Ebrard: Morena conocía resultado de encuesta antes de contar; definirá su futuro político

Ebrard aaseguró que Morena conocía con anterioridad los resultados de la encuesta interna para designar candidato presidencial.

El excanciller Marcelo Ebrard Casaubón aseguró que Morena conocía con anterioridad los resultados de la encuesta interna para designar candidato presidencial antes de contar las papeletas en las urnas

Durante sus recorridos por la república, Ebrard hizo esta afirmación en el que también acusó que desde las diversas secretarías estatales de Bienestar se operó a favor de Claudia Sheinbaum.

Hemos defendido nuestras convicciones toda la vida. Lo más sencillo sería el silencio, el cinismo o mejor no decir nada e irnos en la bola.», refirió el exfuncionario.

Reveló que las dependencias estatales de Baja California, realizaron “algunas prácticas de corrupción en el proceso de encuesta den Morena”.

El político morenista aseveró que con esas y otras acciones, se benefició la actual candidata virtual de ese partido a la presidencia.

“Traicionar es guardar silencio y traicionar los principios que tenemos. Hoy sabemos que tenían los resultados de la encuesta hasta antes del conteo, ya los tenían.», dijo Ebrard.

México Habla te invita a leer: AMLO cree que Estados Unidos no construirá el muro fronterizo

Ebrard dará a conocer decisión sobre su futuro político, posterior a la encuesta

En otro evento, Ebrard invitó a diversos jóvenes y simpatizantes a su carrera a ser partícipes de la asociación civil “El Camino de México”.

Ahí, afirmó que será hasta el 3 de noviembre cuando decida su futuro al interior del partido

Asimismo, el también exjefe de Gobierno de la CDMX aseguró que no está luchando para ver qué le dan en el partido. Sostuvo que lo único que busca es la Presidencia de México.

Agregó que es la primera elección interna para designar candidato presidencial, por lo que se debe tomar en serio la acusación.

También puedes leer: PRI expulsa formalmente a Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Fayad

Morena designó, hace un mes, a Claudia Sheinbaum Pardo para encabezar los esfuerzos del movimiento rumbo a 2024.

Batres rinde Quinto informe de Gobierno en CDMX: anuncia nuevos proyectos sociales

Martí Batres Guadarrama rindió el Quinto Informe de Gobierno ante el Congreso capitalino en una sesión solemne.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, rindió el Quinto Informe de Gobierno ante el Congreso capitalino en una sesión solemne.

A cinco años de administración local, donde ganó Claudia Sheinbaum, actual candidata virtual a la presidencia, y en su lugar, Marti Batres compareció ante el parlamento local.

El mandatario fue recibido en las puertas del recinto legislativo por la panista Gabriela Salido Magos, presidenta de la Mesa Directiva de la CDMX.

«Muchas transformaciones en un lapso muy breve. Hemos hecho muchas más cosas y vamos a agregar más», dijo Batres previo a su rendición de cuentas.

Durante su discurso por el Quinto Informe, Batres Guadarrama destacó los avances en materia social, educativa, de salud y cultura.

México habla te invita a leer: AMLO cree que Estados Unidos no construirá el muro fronterizo

En cuanto a la reducción de la pobreza, señaló que entre 2018 y 2022, más de 500 mil personas salieron de la pobreza en la CDMX, y que, si se toma en cuenta el año de inicio de la pandemia de COVID-19, fueron más de 800 mil personas las que salieron de la pobreza.

En materia social y educativa, el mandatario destacó que, en 2018, había 500 mil adultos mayores que recibían la pensión del Gobierno de la ciudad y ahora son un millón 260 mil, quienes reciben el doble de lo que recibían hace un lustro.

Asimismo, celebró el incremento de 13 veces la cobertura de programas sociales a los capitalinos

En representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación. Luisa María Alcalde asistió.

Anuncia reapertura del Metro L1 y nuevas líneas del Trolebús y Metrobús

Dentro de los puntos que resaltó, está el anuncio de la reapertura de la Línea 1 del Metro a finales de octubre; renivelación de vías de la Línea 9; conclusión de reforzamiento de la Línea 12; conclusión de Línea 3 de Cablebús.

