Para evitar robos, ahora las coladeras de la CDMX serán de plástico

Ahora las coladeras serán de plástico, para evitar robos en la CDMX.

El robo de coladeras y rejillas ha sido un problema constante en la capital del país, por lo que el titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse-CDMX), Jesús Esteva Medina, implementará nuevas medidas.

Ahora, las coladeras y rejillas de drenaje hechas en su mayoría con fierro, serán hechas de plástico o policoncreto. Se han invertido entre 1.6 millones de pesos para la renovación, de mil 730 coladeras de plástico y 630 de concreto.

Te podría interesar: López Obrador critica a Norma Piña; con Zaldívar había más vigilancia

Acerca de esta problemática, el titular de la Sobse comentó:

«Esto inhibe su retiro, no tienen mercado por kilo, como es el caso del fierro. Con estas acciones estamos buscando prevenir los robos y asegurar que tengamos todos los materiales».

Hasta el momento, no se han registrado robos de las coladeras de plástico que ya han implementado, ya que este material no tiene un mercado como tal. El costo de las coladeras hechas de fierro era de aproximadamente 6 mil 800 pesos y por las que serán reemplazadas tendrán un valor mucho menor.

Se reportó que en 2022 el gobierno capitalino sufrió pérdidas de hasta 13 millones de pesos por el robo de las tapas de coladeras y 2 millones más por el saqueo de luminarias.

Las alcaldías en las que más se han registrado robos son Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, en donde hasta lo que va del año se han presentado 18 denuncias por robo de coladeras y luminarias.

Puedes seguirnos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

López Obrador critica a Norma Piña; con Zaldívar había más vigilancia

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador arremetió contra el Poder Judicial, a cargo de la ministra Norma Piña.

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la ministra Norma Piña por realizar el amparo de García Cabeza de Vaca.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, el mandatario arremetió contra el Poder Judicial; aseguró que cuando estaba a cargo del ministro Arturo Zaldívar había más vigilancia acerca de decisiones de jueces y magistrados.

Tras la llegada de Norma Piña a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hay una “ola de resoluciones” a favor de presuntos delincuentes, refirió.

Te recomendamos: Una persona se arrojó a las vías del Metro en la Línea 5, provocando retraso

Anteriormente un juez otorgó un amparo para cancelar una orden de aprehensión contra el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca; el exmandatario de Tamaulipas fue acusado por autoridades federales por delincuencia organizada y de realizar operaciones con recursos ilegales.

López Obrador critica al Poder Judicial a cargo de Norma Piña

“Ojalá y el Poder Judicial se reforme. Antes, cuando estaba el ministro Arturo Zaldívar había un poquito más de vigilancia sobre los jueces, se les respetaba su autonomía, pero vigilaban del Consejo de la Judicatura, que esa es su función, vigilar el recto proceder de jueces magistrados y ministros, ese organismo es un florero […] porque no hay ningún señalamiento a un juez o a un magistrado”, compartió López Obrador.

Refirió que la decadencia a cargo de Norma Piña no se ha podido reformar, como con el antiguo régimen, pues está plagado de corrupción.

También puedes leer: Sobreviviente de agresión relata de ataque de Sedena en Nuevo Laredo

“Antes había un poco más de atención, de vigilancia, ahora que llegó la nueva ministra (Norma Piña), declara que un formalismo extremo como si fuesen omnímodos los jueces, de que son autónomos, que pueden hacer lo que quieran, […] llegó la nueva presidente y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes. Bueno estaban juzgando en EE.UU. a García Luna y a las tres horas un juez estaba descongelando las cuentas en México de su esposa”, puntualizó.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Choque de dos trenes en Grecia, deja al país en luto nacional. Hay al menos 36 muertos.

Declaran luto nacional en Grecia por el choque de dos trenes.

Esta madrugada en Grecia central, al norte de Lárisa, ocurrió un choque entre dos trenes, uno de pasajeros y otro de mercancía. En los que viajaban 346 personas y 20 tripulantes, según informa la empresa ferrocarrilera «Helenic Train».

Los informes preleminares comunicaron que el choque se debió a que el tren de pasajeros se desvió a un carril equivocado, por donde transitaba el tren de carga.

