Estas son las mejores marcas de papel higiénico según Profeco; miden precio y calidad

Profeco decidió analizar varias marcas de papel higiénico que se venden en nuestro país. Así determinaron las cinco mejores marcas.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) decidió analizar varias marcas de papel higiénico que se venden en las tiendas de nuestro país. Por ello, determinaron las cinco mejores marcas que circulan de este producto.

Esta información te interesa como consumidor.

El papel higiénico es un artículo básico en el hogar y se encuentra en la canasta básica.

México Habla te invita a leer: Balacera en hospital de Culiacán: personal médico y agresor fallecidos

Cada uno de nosotros tiene sus marcas preferidas, de acuerdo a las necesidades y precio, por lo que debemos estar atentos a la oferta y demanda

Usualmente, este producto varía por la suavidad, precio, aroma, resistencia, entre otros criterios.

Sin embargo, no todas las marcas que se comercializan en el territorio nacional cumplen con los estándares de calidad.

Por esa razón, la Profeco realizó, en las instalaciones del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, el análisis de 23 modelos de 14 marcas de papel higiénico.

El organismo evaluó grabados, color, con o sin aroma, con protectores de la piel y/o sin ellos, en tamaño normal y jumbo.

Así como la información al consumidor, acabados, prueba de desintegración, determinación del gramaje y precio por gramo.

También puedes leer: AMLO y Blinken se reunieran para dialogar sobre tráfico de fentanilo

Marcas de papel higiénico recomendadas por Profeco

A continuación, estas son las 5 mejores marcas de papel higiénico en México que cumplen con los estándares de calidad y lo establecido en las normas, de acuerdo con la Profeco:

  1. Elite Gold
  2. Charmin Ultra Soft Mega Plus
  3. Charmin Ultra Strong Mega Plus
  4. Regio Just-1
  5. Delsey Max Mega Jumbo

Estas son las que ofrecen mejor precio por gramo de papel

  1. Los más económicos son:
  2. Elite Dúo (¢3)
  3. Pétalo Ultra Jumbo (¢4)
  4. Level Papel Higiénico Premium (¢4)

¿Cuándo, cómo y dónde podrás ver el Eclipse Solar anular 2023?

El sábado, 14 de octubre, México será testigo de un eclipse solar anular en este 2023, un fenómeno astronómico que no se ve en el país desde hace muchos años.

El próximo sábado, 14 de octubre, México será testigo de un eclipse solar anular en 2023, un fenómeno astronómico que no se ve en el país desde hace más de 30 años. Te decimos cómo y dónde verlo.

Es importante decir que el eclipse anular podrá verse solamente en la Península de Yucatán, mientras que su fase parcial será visible en otras partes del país.

En este sentido, la NASA anunció que el eclipse anular del mes de octubre del 2023, empezará como “eclipse parcial” a partir de las 9:45 de la mañana, y terminará a las 13:08 horas.

Indicaron que la fase de “eclipse anular” será a las 11:22 de la mañana, logrando llegar a su punto máximo a las 12:15 horas de ese día.

México Habla te invita a leer: SEP presenta las nuevas boletas para educación básica y los criterios que evaluarán

Dicho eclipse se caracteriza porque forma un efecto de luz inusual, el llamado «anillo de fuego».

Ciudades en donde se verá el eclipse en México

Quintana Roo: Unucmá, Celestún, Sisal, Ticul, Tekax, Oxtutzacab, Uxmal.

Campeche: En la ciudad y planetarios.

Yucatán: En Maxcanú, Sisal, Tekak, Planetario Arcadio Poveda y Parque Ecológico Yumtsil. Así como en los municipios de Unucmá, Celestún, Sisal, Ticul, Tekax, Oxtutzacab, Uxmal.

Regalarán lentes especiales para ver fenómeno

Para poder ver directamente el eclipse solar anular, es importante contar con lentes especiales que eviten daños en la vista.

Por ello, en la Ciudad de México, se estarán regalando lentes especiales para ver el eclipse solar anular.

Los lugares donde estarán facilitando estos lentes son: el Planetario Luis Enrique Erro, el Museo de Historia Natural, el Museo Universum, entre otros

Cabe señalar que la NASA proporcionará cobertura en vivo del eclipse solar en español, a través de su sitio web. Quédate atento a su transmisión.

También puedes leer: AMLO deslinda a García Harfuch en el caso Ayotzinapa

Además, el organismo ofrece recursos educativos en español para aprender más sobre los eclipses solares.

Claudia Sheinbaum rechaza acusaciones de plagio en su tesis de licenciatura

La candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, ha respondido a las acusaciones de plagio en su tesis de licenciatura.

La candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, ha respondido a las acusaciones de plagio en su tesis de licenciatura.

En este caso, la exjefa de Gobierno de la CDMX afirmó que citó correctamente todas las fuentes utilizadas, por lo aseguró que no plagió dicho documento profesional.

La acusación de plagio fue hecha por el escritor Guillermo Sheridan, quien también descubrió el plagio de la ministra Yasmín Esquivel.

México Habla te invita a leer: Accidente en la carretera Playa del Carmen – Tulum; deja 12 heridos y 7 fallecidos

Este señalamiento fue expuesto en el reportaje “El triste caso de las candidatas plagiarosas”.

“Sheinbaum traduce (mal), glosa y copia de Biomass stoves: Engineering design, development and dissemination, publicado por Baldwin en 1987, un extenso libro que recoge mucha ciencia previa sobre el tema”, expresó Sheridan.

Claudia Sheinbaum ha destacado su trayectoria como académica y ha mencionado que obtuvo los premios joven UNAM.

Ante ello, afirmó en redes sociales que su texto no se trata de un plagio.

“La referencia general al inicio de la sección advierte que la descripción del proceso de combustión está basada en dicho libro y por definición no variará demasiado de la fuente original. El propio Baldwin retoma de forma similar la descripción de este proceso elemental“, asegura la morenista.

Se ha especializado en innovación tecnológica a lo largo de su carrera científica.

Aún así, Sheinbaum indicó que Sheridan no tomó en cuenta estos aspectos en su análisis.

La candidata ha explicado que toda su tesis está claramente citada y referida con pie de página.

Finalmente, Sheinbaum ha criticado a Sheridan y ha mencionado que él no es físico, por lo que no está capacitado para hacer un análisis riguroso de su tesis.

También puedes leer: AMLO prevé que pensión del Bienestar para Adultos Mayores sea mensual

Aseveró que no hay maneras o variación general para poder describir un proceso “fisicoquímico”.

“La combustión de madera involucra siempre calor, humedad, carbón y ceniza, así como monóxido y dióxido de carbono y por tanto, no existen formas muy diversas para describirlo en sus componentes simples. Sería tanto como decir que si se describe que el agua hierve a 100 grados centígrados a nivel del mar, se requiere una referencia entrecomillada para afirmarlo o se pensaría que se presenta como idea original una idea no propia”. dijo,

Sheinbaum insistió que tanto ella como otros miembros del partido guinda “no roban”.

Anuncian cierre de Gobierno en EU: ¿Qué significa esto?

El gobierno de Estados Unidos se encamina a un cierre parcial del gobierno este fin de semana ante el bloqueo en el Congreso.

El gobierno de Estados Unidos anunció que se encamina a un cierre parcial del gobierno este fin de semana ante el bloqueo en el Congreso.

Esto se debe a que un grupo de manifestantes bloquearon la sede del Congreso por las exigencias de los republicanos de recortar drásticamente el gasto público.

Un cierre de gobierno ocurre cuando el Congreso no logra aprobar un plan de financiamiento que sea promulgado por el presidente.

México Habla te invita a leer: Lluvias torrenciales inundan Nueva York; declaran estado de emergencia

Se sabe que el financiación gubernamental expira el 1 de octubre, cuando inicia del año presupuestario federal.

De acuerdo con los primeros reportes de los medios locales, el cierre del Congreso de EU comenzará a las 12:01 a.m. del domingo si los representantes no puede aprobar un plan de financiamiento.

Si esto se realice, el presidente lo debe promulgar.

¿Cómo se origina un cierre en el gobierno?

Un cierre de gobierno ocurre cuando el Congreso del país no logra aprobar un plan de financiamiento que sea promulgado por el presidente.

Se supone que los legisladores deben aprobar 12 proyectos de gastos para financiar agencias de todo el gobierno, pero el proceso lleva mucho tiempo.

A menudo aprueban extensiones temporales —llamadas resoluciones continuas o CR— para permitir que el gobierno siga funcionando.

También puedes leer: Tras estar más de un año “atrapados” en el espacio, astronautas regresan a la Tierra

¿A quienes afectará?

Las operaciones clasificadas como esenciales continuarán funcionando. Sin embargo, muchos servicios se verían probablemente afectados. Por ello, prevén que miles de empleados federales serían suspendidos sin pago.

Papa Francisco crea 21 nuevos cardenales; le pide ser «una orquesta sinfónica y sinodal»

El Papa Francisco ha creado 21 nuevos cardenales, incluyendo tres españoles, en el noveno consistorio de su pontificado.

El Papa Francisco ha creado 21 nuevos cardenales, incluyendo tres españoles, en el noveno consistorio de su pontificado.

Durante el Consistorio Ordinario Público de este sábado en la basílica de San Pedro, el pontifice ha impuesto la birreta cardenalicia, ha consagrado el anillo y ha asignado a los nuevos purpurados su título o diaconía.

Por tal motivo, el Papa Francisco exhortó a los nuevos cardenales a ser «una orquesta sinfónica y sinodal».

 

“Por eso es esencial la escucha mutua: cada músico debe escuchar a los demás”, les pidió.

Entre los nuevos cardenales se encuentran el arzobispo de Madrid, José Cobo, el rector mayor de los Salesianos, Ángel Fernández Artime, y el obispo de Ajaccio (Córcega), el español Francisco Javier Bustillo.

México Habla te invita a leer: Lluvias torrenciales inundan Nueva York; declaran estado de emergencia

.Con la creación de estos nuevos cardenales, Francisco habrá nombrado a 99 de los 137 cardenales menores de 80 años y, por lo tanto, elegibles para votar en un futuro cónclave para elegir a su sucesor.

El sínodo, que se celebrará del 4 al 29 de octubre, es la primera de dos sesiones que podrían cimentar el legado de Francisco mientras busca hacer de la Iglesia un lugar donde todos sean bienvenidos.

Asimismo, se dio a conocer que ingresaron al exclusivo club los embajadores del Vaticano en Estados Unidos e Italia.

Dichos cargos son dos importantes puestos diplomáticos donde la Santa Sede tiene un gran interés, debido a la reformar la jerarquía eclesiástica

También puedes leer: Tras estar más de un año “atrapados” en el espacio, astronautas regresan a la Tierra

Llega nuevo nuevo frente frío: estos estados serán afectados

Conagua ha alertado sobre la llegada de un nuevo frente frío al noreste de México, que ocasionará lluvias y bajas temperaturas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha alertado sobre la llegada de un nuevo frente frío al noreste de México, que ocasionará lluvias y bajas temperaturas. Te damos todos los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de Conagua, informó qque desde hoy y hasta el domingo, se anticipa un temporal de lluvias muy fuertes a intensas.

Las precipitaciones ocurrirán sobre la península de Yucatán y sureste mexicano, debido a un sistema de baja presión en interacción con la onda tropical número 28.

México Habla te invita a leer: Accidente en la carretera Playa del Carmen – Tulum; deja 12 heridos y 7 fallecidos

Este es un canal de baja presión e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

El nuevo frente frío, asociado con la corriente en chorro polar, arribará al noroeste del país durante la tarde-noche, originando lluvias aisladas y bajas temperaturas. 

La Conagua anticipa que se presenten bajas temperaturas durante el fin de semana en el norte del país por el sistema frontal Núm. 4. 

Estados afectados por el frío

El nuevo frente frío ingresará por Baja California este sábado 30 de septiembre, por lo que se estiman lluvias en los estados de Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Colima y Jalisco.

En caso de la Ciudad de México, se espera lluvias aisladas.

En ese sentido, para el domingo 1 de octubre, la Conagua anticipa que el frente frío se localizará en el noroeste del país y en interacción con la corriente en chorro polar.

La autoridad recomendó a la población tomar precauciones y abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades respiratorias.

También puedes leer: AMLO prevé que pensión del Bienestar para Adultos Mayores sea mensual

Sugieren estar atentos a las recomendaciones de las autoridades locales y mantenerse informados sobre las condiciones climáticas.

Accidente en la carretera Playa del Carmen – Tulum; deja 12 heridos y 7 fallecidos

Ocurrió en las primeras horas de este sábado en la autopista Playa del Carmen – Tulum, donde estuvo involucrada una unidad de transporte.

Un accidente carretero ocurrió en las primeras horas de este sábado en la autopista Playa del Carmen – Tulum, donde estuvo involucrada una unidad de transporte de pasajeros y otros dos vehículos.

La mañana de este sábado, se registró un siniestro que dejó como saldo 12 personas lesionadas y 7 fallecidos.

De acuerdo con el reporte preliminar, el accidente tuvo lugar a las 06:30 de la mañana de este sábado en la mencionada carretera, a la altura de Punta Venado.

México Habla te invita a leer: AMLO prevé que pensión del Bienestar para Adultos Mayores sea mensual

Según indican los informes de las autoridades, estuvieron involucrados un autobús de transporte turístico, una urvan de transporte de pasajeros de la firma «Playa Express» y un vehículo particular.

En el lugar del accidente se presentaron unidades médicas de Costamed, dos unidades de bomberos y otra ambulancia médica de Life, quienes atendieron a las victimas.

En este sentido, las 12 personas heridas viajaban en la urvan de transporte público donde viajaban trabajadores del ramo turístico y turistas a Playa del Carmen.

Además, acudieron al lugar elementos de la Cruz Roja, Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Guardia Nacional y más organimos.

Las autoridades precisaron que han abierto una caperta de investigación para conocer las causas del accidente.

Sin embargo, la urvan de transporte de pasajeros quedó destrozada y los otros dos vehículos involucrados también sufrieron daños severos.

Asimismo, buscan esclarecer el deslinde de responsabilidades, aunque no se descarta que el exceso de velocidad tenga que ver.

También puedes leer: Fallecen dos migrantes mexicanos tras ataque en Tecate, Baja California

Cabe señalar que la carretera federal 307 a la altura de Punta Venado, entre Tulum y Playa del Carmen, en Quintana Roo, fue cerrada temporalmente para realizar las labores de rescate y limpieza.

AMLO prevé que pensión del Bienestar para Adultos Mayores sea mensual

López Obrador, anunció que se está analizando la posibilidad de que la Pensión para Adultos Mayores se entregue de forma mensual.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se está analizando la posibilidad de que la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores se entregue de forma mensual.

En México los adultos mayores enfrentan condiciones de escasos ingresos y carencias en el acceso a los sistemas de protección social y salud, lo cual repercute en sus condiciones de vida.

Por ello, el gobierno federal tiene el objetivo de contribuir al bienestar de las personas adultas mayores a través de la entrega de una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida

Esta pensión se otorga de manera bimestral.

México Habla te invita a leer: AMLO y Blinken se reunieran para dialogar sobre tráfico de fentanilo

Actualmente, el pago de la Pensión del Bienestar es de 4 mil 800 pesos y se entrega en el primer mes de cada bimestre.

Sin embargo, López Obrador propone que el apoyo sea de alrededor de 6 mil pesos para 2024 y que se entregue cada mes, incluso quincenal.

“Ya estamos buscando un acuerdo para que no se entregue bimestral, es decir que no sea cada dos meses, sino que sea mensual la entrega, la misma cantidad pero mensual y si podemos quincenal”, anunció.

En este sentido, el mandatario destacó que el incremento del número de sucursales del Banco del Bienestar haría posible que el retiro de la pensión sea fácil y sin intermediarios.

Además, recordó que a partir de enero habrá un aumento del 25% en el monto depositado, de tal forma que los beneficiarios recibirán alrededor de 6 mil pesos cada dos meses

.La Pensión del Bienestar para las personas adultas mayores es un derecho constitucional, lo que significa que el apoyo debe aumentar año con año de acuerdo con la inflación. 

Desde el inicio de la administración, el presidente López Obrador promovió esta reforma durante su gobierno para garantizar que los adultos mayores tengan un ingreso seguro.

También puedes leer: Balacera en hospital de Culiacán: personal médico y agresor fallecidos

Fallecen dos migrantes mexicanos tras ataque en Tecate, Baja California

Dos migrantes mexicanos murieron y uno más resultó herido tras un ataque en el Cerro de Cuchumá, en Tecate, Baja California.

Dos migrantes mexicanos murieron y uno más resultó herido tras un ataque con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá, en Tecate, Baja California.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que el ataque ocurrió en la madrugada del 29 de septiembre y fue reportado al Centro de Control, Comando y Comunicación de la ciudad de Tecate.

Cerca del amanecer de este viernes, las autoridades iniciaron el ascenso a ese cerro para buscar a las personas reportadas.

México Habla te invita a leer: Entérate cómo hacer la verificación vehicular sin cita en CDMX

Cabe resaltar que Tecate es una ciudad fronteriza con California y cientos de migrantes buscan paso ahí rumbo a Estados Unidos.

El INM detalló, a través de un comunicado, que el ataque armado tuvo un saldo de dos muertos y tres personas heridas.

El Grupo Beta del INM se trasladó al sitio en compañía de otras instancias locales de seguridad y rescate a la falda del cerro.

En el lugar, elementos del agrupamiento encontraron a 11 mexicanos quienes informaron de un lesionado y dos más que habrían perdido la vida en su grupo.

Sin embargo, la dependencia auxilió a las 11 personas mexicanas que lograron salir de la zona de Tecate tras ser atacados por sujetos tentativamente armados.

Se desconoce si hay personas detenidas por el ataque en Tecate

Asimismo, rescataron a un herido y localizaron el cuerpo de dos fallecidos que viajaban en este grupo de migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos.

“Ahí se localizó a un hombre herido por arma de fuego y a dos más sin signos vitales, los tres de nacionalidad mexicana”, indicó el INM.


Apuntaron que los migrantes que lograron salir de la zona serrana fueron trasladados a centros de salud cercanos para recibir atención médica.

Aún no se sabe si hay personas detenidas por el hecho.

También puedes leer: Morena anuncia a sus aspirantes para la candidatura a la jefatura de la CDMX

Actualmente, México vive un repunte en el flujo migratorio, con miles de migrantes atravesando el país de múltiples formas, tras la caída inicial que provocó la expiración del Título 42 de Estados Unidos en mayo pasado

Habrá corte de agua para estos municipios del Edomex

La Secretaría del Agua del Estado de México informó que habrá una disminución en el suministro de agua para ciertos municipios del estado.

La Secretaría del Agua del Estado de México (Edomex) informó que habrá una disminución en el suministro de agua para ciertos municipios del estado. Te decimos cuáles se verán afectadas.

Las autoridades indicaron que el corte al suministro resultó por una fuga en el microcircuito de distribución ubicada en el municipio de Tultitlán. 

Los municipios afectados son abastecidos por la red del Sistema Cutzamala, principalmente, y se espera que la baja en el caudal afecte principalmente a aquellos que viven en regiones que son abastecidas por esta red.

Por tal motivo, comentaron que se reducirá el caudal en el Edomex en los próximos días.

México Habla te invita a leer: AMLO y Blinken se reunieran para dialogar sobre tráfico de fentanilo

Municipios afectados por el corte al agua

Informaron que los municipios afectados son Coacalco, Tultitlán, Tecámac, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

Asimismo, el organismo apuntó que los trabajadores ya se encuentran laborando para resolver el problema lo más antes posible.

Es importante que los habitantes de los municipios afectados tomen las medidas necesarias para prepararse ante esta ausencia de agua.

Además, se recomienda evitar el desperdicio de agua y coordinar acciones para reanudar el servicio cuanto antes.

Finalmente, la población debe tomar conciencia de la importancia del agua y evite cualquier acción que pueda afectar su suministro.

También puedes leer: Entérate cómo hacer la verificación vehicular sin cita en CDMX

Cabe señalar que el Sistema Cutzamala volvió a presentar números negativos, lo que encendió de nueva cuenta los focos rojos.

En la última semana, el Sistema Cutzamala pasó de tener disponibles 308.68 millones de metros cúbicos de agua a 308.34 millones de metros cúbicos.

Salir de la versión móvil