México y Guatemala acuerdan cooperación en migración y seguridad

Los presidentes de México y Guatemala, Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo,  respectivamente, sostuvieron un encuentro este viernes en la ciudad guatemalteca de Petén.

Tras la reunión bilateral, los mandatarios de ambos países dieron a conocer los acuerdos alcanzados.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó la firma de compromisos del Gobierno de México con Guatemala en cooperación para el desarrollo, seguridad, infraestructura ferroviaria, energía y medio ambiente 

Asimismo, destacó que el objetivo de dichos acuerdos es erradicar la corrupción, proteger los derechos humanos y defender la dignidad de quienes más lo necesitan.

Detalló que los compromisos consisten en:

  • Seguridad: Que las fronteras de ambos países sean espacios de paz, donde se proteja a las personas y se combata el crimen que atenta contra el bienestar de los pueblos.
  • Infraestructura ferroviaria: Impulsar proyectos que conecten las economías y fortalezcan el comercio, el turismo y la integración regional.
  • Energía: Soluciones limpias y sustentables que permitan la interconexión para el crecimiento y garantizar la seguridad energética, así como la eficiencia en el suministro sin comprometer el porvenir de las futuras generaciones.
  • Medio ambiente: Acciones coordinadas en defensa de la riqueza natural compartida: bosques, selvas, ríos y lagos.
  • Cooperación para el desarrollo: Polos de Desarrollo para el Bienestar para incentivar el progreso de la frontera y de ambos países.

México y Guatemala acuerdan promover migración laboral segura

Los gobiernos de México y Guatemala acordaron implementar un programa de trabajo temporal, con el fin de promover la migración laboral segura y digna.

Por su parte, el presidente Arévalo anunció que ambos gobiernos acordaron elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes. Además de la implementación de un Programa de Trabajo Temporal bilateral que promueva la migración laboral segura y digna.

«México y Guatemala estamos dispuestos a trabajar unidos para proteger a las personas que transitan por nuestros territorios. A nuestros connacionales que se encuentran fuera de ellos y a nuestros connacionales que están retornando». 

«Ambos gobiernos hemos acordado elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes e implementaremos un Programa de Trabajo Temporal bilateral que promoverá la migración laboral segura y digna», dijo.

Además, en materia de seguridad recalcó que ambos gobiernos colaboran contra el crimen organizado trasnacional. Muestra de ello, dijo, será la reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad y la revisión de su protocolo.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang, operador de cárteles que se fugó

Este viernes la Interpol emitió una alerta roja para la búsqueda y localización de Zhi Dong Zhang, ligado a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Con la emisión de la ficha roja, será buscado en más de 190 países. Además de estar relacionado con los cárteles mexicanos, es acusado de los delitos relacionados al tráfico de drogas. De resistencia de particulares y de inutilizar dispositivos de localización y vigilancia.

Por su parte, la Fiscalía General de la República solicitó una orden de aprehensión en su contra, pues es considerado intermediario clave para el abastecimiento de precursores químicos para los cárteles antes mencionados.

Asimismo, es buscado en Estados Unidos. Está acusado de distribuir más de mil kilogramos de cocaína y mil 800 kilogramos de fentanilo, así como 600 kilos de metanfetaminas en ese país.

 Zhi Dong Zhang se fuga de prisión domiciliaria

El 31 de octubre de 2024, Zhi Dong Zhang fue capturado en la zona de Santa Fe, en la CDMX, tras ser acusado de lavado de dinero y tráfico de drogas. 

Tras su arresto, estuvo en prisión domiciliaria bajo custodia de la Guardia Nacional, en la alcaldía Tlalpan, en espera de su extradición a Estados Unidos. Sin embargo, el 11 de julio pasado escapó.

También puedes leer: Detienen en CDMX a Zhi Dong Zhang, ciudadano chino ligado a tráfico de drogas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum rechaza desabasto de gasolina en México 

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que haya un desabasto de gasolina en México. Esto, luego de que se reportara una falta de suministro por parte de Pemex en la Ciudad de México y otros estados.

Este viernes, al ser consultada al respecto durante su conferencia matutina, aseguró que hay combustible y que el problema con la distribución se debe a un tema de transporte.  

«No, no hay desabasto y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo. Pero no hay desbasto de combustible, hay combustible es más bien un tema de transporte que se está resolviendo», afirmó.

Asimismo, indicó que algunas de las pipas que se adquirieron el año pasado seguían siendo administradas por la Sedena y ahora pasarán a ser operadas por Pemex, lo que forma parte del tema de distribución, que ya está atendiendo.

«Una parte de estas pipas seguía administrándolas la Secretaría de la Defensa Nacional y ahora van a pasar a petróleos mexicanos. Entonces es parte del tema que se está viendo en este momento, pero está resuelto y no hay problema de abasto, se está atendiendo», dijo.

Pemex reconoce afectaciones en distribución de gasolina 

Ayer, Pemex informó que se presentan afectaciones temporales en la distribución de gasolina en la Ciudad de México y su área conurbada. Esto, debido a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a la disponibilidad reducida de autotanques.

A través de una tarjeta informativa, indicó que ya se han implementado acciones inmediatas para reforzar el suministro y que en las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, con el fin de incrementar la operación y normalizar la distribución.

Te puede interesar: Detienen a Carlos Treviño, exdirector de Pemex, en EU; será deportado a México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Erin se intensifica a huracán categoría 1; primero en el Atlántico

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que la tormenta tropical Erin se intensificó a huracán categoría 1, convirtiéndose en el primero de la temporada en la cuenca del Atlántico. 

La tormenta tropical Erin se fortaleció rápidamente mientras se desplazaba hacia el noroeste, lejos de las costas continentales, con vientos sostenidos que superaron los 120 km/h. 

El SMN informó que este viernes, el centro del huracán Erin se ubica aproximadamente a 740 km al este de las Antillas Menores y a 3 230 km al este de las costas de Quintana Roo.

Asimismo, indicó que presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, con rachas de hasta 150 km/h, y mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.

Huracán Erin no representa peligro para México

Por otra parte, el SMN señaló que debido a su distancia y trayectoria, Erin no representa peligro para el territorio mexicano. 

Sin embargo, las autoridades mantienen vigilancia sobre su evolución, aunque por el momento no representa peligro para las costas nacionales.

Efectos de Erin

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que las bandas externas de Erin provocarán lluvias intensas de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos aislados de 150 milímetros (6 pulgadas) desde esta noche y hasta el domingo en las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos.

También se esperan marejadas peligrosas y corrientes de resaca en toda la región a partir del fin de semana.

Las autoridades igualmente mantienen una vigilancia de tormenta tropical para Anguila y Barbuda, San Martín y San Bartolomé, Saba y San Eustaquio, así como para Sint Maarten.

Te puede interesar: Sistema Cutzamala alcanza 64.8% de almacenamiento tras lluvias

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


México y Canadá «hacen lo que les decimos», afirma Trump

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los gobiernos de México y Canadá, «hacen lo que les decimos».

Así lo indicó el mandatario estadounidense durante un discurso en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en el marco de la conmemoración del 90 aniversario de la Ley de Seguridad Social.

Asimismo, se refirió a cómo cambió la situación en la frontera norte y sur de su país sobre el cruce de migrantes y cómo sus vecinos respondieron a sus demandas para reducir los flujos de personas indocumentadas.

«México hace lo que le decimos que haga y Canadá hace lo que les decimos. Porque tenemos las dos fronteras: la del norte y la del sur, y ambas eran horribles, pero algunos ahora dicen que es un milagro», afirmó.

En sus declaraciones, destacó que no necesitó realizar alguna legislación para frenar los altos flujos migratorios, a diferencia del expresidente Joe Biden.

«¿Recuerdan cuando Joe Biden dijo que necesitaba legislación? Yo no tuve ninguna legislación. Yo solo dije que íbamos a cerrar las fronteras, y todo el mundo lo entendió porque vuelven a respetar a nuestro país, vuelven a respetar de verdad a este país».

Te puede interesar: Trump advierte «consecuencias muy graves» para Rusia si mantiene guerra en Ucrania

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Mundial 2026: FIFA pone a la venta boletos para los partidos en México 

El portal oficial de la FIFA puso a la venta los boletos para los primeros partidos del Mundial 2026 en México, en sus tres sedes.

Desde este jueves, ya están disponibles algunos boletos para partidos de fase de grupos y dieciseisavos de final que se jugarán en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México.

