Ponte al día con las noticias, hoy lunes 20 de febrero

Ponte al día con las noticias, hoy 20 de febrero. México Habla te comparte los acontecimientos más relevantes para que estés informado.

Directivos de Aeromar huyen a EU y Europa

El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), denunció que los dueños y altos directivos de la empresa Aeromar huyeron de México y se esconden en Estados Unidos y Europa, incluso antes de la crisis.

AMLO nacionaliza litio 

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto que declara zona de reserva minera de litio 234 mil 855 hectáreas que van de los municipios de Arivechi, Divisadero, Granados, Huásabas, Nacori Chico y Sahuripa, Sonora.

Plan B avanza, eliminan vida eterna a partidos

Se prevé que, esta semana, el Senado de la República concluya con el proceso de aprobación del plan B de reforma electoral, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se contempla que la aprobación a esta reforma se dé con la eliminación de la cláusula de vida eterna a los partidos debido a que no se apega al artículo 72 constitucional.

Marchan en Zacatecas, exigen paz

Este domingo, habitantes de Jerez, Zacatecas, decidieron cancelar el carnaval y en su lugar salieron a marchar para exigir paz, justicia y la localización de las personas desaparecidas. Es la segunda marcha que se realiza en menos de un mes.

También puedes leer: ¿Qué hacer en caso de un secuestro virtual?

¿Cuánto cuesta el chip CFE Internet para Todos y en dónde comprarlo?

Aquí te compartimos en dónde puedes adquirir tu chip CFE Internet para Todos y cuáles son los precios, según el paquete de tu preferencia.

Tras darse a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) creó CFE Internet para Todos aún surgen diversas dudas sobre este chip, por lo que aquí te compartimos toda la información.

Además de este producto, la compañía ofrece el uso del servicio de telefonía móvil que comenzó en el 2019, por medio del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Te recomendamos: Agencia Federal de Prisiones de EU señala que `La Barbie´ regresa bajo custodia penitenciaria

Cabe mencionar que el chip de CFE Internet para Todos no se encuentra disponible para todo el país, únicamente para algunas entidades como lo son:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Nayarit
  • Jalisco
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Campeche
  • Mérida

Asimismo, los precios varían dependiendo del paquete de datos que sea de tu interés, los cuales aquí te compartimos.

Si te interesa contratar un plan de 3 días el costo será de $45 pesos. Por 15 días será de $100 pesos; mientras que por mes el precio es de:

  • 1 GB por $30 pesos.
  • 8 GB por $150 pesos.
  • 20 GB por $200 pesos.
  • 40 GB por $300 pesos.

También puedes leer: ASPA busca demandar a dueños de Aeromar por adeudos a empleados

SI estás interesado en comprar un chip de CFE Internet para Todos debes acudir a un centro de atención de Telégrafos de México (TELECOMM).

En el lugar te pedirán tu nombre completo, CURP, correo electrónico, dinero del precio del paquete que elijas para activar el chip; posteriormente se extenderá servicio de CFE Internet para Todos.

Si deseas obtener más información al respecto, te invitamos a dar clic AQUÍ.

¿Qué hacer en caso de un secuestro virtual?

Te recomendamos prevenirte ante el caso de un secuestro virtual, pues recientemente han aumentado estas situaciones.

En los últimos días se han confirmado que han aumentado las víctimas de secuestro virtual, pero ¿qué es y cómo puedo actuar ante el hecho?

Recientemente elementos de la Policía Estatal Preventiva de Colima junto a la Secretaría de Marina lograron localizar y liberar a 5 hombres que se encontraban en un secuestro virtual.

La información disponible indica que policías motorizados apoyaron a una persona que aseguraba que sujetos le pidieron dinero para liberar a 5 personas.

Los elementos localizaron a las víctimas de secuestro virtual dentro de un hotel de la entidad, quienes se encontraban en buenas condiciones de salud.

Te recomendamos: ¿Qué pasa con tu pensión por viudez del IMSS si te vuelves a casar?

Asimismo, las personas recibieron ayuda para poder realizar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, compartió el gobierno de Colima.

Por su parte, autoridades de Chihuahua han explicado más acerca del tema:

“El secuestro virtual es una modalidad que se comete por medio de una llamada telefónica, en la que el delincuente afirma tener privado de su libertad a un ser querido de la víctima, a la que se exige el pago de un monto económico para entonces ‘soltarlo’”, se informó.

¿Qué puedes hacer si eres víctima de un secuestro virtual?

Debes saber que cuando eres víctima de un secuestro virtual, la persona que realiza la llamada asegura que forma parte de una agrupación delictiva. Además, asegura que tiene vigilada a la persona que es su víctima.

Posteriormente, le pide salir de casa sin colgar la llamada, con lo que promete no hacer daño a la víctima, y con lo que consigue alejarte de tus conocidos.

También puedes leer: ¿Qué puedo hacer si recibí una amenaza de embargo por una deuda de Coppel? 

Autoridades aconsejan colgar si recibes este tipo de llamadas, sin importar la lada o número que aparezca en la llamada.

Es necesario conservar la calma e intentar localizar a la persona en cuestión; también se aconseja llamar rápidamente a Emergencias 9-1-1.

Además, también puedes reportar lo ocurrido al sistema de Denuncia Anónima 089, así como, advertir a personas cercanas de lo que te ha ocurrido.

Profeco revela lista de las peores marcas de chocolate

Te revelamos la lista de las peores marcas de chocolate, según Profeco. Evita consumirlas ya que podrían causar problemas en tu salud.

Luego de celebrar el Día del Amor y la Amistad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una lista de las peores marcas de chocolate.

Como sabemos, regalar chocolates a nuestros seres queridos se ha vuelto una tradición cada 14 de febrero; es por eso que aquí te compartimos la lista de las peores marcas que te recomendamos no consumir.

También puedes leer: FBI allana casa del exvicepresidente Mike Pence; buscan documentos clasificados

Gracias a un análisis realizado a diversas marcas, Profeco compartió los resultados por medio de la Revista del Consumidor.

El estudio revela que varios chocolates no cumplen con lo que se informa en sus etiquetas, por lo que su calificación disminuyó y fueron clasificadas como las peores.

Cabe mencionar que entre las marcas seleccionadas se encuentran varios tipos de chocolates como los amargos o con relleno; recalcando que no deben tener grasa vegetal diferente a la manteca de cacao mayor al 5%.

Es importante tomar en cuenta que un chocolate que no es de buena calidad podría tener grasa butírica, que es leche o hidrogenizada o grasas trans, que pueden afectar la salud.

Entre las marcas que más destacan en la lista por ser de las peores marcas de chocolate son:

Te recomendamos: COVID-19 continúa siendo una ‘emergencia de salud mundial’: OMS

Ferrero Rocher en la presentación de surtido de chocolates collection; Lindt Lindor por su presentación de chocolate con relleno suave y Colosseo Momenti Cacao Chocolate, ya que según la Profeco es un chocolate falso.

Asimismo, otras marcas peor calificadas fueron: La Suiza; Lindt Lindor; Lady Godiva; Bremen Cerize; Sanborns Chocolates; Hershey’s; Picard; Colosseo; Laposse; Turin, Carlos V y Ferrero Rocher, entre otras más.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Atención Ciudadana de Verificación Vehicular cierra temporalmente en CDMX

Sedema informó que el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular cerró temporalmente sus puertas.

El Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular cerrará temporalmente, al informarse que realizará un cambio de domicilio.

Por medio de la Dirección General de Calidad del Aire, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México (CDMX) confirmó la noticia.

Asimismo, se informó que el periodo de cierre inició desde el pasado 15 de febrero y pretende abrirse el próximo 3 de marzo de este año.

Te recomendamos: Noticias de hoy, viernes 17 de febrero 

La Jefatura de Gobierno de la CDMX emitió un comunicado en el que se informa que durante este lapso de tiempo, el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular estará cerrado.

