Activan contingencia fase 1 en CDMX: ¿Cuáles autos no circulan mañana viernes?

Se activó la tarde del jueves 22 de febrero la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del VM por contaminación.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la tarde del jueves 22 de febrero la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) por contaminación.

La autoridad ambiental activó dicha fase de contingencia debido a que se registró una concentración máxima de ozono de 167 ppb, en la estación de monitoreo Ajusco Medio en la alcaldía Tlalpan.

Por ello, la contingencia ambiental se activó para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, reducir el riesgo de afectación a su salud y bajar la generación de contaminantes.

También, con ello, prevén disminuir la probabilidad de que la contaminación continúe el viernes 23 de febrero.

México Habla te invita a leer: Alertan por calor intenso en la CDMX; prevén temperaturas de hasta 30 grados

En este sentido, la Came indicó que en los últimos días se ha mantenido la influencia de un sistema de alta presión en el centro de México.

Esto generó cielo despejado, ambiente brumoso y formación de inversiones térmicas, con la consecuente acumulación de contaminantes y reducción de visibilidad.

Recomendaciones ante contingencia

Asimismo, el organismo emitió diversas recomendaciones para proteger la salud de las partículas contaminantes este día.

  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

También puedes leer: Inflación en México se desacelera 4.45% en primera quincena de febrero

No Circula viernes 23 de febrero

Además, la autoridad activó el «Doble Hoy No Circula» en la CDMX y Estado de México, por lo que algunos vehículos automotores no circularán el próximo viernes.

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6,  8  y 9 así como aquellos cuya matrícula esté  conformada sólo por letras.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado  azul, terminación de placa  9 y 0 .
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.

Dichos automotores no podrán circular en un horario de 5 am a 10 pm.

Inflación en México se desacelera 4.45% en primera quincena de febrero

La inflación en México se desaceleró a 4.45% en la primera quincena de febrero de 2024, con lo que hiló dos quincenas a la baja.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación en México se desaceleró a 4.45% en la primera quincena de febrero de 2024, con lo que hiló dos quincenas a la baja.

En los primeros 15 días de febrero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación a la baja de 0.10%, respecto al mismo periodo del 2023.

A pesar de que la inflación en el país registro una disminución, aún se ubica por encima del objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3%.

¿Qué productos bajaron de precio?

La disminución del precio de algunos alimentos de la canasta básica fueron determinantes para la desaceleración en la primera quincena de febrero.

Los alimentos que registraron una mayor disminución en sus precios fueron:

  • Jitomate
  • Tómate verde
  • Calabacita
  • Chile poblano
  • Nopales

Otros productos que presentaron una baja en sus precios fueron:

  • Transporte aéreo
  • Otras verduras y legumbres
  • Pollo
  • Huevo
  • Carne de cerdo

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué productos subieron de precio?

En contraste, los principales productos que sufrieron una variación al alta en sus costos fueron:

  • Pepino
  • Gas doméstico LP
  • Cebolla
  • Material escolar
  • Gasolina de bajo octanaje

¿Por qué varía la inflación en México?

Banxico expone que existen distintas causas que provocan la aceleración o la desaceleración en la inflación.

Entre estos factores destacan el exceso de dinero circulando entre la población, es decir que el incremento de gastos al percibir más recursos.

Al incrementar estos recursos, se genera una mayor demanda de bienes y servicios, provocando escasez y aumento en los precios si la capacidad del producto es un país no puede cubrir está demanda.

También puedes leer: Por segundo año consecutivo Colima es la ciudad más violenta del mundo

AMLO admite que pedía a Arturo Zaldívar influir en decisiones de la Corte

El presidente AMLO admitió que durante la presidencia del exministro Arturo Zaldívar, su gobierno intervenía en decisiones de la Corte.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) admitió que durante la presidencia del exministro Arturo Zaldívar, su gobierno intervenía en decisiones de los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal reveló que el exministro hablaba, “respetuoso de las autonomías”, con los jueces sobre los casos de los delincuentes.

López Obrador señaló que, si Zaldívar continuara al frente de la Corte, no se hubiera otorgado la libertad condicional de Emilio Lozoya, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Tampoco se hubieran descongelado las cuentas de la esposa del extitular de Seguridad Pública, Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos.

“Cuando estaba el ministro Zaldívar de presidente de la Corte había más recato
(…) Nosotros, respetuosamente, interveníamos, porque es que no sólo es la libertad, aun cuando se trate de libertad domiciliaria para políticos, sino la delincuencia organizada con mucho poder”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las declaraciones del presidente López Obrador se dieron tras la decisión de un juez federal, quien cambió la medida cautelar a Lozoya, otorgándole la libertad condicional.

Por lo que el exdirector de Pemex dejó el Reclusorio Norte para continuar su proceso en prisión domiciliaria.

