Hay 39 personas heridas tras accidente en México-Cuernavaca

El autobús de transporte público circulaba en exceso de velocidad en una calle paralela a la carretera

Un accidente vehicular se registró en la alcaldía Tlalpan, el cual dejó un saldo de 39 personas heridas, 15 de ellas con lesiones severas, por los golpes que recibieron al momento del impacto.

Presuntamente el incidente ocurrió cuando un autobús de la ruta 69 se desbarrancó cuando se encontraba a la altura del kilómetro 22 de la carretera federal México-Cuernavaca en la localidad de San Andrés Totoltepec.

Según la información disponible, el autobús de transporte público circulaba en exceso de velocidad en una calle paralela a la carretera, fue ahí cuando el vehículo se desbarrancó en una pequeña barranca y chocando contra un patio y un árbol de más de 20 metros, al que quedó atravesado a mitad de carretera.

En las cámaras de vigilancia ubicadas en la carretera federal México-Cuernavaca, se observa que el autobús evitó chocar contra otros vehículos y decidió desviarse a la barranca.

Hasta ahora se ha revelado que servicios de emergencia han trasladado a los pasajeros a hospitales, mientras que el chofer se encuentra a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía de Tlalpan.

Sismo de 6.9 deja saldo de dos personas fallecidas

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum anunció en su cuenta Twitter el fallecimiento de dos personas, tras el sismo de la madrugada de este jueves.

La madrugada de este jueves alrededor de la 01:19 horas se registró un sismo en la Ciudad de México de 6.9 con epicentro en Coahuayana, Michoacán, por lo que cientos de ciudadanos salieron a las calles tras escuchar la alerta sísmica en los diferentes puntos de la CDMX.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció en su cuenta Twitter el fallecimiento de dos personas tras el sismo de la madrugada de este jueves, fue un hombre y una mujer los que perdieron la vida, la mujer bajaba las escaleras cuando cayó y golpeó su cabeza, golpe que la dejó sin vida, hechos que transcurrieron en la colonia Doctores.

El segundo fallecimiento se dio en la colonia Educación en la alcaldía Coyoacán, donde un hombre falleció tras sufrir un infarto; posteriormente Claudia Sheinbaum pronunció, a través de su cuenta de Twitter, su solidaridad y apoyo a los familiares de las personas que fallecieron este miércoles por la madrugada.

El sismo se sintió en diferentes estados de la República Mexicana, dentro de los que se encuentran Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y la Ciudad de México, por lo que se le invita a la población permanezcan atentos y tengan a la mano una mochila de emergencia con artículos de supervivencia.

Tormenta Tropical Newton: Conoce los cuatro estados de México afectados

Tras la creación de Newton, las autoridades han pedido a la comunidad mantener precauciones

Hace apenas unas horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se ha formado la tormenta tropical Newton en el Océano Pacífico, por lo que diversas entidades se verán afectadas, aquí te contamos los detalles.

Según la información disponible, el ciclón tropical se encuentra al sur de Manzanillo, Colima, y registra vientos de al menos 75 kilómetros por hora, con rachas de 95 kilómetros por hora.

Mientras que las bandas nubosas tienen un canal de baja presión en el occidente del país, ocasionando lluvias muy fuertes en sitios de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, con vientos con rachas de 60 km por hora y un oleaje de 1 hasta 2 metros de altura.

Luego de dar a conocer la formación de la tormenta tropical Newton, las autoridades han pedido a la comunidad mantener precauciones, ya que podrían generarse deslaves, aumento de niveles de ríos y arroyos y desbordamientos e inundaciones.

Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, se verán afectados, pues las bandas nubosas en interacción con un canal de baja presión provocarán lluvias fuertes en dichos sitios.

Maestra muere afuera de una escuela en Xalapa tras ataque; hay un menor herido

En redes sociales se ha hecho viral una grabación en donde se observa el fallecimiento de una mujer.

Por medio de redes sociales circula una grabación en donde se observan dos sujetos que se trasladan en una motocicleta, quienes al acercarse a una mujer disparan armas de fuego en diversas ocasiones.

Los hechos ocurrieron la mañana de este miércoles, cuando la maestra se encontraba saliendo de su vehículo, afuera de la escuela primaria Ruiz Cortines, que se ubica en Xalapa, Veracruz.