Cabe mencionar que solo se trata de las entradas individuales que incluyen Hospitality. La venta general será el próximo 10 de septiembre. Además, son solo para partidos en los que no juega la selección anfitriona, en este caso, la de México.

Precios de los boletos para los partidos del Mundial 2026

El sitio oficial de la FIFA muestra los boletos para partidos de la fase de grupos A, F, H, y K, con precios que van desde los 34 mil 700 pesos en Monterrey; desde 56 mil 350 pesos en Guadalajara, y desde los 73 mil 400 pesos en CDMX.

Listas de precios por zona, por persona

Pitchside Lounge

  • Monterrey, 14 de junio: 87 mil 500 pesos
  • Guadalajara, 23 de junio: 77 mil 450 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 85 mil 500 pesos
  • Guadalajara: 26 de junio: 91 mil 500 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 102 mil 600 pesos

VIP

  • Guadalajara, 11 de junio: 76 mil 450 pesos
  • CDMX, 17 de junio: 108 mil 600 pesos
  • Monterrey, 20 de junio: 76 mil 450 pesos
  • Guadalajara, 23 de junio: 64 mil 400 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 73 mil 450 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 89 mil 550 pesos
  • CDMX, 30 de junio: 129 mil 800 pesos

Trophy Lounge

  • Guadalajara, 23 de junio: 56 mil 350 pesos
  • Guadalajara, 26 de junio: 72 mil 450 pesos

Champions Club

  • CDMX, 17 de junio: 73 mil 400 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 55 mil 350 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 77 mil 450 pesos
  • CDMX, 30 de junio: 78 mil 500 pesos

FIFA Pavilion

  • Guadalajara, 11 de junio: 35 mil 700 pesos
  • Monterrey, 14 de junio: 35 mil 700 pesos
  • Monterrey, 20 de junio: 35 mil 700 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 34 mil 700 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 55 mil 350 pesos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


EU sanciona a Cárteles Unidos y Los Viagras por terrorismo, narcotráfico y extorsión

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a los grupos criminales Cárteles Unidos y Los Viagras, así como a siete de sus principales líderes y operadores, por actividades de narcotráfico, terrorismo y extorsión en el sector agrícola mexicano.

«Los cárteles mexicanos, incluyendo a Cárteles Unidos y a Los Viagras, han causado un derramamiento de sangre significativo en México y los Estados Unidos a través de la promoción del tráfico de droga y la violencia. El 20 de febrero de 2025 el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de Cárteles Unidos como una Organización Terroristas Extranjera», detalla el Tesoro.

Asimismo, señaló que Cárteles Unidos es responsable de la producción de opioides sintéticos y tráfico a Estados Unidos. Además, se dedica a la extorsión de productores, principalmente en Michoacán. También indicó que ha cometido actos de violencia contra civiles y fuerzas de seguridad mexicanas en su disputa con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En tanto Los Viagras, organización criminal con sede en Michoacán, fue señalada por tráfico de metanfetaminas y cocaína. También por extorsionar a productores de aguacate, cítricos y ganaderos, además de atacar a las autoridades. 

EU sanciona a líderes y operadores de Cárteles Unidos y Los Viagras

Entre los miembros sancionados de Cárteles Unidos, se encuentran:

  • Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, líder del grupo, acusado de asesinatos y narcotráfico
  • Luis Enrique Barragán Chávez, alias Wicho, líder regional de la red y vinculado a la extorsión de aguacateros
  • Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho, quien reclutó a exmilitares y expolicías de Colombia para enfrentar al Cártel Jalisco Nueva Generación.
  • Édgar Valeriano Orozco Cayadas, El Kamoni, asociado de El Abuelo y encargado de reclutar sicarios.

Por parte de Los Viagras fueron sancionados:

  • Nicolás Sierra Santana, alias El Gordo, fundador y líder del grupo.
  • Heladio Cisneros Flores, La Sirena, vinculado a asesinatos de cárteles rivales.
  • César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias El Bótox, responsable del homicidio asesinato de un productor limonero.

La sanción implica que cualquier bien o interés relacionado con estas personas en Estados Unidos queda bloqueado. Así como las empresas o entidades con más de 50% de propiedad de alguno de los sancionados también estarán sujetas a bloqueo.

Te puede interesar: García Harfuch explica traslado de 26 presos a Estados Unidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Detienen a Carlos Treviño, exdirector de Pemex, en EU; será deportado a México

Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenido en Estados Unidos, así lo informó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su conferencia matutina, la mandataria dio a conocer que el exfuncionario está relacionado con el caso Odebrecht y las denuncias presentadas por Emilio Lozoya.

Asimismo, detalló que el exdirector de Pemex tenía una orden de extradición desde hace cinco años. Esto, derivado de una denuncia de Emilio Lozoya, que lo acusa de recibir sobornos.

Por ello, señaló, que el exfuncionario será deportado y enfrentará un proceso judicial en México por presuntos actos de corrupción.

«Ahora el día de ayer se detuvo a un director, exdirector de Pemex que era parte pues de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y pues ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción», dijo.

Carlos Treviño, exdirector de Pemex

Carlos Treviño Medina fue nombrado director general de Pemex en 2017,  por el entonces presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, en años anteriores, desempeñó distintos cargos en la empresa.

Fue director corporativo de Finanzas en el periodo 2010 a 2011. Luego director corporativo de Administración en  2011–2012 y 2016. Y director corporativo de Administración y Servicios de 2016 a 2017.

En agosto de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Carlos Treviño por recibir supuestamente un soborno de 4 millones de pesos por parte de Emilio Lozoya. Por esto, fue señalado por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con la denuncia de Lozoya, Treviño fue de los exfuncionarios que presuntamente estuvieron a cargo de operar los contratos y sobornos a la empresa Braskem, filial de Odebrecht.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima en México hoy: Monzón mexicano y onda tropical 22 seguirán provocando fuertes lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que el monzón mexicano y la onda tropical 22 provocarán lluvias en gran parte del territorio mexicano.

Para este jueves, el SMN indicó que se esperan lluvias muy fuertes en el noroeste, occidente, centro, oriente, sur y sureste de México.

Además, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en zonas del norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del golfo de México y la península de Yucatán.

Estas condiciones serán originadas por el monzón mexicano, la inestabilidad atmosférica, canales de baja presión al interior del país, una vaguada en altura, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México. Sumando la onda tropical número 22 sobre el sureste y oriente del territorio nacional.

Monzón mexicano y onda tropical 22 provocan fuertes lluvias y chubascos hoy

Durante este jueves 14 de agosto, se esperan:

  • Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
  • Fuertes (de 25 a 50 mm) en: Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo;
  • Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes, y
  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California.

Asimismo, se prevé viento de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California y Sonora. Así como rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otra parte, el SMN alertó que las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo. Además generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Indicó que los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que exhortó a la población a atender los avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sobrevuelo de dron estadounidense en Edomex, a petición de México: SSPC

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, informó que el dron estadounidense que sobrevolaba en el Estado de México no era militar y explicó su función.

Al ser cuestionado al respecto este miércoles, el secretario de seguridad federal indicó que no se trató de un avión no tripulado militar.

Asimismo, explicó que el dron estadounidense sobrevoló el Valle de México a petición el gobierno mexicano y sus actividades son en apoyo y colaboración para investigaciones 

«No es un avión militar, no es un dron militar. Son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano. Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país», indicó.

Además, detalló que el avión no tripulado está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México. Y reiteró que fue a petición de nuestro país y ninguna aeronave vuela o avión militar sobrevuela sin permiso.

Dron estadounidense sobrevuela en Edomex

Aristegui Noticias informó que la página oficial FlightRadar registró que durante al menos 1 hora y 50 minutos, un dron estadounidense sobrevoló diversos municipios del Estado de México. Tales como Valle de Bravo y Temascaltepec.

Según el medio, la aeronave despegó desde el Aeropuerto Regional de San Angelo, Texas, Estados Unidos y llegó a Valle de Bravo. Allí voló por varias localidades como Avándaro, El Peñón, los Pozos y Zacazonapan. Luego desapareció del radar a las 8:33 en hora del centro de la República.

De acuerdo con la información de FlightRadar, la aeronave es de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y corresponde a un dron MQ-9B SkyGuardian, desarrollado por la empresa General Atomics, con sede en San Diego, California

Te puede interesar: García Harfuch explica traslado de 26 presos a Estados Unidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil