Marchas y concentraciones hoy en CDMX: CNTE y otras organizaciones

Este viernes 21 de marzo de 2025 se esperan varias marchas y manifestaciones en la Ciudad de México.

Este viernes 21 de marzo se esperan diversas marchas y concentraciones en la Ciudad de México (CDMX) a lo largo del día. 

Es por ello que la Secretaría de Seguridad Ciudadana comparte la Agenda de Movilizaciones para informar sobre las afectaciones que habrá este día en la capital debido a las marchas y bloqueos. Aquí te decimos dónde y a qué hora.

Alcaldías de la CDMX donde habrá movilizaciones hoy 

Cuauhtémoc

  • A las 9:00 horas saldrá una marcha de la CNTE de la estación San Cosme de la la línea 2 del Metro rumbo al Zócalo. La posible ruta es: Av. Ribera de San Cosme – Av. México Tenochtitlán – Av. Paseo de la Reforma – Av. Hidalgo – Eje Central Lázaro Cárdenas – Av. 5 de Mayo – Plaza de la Constitución.
  • A las 10:30 horas está prevista una concentración del Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios del Anáhuac en Río de la Plata 48, colonia Cuauhtémoc.
  • En Av. Paseo de la Reforma y 1° Cerrada de Zarco, colonia Guerrero se espera una concentración de Reporteros Sin Fronteras a las 11:00 horas.
  • Posteriormente a las 15:00 horas se realizará un mitin de Hijas de la Cannabis afuera del museo Memoria y Tolerancia, en avenida Juárez 8. 
  • A las 19:00 habrá una manifestación de Colectiva Feminista en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en Avenida Juárez 20.
https://twitter.com/OVIALCDMX/status/1903108292919918674

Venustiano Carranza

  • Habrá una concentración a las 8:30 horas en la estación Hangares de la Línea 5 del Metro.  en Eje 1 Norte Fuerza Aérea Mexicana
  • Una más en la estación Oceanía de la Línea 5 del Metro en Av. Oceanía y Río Consulado.
  • Por la tarde, a las 17:00 horas saldrá una rodada motociclista saliendo del Soriana en Av. Río Consulado rumbo al Aeropuerto Internacional de la CDMX.

Coyoacán

Con una manifestación a las 15:00 horas del Comité Estudiantil de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, en Av. Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria.

Gustavo A. Madero

  • A las 14:00 horas habrá una concentración en el Deportivo Francisco Zarco en Av. 503 y Av. 508 s/n, colonia San Juan de Aragón I Sección.
  • Mitin a las 15:00 horas del Comité de Lucha de la Escuela Superior de Economía, en Wilfrido Massieu y Av. Instituto Politécnico Nacional.

Miguel Hidalgo

A las 17:30 horas habrá una manifestación de Palestina MX en la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en México, en Av. Casa de la Moneda y Presa Falcón, colonia Irrigación.

Azcapotzalco

Por la noche habrá una concentración-rodada en Calz. Vallejo 1090, colonia Santa Cruz de las Salinas a las 22:30 horas y en Vallejo (Calz. Vallejo y Av. 9-A, colonia San Pablo Xalpa a las 23:00 horas.

Alternativas viales por marchas en CDMX hoy

  • Para evitar Paseo de la Reforma y San Cosme, las opciones son Circuito Interior o Calzada de Tlalpan c.
  • Para evitar la zona del Centro Histórico y  Eje Central, las opciones son Fray Servando o Eje 1 Norte.

Te puede interesar: Anuncian Jornada Nacional de Vacunación contra sarampión, tos ferina y otras enfermedades

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram








INE determina nuevos topes de gastos de campaña para elección del Poder Judicial

El INE determinó cuatro distintos topes de gastos en función del tipo de elección.

En acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) fijó los topes de gastos de campaña para la elección del Poder Judicial.

Este jueves, el Consejo General del INE determinó los topes de gastos personales de campaña de las candidaturas que participarán en la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Fijan cuatro distintos topes de gastos campaña en elección del Poder Judicial

En ese sentido, se fijaron cuatro distintos topes de gastos en función del tipo de elección, de acuerdo con las características y peculiaridades del presente proceso electoral extraordinario, como se muestra a continuación:

Circunscripción nacional

  • Ministro o ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: un millón 468 mil 841 pesos.
  • Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial: un millón 468 mil 841 pesos.
  • Magistrados de la Sala Superior del TEPJF: un millón 468 mil 841 pesos.

Circunscripción plurinominal

  • Magistrados de la Sala Regional del TEPJF: 881 mil 304 pesos.

Circuito judicial

  • Magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito: 413 mil 111 pesos.

Distrito judicial

  • Jueza o juez de Distrito: 220 mil 326 pesos.

Para calcular estos topes de gastos personales de campaña, el INE utilizó como base el equivalente al límite de aportaciones en lo individual para una candidatura independiente a una diputación federal.

Asimismo, tomó en cuenta los elementos que diferencian el tipo de elección, tales como el órgano y el territorio que abarcan estos comicios, es decir, nacional, circunscripción plurinominal, circuito judicial y distrito judicial.

También puedes leer: TEPJF ordena al INE ajustar tope de gastos de campaña para la elección judicial

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Retos y regulación de las criptomonedas en el sistema financiero mexicano

Retos y regulación de las criptomonedas en el sistema financiero mexicano

Por Alin Paulina Gutiérrez Verdeja

El avance tecnológico en los últimos años ha cambiado la forma en que compramos en el mercado global, es decir, primero dependíamos del dinero en efectivo, después el uso de tarjetas bancarias y transferencias electrónicas, y ahora ha surgido como alternativa para realizar una transacción o bien, como una forma de inversión las criptomonedas.

No obstante, lo novedoso siempre implica retos y en el caso del sistema financiero en México, no es la excepción. 

Debemos recordar que las criptomonedas son consideradas como activos virtuales o digitales que no están respaldadas económicamente por un activo real ni institución financiera alguna; puesto que su valor se lo da la ley de la oferta y la demanda, con un altísimo riesgo.

Dichas transacciones están basadas en la tecnología Blockchain y utilizan la criptografía para asegurarlas y tratar de evitar las réplicas de activos o duplicar las transacciones, además de que tienen la peculiaridad de que las operaciones no son reversibles, lo que implica que no se puede deshacer una vez realizada la transacción.

Además, no están reconocidas como moneda de curso legal ni instrumentos financieros en México, por ello, preocupa la falta de control sobre las transacciones que puedan realizarse con estas monedas virtuales.

Es importante considerar la forma en que se debe tributar en México los ingresos obtenidos cuando las criptomonedas son empleadas como activo de inversión, ya que nuestra legislación en materia fiscal no establece un régimen en el que se prevea; no obstante, en un estudio preliminar efectuado por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente respecto del régimen fiscal aplicable a la obtención de ingresos contributivos derivados de la compraventa de ese activo virtual, se consideró que se ajustan a la figura de enajenación de bienes prevista en nuestra Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Tampoco estamos en el vacío jurídico absoluto, ya que en 2018 se emitió en México la Ley Fintech, que regula el uso de tecnologías financieras, incluyendo las criptomonedas, estableciendo que las empresas que realicen actividades relacionadas con estos activos virtuales deben registrarse ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y cumplir con normativas como la prevención de lavado de dinero.

Por ende, aun cuando hemos tenido avances, es necesaria la regulación de las criptomonedas en el país para garantizar la seguridad y estabilidad del sistema financiero, lo que permitiría brindar un marco legal que propicie la confianza y transparencia en el mercado de criptomonedas.

*Alin Gutiérrez es Licenciada en Derecho por la UNAM y Maestra en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana. Académica numeraria de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal A.C. Actualmente es Secretaria de Acuerdos en la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Sigue a Alin Gutiérrez en:

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Finlandia es el país más feliz del mundo; México en el top 10

Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo, según el Informe Mundial sobre la Felicidad.

Por octavo año consecutivo, Finlandia es el país más feliz del mundo, de acuerdo con el Informe Mundial sobre la Felicidad publicado este jueves. 

El informe elaborado anualmente por la empresa de sondeos Gallup, las Naciones Unidas y el Centro de Investigación sobre el Bienestar de la Universidad de Oxford, utiliza datos recogidos en más de 140 países de todo el mundo.

Asimismo, el informe revela que los 10 primeros puestos están casi dominados por países europeos. Dentro de este grupo, los cuatro primeros puestos del informe de 2025 siguen siendo países nórdicos: 

  • 1. Finlandia
  • 2. Dinamarca
  • 3. Islandia
  • 4. Suecia

Pero también en el top 10 se encuentran los siguientes países:

  • 5. Países Bajos
  • 6. Costa Rica
  • 7. Noruega
  • 8. Israel
  • 9. Luxemburgo
  • 10. México

¿Cómo se mide la felicidad en los países?

La clasificación anual del Informe Mundial sobre la Felicidad se basa en evaluaciones subjetivas de la vida recopiladas en los últimos tres años por la Encuesta Mundial Gallup en cooperación con la Universidad de Oxford y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Las variables cuantificadas por el informe incluyen la renta (PIB per cápita), la esperanza de vida con buena salud, el apoyo social, la libertad de elección de vida, la generosidad y la ausencia de corrupción. 

Por primera vez, los analistas del informe 2025 han estudiado el impacto del comportamiento benevolente en nuestros niveles de bienestar y felicidad.

Los investigadores afirman que, más allá de la salud y la riqueza, algunos factores que influyen en la felicidad suenan engañosamente sencillos: comer con otras personas, tener a alguien con quien contar como apoyo social y el tamaño del hogar.

México, entre los 10 países más felices del mundo

Aunque los cuatro primeros puestos del informe de 2025 siguen siendo para países nórdicos, se han producido algunos cambios en el resto de las 10 primeras posiciones.

Costa Rica y México desplazaron a Suiza y Australia, que ocupaban el noveno y décimo puesto respectivamente en 2024.

El informe reveló que México se ubicó en el décimo puesto, debido a que mantiene una alta percepción de bienestar debido a la fuerte importancia de la vida en comunidad y la convivencia familiar.

También puedes leer: Finlandia encabeza la lista de los países más felices del mundo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram









FGR hará una buena investigación en caso Teuchitlán: Sheinbaum 

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la FGR presentará todos los hallazgos del caso Teuchitlán.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) realizará una buena investigación sobre el caso Teuchitlán y los hallazgos en el rancho Izaguirre.

Este jueves, la mandataria reaccionó a la conferencia de prensa realizada el día de ayer por el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, donde dio a conocer las omisiones por parte de autoridades de Jalisco en el caso.

«No es nada más que la Fiscalía General de la República atraiga una investigación sino que la gente conozca cómo va a atraer esa investigación, a partir de qué información se dio porque este caso viene desde septiembre del año pasado», dijo.

Asimismo, aseguró que el fiscal general va a hacer una buena investigación y hasta dónde se pueda decir qué había en ese predio.

Además, descartó que este caso sea el talón de Aquiles de su gobierno.

«A ver, yo no considero que sea ni talón de Aquiles, ni talón de otro tipo», afirmó.

Sheinbaum anuncia aumento para la Comisión Nacional de Búsqueda

Tras darse a conocer los hallazgos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, el gobierno federal se ha comprometido a reforzar la estrategia nacional para la atención de los casos de desaparición forzada en México.

Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gestión ejecutará un aumento presupuestal para la Comisión Nacional de Búsqueda. 

Asimismo, aseguró que su gobierno trabajará para hacer uso de los recursos actuales en materia forense para la identificación de las víctimas para que estén a disponibilidad de dicha plataforma y del sistema nacional de búsqueda: «Queremos poner a disposición todo lo que existe actualmente en los estados», dijo.

También puedes leer: FGR confirma hallazgo de restos humanos en rancho Izaguirre en Teuchitlán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Detienen al ‘Alfa 1’, y ocho vinculados al ataque al bar ‘Los Cantaritos’

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó que entre los detenidos se encuentra el líder de la célula ‘Escorpiones’ del Cártel del Golfo.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la detención de nueve presuntos integrantes de una banda de crimen organizado responsable de, entre otros delitos, el ataque en el bar ‘Los Cantaritos’ en Querétaro, ocurrido en noviembre pasado.

Este jueves, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, indicó que estas detenciones se lograron en seis operaciones simultáneas en Querétaro, Guanajuato y Yucatán. Las detenciones fueron realizadas por elementos de las instituciones del gabinete de Seguridad.

Asimismo, informó que los detenidos forman parte de un grupo delictivo vinculado con delincuencia organizada, secuestro, robo de hidrocarburo, venta de droga, ataques armados y  principalmente homicidios. Como el ocurrido en el bar ‘Los Cantaritos’ en Querétaro, donde perdieron la vida 10 personas.

Detienen al ‘Alfa 1′ y ‘La Patrona’, vinculados al ataque al bar ‘Los Cantaritos’

El secretario de Seguridad detalló que entre los aprehendidos se encuentra José Francisco ‘N’, alias ‘Alfa 1’. Este sujeto es señalado como líder de la célula ‘Escorpiones’ del cártel del Golfo, y responsable del ataque en el mencionado bar. Dicha organización criminal mantiene una alianza con el Cártel Santa Rosa de Lima.

Entre los detenidos, también destacó a Sandra ‘N’, alias ‘La Patrona’, presunta líder de la célula delictiva y vinculada con la compra y venta de droga.

También puedes leer: Identifican a víctimas del ataque en bar ‘Los Cantaritos’ de Querétaro; uno presunto operador del CJNG

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CNTE bloquea vialidades del Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM)

Como parte de las movilizaciones que tienen contempladas del paro nacional de 72 horas, esta mañana un grupo de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó un bloqueo en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Por lo anterior, la circulación en Eje 1 Norte, permanece cerrado al Oriente entre Circuito Interior y Economía, a la altura del Metro Hangares.

Asimismo, los contingentes han amenazado con trasladar su plantón que mantienen en el Zócalo al Aeropuerto capitalino.

Al momento, permanecen cerrados los accesos de la terminal 1 y 2, por lo que se presentan diversas afectaciones a salidas y accesos a usuarios del aeropuerto. 

Por su parte, el AICM reportó complicaciones para el acceso vehicular en sus dos terminales:

«Por posible presencia de manifestantes en las dos terminales, se presentan complicaciones para el acceso vehicular al aeropuerto. Te recomendamos anticipar tu llegada si tienes un vuelo programado para hoy. El aeropuerto está operando con normalidad», dijo en sus redes sociales.

Alternativas viales para llegar al AICM

  • AV. Oceanía (desde el Metro Deportivo Oceanía) dirigirse hacia Av. Tehal, hasta Avenida Texcoco, hasta continuar por calle Sonora, hasta salir a Capitán Carlos León.
  • AV. Oceanía (desde el Metro Romero Rubio) tomar Av. del Peñón, que continúa por calle Quetzalcóatl, hasta salir a Capitán Carlos León.
  • Personas con pases de abordar. Dirigirse a Terminal 2 y utilizar el Aerotrén hacia Terminal 1.

Bloqueos de la CNTE para este jueves

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) anunció que como parte de las protestas que lleva a cabo en diferentes estados del país, en la CDMX realizará una serie de acciones en rechazo a la Ley del ISSSTE y para exigir la reducción de años de servicio para poder jubilarse. 

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer la agenda de movilizaciones y bloqueos programados para este día en la CDMX.

Los puntos que estarán bloqueados son:

  • Monumento el Caminero en Av. de los Insurgentes Sur, Col. Chimalcoyoc Alcaldia Tlalpan CDMX.
  • Torre Caballito en Av. Paseo de la Reforma # 10, Col. Tabacalera Alcaldía Cuauhtémoc CDMX.
  • Puente de la Concordia en Autopista Puebla-México, Col. Lomas de Zaragoza, Alc. Iztapalapa.
  • Caseta de la Venta en Carretera Toluca-México, Col. Contadero, Alc. Cuajimalpa.

El cierre de los puntos está programado a partir de las 9:00 horas, aunque desde antes comenzarán las concentraciones.

Este día también se espera que realicen una movilización en el Hemiciclo a Juárez a partir de las 9:00 horas rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.  

Por otro lado, se mantiene el plantón en el Zócalo como parte del paró nacional, de los días 19, 20 y 21 de marzo. También se anunció el cierre de la estación Zócalo de la línea 2 debido al plantón en la zona.

Te puede interesar: Diputados retiran iniciativa presidencial de reforma a Ley del ISSSTE

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Diputados retiran iniciativa presidencial de reforma a Ley del ISSSTE

Este miércoles, la Cámara de Diputados retiró oficialmente la iniciativa presidencial de reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Esto tras notificar al pleno de la recepción de un oficio de la Secretaría de Gobernación, para comunicar la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó la recepción de la solicitud de retiro de la iniciativa de reforma, suscrita por la titular del Ejecutivo Federal.

En el oficio enviado ayer, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los diputados retirar dicha iniciativa, presentada por Sheinbaum el pasado 7 de febrero.

Por lo anterior, con este aviso, el proyecto de reformas y adiciones a la Ley del ISSSTE fue oficialmente retirado.

«Se tiene por retirada; actualícense los registros parlamentarios», dijo el diputado presidente Sergio Gutiérrez Luna, al dar trámite a la solicitud.

Se retiró reforma a la ley del ISSSTE para evitar confusión

El día de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, tras una reunión que sostuvo con integrantes de la CNTE, para facilitar el diálogo y los acuerdos.

Hoy, ante las movilizaciones de la Coordinadora Nacional, a pesar de los acuerdos que asumió con ellos, la presidenta expresó que su gobierno «no hará nunca algo» que afecte al magisterio y no ejercerá «ninguna represión» contra sus movilizaciones.

Asimismo, aclaró que retiró la iniciativa «para evitar cualquier confusión… Quien crea que es una posición de debilidad, es que está buscando alguien que no tiene sensibilidad con los maestros y ésa no soy yo».

Te puede interesar: CNTE realiza marcha en CMDX y plantón en el Zócalo; alternativas viales

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Anuncian Jornada Nacional de Vacunación contra sarampión, tos ferina y otras enfermedades

Para contener los contagios de sarampión y tos ferina en México, la Secretaría de Salud reanudará las campañas de vacunación en todo el país.

Ante el aumento de casos de sarampión y tosferina, la Secretaría de Salud anunció una próxima Jornada Nacional de vacunación en México.

Durante la conferencia presidencial matutina, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que en el país se han detectado 43 casos de sarampión y 288 de tos ferina.

Asimismo, anunció que la próxima Semana Nacional de Vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con la aplicación de 14 biológicos en todo el país.

¿Qué vacunas se aplicarán en la Jornada Nacional de Vacunación?

Las inmunizaciones que se aplicarán serán las siguientes:

  • Polio
  • Sarampión
  • Tuberculosis miliar y meníngea
  • Tétanos neonatal
  • Rubéola congénita y neumonías causadas por neumococo
  • VPH (niños)

Cabe mencionar que las vacunas son gratuitas y podrán aplicarse en todas las clínicas y centros de salud del sector público del país.

¿Quiénes deben aplicarse la vacuna contra la tos ferina?

Aunque en el esquema básico de vacunación se incluyen las vacunas contra la tos ferina, el titular de Salud, hizo un llamado para que las poblaciones en riesgo se vacunen. Estas son:

  • Niñas y niños de 1 a 4 años: Vacuna contra difteria, tosferina, tétanos, poliomelitis, hepatitis B y enfermedades graves por haemophilus influenza tipo, como neumonía y meningitis.
  • Niñas y niños de 4 a 7 años: Vacuna contra Difteria, Tosferina y Tétanos (DPT).
  • Mujeres embarazadas (desde la semana 20) y personal de salud: vacuna para Tétanos, Difteria y Tosferina (Tdpa).

Por otra parte, el secretario de Salud también señaló que los factores de riesgo para contraer sarampión son no estar vacunados o viajar a países donde hay brotes de la enfermedad. Para el caso de la tos ferina, los factores de riesgo son la edad y uso de antibióticos a una edad temprana.


Te puede interesar: Aumentan casos de sarampión en México

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


FGR confirma hallazgo de restos humanos en rancho Izaguirre en Teuchitlán

El fiscal general Gertz Manero sostuvo que se hallaron restos humanos, pero que no han sido definidos técnicamente para lo que se necesita saber.

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) ofreció una conferencia de prensa para informar sobre las investigaciones tras los hallazgos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

Al respecto, el fiscal Alejandro Gertz Manero presentó los avances de las investigaciones e informó que se detectaron algunos restos humanos en el rancho ligado a las desapariciones en Teuchitlán. 

«Al menos a esta hora sí hay restos humanos, pero no están todavía definidos técnicamente para lo que se necesita establecer», dijo.

Asimismo, destacó algunas fallas e irregularidades por parte de las autoridades locales, desde septiembre de 2024, cuando fue hallado por primera vez el rancho Izaguirre.

FGR da informe sobre caso Teuchitlán

El titular de la FGR, Alejandro Gertz, dio lectura al informe técnico que se elaboró por el caso  y puntualizó lo siguiente:

  • Las autoridades estatales no realizaron la debida recolección y rastreo de huellas e indicios de los hechos. Además, no se registraron las prendas de vestir localizadas en el rancho Izaguirre.
  • No se procesaron los vehículos encontrados, tres de los cuales habían sido robados.
  • No se dio intervención inmediata la FGR por delitos de posesión de armas de fuego y por delincuencia organizada.
  • No se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar.
  • No se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que ahí se encontraban.
  • Las identificaciones corresponden a sicarios que ya fueron detenidos en otras entidades.

Gertz Manero señaló que seis meses después, los servicios periciales de la Fiscalía de Jalisco aún no cuentan con un dictamen que indique la antigüedad e identidad de los restos encontrados.

Por otra parte, informó que a partir del momento en el que comiencen las diligencias se determinará si se trata de un campo de exterminio.

Te puede interesar: Fortalecerán la Comisión Nacional de Búsqueda de desaparecidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil