Balacera en Plaza Metrópoli Patriotismo; Saldo de un herido y dos muertos (VIDEO)

Este lunes se registró una balacera afuera de las instalaciones de Plaza Metrópoli Patriotismo; hay un herido y dos personas más perdieron la vida.

Alrededor de la 13:15 horas de hoy se registró una balacera al exterior de las instalaciones de la Plaza Metrópoli Patriotismo, ubicada en Patriotismo 229, San Pedro de los Pinos, en la Benito Juárez.

Según lo informado por la cuenta de Twitter @RaulGtzNR de Raúl Gutiérrez, los hechos dejaron 1 herido y dos personas más perdieron la vida.

Los hechos transcurrieron por el robo a cuentahabiente, hasta ahora se desconoce si hay alguna persona detenida.

Los últimos reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), se indicó que tres personas acudieron al lugar para retirar dinero, sin embargo, 4 personas intentaron despojarlos de sus pertenecías; uno de ellos recibió un ‘cachazo’ y otro fue detenido.

Personal policiaco y elementos de primero auxilios de la Benito Juárez acudieron a la zona para dar primeros auxilios a la persona herida.

La víctima de robo a cuentahabiente era una mujer, sin embargo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México enfrentaron a los ladrones que viajaban a bordo de una moto.

Este 19 de octubre se llevará cabo la votación para la Ley de Ingresos 2023

Con la implementación de la Ley de Ingresos 2023, se espera que el PIB presente un incremento entre el 1.2 y 3.0 por ciento.

En días pasados, el Gobierno Federal propuso la Ley de Ingresos 2023 en la cual se indicó que se aumentarían los impuestos para el 2023, teniendo como fin elevar la recaudación fiscal para el 2023, con este aumento se espera recaudar 8 billones de pesos.

Esta propuesta fue presentada por la Secretaría de Hacienda, con la que se espera tener un aumento en la Ley de Ingresos, con lo que se espera alcanzar casi 1.1 billones de pesos con relación al 2022.

El proceso de votación a la Ley de Ingresos de 2023 se espera se celebre a más tardar el próximo miércoles 19, ya que el predictamen fue presentando ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

El martes 18, se llevará a cabo una reunión en la que estarán presentes los subsecretarios de Hacienda, el procurador fiscal y los diputados de la comisión de Hacienda; Reunión en la que no se modificarán ninguno de los puntos presentados en la Ley de Ingresos 2023.

En la reunión del martes se busca defender la iniciativa de la Ley de Ingresos 2023, para el aumento de la recaudación fiscal del 2023. Para esta reunión no estará presente el nuevo representante del SAT Antonio Martínez.

Con la implementación de la Ley de Ingresos 2023, se espera que el PIB presente un incremento entre el 1.2 y 3.0 por ciento.

Ballet del Cascanueces llega en octubre: Conoce las fechas y horarios

Se adelanta la Navidad con «El Ballet del Cascanueces», llega este mes de octubre, entérate de las fechas y horarios.

La Navidad es la mejor época del año y por suerte podemos adelantarla con el Ballet del Cascanueces.

La festividad más importante del año se adelanta al mes de octubre, comencemos a vivirla, ya que no solo podemos verla en tiendas, películas y Noche Buena. En este mes, la empresa teatral Immerrruss Ballet, dió a conocer la fecha y horarios en donde podemos disfrutar de esta increíble obra.

La Historia del Ballet del Cascanueces

La obra de teatro será presentada por Immerruss Ballet, bajo la dirección de Beatriz Ortega.

Este es un cuento que fue estrenado por primera vez en 1892, en el Teatro Mariinski de San Petersburgo, por el compositor Piotr Ilich Tchaikovsky, con una coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov.

El Ballet de Cascanueces es un clásico de la Navidad, con una historia muy particular, Clara y Fritz, reciben sus regalos de Navidad, celebran jugando y bailando hasta que entra Drosselmeyer, padrino de Clara; año con año prepara trucos de magia y su teatro de muñecos; pero en esta ocasión trae un juguete especial para Clara, un cascanueces de madera, es ahí donde Clara se queda jugando con su muñeco hasta que el sueño a vence y es ahí donde comienza la magia a los pies del árbol de Navidad.

¿En dónde y en qué horarios se presenta?

El cuento favorito de la Navidad se presentará el próximo sábado 15 y 16 de octubre; la función será a las 13:30 hrs.

Está muestra en escena tendrá lugar en el Teatro Raúl Flores Canelo, en el Centro Nacional de las Artes (CENART)

Ubicado en Río Churubusco #79, colonia Country Club Coyoacán, cerca del metro General Anaya

¿Cuál es el costo del boleto?

El costo del boleto en taquilla es de $150 o puedes adquirirlo en Ticketmaster directamente con un incremento de $15.

¿Por qué la Flor de Cempasúchil es un símbolo de la cultura mexicana?

¿Por qué La Flor de Cempasúchil es un icono de México? ¿cuáles son sus usos medicinales?

México se caracteriza por la forma en la que se celebra el Día de Muertos, gracias a sus altares tradicionales, vestuarios y la Flor de Cempasúchil, que es un icono de nuestro país.