La policía griega informó que el jefe de estación de trenes de Lárisa, fue detenido por el accidente. A su vez, el ministro de Infraestructura y Transporte Kostas Karamanlis renunció a su cargo argumentando:

«Cuando ocurre algo tan trágico, es imposible continuar y pretender que no ocurrió»

Hasta primera hora del jueves, las autoridades han informado que hay 36 muertos y 85 heridos, los cuales están siendo atendidos en el Hospital Universitario de Lárisa y en el Hospital de Katerinis.

Según la cadena televisiva pública Ert, uno de los vagones se incendió y en el quedaron atrapadas varias personas. Las autoridades enviaron de inmediato a 40 bomberos y 30 ambulancias para apoyar y liberar a las decenas de heridos.

Te puede interesar: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Ha sido un golpe muy duro para Grecia, ya que nunca se había vivido una tragedia de este tamaño, por lo que se han declarado tres días de luto, con banderas a media asta en los edificios públicos y la suspensión de celebraciones públicas.

También puedes leer: Reino Unido y la Unión Europea llegan a un acuerdo sobre Irlanda del Norte

Sobreviviente de agresión relata de ataque de Sedena en Nuevo Laredo

Un joven que se encontraba dentro del vehículo atacado por elementos de Sedena, reveló lo sucedido en Nuevo Laredo.

Tras darse a conocer la presunta masacre realizada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Nuevo Laredo, un joven narró los hechos.

El sobreviviente al ataque en Nuevo Laredo, Alejandro Pérez Benítez, compartió que los militares les dispararon directamente a dos de los cinco jóvenes que fallecieron.

La víctima declaró que entre las dos personas que recibieron disparos directos se encontraba su hermano; elementos de Sedena sometieron en el piso a las dos víctimas mortales.

Te recomendamos: Una persona se arrojó a las vías del Metro en la Línea 5, provocando retraso

“Yo nomás que escuchaba que me mataran, que me mataran. Ya nomás cuando volteé pa todos lados ya estaban todos muertos”, compartió el sobreviviente al medio N+.

El hermano de Gustavo Pérez Benítez mencionó que al momento de encontrarse con los militares en Nuevo Laredo se dieron la vuelta; sin embargo, los elementos de Sedena los chocaron por detrás y posteriormente les dispararon sin motivo.

“Nomás llegaron y nos balacearon toda la troca, me alcancé a bajar y me arrodillé. Yo iba atrás del chofer”, compartió en la entrevista.

Asimismo se filtró un video en donde se observó que dos vehículos de Sedena siguen a la camioneta blanca; mientras que el capitán Elio “N”, confirmó que cuatro militares a su mando fueron los responsables de disparar a los seis jóvenes.

“Escuché que varios elementos accionaron sus armas de fuego, sin que yo diera tal orden por lo que de manera inmediata vía alto frecuencia ordené alto al fuego”, puntualizó el capitán.

En un inicio el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo informó que la agresión fue contra seis personas; sin embargo, el presidente del Comité, Raymundo Ramos, manifestó que el joven no había sido nombrado por seguridad, por lo que Sedena informó que en la camioneta había siete personas.

“Escucharon a los jóvenes solicitar auxilio y que en lugar de eso recibieron disparos a manera de rematarlos, tenemos videos que contradicen lo que dice este comunicado”, puntualizó Raymundo Ramos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Una persona se arrojó a las vías del Metro en la Línea 5, provocando retraso

Se arrojó una persona en el Metro de la CDMX y sufre retraso en Línea 5.

Hoy 1 de marzo, el Sistema de transporte colectivo (STC) Metro, a primera hora de la mañana y en una de las horas pico del transporte, presentó interrupciones en la Línea 5 (Politécnico – Pantitlán).

La causa de este infortunio fue que una persona se lanzó a las vías del Metro, con el objetivo de quitarse la vida, aproximadamente a las 6:15 am, por lo que se activó el protocolo de rescate y provocó demora de más de 15 minutos.

También puedes leer: AMLO responde a criticas de EU sobre Plan B de la reforma electoral

Se estableció un servicio de ayuda temporal de las estaciones Consulado a Politécnico, todo esto con el objetivo de movilizar y ayudar a los usuarios del Metro. Sin embargo,de Eduardo Molina a Pantitlán los usuarios no pudieron gozar de este servicio.

Después de media hora de trabajo para poder rescatar a la persona que se arrojó, el Metro dio un comunicado a través de Twitter, para informar que la línea 5 ya está en funcionamiento y operando con normalidad.

Hasta el momento no se sabe sobre el estado de salud de la persona que sufrió el accidente, se espera que en el transcurso del día se den más informes sobre su condición.

Te recomendamos visitar: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 1 de marzo

Inicia este nuevo mes leyendo las noticias de hoy, 1 de marzo. Mantente informado con México Habla y no te pierdas los acontecimientos.

INE incluirá identidad de género no binario en credencial para votar

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que las personas no binarias reflejen su identidad de género en la credencial para votar. No es necesario que presenten un acta de nacimiento modificada para ser identificados como tal.

Finaliza remodelación de L1 del Metro de la CDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, entregó la primera fase de rehabilitación de la Línea 1 del Metro, lo que implica la remodelación de seis estaciones, en el tramo que va de Zaragoza a Isabel la Católica. Señaló que el siguiente paso es la etapa de pruebas para verificar el funcionamiento de los sistemas.

Diputados piden tregua ante caso García Luna

Luego de que diputados de Morena, PAN, PRI y PRD se confrontaran por el caso del exsecretario Genaro García Luna, por medio de pancartas, mantas y gritos, legisladores del PVEM y MC hicieron un llamado a “hacer menos show y tener más responsabilidad”.  

EU sancionó a traficante que daba armas al CJNG

Un tribunal de Wisconsin, Estados Unidos, acusó de 22 delitos a Jesús Cisneros, traficantes de armas acusado de suministrar armamento al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Reportan niveles críticos en el Cutzamala

El sistema Cutzamala, encargado de abastecer gran parte de la zona metropolitana del Valle de México, registró una capacidad de 50.6%, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta cifra representa un déficit de 23.3% con relación a su almacenamiento promedio histórico.

También puedes leer:

AMLO responde a criticas de EU sobre Plan B de la reforma electoral

Restaurantes y bares deberán exhibir su menú con precios en CDMX

La nueva medida impuesta en la CDMX pide a restaurantes y bares que exhiban su menú con precios en la entrada del local.

La Gaceta Oficial de la Ciudad de México (CDMX) publica una Ley para que restaurantes y bares estén obligados a exhibir el menú con precios en la entrada.

Este lunes se publicó la Gaceta Oficial con el Reglamento del Artículo 28 de la Ley de establecimientos mercantiles de la capital.

En el reglamento se busca evitar que se apliquen cobros obligatorios de propina y servicios ocultos; así como la falta de información en locales ubicados en la CDMX.

La propuesta se realizó por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) que también revisó la nueva medida.

Mientras que la implementación de esta Ley estará a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); así como por las autoridades de la capital, por medio del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) .

Se informó que el Reglamento se revisará y se pondrá en marcha 30 días después de su publicación; lo que será hasta el próximo 30 de marzo.

Los restaurantes y bares que ofrezcan bebidas y alimentos en CDMX están obligados a exhibir su menú con precios en la entrada del lugar.

Los locales que no cumplan con las especificaciones del reglamento pueden ser denunciados por los consumidores y serán acreedores a multas, clausuras, suspensión de actividades y revocación de los permisos.

“No queremos que se sancione, lo que queremos es que se cumpla. Por un lado, están algunos establecimientos que han cometido algún abuso al no informar adecuadamente, y la otra, no queremos que en ciertas zonas de la ciudad se incrementen los precios sin que sepa el consumidor, sino antes de entrar al establecimiento que conozca cuáles son los precios de los alimentos”, informó la jefa de Gobierno.

Conoce las nuevas obligaciones para los restaurantes y bares en CDMX

Entre las nuevas obligaciones de los restaurantes y bares, se pide que se exhiba en la entrada la carta o menú con medidas de 35 centímetros de ancho por 50 centímetros de largo.

Asimismo, deben tener descripciones de precios de cada producto, lo cual debe corresponder con la carta que se ofrezca en el interior.

Se debe cobrar solo el importe de alimentos o bebidas de los consumidores, pues están incluidos los ingredientes, su preparación, el servicio y el lugar.

Es importante mencionar el costo extra de otros productos, así como promociones que estén disponibles.

Autopista México-Cuernavaca realizará trabajos de mantenimiento

CAPUFE informó que se realizarán trabajos de mantenimiento en la autopista México-Cuernavaca, aquí te revelamos cuándo serán.

Autoridades han revelado que se encuentran realizando trabajos de mantenimiento en la autopista México-Cuernavaca, a la altura de ‘La Pera’.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) invitó a la población, en su cuenta oficial de Twitter, a tomar precauciones.

Por medio de un comunicado, se informó que del 1 al 3 de marzo de 2023 continuarán los trabajos de mantenimiento en la carretera.

Te recomendamos: CNDH investiga presunto ataque de Sedena en Nuevo Laredo

En los próximos días se planean realizar trabajos de bacheo profundo en la carpeta asfáltica del kilómetro 66 al 67 de la autopista México-Cuernavaca.

En el tramo que se realizarán los labores originarán el cierre de dos carriles a la circulación con dirección a la Ciudad de México (CDMX).

Además, se informó que del próximo 6 al 10 de marzo de 2023 seguirán con los labores de mantenimiento en la misma zona; sin embargo, serán en dirección a Cuernavaca.

El cierre total de la circulación en la autopista México-Cuernavaca es de un horario de 7:00 a 19:00 horas durante estos próximos cinco días.

También puedes leer: Hallan escultura prehispánica en las obras del Tren Maya

CAPUFE manifestó que se espera que la circulación se habilité en el acceso por el campamento de conservación de ‘La Pera’, después de transcurrir los cinco días.

Las autoridades recomiendan respetar la velocidad para poder cruzar por la zona de obra que se realiza en la autopista México-Cuernavaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CNDH investiga presunto ataque de Sedena en Nuevo Laredo

La CNDH informó que inició una investigación tras la presunta masacre de seis civiles en Nuevo Laredo, realizado por Sedena.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación, tras acusar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de atacar a seis personas.

Recientemente se informó que la CNDH realizó una queja de oficio tras registrarse la masacre en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Esto luego de que presuntamente elementos de la Sedena atacaran a media decena de jóvenes que se transportaban a bordo de una camioneta.

Te recomendamos: México recupera dos piezas de arte robadas, son entregadas por Australia

Por su parte, la organización en pro de los Derechos Humanos demandó las ejecuciones extrajudiciales de civiles realizadas por elementos de Sedena.

El incidente ocurrió el pasado domingo, 26 de febrero, cuando Sedena interceptó a seis personas que se trasladaban por la colonia Manuel Cavazos Lerma.

Según la información disponible, el grupo de personas salieron de un centro nocturno del lugar; más tarde los elementos de Sedena accionaron sus armas de fuego contra ellos, por lo que cinco murieron y uno sobrevivió.

El caso provocó indignación en la comunidad por lo que la CNDH acusó a las autoridades de cometer violaciones a los Derechos Humanos de las víctimas.

Te compartimos: INE dice que no a Alejandro Moreno ‘Alito’, para extender su dirigencia en el PRI

“Este organismo constitucional autónomo realizará las labores de investigación que la ley faculta, con toda seriedad y responsabilidad, como la he hecho en otros casos mediáticos. Cuando cuente con todos los elementos necesarios, emitirá los pronunciamientos que resulten pertinentes”, informó CNDH.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hallan escultura prehispánica en las obras del Tren Maya

EL INAH informa el hallazgo de una escultura prehispánica en las obras del Tren Maya.

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, comunicó que durante los trabajos de conservación arquitectónica que se realizan como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) por las construcciones del Tren Maya, se encontró una escultura prehispánica maya.

La pieza que fue encontrada está elaborada en estuco y fue hallada en la parte alta de la Acrópolis de Ek’ Balam, en el estado de Yucatán. El director del INAH aclaró que la escultura retrata a un hombre cautivo sometido por una mujer gobernante.

“Se trata de uno de los hallazgos relevantes que se están registrando en una veintena de antiguas urbes mayas, gracias a la aplicación del Promeza”, mencionó Diego Prieto.

En la parte superior de la Acrópolis de Ek Balam, también han sido halladas una serie de recintos con fachadas adosadas con el mismo tipo de esculturas que fueron descubiertas.

Puedes leer: Carla Humphrey se registra como candidata a presidir el INE

Durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un informe acerca de la excavación y que zonas recorrerá el Tren Maya, además, detalló que el día domingo, fueron encontrados más objetos como cerámica, vasijas y osamentas humanas.

También te puede interesar: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Salir de la versión móvil