean de otras nacionalidades que se encuentren en CDMX; refugiadas o beneficiarios de protección complementaria; personas preliberadas y liberadas de un Centro de Reclusión, entre otras más.

Para conocer más acerca del Seguro de Desempleo, te recomendamos entrar AQUÍ.

México Habla te invita a leer: UNAM no puede revocar título de Yasmín Esquivel tras plagio

¿Lo sabías? Habrá una semana extra de vacaciones para educación básica según la SEP

Aun así, el calendario de la Secretaría de Educación Pública contempla una semana extra de vacaciones, te contamos sobre esto.

Luego de tres semanas de vacaciones decembrinas para los estudiantes de educación básica, el lunes pasado fue el regreso a clases. Aun así, el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla una semana extra de asueto, te contamos sobre esto.

Esta semana extra de la que hablamos se dará debido a otro taller intensivo que se dará a los docentes. Tales días están estipulados en el calendario escolar 2022 – 2023 de la SEP. Los alumnos no asistirán a clase por ese motivo.

Dicha semana de vacaciones se dará después de la «temporada de pascua» de abril, pues en el mes de junio, los estudiantes podrán disfrutar de una semana extra de descanso.

México Habla te invita a leer: Moneda nacional se fortalece: dólar americano baja a 18.95 pesos mexicanos

¿Cuáles son los días de descanso para junio?

Por lo que indica el calendario de la SEP, la semana extra que será del 5 al 9 de junio de 2023.

En esos días se llevará a cabo un «Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, Nuevos Planes y Programas de Estudio»,

Cabe recordar que antes de llegar a esta semana, acontecerá sin actividades, se vendrán algunas suspensiones, puentes y un periodo vacacional.

Ten en cuenta que el primer puente del 2023 ocurrirá el lunes 6 de febrero, pues se considera día feriado debido a la conmemoración de la promulgación de la Constitución de México de 1917.

También puedes leer: Denuncian la muerte de un empleado en La Polar; además de la del comensal

Y las dos fechas feriadas siguientes son: el lunes 20 de marzo, que es la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, el jueves 6 y viernes 7 de abril.

Conoce el precio de las multas de tránsito CDMX: cambiarán en febrero

Las multas que incrementarán en la CDMX son las de tránsito, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios.

En este año 2023, se dio a conocer que el monto de las multas de tránsito incrementarán para los conductores en la Ciudad de México (CDMX).

Recientemente se informó que a partir del 1 de febrero, el monto de las multas de tránsito aumentarán por la Unidad de Medida y Actualización (UMA); que tuvo un incremento del 7.82 por ciento este año, como lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Recordemos que el año pasado, la UMA tenía un valor de 96.22 pesos diarios, sin embargo, el próximo mes se actualizará a 103.74, afectando el costo de las multas.

Las multas que incrementarán en la CDMX son las de tránsito, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios.

También puedes leer: En Cumbre, AMLO se reúne con Biden y Trudeau: dialogan sobre cooperación entre países

Este es el precio de las multas de tránsito en la CDMX, a partir de febrero

Para los conductores que no respeten el paso peatonal, se aplicarán desde 10 hasta 80 UMA’s y dependerá del medio de transporte, que va de mil 37 hasta 8 mil 299 pesos.

Denigrar, insultar o agredir a un agente de tránsito tendrá una multa de 2 mil 74.8 pesos a 3 mil 112 pesos.

Usar en exceso el ‘claxon’, tendrá una multa de 518.7 a mil 37 pesos.

Mientras que no usar el carril correcto al dar vuelta, de 518.7 a mil 37 pesos.

Te recomendamos: PAN CDMX denuncia ante la Fiscalía a Sheinbaum por accidente en Línea 3; así respondió la jefa de gobierno

Usar el carril contrario, de 10 a 20 veces la UMA, igual a mil 37 a 2 mil 74.8 pesos.

Rebasar por el carril incorrecto, tendrá un costo de 518.7 a mil 37 pesos.

Si el conductor no pone direccional a la hora de girar, de cinco a 10 veces la UMA, igual a 518.7 a mil 37 pesos.

Los conductores deben dar prioridad a vehículos de emergencia, si no lo hacen deben pagar de mil 37 a 2 mil 74.8 pesos.

También puedes leer:Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

El no respetar los límites de velocidad, de 10 a 20 UMA’s, igual a mil 37 a 2 mil 74.8 pesos.

Los automovilistas que den retorno en donde no está autorizado deberán pagar de 2 mil 74.8 pesos a 3 mil 112 pesos.

Usar los carriles que son exclusivos para el transporte público tiene una multa de 2 mil 74.8 pesos a 3 mil 112 pesos.

Y finalmente, estacionar un vehículo en doble y hasta triple fila tiene una multa de 10 a 20 veces la UMA o de mil 37 a 2 mil 74.8 pesos.

