Morena publica su lista para plurinominales al Congreso; destacan Adán Augusto, Ebrard y Javier Corral

Morena publicó la lista preliminar de candidatos plurinominales al Senado de la República y a la Cámara de Diputados.

Morena publicó la lista preliminar de candidatos plurinominales al Senado de la República y a la Cámara de Diputados, en la que destacan los nombres de Adán augusto López, Marcelo Ebrard y Javier Corral.

La Comisión Nacional de Elecciones del partido otorgó los primeros lugares de las listas plurinominales por estrategia política a perfiles claves, para asegurar así su entrada al Congreso.

Senado de la República

En los primeros lugares sobresalen Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y Citlalli Hernández, secretaria general de Morena.  

Así como Alejandro Esquer, secretario del presidente Andrés Manuel López Obrador; la cantante Susana Harp, Gerardo Fernández Noroña y el excanciller Marcelo Ebrard.

Además de Malú Micher y el exgobernador panista Javier Corral.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cámara de Diputados

En la lista de la primera circunscripción destacan Hugo Eric Flores, presidente del Partido Encuentro Solidario (PES) y Pedro Haces Barba, líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Asimismo, sobresale Antonio Pérez Garibay, padre de Checo Pérez, piloto de la Fórmula 1.

En la segunda circunscripción se encuentra el actual líder de la bancada del Senado, Ricardo Monreal; además de Antara Vázquez y Napoleón Gómez Urrutia.

Mientras que, en la tercera circunscripción Morena incluyó a funcionarios del Ejército como al general Luis Arturo Oliver Cen, comandante General de la Legión de Honor Mexicana.

Así como al almirante en retiro, Humberto Coss y la empresaria Patricia Armendáriz.

En la cuarta circunscripción se encuentra el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco; Ifigenia Martínez, Olga Sánchez Cordero y el actor Sergio Mayer.

En tanto, en la quinta circunscripción figuran Alfonso Ramírez Cuellar, miembro del equipo de Claudia Sheinbaum; Víctor Hugo Lobo; Sergio Gutiérrez Luna y Manuel Espino.

También puedes leer: AMLO admite que pedía a Arturo Zaldívar influir en decisiones de la Corte

¿Se suma al PRI? Rojas Díaz Durán se reúne con Alito Moreno tras renunciar a Morena

Se presume que el senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán, podría unirse al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán, quien renunció recientemente a su militancia en Morena, se reunió con el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno.

Esto ha generado especulaciones sobre su posible incorporación al PRI, luego de romper con Morena, el pasado 28 de enero.

De manera extraoficial, se comentó que Rojas Diaz Duran podría ya tener un pie adentro del PRI al tener diferencias con el partido que gobierna actual.

México Habla te invita a leer: Congreso CDMX aprueba «Ley Malena»: delito será castigado con hasta 12 años de cárcel

En su cuenta de X, ´Alito´ Moreno compartió una foto de la reunión y calificó al senador como un referente de la izquierda democrática y progresista de México.

Rojas Díaz Durán es senador suplente de Ricardo Monreal. Recientemente, el Legislador criticó la llamada Cuarta Transformación y expresó su desacuerdo con las decisiones tomadas dentro de Morena.

Por ello, aseguró, hace algunas semana vía redes sociales, que la Cuarta Transformación es ahora en realidad “la mafia del poder que decíamos que íbamos a acabar con ella…»

También, acusó al partido de desviarse de los principios, compromisos y promesas del proyecto de nación.

El congresista estuvo al frente del escaño en la Cámara alta por cinco meses, mientras Monreal buscaba la precandidatura presidencial.

Alejandro Rojas Díaz Durán nació en la alcaldía Gustavo A. Madero el 8 de octubre de 1957. Actualmente tiene 66 años de edad.

El político cursó la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana en donde también cursó la materia de Filosofía.

También puedes leer: INE presenta el esquema de seguridad para candidatos; participarán Ejército y Guardia Nacional

La noticia podría considerarse su regreso al PRI pues durante su trayectoria política ha pertenecido a las militancias del PRI, PRD y Morena.

Morena designa a García Harfuch y Ernestina Godoy al Senado por la CDMX

Morena presentó la lista de ocho fórmulas al Senado de la coalición Sigamos Haciendo Historia, destacan Harfuch y Godoy por la CDMX.