Los usuarios podrán acceder a la página del Verificentro para realizar algunos trámites, entre ellos, la reposición de constancia de la verificación, o bien el holograma y/constancia; solicitud de ampliación al periodo de verificación por robo, siniestro, reparación mayor o casos no contemplados.

Cabe mencionar que el servicio de atención ciudadana de verificación vehicular volverá a abrir sus puertas el próximo lunes, 6 de marzo.

La nueva sede el Área de Atención de Verificación Vehicular se encontrará en Calle Río de la Plata, número 48, segundo piso, en la alcaldía Cuauhtémoc; el horario de servicio será de 09:00 a 14:00 horas.

También puedes leer: ASPA busca demandar a dueños de Aeromar por adeudos a empleados

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que ofrecerán otras maneras de realizar los trámites; mientras que Sedema compartió correos para poder comunicarse.

infoverificacionvehicularcdmx@gmail.com; paseturisticociudaddemexico@gmail.com y hoynocircula@sedema.cdmx.gob.mx.

Y colorín, colorado… Esta temporada ha terminado

Nuevas promesas e historias ya se empiezan a entretejer rumbo a lo que vendrá para la siguiente campaña.

Desde la Tribuna

Por: Laura Sandoval

Ya con paños fríos en la mente y los corazones post game. Nos encontramos a casi una semana de lo que fue uno de los mejores Super Bowls en la historia. Un evento que no decepcionó y que de principio a fin encontramos adrenalina por doquier.

Un evento que se vistió de gala por la presencia de famosos de diferentes ámbitos como el cine y la música, algunos apoyando a su equipo favorito, como el caso del actor Bradley Cooper que es un gran fanático de los Philadelphia Eagles y que por supuesto estaba con la emoción al máximo.

Cómo es de esperarse, vimos un inicio muy emotivo marcado por la interpretación del himno de los Estados Unidos, y por supuesto, por el segundo himno de esta nación “America The Beautiful”.

Los jugadores saltaron al terreno de juego en este coliseo deportivo con el sonido de miles de almas gritando para apoyar a sus equipos. Se esperaba un encuentro bastante cerrado, jugadas trazadas con compás para evitar cualquier desliz, sin embargo, los Philadelphia Eagles empezaron a tomar la ventaja del partido, debido a la gran ejecución de su QB Jalen Hurts quien tuvo una noche excepcional que bien le hubiera merecido para ser el MVP de la noche. Los Eagles construyeron una ventaja que los tendría por 10 puntos arriba de sus rivales de Kansas, pero el americano bien nos ha educado a no dar por hecho absolutamente nada hasta que no haya un solo dígito en el marcador.

Nos fuimos al medio tiempo con una gran expectativa, esperando a una gran diva de los escenarios musicales en su género. La gran Rihanna estaba de regreso tras 7 años de ausencia, dejando a todos atónitos con su presencia y personalidad pero sobretodo por demostrar que la mujer puede estar presente y dominando situaciones sin sexualizar y estando embarazada. Un gran show, sin embargo, como en todo, siempre se generará opiniones divididas y polémica.

Al regreso del tercer cuarto, los Chiefs tomaron la sabia decisión de recibir el balón cuando ganaron el volado al inicio del partido y bajo este escenario tan complejo, el equipo de Andy Ried estaba justo necesitado de esta oportunidad.

La maestría para poder bajarle al reloj, que los mismos jugadores de Kansas estuvieran concentrados en el momento, aprovechando las oportunidades defensivas y creando un ataque sólido de Patrick Mahomes fueron las claves para darle la vuelta al partido y coronarse como los nuevos manda más en la liga más competitiva del mundo.

Un duelo que se antojaba para tiempo extra, que fuera Interminable de tan interesante que estaba. Sin embargo, Andy Ried y su experiencia supo cómo ponerle punto final en tiempo regular.

