¿Quién fue Jean-Luc Godard, director de cine que falleció a los 91 años?

Muere el cineasta fraco-suizo y padre de la Nouvelle Vague, Jean Luc Godard, a sus 91 años por «suicidio asistido».
México Habla te cuenta su relevancia en el séptimo arte.

¿Quién era?

Este martes murió a los 91 años el director de cine franco-suizo y padre de la “Nouvelle Vague”, Jean-Luc Godard, en su casa de Suiza por “suicidio asistido” y rodeado de sus seres queridos. Con su muerte se cierra una época, ya que fue el último de los cineastas que formaron parte del movimiento de la Nouvelle Vague.

El diario francés “Libération”, comunicó las palabras de un amigo del cineasta que informó que este no se encontraba enfermo, sino que simplemente ya estaba cansado y tomó la decisión de partir, ya que esta práctica es legal en Suiza:

“Así que había tomado la decisión de acabar. Era su decisión y era importante para él que se supiese”.

La Nouvelle Vague fue un movimiento de cine, creado a finales de 1950, que englobó a directores que revolucionaron el séptimo arte con nuevas formas de pensamiento y realización. En palabras de Antoine de Baecque, biógrafo del cineasta, este movimiento fue el primero del:

“cine que estilizó, en tiempo presente, en la inmediatez de su historia, el mundo en el que vivían sus contemporáneos”.

Jean-Luc Godard, quien formó parte de esta vanguardia, se caracterizó por ser un artista que se enfocaba en pensar y repensar cómo contar las historias de sus filmes, rompiendo todo tipo de reglas, parámetro y límites establecidos en el séptimo arte hasta ese entonces. Asimismo, el artista creó  centenares de filmes con un estilo propio y único que buscaba romper convenciones cinematográficas y explorar, hacer cortes bruscos en el montaje, usar cámara en mano y reflexionar el sentido social e histórico del cine. 

¿Quién es Carlos Joaquín González, posible próximo embajador de México en Canadá?

Carlos Joaquín González, actual gobernador de Quintana Roo, fue propuesto por el presidente de la República como embajador de México en Canadá.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó en conferencia de prensa, que el actual gobernador de Quintana Roo, de la coalición PAN-PRD, Carlos Joaquín González, será propuesto en Canadá como embajador de México. El próximo 25 de septiembre, Joaquín González entregará la gubernatura de la entidad a Mara Lezama

El mandatario aseguró que próximamente se solicitará al gobierno canadiense el beneplácito y este 13 de septiembre es propuesto como embajador de México en el país norteamericano. Carlos Joaquín fue el primero en llegar a su cargo actual después de que e PRI gobernó en Quintana Roo desde su creación, en 1974.

El gobernador estudió contaduría en la Universidad de Yucatán, sin embargo, siempre estuvo cerca e interesado en el área de turismo. Su primer cargo gubernamental lo realizó como tesorero municipal del municipio Solidaridad y en el 2005 fue electo como presidente Municipal del mismo lugar.

Asimismo, González, fue secretario de Turismo en Quintana Roo del 2008 al 2009 siendo parte de Morena, y más tarde llegó a ser diputado federal, para en el 2016 convertirse en el actual gobernador del estado. 

Este lunes, el quintanarroense aseguró que asistió a Palacio Nacional, se reunió con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y anunció que se encuentra dispuesto a continuar en la administración púbica del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En respuesta a cómo dejaba su gobierno en Quintana Roo, expresó: 

“Con buenos resultados y a punto de terminar, con seis años de mucho trabajo, de cambios importantes para Quintana Roo, de crecimiento de desarrollo, una economía sólida que va avanzando y es muy importante”. 

Al menos 30 personas cercanas a Donald Trump son citadas ante la Justicia de EU

Derivado a la investigación del asalto al Capitolio, ocurrido el pasado 6 de enero del 2021, fueron citados ante el departamento de Justicia de los Estados Unidos, al menos 30 de los colaboradores más cercanos al expresidente Donald Trump.

Derivado a la investigación del asalto al Capitolio, ocurrido el pasado 6 de enero del 2021, fueron citados ante el departamento de Justicia de los Estados Unidos, al menos 30 de los colaboradores más cercanos al expresidente Donald Trump.