Morena presentó la lista de ocho fórmulas al Senado de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia, entre quienes destacan Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, que buscarán un escaño por la Ciudad de México.

A través de un comunicado, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, reveló las fórmulas de las entidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa y Tlaxcala.

También aparecen, para reelección, Félix Salgado; José Antonio Álvarez Lima; Ana Lilia Rivera; Daniel Gutiérrez Castorena; Margarita Valdés e Imelda Castro.

Por Aguascalientes, la primera fórmula será Nora Ruvalcaba, subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la misma entidad, la segunda fórmula es para el actual senador Daniel Gutiérrez Castorena.

Por la Ciudad de México, en la primera fórmula se encuentra Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Publica capitalina.

Y por segunda fórmula, Ernestina Godoy, exfiscal General de Justicia de la CDMX.

En Durango está el petista Gonzalo Yáñez, quien buscará la reelección de su escaño.

Mientras que, la segunda fórmula será para la senadora Margarita Valdés, actual presidenta de la Comisión de Salud.

Por Guerrero, la primera fórmula está encabezada por la diputada de esa entidad, Beatriz Mujica.

Mientras que, la segunda fórmula es Félix Salgado Macedonio, quien nuevamente buscará quedarse seis años en el Senado.

En Morelos, la primera fórmula será para Víctor Mercado, ex titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado.

La segunda fórmula será para Juanita Guerra, quien busca pasar de la Cámara de Diputados al Senado.

Por San Luis Potosí, la primera fórmula es para Rita Rodríguez, ex dirigente estatal de Morena.

La segunda fórmula es para el ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social regional, Ignacio Segura.

En Sinaloa, repetirá la senadora Imelda Castro y Enrique Inzunza, secretario General de Gobierno, quien encabeza la segunda fórmula.

Para Tlaxcala, en la primera fórmula se encuentra el exdirector de Canal 11 y senador José Antonio Álvarez Lima.

Mientras que la segunda fórmula es para la actual presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Horas antes, Morena informó que ha aplicado unas 2 mil encuestas para definir a sus candidatos.

Asimismo, la dirigencia nacional del partido solicitó a las nueve empresas que realizan las encuestas apresurar los resultados para tener las listas que faltan para sus candidatos al Congreso.

Al respecto de los dos aspirantes tamaulipecos al Senado, acusados de tener vínculos con un huachicolero, Mario Delgado aseguró que no hay pruebas de las acusaciones.

Por lo que considero que estas afirmaciones son un ataque directo al partido.

Delgado reiteró su inconformidad luego de que el Tribunal Electoral confirmó la multa por 62.6 millones de pesos impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) a Morena.

También puedes leer: INE anuncia la letra del primer apellido para ser funcionario de casilla en elecciones 2024

Mario Delgado informa que Ernestina Godoy estará en encuesta para el Senado

Mario Delgado anunció la incorporación de Ernestina Godoy a la encuesta que definirá la segunda fórmula de candidatos para el Senado.

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, anunció que la exfiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, participará en la encuesta para definir a quién se le otorgará la otra candidatura al Senado por parte de su partido.

Esto, señaló Delgado, tras aceptar la invitación de participar en la contienda y por su destacada labor al frente de la Fiscalía capitalina.

Ernestina Godoy se desempeñó como Fiscal General de la CDMX implementado diversas acciones encaminadas a combatir la impunidad y fortalecer el sistema de justicia.

Por ello, Delgado anunció la incorporación de Godoy a la encuesta que definirá la segunda fórmula de candidatos para el Senado en representación de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Multas de tránsito CDMX: Esto costarán con la actualización de la UMA en 2024

La primera formula al Senado, por la CDMX, ya la ocupó el exsecretario de Seguridad de la capital, Omar García Harfuch, quien buscó la precandidatura a la jefatura de Gobierno,

«La vamos a (a Ernestina Godoy) incorporar a la encuesta de la Ciudad de México para definir la segunda fórmula (al Senado), porque la primera fórmula ya está ocupada por Omar García Harfuch», dijo el dirigente morenista.

El presidente de Morena consideró que Godoy podría estar en la encuesta para la segunda formula porque «tuvo un excelente desempeño en la impartición de justicia de la capital del país».

También, presumió que la exfiscal logró reducir los índices delictivos y eso le ayudará para ser seleccionada en la encuesta interna.

Aclaró que la están considerando en la encuesta, en lugar de una plurinominal, porque tiene el reconocimiento de los capitalinos y podría ganas la encuesta interna.

«¿Por qué no es pluri? Porque ella tiene el reconocimiento de la gente de la Ciudad de México, tiene mucho que decir en esta campaña, en caso de que ella fuera candidata. De cómo se lograron reducir los índices delictivos. Imagínense la pareja de seguridad pública y la fiscalía«, dijo.

Sheinbaum invitó a Godoy a estar en la encuesta al Senado

Fue Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia, quien se comunicó con la exfiscal para invitarla a participar en el mencionado ejercicio interno.

La encuesta para definir al candidato al Senado por parte de Morena se realizará próximamente y en ella participarán varios nombres de la política.

Será la decisión de los militantes y simpatizantes de Morena la que defina quién será el representante del partido en esta elección.

También puedes leer: Enrique Alfaro reacciona a candidatura de Álvarez Máynez por MC

Es importante analizar a detalle las propuestas y trayectoria de cada uno de los aspirantes antes de tomar una decisión definitiva.

Sismo en Japón provoca graves daños en la infraestructura; suman 57 muertos

El sismo registrado el pasado lunes en Japón, de magnitud 7.5,  ha provocado graves daños en la infraestructura.

Tras el sismo registrado el pasado lunes en Japón, de magnitud 7.5, se han registrado graves daños en la infraestructura.

Asimismo, este martes el número de muertos aumentó a 57, según la emisora pública japonesa NHK, citando a funcionarios de la prefectura de Ishikawa.

Se prevé que esta cifra que se incremente en los próximos días ya que aún hay personas atrapadas en los escombros .

El sismo también provocó daños a edificios, carreteras y cortes de suministro en el oeste del país.

El primer ministro Fumio Kishida reveló que funcionarios en helicópteros habían sobrevolado la península, e informaron haber visto carreteras dañadas, deslizamientos de tierra y grandes incendios, cortes de luz.

“Se han confirmado daños muy cuantiosos, incluidas numerosas víctimas, edificios colapsados e incendios”.

Primer ministro de Japón Fumio Kishida.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El potente sismo golpeó el lunes la prefectura de Ishikawa, en la península de Noto, en la isla principal de Honshu.

El terremoto se produjo alrededor de las 16:10 hora local (07:10 GMT). Momentos después, se habían emitido advertencias de tsunami que posteriormente fueron desactivadas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que, en las últimas 24 horas, han ocurrido más de 35 réplicas de magnitud superior a 2.5 cerca del epicentro del terremoto de Japón.

De estas réplicas, una superó los 6.0 grados, 12 fueron iguales o superiores a 5.0 grados y 22 superaron los 4.0 grados.

Los sismólogos del USGS advirtieron que las réplicas podrían durar meses.

También puedes leer: Choque e incendio en aeropuerto de Tokio deja 5 muertos

Senadores no llegan a acuerdo para elegir a ministra de la SCJN

Morena no logró un acuerdo para conseguir mayoría calificada en el Senado para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La bancada de Morena buscó la mayoría calificada en el Senado para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero los acuerdos no se lograron.

La resolución no se concluyó debido a desacuerdos con Movimiento Ciudadano y otros partidos de oposición.

Lo anterior lo sucedió en la última sesión del Senado de la República, previo a concluir el periodo ordinario.

México Habla te invita a leer: Reportan daños en 8 inmuebles en la Benito Juárez por microsismos; evacuarán

El senador Ricardo Monreal confirmó que los acuerdos para obtener los sufragios suficientes se construían con Movimiento Ciudadano, pero también con otros partidos de oposición.

Con ellos, afirmó, iban a construir el acuerdo integral, aunque no aceptaron que se hiciera en un periodo extraordinario, sino que se resolviera en la sesión de hoy.

Refirió que “hasta ayer se estaba construyendo un proyecto amplio, al final no se concretó”.

En este sentido, sostuvo que se iba a aprobar el acuerdo pese a que manifestaron su rechazo a avalar este nombramiento y a un acuerdo integral que pasaba por más de 99 nombramientos pendientes.

