Productos de la canasta básica continúan a la alza; ¿cuáles son?

Aquí te compartimos cuáles son los productos de la canasta básica que aún continúan aumentando de precio en México.

Aunque la inflación dejó de acelerar a principios de febrero, se encuentran por encima del objetivo oficial, lo que se refleja en los precios de los productos.

Es por ello que aquí te compartimos cuáles son los productos de la canasta básica que aún continúan aumentando de precio.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general fue de 7.76 por ciento. Una cifra que continúa aumentando durante dos meses consecutivos.

Te recomendamos: MejOraSí: El programa de Infonavit que prestará 2 mil mdp en créditos

Anteriormente, en enero, la inflación general se encontraba en un índice de 7.91%; mientras que en diciembre la cifra era de el de 7.82%, lo que significa que la inflación tuvo un mayor cierre anual en 22 años.

Además, se dio a conocer que según el Índice de Precios del Consumidor actualmente se encuentran a la alza productos de la canasta básica como el pollo y la gasolina.

Por otro lado, a nivel nacional los productos que se registran a la fecha en aumento son:

También puedes leer: Conoce a los primeros convocados de Cocca para la Selección Mexicana

  • Huevo, con un costo de al menos 50 pesos el kilo
  • Chile cuaresmeño a 31 pesos
  • Queso fresco a un precio de alrededor de 150 pesos
  • Cebolla a un costo de 27 pesos

El Banco de México notificó que aumentó la tasa de interés referencial en 50 puntos base (pb) a un 11%, lo que supera las expectativas; sin embargo, se anticipó que en marzo podrían aplicar un alza de menor magnitud.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce a los primeros convocados de Cocca para la Selección Mexicana

Esta es la lista oficial de los convocados por Cocca para la Selección Mexicana.

El nuevo director de la Selección Mexicana, el argentino Diego Cocca, dio a conocer, este jueves 2 de marzo, la convocatoria para los primeros partidos que serán: Nations League de la Concacaf contra Jamaica y Surinam.

Su primer listado, que consta de 34 jugadores, estará liderado por Hirving Lozano, como porteros podremos encontrar a: Guilermo Ochoa, Toño Rodríguez y Carlos Acevedo. Y en defensas a: Héctor Moreno, Israel Reyes, Kevin Álvarez y Néstor Araujo, por nombrar algunos.

Puedes leer: Nueve alcaldías de la CDMX esperan altas temperaturas

Uno de los nombres que no estuvo presente fue el de Andrés Guardado, quien unos meses atrás había compartido su deseo de retirarse del fútbol a nivel selección. Así como tampoco mencionó a Chicharito Henández y Héctor Herrera.

Por lo que mencionó:

«Todos los jugadores mexicanos tienen las puertas abiertas a la Selección y en su momento decidiremos quién está en su mejor momento».

Jaime Ordiales, director de fútbol mexicano informó que este fin de semana, comenzará el programa de integración y que estará conformado por 15 futbolistas.

También te puede interesar: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Diego Cocca llegó a dirigir en lugar de Gerardo Martino ‘Tata’, quién después de los resultados de la Selección Mexicana y su eliminación en la Fase de Grupos de Qatar 2022 y la Copa Oro 2019 y después de 4 años al mando, decidió retirarse.

MejOraSí: El programa de Infonavit que prestará 2 mil mdp en créditos

El Infonavit dio a conocer el nuevo programa llamado ‘MejOraSí’ con el que prestará 2 mil millones de pesos en créditos.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer un nuevo programa crediticio llamado ‘MejOraSí‘.

Este proyecto busca que los empleados que no son activos actualmente, o bien, quienes no cotizan o son independientes; y que tienen una cuenta en el Instituto y puedan obtener un financiamiento para mejorar o arreglar su vivienda.

El Infonavit informó que se destinarán 2 mil millones de pesos para colocar por lo menos 60 mil créditos bajo el formato ‘MejOraSí‘.

Te recomendamos: ONU pide hacer investigaciones por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo

Estos créditos tendrán una Tasa 0 si se solicita el 90% del ahorro en la Subcuenta de Vivienda; así como un 4% si se pide un crédito de hasta el 115% del ahorro.

