Migrantes intentan pasar la frontera México-EU a la fuerza

Cientos de migrantes intentan cruzar a a la fuerza la frontera de México-Estados Unidos.

Este domingo 12 de marzo, en la frontera entre México-Estados Unidos, un video captó cómo cientos de migrantes intentaron cruzar de manera ilegal y a la fuerza a territorio estadounidense, todo esto sin importar que elementos de la Guardia Nacional (GN) se encontraban en el lugar.

El lugar de los hechos fue Ciudad Juárez, Chihuahua, en el puente internacional Paso del Norte-Santa Fe, uno de los cinco puentes que comunican Juárez a Estados Unidos. La mayoría de los migrantes eran venezolanos, aunque aún no se tiene estimado la cantidad ni nacionalidad exacta.

Este intento de cruzar la frontera a la fuerza nació por el rumor de que por ser «Día del Migrante» se les daría paso libre hacia el país.

«Cientos de personas ingresaron hasta la mitad del puente dondé cerró, desde luego, por protocolo, la autoridad americana (estadounidense)»

Enrique Valenzuela, coordinador del Consejo Estatal de Población de Chihuahua.

Entre los migrantes que se encontraban había madres con niños que no lograron cruzar y aseguraban que algunas de las personas que si pudieron cruzar eran hombres que en su mayoría viajaban solos.

Puedes leer: Incendian 3 bares en zonas exclusivas de Morelia, Michoacán; Fiscalía estatal investiga lo ocurrido

En febrero de este año, el gobierno de Joe Biden propuso nuevas restricciones al asilo de migrantes que lleguen por la frontera con México, ya que los obligarían a solicitar asilo en países por los que transitarán o por medio de citas en línea.

Los videos y fotografías de este hecho, fueron difundidas por redes sociales, en donde usuarios demostraron que la caravana migrante cruzó y continuó su camino de manera no pacífica, sin importar que las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) se encontraba a un lado de la carretera de donde ocurrió.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

López Obrador felicita a Guillermo del Toro tras ganar un Oscar por ‘Pinocho’

Políticos celebran el galardón del cineasta Guillermo del Toro por ganar la categoría de Mejor Película Animada por Pinocho en los Oscar.

El cineasta mexicano Guillermo del Toro obtuvo un Oscar en la categoría de Mejor Película Animada por ‘Pinocho’; por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros políticos reconocieron su trabajo.

Este domingo, 12 de marzo, se realizaron los premios Oscar, en los que Guillermo del Toro obtuvo un galardón por su reciente producción llamada ‘Pinocho’.

Tras recibir el premio, personalidades políticas felicitaron al cineasta, entre ellos la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; la diputada federal, Margarita Zavala; Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil y el presidente López Obrador, entre otros. 

Te recomendamos: Conoce cuáles son los mexicanos nominados a los premios Óscar 2023

“Quiero agradecer a Netflix por creer en nosotros para hacer esta cinta; quiero dedicar este premio al amor de mi vida, mi esposa Kim y a mis hijos; a mi mamá y papá que no están aquí, pero están conmigo, soy su hijo y los amo”, compartió Guillermo del Toro, durante la ceremonia de los premios.

Por su parte, el mandatario de México felicitó al cineasta esta mañana en su conferencia de prensa:

“Felicitaciones a Guillermo del Toro, director de cine mexicano por el premio Oscar, con la película ‘Pinocho’. Nuestras felicitaciones a este mexicano excepcional, cineasta, Guillermo del Toro es un orgullo para México”, emitió el presidente.

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum compartió sus felicitaciones al director de cine: «Los mexicanos estamos muy contentos de verte triunfar con Pinocho». 

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 13 de marzo

Entre los políticos que también felicitaron a Guillermo del Toro, se encuentra el canciller Marcelo Ebrard, quien aseguró que es un orgullo para México.

«Sinceras y enormes felicitaciones a Guillermo del Toro, bien @RealGDT por merecido Oscar, eres orgullo de México», escribió en redes sociales. 

Asimismo, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, manifestó su admiración al ganador del Oscar, por la producción de Netflix.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 13 de marzo

Inicia tu semana con las noticias más relevantes de México y el mundo que debes conocer hoy, lunes 13 de marzo.

Marchan en defensa de militares presos

Un contingente marchó en defensa de los militares encarcelados o procesados por los delitos que cometieron en el cumplimiento de su deber. Las personas se reunieron en el Ángel de la Independencia, este domingo, y caminaron hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

Edmundo Jacobo fue reinstalado como secretario ejecutivo del INE

La jueza Décimo Segunda de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez, ordenó restituir por tiempo indefinido a Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE). 

AMLO lamenta el fallecimiento del primer actor Ignacio López Tarso

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del primer actor Ignacio López Tarso, mediante su cuenta de Twitter. 

Signature Bank cierra en EU

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció el cierre del Signature Bank, creado en 2001 por Joseph J. DePaolo. Esto fue parte de una acción conjunta del Departamento del Tesoro y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).

Comando armado asesina a 8 en bar de Apaseo el Grande

Un comando armado, a bordo de dos camionetas, llegaron a un centro nocturno, donde dispararon en contra de las personas que se encontraban ahí. El ataque dejó un saldo de 8 muertes y 12 heridos, en el bar “El Estadio”.

También puedes leer: Activista Verónica Cruz es «Mujer del Año» de la revista Time, tras 23 años de lucha feminista

¿Cuál es la edad límite para pedir un crédito Infonavit?

Conoce cuál es la edad límite para pedir un préstamo Infonavit.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) ha determinado que la edad máxima para pedir un crédito para casa en 2023 son los 65-70 años, sin embargo, hay que tomar en cuenta que el financiamiento a esa edad puede ser muy bajo, ya que el plazo de un préstamo hipotecario regularmente es de 30 años.

La edad más adecuada para solicitar este crédito es de 25 y 35 años y al tener 3 décadas para liquidar la deuda, las mensualidades no quedan elevadas.

También puedes leer: El TEPJF aprueba candidatura en coalición de Morena, PT y Verde para Edomex

La modificación del límite de edad, se modificó a partir del 22 de noviembre de 2022.

Ya que sea autorizado el financiamiento podrá ser utilizado para comprar una vivienda nueva o usada, así como para comprar un terreno, hacer mejoras a su casa o fincar en terreno propio.

Al solicitar un crédito algunas de las ventajas que puedes encontrar son:

  • Pagos fijos durante todo el tiempo de vida del préstamo
  • Tasa de interés que se ajusta de acuerdo al salario
  • Seguro de daños en caso de un desastre natural
  • Mayor monto de financiamiento
  • Sin límite de valor de vivienda

Requisitos del Infonavit para pasar crédito de salario mínimo a pesos

  • El trámite se lleva a cabo en la plataforma de micuenta.infonavit.org.mx
  • Debes crear una cuenta con los siguientes datos: número de seguridad social, Clave Único de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), correo electrónico personal y número celular.
  • Dentro de la plataforma debes dirigirte a Mi Crédito y a Responsabilidad Compartida.
  • Seleccionar la entidad federativa y escrbir código postal donde se encunetra la vivienda del crédito.
  • Se desplegarán las opciones de conversión de la plataforma.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Llave CDMX: ¿Para qué funciona y cómo se activa?

Llave CDMX: ¿Para qué funciona y cómo se activa?

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) dentro de los múltiples cambios digitales que ha implementado, están los trámites. Las autoridades instaron a la población a tramitar la Llave CDMX Verificada, que es una herramienta digital para autenticar la identidad de las y los usuarios.

¿Para qué sirve la Llave y cómo la activo?

La Llave, sirve para acceder, gestionar trámites y servicios otorgados por el Gobierno de la CDMX. Para poder hacer el registro, debes de crear una cuenta en línea en la página oficial de la Llave CDMX y dentro del portal, será necesario que ingreses los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Correo electrónico
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Entidad de nacimiento
  • Domicilio
  • Número de teléfono móvil
  • CURP

También es necesario adjuntar en formato PDF, JPG o PNG los siguientes documentos:

  • Identifcación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Fotografía del rostro

Al finalizar, se debe de revisar el correo electrónico proporcionado para verificar la cuenta.

Grupo Bimbo llega a Rumania al adquirir la panificadora Vel Pitar

La franquicia de Bimbo compra panificadora en Rumania, su mercado se expandirá a 34 países, en cuatro continentes.

La compañía Grupo Bimbo dio a conocer que muy pronto llegará a Rumania, luego de adquirir la panificadora Vel Pitar.

Esta mañana, la panificadora líder y más grande a nivel internacional anunció que sus productos serán vendidos también en Rumania.

Con la compra de la panificadora de Vel Pitar, la compañía Bimbo, de origen mexicano, expandirá su mercado, en el mundo a 34 países en cuatro continentes.

También puedes leer: Elon Musk reacciona sobre 4 estadounidenses secuestrados en México

Por medio de un comunicado, el director general y presidente de Grupo Bimbo, Daniel Servitje, compartió:

«Con Vel Pitar seguimos expandiendo nuestra presencia global con marcas líderes, de calidad superior y con foco en el consumidor».

Asimismo, manifestó que la incorporación de la panificadora llega con un equipo con un gran conocimiento en el mercado; recordando que sus productos son reconocidos y tienen un alto potencial para crecer.

