Primer año del AIFA: ¿Qué vuelos salen desde ahí?

A un año de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la poca afluencia de pasajeros y la gran cantidad de locales sin abrir, se han hecho notorios.

El AIFA tuvo su mejor época de vuelos en el mes de octubre, cuando alcanzó 62 operaciones diarias en promedio, lejos de las 120 que se pronosticaban y en febrero de 2023, bajaron a 59.

¿Qué destinos y aerolíneas tiene el AIFA? Entérate aquí.

El Aeropuerto Felipe Ángeles cuenta con cinco aerolíneas; tres nacionales y dos internacionales:

Volaris: Vuelos hacia Los Ángeles, Ciudad Juárez, Bogotá, Acapulco,Hermosillo, Tijuana, Culiacán, La Paz, Los Cabos, Puebla, Tuxtla Gutiérrez, Mexicali, Chihuahua, Monterrey, León, Cancún, Huatulco, Mérida, Puerto Vallarta, Guadalajara y Puerto Escondido.

Viva Aerobus: Vuelos hacia Monterrey, Guadalajara, Acapulco, Cancún, Oaxaca y Puerto Vallarta.

Aeroméxico: Vuelos hacia Veracruz, Guadalajara, Oaxaca, Monterrey, Acapulco, Puerto Vallarta, Cancún, Mérida y Houston.

Conviasa: Vuelos hacia Caracas, Venezuela.

Copa Airlines: Panamá y Estados Unidos.

¿Dondé se ubica el AIFA frente a otros aeropuertos?

En los últimos meses, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se ha colocado en la posición número 11 de los aeropuertos con mayor tráfico, tan solo arriba de aeropuertos como: Oaxaca, Ciudad Juárez y Mexicali.

Aún mantiene una gran brecha con el tráfico del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ya que tan solo en la temporada de diciembre el AIFA concentró 4% de los usuarios recibidos por el AICM.

También puedes leer: Fallece Xavier López ‘Chabelo’

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fallece Xavier López ‘Chabelo’

Este sábado murió el actor y conductor Xavier López ‘Chabelo’, ícono de la televisión mexicana.

Hoy  25 de marzo, falleció el actor, comediante y presentador Xavier López Rodríguez, mundialmente conocido como ‘Chabelo’, a los 88 años de edad.

¿Quién fue Xavier López ‘Chabelo’?

Xavier López ‘Chabelo’ inició a muy temprana edad su carrera en la televisión mexicana. A los 18 años empezó a trabajar en Televicentro, hoy Televisa. 

Sus primeros trabajos en Televicentro fueron de asistente de producción, camarógrafo y jefe de piso.

Esta experiencia en el mundo de la televisión lo llevó a tomar la decisión de convertirse en actor y empezar a estudiar arte dramático.

Su primera oportunidad como actor se presentó en el programa Carrusel Musical, en donde interpretó a un niño llamado ‘Chabelo’ y fue así como nació el personaje que lo acompañó durante toda su vida.

En 1967, creó el programa ‘En familia con Chabelo’, que logró gran fama internacional y el que le valió el apodo de el ‘Amigo de todos los niños’.

‘En familia con Chabelo’, se transmitió cada domingo en la televisión mexicana durante más de 40 años.

A través de las redes sociales oficiales del conductor, la familia López Miranda informó que ‘Chabelo’, había fallecido esta mañana a causa de complicaciones abdominales y pidieron al público dejarlos pasar en paz el duelo, tras su pérdida.

“Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida , les pedimos orar por su descanso  y nos den oportunidad de pasar en paz  el duelo que embarga a toda nuestra familia.  Familia López Miranda” -se lee en la cuenta oficial de Chabelo en Twitter.

Hasta este momento la familia López Miranda no ha dado detalles o información sobre el funeral funerarios o si habrá algún homenaje para el actor por su contribución a la cultura popular mexicana.

También puedes leer: ¿Quién fue Irma Serrano ´La Tigresa´?

Te puede interesar: Llega el festival Noche de Primavera 2023 de la CDMX

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Llega el festival Noche de Primavera 2023 de la CDMX

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CDMX) presenta el festival Noche de Primavera 2023.