“Es un crédito que se da hasta 139 mil pesos para las personas que quieran utilizar ese recurso de la Subcuenta de Vivienda, el único requisito es que tenga más de 5 mil 500 pesos en la cuenta de vivienda, […] se les va a prestar a tasa cero, no va a ver interés en este crédito, van a poder pagar a cinco años”, informó el titular del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez.

Se dio a conocer que el objetivo de ‘MejOraSí‘ busca demostrar la confianza con el acreditado para realizar los pagos de manera voluntaria la deuda.

También puedes leer: Nueve alcaldías de la CDMX esperan altas temperaturas

Este crédito brinda una tarjeta al derechohabiente en el se entregarán el 50% del financiamiento para la compra de materiales; mientras que el restante se entregará en una cuenta para gastos de obra.

“Si no pagan (el crédito) el Infonavit toma lo que está en su ahorro como garantía, la diferencia, por ejemplo, si pediste 30 mil pesos, pagaste 15 mil y te faltan 15 mil, el Infonavit toma los 15 de tu ahorro si te retrasas tres meses, si no te retrasas, entonces sigues al corriente y sacas otro crédito, queremos demostrar que el Infonavit puede prestar en un mecanismo así”, compartió el titular de Infonavit.

Para conocer los detalles sobre ‘MejOraSí‘, puedes entrar AQUÍ.

Reformas de Plan B no aplicarán para elecciones en Coahuila y Edomex

Esta mañana se publicó el Plan B de la Reforma Electoral en el DOF, pero no aplicará para las elecciones en Coahuila y Estado de México.

Esta mañana se publicó el Plan B de la Reforma Electoral en el Diario Oficial de la Federación (DOF); el cual entrará en vigor este 3 de marzo.

El proyecto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador no podrá aplicar para las elecciones realizadas en Coahuila y en el Estado de México.

Las autoridades judiciales determinaron que las reformas a las leyes de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas no serán aplicables para los procesos electorales en dichas entidades.

Te recomendamos: Nueve alcaldías de la CDMX esperan altas temperaturas

El decreto tiene modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como el contemplar la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

El implementación del Plan B en el DOF puso en marcha la reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE); la cual fue criticada por la austeridad en la que se rige.

Cabe mencionar que el Plan B pide que los Organismos Públicos Locales (Oples) deban adecuar su funcionamiento para establecer “la estructura ocupacional mínima”.

También puedes leer: ONU pide hacer investigaciones por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo

Las reformas establecen que los organismos no obtendrán estructuras municipales o distritales permanentes. Además, podrán ser instaladas en los procesos electorales con no más de tres consejeros electorales.

Entre los ajustes del INE que provocaron controversia fue la disminución de atribuciones al titular de la Secretaría Ejecutiva; quien era Edmundo Jacobo Molina, antes de la publicación del Plan B.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

ONU pide hacer investigaciones por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo

La ONU pidió que se realice una investigación diligente por el atentado contra 6 jóvenes, ocurrido el 26 de febrero, en Nuevo Laredo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó un llamado a las autoridades de Tamaulipas y al gobierno federal por los hechos violentos ocurridos en Nuevo Laredo.

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU pidió que se realice una investigación diligente por el atentado ocurrido el 26 de febrero.

Los hechos ocurridos en la colonia Manuel Cavazos Lerma, en Nuevo Laredo, han llamado la atención tras confirmar el fallecimiento de 5 jóvenes; sin embargo, uno logró sobrevivir ante el presunto ataque de elementos del Ejército.

También puedes leer: Nueve alcaldías de la CDMX esperan altas temperaturas

En un comunicado, la ONU recordó que los estándares internacionales de derechos humanos, sobre el uso de las armas de fuego debe ser como último recurso; o bien, proporcional al objeto legítimo que se está buscando, respetando y protegiendo la vida humana.

“Toda muerte relacionada con el uso de la fuerza por efectivos militares debe ser investigada de forma independiente por las autoridades civiles, […] deben contar con toda la información y colaboración de las corporaciones concernidas”, se informa.