En el video publicado en redes sociales se observa como la mujer baja de su vehículo y al acudir a la cajuela del carro, una motocicleta se acerca y rápidamente disparan en su contra.

Fue la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz quien informó que la mujer falleció en el lugar, mientras que un menor de edad que la acompañaba se encuentra herido de bala, por lo que ya es atendido en un hospital cercano a los hechos.

“Autoridades ministeriales se encuentran en el sitio para las indagatorias correspondientes, en tanto el operativo continúa para dar con los agresores”, informó la SSP.

El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, agregó en redes sociales:

“Existen indicios que permitirán dar con los responsables y coordinamos esfuerzos con la Fiscalía General del Estado a fin de concretar su identificación y paradero hasta levarlos ante la justicia”.

Video: Conductor de Trolebús se estrella en casa, deja 2 heridos

En el incidente dos personas resultaron heridas, así como algunos daños materiales.

Este miércoles, 21 de septiembre, se registró un accidente automovilístico en el que un Trolebús chocó en la alcaldía Iztapalapa, en el incidente hay dos personas heridas y algunos daños materiales.

Presuntamente, el accidente ocurrió cuando el conductor del Trolebús, que se encontraba en capacitación, perdió el control y se estrelló contra una casa.

Según la información disponible, los hechos sucedieron esta mañana cuando el vehículo 20020 del Sistema de Transportes Eléctricos (STE) transitaba sobre Eje 7 Sur Municipio Libre, colonia San Andrés Tetepilco en la alcaldía Iztapalapa.

Los últimos detalles indican que servicios médicos atendieron al chófer y al instructor, quienes presentaron heridas no graves, dio a conocer el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous.

Por su parte, una grúa retiró el Trolebús, mientras que elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos realizaron trabajos de limpieza.

Yucatán gana en certamen de ‘Abejas: expresión de la biodiversidad’

Un nuevo triunfo para Mérida, Yucatán se celebra gracias a su dedicación a las abejas y la miel.

Mérida, Yucatán, celebra un nuevo triunfo, ya que en recientemente obtuvo el primer y segundo lugar de la edición número 28 del Congreso Internacional de Actualización Apícola “Abejas: expresión de la biodiversidad”.

En esta ocasión ganaron los apicultores mayas, mismos que llevan menos de un año de incorporarse al programa apícola de Kekén, compañía creada en México por Claudio Freixes, es líder en producción y exportación de carne de puerco.

En este reconocido concurso participaron más de 40 apicultores de 11 estados diferentes como lo son Juan Alberto Tzuc Borges y Adriana Isabel Chay Chuil, originarios de Yucatán y quienes obtuvieron la mayor categoría de Mieles Líquidas Color Ámbar.

Las razones por el triunfo de este certamen son diversas, entre ellas está que en los terrenos de la granja “Kinchil” de Kekén, en el municipio de Maxcanú, hay 10 colmenas por cada apiario y sus productos son de excelente calidad, según especialistas.

Son los apicultores quienes han festejado y agradecido el apoyo de la empresa que los ayudó a concursar, fue Adriana Chay quien mencionó que Kekén apoya a la gente, en su mayoría mujeres que aprenden al manejo de las abejas y la miel de mejor calidad.

Mientras que, Juan Alberto compartió que está asombrado y agradecido con la empresa, así como por sus capacidades para obtener una exitosa cosecha.

https://mexicohabla.mx/wp-content/uploads/2022/09/keken-abejas.mp4

Dan prisión preventiva a presunto feminicida de hermana de ex jugador del América (VIDEO)

Dictan prisión preventiva a sujeto acusado del feminicidio de la hermana de Alvin Mendoza.

Este martes, 20 de septiembre, se dio a conocer que la Autoridad Judicial dio la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa a Miguel Ángel “N”, quien fue acusado de asesinar a su esposa Arely Mendoza Arguello y hermana del ex futbolista del Club América, Raúl Alvin Mendoza.

Recordemos que el sujeto fue detenido por agentes investigadores por el crimen que ocurrió el 15 de septiembre del año 2019, fue este día cuando se realizó la audiencia inicial que se realizó en las salas del Tribunal Superior de Justicia y el Ministerio Público presentó la acusación formal del feminicidio contra el detenido.

Por su parte, la defensa del acusado ha solicitado duplicidad del término constitucional y será este viernes cuando se reanude y el juez determine la presunta vinculación a proceso del acusado.

Las anteriores investigaciones indicaban que el 15 de septiembre de 2019, Miguel Ángel Rendón festejaba el Día de la Independencia junto a su esposa en su casa ubicada en la alcaldía Benito Juárez.

Pero al finalizar la celebración, Arely Mendoza fue apuñalada por su pareja, quien presuntamente hizo el ataque en complicidad de su hermano José Luis Rendón Rodríguez, quien aún se encuentra prófugo de la justicia.

“Estamos luchando con las autoridades, queremos pelear en conjunto para que se haga justicia, ya que al principio de todo eso se inició mal la investigación, la carpeta, llevándola a desconcentrada y tratándola como un homicidio, o un suicidio. Al principio fue que era suicidio con estas partes que habían sido entrevistadas, pero después con la pelea de la familia y de todos los amigos, tratamos e hicimos justicia, para que se tratara como lo que era, un feminicidio”, informó anteriormente el ex jugador del América, Alvin Mendoza.

Por otro lado, recordemos que la madre del ex futbolista Alvin Mendoza fue atacada el pasado 14 de septiembre cuando caminaba en calles de la alcaldía Benito Juárez, quien recibió una apuñalada en el rostro, por lo que actualmente se encuentra en estado grave.

El super peso mexicano

Por: Ana Gómez, Diputada local por Morena

Tras la crisis sanitaria mundial por causa del COVID, comenzó una desaceleración económica que viene afectando al mercado mundial y esto ha generado diversos problemas económicos como el alza de los precios de los productos y servicios en consecuencia de las dificultades que enfrentan las cadenas de producción. 

La mayoría de los países del mundo al ver las adversidades económicas que produjo la cuarentena para evitar la propagación del COVID, decidieron aplicar una política monetaria que otorgaba incentivos económicos a las empresas y a los pobladores para acelerar la economía, pero a falta de liquidez económica en el mercado algunos países decidieron imprimir cantidades inmensas de dinero. 

Una de las consecuencias de estos incentivos económicos, la comenzamos a ver a finales del año pasado y les estoy hablando de la inflación que está afectando a todos los países del mundo, esto debido a que al imprimir más dinero el valor económico de las divisas mundiales se fue diluyendo poco a poco. 

Otro factor importante es la guerra entre Ucrania y Rusia, ya que ambos países son grandes productores de alimentos y debido a la falta de su producción, se está generando una gran escasez en los productos, por lo que su costo sube generando aún más inflación. 

Debido a la guerra antes mencionada, los países que integran la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) decidieron imponer sanciones económicas a Rusia para generarle problemas económicos y que desistiera en su invasión sobre Ucrania, lo que no contemplaron es que Rusia prácticamente satisface la demanda de energía de todo el viejo continente. 

Estamos empezando a ver cosas inimaginables en el presente ciclo económico, por ejemplo, observamos la paridad del euro frente al dólar, que se comercie petróleo con una divisa distinta al dólar, la inflación más grande probablemente de la historia, pero no todas son malas noticias porque uno de estos hechos inimaginables es que el peso mexicano está comenzando a ganar terreno frente al dólar. 

La política económica del Banco de México ha sido muy estricta durante la pandemia, subiendo de forma acertada las tasas de interés frenando el consumo y en consecuencia la inflación, el Gobierno Federal también ha tenido diversos aciertos, primeramente, al no pedir préstamos y no imprimir más efectivo, esto ha permitido que nuestro país no se vea tan afectado con la inflación mundial y que el peso se encuentre en una posición privilegiada en contra de otras divisas. 

Si analizamos el comportamiento de otras divisas a nivel mundial, nos damos cuenta que las monedas menos afectadas son las de los países productores de energía y esto es debido a la crisis energética que está azotando al mundo, agravándose por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Aunque la oposición al Gobierno Federal se empeña en decir que las decisiones como comprar la compra de la refinería de Deer Park en Texas o la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco fueron erróneas, es más que claro que fueron decisiones correctas y se tomaron en los momentos oportunos. 

Es sorprendente observar que nuestros vecinos del norte deciden cruzar a nuestro país para comprar combustible porque en su país es más caro, todo esto se está reflejando en mayor inversión y en una menor inflación que los demás partes del mundo, debido a que los costos de distribución no son tan altos como en otros países.

Hemos visto crecer la inversión extranjera en especial de países asiáticos en nuestro país, ya que con los altos costos de la energía, es mejor producir en México para exportar a Estados Unidos y al tener costos de combustibles más bajos que el promedio de los países los costos de producción y distribución se reducen, generando mayores ganancias. 

Es importante que nos demos cuenta de que este ciclo económico está preparando a México para posicionarse en un mejor lugar económico en el mediano plazo, por lo que tenemos que aprovechar las circunstancias internacionales de la mejor manera para que podamos generar un mejor país para todas y todos, donde el bienestar sea una realidad.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Medidas sanitarias contra Covid-19 no serán obligatorias en centros de trabajo: Hugo López-Gatell

En conferencia de prensa el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que a partir de la próxima semana las medidas sanitarias contra el Covid-19 ya no serán obligatorias en centros de trabajo.

Este martes 20 de septiembre, en conferencia de prensa en Palacio Nacional, el subsecretarios de Salud, Hugo López-Gatell, informó que se está preparando un acuerdo para eliminar que sea obligatorio seguir utilizando las medidas de seguridad sanitaria contra el Covid-19 en unidades de trabajo, puesto que ya no son indispensables. 

El funcionario agregó que estas medidas ya no eran necesarias incluso desde antes de la quinta ola de contagios, y en ese entonces se contempló suspender la vigencia de las disposiciones del Diario Oficial de la Federación en 2020, hecho que ya se encuentra en revisión para ser sustituido: 

“En este momento ya está en revisión y ese acuerdo que fue publicado en el DOF ya va a ser eliminado y sustituido por una serie de recomendaciones que solo tendrán un carácter de recomendaciones, no obligatorias para las empresas o unidades comerciales laborales”. 

Asimismo, López-Gatell, comunicó que este acuerdo quedará listo la próxima semana, del 26 al 30 septiembre y se publicará en el DOF para que después pueda entrar en vigor. 

Las medidas sanitarias fueron impuestas a finales de mayo del 2020 por la Secretaría de Economía, de Salud, del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se publicaron en el DOF con el nombre de: Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económica, en donde se detallan las acciones de prevención que debían tener los centros de trabajo para evitar los contagios del virus. Algunas de ellas son proveer dispensadores con alcohol gel al 60%, garantizar que los sanitarios cuenten con lavamanos y con condiciones adecuadas para la limpieza del personal y establecer un programa de limpieza y mantenimiento permanente del centro de trabajo.

Niegan respuesta a regidora que cuestionó sobre costos de luz en municipio de Aguascalientes

El Secretario de Ayuntamiento Jaime Beltrán negó respuesta a regidora de Aguascalientes, Alejandra Peña, ante cuestionamiento de costos de luz.

Alejandra Peña, regidora de Morena, cuestionó sobre los costos de luz que deben pagar la población del municipio de Aguascalientes, y le negaron respuesta, ya que la pregunta “no era parte del informe”, cuando se encontraba en comparecencia de Secretarios Municipales del H. Ayuntamiento de Aguascalientes. 

La regidora realizó el cuestionamiento sobre las erogaciones de luz que se realizan en el municipio, los watts que recibe, sacó el tema del parque fotovoltaico que no funciona y preguntó si hay ahorro de luz y cuánto ingresa del Servicio Integral de Iluminación Municipal. Sin embargo, el Secretario de Ayuntamiento, Jaime Beltrán, interrumpió a Peña y contestó que el cuestionamiento que estaba haciendo no formaba parte del informe y solo podía preguntarse lo que sí estuviera dentro del mismo. 

A esto, la regidora debatió que las y los ciudadanos tienen derecho a saber y cuestionar los costos de luz y el ahorro que se este llevando a cabo. 

«Es una pena que no nos permitan cuestionar lo que los ciudadanos quieren saber, el costo de la luz, a quien se le paga, el ahorro del gasto con un parque fotovoltaico que no está conectado”.

Asimismo, agregó que tocar solamente los temas incluidos en la glosa del informe es dejar de lado diferentes problemáticas importantes de interés público. 

«Las respuestas no nos la deben a nosotros, sino a los ciudadanos, todo lo trabajado debe informarse”. 

Los cuestionamientos de la regidora sobre los costos de luz no fueron respondidos en ningún momento. 

Salir de la versión móvil