Con motivo de la llegada de la primavera, la Secretaría de Cultura de la CDMX ha preparado el festival Noche de Primavera

El festival Noche de Primavera 2023 se celebrará el sábado 25 de marzo y contará con la participación de 400 artistas de diferentes disciplinas. 

El festival se llevará a cabo en distintas sedes del Centro Histórico de la Ciudad de México e iniciará a partir de las 12:00 del 25 de marzo y culminará a las 00:00 del 26 de marzo.

El festival Noche de Primavera contará con nueve sedes que son:

  • Kiosko de la Alameda: baila al compás de ritmos tropicales.
  • Museo de la Ciudad de México: conciertos de jazz y blues.
  • Balcón del Museo del Estanquillo: presentación de artistas de ópera.
  • Edificio Guardiola: disfruta de los clásicos boleros.
  • Plaza Tolsá: música electrónica.
  • Centro Cultural España: experimental, mezcla de géneros musicales.
  • Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: Presentación de Monocordio.
  • Plaza de Santo Domingo: exponentes del rock pop.
  • Zócalo capitalino: baila con la música de más de 30 sonideros.

Haz click en este enlace para consultar la cartelera completa:

https://cartelera.cdmx.gob.mx/12008/25-03-2023/noche-de-primavera-2023

También puedes leer: Celebra la llegada de la primavera con el Paseo Nocturno, en la CDMX

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Diputados acuerdan que presidencia del INE la ocupe una mujer

Una mujer será quien ocupe próximamente la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), para garantizar la paridad de género en el Consejo General.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) recibió este jueves al presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón y a los magistrados Janine Otalora Malassis, Mónica Aralí Soto Fragoso y Felipe de la Mata Pizaña

Tras reunirse con los magistrados, la Junta de Coordinación Política acordó acatar la resolución del TEPJF de que una mujer ocupe la presidencia del Instituto Nacional Electoral.

Los grupos parlamentarios solicitarán al Comité Técnico de Evaluación que la terna de cinco aspirantes para ocupar la presidencia del INE sea integrada exclusivamente por mujeres.

Por acuerdo de los Grupos Parlamentarios representados en la Junta de Coordinación Política, hemos determinado solicitar al Comité Técnico de Evaluación que, en el momento oportuno, en la fecha que prevé la convocatoria pública aprobada por el pleno, haga llegar a la Junta de Coordinación Política la lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral exclusivamente con personas aspirantes del género femenino.” – señalaron los legisladores en un pronunciamiento.

Con esta decisión, los legisladores señalaron que se permitirá que en la siguiente conformación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral haya paridad.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, celebró el acuerdo con el TEPJF para recomendar al Comité Técnico de Evaluación que la lista de cinco aspirantes para nombrar a la próxima persona titular del INE, sea integrada únicamente por mujeres.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de marzo

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de marzo

México Habla de las noticias hoy, viernes 24 de marzo. Mantente informado y no te pierdas los hechos más relevantes.

Embajador de Colombia propone a AMLO pactar con narco

Luego de un encuentro que sostuvo con empresarios, en Michoacán, Moisés Ninco Daza, embajador de Colombia en México, propuso al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que se dialogue con los cárteles del narcotráfico para pacificar al país.

Renuncia funcionario del Indep por cobrar moches

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) anunció la renuncia de José Ángel Anzures Galicia, encargado del despacho de la Dirección Ejecutiva de Recursos Materiales, debido a las denuncias por parte de los trabajadores, ya que aseguran que el funcionario les pedía 30% de su salario para dejarlos laborar en  la dependencia.

México acatará el dictamen sobre operación Vulcan 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México acatará el dictamen que los miembros del panel internacional resuelvan sobre la demanda de Vulcan Materials. Esto ocurre después de que senadores y congresistas de Estados Unidos enviaran una carta a Esteban Moctezuma, embajador de México en EU, para exigir el retiro de elementos del Ejército mexicano que tienen tomadas las instalaciones de la mina Calica.

Se reporta balacera en Eje Central y Reforma

La tarde de este jueves, 23 de marzo, se reportó una balacera en el bajo puente de Eje Central y Reforma, alcaldía Cuauhtémoc. El ataque armado fue contra dos hombres que viajaban en motocicleta. Hasta el momento se reporta un muerto y un herido.

Ejercicio militar conjunto congrega a EU y Corea del Sur

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur indicó que se realizarán acciones conjuntas en un ejercicio militar, en junio, en el que participarán Estados Unidos y Corea del Sur. Durante este evento se pretende mostrar la ventaja tecnológica de ambos ejércitos.

También puedes leer: CDMX logra acuerdo con empresas concesionarias para entrega de agua ante sequía

Inflación vuelve a frenar y queda en 7.12% en la primera mitad de marzo

Inflación en México desacelera, quedando en 7.12%.

La inflación en México, por cuarta quincena consecutiva, volvió a mostrar una desaceleración en la primera quincena de marzo, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ubicandose en un 7.12%

Tan solo en las primeras dos semanas de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.15 por ciento a tasa quincenal, su cuarto periodo desacelerándose y el más bajo para un mismo periodo desde 2020.

En las primeras dos semanas de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió un 0.15% a tasa quincenal, lo más bajo para un mismo periodo desde 2020, en comparación de los niveles de inflación que superaban el 8%.

Puedes leer: TV Azteca reitera su voluntad de negociar la deuda con acreedores en EU

¿Cuáles fueron los productos y servicios que más bajaron y subieron en la quincena?

Los productos y servicios que presentaron una baja en sus precios en la quincena durante el cierre del mes de febrero, fueron:

  • Gas doméstico LP con 2.43%
  • Jitomate 4.75%
  • Pollo 1.13%
  • Nopales 14.40%
  • Huevo 1.15%

Por otro lado, los productos y servicios que subieron de precios, fueron:

  • Transporte aéreo 17.96%
  • Limón 15.29%
  • Restaurantes y similares 0.56%
  • Servicios turísticos en paquete 4.86%
  • Tortilla de maíz 0.70%

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

INE: TEPJF declara inaplicable despido de secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo

TEPJF rechazó el artículo que destituyó a Edmundo Jacobo del INE.

Edmundo Jacobo desistió del juicio que interpuso su destitución como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE); el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó el artículo 17 transitorio conocida como «Plan B» de la reforma electoral.

Con tres votos a favor y tres en contra, esta sentencia finalmente fue aprobada por el voto emitido por Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del TEPJF, y quien provocó el desempate.

Los tres magistrados que no estuvieron de acuerdo con esta sentencia, consideraron que el TEPJG no tiene competencia legal para invertir en este caso, por lo que la demanda debió haberse desechado.

Puedes leer: AMLO confirma que cadáver encontrado en Sinaloa sí es de ‘El Chueco’

«Ningún órgano o poder del Estado mexicano puede obstaculizar, impedir, anular o retrasar el cumplimiento de lineamientos constitucionales, yendo en contra de la voluntad del órgano competente».

Janine Otálora, magistrada.

La magistrada Janine Otálora, encargada del proyecto, también agregó «el hecho de que el Poder Legislativo, por medio de una disposición transitoria, determine el cese automático de sus funciones (de Edmundo Jacobo), constituye una invasión en la esfera de facultades».

Por lo que la magistrada concluyó que este apartado del «Plan B» violenta la división de poderes, ante lo que su proyecto, busca ofrecer certeza al funcionamiento del Consejo General.

Sin embargo, José Luis Vargas, Indafer Infante y Mónica Soto no estuvieron de acuerdo, pues consideraron que después de que Edmundo Jacobo desistió del juicio tras obtener un amparo, la Sala Superior del TEPJF no tenía competencias.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen a 9 polícias por Caso Ayotzinapa

Caso Ayotzinapa: Detienen a 9 polícias, presuntamente involucrados en la desaparición.

La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó nueve órdenes de aprehensión en contra de servidores públicos del estado de Guerrero por su presunta responsabilidad en el caso Ayotzinapa, en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas ocurrida la noche del 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala.

A través de un comunicado, el gobierno de Guerrero informó que siete de los detenidos son elementos de la Policía Federal y dos son polícias preventivos del municipio de Iguala.

Las autoridades federales confirmaron que la aprehensión estuvo a cargo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la FGR, con apoyo de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Puedes leer: Osorio Chong deja coordinación del PRI en el Senado

También informaron que dos de las personas detenidas en el municipio de Iguala el día 21 de marzo, se trata de los hermanos Navis M.Z e Imer M.Z, policías municipales.

Los otros siete policías detenidos en Chilpancingo fueron: Sandra G., Juan D.,Ramiro A., Lorenzo B., Noel B., Pablo J. y Alberto C.

La detención se logró con el apoyo de la Secretaría de Marina-Armada de México y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal del estado de Guerrero.

Dichas personas serán presentadas ante un juez, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas, dentro de la Causa Penal 15/200.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

También puedes leer: Osorio Chong deja coordinación del PRI en el Senado

Osorio Chong deja coordinación del PRI en el Senado

El senador Miguel Ángel Osorio Chong dejó la coordinación del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado.

La decisión se dio después de que legisladores del PRI convocaron y realizaron una asamblea extraordinaria, que tenía como objetivo la remoción de Osorio Chong como coordinador del grupo parlamentario tricolor.

En una conferencia de prensa que el senador dio antes de retirarse, anunció que dejaba el cargo por diferencias con Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI y reprochó a sus compañeros de bancada “que se hubieran prestado a las artimañas de Alejandro Moreno”.

“Así que les dejé en la ilegalidad y les dije que agradecía todo este tiempo que fui coordinador, en el que siempre provoqué la cohesión, la unidad… Siempre fuimos parte fundamental del grupo de contención, conmigo no había cosas oscuras y secretos; hoy les he dejado la coordinación para sus pretensiones. Como saben, vino Alejandro Moreno a conducir su acción, cuando en la mañana dijo que no tenía nada que ver, vino él y uno de sus fieles colaboradores”.

-senador Miguel Ángel Osorio Chong.

Asimismo, Osorio Chong aclaró que no piensa abandonar las filas del PRI y anunció que buscará la salida del dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno.

Además, el senador adelantó que seguirá con las impugnaciones, pues señaló que aún tiene derechos dentro del PRI.

Posteriormente, el senador Manuel Añorve Baños fue elegido como nuevo coordinador de los senadores del PRI.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 23 de marzo

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 23 de marzo

México Habla te comparte las noticias más relevantes hoy, jueves 23 de marzo. Da clic y mantente informado.

Senadores aprueban creación del registro nacional de deudores alimentarios

Con 84 votos a favor, senadores de la República aprobaron la reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual permite la creación de un registro nacional que concentre la información de los deudores alimentarios y sus acreedores. Asimismo, establece medidas de restricción en caso de que incumplan con sus obligaciones.

CJNG ataca a GN en Zitácuaro; hay dos muertos

La Fiscalía General del Estado de Michoacán, informó que un enfrentamiento ocurrido en Zitácuaro, Michoacán, dejó como saldo dos presuntos sicarios muertos y dos agentes de la Guardia Nacional y Civil heridos. Asimismo, reportaron el ataque a una tienda de conveniencia y la quema de una combi de transporte público.

Hallan cuerpo de empresario secuestrado en Chetumal

En un camino de terracería, ubicado en la avenida Erick Paolo Martínez, Chetumal, se encontró un hombre embolsado que, de acuerdo con la Fiscalía de Quintana Roo, se trata del empresario Cipriano Torres, secuestrado el pasado 19 de marzo.

Subsecretario de Seguridad de Guanajuato es ejecutado

Alejandro Camacho Escobar, subsecretario de Seguridad del municipio de Guanajuato, fue emboscado y ejecutado por un comando, quienes le dispararon desde un vehículo. Los agresores huyeron. 

Nueve exfuncionarios fueron detenidos por caso Ayotzinapa

Nueve exfuncionarios públicos fueron detenidos por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, indicó la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero. 

Instalan comisión para evaluar a Fuerzas Armadas

El Senado de la República instaló la Comisión Bicameral para evaluar y dar seguimiento a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Esta comisión será presidida por el senador Ricardo Monreal.

INE multa a ‘Que siga la democracia’ por presentar firmar de personas muertas

El Instituto Nacional Electoral (INE) multó a la asociación ‘Que siga la democracia’, por una sanción de 500 mil pesos, ya que presentó 15 mil firmas de personas que ya habían fallecido, durante la consulta de Revocación de Mandato del presidente López Obrador, realizada el pasado 10 de abril. Asimismo, se solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) dar seguimiento al asunto.

También puedes leer: Impugna UNAM suspensión otorgada a Yasmín Esquivel por tesis

Salir de la versión móvil