Cabe mencionar que la Flor de Cempasúchil la utilizaban nuestros antepasados, ya que para ellos representaba el sol, por lo que era utilizada para crear caminos y guiar a los espíritus a los altares.

Proviene de México y su nombre es originario del náhuatl “Cempohualxochitl” que tiene como significado “veinte flores” o “varias flores”; por su aroma significativo y su variación de colores es por lo que es un símbolo de cultura mexicana en altares, tumbas y ofrendas.

La Flor de Cempasúchil es empleada como método medicinal, pues ayuda con problemas digestivos y enfermedades respiratorias como la tos y en ocasiones fiebre.

La siembra de la flor comienza en junio y julio, existen más de 50 especies en otros países, y más de 30 viven en México; son cultivadas en Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Durango, San Luis Potosí, EdoMex y la CDMX, dependiendo el tipo de suelo y sus condiciones climáticas.

Si te intereso esta nota, te recomendamos leer: Asiste al primer Aquelarre Fest 2022 en Teotihuacán

¿Quién es Patricio O’Ward? Regiomontano que debutará en el GP de Abu Dhabi

El regiomontano Patricio O’Ward sustituirá a Lando Norris, en las próximas pruebas del Gran Premio de Abu Dhabi.

El regiomontano Patricio O’Ward sustituirá a Lando Norris, en las próximas pruebas del Gran Premio de Abu Dhabi, evento que dará inicio con las vueltas de prueba el próximo 17 de noviembre y el 20 del mismo mes, en donde se celebrará la carrera decisiva.

Patricio O’Ward correrá un MCL36 como parte del equipo británico, por lo que el corredor compartió que estaba muy emocionado, a través de su cuenta oficial de Twitter.

¿Quién es el piloto mexicano Patricio O’Ward?

El piloto mexicano de 23 años, Patricio O’Ward, originario de Monterrey, Nuevo León inició su carrera deportiva en el karting en el año 2005, donde participó en la Easykart Copa AKN Monterrey Track México, en la categoría de Puffo.

Para el 2008, comenzó a participar en los campeonatos estadounidenses de karting ganando el Rotax Grand Nationals U.S.A.

Durante su desarrollo en el deporte de karting ha sumado 53 carreras, donde ha obtenido 4 victorias, dentro de las cuales se llevó el título de campeón en el WeatherTech SportsCar Championship en el año de 2017 y en 2018 en la competencia IndyCar Series.

En 2021, el piloto ganó el tercer lugar en el concurso IndyCar Series, mientras que este 2022, Patricio O’Ward obtuvo el segundo lugar en las 500 Millas de Indianápolis.

Noche de Estrellas regresa al Zócalo de la CDMX: Ve cuándo será

Prepárate para la Noche de Estrellas en el Zócalo de la CDMX.
Entérate de las fechas y horarios.

El Instituto de Astronomía de la Universidad Autónoma de México (UNAM) ha organizado un evento espectacular en donde podrás apreciar la Noche de las Estrellas en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).

La Noche de Estrellas será el día sábado, 3 de diciembre, las actividades comenzarán desde las 16:00 horas y finalizarán a las 22:00 horas.

Existen varias opciones para que puedas estimar el encanto del Universo, ya que estarán telescopios en la Plaza de la Constitución a tu disposición y si deseas puedes llevar tu telescopio, recuerda que es necesario registrarlo aquí.

Asimismo, considera que si eres de los 100 primeros registros podrás obtener una playera del evento.

En el transcurso del evento se llevarán a cabo diferentes actividades como conferencias, presentaciones científicas, talleres y música.

Entre todas las actividades que ofrece el Instituto de Astronomía, no puedes dejar de asistir al planetario que con el apoyo de especialistas harán tu experiencia extraordinaria.

Cabe mencionar que anteriormente se suspendieron las actividades por razones sanitarias tras el registro del covid-19, es por eso que no puedes dejarlo pasar, ya que La Noche de Estrellas es un evento imperdible.

Este próximo evento se llevará a cabo en mas países como Colombia, Argentina, Brasil y China, etc.

Además, el motivo de este evento es la propagación de los avances científicos y la difusión de nuevos proyectos abiertos al público en general.

¿Quién es Alejandro Encinas Nájera, nuevo subsecretario de Economía?

Fue el viernes cuando se anunció a Alejandro Encinas Nájera como nuevo subsecretario de Economía, pero ¿quién es en realidad?

Se ha anunciado al nuevo subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Alejandro Encinas Nájera, quien será cargo, en su mayoría, de todo lo que se vincula con el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Fue el viernes, 14 de octubre, cuando se anunció el nuevo nombramiento a Encinas Nájera, por lo que hoy te compartimos más acerca de quién es en realidad.

¿Quién es Alejandro Encinas Nájera, nuevo subsecretario de Economía?

Alejandro Encinas es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Además, Encinas Nájera tiene un doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad Autónoma Metropolitana.

El funcionario mexicano anteriormente fue director general de Investigación Estratégica en el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.

Alejandro Encinas también fue titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo.

También puedes leer:
Gobierno Federal debe construir consensos y gobernabilidad: Adán Augusto López
Elena Poniatowska habla de la falta de apoyo de AMLO a la cultura en México
Santiago Taboada busca contender por la Jefatura de Gobierno en 2024

Uso de cubrebocas ya es voluntario en la CDMX, a partir de este viernes

El cubrebocas en la Ciudad de México es ahora voluntario en espacios abiertos, a partir de este viernes, 14 de octubre.

El uso cubrebocas en la Ciudad de México es ahora voluntario en espacios abiertos, a partir de este viernes, 14 de octubre, aquí te compartimos todos los detalles.

La Gaceta oficial compartió un comunicado en donde se anunciaron las nuevas Acciones de Protección a la Salud que se observarán tras el registro de la Emergencia Sanitaria por Covid-19.

En el comunicado se informó que el cubrebocas ya es voluntario en espacios abiertos y espacios cerrados con sana distancia con adecuada ventilación; Además, también se puede aplicar para establecimientos mercantiles y oficinas gubernamentales, privadas y espacios culturales u otras instalaciones.

GF da sugerencias tras anunciar que el uso del cubrebocas es voluntario

Aunque se confirma que usar mascarillas ahora es voluntario, las autoridades capitalinas han recomendado que se mantenga el uso del cubrebocas en espacios cerrados, cuando no haya sana distancia o una buena ventilación. Así como en lugares con aglomeraciones, escuelas, transporte público y en hospitales.

El gobierno federal también agregó que los adultos mayores sigan usando mascarillas, personas con enfermedades respiratorias o con patología crónica o inmunodepresión. Además, personas sospechosas o enfermas de Covid-19 y también personas que no se vacunaron, para prevenir la propagación del virus.

También puedes leer: Síndrome de la cara vacía: La consecuencia de quitarse el cubrebocas

Estamos dándole una oportunidad a las mexicanas y a los mexicanos de que sigamos construyendo la paz: AAL

Adán Augusto López señaló que realiza este diálogo nacional con toda humildad y acude a nombre del presidente de la República.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, inició este viernes en el estado de Sinaloa las reuniones de trabajo que con legisladoras y legisladores locales, para buscar la aprobación por la mayoría de las legislaturas de los estados de la reforma constitucional que permita que las Fuerzas Armadas continúen participando en tareas de seguridad pública hasta marzo de 2028.

El titular de Segob señaló que realiza este diálogo nacional con toda humildad y acude a nombre del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“No estamos traicionando a quienes votaron por nosotros, estamos dándole una oportunidad a las mexicanas y a los mexicanos de que sigamos construyendo la paz”.

López Hernández afirmó que acude a los Congresos locales a escuchar porque no puede ser nada más un diálogo de ida, tiene que ser un ejercicio de construcción y ahora es distinto porque el gobierno federal cree que se tienen que ir a buscar los acuerdos, los consensos, “que no quiere decir necesariamente unanimidad, porque en el diálogo uno debe de respetar los disensos, pero hay que hablarnos con la verdad, decirles a los legisladores, pero sobre todo al pueblo, cuál es la tarea que nos toca a cada quien hacer, y ahora nosotros queremos construir con ustedes un mejor México”.

Esta semana la Cámara de Diputados aprobó la propuesta que busca prolongar hasta el 2028 la participación del Ejército en la seguridad pública, apoyando a la Guardia Nacional.

También puedes leer:
Segob anuncia la llegada de Arturo Ávila como titular de la Dirección de de Enlace con Gobernadores y Alcaldes de México
Gobierno Federal debe construir consensos y gobernabilidad: Adán Augusto López

Corte Suprema de Chile rechaza extraditar a Mauricio Toledo a México

La Corte Suprema de Chile rechazó extraditar a Mauricio Toledo a México, y la sentencia de primera instancia de la Fiscalía fue revocada

La Corte Suprema de Chile rechazó extraditar a Mauricio Toledo a México, por lo que la sentencia de primera instancia de la Fiscalía mexicana fue revocada pese a que en esta sí se había otorgado su traslado. 

En México, Mauricio Toledo es requerido por presunto enriquecimiento ilícito, sin embargo, los ministros afirmaron que su decisión es debido a que no se cumple: “el principio de mínima gravedad del delito”.

En Chile, este ilícito es sancionado con el pago de una multa, sin contemplar la reclusión de mínimo un año que indica el tratado en esta materia que fue suscrito entre ambos países: “la extradición sólo procede por delitos de gravedad, y no serían tales aquellos cuya pena no supera el año de privación de libertad”, menciona el fallo.

El 4 de septiembre de 2020, la Fiscalía de la CDMX dio inicio a la carpeta de investigación contra el exdelegado de Coyoacán, Mauricio Toledo.

Toledo es acusado por enriquecimiento ilícito, ya que se encontró que sus propiedades excedían los ingresos presentados legalmente.

Dicha investigación, también involucraba al hermano de Toledo, quien se detuvo el 11 de marzo del 2022 y fue vinculado a proceso seis días después.

También puedes leer: ¿Quién es el juez que frenó la extradición de Caro Quintero a EU?

Salir de la versión móvil