Dentro de las personas citadas se encuentran personas que ocupaban altos cargos, así como personas que formaban parte del equipo de asesores del expresidente Donald Trump, dentro de los nombres de personas citadas encontramos a Sean Dollman y Bill Stepien, quienes formaron parte de la campaña a favor de Donald Trump en 2020.

Esto con el objetivo de que el gran jurado de Washington se haga con testimonios vitales y documentos que puedan favorecer la investigación, antes del periodo de reflexión en donde el Departamento de Justicia se verá mayormente involucrado.

Recordemos que este suceso se dio cuando simpatizantes de Donald Trump, irrumpieron en la sede del Congreso y violaron los estándares de seguridad del edificio durante varias horas, dentro de los altercados se tiene registro de 5 decesos y decenas de detenidos, ya que al mismo tiempo se interrumpió una sesión en la que se contaría el voto del Colegio electoral, para la certificación de Joe Biden, esto en las elecciones presidenciales del 2021.

Marcelo Ebrard irá como representante de México a funerales de la Reina Isabel II

El canciller Marcelo Ebrard asistirá al funeral de la Reina Isabel II como representante del Gobierno de México.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó durante la conferencia de prensa matutina del pasado lunes, que México ha recibido, de parte del gobierno de Reino Unido, la invitación oficial para asistir a los funerales de la Reina Isabel II, quien falleció a sus 96 años hace unos días. El canciller Marcelo Ebrard, asistirá a las ceremonias en representación del Gobierno de México. 

El mandatario confirmó la asistencia de la representación de México en los funerales de la monarca y anunció que ya se ha mandado el pésame, y que en su debido momento, se enviarán los buenos deseos a su hijo, Carlos III, quien subirá al trono. 

“Va a estar en la representación el secretario de Relaciones Exteriores. Ya envíanos nuestro pésame, y en su momento vamos a enviar nuestra aceptación y deseo de éxito al nuevo jefe de Estado, al rey, cuando corresponda.”

Asimismo, el presidente afirmó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, asistió a la embajada de Reino Unido para firmar el libro de condolencias, que está disponible para todas y todos los mexicanos en la residencia británica en México desde el 9 hasta el 15 de septiembre, de las 10:00 horas a las 15:00 horas.  

El Palacio de Buckingham informó que el funeral de la Reina Isabel II, quien se mantuvo en el trono 70 años, se realizará el próximo lunes, 19 de septiembre, a las 11:00 horas (Reino Unido), en la abadía de Westminster en Londres. El primogénito de la Reina, Carlos III, aseguró que ese día será una jornada festiva para toda la nación. 

¿Cuáles son las alcaldías de la CDMX que tendrán Ley Seca este 15 y 16 de septiembre?

Algunas alcaldías de la Ciudad de México anunciaron que habrá ley seca este 15 y 16 de septiembre.
México Habla te da más detalles.

Descubre cuáles son

A pesar de que la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció que no se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas en la ciudad estas fiestas patrias, algunas alcaldías informaron, a través de la Gaceta oficial de la CDMX, que sí se suspenderá la venta de alcohol durante el 15 y 16 de septiembre, ya que depende de cada demarcación definir si hay o no Ley Seca

Una de las alcaldías que anunció la restricción de la venta de alcohol es Tláhuac, no solo por el 15 y 16 de septiembre, sino también por las fiestas patronales en el Barrio de San Miguel los próximos 28 y 29 de septiembre. Asimismo, la demarcación Tlalpan ha asegurado que se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones durante las fechas patrias. 

Por su parte, la alcaldía Xochimilco también anunció, por medio de la Gaceta, que se aplicará la Ley Seca durante los días festivos. La suspensión de la venta de alcohol se prohibirá en romerías, ferias, kermeses, establecimientos mercantiles y otros lugares en donde se realicen festejos en la vía pública. 

De igual forma, la demarcación territorial Iztapalapa informó que la Ley Seca se aplicará los días 15 y 16 de septiembre de las 0:00 horas a las 24:00 horas. La limitación se aplicará para la venta de bebidas con envase abierto o cerrado, al copeo, en todas sus graduaciones y se prohibirá su venta en todos los establecimientos mercantiles que formen parte del perímetro territorial de la alcaldía como: tiendas de abarrotes, vinaterías, supermercados, tiendas departamentales y de autoservicio. 

¿La mexicana Gabriela Brimmer, que apareció en doodle, escribía con el dedo del pie?

Bimmer es recordada por sus grandes contribuciones al arte y activismo mediante libros y películas en las que abordaba el mundo desde la perspectiva de una persona con parálisis cerebral.

Un día como hoy, pero de 1974 nació la activista y escritora mexicana Gabriela Brimmer, razón por la que aparece en el buscador de Google; desde el nacimiento padeció parálisis cerebral etrapléjica grave de origen perinatal, esto significa que únicamente su pierna y pie izquierdo funcionaban; sin embargo, desde muy temprana edad y con el apoyo de profesores se fue acercando a los libros y eventualmente a la creación de la poesía.

Durante la década de los setentas cursó tres semestres de sociología y tres de periodismo, ambas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para 1979, Elena Poniatowska le ayudó  en la edición de su primer libro, una autobiografía que se llama “Gaby”.

Bimmer es recordada por sus grandes contribuciones al arte y activismo mediante libros y películas en las que abordaba el mundo desde la perspectiva de una persona con parálisis cerebral, con esto buscaba darle visibilidad a las personas que sufren alguna discapacidad.

Logró posicionarse con sus textos en el mundo literario escribiendo en maquina con el dedo gordo del pie izquierdo, en el año 1987 vio “Gaby, a True Story”, con la cual ganó nominaciones al Globo de Oro y al Oscar, el 2 de enero del año 2000, a los 52 años de edad, Gabriela falleció en la Ciudad de México.

Además de sus obras artísticas, Brimmer fundó en 1989 la Asociación por los Derechos de las Personas con Discapacidades Motoras (ADEPAM), y en su honor se creó el Centro Nacional de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer en el año 2016.

Policías vigilan medios de transporte público para evitar traslado de pirotecnia

El operativo “Cero pirotecnias” comenzó este lunes, 12 de septiembre, conoce toda la información disponible aquí.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aplicó un operativo en las estaciones del metro aledañas al primer cuadro de la ciudad, esto con la finalidad de evitar el traslado de artículos de pirotecnia en el medio de transporte, esta iniciativa surge a raíz de la cercanía de los festejos del 15 y 16 de septiembre.

Esto comenzó a partir de este lunes, 12 de septiembre, el operativo lleva por nombre “Cero pirotecnias” y como su nombre lo dice, tiene como finalidad evitar el traslado de pirotecnia a través de las líneas del metro capitalino, este operativo estará activo hasta el término de las festividades, es decir el 16 de septiembre.

Los oficiales tendrán la autorización para poder revisar las pertenencias, sobre todo en Fray Servando, Candelaria, Jamaica, Indios Verdes, Cuatro Caminos, Pino Suárez, Zócalo-Tenochtitlan, Allende y Bellas Artes, ya que en estas estaciones se ha detectado el traslado de pirotecnia.

En la Merced también se incrementará la vigilancia en el punto de acceso a los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), del servicio de apoyo a la línea 1, por su parte, la SSC expresó que las personas que intenten transportar pirotecnia serán sancionadas y emitidas a la autoridad ministerial o cívica, de acuerdo al caso.

La exposición “Artistas Delicienses” en el Museo del Desierto Chihuahuense llega a su fin

Las obras creadas por pintores y escultores de la región, estuvo en exhibición hasta este domingo 11 de septiembre en la ciudad de Delicias.

La exposición plástica “Artistas Delicienses” que se encontraba en la Sala 5 del Museo del Desierto Chihuahuense (MUDECh), en la ciudad de Delicias dejó de exhibirse hasta el pasado domingo 11 de septiembre.

La exposición que se inauguró el pasado junio en el marco del Día Internacional de los Museos, fue realizada por la Secretaría de Cultura de Chihuahua mostraba el talento de 29 artistas del lugar.

La colección de 50 piezas tenía como finalidad reconocer el talento de creadoras y creadores regionales, además de impulsar su trabajo brindando espacios para la exhibición de sus obras.

El MUDECh fue inaugurado en marzo de 2010 como un espacio que aborda la temática de la región ecogeográfica de la región. Cuenta con cuatro salas permanentes de exposición integradas por historia del desierto chihuahuense y los habitantes de la zona desde la Era de Hielo, así como la Sala 5 para exposiciones temporales.

El museo se encuentra ubicado en la Calle 7a. Sur y, Av. Nuestra Gente S/N, Colonia Valle Verde, en la ciudad de Delicias. Abre de martes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábado y domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Todo lo que debes de saber para ver a Los Tigres del Norte en el Zócalo

Como parte de la celebración por la Independencia de México se darán diferentes conciertos en las alcaldías de la ciudad, aquí te contaremos qué puedes hacer para poderte desplazar y disfrutar de los conciertos, ya que Los Tigres del Norte darán concierto en el Zócalo Capitalino, en punto de las 20:30 horas.

Como parte de la celebración por la Independencia de México se darán diferentes conciertos en las alcaldías de la ciudad, aquí te contaremos que puedes hacer para poderte desplazar y disfrutar de los próximos eventos, ya que Los Tigres del Norte darán un concierto en el Zócalo Capitalino, en punto de las 20:30 horas.

Esta celebración se llevará acabo al mando del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en una ceremonia que se celebrará en el Zócalo Capitalino, que dará inició a las 23:00 horas después de la presentación de Los Tigres del Norte, así que te contamos que debes de saber para disfrutar de esta celebración muy patria.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones para acudir a este evento:

  • Uso correcto de cubrebocas
  • Llevar impermeable
  • Llevar chamarra
  • No portar paraguas
  • Portar calzado cómodo
  • Llegar con anticipación
  • Evitar mochilas

Dentro de los objetos prohibidos se encuentran:

  • Bebidas alcohólicas
  • Drones o cometas
  • Rayos láser
  • Vasos
  • Botellas de vidrio
  • Hileras
  • Aerosoles
  • Pirotecnia
  • Cinturones con hebillas
  • Objetos punzocortantes

Recuerda desplazarte con tiempo, toma en cuenta que las estaciones aledañas al Zócalo cierran parcialmente, para evitar conflictos, aquí de tejamos algunas estaciones con las que te puedes acercar al Zócalo.

  • Línea 1; Salto del Agua, Pino Suárez  
  • Línea 2; Bellas Artes, Allende, Pino Suárez

Recuerda desplazarte con tiempo, toma en cuenta que las estaciones aledañas al Zócalo cierran parcialmente, para evitar conflictos, aquí de tejamos algunas estaciones con las que te puedes acercar al Zócalo.

  • Línea 1; Salto del Agua, Pino Suárez  
  • Línea 2; Bellas Artes, Allende, Pino Suárez
  • Línea 8; San Juan de Letrán

¿Cuándo será la inauguración para el Trolebús  Elevado de Iztapalapa?

De a acuerdo a lo estimado el trolebús podría ahorrar hasta 66% de tiempo.

El nuevo trolebús que correrá por viaducto, elevado a 8 kilómetros, y contará con 26 trolebuses, beneficiará a 130 mil habitantes de la zona, además de transportar a 76 mil pasajeros a diario ya tiene fecha de inauguración, el día de hoy fue el evento para el inicio de las pruebas operativas, sin embargo, aún no llevan usuarios.

De acuerdo a lo estimado, el trolebús podría ahorrar hasta 66% de tiempo del traslado desde la terminal UACM hasta constitución de 1917, el recorrido pasará de ser de 60 minutos a 20 minutos; a partir del día 15 de octubre los usuarios podrán hacer uso de este nuevo transporte.

Este trolebús tiene conexión con la línea 2 del Cablebús y con la línea 8 del metro en Constitución de 1917, las estaciones serán: Constitución de 1917, Tulipán, Deportivo Santa Cruz, Mayehualco, Papalotl (DIF Iztapalapa), Aztahuacán, Atzintli, Iztahuatzin, Tecoloxtitlán, Acatitlán y Acahuatepec.

Los trolebuses serán de dos modelos: los tradicionales de 12 metros con capacidad para 85 personas (28 sentados y 57 a pie), cinco espacios reservados para personas discapacitadas, un espacio para perro guía y zona exclusiva de mujeres, y 12 unidades de con capacidad para 146 pasajeros (36 sentados y 106 de pie).

Salir de la versión móvil