Al respecto, adelantó que la Fiscalía General de la República (FGR) “seguramente” apelará la decisión.

También, recordó que Lozoya se encontraba en prisión desde hace más de dos años, debido a que recibió dinero de la empresa brasileña Odebrecht, con el objetivo de desviarlo a la campaña presidencial del expresidente Enrique Peña Nieto.

“Acaban de suceder casos así en donde los jueces protegen y ordenan que se libere a un delincuente en horas, no 72 horas, en 24 horas y un sábado”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente insistió que Zaldívar “ayudaba”, a diferencia de la ministra y actual presidenta de la Corte, Norma Piña.

A su vez, acusó a la ministra presidenta de otorgar “licencia para robar”, argumentando la autonomía de la SCJN y de los jueces.

“Él (Zaldívar) ayudaba. Llega la señora (ministra Norma) Piña y dice: ‘los jueces son autónomos’; o sea, licencia para robar, hagan lo que quieran”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Emilio Lozoya saldrá de la cárcel; obtiene prisión domiciliaria

Día Vive Latino 2024: Inicia la venta de boletos a precio especial

Hoy es el Día Vive Latino, fecha en la que el festival pone a la venta sus boletos a precio especial. Entérate de los detalles.

Como cada año, miles de fans esperan con ansias el Día Vive Latino, fecha en la que el festival pone a la venta sus boletos a precio especial. Aquí te decimos cuándo y dónde comprarlos.

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2024 se llevará a cabo en marzo, por lo que aquellos que aún buscan asistir al festival podrán conseguir sus entradas.

A través de sus redes sociales, el festival anunció que este miércoles 21 de febrero será el Día Vive Latino, donde ofertará algunos boletos a precios irresistibles.

“¡Arranca el Día VL! Que no se les duerma el gallo, vayan por sus boletos, los disponibles para esta promo son limitados”.

Vive Latino.

El cartel oficial de la promoción informa que la venta de los boletos será en las taquillas del Palacio de los Deportes y a través del sistema de bolejate online Ticketmaster.

Cabe señalar que, los boletos adquiridos en las taquillas del Palacio de los Deportes serán un tanto más económicos, debido a que no tendrán los cargos adicionales de Ticketmaster.

Asimismo, todos los centros Ticketmaster ubicados en los diversos puntos de la República, pondrán a la venta las entradas al Vive Latino 2024.

¿Qué precio tendrán los boletos en el Día Vive Latino?

Hasta el momento la promoción se encuentra activa en Ticketmaster y los descuentos aplican en abonos generales, boletos individuales generales, abonos platino y boletos individuales platino.

Los precios especiales son:

  • Abono Platino: $4 mil 264 pesos
  • Individual Platino: $2 mil 983 pesos
  • Abono General: $2 mil 829.25 pesos
  • Individual General: $1 mil 982.50 pesos

¿A partir de qué horarios puedo comprar los boletos a precio especial?

La promoción comenzará en los siguientes horarios:

  • Ticketmaster: a partir de las 9:00 horas
  • Centros Ticketmaster: a partir de las 11:00 horas
  • Taquillas Palacio de los Deportes: a partir de las 11:00 horas

¿Qué artistas se presentarán en el Vive Latino 2024?

  • Scorpions
  • Bad Religion
  • Fito Páez
  • Panteón Rococó
  • Cartel de Santa
  • Belanova
  • Kings of Lion
  • Maná
  • Hombres G
  • Babasónicos
  • Entre otros

También puedes leer: Vive Latino da a conocer su cartelera por día para este 2024

Senado avala ‘Ley Silla’; turnan iniciativa a Diputados

El Senado aprobó por unanimidad la llamada «Ley Silla», la cual garantiza el derecho al descanso durante la jornada laboral diaria.

El Senado de la República aprobó por unanimidad la llamada «Ley Silla», la cual garantiza el derecho al descanso durante la jornada laboral diaria.

Los legisladores avalaron la propuesta que involucra una reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Esta ley permitirá a los trabajadores tener el derecho de los trabajadores a tomar un descanso en un asiento con respaldo durante su turno.

México Habla te invita a leer; Emilio Lozoya saldrá de la cárcel; obtiene prisión domiciliaria

Cabe destacar que esta iniciativa va dirigida principalmente a los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos. Sin embargo, en el resto de los sectores, la regulación será aplicable sólo si la naturaleza del trabajo así lo permite.

En caso de que el giro del trabajo no permita estar sentado, no se podrá prohibir tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.

Además, dicha reforma también prohíbe obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral.

Asimismo, la propuesta busca evitar riesgos a la salud asociados a trabajar de pie durante tiempos prolongados.

La Ley Silla contempla sanciones en caso de violación, con multas que van de 250 a dos mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En caso de que se reincida, se puede ordenar la suspensión temporal de las actividades,

También puedes leer: Va Chihuahua por energía limpia. Presenta Maru Campos Programa para el Desarrollo Energético

Después de ser aprobada en el Senado, la Ley Silla pasó a la Cámara de Diputados, donde deberá ser ratificada para que las disposiciones sean obligatorias.

Emilio Lozoya saldrá de la cárcel; obtiene prisión domiciliaria

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, ha sido beneficiado con prisión domiciliaria por un Tribunal Federal.

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, ha sido beneficiado con prisión domiciliaria por un Tribunal Federal

Este martes, se dio a conocer que Lozoya saldrá de prisión obteniendo libertad condicional en el marco del caso de corrupción Odebrecht.

El magistrado Juan Pedro Contreras Navarro, del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, propuso conceder la protección de la justicia al exfuncionario.

México Habla te invita a leer: Patricia Mercado deja la coordinación de campaña de Jorge Álvarez Máynez

El magistrado argumentó que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia.

Además, Contreras Navarro impuso a Lozoya Austin más medidas cautelares como el retiro de pasaporte, la prohibición de salir del país y la firma del libro de procesados cada 15 días.

Por su lado, la Fiscalía General de la República (FGR) lamentó la decisión del juez, alegando que Lozoya no ha ganado ningún juicio.

Además, señalaron que las resoluciones a su favor han sido dictadas en forma parcial e ilegal. La FGR recordó que Lozoya escapó en una ocasión de la autoridad.

“La FGR quiere dejar muy claro que Emilio no ha ganado ningún juicio al que el Ministerio Público de la Federación lo ha sometido; y solo ha obtenido de jueces y magistrados de la Federación, privilegios procesales totalmente injustos y desproporcionados”, indicaron en un comunicado.

Cabe señalar que la medida de prisión domiciliaria implica que Emilio Lozoya continuará su proceso en su domicilio.

Deberá utilizar un brazalete electrónico para su vigilancia y localización.

Por ello, el organismo judicial expresó su desacuerdo con esta decisión y ha anunciado que presentará el recurso de revisión correspondiente para obtener justicia en el caso.

También puedes leer: INE aprueba preguntas videograbadas de la ciudadanía para el segundo debate presidencial

Conforme a ello, se espera que el exfuncionario de Enroque Peña Nieto salga este martes del Reclusorio Norte, dónde estuvo preso más de dos años.

Xóchitl Gálvez se registra ante el INE como candidata a la presidencia

Xóchitl Gálvez Ruiz se registró ante el INE como candidata a la presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México.

Xóchitl Gálvez Ruiz se registró, este martes 20 de febrero, ante el Instituto Nacional Electoral (INE), como candidata a la presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México.

Entre aplausos y al grito de “¡Presidenta!”, Gálvez Ruiz fue recibida en la sede del INE.

Gálvez estuvo acompañada por los líderes del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente.

En su discurso, la abanderada de la oposición aseguró que quiere un México donde se escuche la voz de todos los ciudadanos, “no el monólogo de odio y discordia de un tlatoani”.

Asimismo, aprovechó para pedir un minuto de silencio por el fallecimiento de Carlos Urzúa, quien fue el primer secretario de Hacienda del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De acuerdo con Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, la candidata de la oposición fue la última aspirante en solicitar su registro ante el órgano electoral.

A través de su cuenta de X, Xóchitl Gálvez compartió su recorrido en bicicleta hacia las instalaciones del INE, previo a su registro como candidata presidencial.

Durante su trayecto, que duró aproximadamente 11 minutos, estuvo acompañada por algunos colaboradores y otros ciclistas.

El jueves de la semana pasada, Xóchitl Gálvez recibió por parte del PRI la constancia que la avala como candidata presidencial por el partido, en las elecciones de 2024.

También puedes leer: Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, fallece a los 68 años

Frente Frío 36 provocará heladas y fuertes vientos; otros estados alcanzarán 40 °C

El frente frío 36 provocará heladas y fuertes vientos en parte del país; en contraste, otras entidades presentarán temperaturas de hasta 40 °C.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 36 provocará heladas y fuertes vientos en parte del territorio nacional; en contraste, otras entidades alcanzarán temperaturas de hasta 40 °C.

Este martes, el nuevo sistema frontal se aproximará durante la noche al noroeste del territorio nacional y se asociará con la corriente en chorro subtropical.

Provocando chubascos con lluvias puntuales fuertes y rachas fuertes de viento en el Golfo de California. Así como fuertes vientos con tolvaneras en el noroeste del país y el occidente de la Mesa del Norte.

A su vez, el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales generará lluvias aisladas en el sur y sureste de México.

Pronóstico de lluvias:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California.
  • Lluvias aisladas: Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Por otra parte, continuará el viento de componente norte con rachas muy fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y viento de componente sur con rachas fuertes en el noreste de la República Mexicana.

También, persistirá el oleaje elevado en la costa occidental de la Península de Baja California y en entidades del centro y sur del litoral del Pacífico Mexicano.

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h: Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 1 a 3 metros en el Golfo de Tehuantepec.
  • Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h: Quintana Roo.
  • Viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Guerrero (costa) y Puebla.
  • Oleaje de 2 a 4 metros: costa occidental de la Península de Baja California.
  • Oleaje de 1 a 3 metros: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Asimismo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera cubrirá el occidente de México.

Esto ocasionará el incremento de temperaturas vespertinas, así como ambiente matutino y nocturno frío a muy frío en gran parte de los estados del interior del país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras el frente frío provoca heladas, otros estados alcanzan temperaturas de hasta 40 °C.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas máximas:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costas).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También puedes leer: Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, fallece a los 68 años

Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, fallece a los 68 años

Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, falleció a los 68 años de edad en su domicilio en la alcaldía Magdalena Contreras de la capital.

Este lunes 19 de febrero, Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, falleció a los 68 años de edad en su domicilio en la alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México.

La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en redes sociales. Se presume que fue victima de un accidente domestico esta mañana.

Urzúa Macías estuvo al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

México Habla te invita a leer: Investiga INE a Eduardo Verástegui por recibir 6.9 mdp del extranjero para proceso electoral

Tras como meses en la dependencia, el político renunció a su cargo en julio de 2019 debido a discrepancias en materia económica con el resto de la administración.

Más recientemente, se unió al equipo de Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición a la Presidencia de México.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Urzúa fue encontrado sin vida en las escaleras de su casa con una mancha hemática en la cabeza.

La policía recibió un informe de un hombre lesionado en su casa. Al llegar los uniformados al domicilio indicado, una mujer señaló que se escuchó un golpe en una de las habitaciones.

Al registrar la casa, alrededor del mediodía. los elementos de seguridad encontraron al exfuncionario tirado. Los paramédicos llegaron y revisaron el cuerpo, por lo que lo diagnosticaron sin signos vitales,

También puedes leer: Es oficial: Sandra Cuevas y Alejandra Barrales buscarán escaño en el Senado por MC

Carlos Urzúa, de 68 años, era licenciado y maestro en Matemáticas por el Tecnológico de Monterrey.

Investiga INE a Eduardo Verástegui por recibir 6.9 mdp del extranjero para proceso electoral

El INE investiga al actor Eduardo Verástegui, debido al recibimiento de 6.9 millones de pesos del extranjero.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido abrir una investigación contra el conocido actor Eduardo Verástegui, por presuntamente recibir 6.9 millones de pesos del extranjero.

Esta cantidad que se puede traducir a 390 mil dólares que serían procedentes de una cuenta en el extranjero durante el período de recolección de apoyos para presentarse como candidato presidencial.

Esta cuenta, se informó, pertenece a la empresa Partner 305, con sede en Miami, Estados Unidos

México Habla te invita a leer: Es oficial: Sandra Cuevas y Alejandra Barrales buscarán escaño en el Senado por MC

Por su lado, Verástegui sostiene que estos fondos provienen de propiedades personales, solo ha mostrado dos extractos bancarios de dicha cuenta, referidos a meses de octubre y diciembre de 2023.

No obstante, el resto de datos financieros, incluyendo balances y detalles de otros movimientos, fueron objeto de censura por razones de seguridad.

Los aspirantes sin partido debieron abrir cuentas bancarias para que el INE, vía su Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), pueda dar seguimiento; Por ello, el actor abrió su cuenta a nombre de la asociación Movimiento Político Restaurador de México, A.C para trasferir fondos para su aspiración.

INE indaga asociación religiosa por apoyo a Verastegui

Además de esta investigación, el INE está analizando supuestas actividades de propaganda política y electoral realizadas por una organización religiosa.

El organismo electoral avaló, por mayoría de votos, investigar una entrevista con Verástegui que fue publicada por la agrupación «Mundo Católico TV».

Se dice que en la entrevista con dicho grupo religioso, Verastegui pidió la firma de la audiencia a través de la aplicación de apoyo ciudadano.

Esta comunidad católica tiene como objetivo la evangelización digital y utiliza plataformas digitales para difundir sus creencias. Además, se definen como una «comunidad católica» con una misión de evangelización digital.

También puedes leer: Asesinan a siete jóvenes en Tlaquepaque, Jalisco; cinco eran menores

Cabe señalar que Verástegui quedó fuera de la contienda presidencial como aspirante a independiente por no reunir las firmas de apoyo necesarias.

Salir de la versión móvil