​»La negociación iba muy avanzada por dos o tres nombres ya no se pudo procesar pero hasta este momento están suspendidas las pláticas. No hubo acuerdos y aunque se van a someter a la aprobación del pleno, no hay un acuerdo previo que construya la mayoría calificada», mencionó el senador Monreal


Monreal también mencionó que hubo negociaciones avanzadas por dos o tres nombres de magistrados electorales, pero «ya no se pudo procesar».

También puedes leer: Aprueba sección Instructora de Cámara de Diputados desafuero a Uriel Carmona

Finalmente, el congresista señaló que la crisis en el Tribunal Electoral por la renuncia del magistrado Reyes Rodríguez a la presidencia del organismo afectó al Senado. Por ello, influyó en los acuerdos en el plano.

“Fundamentalmente, y a mí me gusta ser muy claro, habíamos construido con MC, también hablamos con el PRI, Eduardo Ramírez habló con PRI y con PAN y con el Grupo Plural y yo estuve dialogando, porque así me lo pidieron, con MC y con otros senadores en lo individual, pero con todos se habló para tratar de llegar a un consenso, que no se logró”, explicó.

Esto podría significar que el presidente de México podrá designar directamente a quien ocupar la vacante.

Renuncia la senadora Claudia Balderas a la bancada de Morena y se pasa al PRI

Claudia Balderas renunció a la bancada de Morena para incorporarse al (PRI, así lo dio a conocer Alejandro Moreno.

La senadora Claudia Balderas Espinoza anunció su renuncia al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara alta para unirse a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Esta decisión causó revuelo en el ámbito político mexicano, dado que Morena es, actualmente, el partido más grande. Aún así, en el marco de las próximas elecciones, nos encontramos en una época de reacomodos partidistas.

La noticia fue dada a conocer a través de las redes sociales.

México Habla te invita leer: AICM aumentará tarifas en 77%; aerolíneas advierten boletos de avión más caros

Fue por parte de del líder nacional el PRI, Alejandro Moreno, quien expuso la incorporación de Balderas en un mensaje en X, antes Twitter,

«Este es el lado correcto para la construcción del gran futuro de México!”, posteó.

También, se conoció que Claudia Balderas es la senadora más joven, pues tiene 32 años, y logró obtener una curul por la vía plurinominal en los pasados comicios electorales.

La legisladora es fundadora de Morena en Veracruz, de donde es originaria.

Hasta el momento, Balderas Espinoza no se ha pronunciado al respecto de su salida.

Cabe señalar que la senadora forma parte de la Mesa Directiva y secretaria de la Comisión de Juventud y Deporte.

Asimismo, es reconoció por su labor en temas relacionados con la igualdad de género y el impulso de políticas públicas para beneficiar a los sectores más vulnerables de la sociedad.

También puedes leer: Reyes Rodríguez renuncia a la presidencia del TEPJF

Con esta nueva suma, el PRI tendrá 11 senadores en el organismo, siendo la cuarta fuerza política más importante en el Senado. El Partido Acción Nacional (PAN) tiene 19 congresistas en la Cámara de Senadores.

Coalición Sigamos Haciendo Historia se reparte candidaturas al Congreso

La coalición Sigamos Haciendo Historia se repartió las candidaturas al Congreso que se votarán en las próximas elecciones de 2024.

La coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) se repartió las candidaturas al Congreso que se votarán en las próximas elecciones de 2024.

De acuerdo con El Universal, Morena favoreció con más espacios al Partido Verde para las candidaturas a la Cámara de Diputados.

De los 255 distritos en los que irán como coalición, 143 espacios fueron designados a Morena, 68 para el PVEM y 44 para el PT.

El documento que revela la repartición muestra que el Verde Ecologista de México tendrá 24 candidatos más que el Partido del Trabajo.

El periodista Antonio López señala que en 2018 el PT obtuvo 46 curules frente a los 16 del PVEM.

Mientras que, en 2021 el Verde ganó 44 distritos contra 18 otorgados al PT.

Actualmente, el Pleno de la Cámara de Diputados está conformado por 33 legisladores del PT y 40 del PVEM.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La próxima jornada electoral que se realizará en 2024 será una de las más históricas ya que en ella se votará por la presidencia de la República y la concurrencia de las 32 entidades federativas.

A nivel federal se votará:

  • Presidencia de la República Mexicana
  • 128 cargos para senadurías
  • 500 cargos para diputaciones.

Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con los Organismos Públicos Locales realizarán las elecciones de gubernaturas, jefatura de la Ciudad de México, Congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

En total se elegirán más de 19 mil cargos.

Se votarán las gubernaturas en:

  • Chiapas
  • Ciudad de México
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

También puedes leer: Presenta Claudia Sheinbaum a su equipo de precampaña

Claudia Sheinbaum se casó: así lo anunció

La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, anunció en sus redes sociales que contrajo matrimonio con Jesús María Tarriba.

Este viernes, Claudia Sheinbaum, aspirante a la presidencia de México, anunció que contrajo matrimonio con su pareja sentimental, Jesús María Tarriba Unger.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la virtual candidata presidencial de Morena, indicó que la ceremonia se realizó de manera muy íntima, acompañados por su familia.

Asimismo, Sheinbaum Pardo acompañó el mensaje con una fotografía en la que aparece al lado de su ahora esposo, luciendo un vestido blanco y él un traje oscuro con una corbata color guinda, el color oficial de Morena.

Y es que en las primeras horas de este día, Claudia compartió una primera fotografía de los anillos de boda, que acompañó del mensaje:

«Les tengo una noticia», manteniendo el suspenso sobre cuándo sería el enlace matrimonial.

Así, Sheinbaum se casó este viernes, previo a que este próximo domingo, recibirá su constancia como precandidata presidencial de Morena, PT y el Partido Verde.

Será el próximo lunes 20 de noviembre, cuando inicie su precampaña en Boca del Río, Veracruz.

Felicitan a Claudia Sheinbaum por su matrimonio

Después de que Sheinbaum Pardo dio a conocer su enlace matrimonial, algunas personalidades de la política le han externado sus felicitaciones y buenos deseos.

Tal es el caso del ahora exministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar.

Del mismo modo lo hizo el diputado morenista Miguel Torruco, quien expresó: «Muchas felicidades Dra. y Jesús por su matrimonio, que siempre prevalezca el amor, felicidad y salud».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sentencian a 3 años de prisión por abuso sexual a Saúl Huerta, exdiputado de Morena

El exdiputado de Morena Benjamín Saúl Huerta fue sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión por el delito de abuso sexual de menores.

El exdiputado de Morena Benjamín Saúl Huerta fue sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión por el delito de abuso sexual de menores.

La Séptima Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México estableció que el exdiputado no podrá tener ningún tipo de contacto con la víctima.

Además, se le impuso el pago de 18 mil 960 pesos como reparación del daño.

Saúl Huerta se encuentra en prisión preventiva, ya que existe otro proceso en su contra, por lo que permanecerá en el Reclusorio Oriente.

Hasta el momento, ha cumplido cerca de 11 meses de los 3 años y cuatro meses de sentencia.

A Huerta se le acusa de los delitos de abuso sexual en contra de dos jóvenes.

El primer caso, cometido en contra de una menor de 18 años, quien narró los hechos ocurridos en julio de 2019.

De acuerdo con la declaración, Huerta aprovechó el estado de vulnerabilidad en el que se encontraba la víctima ante la ingesta de sustancias, lo que le impidió resistir la agresión.

El otro caso ocurrió en abril de 2021, en esta ocasión se le acusó del delito de violación equiparada agravada.

Los hechos ocurrieron en un hotel de la colonia Juárez en la Ciudad de México, en contra de un menor de edad.

En ambos eventos el acusado se aprovechó de la relación de confianza con las víctimas, refiriéndoles que cuidaría de ellos.

Incluso, en su calidad de diputado federal, les ofreció que lo acompañaran a conocer el recinto legislativo en la capital del país.

El 19 de agosto de 2021, el diputado se entregó a las autoridades de la Ciudad de México, asegurando que sus abogados demostrarían su inocencia.

En febrero de 2022, se le vinculó a proceso en dos distintas audiencias. En la primera se le imputó el delito de violación y abuso sexual y en la segunda solamente por violación.

Debido a estas acusaciones, Morena suspendió al exdiputado. Asimismo, se le desaforó al darse a conocer una orden de aprehensión en su contra.

También puedes leer: Fiscalía de Aguascalientes revela la causa de muerte del magistrade Ociel Baena

Salir de la versión móvil