En NL, ciclo escolar terminará antes por altas temperaturas

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el ciclo escolar 2022-2023 terminará antes de lo previsto.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el ciclo escolar 2022-2023 terminará antes de lo previsto; debido a las altas temperaturas que se han alcanzado en el estado.

Será el próximo jueves 29 de junio cuando se dé por terminado el ciclo escolar, según detalló el gobernador Samuel García.

El mandatario explicó que esto se decidió para no poner en riesgo la salud de los menores ante la ola de calor que se experimenta en gran parte del país.

Se detalló que habrá talleres optativos en las escuelas y que el cierre anticipado del ciclo escolar no afectará académicamente a los alumnos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Por un cuidado a los niños decidimos que no valía la pena arriesgar su salud y escuchando a todos los actores, padres, expertos… hemos decidido cerrar el 29 de junio y termina la obligatoriedad de clases»

Gobernador Samuel García.

Las escuelas permanecerán abiertas

La secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, señaló que los planteles educativos seguirán abiertos del 3 al 19 de julio para brindar talleres optativos para los alumnos que lo deseen.

Explicó que dichos talleres son actividades de reforzamiento de aprendizajes que son opcionales y no obligatorias, a su vez que se pueden tomar en las escuelas de manera presencial o en línea.

Morales Garza detalló que las actividades de reforzamiento van dirigidas a la primera infancia, primaria, secundaria y los centros de atención múltiple.

Asimismo, se dio a conocer una plataforma de nombre «Ciberaprende», enfocada en todos aquellos alumnos que decidan recibir estos talleres de manera virtual.

La entrega de certificados y boletas se llevará acabo del 14 al 19 de julio.

Del 20 al 26 de este mismo mes se impartirá un taller intensivo de formación para los docentes.

También puedes leer: Filtran posible calendario escolar SEP 2023-2024

Congreso de Nuevo León aprueba el matrimonio igualitario

El Congreso de Nuevo León aprobó por mayoría el matrimonio igualitario: 23 votos a favor, diez en contra y cero abstenciones.

El día de ayer, 14 de junio, el estado de Nuevo León aprobó con 23 votos a favor y 10 en contra, el matrimonio igualitario.

Así lo anunció el Congreso Estatal:

«Al no existir ningún diputado que haya presentado alguna reserva, entonces es aprobado en lo general y en lo particular el dictamen que contiene la iniciativa de reforma de diversos artículos del Código Civil para el estado de Nuevo León».

A más de cuatro años de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara que se legislara a favor de los derechos de la comunidad LGBTQ+, se logra esta reforma.

Y es que en febrero de 2019, la Suprema Corte determinó que era inconstitucional el Código Civil del Estado, pues señalaba que el matrimonio era la relación entre un solo hombre y una sola mujer.

La reforma fue aprobada por las bancadas de Morena y Movimiento Ciudadano, sumando el voto de algunos legisladores del PAN y el PRI.

De tal manera que, en las reformas aprobadas solo se establece que pueden celebrar esponsales, los hombres y mujeres que hayan cumplido 18 años.

Asimismo, en el dictamen que fue aprobado, el artículo 147 del Código Civil señala que:

«El matrimonio es la unión legítima de dos personas para guardarse fidelidad y crear entre ellos una comunidad de vida permanente y ayuda mutua».

La iniciativa de matrimonio igualitario fue presentada desde febrero de 2019

Esta iniciativa fue presentada en febrero de 2019, pero no fue dictaminada debido a una omisión del Congreso de Nuevo León.

Dicho Congreso se negó a llevar a cabo las reformas para modificar los artículos respecto a la figura del matrimonio, que la SCJN había ordenado.

Y es que la sentencia dictada por la Suprema Corte declaró inconstitucionales dos artículos del Código Civil de Nuevo León que discriminaba a las parejas del mismo sexo y no les permitía contraer matrimonio.

Ayer, la iniciativa de reforma fue presentada por los legisladores Waldo Fernández y Jessica Martínez.

Fue esta última quien tomó la palabra para celebrar la aprobación del matrimonio igualitario.

«Las personas LGBT sólo tenemos algo seguro cuando presentamos iniciativas, y es que vamos a recibir un no, pero de vez en cuando recibimos un sí y ese sí nos cambia el mundo, nos cambia la vida, es un sí que nos acerca a garantizar nuestra dignidad como personas en una sociedad que históricamente nos ha despreciado».

Tambíen puedes leer: 17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En Tlaxcala, localizan a los dos choferes que fueron secuestrados junto con migrantes

Conatram informó que fueron localizados los dos choferes secuestrados que viajaban junto con 52 migrantes.

La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) informó que fueron localizados los dos choferes secuestrados que viajaban junto con 50 migrantes.

En este caso, José Luis López, delegado de la Conatram en San Luis Potosí, expuso que los conductores se encuentran con vida y ya están con sus familias en Tlaxcala,

El líder transportista puntualizó que ambos choferes tienen lesiones; uno de ellos cuenta con una lesión fuerte en la cabeza.

México Habla te invita a leer: Capufe anuncia que estará cerrada la autopista México-Acapulco

Especificó que los operadores no recibieron ayuda de las autoridades para ser ubicados, por lo que fueron auxiliados por el conductor de un tráiler de camino a Tlaxcala.

Detalló que los choferes plagiados aún no se presentan a declarar ante las autoridades. Comentó que el dueño del autobús secuestrado pidió que recibieran atención médica primero y se les hicieran estudios correspondientes,

Aunque si prevé que las personas presenten una denuncia.

Asimismo, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, indicó, hace algunos días, sobre el rescate de 49 migrantes que habían sido secuestrados en Matehuala, San Luis Potosí.

Se conoce que la unidad en la que viajaban todos los implicados en el secuestro pertenecía a la compañía HevaTours. En su camino a Nuevo León, el autobús se desvió en dos ocasiones durante el trayecto.

Posteriormente, fueron localizados en la localidad de Los Medina, Nuevo León.

También puedes leer: Fábrica de pinturas se incendia en Ecatepec

Ante ello, el secretario Cresencio Sandoval dijo que las nacionalidades de los migrantes son: siete de Venezuela, 19 de Honduras, dos de Brasil, uno de Cuba, 14 de Haití y seis de El Salvador.

80 elementos refuerzan la búsqueda de las tres mujeres desaparecidas en China, Nuevo León

Las autoridades reforzaron con 80 elementos la búsqueda de las mujeres desaparecidas en China, Nuevo León, el pasado febrero.

Las autoridades del estado reforzaron con 80 elementos la búsqueda de las mujeres desaparecidas en China, Nuevo León, que fueron vistas por última vez camino al municipio de Montemorelos.

Este miércoles, los cuerpos policiacos realizan recorridos en cuadrantes específicos hasta la colindancia con Méndez, Tamaulipas.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que intensificaron las labores para la búsqueda y localización de las mujeres que desaparecieron.

México Habla te invita a leer: López Obrador busca vetar a Janine Otálora en caso de Jacobo-INE

No tiene registro del paradero de las hermanas Maritza Trinidad y Mariana Pérez Ríos, así como Dora Alicia Cervantes Sáenz. desde el pasado 25 de febrero.

Según las declaraciones, las tres mujeres reportadas como desaparecidas se dirigían en camioneta al ayuntamiento de Montemorelos, procedentes del municipio de China.

La Fiscalía estatal indicó que también se implementaron revisiones aéreas y de campo con drones, además del apoyo de ejemplares caninos para localizar a las mujeres.

De los elementos en el operativo de búsqueda, se encuentran 45 de Fuerza Civil, 28 de la Agencia Estatal de Investigaciones y 7 de la Fiscalía Especializada en Persona Desaparecidas.

También puedes leer: Tenemos una deuda histórica con las mujeres, Norma Piña, presidenta de la SCJN

Aunado a lo anterior, 80 elementos fueron sumados debido a la coordinación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas con la Comisión de Búsqueda del estado.

También, detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones, elementos periciales y la Secretaría de Seguridad Pública están en la localización.

La Fuerza Civil y el Grupo de Búsqueda de Personas, se sumaron de igual manera a los trabajos de localización de las mujeres regiomontanas.

ONU pide hacer investigaciones por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo

La ONU pidió que se realice una investigación diligente por el atentado contra 6 jóvenes, ocurrido el 26 de febrero, en Nuevo Laredo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó un llamado a las autoridades de Tamaulipas y al gobierno federal por los hechos violentos ocurridos en Nuevo Laredo.

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU pidió que se realice una investigación diligente por el atentado ocurrido el 26 de febrero.

Los hechos ocurridos en la colonia Manuel Cavazos Lerma, en Nuevo Laredo, han llamado la atención tras confirmar el fallecimiento de 5 jóvenes; sin embargo, uno logró sobrevivir ante el presunto ataque de elementos del Ejército.

También puedes leer: Nueve alcaldías de la CDMX esperan altas temperaturas

En un comunicado, la ONU recordó que los estándares internacionales de derechos humanos, sobre el uso de las armas de fuego debe ser como último recurso; o bien, proporcional al objeto legítimo que se está buscando, respetando y protegiendo la vida humana.

“Toda muerte relacionada con el uso de la fuerza por efectivos militares debe ser investigada de forma independiente por las autoridades civiles, […] deben contar con toda la información y colaboración de las corporaciones concernidas”, se informa.

Además, se indicó que han ocurrido situaciones similares desde el accionar de las fuerzas militares en Nuevo Laredo, en los últimos años.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 2 de marzo

La ONU ha pedido con un respetuoso llamado que se realice una investigación apegada a los estándares internacionales para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

El organismo también expresó sus condolencias a las familias de las víctimas que fallecieron en el ataque ocurrido en Nuevo Laredo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tesla llegará a Nuevo León con una gigafábrica, confirma Elon Musk

Elon Musk, CEO de la compañía de Tesla, confirma que realizará una gigafábrica de vehículos eléctricos en Nuevo León.

El CEO de Tesla, Elon Musk, reveló que pronto se realizará una gigafábrica de vehículos eléctricos en Nuevo León.

Durante el Investor Day, el empresario confirmó que la nueva gigafábrica de Tesla es uno de sus planes principales para aumentar su producción.

Elon Musk informó que se espera realizar hasta 20 millones de unidades hacia 2030, desde las 1.8 millones de unidades actuales.

Te recomendamos: Choque de dos trenes en Grecia, deja al país en luto nacional. Hay al menos 36 muertos.

“Probablemente el anuncio más importante del día es que vamos a construir una gigafábrica en México. Así que sí. Y tendremos, obviamente, una gran inauguración y será innovador y todo eso… Pero estamos emocionados de anunciar que la próxima planta de Tesla estará en México, cerca de Monterey. Muy emocionado por eso”, puntualizó el magnate.

La reciente noticia confirmada por Musk se realizó un día después de que el mandatario Andrés Manuel López Obrador revelara los planes acordados, tras una conferencia telefónica con el empresario.

Cabe mencionar que la planta de Tesla planeaba instalarse también en Hidalgo, sin embargo, se inclinó más en el estado de Nuevo León, que comparte frontera con Texas.

También puedes leer: EU ordena eliminar la app TikTok en dispositivos gubernamentales

Se espera que la compañía pueda trasladar baterías de litio desde Texas hacia los modelos que se fabriquen en Nuevo León.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, acudió al evento y confirmó en redes sociales que Tesla creará la gigafábrica en la entidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador apoya a Samuel García; inicia juicio político ante Congreso

El presidente López Obrador respalda al gobernador Samuel García, tras iniciar juicio político ante el Congreso de Nuevo León.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, respaldó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, asegurando que había «presión y chantaje» en el Congreso.

El reciente comentario del mandatario se realizó luego de que el Congreso de Nuevo León iniciara un juicio político contra el gobernador.

Tras dar a conocer el acuerdo, se informó que se considera que incurrió en violaciones a la Constitución por no presentar a tiempo su presupuesto de Egresos para 2023.

Por su parte, la Comisión Anticorrupción pidió a Samuel García comparecer el próximo 10 de febrero, en punto de las 16:30 horas.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, 2 de febrero

López Obrador respalda al gobernador Samuel García

Esta mañana el presidente López Obrador opinó que el gobernador Samuel García no ha incurrido en ningún delito.

“Apoyamos al gobernador de Nuevo León porque se ha presentado una demanda para desaforarlo, lo quieren quitar del cargo porque no le aprobaron el presupuesto. Él no tiene mayoría en el Congreso, se pusieron de acuerdo sus adversarios y querían ellos imponerle un presupuesto, pero no solo eso, obligarlo a que destinara fondos a ciertas empresas públicas, autónomas manejadas por los partidos que están bloqueando al gobernador, entonces como lo permitió presentaron una denuncia para desaforarlo”, informó el mandatario.

También puedes leer: Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

Asimismo, manifestó su apoyo a Samuel García, gobernador de Nuevo León y su solidaridad que enfrenta por la «embestida» que consideró un «tinte partidista».

“Cuando no se aprueba el presupuesto o no se publica por el Ejecutivo, se puede gobernar con el presupuesto anterior. Entonces no está, pienso yo, cometiendo ningún delito. Está resistiendo una presión que tiene que ver con chantajes, lo que eran los moches”, destacó.

Padres de Debanhi Escobar continúan «preocupados» por las investigaciones de su hija

Los papás de la joven Debanhi Escobar acudieron a la Fiscalía General de la República FGR e indicaron que se encuentran «aún preocupados».

Los papás de la joven Debanhi Escobar acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR), en la Ciudad de México, para obtener avances de las investigaciones. En entrevista para MVS, los familiares indicaron que se encuentran «aún preocupados» por los resultados.

En los días pasados, los padres de la joven asesinada en Nuevo León, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, se reunieron con autoridades de la FGR; saliendo del encuentro, acudieron a una audiencia con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Debanhi Escobar Bazaldúa fue reportada como desaparecida el pasado 9 de abril de 2022, tras acudir a una fiesta.

México Habla te invita a leer: Fiscalía de CDMX revela que María Ángela se ausentó voluntariamente

En entrevista con el periodista Manuel López San Martín de MVS Noticias, los papás de la joven de Nuevo León expresó que fue importante para ellos tener un encuentro con la FGR.

En ese acercamiento les dijeron que doblarán esfuerzos en el caso.

«Nos quedamos un poco preocupados porque tienen muchas líneas de investigación porque tienen el compromiso de corregir lo que hicieron en Nuevo León”, comentó el señor Mario Escobar.

Mario Escobar apuntó que hasta la fecha, casi un año después del incidente, la Fiscalía de Nuevo León catalogó el caso como un accidente.

La autoridad determinó que Debanhi Escobar cayó al interior de la cisterna y murió inmediatamente por un golpe en la cabeza.

también puedes leer: Fiscalía de CDMX revela que María Ángela se ausentó voluntariamente

Además, dijo por ahora no tienen nada en concreto, luego de todo lo realizado. Insistieron en que se llegue a las últimas consecuencias.

Registran 54 casos de rickettsiosis y la muerte de una menor en Nuevo León

La secretaria de Salud en el estado, informa que se registraron 54 casos confirmados y la muerte de un menor, a causa de rickettsiosis.

Las autoridades sanitarias del estado de Nuevo León han dado a conocer que, durante este año, se han examinado al menos 500 casos de rickettsiosis; así como 54 casos confirmados.

Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud en el estado, confirmó la muerte de un menor en el municipio de Escobedo, Nuevo León, a causa de rickettsiosis.

Asimismo, mencionó que en la entidad hay un laboratorio especializado que examina y dictamina la bacteria que se deriva de la garrapata.

“Cuando comenté 500 casos, son sospechosos y 54 se han diagnosticado durante el 2022”, informó la secretaria de Salud.

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, recalcó que actualmente se realiza la búsqueda activa con los especialistas para realizar las pruebas diagnósticas.

También puedes leer: Autores materiales del atentado contra Ciro Gómez Leyva están ubicados, asegura Sheinbaum

“Si bien es cierto que hemos tenido un incremento en el número de pacientes sospechosos también decirles que derivado de que hemos realizado esta capacitación ya pensamos más en este diagnóstico”, puntualizó.

Asimismo, compartió que las infecciones de rickettsiosis que se produce por la bacteria tiene hasta un 40 por ciento de mortalidad.

Síntomas de rickettsiosis

Para prevenir las enfermedades de rickettsiosis, es importante conocer los síntomas, de los cuales destaca:

Te recomendamos leer: Fiscalía revisará liberación de hombre que atropelló a vendedor de tamales

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza intenso
  • Erupciones en la piel
  • Malestar general
  • Náuseas
  • Vómito
  • Falta de apetito

Por el aumento de Covid-19, Nuevo León regresa al uso de cubrebocas 

Ante el alza de casos de Covid-19, el Comité de Seguridad de Salud de NL decidió hacer obligatorio el uso de cubrebocas en espacios cerrados.

Ante el alza de casos de Covid-19 y la variante BQX (conocida como “perro del infierno”), el Comité de Seguridad de Salud de Nuevo León tomó la decisión de hacer obligatorio el uso de cubrebocas en espacios cerrados.

Los últimos días han aumentado el número de pacientes en urgencias y hospitalizados, debido a que coexisten tres infecciones respiratorias: Covid-19, influenza y virus sincicial respiratorio (VSR).

Por este motivo, la Secretaría de Salud de Nuevo León tomó esta medida para prevenir una situación de alarma y evitar un incremento en las hospitalizaciones y fallecimientos.

El uso de cubrebocas seguía vigente en algunos espacios como guarderías, escuelas, hospitales, asilos y transporte público.

Sin embargo, ahora será obligatorio también en hoteles, farmacias, restaurantes, centros comerciales, cines, museos, salones de eventos, supermercados, gimnasios y centros nocturnos, entre otros.

La secretaria de Salud del estado, Alma Rosa Marroquín, indicó que enviarán un nuevo recordatorio a las empresas de transporte público.

“Recomendar donde nunca debió relajarse, si no somos un poco más estrictos no se toma la responsabilidad o corresponsabilidad de hacer este ejercicio de manera conjunta”.

Incrementan los casos de Covid-19 en el estado

De acuerdo con cifras oficiales, en la entidad, se presentaron 142 casos, el 1 de diciembre. Sin embargo, esta semana incrementaron a 303.

Asimismo, hubo un aumento en las hospitalizaciones de 20 a 40, las últimas cuatro semanas, se presentó una ocupación del 1.5% y tres personas conectadas al ventilador.

Por ello, la secretaria Marroquín alertó que la entidad se encuentra “con números mucho más altos de los que veníamos observando».

«Afortunadamente no hemos visto un impacto mayor en hospitalizaciones, todavía no podemos cantar victoria”.

Aunque las medidas no contemplan la restricción en el aforo, se recomienda que la población sea responsable durante esta temporada.

Asimismo, se sugiere a las empresas que, en caso de que registre un brote de Covid-19, se migre al home office para evitar la propagación del virus.

También puedes leer:

Marcelo Ebrard: Aún no se toma decisión sobre solicitud de asilo de Pedro Castillo

Basílica de Guadalupe recibe a más de 11 millones de peregrinos; hay saldo blanco

Salir de la versión móvil