Entre las panificadoras más reconocidas en Rumania se encuentran marcas como Vel Pitar, French Toast, Grâu Întreg y Chef Gourmand.

También puedes leer: Con bloqueos y manifestaciones en Francia, protestan contra la reforma de pensiones

Cabe mencionar que Vel Pitar tiene 10 panaderías en Rumania y fue fundada en 1999; cuenta con al menos mil 800 colaboradores; así como un portafolio con más de 12 marcas de pan de caja y otras variedades.

¿Cuáles son las deducciones que no puedes realizar ante el SAT?

Conoce cuáles son los gastos que no puedes presentar ante el SAT.

A partir de marzo y abril, las y los contribuyentes tendrán que presentar su Declaración Anual correspondiente a 2022 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Para que no cometas ningún error y estés informado, te decimos cuáles son las deducciones personales que no puedes realizar.

Los gastos que no sean deducibles no pueden incluirse en el cálculo del impuesto a pagar, ya que no están relacionados directamente con la actividad empresarial o laboral, por lo que no están justificadas como un «ahorro» ante el SAT.

Por lo que es importante, antes de realizar tu declaración anual, que conozcas que gastos están permitidos y cuáles no.

Por lo que de acuerdocon el artículo 148 del SAT, los gastos no deducibles son:

  • Gastos personales en entretenimiento
  • Multas
  • Intereses moratorios
  • Donaciones
  • Pago del Impuesto Sobre Renta (ISR)
  • Pago del IVA
  • Compra de prendas de vestir
  • Compra de alimentos para el consumo familiar o personal
  • Inversiones en casas habitación
  • Perdidas que se obtengan en las operaciones financieras derivadas
  • Consumos en bares o restaurantes
  • Pagos por servicio aduaneros

¿Qué gastos sí están permitidos?

  • Salud: Honorarios médicos, detales, servicios profesionales de psicología y nutrición, gastos hospitalarios, honorarios a enfermeras, primas de seguro de gastos médicos, análisis y estudios clínicos, aparatos para rehabilitación, prótesis y lentes oftalmólogicos hasta por 2 mil 500 pesos.
  • Transporte escolar obligatorio
  • Aportaciones voluntarias al fondo de retiro
  • Impuestos locales por salarios
  • Colegiaturas (desde preescolar hasta preparatoria)
  • Gastos funerarios de cónyuge o concubino/a
  • Donativos otorgados a instituciones autorizadas para recibirlos

Activista Verónica Cruz es «Mujer del Año» de la revista Time, tras 23 años de lucha feminista

La revista Time selecciona a Verónica Cruz, entre 12 mujeres como “Mujer del Año”, tras 23 años de lucha feminista.

Este año la activista Verónica Cruz fue elegida entre 12 mujeres como “Mujer del Año”, tras 23 años de lucha feminista.

Las mujeres elegidas forman parte de un grupo de activistas que realizan labores sociales en la lucha de personas que se encuentran en situaciones vulnerables.

Se dio a conocer que la activista Verónica Cruz defendió a una joven que tuvo un aborto cuando se encontraba en un tianguis.

Te recomendamos: Arely Pablo falleció en el secuestro de estadounidenses en Matamoros

La activista comenzó a desafiar a la sociedad desde el año 2000 con temas criminalizantes hacia las mujeres; además, llevaron al debate público el derecho de las mujeres para decidir sobre su cuerpo.

Junto a la asociación civil “Las Libres”, Verónica Cruz logró liberar a 9 mujeres de comunidades que estaban encarceladas en Guanajuato, sentenciadas por abortar.

Las mujeres estaban acusadas del «delito de homicidio en razón de parentesco en contra de sus hijos no nacidos», sin embargo, sus delitos habían sido espontáneos.

Asimismo, el año pasado en Silao, la activista mexicana defendió a diversas mujeres que trabajaban en el Gobierno Municipal tras ser acosadas laboral y sexualmente.

Mientras que en el 2006 recibió el premio por parte de la organización internacional Human Rights Watch (HRWW) por ser defensora de derechos humanos.

También puedes leer: Edmundo Jacobo debe ser restituido en el INE, ordena Tribunal Federal

Este año la revista Time enlistó a mujeres que destacan en diversas categorías, entre ellas dos mujeres latinas; la mexicana Verónica Cruz y la brasileña Anielle Franco.

Lista de las mujeres destacadas en la revista Time

  • Megan Rapione, futbolista estadounidense
  • Ayisha Siddiqa, activista paquistaní
  • Cate Blanchett, actriz australiana
  • Angela Bassett, actriz estadounidense
  • Ramla Alí, boxeadora de Somalia
  • Phoebe Bridgers, cantautora
  • Olena Shevchenko, activista Ucraniana
  • Japonesa Makiko Ono, empresaria japonesa
  • Quinta Brunso, escritora
  • Masih Alinejad, periodista Iraní
  • Anielle Franco, ministra brasileña

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Nochebús en CDMX: ¿Cuáles son los horarios y la ruta del transporte nocturno?

Te compartimos todo lo que debes saber sobre el transporte público llamado ‘Nochebús’ en la CDMX; conoce sus rutas y costos.

Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han implementado el Nochebús, que consiste en brindar transporte por la noche y aquí te compartimos cómo puedes usarlo.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) promueve el programa de transporte público nocturno, que brinda servicio a los usuarios que lo necesitan.

Como sabemos, hay capitalinos que utilizan el Nochebús a altas horas de la noche, un beneficio que los ayuda a ahorrar sin necesidad de gastar en un taxi.

Te recomendamos: 80 elementos refuerzan la búsqueda de las tres mujeres desaparecidas en China, Nuevo León

Este transporte nocturno es una opción accesible para los usuarios y es parte de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) de la CDMX.

El Nochebús está disponible en un horario de 00:00 a 05:00 horas, y opera los 7 días de la semana, en los 365 días del año.

Asimismo, debes saber cuáles son las seis rutas que utiliza, mismas que conectan con el Estado de México (Edomex):

  • 11A: De Aragón a Metro Chapultepec por Avenida 604.
  • 47A: De Alameda Oriente a Xochimilco Bosque de Nativitas.
  • 57C: De Cuatro Caminos a Metro Constitución de 1917.
  • 76A: Del Centro Comercial Santa Fe a La Villa Cantera, por Reforma.
  • 115: De Jesús del Monte (Cuajimalpa) a Metro Chapultepec.
  • 200: Circuito Bicentenario.

También puedes leer: Amnistía Internacional acusa negligencia para frenar violencia de género en México

El precio del Nochebús es de 7 pesos por persona; mientras que los adultos mayores, personas con discapacidad, niños y niñas pueden utilizarlo de manera gratuita.

Recuerda que otra opción de transporte público nocturno es el Tren Ligero, que funciona de Lunes a Viernes de 05:00 a 00:00 horas; los sábados de 06:00 a 00:00 horas y los domingo de 07:00 a 00:00 horas.

Luis Estrada denunciará por no recibir apoyo en la película ‘Qué viva México’

El cineasta Luis Estrada confesó que buscará denunciar a las autoridades mexicanas por no apoyarlo en la película ‘Qué viva México’.

El director de cine Luis Estrada reveló que su reciente película ‘Qué viva México‘ no recibió ningún apoyo del Estado, por lo que buscará demandar.

El cineasta mexicano, de 61 años de edad, realizó una entrevista al canal español de YouTube ‘La Filmoteca maldita’, en la que confesó que no recibió ningún apoyo.

Asimismo, Luis Estrada reveló que buscará realizar una demanda, la cual “será un escándalo mayúsculo en México”.

Te recomendamos: Enrique Florescano, historiador mexicano, muere a los 85 años

La película realizada por el mexicano ‘Qué viva México‘ no tuvo ningún apoyo del Estado, pues el gobierno no quería que saliera en este sexenio.

El cineasta Luis Estrada es conocido por dirigir diversas películas en las que hace sátiras a las autoridades de México.

La producción llamada ‘Qué viva México‘ que no recibió apoyo de ningún tipo por parte del gobierno, informó el mexicano.

Asimismo, el mexicano reveló que pidió a la Secretaría de Cultura, más de 5 veces, que se le brindara apoyo; sin embargo, autoridades del país rechazaron su proyecto.

Luis Estrada denunciará a las autoridades de México

El director manifestó que actualmente alista una demanda en contra del Estado mexicano, pues las autoridades no apoyaron a su producción.

Durante la entrevista, Luis Estrada compartió que el actual gobierno, liderado por el mandatario Andrés Manuel López Obrador, quería asegurarse de que la producción no se estrenará en este sexenio.

También puedes leer: La Filarmónica presenta el concierto ‘Los Planetas’, con sensación estelar

Además, el director aseveró, que a pesar de las trabas gubernamentales, la película podrá verse en más de 3 mil salas de cine del país.

Cabe mencionar que esta satírica película será igual a las anteriores producciones como ‘La ley de Herodes’, ‘Un mundo maravilloso’, ‘El infierno’ y ‘La dictadura perfecta’.

Entrevista con Luis Estrada - Porqué se canceló el estreno de "Qué Viva México"

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil