Protección Civil emite recomendaciones ante bajas temperaturas en alcaldías en CDMX

Esta semana los amaneceres en alcaldías de la Ciudad de México continuarán fríos a muy fríos con heladas en las zonas altas y de montaña.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX), a través del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgos, informó que debido a la masa de aire ártica asociada al frente frío número 19, durante la semana del 26 al 31 de diciembre, los amaneceres en alcaldías de la ciudad continuarán fríos a muy fríos

Durante el mediodía se percibirá un ambiente templado. 

Se pronostican heladas en las zonas altas y de montaña.

También puedes leer: Se pronostican bajas temperaturas en los últimos días del 2022, en México

Se tiene previsto que hacia el final de la semana las temperaturas aún se registren ligeramente. 

En cuanto a las precipitaciones pluviales, se esperan lluvias ligeras para este lunes 26.

La SGIRPC hace un llamado a la población a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar afectaciones a la salud en esta temporada de frío

Recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, usar varias capas de ropa, cubrir nariz y boca, ingerir abundantes líquidos y alimentos ricos en vitamina C, usar crema para hidratar y proteger la piel del frío.

También recomienda acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar algún malestar.

Te recomendamos: Tormenta invernal Elliot en Estados Unidos, deja más de 50 muertos

En el caso de las zonas altas, en donde se han presentado heladas y caída de agua-nieve, se recomienda evitar el tránsito sobre vías con visible hielo y manejar con extrema precaución, utilizar calzado cerrado, para evitar congelación de pies y utilizar ropa térmica. 

También se pide evitar el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

La SGIRPC sugiere a la población de las alcaldías de CDMX, así como en el resto del país, estar atenta a los avisos del Sistema de Alerta Temprana.

Bajas temperaturas en los últimos días del 2022 en México

CONAGUA indicó que que la masa de aire frío registrará temperaturas de entre -15 y 5 grados para algunas entidades del país.

Las bajas temperaturas continuarán registrándose en México durante los últimos días de este 2022, así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Por medio de un comunicado de prensa, se confirmó que desde este lunes 26 de diciembre, hasta el jueves 29 de diciembre, el país pronostica bajas temperaturas.

El frente frío 19 se confirma con heladas que han iniciado durante este lunes; mientras que CONAGUA indicó que la masa de aire frío registrará temperaturas de entre -15 y 5 grados para algunas entidades del país.

Te recomendamos leer: Estos son los días festivos y puentes que llegarán a México, este 2023

Asimismo, se informó que las lluvias intensas se harán presentes en entidades ubicadas en costas del Golfo de México.

CONAGUA informó que se espera que el frente frío 19 se retire del país el miércoles 28 y 29 de diciembre, aunque también se espera que llegue una nueva masa de aire frío que disminuirá la temperatura para fin de año.

Este 26 de diciembre se esperan lluvias fuertes en Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Chubascos en Puebla, así como lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán.

También puedes leer: Enero es la mejor fecha para pensionarte: conoce la razón

En la Ciudad de México se encuentra la Alerta Amarilla por lluvias en las alcaldías Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tlalpan y Venustiano Carranza; mientras que en Coyoacán se encuentra la Alerta Naranja.

Tormenta invernal Elliot en Estados Unidos, deja más de 50 muertos

Tormenta invernal en Estados Unidos provoca el fallecimiento de al menos 30 personas, así como otras afectaciones.

Este año se han registrado alrededor de 50 muertes en Estados Unidos (EU), ocasionadas por la tormenta invernal Elliot que se registró en los últimos días.

Se ha informado que la tormenta ha causado afectaciones en diversas zonas de dicho país, como en los Grandes Lagos de Canadá, hasta llegar a la frontera mexicana.

Se informó que mil 700 vuelos se cancelaron durante la mañana del domingo, pero lograron realizar los viajes hasta las 2 de la tarde, informó el medio FlightAware.

También puedes leer: FOTOS: Por tormenta invernal en EU, más de 6 mil vuelos cancelados afectan a ciudadanos

La tormenta de nieve ‘Elliot‘ provocó vientos con fuerza de huracán en Buffalo, EU; fue Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, quien compartiría que camiones de bomberos quedaron varados, por el aumento de la nieve.

Autoridades informaron que el aeropuerto de la ciudad suspenderá sus actividades hasta el martes, por el registro de nieve acumulada, pues fue el domingo que ascendió a 109 centímetros.

«Gran parte del este de Estados Unidos seguirá congelado este lunes y comenzará una tendencia a la moderación el martes», informó el National Weather Service (NWS).

Este fin de semana la nieve alcanzó casi los 2 metros de altura, cubriendo los vehículos del lugar, además, diversas casas se quedaron sin electricidad.

Te recomendamos: China registra aumento de casos COVID-19; podrían colapsar hospitales

Alrededor de 50 personas fallecidas asociadas con la tormenta invernal Elliot, registrada en condados de EU, como lo son siete en Erie; 10 en Ohio, 6 conductores en accidentes registrados en Missouri, Kansas y Kentucky y 3 en Wisconsin, entre otros más.

México Habla te invita a leer: Nevadas dejan 3 muertos, en Japón

Estos son los días festivos y puentes que llegarán a México, este 2023

Si quieres conocer cuáles son los días festivos y puentes del año 2023 que aplicará la Ley Federal del Trabajo, aquí te los compartimos.

Estamos a pocos días de terminar el año 2022, es por eso que aquí te compartimos cuáles son los días festivos y puentes que llegarán en 2023.

Cabe mencionar que los días marcados por el calendario como días festivos o puentes son fechas que por ley no son laborables en México.

El calendario del próximo año nos comparte que los empleados del país tendremos 13 días festivos, así como seis días feriados oficiales, según la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Asimismo, los trabajadores dispondrán de alrededor de cinco puentes que se aplicarán en lunes. Si quieres conocer los días festivos y puentes del próximo 2023, aquí te los compartimos.

Calendario de días festivos y puentes 2023

En los días festivos del año 2023 encontraremos:

  • El domingo, 1 de enero: Año Nuevo
  • El domingo, 5 de febrero: Día de la Constitución promulgada en 1917
  • El martes, 21 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • Jueves, 6 de abril: Jueves Santo
  • Viernes, 7 de abril: Viernes Santo
  • Lunes, 1 de mayo: Día del Trabajo
  • El viernes, 5 de mayo: Batalla de Puebla
  • El sábado, 16 de septiembre: Día de la Independencia
  • El jueves, 12 de octubre: Día de la Raza
  • Jueves, 2 de noviembre: Día de Muertos
  • El lunes, 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana
  • Martes, 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
  • Y el lunes, 25 de diciembre: Navidad

La LFT dio a conocer que se aplicarán las fechas festivas los días 1 de enero, el 5 de febrero, 1 de mayo, 16 de septiembre, 20 de noviembre y el 25 de diciembre.

Mientras que los puentes del 2023 se realizará el 1 de enero, el primer lunes de febrero, 20 de marzo y el 25 de diciembre.

AQUÍ puedes enterarte de los detalles.

Semana 16

Sigue la cartelera sabatina en una fecha bastante peculiar y donde los focos de atención se voltearán hacia el partido de Las Vegas Raiders.

Desde la Tribuna

Por: Laura Sandoval

Entre abrazos y regalos viviremos una nueva semana con mucho football americano. Es tiempo de definiciones para muchos de los equipos, donde ahora podrán recoger la siembra de lo cosechado en la campaña. Algunos equipos ya tienen su pase a playoffs y otros están por obtenerlo.

Continuaremos con la cartelera sabatina en una fecha bastante peculiar y donde los focos de atención se voltearán hacia el partido de Las Vegas Raiders, en contra de los Pittsburgh Steelers que mucho más allá del resultado del partido, este evento en particular tendrá un espíritu distinto. Franco Harris, nacido un 7 de marzo de 1950, jugador en la posición de running back con los Pittsburgh Steelers por 13 temporadas, poseedor de 2 anillos de Super Bowl.

Un personaje, emblemático del equipo de los años setenta, falleció por causas naturales el día 20 de diciembre, a tan solo unos cuantos días de este partido que se convertiría en una ceremonia especial, donde su número de jugador sería retirado para inmortalizar su gran hazaña que ha trascendido a través del tiempo, conocida como “Immaculate Reception”. Este hecho fué un hito en la historia de los Pittsburgh Steelers, se convirtió en una inspiración para el equipo para crear una dinastía, llena de historias y leyendas.

Con 72 años, el gran Franco Harris dejó el plano terrenal, tres días antes del 50° aniversario de la «Recepción Inmaculada«. Ahora este partido tendrá una connotación distinta, miles de aficionados, amigos, familiares se darán cita para rendir homenaje a la memoria del jugador en un ambiente nostálgico para todos los seguidores de esta franquicia. Descance en Paz.

Por otro lado un duelo a muerte en la División Este de la Nacional se revivirá. Los Dallas Cowboys se verán las caras con su acerrimo rival, los Philadelphia Eagles. En un escenario muy distinto al incio de la campaña, los Cowboys perdieron este partido sin su QB titular Dak Prescott y se empezaron a hacer algunas especulaciones donde se ponía en el banquillo al sustituto Cooper Rush por unas supuestas habilidades limitadas para este tipo de partidos. Ahora bien, los Cowboys tendrán la oportunidad de buscar la revancha y darle así otra derrota al equipo de Philadelphia, que sin duda se mira como uno de los más fuertes de toda la liga. Los Eagles ahora adolecerán de las deficiencas que presentó Dallas en el duelo anterior, ya que su QB titular Jalen Hurts no estará presente en el encuentro, dejándole los controles de la máquina de Philadelphia a Gardner Minshew. Será toda una faena de jugadas que a pesar de estar ambos ya en Playoffs, los Cowboys siguen buscando quedarse como campeones divisionales, con muy pocas probabilidades pero intentarán imponerse ante este gran rival.

Comparte con nosotros tus comentarios, disfruta de los partidos y ¡Felices Fiestas!

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

AMLO dice que es un «orgullo» que se declare persona non grata a embajador mexicano

El presidente López Obrador presentó al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, quien llegó al país hace apenas unas horas.

En la conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el embajador de México, Pablo Monroy, fue declarado persona ‘non grata‘ en Perú.

El mandatario aseguró que el embajador Pablo Monroy Conesa cumplió con su misión de salvar vidas y hacer valer la política exterior del país.

“Es un timbre de orgullo que se le declare a nuestro embajador persona non grata por estar cumpliendo la misión de salvar vidas y de hacer valer nuestra política exterior, lo mejor de nuestra política exterior, que repito, es el derecho de asilo“, informó el mandatario López Obrador.

Dicho mensaje hizo alusión al asilo político que México realizó a Lilia Paredes, esposa del expresidente peruano Pedro Castillo y sus dos hijos.

#ConferenciaPresidente | Viernes 23 de diciembre de 2022, desde Villahermosa, Tabasco

En la conferencia de prensa realizada en Tabasco, este viernes, el presidente de la República presentó al embajador de México en Perú, Pablo Monroy.

Te recomendamos: La esposa e hijos del expresidente Pedro Castillo llegan a México

Según la información disponible, Monroy Conesa llegó el jueves, 22 de diciembre, a la Ciudad de México, al cumplir 72 horas fijadas por Perú; las autoridades de Perú pidieron que el embajador abandonara el territorio en ese plazo.

“Agradecer mucho la destacada labor del embajador Pablo Monroy. Es un timbre de orgullo el representar a México en una situación de conflicto y poner en alto en principio del derecho de asilo, el que se proteja a quienes son perseguidos, a quienes corren peligro, que se les protejan sus derechos humanos”, puntualizó el presidente de México.

El embajador Pablo Monroy se despide de Perú

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el embajador mexicano Pablo Monroy Conesa compartió que se encontraba «lleno de gratitud».

México Habla te invita a leer:
México dará asilo a familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo
Suprema Corte de EU congeló el fin del Título 42 en la frontera

Caso hermanos Tirado: Detienen a Rebeca ‘N’, quinta implicada en el triple homicidio

La FGJ reveló que se detuvo a la quinta implicada en el caso de los hermanos Tirado y su tío José González, identificada como Rebeca ‘N’.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención de Rebeca ‘N’, implicada en el homicidio de los hermanos Tirado.

La FGJ reveló que se detuvo a la quinta implicada en el caso de los hermanos Tirado y su tío José González, identificada como Rebeca ‘N’.

Te recomendamos: SEDENA confirma la detención del hermano de ‘El Mencho’, líder del CJNG

Asimismo, por medio de un comunicado se reveló que previo a la detención de la mujer, se le encontraron narcóticos; posteriormente Rebeca ‘N’ fue arrestada por estar relacionada con el caso de homicidio.

«Una boleta de empeño de una computadora portátil con caracterísiticas (sic) similares a un equipo robado del domicilio donde ocurrieron los hechos referidos, una tableta electrónica y cartuchos útiles».

Tras la detención de Rebeca ‘N’, por parte de detectives de la Policía de Investigación (PDI) en la alcaldía Venustiano Carranza, la mujer fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público.

Caso hermanos Tirado

Fue el 18 de diciembre cuando se confirmó el fallecimiento de los hermanos Andrés Jorge Tirado y el de su tío José González en la colonia Roma, en Ciudad de México.

También puedes leer: Caso hermanos Tirado: Mujer sobrevive a triple homicidio en colonia Roma

Según las indagatorias, una enfermera y su familia estuvieron implicados en el caso; por lo que Blanca Hilda, su hija y su yerno se encuentran detenidos en calidad de indiciados.

Mientras que Randy ‘N’ fue detenido por su presunta relación con el triple homicidio, en donde aparentemente una mujer se estaba secuestrada.

China registra aumento de casos COVID-19; podrían colapsar hospitales

Especialistas indican que hay diversas causas del incremento de contagios, luego de bajar la guardia, tras la política ‘cero covid’.

Durante las últimas horas se ha registrado el incremento de casos graves de COVID-19, en Pekín, China; en donde se han detectado más infecciones respiratorias por la época invernal.

Hasta el momento, los especialistas han informado que hay diversas causas del incremento de contagios de coronavirus; esto luego de comenzar a bajar la guardia, tras la política de ‘cero covid‘.

Por medio de redes sociales se ha informado que China incrementó los contagios del virus, provocando el casi colapso en los departamentos de urgencias en los hospitales.

También puedes leer: Nevadas dejan 3 muertos, en Japón

Fue el jefe del departamento de medicina respiratoria en el Hospital de Pekín, China, quien compartió a la agencia de noticias:

“Algunos pacientes mayores desarrollaron condiciones graves después de contraer la variante ómicron, pero se recuperarán de la infección después del tratamiento”.

Por su parte, Jiao Yahui, especialista de la Comisión Nacional de Sanidad, informó que China dispone de algunas nuevas instalaciones médicas como prevención de los casos graves de COVID-19.

Te recomendamos: Prohíben a las mujeres el derecho a estudiar la universidad en Afganistán

Decisión que se tomó luego de que las autoridades comenzaran a bajar la guardia con la política de ‘cero covid‘; que inició desde el año 2020.

Mientras que el vicepresidente del Hospital de Chaoyang, Tong Zhaohui, manifestó que en su clínica se han registrado al día alrededor de 400 pacientes con síntomas graves del virus.

México Habla te invita a leer: Suprema Corte de EU congeló el fin del Título 42 en la frontera

Perú compartió expediente de Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo, a México

Perú le entregó a México el expediente para conocer la situación jurídica de la esposa del exmandatario, Lilia Paredes.

Luego de que México le brindara asilo político a Lilia Paredes, esposa del expresidente peruano, Pedro Castillo, su país de origen decidió compartir su expediente.

Recientemente, la ministra de Relaciones Exteriores del Perú, Ana Gervasi Díaz, dio a conocer que se le entregó a México el expediente para conocer la situación jurídica de la esposa del exmandatario.

También puedes leer: La esposa e hijos del expresidente Pedro Castillo llegan a México

La información se daría a conocer luego de utilizar salvoconductos para trasladar a la familia de Pedro Castillo a México.

La canciller peruana indicó que se realiza una investigación judicial contra Lilia Paredes por su presunta participación en una red criminal; la cual supuestamente se realizó desde el palacio presidencial.

Si te interesa, te recomendamos leer: Perú declara al embajador de México «persona non grata» y lo expulsa del país

La diplomática Gervasi Díaz indicó en una entrevista para RPP que su país “cumple rigurosamente sus obligaciones internacionales” y esperaba que México hiciera lo mismo.

La canciller Ana Gervasi fue cuestionada por la posible extradición o arresto a la esposa del expresidente, Lilia Paredes; sin embargo, manifestó que esa será una decisión de las autoridades judiciales.

México Habla te invita a leer: Prohíben a las mujeres el derecho a estudiar la universidad en Afganistán

¿Quién es Yasmín Esquivel, ministra investigada por la FES Aragón por presunto plagio de tesis?

Tras diversas demandas contra la ministra Yasmín Esquivel, la FES Aragón informó que se ha iniciado una investigación.

Tras darse a conocer el presunto plagio de la tesis de licenciatura por parte de la actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, se informó que se inició una investigación.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por medio de un comunicado compartido por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, anunció que se ha iniciado una investigación por el aparente plagio.

Fue la FES Aragón quien indicó que tras las denuncias, por el presunto plagio de una tesis, por parte de la exestudiante Yasmín Esquivel, se inició una investigación.

Según el medio Latinus, la ministra Yasmín Esquivel Mossa plagió su tesis realizada en 1987; la cual tiene diversas similitudes con la del exalumno Edgar Ulises Báez Gutiérrez, del año 1986.

Asimismo, se indicó que la tesis de la funcionaria Yasmín Esquivel lleva el nombre de ‘Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A’; publicada en septiembre de 1987, en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragón.

También puedes leer: AMLO asegura que el embajador de México, Pablo Monroy, sigue en Perú

Mientras que la tesis realizada por Edgar Ulises Báez Gutiérrez se llamó ‘Inoperancia del sindicato de los trabajadores de confianza del Artículo 123 Constitucional Apartado “A”’; publicada en julio de 1986 por medio de la Facultad de Derecho.

¿Quién es la ministra Yasmín Esquivel?

México Habla te invita a leer: Hallan cuerpos de dos trabajadores atrapados en derrumbe de una mina en Morelos

Yasmin Esquivel Mossa tiene una licenciatura en Derecho por la UNAM, así como un diploma en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha compartido que la funcionaria Esquivel Mossa tiene 35 años de trayectoria como servidora pública.

En el 2021, se le nombró presidenta de la Segunda Sala de la SCJN para el periodo 2021–2022, designada por el ministro presidente del Alto Tribunal.

Salir de la versión móvil