Inician precampañas electorales para las gubernaturas de Edomex y Coahuila

Comenzó la etapa de precampañas para las próximas elecciones del 4 de junio de 2023 en el Estado de México (Edomex) y Coahuila.

Comenzó la etapa de precampañas para las próximas elecciones del 4 de junio de 2023 en el Estado de México (Edomex) y Coahuila. donde se renovarán las gubernaturas y diputaciones locales.

El periodo de precampañas finalizará hasta el domingo 12 de febrero, y el tope de gastos establecido por la autoridad electoral será de 42 millones 835 mil 15 pesos.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), hoy todos los precandidatos registrados podrán promover el respaldo a las candidaturas oficiales, mediante mítines, reuniones y asambleas.

Estos actos están enfocados a los simpatizantes de los partidos y al electorado en general de Coahuila y Edomex.

Tras acabar con este periodo, arrancará el registro formal de candidaturas de Coahuila y el Edomex; posteriormente, las campañas oficiales iniciarán, en caso de Coahuila, del 2 de abril al 31 de mayo, y del Edomex, del 3 de abril al 31 de mayo.

México Habla te invita a leer: Tribunal prohíbe usar imagen de AMLO en propaganda

¿Quiénes iniciaron su actos de precampaña en Edomex?

La precandidata del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) al Estado de México es Delfina Gómez Álvarez, quien va en coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista,

La exsecretaria de Educación Pública ganó hace algunos meses la encuesta de su partido, por lo que será aspirante única de Morena.

Por tal motivo, esta mañana, la maestra inició su precampaña en la Plaza de los Mártires, en Toluca.

Alejandra del Moral Vela, es la virtual candidata de la coalición `Va por México`. Es también aspirante única por su bloque.

Ella aún no se registra como precandidata, aunque tienen previsto que sea el martes 17 de enero ante la convocatoria de su partido,

Cuando se inscriba, podrá realizar actos de precampaña dentro de este periodo.

Por Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda Hernández es el precandidato al estado. En su partido no habrá proceso interno para definir la candidatura, será solo por designación.

También puedes leer: Margarita Zavala buscará candidatura para jefa de Gobierno de la CDMX

Precandidatos a la gubernatura de Coahuila

En este caso, el precandidato por los partidos de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revoluciona Democrática (prd), es Manolo Jiménez Salinas.

Fue secretario de Inclusión y Desarrollo Social en Coahuila, por lo que renunció al puesto para ganar la encuesta interna parar la contienda electoral en su partido.

En Morena, Armando Guadiana Tijerina es el candidato que buscará gobernar Coahuila. Él ganó la encuesta para ser coordinador de los Comités de Defensa de la llamada 4T en su entidad.

Tras perder la encuesta contra Guardiana Tijerina, Ricardo Mejía Berdeja decidió ser candidato a la mencionada gubernatura por el PT.

Alertan por actividad en volcán Popocatépetl: continúa emitiendo explosiones

Volcán Popocatépetl no para de realizar fumarolas y emitir explosiones desde hace algunos días. Autoridades correspondientes lanzan alerta,

El volcán Popocatépetl no para de realizar fumarolas y emitir explosiones internas desde hace algunos días. Por éste aumento de actividad, las autoridades correspondientes han lanzado una alerta,

Las cámaras de videovigilancia que mantienen bajo observación a `Don Goyo` reportaron, el día de hoy, al menos tres explosiones. por lo que activaron una alerta por posible caída de ceniza.

Dicha alerta va dirigida a la población del este-noroeste de la región, es decir, hacia PueblaEstado de México y Morelos.

Hasta el momento, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el semáforo de riesgo se mantiene en amarillo fase II.

México Habla te invita a leer: Línea 7 del Metro: Guardia Nacional supervisa retiro de vagón tras fallas

Debido a eso, los habitantes de la zona puedan encontrar cenizas en los hogares o sobre los vehículos. CENAPRED pide recogerlas y evitar que interfieren en el drenaje de las casas o calles.

La primera explosión del volcán Popocatépetl de este sábado fue a las 6:26 horas; una segunda a las 7:42 y una tercera a las 8:47 horas, todas acompañadas de agua y gas.

Asimismo, en las últimas 24 horas, el monitoreo registró en total 214 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y cierta cantidad de ceniza.

También, se contabilizaron 256 minutos de tremor.

También puedes leer; Manifestantes bloquean autopista de cuota y la libre México-Toluca

De tal modo, la explosión que más causó preocupación ocurrió en el último evento ( 8:47 de la mañana), cuando se observó una nube de humo que alcanzó los mil metros de altura.

Persiste alta actividad en el coloso desde el 6 de enero, fecha en la que se registraron explosiones con contenido incandescente.

Salir de la versión móvil