Historias de unos hermanos que se guardaron respeto y se felicitaron el uno al otro, una mamá orgullosa de tener a dos grandes ejemplos de éxito en un mismo juego y una mexicana que alzó la mano convirtiéndose en la principal embajadora de la NFL para exaltar aún más el tema de llevar la disciplina del Flag Football a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en el 2028, Diana Flores es quien fue QB del equipo mexicano quien comando los controles de la ofensiva que las llevó a ser campeonas mundiales en los pasados juegos realizados en Birmingham, Alabama.

Así se cierra un capítulo más en la historia de la NFL. Nuevas promesas e historias ya se empiezan a entretejer rumbo a lo que vendrá para la siguiente campaña. Atentos que esto solo comienza.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

AMLO niega entregar presidencia de Alianza del Pacífico a Perú

El presidente López Obrador rechazó entregar la presidencia de Alianza del Pacífico a Perú, ya que considera a su gobierno “espurio”.

Tras darse a conocer que la mandataria Dina Boluarte exigió la presidencia de Alianza del Pacífico para Perú, el mandatario López Obrador rechazó entregarlo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que se analiza la manera de entregar la Alianza del Pacífico, aunque no a Perú, ya que considera a su gobierno “espurio”.

Durante su conferencia de prensa realizada en Sonora, el mandatario mencionó que la presidencia de la Alianza del Pacífico le pertenece a Perú; sin embargo, se realizó un “golpe de Estado técnico” al destituir a Pedro Castillo.

Te recomendamos: Conoce las manifestaciones que se realizan este viernes, 17 de enero, en CDMX

“Estamos buscando la manera de entregar la presidencia. Le correspondía al Perú, pero cuando se iba a llevar a cabo la reunión, no le permitieron al presidente salir. Luego íbamos nosotros a visitar Perú y lo detuvieron en esto que yo considero un golpe de Estado técnico, aunque también ha utilizado a la policía», puntualizó.

Además, el presidente López Obrador indicó que se ha realizado un acto ilegal y antidemocrático, al no respetar la voluntad de los habitantes de Perú.

“Fue un acto ilegal, antidemocrático, arbitrario, no se respetó la voluntad del pueblo de Perú. Yo no quiero entregar la presidencia a un gobierno que considero espurio, que decidan los miembros del grupo de Rí. (…) Yo no quiero legitimar un golpe de Estado”, compartió en conferencia.

También puedes leer: ASPA busca demandar a dueños de Aeromar por adeudos a empleados

Las recientes declaraciones del jefe del Ejecutivo Federal se realizan, luego de que la mandataria Dina Boluarte le pidió entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

ASPA busca demandar a dueños de Aeromar por adeudos a empleados

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores informó que demandará a la aerolínea de Aeromar para la protección de suelos de sus empleados.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) dio a conocer que se harán procedimientos legales para la protección de suelos de empleados de Aeromar.

Luego de que Aeromar finalizó sus operaciones y sus empleados realizaran una protesta, ASPA buscará proteger los sueldos adeudados y hacer valer la ley.

José Humberto Gual, secretario general de ASPA, informó que se han puesto en contacto con autoridades; buscan establecer un embargo precautorio de bienes que tiene la compañía.

Te recomendamos: Conoce las manifestaciones que se realizan este viernes, 17 de enero, en CDMX

Asimismo, el secretario general de ASPA informó que tiene conocimiento que Aeromar tiene tres aviones disponibles, así como motores y otros aspectos.

Humberto Gual manifestó que se planea demanda a los dueños de Aeromar; esto es debido a que tiene adeudos con los pilotos, mismos que ascienden a 103 millones de pesos.

Recalcó que se promoverá una iniciativa de reforma a la Ley de Aviación; la cual busca establecer un fondo de protección a los empleados por posibles quiebras de otras aerolíneas.

También puedes leer: Conoce el pronóstico del clima para este viernes 17 de febrero en CDMX y Edomex

Con esta propuesta cada aerolínea debe aportar capital a este fondo; en el momento que cese operaciones ese dinero sería para los trabajadores y prevenir que se queden sin sustento.

López Obrador demandará a Aeromar

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que la aerolínea Aeromar suspendió sus actividades definitivamente; asimismo, el mandatario indicó que era una compañía mal administrada, por lo que se busca realizar una denuncia.

Durante la conferencia de esta mañana, el mandatario indicó que los propietarios abandonaron Aeromar antes de la llegada de la pandemia y no pagaban a los empleados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce las manifestaciones que se realizan este viernes, 17 de enero, en CDMX

Aquí te compartimos las manifestaciones que se realizan este viernes, 17 de febrero en la Ciudad de México.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer en dónde se realizarán las manifestaciones este día, en la Ciudad de México (CDMX).

Asimismo, las autoridades han pedido a los automovilistas tomar precauciones, así como tomar en cuenta estos puntos y así evitar contratiempos.

La caravana de hoy se realizará por el día de la Federación Sindical Mundial en México, iniciará de la Autopista México-Marquesa a Palacio Nacional.

Posteriormente, se trasladarán a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para protestar por la privatización y contaminación del agua.

Además, la manifestación que se pone en marcha hoy, también se realiza para exigir el derecho humano al acceso al agua.

En punto de las 10:00 horas, en la alcaldía Iztapalapa, inició una de las manifestaciones, por parte del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En esta protesta se realiza una sesión del Consejo General de Representantes con el propósito de acordar temas sindicales; se realizará en el Local del STUNAM.

A la misma hora, en el Reclusorio Oriente, integrantes de la Cruz Negra Anarquista realizó otra de las manifestaciones para exigir justicia para un estudiante.

El también integrante del Espacio Autónomo de Trabajo Autogestivo “Okupa Che”, fue arrestado el pasado 8 de diciembre de 2022, y fue acusado de narcomenudeo.

A las 17:00 horas la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco recolectarán firmas para pedir la revocación de mandato del alcalde; ya que se le acusa de actos de presuntos actos de corrupción en la alcaldía.

Será a las 18:00 horas cuando integrantes de Morena realicen una asamblea informativa con la Jefa de Gobierno de la CDMX.

Finalmente las manifestaciones de este viernes terminarán en la alcaldía Álvaro Obregón; pues el Grupo Porril Daniel Márquez Muro” marchará en la Escuela Nacional Preparatoria No. 8 “Miguel E. Schulz” (ENP) de la UNAM.

¿Cuándo es el próximo megapuente de marzo, según la SEP?

Se acerca un megapuente en el mes de marzo, es por eso que México Habla te revela cuándo será. ¡Toma nota!

Se acerca un megapuente que podrá sorprendernos en el mes de marzo, según el calendario que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Nuevamente los alumnos de educación básica podrán disfrutar más de tres días seguidos de descanso, es por eso que México Habla te comparte todo lo que debes saber.

Según el calendario de la SEP, en el mes de marzo de este año, llegará un megapuente que consistirá de más de cuatro días de descanso.

También puedes leer: Precio del kilo de huevo aumenta a más de 100 pesos

Recordemos que como cada mes, en marzo se realizará una junta de Consejo Técnico Escolar (CTE) a la que deben acudir docentes y personal escolar.

Sin embargo, la próxima reunión de CTE se juntará con el segundo período vacacional de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Por esta razón, los alumnos podrán tener un megapuente que se realizará desde fines de marzo, hasta principios del mes de abril.

Toma en cuenta que el megapuente comenzará el próximo 17 de marzo por la junta que realizará día que se da a los docentes por actividades que forman parte de la evaluación de los alumnos.

Te recomendamos: Gómez Leyva: García Harfuch confirma que ejecutaron 12 órdenes de aprehensión a involucrados en atentado

Asimismo, esta fecha se unirá con el fin de semana; hasta el lunes 20 de marzo, considerado como feriado oficial por aniversario del natalicio de Benito Juárez.

Cabe mencionar el CTE también realizará un segundo puente en el mes de marzo, que se da a conocer en el calendario de la SEP como el próximo 31.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil