Xóchitl Gálvez comparece voluntariamente ante UNAM por presunto plagio de tesis

La aspirante presidencial Xóchitl Gálvez compareció de forma voluntaria ante la UNAM para aclarar el presunto plagio en su tesis.

La aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, compareció de forma voluntaria ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para aclarar el presunto plagio en su tesis.

La también senadora compareció ante el Comité de Ética de la Facultad de Ingeniería de la UNAM para aclarar el caso.

Esta acción se llevó a cabo luego de que se difundiera que la legisladora del PAN habría presuntamente plagiado su proyecto de experiencia profesional.

México Habla te invita a leer: Transportistas bloquean por segundo día calzada Ignacio Zaragoza

En entrevista, Gálvez detalló que, durante su comparecencia, acreditó que recibió su título profesional como experta en edificios inteligentes y presentó más de 200 proyectos desarrollados.

Especificó que también ofreció realizar otro trabajo con temas como la matriz energética o la problemática del agua en el país, basándose en su experiencia como senadora.

Asimismo, la panista sostuvo que entregó las evidencias de la existencia de una empresa constituida para la construcción de edificios inteligentes.

En este sentido, la legisladora también manifestó su disposición a presentar un nuevo trabajo de titulación si fuera necesario. Por ello, señaló que acatará lo que determine la máxima casa de estudios.

“También les dije que si quieren algún otro trabajo, puedo presentar uno sobre cómo hacer una buena matriz energética, ahora con la experiencia del Senado, o cómo resolver el tema del agua en el país», dijo.

La UNAM, por su parte, informó que el caso de Xóchitl Gálvez será turnado al Comité de Ética para analizar el trabajo que realizó para obtener su título profesional

Es importante resaltar que en caso de que se confirme el plagio y la institución decida anular su título universitario, Gálvez ha reiterado que respetará la decisión que se emita.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez aceptan protección del Ejército durante su campaña

Finalmente, Gálvez pidió a la UNAM que también investigue la tesis de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

SCJN desecha controversia sobre la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

SCJN rechazó la distribución de los libros de texto gratuitos de la SEP en Chihuahua, que fue frenada por el ministro Luis María Aguilar.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional que promovió el gobierno de Chihuahua, mismo que obtuvo una suspensión para impedir la entrega de los libros de texto gratuitos.

Con ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya podrá iniciar con el reparto de libros de textos gratuitos en el estado; esto porque la Primera Sala de la SCJN desechó la Controversia Constitucional que la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, tramitó contra el reparto de los ejemplares.

La controversia se originó en agosto pasado, cuando el ministro Luis María Aguilar Morales admitió a trámite la controversia del gobierno de Chihuahua, alegando que la impresión y distribución de los libros se habían realizado sin seguir los lineamientos del procedimiento educativo.

México Habla te invita a leer: Sandra Cuevas denuncia agresiones en la Central de Abasto en el inicio de sus recorridos por CDMX

En su acuerdo, Aguilar Morales indicó que la suspensión que concedió al gobierno de Chihuahua contra la distribución de los libros tenía como finalidad garantizar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.

Además, en la sesión de este miércoles, los ministros de la Primera Sala declararon procedente y fundado el recurso de reclamación presentado por la SEP, revocando el acuerdo recurrido.

“Se revoca el acuerdo recurrido y, tercero, se desecha la controversia constitucional”, indicó la SCJN.

Por decisión unanime, los ministros declararon fundado el recurso de reclamación interpuesto por la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Empezará la distribución de libros en el estado

De tal manera, esta resolución permitirá a la SEP cumplir con su obligación de garantizar materiales didácticos a los estudiantes.

El reparto de libros debe considerar a los menores de edad y la aplicación de los programas y los planes de estudio.

También puedes leer: Cinvestav detecta bacterias de heces en quesos y cremas artesanales

Cabe señalar que la distribución de libros de texto gratuitos es un aspecto fundamental para el acceso a la educación de calidad; por lo que esta resolución de la SCJN contribuye a asegurar que los estudiantes de Chihuahua tengan los recursos necesarios para su desarrollo académico.

Transportistas bloquean por segundo día calzada Ignacio Zaragoza

Transportistas de la ruta 27 cerraron por segundo día consecutivo la calzada Ignacio Zaragoza, lo que ha causado fuerte caos vial en la zona.

Transportistas de la ruta 27 cerraron por segundo día consecutivo la calzada Ignacio Zaragoza, lo que ha causado fuerte caos vial en la zona.

Este miércoles 4 de octubre, los operadores de transporte exigieron la liberación de sus compañeros detenidos el día anterior durante una protesta.

En la protesta anterior, los manifestantes utilizaron unidades de transporte para bloquear la vía primaria. Además, piden la liberación de los vehículos que les fueron decomisados en ese mitin.

México Habla te invita a leer: Cinvestav detecta bacterias de heces en quesos y cremas artesanales

Durante las protestas de ayer se presentaron grúas que retiraron las unidades de transporte público, llevándolas al depósito vehicular.

Asimismo, los transportistas amenazaron con dirigirse hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Ante ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana advirtió con implementó un operativo para evitar que manifestantes cierren la entrada a las terminales del AICM.

Además de la Calzada Zaragoza, los operadores inconformes bloquearon la avenida Cafetales y calzada de las Bombas; posteriormente, realizaron una marcha sobre el Eje 3 Oriente hacia el Zócalo.

Exigen a la Semovi la revisión de actas para asegurarse de obtener reconocimiento jurídico en las empresas.

También puedes leer: Sandra Cuevas denuncia agresiones en la Central de Abasto en el inicio de sus recorridos por CDMX

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno, Martí Batres, dijo que en la Ciudad de México no se permitirán bloqueos ya que afectan a la ciudadanía. Apuntó que habrá dialogo para mediar sus exigencias,

“No puede haber bloqueos, menos aún se pueden utilizar unidades de transporte para bloquear avenidas, incluso estos transportistas que tienen un planteamiento para el Gobierno de la Ciudad tienen cita con el gobierno, es totalmente injustificada la acción que están realizando”, aseveró.

Por su lado, Semovi reiteró que el conflicto expuesto por el gremio es una minoría y que no permitirán bloqueos. La Semovi pide a los transportistas regresar al diálogo para solucionar sus demandas

Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM suspende clases por supuesta plaga de chinches

La Facultad de Ciencias de la UNAM se suma a la lista de facultades que han suspendido clases debido a una supuesta plaga de chinches.

La Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se suma a la lista de facultades que han suspendido clases debido a una supuesta plaga de chinches en sus instalaciones.

Dicha instalación es la tercera Facultad de Ciudad Universitaria en suspender actividades por la plaga mencionada.

También, la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer la suspensión de las clases.

México Habla te invita a leer: Tribunal niega orden de aprehensión contra García Luna; FGR irá por magistrados

La facultad, conocida coloquialmente como «Polakas», anunció mediante un comunicado en su cuenta de Facebook que las clases se realizarán de forma virtual a partir del martes 3 de octubre.

Mientras tanto, las autoridades fumigarán las instalaciones.

La Facultad de Química también cerró sus puertas ante esta supuesta plaga.

La Facultad de Veterinaria emitió un comunicado en el que especifica que cerrarían las puertas del plantel únicamente con el objetivo de revisar las instalaciones.

Buscan realizar labores de fumigación en respuesta a las versiones de que se habían encontrado varios de estos animales en las aulas.

Por su lado, la rectoría de la UNAM ha negado la existencia de una plaga de chinches en la institución, pero las autoridades han decidido realizar labores de fumigación.

La infestación de chinches es un problema común en las ciudades y puede ser difícil de erradicar.

También puedes leer: UIF denuncia a Gloria Trevi por fraude fiscal y lavado de dinero

Las chinches son insectos pequeños que se alimentan de sangre y pueden causar picaduras en la piel. Aunque no transmiten enfermedades, las picaduras pueden causar picazón y enrojecimiento en la piel.

INE ordena a AMLO retirar “posdata” en transmisión de las mañaneras

INE ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador retirar la «posdata» que colocó al inicio de sus conferencias matutinas.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador retirar la “posdata” que colocó al inicio de sus conferencias matutinas.

En este sentido, el INE pidió eliminar la “posdata” que incluyó el mandatario al inicio de la transmisión de sus mañanera. Dicho texto acompaña el mensaje que el mismo órgano le ordenó colocar.

La medida cautelar señala que la “posdata” debe ser eliminada de las conferencias de los días 25, 26 y 27 de septiembre.

México Habla te invita a leer;: ONU advierte de impunidad ‘casi absoluta’ en casos de desaparición forzada en México

Esta queja llegó a esta comisión electoral derivado de una queja presentada por parte de Xóchitl Gálvez, señalando que en las mañaneras del 25, 26 y 27 de septiembre se publicó un «párrafo adicional».

Por su lado, la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, refirió que se ordenó, este martes 3 de octubre, que al inicio de las mañaneras se pusiera un texto.

A pesar de ello, la queja se presentó por la «posdata».

El mensaje dice:

“Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción…», estipula la postdata.

Se solicitó que se elimine el párrafo agregado y que el mensaje no sólo sea visible, sino que también pueda ser escuchado.

Por su lado, el consejero Jorge Montaño consideró que el mensaje no incide en el que originalmente el INE le ordenó colocar. Además, indicó que el uso de ese texto implica uso indebido de recursos públicos.

Las mañaneras son conferencias diarias que ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador en las que funcionarios explican avances en distintos proyectos.

También puedes leer: Tribunal niega orden de aprehensión contra García Luna; FGR irá por magistrados

En una dialogo circular en donde los funcionarios reciben preguntas de los medios de comunicación.

Kevin McCarthy es destituido como presidente de la Cámara de Representantes de EU

El republicano Kevin McCarthy fue destituido como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

El republicano Kevin McCarthy fue destituido como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, tras una votación histórica de 216 legisladores a favor y 210 en contra.

Kevin McCarthy se convirtió en el primer presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU en ser destituido por su congreso.

Este martes, la votación fue forzada por un contingente de conservadores de extrema derecha, liderados por el representante Matt Gaetz de Florida.

Gaetz amenazó durante meses con activar el proceso para quitarlo del puesto.

México Habla te invita a leer: La OMS anuncia nuevas medidas contra COVID-19

La amenaza se aceleró el fin de semana pasado, después de que McCarthy se apoyara en votos demócratas para sacar adelante la ley que amplió durante 45 días la financiación del gobierno federal.

La salida de McCarthy ha sumido en el caos a la Cámara de Representantes y a su liderazgo republicano.

El congresista Patrick McHenry de Carolina del Norte fue nombrado presidente interino.
Por tal motivo, McCarthy se convirtió así en el primer presidente de la Cámara de Representantes en ser destituido en la historia de EU.

Aunado a ello, la decisión conlleva ramificaciones potencialmente graves y deja ver claramente las facciones enfrentadas este año en la Cámara de Representantes.

Se dice que la destitución de McCarthy ha generado un periodo de caos en el Partido Republicano.

El Partido Demócrata del presidente Joe Biden pedía una forma de poder compartido a cambio de ayudar a McCarthy a reprimir la rebelión interna del partido.

También puedes leer: Reciben Nobel de Medicina Katalin Karikó y Drew Weissman, padres de la vacuna contra Covid-19

¿Quien es Kevin McCarthy?

Kevin Owen McCarthy es un político estadounidense, presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos desde el 7 de enero de 2023.​

Es miembro del Partido Republicano, ejerció como líder de la mayoría de la Cámara de Representantes entre 2014 y 2019, y como líder de la minoría entre 2019 y 2023

ONU advierte de impunidad ‘casi absoluta’ en casos de desaparición forzada en México

El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada alertó sobre la impunidad casi absoluta en México.

El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) alertó sobre la impunidad casi absoluta en México en la lucha contra este delito.

De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, se entiende por desaparición forzada “al arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad».

La desaparición forzada se ha convertido en un problema mundial que no afecta únicamente a una región concreta del mundo, según la Oficina del Alto Comisionado de la ONU.

México Habla te invita a leer: Desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa no fue ordenada por Peña o Cienfuegos: AMLO

Por ello, en sus observaciones finales entregadas al Estado mexicano, la comisión sostuvo que esto es un tema de suma importancia, pero del que poco se ha resuelto.

El CED expresó su preocupación por la falta de asignación de recursos a las dependencias federales encargadas de estos casos. Asevero que existe una impunidad casi absoluta en México.

Por esto, hizo un llamado al gobierno mexicano a implementar más acciones para poder contrarrestar el incremento en las desapariciones forzadas en nuestro país.

El comité también pidió a las autoridades mexicanas mayor transparencia en la materia. Los familiares a menudo tienen dificultades de acceso a la información.

También puedes leer: Mexicana de Aviación abre venta de boletos en su sitio web; conoce los destinos

El informe del Comité contra la Desaparición Forzada lamentó «la persistencia de una situación generalizada de desapariciones» en el país, y los limitados avances en la persecución penal de éstas.

«Se han denunciado casos de revictimización, incluyendo señalamientos contra familiares» acusados de «ocultar el paradero de sus seres queridos», estipuló el informe.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reportó 115 mil 540 personas en esa situación desde 1962 hasta la actualidad, Esa cifra, aseguró la ONU, no se ajusta a los estándares internacionales.

Tribunal niega orden de aprehensión contra García Luna; FGR irá por magistrados

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación rechazó una orden de aprehensión girada en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal rechazó una orden de aprehensión girada en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Ante ello, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que procederá legalmente contra un juez y tres magistrados; esto por ir en contra de la procuración de justicia en el caso García Luna.

Puntualizaron que violaron el artículo 224 del Código Penal Federal.

México Habla te invita a leer: Desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa no fue ordenada por Peña o Cienfuegos: AMLO

La autoridad judicial indicó que el juez de control Gerardo Genaro Alarcón negó llevar a cabo una orden de aprehensión por el ingreso injustificado de más de 43 millones de pesos de García Luna.

Esa cantidad de dinero no se estipulaba en sus declaraciones patrimoniales y fiscales, por lo que se obtuvo una orden de aprehensión en su contra.

FGR procederá legamente contra magistrados en caso García Luna

Se dice que esos sobornos se llevaron a cabo cuando Genaro García era servidor público en los sexenios de 2000 a 2012. Esta decisión fue respaldada por el Primer Tribunal Colegiado de Apelación.

Asimismo, la FGR informó que fue retirada una orden de aprehensión en contra de Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito.

Debido a que esa suma de dinero no constaba en sus declaraciones patrimoniales y fiscales, se obtuvo una orden de aprehensión en su contra por el delito mencionado.

Es preciso mencionar que actualmente, Genaro García Luna se encuentra en el Centro Metropolitano de Detención de Nueva York, en Estados Unidos (EEUU).

También puedes leer: Mexicana de Aviación abre venta de boletos en su sitio web; conoce los destinos

El exfuncionario fue declarado culpable de tres cargos de narcotráfico y uno de falso testimonio.

Cabe destacar que García Luna ha sido acusado por diversos actos de corrupción y vínculos con el crimen organizado.

Conoce cómo recibir servicio médico gratuito en IMSS-Bienestar sin seguridad social

IMSS-Bienestar es una institución del Estado mexicano que brinda atención médica a personas sin seguridad social. Te decimos cómo.

IMSS-Bienestar es una institución del Estado mexicano que brinda atención médica a personas sin seguridad social en centros de salud, hospitales de segundo y tercer nivel de manera gratuita y con calidad.

Te decimos cómo recibir atención médica si no cuentas con algún derechohabiencia en otra institución de salud privada o pública. Tal es el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o Pemex.

Para recibir atención médica en el IMSS Bienestar, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como ser residente de una de las comunidades rurales o marginadas que el programa atiende y no contar con seguridad social.

México Habla te invita a leer: Senado aprueba actualización de la CURP; ahora tendrá foto, huellas dactilares y firma

Sin embargo, recientemente se ha anunciado que el lanzamiento del IMSS Bienestar se ha aplazado hasta marzo de 2024, en lugar de diciembre de 2023 como se había programado inicialmente. 

El programa se implementará en 23 estados de México, incluyendo la Ciudad de México, y se espera que beneficie a más de 50 millones de mexicanos.

La atención médica que se ofrece en el IMSS Bienestar incluye servicios de medicina general, especialidades médicas, hospitalización, cirugía, atención obstétrica y pediátrica; así como medicamentos.

Además, el programa también ofrece servicios de prevención y promoción de la salud, como vacunación y detección temprana de enfermedades.

La antesala del instituto IMSS Bienestar fue el Seguro Popular y el INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar).

También puedes leer: Germán Martínez rechaza ser vocero de Xóchitl Gálvez rumbo al 2024

Requisitos para ser derechohabiente de IMSS-Bienestar

  • Acudir a la unidad de salud del IMSS-BIENESTAR más cercana al domicilio
  • Contar y mostrar identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • Proporcionar la CURP

Es importante señalar que en el caso de atención para menores de edad, los tutores deberán presentar el acta de nacimiento, la cual engloba los datos de los niños.

Infonavit lanza «Borrón y Cuenta Nueva» para saldar pagos vencidos de crédito

Conoce el nuevo programa lanzado por Infonavit llamado «Borrón y Cuenta Nueva», un apoyo para las personas que tienen atrasos en el pago de su crédito.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó un nuevo programa llamado «Borrón y Cuenta Nueva» por convenio privado. Te decimos de qué se trata.

Si dejaste de pagar el crédito de tu vivienda, no dejes que se acumulen los intereses y que tu historial de crédito se afecte. Esta estrategia te conviene.

«Borrón y Cuenta Nueva» busca ayudar a los trabajadores que han acumulado hasta nueve pagos vencidos de su financiamiento y que antes sólo aplicaba a los créditos en Veces Salarios Mínimos (VSM).

México Habla te invita a leer: Encuentran seis cuerpos en donde fue rescatado uno de los jóvenes secuestrados en Zacatecas

Esto quiere decir que con la reestructura de Borrón y Cuenta Nueva por Convenio Privado, puedes poner al corriente tu crédito, sin importar si está en pesos o en Veces Salario Mínimo (VSM).

Además, el programa permitirá a los trabajadores que solicitaron un crédito con el nuevo esquema en pesos, una solución ante la acumulación de pagos vencidos de su financiamiento.

Carlos Martínez, director general del Infonavit, detalló, en conferencia de prensa, que existen alrededor de 128 mil trabajadores que podrían aplicar a dicho esquema.

¿Cuándo puedes aplicar esta reestructura?

La puedes aplicar si:

  1. Tienes de 1 a 9 mensualidades sin pagar.
  2. Alcanzas a pagar el crédito en el plazo que se estableció inicialmente en tu contrato.
  3. Tu crédito no se encuentra en proceso jurídico por falta de pago.
  4. No cuentas con una reestructura vigente.
  5. Aún te faltan mínimo 12 mensualidades por pagar.

La autoridad indicó que también buscan aliviar el retraso en el pago de mensualidades para quienes que hayan agotado su Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pago.

También puedes leer: Llegan militares a Nuevo León para reforzar seguridad

Precisaron que el programa «Borrón y Cuenta Nueva» permitirá borrar los pagos que no se hayan hecho, y cuando el trabajador aplica al programa,.

Este programa es una buena noticia para los trabajadores que han tenido dificultades para pagar sus créditos.

Salir de la versión móvil