Trump anuncia arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela 

El presidente de Estados Unidos anunció que esta nueva tarifa entrará en vigor el próximo 2 de abril.

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25 % a los países que compren petróleo o gas de Venezuela.

Asimismo, informó que este arancel secundario entrará en vigor el 2 de abril y se aplicará «por diversas razones».

En una publicación en su red social Truth Social, Trump señaló que:

«Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta».

Como ejemplo señaló a la pandilla Tren de Aragua, a la que designó  como organización terrorista el 20 de enero.

«Entre las bandas enviadas a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, designado como Organización Terrorista Extranjera. Estamos en proceso de devolverlos a Venezuela», dijo en su red social.

«Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con nuestro país», advirtió.

Trump podría exentar aranceles a sectores clave 

Por otra parte, Donald Trump, evalúa la posibilidad de excluir los aranceles previstos para el 2 de abril en varios sectores clave y mantener únicamente tarifas recíprocas contra países aliados y rivales, según informó un funcionario de la Casa Blanca.

El gobierno estadounidense había anunciado gravámenes a México y Canadá, que fueron aplazados en dos ocasiones, así como a sectores como el automotriz, farmacéutico y de semiconductores. Sin embargo, aún no hay certeza sobre si estos aranceles se aplicarán en la fecha prevista.

Te puede interesar: Trump revocará estatus legal de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram









No hay indicios de campo de exterminio en rancho Izaguirre: García Harfuch

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, dijo que el rancho Izaguirre de Teuchitlán era un centro de adiestramiento.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que el rancho Izaguirre en Teuchitlán, era utilizado como centro de adiestramiento, pero que no hay indicios de que haya sido un campo de exterminio.

«No tenemos un indicio de que haya sido un campo de exterminio. Sino un centro de adiestramiento como lo mencionaron, hay pistas de entrenamiento. Confirmado que ese punto y otro eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistar en la organización», dijo el secretario.

Durante la conferencia matutina presidencial, informó que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien determine si existen restos humanos.

«La FGR va a determinar exactamente si hay restos, nosotros no lo tenemos confirmado, en la primera operación que hizo la Sedena había un cuerpo y se detuvieron a 10 personas», dijo.

Asimismo, señaló que la investigación sigue en curso, y que el lugar todavía está bajo resguardo de la Fiscalía de Jalisco. 

‘El Lastra’ reclutaba por redes sociales, revela García Harfuch

Por otra parte, el titular de la SSPC dio a conocer cómo operaba José Gregorio ‘N’ alias ‘El Lastra’, identificado como el responsable del reclutamiento y adiestramiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Asimismo, se informó que ‘El Lastra’ fue detenido el fin de semana en la Ciudad de México.

De acuerdo con las investigaciones, este sujeto contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento.

‘El Lastra’ «utilizaba redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas, en grupos cerrados donde se mencionaban actividades, ofertas para la organización como puestos guardia de seguridad de 4 mil a 12 mil pesos», dijo García Harfuch.

Así era el reclutamiento y entrenamiento en el rancho Izaguirre

De acuerdo con la investigación de la SSPC, miembros del CJNG entrenaban a los reclutas para manejar armas de fuego y les enseñaban técnicas de supervivencia y acondicionamiento físico. 

Las investigaciones revelaron que el CJNG utilizaba métodos engañosos para atraer a nuevas víctimas a través de plataformas digitales, de este modo: 

  • Publicación de ofertas de empleo falsas: como guardias de seguridad, con buenos sueldos semanales.
  • Citas en centrales de autobuses: eran trasladados directamente al rancho Izaguirre.
  • Adiestramiento forzado: durante un mes los mantenían Incomunicados, recibían entrenamiento físico y manejo de armas.
  • Uniformes tácticos: se les vestía con ropa táctica.
  • Sanciones: quienes intentaban escapar o se oponían al adiestramiento eran golpeados, torturados o ejecutados.

También puedes leer: FGR abre rancho Izaguirre en Teuchitlán a medios de comunicación

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram








Clima en México hoy: entre lluvias y temperaturas de hasta 45 °C en estos estados

Este lunes 24 de marzo, el clima en México estará marcado por la presencia de lluvias y un ambiente cálido en varias regiones del país.

El clima en México hoy, tendrá temperaturas elevadas en gran parte del territorio nacional, pero también con lluvias y chubascos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un canal de baja presión, más el ingreso de humedad del golfo de México, originará lluvias e intervalos de chubascos en el norte, noreste, oriente y centro del país. 

Asimismo, el escaso contenido de vapor de agua mantendrá un ambiente cálido a caluroso sobre gran parte del territorio nacional.

Clima en México hoy: Estados donde hará mucho calor

  • De 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos y Campeche.
  • De 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua (oeste), Durango (oeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • De 30 a 35 °C: Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

¿En qué estados lloverá hoy? 

  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 
  • Intervalos de chubascos: San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. 
  • Lluvias aisladas: Zacatecas, Ciudad de México, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo. 

¿En dónde hará frío hoy?

  • De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Zacatecas y Estado de México.
  • De 0 a 5 °C: zonas de Baja California, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.

Clima en CDMX hoy

Este lunes habrá ambiente caluroso a muy caluroso con cielo parcialmente nublado en la Ciudad de México. 

Además, hay condiciones para lluvias ligeras dispersas en la capital del país y podrían presentarse fuertes rachas de viento.

  • 10:00 horas: 18 °C
  • 13:00 horas: 24 °C
  • 16:00 horas: 27 °C
  • 19:00 horas: 20 °C

Te puede interesar: Temporada de tornados en México; cuándo inicia y cuáles son los estados más afectados

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


El Papa Francisco sale del hospital y regresa al Vaticano

El Papa Francisco reapareció en público este domingo, por primera vez desde que fue hospitalizado desde hace 38 días.

Este domingo, el Papa Francisco abandonó el Policlínico Gemelli de Roma, donde permanecía internado desde el pasado 14 de febrero, por una infección respiratoria.

Asimismo, se dirigió de regreso a su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, tras recibir el alta médica.

El Pontífice dejó el hospital, en cuyas puertas se congreraron decenas de personas y medios de comunicación, a bordo del pequeño vehículo compacto que habitualmente usa para sus desplazamientos y que lo llevó hasta el Vaticano. Ahí, también se reunieron cientos de personas que pudieron verlo en las pantallas colocadas en la plaza de San Pedro.

El Papa Francisco saluda desde el Gemelli: «Gracias a todos»

Poco antes de salir del hospital, el Pontífice de 88 años se asomó al balcón de la Policlínica por primera vez desde su ingreso, desde donde envió saludos y bendiciones a las personas congregadas afuera del hospital, que aplaudieron y gritaron su nombre. 

«Gracias a todos», dijo el Papa con voz débil. Se esperaba un gesto de saludo, pero Francisco quiso dejarse ver además de oír. 

Su mirada fue de un lado a otro de la plaza y luego, como es típico en él, se centró en un detalle: la señora Carmela Mancuso, calabresa de 72 años, en primera fila, dirigiéndose hacia el balcón, con un ramo de flores amarillas en la mano. 

«¡Y veo a esta señora con las flores amarillas! ¡Es buena!», dijo.

Finalmente, minutos después de su saludo, abandonó el centro hospitalario, pero antes de llegar a Santa Marta, acudió a la Basílica de Santa María la Mayor para rezar.

Saludo y Bendición, 23 de marzo de 2025 - Papa Francisco LSE

También puedes leer: Papa Francisco sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda  

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Reanudan cobro en casetas de la autopista Cuernavaca-Acapulco

El anuncio surge tras la conclusión oficial de la Emergencia Técnica-Operativa declarada tras el paso del huracán John en 2024.

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informó que a partir de las 00:00:01 horas del sábado 22 de marzo de 2025, se reanudará el pago de peaje en las casetas de cobro ubicadas en la Autopista Cuernavaca-Acapulco.

Asimismo, el organismo informó que esta decisión se toma después de que se dio por concluida la Emergencia Técnica-Operativa, que había suspendido temporalmente el cobro en dichas plazas, tras el paso del huracán John.

Casetas de la autopista Cuernavaca-Acapulco en las que regresa el pago

Las plazas de cobro que reanudarán operaciones son las siguientes: 

  • Paso Morelos, ubicada en el tramo Puente de Ixtla-Chilpancingo.
  • Palo Blanco, en el tramo Chilpancingo-Tierra Colorada.
  • La Venta, en el tramo Tierra Colorada-Acapulco.
  • La Venta Bis, en el tramo Tierra Colorada-Acapulco.

Precio de las casetas

De acuerdo con la información, los usuarios de la autopista deberán considerar los siguientes pagos en casetas:

  • Paso Morelos: Motocicletas 100 pesos; automóviles  200 pesos.
  • Palo Blanco: Motocicletas 91 pesos; automóviles 182 pesos.
  • La Venta: Motocicletas 81 pesos; automóviles 163 pesos.

Cabe señalar que las plazas de cobro mencionadas, cuentan con diversos sistemas de pago: efectivo y mediante TAG electrónico.
Por otra parte, CAPUFE señaló que los usuarios de esta vía podrán consultar todas las tarifas en el sitio https://pot.capufe.mx/gobmx/Transparencia/Tarifas.html 

Finalmente, recordó a los conductores que transiten por esta autopista que estén atentos a las indicaciones y cuenten con el pago correspondiente al momento de pasar por las plazas de cobro.


Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







La UFL It’s Back!

La UFL It’s Back!

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Mientras algunos siguen llorando por la ausencia del fin de la temporada de la NFL, la actividad alrededor del mundo del ovoide sigue su marcha. Cabe destacar que los próximos prospectos que llenarán de brillo las arcas de los equipos de la National Football League, siguen demostrando sus habilidades en su última visorias en los Pro Days, que organizan diferentes Universidades en sus instalaciones rumbo al Draft a celebrarse en Green Bay, Wisconsin.

La United Football League está muy cerca de vivir su segunda temporada con grandes expectativas. Dwayne Johnson y Dany García, propietarios de este concepto de football, regresan en primavera con sus ocho equipos que tuvieron la campaña anterior, reafirmando el compromiso y los pasos sólidos que han ido dando en esta aventurada apuesta.

Como sabemos esta liga tiene dos divisiones, la USFL y la XFL, con la cual empezaremos a desgranar a los diferentes equipos de esta división, como son los Arlington Renegades a cargo del Coach Bob Stoops, que va por su tercera temporada junto con Luis Perez, que estará a cargo de comandar la ofensiva y que por cierto, está próximo a sacar un libro donde compartirá sus logros y su dominio en las ligas de primavera ya que lleva un récord de 6,000 yardas. Perez fue campeón de la XFL junto con Stoops, alzando la máxima distinción en el año 2023.

Los DC Defenders continuará con el proyecto del Coach Reggie Barlow, que ha quedado a deber en cuanto al desempeño del equipo representativo de la capital del país. También optaron por la continuidad de los servicios del quarterback hawaiano Jordan Ta’amu, que lo recordamos por haber jugado con los Rebels de Ole Miss y que tuvo un largo historial de participación en juegos de NFL, incluidos Kansas City y Detroit.

Los Brahmas de San Antonio regresan también a cargo de un veterano de mil batallas como lo es el Coach Wade Phillips, que en la temporada anterior disputaron el juego de campeonato de esta liga contra el equipo de Skip Holtz. Phillips aún no determina quién será su quarterback, pese a estar a una semana de arrancar formalmente. 

Los Battlehawks son el cuarto equipo que es parte de la división de la XFL y que sufre la partida de su querido quarterback A.J. MacCarron, que anunció su salida algunos meses atrás. Aún el Coach Anthony Becht no tiene el nombre de quien ocupará el lugar de MacCarron.

La división de la USFL la encabezan los Birmingham Stallions, que han sido un equipo dominante que no solo ha reinado en la UFL, sino que desde los tiempos en la que la USFL era una liga independiente, ya eran el equipo a vencer. Sin duda el Coach Skip Holtz ha tenido un gran liderazgo reflejado en los resultados y en lo que han logrado sus jugadores.Recordemos que fue el primer coach que le dio la oportunidad de jugar football al pateador de los Dallas Cowboys, Brandon Aubrey, quien también disfrutó de las glorias cuando estaba en el equipo de los Stallions. Las expectativas son altas y más con el regreso de Alex McGough y la continuidad de Matt Corral que ricamente han dominado como quarterbacks en la liga.

El equipo de los Panthers de Mike Nolan ha sido constante, pero no ha tenido los grandes reflectores y le ha faltado algo más para entrar en las conversaciones de los equipos competitivos. Esperemos que esta campaña sea más interesante para los de Michigan que aún buscan quarterback.

Los Houston Roughnecks también seguirán con los servicios de Curtís Johnson como Head Coach y que en su primera campaña no tuvo los resultados esperados y todavía está en búsqueda de encontrar quien lleve las riendas de su ofensiva.

Y para terminar los Memphis Showboats, que dieron por terminada la participación del Coach de John DeFilippo, para darle la oportunidad a Ken Whisenhunt quien también falta por definir a su quarterback. 

La temporada 2025 de la United Football League (UFL) comenzará el próximo viernes 28 de marzo de 2025. El primer partido será entre los Houston Roughnecks y los St. Louis Battlehawks en el estadio TDECU de la Universidad de Houston.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Nuevos Horizontes 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Trump revocará estatus legal de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida da por finalizado el estatus legal temporal concedido a inmigrantes de estas nacionalidades durante el gobierno de Joe Biden.

El gobierno de Donald Trump revocará el estatus legal temporal en Estados Unidos para miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

De acuerdo con un aviso del Registro Federal de este viernes, la medida entrará en vigor el próximo 24 de abril. 

Asimismo, con este anuncio se da por finalizado el ‘parole’ humanitario concedido a estos inmigrantes durante la administración de Joe Biden. Mismo que les permitía ingresar al país legalmente y permanecer durante un máximo de dos años. Esto si contaban con patrocinadores estadounidenses.

Dicho programa ha beneficiado a alrededor de 532 mil personas. Aunque actualmente se desconoce cuántos permanecen vigentes o cuántas de estas personas han podido cambiar su estatus migratorio a otro que les permita permanecer legalmente en el país.

De este modo, la decisión de Trump podría enfrentar a miles de migrantes a la posibilidad de ser deportados a partir del 24 de abril próximo.

Trump había anunciado su intención de acabar con los programas de ‘parole’ humanitario

Cabe recordar que en enero, el Departamento de Seguridad Nacional ya había anunciado que tenía como objetivo eliminar de forma gradual los programas de ‘parole’ humanitario. Los cuales permitían a los inmigrantes que cumplían ciertas condiciones poder vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.

Una de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump en su primer día de mandato, ya lo especificaba así:

«Terminar con todos los programas de ‘parole’ que sean contrarios a las políticas de EEUU establecidas en mis órdenes ejecutivas, incluyendo el programa conocido como Procesos para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos».

Te puede interesar: Trump busca crear registro de migrantes con huellas dactilares que acelere las deportaciones

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Publican en el DOF decreto que oficializa extinción del INAI

El gobierno federal hizo oficial la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), publicó las modificaciones a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que fueron aprobadas en la Cámara de Diputados. Con esto, pone punto final a la desaparición del INAI. 

Asimismo, se establece que las funciones que desempeñaba el Instituto en materia de transparencia serán asumidas por Transparencia para el Pueblo. Este órgano dependiente de la Secretaría Anticorrupción, remitirá ante las autoridades competentes las solicitudes de información que hagan las personas físicas y  morales.

Por otra parte, se informó que la plataforma Nacional de Transparencia continuará bajo la dirección de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

Secretaría Anticorrupción toma posesión de edificio del INAI 

La mañana de este viernes, personal de la Secretaría Anticorrupción tomó posesión del edificio del extinto INAI.

Esto, en medio de protestas por parte de los trabajadores del Instituto, que exigieron claridad sobre su situación laboral y sus garantías respecto a sus liquidaciones.

Diputados aprueban leyes de transparencia; se consuma extinción del INAI

El día de ayer, la Cámara de Diputados aprobó las nuevas leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como de Protección de Datos Personales. Esto, entre otros aspectos, consuma la desaparición del INAI.

El dictamen, que fue en lo general y en lo particular, establece que la Secretaría Anticorrupción se encargará de administrar, implementar y poner en funcionamiento la Plataforma Nacional de Transparencia con las solicitudes de información. Además de la gestión de medios de impugnación, los portales de obligaciones de transparencia y la comunicación entre las autoridades garantes y los sujetos obligados.

También puedes leer: Diputados aprueban desaparecer siete organismos autónomos; entre ellos el Inai

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Sheinbaum responde a críticas de Bukele sobre seguridad en México

La presidenta Claudia Sheinbaum, pidió respeto a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, después de que criticó las políticas de México para combatir la inseguridad.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no va a entrar en un debate con su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele. Esto luego de sus comentarios sobre la inseguridad en México.

Este viernes, la mandataria pidió respeto a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, después de que criticó en redes sociales las políticas de México para combatir la inseguridad en el país.

«No voy a entrar en debate con Bukele, la verdad. Podríamos hacer aquí todo un debate de la forma en que ellos están afrontando eso. Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México», señaló en su conferencia matutina.

Asimismo, al ser cuestionada al respecto por los periodistas, reiteró que el «respeto es la característica de la diplomacia». «Respeto a lo que hacemos en nuestro país», aseveró.

https://twitter.com/azucenau/status/1903099633313763736

Bukele cuestiona a México sobre inseguridad

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuestionó la estrategia de seguridad en México, asegurando que el país podría aplicar su modelo de combate a la violencia estado por estado.

A través de su cuenta de X, el mandatario salvadoreño dijo que México debería resolver el problema de seguridad en un estado primero, luego en el siguiente. Y así sucesivamente hasta abarcar 28 estados que tienen una población similar a la de El Salvador.

«28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?», escribió Bukele.

https://twitter.com/nayibbukele/status/1902818100963151989


Te puede interesar: FGR abre rancho Izaguirre en Teuchitlán a medios de comunicación

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





FGR abre rancho Izaguirre en Teuchitlán a medios de comunicación

Colectivos de búsqueda de desaparecidos cuestionaron que la visita al rancho Izaguirre fuera organizada como un «tour» de 15 minutos.

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió el día de ayer, el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, a medios de comunicación y colectivos de búsqueda.

Desde Guadalajara, una comitiva conformada por vehículos oficiales y particulares, autobuses que transportaban a periodistas y otros a integrantes de colectivos de búsqueda de personas, representantes de Derechos Humanos, asociaciones civiles y funcionarios públicos, viajaron a Teuchitlán. 

Asimismo, al llegar al lugar, en pequeños grupos, se realizó un recorrido al terreno que fue señalado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco de contar crematorios y en el que fueron halladas al menos mil 300 objetos personales.

Los diferentes integrantes de grupos de buscadores que acudieron, manifestaron su inconformidad por cómo se dio el recorrido organizado por las autoridades.

Además, madres buscadoras ingresaron al recinto luego de que reclamaron por los retrasos para trasladarse al sitio y después de romper el cerco de seguridad.

https://twitter.com/darwinfranco/status/1903083317345317113

Madres buscadoras califican de «burla» visita al rancho Izaguirre  

Las madres buscadoras que ingresaron al rancho Izaguirre, calificaron la visita al lugar como un «circo, una burla, una farsa». Además, cuestionaron que se le haya dado un tono de «tour» al recorrido de un lugar de dolor y en el que presuntamente se cometieron graves delitos.

«Se me hace una burla que nos hayan hecho venir dizque a ver evidencias si no pudimos ver nada», dijo María Dolores Michell Covarrubias, del Colectivo Huellas de Amor.

Por su parte, el Colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco expresó indignación ante la ausencia de personal forense. Calificó la visita organizada por las autoridades de engañosa, como un teatro montado por las autoridades sin esclarecer las desapariciones. 

https://twitter.com/Sandra_Romandia/status/1902832937449771227

También puedes leer: FGR hará una buena investigación en caso Teuchitlán: Sheinbaum 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram









Salir de la versión móvil