¿Qué ocurre con el papa emérito Benedicto XVI?

El Vaticano ha informado que el estado de salud de Benedicto XVI, de 95 años, continúa agravado desde las últimas semanas.

En las últimas horas se dio a conocer que el papa emérito, Benedicto XVI, se encuentra con graves complicaciones de salud.

El Vaticano ha informado que el estado de salud del antecesor del papa Francisco, de 95 años, continúa agravando desde las últimas semanas.

Recordemos que Joseph Aloisius Ratzinger, mejor conocido como el papa emérito Benedicto XVI, fue principal asesor teológico del papa Juan Pablo II; mientras que en el año 2005 fue elegido como el papa número 265 tras la muerte de Juan Pablo II.

Luego de ocho años con el cargo, dio a conocer que se jubilaría desde el 28 de febrero del 2013 por su avanzada edad y «el comienzo de su último peregrinar en esta tierra».

También puedes ver: Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

Recientemente el Vaticano compartió un informe en donde da a conocer que Benedicto XVI se encuentra grave de salud indicando que «está muy enfermo».

Mientras que el papa Francisco compartió un tuit en su cuenta oficial en donde pidió por las oraciones para el papa.

Te recomendamos leer: “Seguimos en la lucha”: Hija de Pelé publica foto de su padre en hospital y desmiente rumores

«Oremos Juntos por el Papa Emérito Benedicto XVI, que en el silencio sigue rezando por la Iglesia. Pidamos al Señor que lo consuele y lo sostenga en este testimonio de amor a la Iglesia, hasta el final», se lee en el mensaje.

‘Tony Montana’, hermano del capo ‘El Mencho’, es vinculado a proceso

Un juez informó que ‘Tony Montana’ sería vinculado a proceso; por lo que se le dictaminó prisión preventiva oficiosa.

Antonio Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana‘, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue vinculado a proceso.

Este miércoles se dio a conocer que un juez federal vinculó a proceso al hermano del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho‘.

Tras su detención y de comparecencia ante las autoridades, el juez informó que ‘Tony Montana‘ sería vinculado a proceso; por lo que se le dictaminó prisión preventiva oficiosa.

Oseguera Cervantes continuará en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 El Altiplano, que se encuentra en el Estado de México.

Te recomendamos: Reportan alza en contagios de COVID-19 en México; estados regresan al uso de cubrebocas

El 20 de diciembre el capo mexicano fue detenido en Guadalajara, Jalisco, al ser señalado de organizar la logística, comprar armas, lavar dinero, entre otras acusaciones.

En un comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se informó que al momento de su detención, ‘Tony Montana‘ portaba:

«Seis armas cortas y una larga, un paquete de posible cocaína, dos vehículos y nueve cargadores».

El hermano del líder del CJNG fue detenido en diciembre del año 2015 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando presuntamente intentaba escapar de un retén, sin embargo, fue puesto en libertad.

Este año, Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana‘, fue capturado en el mismo municipio por elementos del Ejército de México.

También puedes encontrar más información AQUÍ.

Puedes leer: CDMX: Conoce los horarios de operación de los parquímetros este fin de año

López Obrador pide a Joe Biden que por “diplomacia” aterrice en el AIFA

López Obrador pidió a la Embajada de Estados Unidos en México «tomar nota» para que la llegada del mandatario de EU sea en el AIFA.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha pedido al presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, que “por amistad” y “diplomacia” aterrice en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El 9 de enero del 2023 el presidente Biden acudirá a México para formar parte de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

En la próxima reunión trilateral se espera la presencia de los mandatarios Joe Biden, López Obrador y Justin Trudeau.

También puedes leer: Aeroméxico inaugura la primera ruta de conexión entre AIFA y Aeropuerto de Veracruz

“No es un asunto de logística, es un asunto político, esto a lo mejor el presidente Biden no lo sabe pero estoy aprovechando para decirle que por amistad y diplomacia le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto General Felipe Ángeles, porque imagínense nuestros adversarios”, informó el mandatario López Obrador.

El presidente AMLO pidió a la Embajada de EU en México «tomar nota» para que la llegada del mandatario de EU sea en el AIFA.

Te recomendamos: Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

“Yo estoy haciéndole la recomendación y ojalá y de la Embajada tome nota de que es muy seguro y muy buen aeropuerto el Felipe Ángeles, y ojalá y baje ahí el avión del presidente Biden”, puntualizó.

Asimismo, el mandatario recalcó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llegará al AIFA; el cual se inauguró el pasado 21 de marzo de 2021.

México Habla te invita a leer: Se registra tiroteo en protesta en París: saldo de tres muertos y tres heridos

Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

El gobierno de Estados Unidos informó que se aprobó el apoyo federal para enfrentar las diversas afectaciones de la tormenta ‘Elliot’.

El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, ha declarado emergencia en Nueva York, tras las diversas complicaciones que ha causado la tormenta ‘Elliot‘ en el país.

Desde hace algunos días se registró la llegada de la tormenta invernal que provocó la muerte de más de 50 personas en EU y diversas cancelaciones de vuelos, entre otras afectaciones.

Por la llegada de la tormenta invernal se registraron diversos fallecimientos asociados a las bajas temperaturas, registrada en condados de EU; siete en Erie; 10 en Ohio, 6 conductores en accidentes registrados en Missouri, Kansas y Kentucky y 3 en Wisconsin, entre otros más.

Luego de dar a conocer las recientes declaraciones, el gobierno informó que se aprobó el apoyo federal para enfrentar las diversas afectaciones de la tormenta ‘Elliot‘.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) informó que la tormenta ‘Elliot‘ ha sido nombrada como “única en una generación”; ya que ha causado gélidas temperaturas que se registran desde los Grandes Lagos, hasta la frontera con México.

La tormenta de nieve ‘Elliot‘ provocó vientos con fuerza de huracán en BuffaloEU; fue Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, quien compartiría que camiones de bomberos quedaron varados, por el aumento de la nieve.

Recordemos que durante el fin de semana la nieve alcanzó casi 2 metros de altura, cubriendo los vehículos del lugar, además, diversas casas se quedaron sin electricidad.

Es oficial: AMLO firma decreto que amplía a 12 días consecutivos las vacaciones dignas

A partir del 1 de enero del 2023, cuando los empleados tengan la posibilidad de tener más días de vacaciones.

El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que ha firmado el decreto de vacaciones dignas.

Será a partir del domingo, 1 de enero del próximo año, cuando los empleados tengan la posibilidad de tener más días de descanso, tras el decreto que firmó el presidente.

“Ya firmé ayer. Hay que trabajar y descansar. Ya saben cuál es la recomendación de San Benito: ocho horas para trabajar, ocho horas para descansar y ocho horas para pensar”, añadió el presidente López Obrador.

Recordemos que el pasado 14 de diciembre, el Senado de la República autorizó los cambios que aplicará la Ley Federal del Trabajo para ampliar el periodo vacacional.

También puedes leer: Presidente López Obrador reconoce aumento de casos de COVID-19

Empleados tendrán 12 días seguidos de vacaciones

Ahora los empleados del país podrán tener 12 días seguidos de vacaciones, desde el primer año de trabajo.

El presidente de México compartió en la conferencia de prensa de esta mañana que el decreto firmado por él permite que los trabajadores puedan descansar durante más días junto a su familia.

“Que el trabajador tengan la posibilidad de estar más con sus familias. Ayuda mucho la convivencia familiar, nos afecta la desintegración de las familias”, puntualizó.

Asimismo, aclaró que los empresarios que se encuentran inconformes serán apoyados desde el gobierno, ya que no habrá incremento de precio de la luz, diésel e impuestos.

Te recomendamos leer: ¿Cómo se encuentra la calidad de aire este lunes, 26 de diciembre?

“Sí alcanza para pagar las vacaciones. Además, después de las vacaciones los trabajadores van a llegar con muchísimas ganas de trabajar. Además, una empresa es una sociedad, para que funcione bien tiene que tomar en cuenta que cuando menos significa lo mismo el trabajo que el capital”, informó.

Lee también: Protección Civil emite recomendaciones ante bajas temperaturas en alcaldías en CDMX

Dan 26 años de prisión a mujer implicada en asesinato de israelíes en plaza Artz en CDMX

Autoridades informaron que se ha sentenciado a Esperanza ‘N’ a 26 años en prisión al estar implicada en dos homicidios en la plaza Artz.

Han pasado más de tres años desde que se registró el homicidio de dos personas en la plaza comercial Artz en la Ciudad de México (CDMX), situación por la que se ha sentenciado a una mujer implicada en el caso.

La Fiscalía Regional Sur Poniente de Morelos informó que se ha sentenciado a Esperanza ‘N’ a 26 años y ocho meses en prisión por estar implicada en dos homicidios.

El asesinados de dos israelíes ocurrió el 24 de julio del 2019 en la plaza Artz, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en la CDMX.

El homicidio con armas de fuego ocurrió en un restaurante chino dentro de la plaza Artz. Los dos hombres asesinados identificados como Alon ‘N’, de 41 años y Benjamín ‘N’, de 44 años.

En el restaurante ‘Hunan‘ se logró capturar a Esperanza ‘N’, quien participó en el homicidio de las dos personas. Presuntamente, ambas personas se encontraban sentados en una mesa del lugar junto a una fémina identificada como Vanessa ‘N’, alias ‘La Güera’.

El Ministerio Público (MP) de la Unidad Especializada de Homicidios de la fiscalía regional obtuvo el fallo condenatorio contra la mujer de 36 años; tras confirmar su participación en los hechos.

La Fiscalía de Morelos informó que sentenció a la mujer a 26 años y ocho meses de prisión tras recabar información obtenida por medio de videos de vigilancia del restaurante y la plaza comercial Artz.

Hasta el momento, Vanessa ‘N’, alias ‘La Güera’, también continúa bajo proceso, y se encuentra interna en el penal de Michapa esperando su audiencia.

Confirman tres casos de rabia silvestre en niños en Oaxaca

Servicios de Salud de Oaxaca confirmó que se han detectado tres casos de rabia a tres niños; cuatro personas se encuentran en observación.

Durante las últimas horas se han registrado tres casos de rabia silvestre en menores de edad, asimismo, se encuentran en observación a otras cuatro personas.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron los casos, además de dar a conocer que hay otros cuatro que posiblemente tengan la misma enfermedad.

Los casos de rabia silvestre se registraron en la comunidad en la Sierra Sur Palo de Lima, en el municipio de San Lorenzo Texmelucan, en Oaxaca.

También puedes leer: Presidente López Obrador reconoce aumento de casos de COVID-19

Según la información disponible, los niños enfermos tienen ocho, siete y dos años; los tres menores de edad presentaron síntomas de rabia humana.

Los pacientes acudieron al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” en Oaxaca, sin embargo, la dependencia informó que dos se encuentran graves y uno estable.

Presuntamente los menores de edad se enfermaron por la mordedura de murciélagos.

De acuerdo con información del gobierno federal, los niños viven en una comunidad con muy bajos recursos en la Sierra Sur, en donde viven alrededor de 500 personas en 80 hogares.

Te recomendamos: Gobierno Federal comprará terrenos de Uxmal

SSO indicó que se ha desplegado un protocolo de vigilancia epidemiológica, tras atender a los menores en el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Cabe mencionar que SSO agregó que se ha realizado el Esquema de Vacunación Antirrábica Humana e Inmunoglobulina a cuatro personas que tienen contacto directo con los enfermos.

¿Cómo se encuentra la calidad de aire este lunes, 26 de diciembre?

Este registro se realizó en la CDMX y Edomex y hasta el momento no se ha declarado contingencia ambiental.

Por las fiestas de Nochebuena y Navidad, durante el fin de semana se registró contaminación en el aire de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

Esto luego de las celebraciones del 24 de diciembre, por el incremento de quema masiva de pirotecnia, llantas o fogatas, por lo que el 25 de diciembre se registró mala calidad de atmosférica en al menos siete alcaldías de la CDMX y en municipios del Edomex.

Sin embargo, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT) dio a conocer este lunes, 26 de diciembre, que el Índice de Aire y Salud indicó que la calidad atmosférica se encuentra de “aceptable” a “regular”.

Este registro se realizó en la CDMX y Edomex, por lo que hasta el momento no se ha declarado contingencia ambiental.

SIMAT informó que las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco se encuentran con una calidad de aire aceptable.

Te recomendamos: Enero es la mejor fecha para pensionarte: conoce la razón

Así como los siguientes municipios del Edomex: Ecatepec, Chimalhuacán, Texcoco, Naucalpan, Atizapán, Nezahualcóyotl, Tultitlán, Coacalco, Tecámac, La Paz, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco, Acolman, Nextlalpan y Tultepec.

Por otro lado, se notificó que el aire es regular en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa.

También te puede interesar: Bajas temperaturas en los últimos días del 2022 en México

Mientras que los municipios Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Teoloyucan y Tepotzotlán también tienen una calidad de aire regular.

Caso Florence Cassez: Israel Vallarta envía queja a la CNDH contra FGR

Israel Vallarta, presunto líder de la banda ‘Los Zodiaco’, interpone una queja en la CNDH contra la Fiscalía General de la República.

El presunto líder de la banda ‘Los Zodiaco’, Israel Vallarta, realizó una queja en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra la Fiscalía General de la República (FGR).

El detenido interpuso una queja en la CNDH contra la Fiscalía por violación a su derecho de tener acceso a obtener justicia pronta, imparcial y transparente, se informó.

Israel Vallarta lleva 17 años en prisión por el delito de secuestro, pero su juicio no ha terminado y no se le ha declarado culpable.

Te recomendamos leer: Ministra Yasmín Esquivel niega supuesto plagio de tesis

Esto luego de lo sucedido en el caso de la francesa Florence Cassez, quien fue detenida por presunto secuestro junto con Israel Vallarta.

Por medio de un escrito, el detenido informó que la FGR compartió información tendenciosa e imprecisa sobre su caso sin consultarlo.

Además, Israel Vallarta aclaró que la Fiscalía no ha dado seguimiento a la recomendación que realizó la CNDH el 13 de abril del 2021. El presunto líder de la banda ‘Los Zodiaco’ recalcó que tampoco se realizó ninguna investigación sobre los actos de tortura que le ocurrieron a él.

El detenido ha pedido a las autoridades presentar la información que apoye a la investigación, así como al trámite de la queja.

Te recomendamos: FGJCDMX vincula a proceso a Randy “N”, implicado en homicidio de los hermanos Tirado

Vallarta también solicita a la CNDH que se realice una nueva recomendación con la que se sancione a la Fiscalía por incumplimiento.

Tren Maya iniciará pruebas de arranque en julio; se inaugurará en 2023

El mandatario López Obrador informó que se pretende que en diciembre del 2023 se inaugure el Tren Maya, pero en julio iniciarán las pruebas.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el Tren Maya iniciará pruebas en julio.

El mandatario mexicano informó que se pretende que en el mes de diciembre del siguiente año se inaugure el proyecto, pero en julio iniciarán las pruebas en un tramo.

“Estamos viendo si empezamos en el tramo electrificado desde Campeche, Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal. En julio para las pruebas y sin duda Mérida, Cancún y puede ser Tulum y Chetumal y para diciembre toda la obra. Los primeros vagones los empiezan a entregar en julio», manifestó.

También puedes leer: Protección Civil emite recomendaciones ante bajas temperaturas en alcaldías en CDMX

Asimismo, dio a conocer que son pocos los amparos que continúan en curso, sin embargo, los habitantes que viven en las zonas aledañas del Tren Maya, se muestran contentos por las obras que se están realizando en su beneficio.

«Pero no tenemos problema y la gente se está portando muy bien. Todos están ayudando, la gente está contentísima», añadiendo que espera supervisar la obra cada dos semanas.

Te recomendamos: Ministra Yasmín Esquivel niega supuesto plagio de tesis

El presidente López Obrador agregó que se busca comprar terrenos de Uxmal para el Tren Maya, pues aunque es un lugar arqueológico, es una zona privada.

“El dueño le comentó al director de antropología que quería ya vender, que si queríamos que se le comprara […] se podría hacer un juicio pero pasa que esos juicios tardan mucho y no sé por qué razón los pierde el Estado”, puntualizó.

Salir de la versión móvil