Canciller De la Fuente participará en Asamblea de la ONU; representará a la presidenta Sheinbaum

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participará en los trabajos de Alto Nivel de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

A través de un comunicado, la cancillería informó que en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller De la Fuente asistirá al encuentro a realizarse del 22 al 29 de septiembre, en la ciudad de Nueva York.

Asimismo, detalló que como parte de esta visita de trabajo, el canciller De la Fuente intervendrá en el Debate General de la Asamblea General. También, participará en reuniones ministeriales sobre los principales temas de la agenda multilateral.  Además, sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de otros países.

Finalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores reafirmó su compromiso con los principios constitucionales de política exterior y con la Carta de las Naciones Unidas, «para  alcanzar la paz y el bienestar de nuestros pueblos».

Para este 80º período de sesiones de la Asamblea General se eligió el tema: «Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos».

Te puede interesar: ¿Estados Unidos revisará redes sociales para aprobar visa?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Suman 27 personas fallecidas por explosión de pipa; 18 permanecen hospitalizadas

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SSaludCdMx) informó que aumentó a 27 el número de personas fallecidas a causa de la explosión de una pipa en Iztapalapa.

Este sábado, la SSaludCdMx actualizó el número de víctimas a causa del accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre en las inmediaciones del puente de La Concordia.

En su reporte de las 11:00 horas, indicó lo siguiente:

  • 18 personas permanecen hospitalizadas
  • 39 fueron dadas de alta
  • 27 fallecimientos

La víctima fatal más reciente fue Ricardo Corona Hernández, de 38 años, quien era atendido en el Hospital Rubén Leñero.

Muere Erick Vicente: ayudó a sus pasajeros durante la explosión de pipa

El día de ayer, murió Erick Vicente Acevedo Romero, quien era chofer de un microbús. El operador de la unidad circulaba hacia el paradero de Santa Marta, cuando ocurrió el accidente. Al ver una enorme nube blanca invadía las inmediaciones del distribuidor,  de inmediato detuvo la marcha de su camión para que las personas pudieran ponerse a salvo. Él también descendió del microbús, pero al ver que los pasajeros se quedaron arriba, decidió regresar a ayudarlos.

Tras la explosión, sufrió quemaduras severas en el 100% de su cuerpo, por lo que estuvo internado varios días en el hospital General Rubén Leñero. Sin embargo, el día de ayer falleció.

Ahora, Erick es conocido como el «Héroe de Iztapalapa».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Inicia registro Beca Rita Cetina 2025 para estudiantes de secundaria 

El pasado 15 de septiembre dio inicio el registro en línea para la Beca Rita Cetina 2025, para estudiantes de secundarias públicas.

La Beca Rita Cetina consiste en un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre.

El registro está abierto para aquellas familias con hijas e hijos de nuevo ingreso a una secundaria pública en este nuevo ciclo escolar. Pero además, también para estudiantes de 2do y 3er grado que aún no tengan la beca.  

¿Cómo obtener la Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria?

Todas las familias con estudiantes en una secundaria pública podrán realizar la solicitud a la Beca Rita Cetina en la página oficial www.becaritacetina.gob.mx hasta el 30 de septiembre.

¿Qué documentos necesitas para el registro ? 

De la madre, padre, tutora o tutor:

  • CURP
  • Número de celular
  • Un correo electrónico
  • Identificación oficial (digitalizada)
  • Comprobante de domicilio de los últimos 3 meses (digitalizado) 

Del estudiante o estudiantes a registrar:

  • CURP 
  • Clave de Centro de Trabajo de la escuela (CCT)

Para realizar tu solicitud necesitas la Llave MX. Una cuenta digital en la que una persona crea un usuario y contraseña. Sirve para hacer trámites en línea y acceder a programas del gobierno de forma segura. 