También puedes leer: Volcadura de autobús deja 18 migrantes muertos en Oaxaca

También, declaró que se realizará la modernización de los Centros de Transferencia Modal (Cetram) San Lázaro, Martín Carrera e Indios Verdes.

Finalmente, dio a conocer la elaboración del proyecto de una línea de Trolebús de Aztecas-Pedregales y la creación de una nueva línea del Metrobús al oriente de la ciudad.

Frente frío 4 impactará este fin de semana en CDMX, Edomex y otros estados

El frente frío número 4 se extenderá sobre el territorio mexicano y afectará a la CDMX y al Edomex durante este fin de semana.

El frente frío número 4 se extenderá sobre el territorio mexicano y afectará tanto a la Ciudad de México como al Estado de México durante este fin de semana. Habrá lluvias en diferentes partes de la capital.

El fin de semana el frente frío número 4 provocará descenso de las temperaturas por la tarde en los estados de norte, centro y oriente, que incluye el Valle de México. La CDMX y Estado de México se verán afectados con tardes más frías.

Este fenómeno, que generalmente se intensifica más hacia noviembre y diciembre, trae consigo la promesa de bajas temperaturas, nevadas y vientos intensos.

El frente frío Núm. 4 se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Tamaulipas, la masa de aire frío que lo impulsa ocasiona el primer evento de «Norte» en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

México Habla te invita a leer: Volcadura de autobús deja 18 migrantes muertos en Oaxaca

Pronóstico para este fin de semana por frente frío 4

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío ocasionará lluvias lluvias puntuales torrenciales, para este viernes, en zonas de: Veracruz y Puebla, puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo, y lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Querétaro.

El impacto más fuerte se espera para el sábado 7 de octubre de 2023, cuando el frente frío número 4 se extenderá hacia el sur de Veracruz y se unirá a un posible ciclón tropical llamado Max.

Ese día se pronostican lluvias puntuales torrenciales en zonas de Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero.

Además, se pronostica que lloverá fuerte (de 25 a 50 litros) en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.

En el Edomex ocasionará lluvias muy fuertes, mientras que en la CDMX seguirá causando caída de agua fuerte.

Para el domingo, la zona de baja presión con potencial ciclónico se localizará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero,

También puedes leer: SCJN declara inconstitucional requisito para acceder a pensión por viudez del IMSS

.Ante este escenario, la autoridad recomendó a la población que tome precauciones adecuadas y siga las recomendaciones de Protección Civil de su entidad para hacer frente al frente frío número 4 y las lluvias intensas.

El impacto del frente frío número 4 persistirá el domingo, 8 de octubre. con ambiente de frío a fresco con bancos de niebla en los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central.

SCJN declara inconstitucional requisito para acceder a pensión por viudez del IMSS

SCJN declaró inconstitucional el requisito del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para acceder a la pensión por viudez.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el requisito del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para acceder a la pensión por viudez.

La Pensión de Viudez se otorga a la persona esposa(o) o, a falta de esta, a la concubina o el concubinario
de la persona asegurada o pensionada fallecida.

Solo a falta de cónyuge, tendrá derecho a recibir la pensión la mujer u hombre con quien la persona asegurada o pensionada vivió como si fuera su esposa(o).

En este caso, se otorga la pensión para garantizar el bienestar del conyugue sobreviviente, o concubina, del trabajador con seguridad social.

México Habla te invita a leer: México y Estados Unidos refrendan compromisos; van por frenar tráfico de fentanilo y de armas

Para acceder a esto en calidad de esposa(o), el requisito que establecía establecía la ley es que no se tendría derecho a la pensión de viudez si la muerte del asegurado acaeciera antes de cumplir seis meses de matrimonio.

En caso contrario, por ejemplo, la viuda debe comprobar haber tenido hijos con él.

Por tal motivo, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que es inconstitucional que, para tener derecho a una pensión de viudez, la Ley del Seguro Social exija que el fallecimiento del cónyuge ocurra dicho tiempo.

Por lo cual, sostuvo que exigir requisitos injustificados como lo es que la muerte del cónyuge suceda después de cumplir seis meses de matrimonio, vulnera los derechos humanos a la igualdad.

Suprema Corte considera sin fundamentos que requisito por pensión por viudez

La decisión de la SCJN se basa en que el legislador federal no señaló justificación alguna del por qué el trato diferente otorgado a la viuda o viudo en el caso previsto en el artículo 132 de la Ley del Seguro Social.

También puedes leer: AMLO agradece a ministros por permitir distribución de libros de texto en Chihuahua

Asimismo, el organismo judicial indicó que, con la normatividad pasada, se restringen de manera arbitraria los derechos de quienes no tuvieron hijos cuando enfrentan una situación similar; esto a comparación de quienes sí los tuvieron ya que no se desprenden motivos realmente justificados

La decisión de la SCJN es un paso importante para garantizar la igualdad de derechos y la protección social de las viudas y viudos en México.

Gobierno de México recupera 2.5 mdd de empresas de García Luna en EU

El gobierno mexicano recuperó 2.5 millones de dólares en bienes de empresas que fueron adquiridos por Genaro García Luna.

El Gobierno de México ha recuperado 2.5 millones de dólares en bienes de empresas y un departamento que fueron adquiridos por Genaro García Luna y su esposa en Florida, Estados Unidos.

La autoridad apuntó que la familia García Luna se enriqueció debido a actos de corrupción.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que los recursos provienen de la demanda civil que el Gobierno de México inició en septiembre de 2021 en contra de García Luna y su esposa.

En este sentido, la dependencia logró obtener 2.5 millones de dólares de activos de empresas del exsecretario.

México Habla te invita a leer: AMLO agradece a ministros por permitir distribución de libros de texto en Chihuahua

Por tal motivo, la jueza Lisa Walsh dio la razón al gobierno mexicano y ordenó la entrega de los bienes de la empresa Delta Integrato.

Con dicha empresa, el llamado «Superpolicía» y su esposa supuestamente defraudaron al gobierno. 

Cabe resaltar que el monto recientemente recuperado equivale a cerca de 44 millones de pesos.

“La jueza ordenó trasladar en un plazo máximo de 10 días (…) los bienes de la empresa, que ascienden a 1,968,250.25 (un millón novecientos sesenta y ocho mil, doscientos cincuenta dólares con veinticinco centavos dólares), por tres inmuebles ya liquidados«, dice la resolución.

Continua el proceso contra García Luna

La controversia contra el exfuncionario aún no termina, pues existe un juicio civil que sostiene la administración federal contra García Luna en Estados Unidos. Este proceso continuará hasta su culminación.

En este juicio, el gobierno pide el regreso de 600 millones de dólares de actos ilícitos, por lo que aún quedan pendientes más de 597.5 millones de dólares por recuperar.

El pasado 3 de octubre, un Tribunal Colegiado negó una orden de aprehensión contra García Luna a la Fiscalía General de la República. El organismo judicial lo acusa de enriquecimiento ilícito.

También puedes leer: Lluvias fuertes en seis estados por tormenta tropical «Lidia»

El Gobierno de México sostuvo que esta es la primera recuperación de activos en Florida y que los recursos repatriados serán destinados al beneficio del pueblo.

México y Estados Unidos refrendan compromisos; van por frenar tráfico de fentanilo y de armas

El Gobierno de México se comprometió a combatir conjuntamente el tráfico de drogas. Solicitó a Estados Unidos frenar el tráfico de armas.

El Gobierno de México se comprometió a combatir conjuntamente el tráfico de drogas sintéticas, como el fentanilo y solicitó a Estados Unidos frenar el tráfico de armas.

En la Reunión de Alto Nivel en Seguridad México-Estados Unidos, en Palacio Nacional, la canciller Alicia Bárcena afirmó que ve con optimismo que Estados Unidos aborde el tema de las drogas.

“En cuanto al tráfico ilegal de armas, urgimos a Estados Unidos reforzar sus acciones para evitar que lleguen a México y caigan en manos de la delincuencia”, apuntó la secretaría.

De igual manera, Bárcena pidió redoblar acciones para controlar el contrabando de armas en la frontera hacia territorio nacional.

México Habla te invita a leer: Lluvias fuertes en seis estados por tormenta tropical «Lidia»

En la cita estuvieron presentes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en compañía de funcionarios de ambos países.

Por su lado, el secretario Blinken comentó que, para afrontar la delincuencia y la violencia del tráfico, es necesario el interés compartido de las naciones involucradas,

El fentanilo es una droga sintética que se produce en laboratorios clandestinos en el extranjero y se trafica a los Estados Unidos en forma de polvo y pastillas.

Piden frenar trafico de armas hacía México

Se documenta que los traficantes en los Estados Unidos suelen mezclar fentanilo en productos de heroína y, a veces, en otras drogas ilícitas.

En los últimos años, el fentanilo ha sido el responsable de la crisis de salud pública en los Estados Unidos, por lo que México se ha comprometido a combatir el tráfico de esta droga.

Debido al contrabando de armas a México, se fortalecen los grupos criminales en territorio nacional, lo que provoca una ola de violencia por la disputa de estos grupos criminales.

De acuerdo a cifras oficiales, México ha detenido a más de 78 mil delincuentes, de los cuales, 4 mil eran objetivos prioritarios.

También puedes leer: ¿Suspenden la construcción de planta de Tesla en NL?

Así como aseguraron más de 2 mil laboratorios, 900 este año, e incautó más de 184 toneladas de cocaína.

AMLO agradece a ministros por permitir distribución de libros de texto en Chihuahua

El presidente López Obrador, agradeció a los ministros de la SCJN por permitir la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por permitir la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua.

El día de ayer, los ministros del Poder Judicial rechazaron la demanda presentada por el gobierno de Chihuahua para frenar la distribución de los libros de la SEP en el estado.

Desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente expresó su agradecimiento a los ministros por haber actuado de esa manera y por haber desechado la demanda del gobierno chihuahuense.

Este miércoles, el mandatario lo catalogo como acción ilegal.

México Habla te invita a leer: Chinches en la UNAM; suspenden clases presenciales este jueves en estas facultades y CCH

Por su lado, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campo, presentó una controversia constitucional contra el reparto de los libros de texto gratuitos.

En este sentido, el ministro Luis María Aguilar Morales frenó la distribución de los libros en agosto pasado; sin embargo, la Primera Sala de la SCJN desechó la controversia constitucional por unanimidad de votos.

Por ello, el presidente López Obrador dijo estar «contentísimo» por la decisión.

“¡Ah, contentísimo! Los libros de texto. Muchas gracias a los ministros, porque hay que reconocer cuando se actúa bien; o sea, hay que reconocerlo», señaló.

De igual manera, el titular del Ejecutivo Federal calificó como politiquería la solicitud de amparo para no distribuir los libros de texto, y destacó la importancia de entregarlos a los niños.

Falta Coahuila por resolver controversia constitucional contra libros de la SEP

Cabe resaltar que el estado de Coahuila aún está a la espera de la resolución judicial sobre el amparo que promovió el gobierno estatal para frenar también el reparto de libros de texto.

También puedes leer: PDI CDMX presenta a Consejo Judicial Ciudadano los métodos de investigación y acciones realizadas

Los libros de texto gratuitos son una herramienta importante para la educación en México, ya que permiten a los estudiantes tener acceso a materiales educativos sin costo alguno.

Lluvias fuertes en seis estados por tormenta tropical «Lidia»

La tormenta Lidia continúa avanzando de forma paralela a las costas del Pacífico de México. Te damos todos los detalles de este fenómeno.

La tormenta tropical «Lidia» continúa avanzando de forma paralela a las costas del Pacífico de México. Te damos todos los detalles de este fenómeno natural.

Las autoridades señalaron que «Lidia» no representa, hasta el momento, un peligro inmediato para tierra y las zonas donde llegará.

Hasta la mañana del jueves 5 de octubre, Lidia se ubicaba a 410 millas (660 km) de Manzanillo.

También, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que los desprendimientos nubosos de Lidia podrían provocar lluvias en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

México Habla te invita a leer: ¿Suspenden la construcción de planta de Tesla en NL?

Lluvias en estas entidades

Además, la Tormenta Tropical «Lidia» se desplaza sobre tierra al norte de Baja California Sur,  mantiene lluvias intensas y vientos fuertes sobre la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, además de oleaje elevado en la costa de dichos estados.

Lidia presenta vientos máximos sostenidos de 50 mph (85 km/h) y se movía al noroeste a 5 mph (7 km/h)

A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias fuertes en los estados del noroeste y occidente del país.

Esto debido a la influencia de la corriente en chorro subtropical que favorece el desprendimiento de nubosidad del ciclón tropical.

Aunque se espera que «Lidia» permanezca como tormenta tropical hasta el martes, no se prevé que toque territorio mexicano.

El fenómeno continúa moviéndose lentamente al sur de Baja California Sur, sin representar un peligro inmediato para la población.

También puedes leer: Chinches en la UNAM; suspenden clases presenciales este jueves en estas facultades y CCH

Lidia es el duodécimo ciclón con nombre en la temporada de huracanes del Pacífico Norte, que ha sido pronosticada por el gobierno de México con la formación de hasta 38 ciclones con nombre en 2023.


Nombran a David Aguilar Romero nuevo titular de Profeco; reemplaza a Ricardo Sheffield

El presidente López Obrador, nombró a David Aguilar Romero como nuevo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nombró a David Aguilar Romero como nuevo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Esta decisión se tomó debido a que Ricardo Sheffield Padilla renunció al cargo para buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Guanajuato.

Es importante señalar que Aguilar Romero asumió el cargo este miércoles, 4 de octubre de 2023.

Aguilar Romero se desempeñó desde diciembre de 2018 como coordinador general de Educación y Divulgación de Profeco.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez comparece voluntariamente ante UNAM por presunto plagio de tesis

En esa área, dirigió estudios permanentes de consumo, tales como el Quién es Quién en los Precios (QQP), y el Quién es Quién en el Envío de Dinero (QQED).

Los mencionados programas se han afianzado como fuente de información confiable y oportuna para los mexicanos.

Asimismo, David Aguilar dirigió uno de los medios de comunicación de mayor alcance del Gobierno de México: la Revista del Consumidor.

¿Quién es David Aguilar?

Es licenciado en Ciencias Políticas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y licenciado en Derecho por el Centro Universitario Latino Veracruz.

Cuenta con maestría en Hipermedia por la Universidad Iberoamericana, y doctorado en Imagen Pública por el Colegio de Consultores en Imagen Pública.

En el ámbito del servicio público, el nuevo titular de Profeco también ha sido director de Comunicación Social del Ayuntamiento de León, Guanajuato.

También puedes leer: SCJN desecha controversia sobre la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En la parte académica, también tiene una maestría en Hipermedia por la Universidad Iberoamericana, y doctorado en Imagen Pública por el Colegio de Consultores en Imagen Pública.

Tribunal declara «inexistente» omisión de Morena ante impugnación de Marcelo Ebrard

TEPJF emitió un comunicado en el que declaró «inexistente» la omisión de la Comisión de Morena en la queja presentada por Marcelo Ebrard.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió un comunicado en el que declaró «inexistente» la omisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena en la queja presentada por Marcelo Ebrard.

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral consideró como “inexistente” la mencionada omisión.

El excanciller presentó una queja ante el Poder Judicial para anular el proceso interno de Morena en la elección de la Coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Transformación.

México Habla te invita a leer: SCJN desecha controversia sobre la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

Por ello, la tarde de este miércoles 4 de octubre, los magistrados consideraron que la Comisión ya había admitido la queja presentada por Marcelo Ebrard.

Debito a esto, determinaron que no existía tal omisión del partido en la demanda del político.

En su proyecto, el magistrado presidente Reyes Rodríguez señaló que, una vez que la Comisión admitió a trámite el reclamo, ya no se podía sostener la queja presentada por Ebrard.

Tribunal declara inexistencia omisión

Sin embargo, el TEPJF también hizo un exhorto a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena para que resolviera la queja dentro de los plazos legalmente establecidos.

Esta noticia tomó relevancia puesto que representa un revés para Marcelo Ebrard, quien había acusado a Morena de no responder en los tiempos señalados por la Sala Superior sobre su demanda de reponer el proceso interno.

Aún así, el TEPJF dejó claro que la queja presentada por el excanciller ya estaba en proceso y que la Comisión había admitido su trámite el 29 de septiembre.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez aceptan protección del Ejército durante su campaña

En semanas anteriores, Marcelo Ebrard alertó con abandonar Morena y buscar el respaldo de la gente para apoyar a su asociación civil.

Salir de la versión móvil