Estudiante de Saltillo amenaza con tiroteo; policía resguarda preparatoria

Un alumno en Saltillo, Coahuila, amenazó, por medio de un grupo de WhatsApp, a sus compañeros con realizar un tiroteo.

Por medio de un mensaje en un grupo de WhatsApp, un estudiante de preparatoria de la Universidad Autónoma del Noreste (UANE), Campus Saltillo, amenazó a sus compañeros con realizar un tiroteo.

El día de ayer, 9 de marzo de 2023, se difundió que el alumno lanzó advertencias de tiroteo a través de mensajes de un grupo de WhatsApp.

En dichos mensajes, el adolescente planteó balear a los estudiantes de los grupos de tercero y quinto sección “D” de la institución. Además, presuntamente aseguró que, después de realizar el acto, él se quitaría la vida.

México Habla te invita a leer: López Obrador niega espionaje; son labores de “inteligencia”

El alumno se identifica, según apuntan los mensajes de WhatsApp, como `Lofy`, así lo señalan sus compañeros de curso. Sin embargo, conocidos del joven comentaron que el involucrado tenía problemas de adicción y que era participe de una secta.

En las capturas de los mensajes intimidantes, resaltan los nombres de “Luca” y “Axel”, adolescentes inscritos en el mismo instituto y que habían intentado ayudar a `Lofy` en ciertos problemas.

Por ello, la Secretaría de Seguridad de Coahuila tuvo conocimiento de los textos e inició las indagatorias correspondientes. Comenzó un fuerte operativo de resguardo en las instalaciones de la preparatoria y puso filtros de inspección donde revisan a todos.

Tambièn puedes leer: Morena plantea iniciativa para cambiar la forma de elección del próximo rector de la UNAM

La UANE también puso en marcha el protocolo que tiene la escuela para este tipo de situaciones. Insistieron en su disposición para colaborar con las autoridades en este caso.

Finalmente, en un comunicado, declararon que justificarían a los estudiantes que opten por no asistir a clases, debido al tema.

Ataques con ácido serán castigados hasta con 22 años de prisión, aprueban diputados

El pleno de la Cámara de Diputados aprueba una reforma para aumentar las penas por lesiones inferidas por ataques con ácido.

Legisladoras y diputados impulsaron reformas para castigar los ataques con ácido, en especial cometidos contra mujeres.

El jueves, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas; pues se esperan aumentar las penas por lesiones inferidas con ácido.

Te recomendamos: Morena plantea iniciativa para cambiar la forma de elección del próximo rector de la UNAM

Con la reforma se castigará, hasta con más de 22 años de cárcel, a la persona que ataque a una mujer con cualquier tipo de ácido; álcali; agente o sustancia corrosiva; cáustica; irritante; tóxica o inflamable.

“Al menos son 3 mil 354 mujeres las que han sido víctimas de estos crímenes durante los últimos 12 años… La mayoría de estas agresiones fueron perpetradas por hombres, por lo que al menos 270 mujeres al año fueron ingresadas a algún hospital […] por agresiones con sustancias corrosivas o productos químicos”, compartió Alma Anahí González, diputada de Morena.

Por su parte, Valeria Santiago Barrientos, diputada del PVEM, puntualizó:

También puedes leer: López Obrador niega espionaje; son labores de “inteligencia”

“Estos hechos afectan principalmente a mujeres jóvenes que ven destrozada no solo su apariencia física, sino su imagen y la concepción que tienen de sí mismas. Se trata de heridas o lesiones que están a la vista […] cuya consecuencia e impacto son más aún profundas y dolorosas en la moral de quienes las han sufrido”.

Se garantizan cirugías reconstructivas de las víctimas de ataques con ácido

Con 453 votos se aprobaron las modificaciones al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas; con las que se garantizan las cirugías reconstructivas de las víctimas.

“Las víctimas de este tipo de ataques con ácido sufren literalmente una muerte social. Invitamos a pensar, ¿qué sucedería cuando tu rostro es desfigurado? Evidentemente, tú no quieres salir, ni siquiera de tu hogar. Yakin Ertürk, relatora de la ONU sobre la violencia contra la mujer, ha relacionado los ataques con ácido como […] formas de tortura contra niñas y contra mujeres”, compartió Montserrat Alicia Arcos, diputada del PRI.

Otras reformas que deben ser discutidas y aprobadas en el Senado son para menores de edad y personas discapacitadas.

Biden pide al Congreso 345 mdd para detectar fentanilo en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al Congreso 345 millones de dólares para detectar fentanilo en la frontera con México.

El mandatario estadounidense Joe Biden realizó una petición presupuestal de 345 millones de dólares al Congreso, por la lucha contra el fentanilo.

Con el propósito de enfrentar el contrabando de fentanilo, el presidente de Estados Unidos (EU) pidió apoyo al Congreso; especialmente a la mayoría republicana en la Cámara de Representantes.

Te recomendamos: Rusia bombardea nuevamente a Ucrania; hay muertos

Joe Biden pidió 345 millones de dólares en equipo de detección y nuevas tecnologías para el hallazgo de drogas sintéticas en la frontera con México.

Por su parte, el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, compartió que la petición de la dependencia total es de 252 mil empleados; y se espera que sea de 60 mil millones de dólares para el año fiscal que inicia en octubre de 2024.

“Este presupuesto invierte en programas que nos protegen contra la amenaza del terrorismo aquí y en el extranjero, fortalecen la seguridad de nuestras fronteras, garantizan la respuesta rápida y la recuperación de los desastres naturales, y mucho más”, mencionó.

Joe Biden propone invertir 535 mdd en Oficina de Aduanas

La petición de Joe Biden propuso invertir 535 millones de dólares en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para aumentar la tecnología. Entre el presupuesto se utilizarán 305 millones en Sistemas de Inspección No Intrusiva, para detectar fentanilo en los puertos de entrada de la frontera con México.

También puedes leer: Tiroteo en iglesia de Hamburgo, Alemania, deja siete muertos y diversos heridos

Además, en el presupuesto se apartarán 40 millones de dólares utilizados para combatir el contrabando de personas, así como otras operaciones de drogas ilícitas, como el fentanilo.

Las operaciones se realizarán por medio del Repositorio para Análisis en un Escenario Virtualizado (Raven), que busca apoyar a los equipos especiales de investigación.

Raven es un sistema que contiene herramientas y servicios analíticos que se utiliza para técnicas analíticas innovadoras que respaldan investigaciones criminales de ICE y CBP.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador niega espionaje; son labores de “inteligencia”

Sedena y el presidente López Obrador niegan actividades de espionaje; sino que son “labores de inteligencia».

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) negó actividades de espionaje.

Asimismo, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, compartió la misma opinión asegurando que son “labores de inteligencia».

El presidente manifestó que se trata de actividades para detectar generadores de violencia y delincuencia, por lo que no son labores de espionaje.

También puedes leer: Cae el presunto líder de `Los Metros` perteneciente al Cártel del Golfo

“Esta Secretaría […] ratifica que no realiza actividades de inteligencia y mucho menos de espionaje de índole alguna en contra de sectores de la población, como defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas, entre otros», se informó.

Anteriormente se había dado a conocer que el Ejército compró el software llamado ‘Pegasus‘, con el que espió durante tres años a un reportero; presuntamente, la Sedena espió al periodista Ricardo Raphael y al defensor de Derechos Humanos, Raymundo Ramos.

Sedena compartió un comunicado que indica que las leyes mexicanas facultan a las Fuerzas Armadas para «labores de inteligencia» en contra la delincuencia organizada.

“El propósito principal de las actividades de inteligencia es llevar a cabo la detención de líderes de organizaciones delincuenciales y generadores de violencia, la ubicación de instalaciones empleadas como centros de producción y acopio de drogas, además del aseguramiento de armamento y otros resultados […] en materia de seguridad pública», se informa.

Además, la Sedena aseguró que estas operaciones priorizan la inteligencia sobre el uso de la fuerza, para un mayor margen de seguridad.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 10 de marzo

El espionaje del Ejército se relaciona con la compra del programa en 2019, en el que monitoreaba la información de algunos teléfonos celulares.

En ese año, al menos tres personas permanecían monitoreadas con llamadas y mensajes con sus teléfonos, pues fueron intervenidos con Pegasus.

Te compartimos la conferencia de prensa de esta mañana:

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 10 de marzo

Inicia tu mañana con las noticias más relevantes de México y el mundo. México Habla de las noticias de hoy, viernes 10 de marzo.

AMLO se reúne con asesora de Seguridad de EU

En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para abordar el tema de combate al tráfico y consumo de fentanilo, tráfico de armas y la decisión del presidente Joe Biden de respetar la soberanía de México.

AMLO condena injerencia de republicanos de EU, en México

Durante la conferencia matutina el jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la injerencia de legisladores republicados de Estados Unidos, en México, y señaló de irresponsable y una ofensa al pueblo mexicano la propuesta de intervenir en nuestro país para combatir al narcotráfico, sobre todo la distribución de fentanilo.

Vinculan a 6 hombres por delitos federales en NL

La Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a proceso a seis personas por su presunta responsabilidad en delitos en materia de hidrocarburos, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y delitos contra la salud. 

Hay 8 detenidos por meningitis en Durango

Sonia de la Garza Fragoso, fiscal de Durango, informó que cuatro personas fueron detenidas por estar involucradas en la contaminación por meningitis micótica en la capital del estado. Hasta el momento hay ocho detenidos acusados por homicidio. Asimismo, hay dos personas con órdenes de aprehensión, a quienes se busca para dar con su paradero.

Sustituirán Ahuehuete de Reforma, ¡por otro!

El ahuehuete de Paseo de la Reforma, que sembraron en la antigua Glorieta de la Palma, se sustituirá por otro ahuehuete. En tanto que el que se encuentra actualmente sembrado será llevado al vivero Nezahualcóyotl para su rehabilitación.

Joe Biden asegura que republicanos buscan «minimizar» el asalto al Capitolio

El mandatario Joe Biden asegura que republicanos buscan «minimizar» el asalto al Capitolio ocurrido en 2021.

Esta mañana Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, compartió que los republicanos deben sentirse avergonzados por apoyar una iniciativa para minimizar el asalto al Capitolio.

El presidente estadounidense emitió para el medio Fox News que los republicanos esperan minimizar la gravedad de la invasión del Congreso en 2021.

El asalto al Capitolio se realizó por parte de partidarios del exmandatario Donald Trump, cuando más de 140 agentes resultaron heridos el pasado 6 de enero del 2021.

Te recomendamos: Casa Blanca: «Designar terroristas a cárteles no nos daría una autoridad adicional»

«Más de 140 agentes resultaron heridos el 6 de enero [de 2021]. Lo dije antes: ¿Cómo se atreve alguien a minimizar o negar el infierno por el que pasaron?», compartió Joe Biden por medio de Twitter.

Además, el presidente de EU compartió una cita sobre una carta del jefe de la policía del Capitolio, Bryan Manger; quien señalaba a Tucker Carlson, conductor de Fox News, de compartir conclusiones hirientes y engañosas sobre el asalto al Capitolio.

«Espero que los republicanos de la Cámara (de Representantes) se sientan avergonzados por lo que se hizo para socavar la aplicación de la ley», puntualizó.

El conductor de Fox News obtuvo acceso exclusivo al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para publicar imágenes sobre el asalto.

Sin embargo, Tucker Carlson solo mostraba a gente pacífica y a un pequeño porcentaje de personas vandalizando el lugar.

También puedes leer: Ken Salazar y Gertz Manero se reúnen para hablar sobre el fentanilo

Mientras que el influyente senador Mitch McConnell se apoyó en la carta de Manger y aseguró que el medio de comunicación cometió un «error».

Pues mostró el asalto al Congreso «de una forma completamente diferente de lo que piensa el jefe de las fuerzas del orden del Capitolio».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ken Salazar y Gertz Manero se reúnen para hablar sobre el fentanilo

El embajador de Estados Unidos en México y el fiscal Alejandro Gertz Manero se reunieron para «mejorar» la lucha contra el fentanilo.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se reunieron para cooperar en la lucha contra el fentanilo.

A la reunión para «mejorar» la cooperación contra el fentanilo también se presentó la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randalla.

El encuentro se realizó un día después del secuestro de las cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros, en Tamaulipas.

Te recomendamos: Inflación en México desacelera al 7.62% en febrero: Inegi

El secuestro ocurrió el viernes 3 de marzo en Tamaulipas, y el 7 de marzo se anunció el hallazgo de los estadounidenses; sin embargo, dos habían muerto, uno se encontraba herido y el otro ileso.

Según la información disponible, el encuentro tenía como propósito aumentar la cooperación en cuestión de seguridad entre los países, contra la droga conocida como fentanilo.

También puedes leer: Casa Blanca: «Designar terroristas a cárteles no nos daría una autoridad adicional»

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, publicó un tuit acerca del encuentro con el fiscal Alejandro Gertz.

En el mensaje señaló que la reunión tenía como objetivo “mejorar la cooperación de seguridad y luchar contra el flagelo del fentanilo para proteger mejor nuestras dos naciones”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Amnistía Internacional acusa negligencia para frenar violencia de género en México

Por medio de un comunicado, Amnistía Internacional denunció la negligencia que hay para prevenir y frenar la violencia de género.

Este miércoles, Amnistía Internacional (AI) denuncia la negligencia de México con el objetivo de prevenir y frenar la violencia de género.

Aunque el país tiene un amplio andamiaje legal e institucional con el que busca prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, este ha tenido poca funcionalidad, apuntó AI.

Asimismo, recordó que en el 2022 los asesinatos ascendieron a 3 mil 775 asesinatos, lo que significa que son más de 10 al día.

También puedes leer: Día Internacional de la Mujer: Marcha del 8M en CDMX

Amnistía Internacional indicó que la poca funcionalidad del servicio se debe a la negligencia y omisión de las autoridades, emitió por medio de un comunicado, con motivo al Día Internacional de la Mujer.

Por la situación, anunciaron que formarán parte de las marchas que se celebran este miércoles en diversas partes del país.

Amnistía Internacional exige que el Estado “garantice el derecho de las mujeres a la vida y a que esta sea libre de violencias”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México, Edith Olivares, compartió:

Está más que comprobado que la violencia machista y patriarcal dista de ser una excepción, es más bien la regla”.

Te recomendamos: ¿Qué significan los colores que identifican al feminismo en el 8M?

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a las mujeres que acudirán a la marcha que lo hagan de manera pacífica.

“¿Por qué se pone la reja? Porque ellos son muy violentos. La derecha siempre ha sido muy autoritaria y muy violenta. Y además son especialistas en tirar la piedra y esconder la mano, y son capaces de infiltrar en las manifestaciones a vándalos, imagínense que quisieran destruir el Palacio”, agregó el mandatario en la conferencia matutina.

Tultepec registra un incendio cerca del mercado de cohetes (VIDEO)

Se registra un fuerte incendio en el municipio de Tultepec, Edomex, cerca del mercado de pirotecnia.

Esta mañana el municipio de Tultepec, Estado de México, registró un aparatoso incendio en el Barrio de San Juan, cerca del mercado de pirotecnia.

Por medio de redes sociales, se han compartido videos e imágenes sobre el incendio que se encuentra activo en la Calle Lázaro Cárdenas, esquina con H. Ayuntamiento.

También puedes leer: Chihuahua: Congreso aprueba»Ley Mya»para sancionar a adolescentes por tentativa de feminicidio

Se ha revelado que vecinos del lugar llamaron al 911; aparentemente el incendio ocurre en un terreno en el que se almacenan llantas usadas.

Según la información disponible, no se han registrado personas lesionadas por el incendio registrado en Tultepec, Estado de México.

Se reveló que elementos de emergencia ya se encuentran laborando en el lugar para controlar el fuego. Asimismo, se pide a la población evitar la zona.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 8 de marzo

El equipo de Protección Civil y de los Bomberos se encuentran trabajando en disminuir los riesgos de salud, por lo que se evacúa a la población cercana al incendio en Tultepec.

Cabe mencionar que el municipio de Tultepec es reconocido en el país por ser la capital nacional de la pirotecnia; pues entre sus actividades principales está la elaboración, venta y distribución de cohetes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Igualdad de género se alcanzará en 300 años a este ritmo, revela la ONU

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, compartió que los avances de la igualdad de género se desvanecen, ante los retrocesos.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, informó que tomará 300 años alcanzar la igualdad de género.

El secretario estimó que al ritmo actual, la igualdad entre mujeres y hombres tardará en generarse al menos 300 años.

Antonio Guterres compartió ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer que los avances de la igualdad de género se desvanecen.

Te recomendamos: Chihuahua: Congreso aprueba»Ley Mya»para sancionar a adolescentes por tentativa de feminicidio

“Los avances hacia la igualdad de género se están desvaneciendo ante nuestros ojos”, compartió la ONU en vísperas del Día Internacional de la Mujer.

Como contexto, recordó la violación de los derechos de las mujeres en Afganistán; así como los retrocesos de derechos reproductivos en varios países o las agresiones que las menores sufren en las escuelas.

Dio a conocer que la mortalidad materna está en aumento; ocasionada por el Covid-19, pues provocó que jóvenes no acudieran a la escuela y tuvieran que contraer matrimonio a muy temprana edad.

La ONU apoya a la mujer y la igualdad de género ante contraataque del patriarcado

Las consecuencias de estos hechos son el retroceso de igualdad de género a nivel mundial; la ONU continúa apoyando a las jóvenes, a pesar del contraataque del patriarcado, puntualizó.

El secretario de la ONU manifestó que se necesitan medidas contundentes de poder entre ambos géneros, pues las mujeres tiene barreras de acceso a las tecnologías.

Te puede interesar: Día Internacional de la Mujer: Marcha del 8M en CDMX

Antonio Guterres compartió que se debe aumentar la educación, salario y trabajo para las niñas y mujeres; así como promover la participación de las niñas y mujeres en la ciencia y tecnología.

“Siglos de patriarcado, discriminación y estereotipos nocivos han creado una enorme brecha de género en la ciencia y la tecnología (…). La inteligencia artificial está dando forma a nuestros mundos futuros. Esperemos que no lo haga con un sesgo de género”, compartió.

Salir de la versión móvil