Si aún no cuentas con ella, puedes crearla previamente en Llave MX

Te puede interesar: Calendario oficial de pagos Pensión Bienestar Adultos Mayores de septiembre

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 3 de la NFL: Resiliencia 

Semana 3 de la NFL: Resiliencia 

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

En la NFL, las primeras dos semanas siempre se sienten como un espejismo. Equipos que sorprenden, ofensivas que parecen imparables y defensivas que lucen más sólidas de lo que realmente son. Pero es en la Semana 3 cuando algunas máscaras comienzan a caer. Ya no hablamos de casualidad, sino de tendencias.

Hay que mencionar que las lesiones están marcando tendencias en los partidos varios equipos esta semana no contaron con sus quarterbacks titulares. Es una campaña con mucha intensidad donde sin duda estás cuestionen pondrán en jaque a algunos equipos en cuanto a las aspiraciones de playoffs se refiere.

Algunos equipos han confirmado lo que prometían: las ofensivas de élite empiezan a imponer condiciones y los mariscales de campo consolidados marcan la diferencia en partidos cerrados. Pero también se han encendido alarmas: franquicias que llegaron con expectativas de playoffs hoy lucen perdidas, sin rumbo, con entrenadores que empiezan a sentir la presión de octubre antes de que termine septiembre. Como es caso de los Miami Dolphins que es calificado como el peor equipo de la NFL, carente de identidad, poco disciplinado y sin aspiraciones, simplemente los Bills hicieron los que desearon con ellos este primer encuentro divisional donde ganaron los de casa 31-21.

La Semana 3 nos recuerda que en la NFL cada error pesa doble. Los equipos que en esta campaña pueden arrancar con marca de 0-3 entran en un callejón oscuro: solo una pequeña fracción en la historia ha logrado recuperarse para llegar a playoffs. Por primera vez en la era de Patrick Mahomes, los Chiefs tienen un récord de 0-2, impensable que puedan llegar a estar 0-3 pero su próximo rival los Giants la semana anterior, Russell Wilson tuvo 450 yardas conectando con un sobrenatural Malik Nabers hambrientos de conseguir su primera victoria en la campaña, sin duda una amenaza latente para los de Andy Reid. Por eso, cada balón suelto, cada intercepción, cada cuarta oportunidad fallida deja cicatrices que acompañan a una temporada entera.

Lo fascinante es que este punto de la campaña también nos regala héroes inesperados: jugadores que no estaban en el radar y de pronto se convierten en la diferencia como el caso de Daniel Jones “Indiana Jones” el ahora apodado así por el cambio radical de ejecución que está haciendo diferencia en el equipo de los Colts. La NFL vive de esas historias: un novato que da el salto, un suplente que aprovecha su oportunidad, un pateador que define un juego en silencio, pero con nervios de acero y que a su vez demuestra competencia interesante entre la nueva ola de pateadores que vienen del soccer como el caso de Brandon Aubrey de los Cowboys, Tyler Loop de los Ravens o Jake Bates de los Lions.

La narrativa de la liga se empieza a escribir en serio a partir de aquí. Los contendientes comienzan a separarse de los pretendientes. Y aunque falta mucho camino, lo que veremos en la Semana 3 quedará como la primera gran pincelada de lo que será la temporada 2025.

Domingo 21 de septiembre – 11:00 AM

  • Atlanta Falcons vs Carolina Panthers – DAZN

Duelo divisional del Sur de la NFC, donde los Falcons buscan consolidar su ofensiva terrestre ante unos Panthers en eterna reconstrucción.

  • Green Bay Packers vs Cleveland Browns – DAZN

Los Packers no tendrán piedad y mostrarán su solidez en la NFC, mientras que los Browns llegan con su defensiva como carta fuerte para frenar a Jordan Love.

  • Houston Texans vs Jacksonville Jaguars – DAZN

Choque divisional entre dos jóvenes mariscales: C.J. Stroud y Trevor Lawrence, en un partido que puede marcar la cima del Sur de la AFC.

  • Cincinnati Bengals vs Minnesota Vikings – DAZN

Ambos equipos no tendrán a su quarterback titular por diversas lesiones. Jake Browning y Carson Wentz respectivamente serán los titulares y se verán las caras en un duelo con bastantes incógnitas que deja mucho que desear para ambos equipos.

  • Pittsburgh Steelers vs New England Patriots – Fox Sports

Dos franquicias históricas que atraviesan momentos de transición. El juego defensivo será clave para definir al ganador y por extraño que parezca los de Pensilvania no están en su mejor momento defensivamente hablando. Comparten historia con la leyenda Mike Vrabel que en algún momento fue parte de las filas de los Steelers.

  • LA Rams vs Philadelphia Eagles – Fox Sports 2

Matthew Stafford frente a Jalen Hurts en un partido de contrastes: juventud y poder físico de los Eagles contra la experiencia de los Rams que están deseosos de poder terminar lo que pudieron hacer en postemporada en la campaña anterior.

  • New York Jets vs Tampa Bay Buccaneers – DAZN

La defensiva de los Jets buscará contener a Baker Mayfield, mientras que unos Jets sin Justin Fields intentarán dar señales de crecimiento.

  • Indianapolis Colts vs Tennessee Titans – DAZN

Duelo de la AFC Sur con un renovado Daniel Jones y un arsenal ofensivo como amenaza constante. Los Titans apuestan por el talento de Cam Ward para liderar su ataque aunque todavía hace falta mucho trabajo.

  • Las Vegas Raiders vs Washington Commanders – VIX

Los Raiders pueden tomar ventaja frente a la ausencia de Jayden Daniels. La presión sobre los mariscales de campo podría ser la clave del encuentro.

2:05 PM

  • Denver Broncos vs LA Chargers – Fox Sports

Partido divisional cargado de tensión. Bo Nix contra Justin Herbert en busca de ritmo ofensivo y supremacía en la AFC Oeste.

  • New Orleans Saints vs Seattle Seahawks – DAZN

La supremacía ofensiva que ha mostrado Seattle no tendrá piedad frente a unos desangelados Saints que buscan su primera victoria. 

2:25 PM

  • Dallas Cowboys vs Chicago Bears – Canal 5

Unos Cowboys renovados y motivados buscarán poner en orden a los Bears de Caleb Williams, quien busca dar un paso adelante en la ofensiva de los Bears.

  • Arizona Cardinals vs San Francisco 49ers – Fox Sports 2

Choque divisional desigual: los 49ers, eternos favoritos de la NFC, reciben a unos Cardinals que han sorprendido y buscan dar la sorpresa.

6:20 PM

  • Kansas City Chiefs vs New York Giants – ESPN/Disney+

Patrick Mahomes se mide con Abdul Carter y compañía en un Sunday Night que pondrá a prueba la resistencia de la defensiva de Nueva York.

Lunes 22 de septiembre – 6:15 PM

  • Detroit Lions vs Baltimore Ravens – ESPN/Disney+

Un Monday Night espectacular: Jared Goff contra Lamar Jackson en un duelo de estilos opuestos y mucha intensidad.

En la NFL, septiembre no otorga campeonatos, pero sí dicta quiénes realmente tienen madera para soñarlo.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13 En X @LAuTrEK

Te puede interesar: Semana 2 de la NFL: donde la temporada comienza a mostrar su verdadero rostro

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Bermúdez Requena podría enfrentar hasta 158 años de prisión

De ser encontrado culpable, Hernán Bermúdez Requena podría enfrentar una pena de hasta 158 años de prisión. Así lo advirtió el fiscal general del Estado de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros.

Este viernes, el fiscal general de Tabasco informó que la audiencia inicial de Bermúdez Requena se llevaría a cabo de manera virtual desde el penal del Altiplano, en el Estado de México.

Al respecto, descartó que Bermúdez sea trasladado a Tabasco, como se había mencionado en un inicio. Esto, debido a motivos de seguridad. Por ello, permanecerá recluido en el Estado de México.

Asimismo, refirió que de encontrarse culpable, el exsecretario de Seguridad Pública, podría enfrentar una pena de hasta 158 años de prisión por delitos del fuero común. Hernán ‘N’ podrían alcanzar de 50 a 100 años por secuestro, de 7.5 a 18 años por asociación delictuosa y de 20 a 40 años por extorsión.

Vázquez Landeros mencionó que, dentro de la estrategia de defensa, Bermúdez Requena podría buscar la figura de testigo protegido. Lo que dependiendo de la información que aporte, podría influir en el curso del proceso judicial.

Además, agregó que la Fiscalía General de Tabasco mantiene abiertas investigaciones y que existen más órdenes de aprehensión contra personas cercanas a Hernán Bermúdez, aunque no dio detalles.

Hernán Bermúdez Requena, vinculado al grupo criminal ‘La Barredora’, está acusado de secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa.

También puedes leer: Detienen a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fallece Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora científica mexicana

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este viernes el fallecimiento de Julieta Fierro Gossman, física, astrónoma y divulgadora científica mexicana, a los 77 años de edad.

Julieta Norma Fierro Gossman nació el 24 de febrero de 1948 en la Ciudad de México. Estudió física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, y posteriormente realizó una maestría en astrofísica en la misma institución.

Fue investigadora titular del Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora de la Facultad de Ciencias de esa universidad. Perteneció al Sistema Nacional de Investigadores nivel III, y desde el 2004, ocupó la silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua.

Su trabajo de investigación se concentra en la materia interestelar, y sus trabajos más recientes se refieren al sistema solar. Es reconocida por su destacada labor en la divulgación de la ciencia. 

A lo largo de su carrera, publicó numerosos artículos académicos y de divulgación, además de más de 40 libros, varios traducidos a distintos idiomas, que acercaron el conocimiento de la ciencia a públicos diversos.

También trabajó en exposiciones para museos de ciencia en México y otros países, consolidando su reputación como una de las principales divulgadoras científicas de América Latina.

Entre los reconocimientos que recibió destacan varios premios internacionales, doctorados honoris causa, además del Premio Kalinga de Popularización de la Ciencia, otorgado por la UNESCO.

Tras confirmar su fallecimiento, la Máxima Casa de Estudios dedicó un sentido mensaje: 

«Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sonó alerta sísmica en celulares por segundo Simulacro Nacional 2025

Este viernes se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, en punto de las 12:00 horas. Un evento muy significativo como parte de la conmemoración de los terremotos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y de 2017.

Recordemos que un simulacro es un ejercicio civil que nos permite conocer las medidas antes, durante y después, y saber actuar ante un sismo.

La hipótesis principal de este segundo simulacro fue de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Durante el evento, se activaron los altavoces urbanos con la alerta sísmica, además de las brigadas de emergencia y los protocolos de evacuación en miles de inmuebles.

Asimismo, por segundo año consecutivo, se activó el sistema de alertamiento a través de teléfonos celulares. Pero, por primera vez, la alerta sísmica llegó a más de 80 millones de teléfonos celulares en todo el país.

De este modo, los dispositivos móviles de la CDMX emitieron un sonido acompañado por el mensaje:

ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México.

Cabe destacar que esta ocasión el mensaje de alerta sísmica en celulares tuvo un mayor alcance respecto a las pruebas realizadas en el simulacro pasado.

Sonó la alerta sísmica en la CDMX en Simulacro Nacional

En la Ciudad de México,  la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se logró garantizar la activación de la alerta sísmica en los altavoces, así como en teléfonos móviles.

Además, informó que se activaron los protocolos de emergencia y seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalinas.

También puedes leer: Izan bandera a media asta por víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: entre lluvias intensas con granizo y calor

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el pronóstico del clima en México hoy estará marcado por lluvias intensas acompañadas de granizo, así como calor en varios estados.

Estas condiciones se darán debido a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Oaxaca, en interacción con la onda tropical núm. 33 que se desplazará sobre el sur y gradualmente sobre el centro del país. Además de una vaguada sobre el sureste del golfo de México, con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe.

¿Dónde habrá lluvias intensas hoy?

  • Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte y sur), Tabasco (sur y oeste) y Veracruz (sur).
  • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Colima, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.

El SMN advirtió que todas las lluvias pronosticadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo.

Asimismo, señaló que las lluvias fuertes a puntuales intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

¿Dónde hará calor hoy?

  • 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • 30 a 35 °C: Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Izan bandera a media asta por víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera en el Zócalo de la Ciudad de México, en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

Este viernes se realizó el izamiento del lábaro patrio a media asta, para honrar la memoria de las víctimas que perdieron la vida en ambos terremotos. Al tiempo, la banda de música de la Secretaría de la Defensa Nacional entonó el toque Silencio y posteriormente el himno nacional.

A las 7:19 horas, momento en que se suscitó el sismo del 19 de septiembre de 1985 hace 40 años—, la mandataria federal salió de Palacio Nacional.

En este acto estuvo acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa, General Ricardo Trevilla; y el secretario de la Marina, Almirante Raymundo Pérez. Así como por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada; y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Se cumplen años de los sismos del 19 de septiembre

A las 7:19 horas del jueves 19 de septiembre de 1985, México vivió una de sus mayores tragedias cuando un sismo magnitud 8.1 sacudió la capital del país, dejando dejaron cientos de edificios derrumbados y miles de víctimas fatales y heridos.

Precisamente, un 19 de septiembre hace ocho años, en 2017, un sismo de magnitud 7.1 volvió a cimbrar la Ciudad de México, dejando también daños materiales y víctimas.

También puedes leer: Segundo Simulacro Nacional 2025: se activará alerta sísmica vía celular en todo el país

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum se reúne con Mark Carney, primer ministro de Canadá, en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este jueves con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con el fin de fortalecer la relación bilateral entre ambos países.

El mandatario canadiense y su esposa, fueron recibidos por la presidenta Sheinbaum  y su esposo, Jesús María Tarriba, en la Puerta de Honor de Palacio Nacional.

Posteriormente se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida. Durante esta, se interpretaron los himnos nacionales de ambos países y se hizo la presentación de las respectivas comitivas que acompañaron a los mandatarios.

Previo a la discusión de la asociación estratégica entre México y Canadá en el marco de la revisión del T-MEC, la presidenta Sheinbaum y el primer ministro Carney, intercambiaron regalos como símbolo de amistad entre ambos países.

La mandataria mexicana entregó un huipil y un alebrije de jaguar, mientras que el premier candiense le obsequió un rompevientos de la selección y un balón.

Sheinbaum y Mark Carney acuerdan fortalecimiento del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dieron un balance tras su reunión bilateral.

Al respecto, la presidenta Sheinbaum dijo que acordó con el primer ministro Mark Carney, el fortalecimiento del tratado comercial entre ambos países y Estados Unidos.

«El tratado comercial va a permitir coordinar de manera más amplia y estructurada nuestros esfuerzos en distintos ámbitos de la relación bilateral entre México y Canadá. Esto abre una nueva etapa en la que fortalecemos aún más los vínculos económicos sociales y culturales», dijo.

Por su parte, el primer ministro canadiense destacó que las economías de ambos países han sido la envidia ante el mundo, y que junto con Estados Unidos están por hacer la revisión del T-MEC, pero esperan «encontrar formas de hacerlo más justo y más efectivo bilateralmente Canadá y México».

Asimismo, añadió que también están trabajando para proteger a nuestras ciudades «contra el flagelo del fentanilo».

Ambos mandatarios expusieron que se abordará un acuerdo de seguridad que contemple estrategias, en el marco del respeto a la soberanía de cada nación, que se ciñan a fortalecer la defensa conjunta.

Respecto al crimen organizado transnacional, el primer ministro expresó que existe una cooperación policial de seguimiento y vigilancia de los cárteles «independientemente de dónde se encuentren». 

«Sí hay cárteles de un país en otro, pero también viceversa. También existen pandillas canadienses», dijo Carney.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Salir de la versión móvil