Además, se indicó que han ocurrido situaciones similares desde el accionar de las fuerzas militares en Nuevo Laredo, en los últimos años.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 2 de marzo

La ONU ha pedido con un respetuoso llamado que se realice una investigación apegada a los estándares internacionales para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

El organismo también expresó sus condolencias a las familias de las víctimas que fallecieron en el ataque ocurrido en Nuevo Laredo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tesla llegará a Nuevo León con una gigafábrica, confirma Elon Musk

Elon Musk, CEO de la compañía de Tesla, confirma que realizará una gigafábrica de vehículos eléctricos en Nuevo León.

El CEO de Tesla, Elon Musk, reveló que pronto se realizará una gigafábrica de vehículos eléctricos en Nuevo León.

Durante el Investor Day, el empresario confirmó que la nueva gigafábrica de Tesla es uno de sus planes principales para aumentar su producción.

Elon Musk informó que se espera realizar hasta 20 millones de unidades hacia 2030, desde las 1.8 millones de unidades actuales.

Te recomendamos: Choque de dos trenes en Grecia, deja al país en luto nacional. Hay al menos 36 muertos.

“Probablemente el anuncio más importante del día es que vamos a construir una gigafábrica en México. Así que sí. Y tendremos, obviamente, una gran inauguración y será innovador y todo eso… Pero estamos emocionados de anunciar que la próxima planta de Tesla estará en México, cerca de Monterey. Muy emocionado por eso”, puntualizó el magnate.

La reciente noticia confirmada por Musk se realizó un día después de que el mandatario Andrés Manuel López Obrador revelara los planes acordados, tras una conferencia telefónica con el empresario.

Cabe mencionar que la planta de Tesla planeaba instalarse también en Hidalgo, sin embargo, se inclinó más en el estado de Nuevo León, que comparte frontera con Texas.

También puedes leer: EU ordena eliminar la app TikTok en dispositivos gubernamentales

Se espera que la compañía pueda trasladar baterías de litio desde Texas hacia los modelos que se fabriquen en Nuevo León.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, acudió al evento y confirmó en redes sociales que Tesla creará la gigafábrica en la entidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Nueve alcaldías de la CDMX esperan altas temperaturas

Autoridades pronostican altas temperaturas en nueve alcaldías de la Ciudad de México. Te revelamos cuáles son.

La Ciudad de México (CDMX) pronostica altas temperaturas en nueve alcaldías para este jueves, aquí te compartimos cuáles son.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX compartió una alerta amarilla al esperar altas temperaturas en nueve alcaldías de la capital.

Esta mañana se dio a conocer que las altas temperaturas podrían llegar esta tarde de jueves en la ciudad, conoce cuáles son.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 2 de marzo

Las demarcaciones que esperan aumentar de temperatura esta tarde son:

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza

Te recomendamos: CFE: Esta es la multa que se debe pagar por tener un “diablito” en el medidor

​Las autoridades de la CDMX han recomendado utilizar bloqueador solar y protegerse del sol; asimismo, es preferible utilizar ropa de colores claros y evitar las vías públicas.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil pidió a los habitantes de la CDMX reportar cualquier emergencia al 911 ó 55 56 83 2222.

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 2 de marzo 

Inicia tu mañana con la información más importante que debes saber. México Habla te comparte las noticias de hoy, jueves 2 de marzo.

Se publica Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

En el Diario Oficial de la Federación, se publicó el decreto que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, en el cual se establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la institución responsable de coordinar, vigilar y proteger el espacio aéreo de nuestro país.

Temblor sorprende a Oaxaca

La noche del miércoles, 1 de marzo, se registró un temblor en Unión Hidalgo, Oaxaca, con una magnitud de 5.8. Protección civil informó que hubo saldo blanco y no se presentaron afectaciones a inmuebles.

Plan B afectará 85% de la estructura del INE

José Luis Vázquez, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que la aplicación del Plan B de la reforma electoral afectaría 85% del personal del órgano electoral, lo cual les ha costado 30 años para formar miembros del servicio profesional electoral nacional.

Son envenenadas con gas cientos de niñas iraníes

Luego de ser envenenadas, en 13 colegios femeninos de Irán, cientos de alumnas fueron hospitalizadas. Estos hechos se suman a otros 30 envenenamientos con gas que se han registrado en diversos centros educativos femenino, desde noviembre del año pasado.

PRI Edomex interpone 40 denuncias contra candidata de Morena, PT y PVEM

Eric Sevilla, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, señaló que han interpuesto 40 denuncia en contra de Delfina Gómez, candidata común de los partidos Morena, PT y PVEM. Asimismo, advirtieron que no permitirán que el gobierno federal intervenga en los comicios mexiquenses.

También puedes leer: Maru Campos: “Trabajamos para poner orden en la casa, ahora trabajamos en los cimientos”

La Suprema Corte admite controversia del INE contra primera parte del ‘Plan B’

El ministro Alberto Pérez Dayán admite la controversia constitucional que el INE presenta contra la primera parte del ‘Plan B’.

El magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, aceptó la controversia constitucional acerca del Instituto Nacional Electoral (INE).

El ministro admitió la controversia constitucional que el INE presenta contra la primera parte del ‘Plan B‘ de la reforma electoral del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Te recomendamos: Gobierno federal frena alza de tarifas de carreteras federales

En la primera fase hay reformas a disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Las leyes están actualmente suspendidas en las entidades de Coahuila y el Estado de México, por elección del ministro Pérez Dayán.

Asimismo, el magistrado confesó que la controversia constitucional 29/2023 afecta su autonomía y la capacidad de ejercer sus funciones constitucionales.

En febrero, el INE presentó ante la SCJN la demanda de controversia constitucional contra el decreto con el que se reforman las anteriores leyes.

También puedes leer: Para evitar robos, ahora las coladeras de la CDMX serán de plástico

Según la demanda del INE, la primera fase del ‘Plan B’ vulnera los artículos primero, 6, 7, 35, 41 y 134 de la Constitución. Además, afecta la función como árbitro en las contiendas electorales, pues autoriza la comunicación social y la propaganda gubernamental.

SCJN aceptó a trámite la controversia constitucional 15/2023 que fue anunciada por el municipio de Chihuahua; en ella se informa sobre las afectaciones de la autonomía presupuestaria.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuáles son las zonas de restaurantes con más quejas en CDMX, según Profeco?

Profeco compartió una lista de zonas en las que se reciben más quejas sobre restaurantes ubicados en la CDMX, conócelas AQUÍ.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una lista de las zonas de restaurantes que han recibido más quejas en la Ciudad de México (CDMX).

La Profeco enlistó las locaciones en las que hay restaurantes con la mayor cantidad de quejas en la capital del país; aquí te las compartimos.

Asimismo, se informó que esta lista comparte la importancia que tiene la labor de los comensales; ya que cuentan con esta información para tomar decisiones acerca del consumo en las locaciones.

Te recomendamos: Infonavit: Este es el tiempo que debes trabajar para acumular 1080 puntos

La Procuraduría compartió que entre las quejas más frecuentes sobre los restaurantes, se encuentra el menú de alimentos que no tienen los costos.

Además, dio a conocer la importante lista que ayuda a saber cuáles son los mejores lugares para consumir alimentos en la CDMX.

Cabe mencionar que hay otros estudios como “Deloitte second helpings 2014” que comparten información similar; pues al menos el 69 por ciento de comensales revisan los sitios web de los restaurantes para conocer el menú, horarios y sus precios.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, informó que en la CDMX hay puntos de alerta por la alta cantidad de quejas en restaurantes.

También puedes leer: Restaurantes y bares deberán exhibir su menú con precios en CDMX

Entre las zonas que más destacan se encuentra el Centro de la capital y la alcaldía de Xochimilco.

En el centro de la capital destacan las terrazas de la plancha del Zócalo, ya que reciben quejas sobre el servicio o engaño al comensal.

En redes sociales destacan comentarios acerca de cargos extra que se cargan a sus cuentas; así como covers por cada persona que entra y el cobro extra por servicio.

“Solo hemos tenido así, en particular, problemas desde la Profeco en la costera de Veracruz y en las terrazas del Zócalo, un poquito en Xochimilco, fuera de esos tres puntos, no hay realmente ninguna situación grave”, puntualizó.

Salir de la versión móvil