¿Por qué la FIA sancionó a Checo Pérez en el GP de Singapur?

Checo Pérez será sancionado con cinco segundos y una reprimenda, además de un castigo de dos puntos a superlicencia.

El famoso piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, fue sancionado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), por no respetar la distancia asignada con el Safety Car en el Circuito de Marina Bay, sin embargo, esto no le impedirá quedarse con el Gran Premio de Singapur.

Checo Pérez, será sancionado con cinco segundos y una reprimenda, además de un castigo de dos puntos a superlicencia, la FIA anunció lo siguiente mediante un comunicado de prensa:

“El coche 11 era el coche líder en la vuelta 10. Fue admitido mientras las luces del coche de seguridad aún estaban encendidas, PER no se mantuvo a 10 coches de distancia del coche de seguridad entre la salida de la curva 13 y la curva 14. Cuando se le preguntó durante la carrera PER dijo que las condiciones eran muy húmedas y que era muy difícil seguir de cerca al coche de seguridad con poco calor en sus neumáticos y frenos”.

Desde que el piloto mexicano, Checo Pérez, salió se posicionó en el primer puesto, el segundo y tercer puesto lo ocuparon Charles Leclerc y Carlos Sainz, respectivamente, el cuarto y quinto puesto fue ocupado por Lewis Hamilton (Mercedes) y Lando Norris (McLaren) el cuarto y quinto.

¿Cuándo se realizará la segunda vuelta de votaciones para la presidencia en Brasil?

AMLO felicitó a Luiz Inácio Lula da Silva por su triunfo en la primera vuelta de elecciones para la presidencia de Brasil.

Ante el triunfo en esta primera vuelta de elecciones para la presidencia de Brasil, el candidato Luiz Inácio Lula da Silva se presentará en el ballotage con el actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Hecho que el mandatario Andrés Manuel López Obrador(AMLO) festejó, además de señalar la gran vocación democrática del país.

El candidato Luiz Inácio Lula da Silva, se llevó la mayoría de los votos en esta primera vuelta de elecciones para la presidencia de Brasil, sin embargo, no logró los votos suficientes para evitar una segunda vuelta, las elecciones se celebraron el domingo 2 de octubre en Brasil.

Luiz Inácio Lula da Silva se llevó el 47.9 por ciento de las votaciones por encima de los votos que recibió el actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien consiguió un 43.6 por ciento de los votos. La segunda vuelta de votaciones se realizará debido a que ninguno de los candidatos recibió más del 50 por ciento de votos a su favor.

La segunda vuelta se celebrará el próximo 30 de octubre, así lo anunciaron las autoridades electorales de Brasil el domingo pasado, ante esto el candidato Luiz Inácio Lula da Silva pronunció que está seguro de ganar en São Pablo y en todo Brasil.

¿Quién es el exobispo Carlos Belo, galardonado con el Premio Nobel de la Paz es investigado por abuso?

La investigación del semanario de Ámsterdam indicó que algunos hombres han confirmado sufrir abuso sexual en su adolescencia por parte de Carlos Belo.

Hace algunas horas se dio a conocer que el exobispo de Timor Oriental, Carlos Felipe Ximenes Belo fue acusado de cometer diversos abusos sexuales contra múltiples hombres cuando eran adolescentes en la época de los años 70 y 90.

Ximenes Belo, además de ser exobispo, también fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1996 junto a José Ramos Horta, actual presidente de Timor Oriental, tras buscar una solución a la excolonia portuguesa ocupada por Indonesia de 1975 y 1999.

La investigación del semanario de Ámsterdam indicó que algunos hombres han confirmado sufrir abuso sexual en su adolescencia por parte de Carlos Belo.

¿Quién es el exobispo Carlos Belo, acusado de abuso?

El exobispo Carlos Belo fue nombrado como administrador apostólico de Dili por el papa Juan Pablo II en el año 1983 para sustituir a Martinho da Costa Lopes, mientras que en 1988 fue ordenado obispo de la diócesis que se ha extinto en Italia de Lorium en Lanzio.

Fue en mayo de 1989 cuando el exobispo Carlos Belo molestó a las autoridades de Indonesia tras hacer la carta pidiendo a la ONU que realizará un proceso de descolonización de un referéndum, una colonia portuguesa, ubicada en Indonesia en 1975.

Además, obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1996, por su lucha en conseguir la paz y justicia junto a José Ramos Horta.

¿Quiénes son los hackers “Guacamaya” y qué otros países han atacado?

«Guacamaya» es un grupo de hackers que busca crear resistencia por medio de infiltrar información de gobiernos de distintos países.

Además de sustraer 6 terabytes de información de la Secretaría de la Defensa (Sedena), este grupo conocido como “Guacamaya” ha ultrajado contenidos de distintos países para dar un mensaje contra la explotación, la invasión, los saqueos, el imperialismo norteamericano y delitos que atenten contra las poblaciones y el planeta.

Según el sitio CyberScope,Guacamaya” está conformado por un grupo de personas que se enfocan en infiltrarse en empresas mineras, policíacas, petroleras, agencias reguladoras latinoamericanas, para obtener información y hacerla pública. En una entrevista, el grupo, que opera desde marzo del 2022, afirmó: 

Guacamaya somos todos, todos los afectados por la invasión y despojo de Abya Yala (nombre utilizado por los pueblos indígenas para describir el continente americano). Somos hijas e hijos de quienes defendieron la vida con la vida misma; somos del sur, del centro, del norte, del caribe; estuvimos, estamos y estaremos en cualquier lugar donde el invasor, el colono, el neocolonista, elsaqueador extractivista, viole los derechos de las comunidades y culturas, exterminando bosques, ríos y mares para acumular lo que considera riqueza”.

El grupo identificado como «Guacamaya» ha infiltrado archivos de Colombia, Chile, Guatemala y ahora México, bajo la premisa de generar justicia globalmente, “a nivel sistémico”. 

“La lucha de un territorio debe ser la lucha de todos, porque en definitiva se trata de la defensa de la vida, de la especie humana y de los demás seres vivos”.

El equipo plantea generar resistencia por medio del hackeo sin miedo a sufrir consecuencias o represalias por parte de las autoridades, pues antes que ello va la “justicia y la verdad”. 

“El miedo a las represalias no está dentro de nuestra experiencia vivida. Vivir criminalizados y presos en un sistema global opresivo ha sido una constante desde nuestro nacimiento. ¿De qué otra cosa podemos tener miedo, si hasta el miedo nos ha sido arrebatado?”. 

Señaló el grupo. 

¿De qué murió el boxeador Luis Quiñones tras estar cinco días en coma?

Después de sufrir un hematoma por la pelea de box y estar cinco días en coma, el boxeador Luis Quiñones perdió la vida.

A sus 25 años de edad, Luis Quiñones sufrió muerte cerebral luego de estar cinco días en coma por el nocaut que obtuvo el fin de semana en una pelea contra José Munoz, por el título nacional. La madrugada del pasado jueves Leonardo Quiñones, su hermano, confirmó la perdida y expresó su dolor y el de su familia a través de sus redes sociales.  

La Federación Colombiana de Boxeo comunicó que el boxeador se encontraba en Barranquilla, Colombia, en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica General del Norte, en situación critica, luchando por su vida, no obstante, su corazón dejó de latir. Poco después, su hermano publicó: 

«Cabeza’, como me decías y como yo te decía, me has dejado un vacío enorme y a papá y a mamá y hermana y hermano, vuela alto, ahora ya estás vestido de lino junto al padre celestial a quien tanto amabas y adorabas acá en la tierra, ahora estás allá junto a él, nos vemos pronto cabeza. Luis Quiñones”.  

Luis Quiñones tuvo que ser trasladado al hospital después de sufrir un hematoma cuando su contrincante José Muñoz, quien era su amigo en años anteriores, lo golpeó hasta tumbarlo en el ring. Quiñones fue operado, ya que tenía un coágulo en el cerebro y poco después entró en coma. 

Durante el proceso de coma, antes de que muriera su hermano, Leonardo aseguraba que Luis, quien debutó en el boxeo profesional en abril del 2018, seguía peleando por su vida y que no se podía decir lo contrario hasta que dejara de respirar. Asimismo, había comunicado que tenían fe en que despertara. 

Huracán ‘Ian’ causa daños a su paso por Florida; van 17 muertos

Se tiene un saldo de 17 personas que perdieron la vida por el fenómeno natural Ian que azotó a Florida.

En días pasados se había dicho que se esperaba que el huracán ‘Ian‘, tomara fuerza para pasar de categoría 1 hasta categoría 3, y que podría causar oleaje en las costas de hasta 3 metros de altura y se invitó a la población a extremar precauciones, ya que se preveía fuera el huracán de mayor agresividad registrado en lo que va del 2022.

Las autoridades de Florida informaron la mañana del jueves 29 de septiembre que ‘Ian’ dejó al menos 17 muertes a su paso por Florida, ya que hubo presencia de fuertes lluvias y marejadas ciclónicas, inundando casas, calles y vías, además de dejar alrededor de 2 millones de personas sin luz.

Ante estos hechos la Guardia Costera de Estados Unidos, realizó maniobras de rescate, poniendo a salvo a 700 personas, resultado de 68 operaciones de rescate, así lo informó durante rueda de prensa el Gobernador de Florida, Ron de Santis.

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, pronunció que el huracán ‘Ian‘ ha sido el más fuerte registrado en la historia del estado de Florida, declarando la zona como Zona Catastrófica, por los daños registrados, así como por el saldo de personas fallecidas ante el fenómeno natural que a su paso toma mayor fuerza.

Para Carolina del Norte y Carolina del Sur se espera que ‘Ian’ toque tierra este viernes, 30 de septiembre, causando fuertes vientos e inundaciones, así como marejadas ciclónicas, ya que el huracán se encuentra en categoría 4 y parece tomar mayor fuerza.

Certificado de defunción de Isabel II revela causa de muerte

La Reina Isabel II segunda falleció luego de haber reinado durante siete décadas; autoridades confirman la razón.

Se reveló el certificado de defunción de la Reina Isabel y mediante este se conocen los detalles exactos de su muerte, su causa de muerte se detalla como fallecimiento por edad elevada, y murió exactamente a las 15:10 horas el pasado 8 de septiembre a los 96 años de edad en su castillo de Balmoral, Escocia.

La reina Isabel II segunda falleció luego de haber reinado durante siete décadas, tras haber fallecido, la corona pasó a su primogénito, Carlos III. Después del fallecimiento de la reina, se guardaron diez días de luto, para luego finalizar con el funeral de la mandataria, en el que estuvieron presentes dirigentes internacionales.

El entierro fue el día 19 de septiembre en la Capilla de San Jorge  del Castillo  de Windsor, sin embargo, antes de eso hubo un funeral de Estado en la Abadía de Westminister. Alrededor de 250 mil personas hicieron un desfile ante el féretro de la Reina Isabel II.

En el documento se establece a la princesa Ana, hija de Isabel II como el familiar de contacto, el día 16 de septiembre fue establecido como fecha de inscripción en el registro, sin embargo, la copia corresponde al día 26 y aparece firmada por Paul Lowe, quien es el máximo responsable del organismo.

VIDEOS: Huracán ‘Ian’ inunda el suroeste de Florida

La policía costera reportó que recibió muchas llamadas de personas que se encontraban atrapadas dentro de las viviendas a causa de las inundaciones.

Este miércoles, el huracánIan”, por su paso por Florida provocó fuertes lluvias, lo que desencadenó inundaciones en las calles, además de ocasionar problemas con la electricidad, dejando sin luz a aproximadamente 1.8 millones de habitantes, con riesgo de generar daños aún más graves.

La policía costera reportó que recibió muchas llamadas de personas que se encontraban atrapadas dentro de las viviendas a causa de las inundaciones. Por su parte, algunos individuos que se encontraban ya asustados y desesperados realizaron publicaciones mediante redes sociales, pidiendo ser rescatados.

Tal como se había previsto, el huracánIan‘ pasó de categoría 3 a categoría 4, azotó las costas con vientos fuertes de hasta 241 kilómetros por hora, lo que hizo que empujara a la olas que habían estado acumuladas durante su avance por el Golfo de México; de acuerdo con el sitio web PowerOutage.us, casi todas las casas de tres condados no contaban con electricidad.

El huracánIan” ya había pasado anteriormente por Cuba, en donde a su paso, dejó dos muertes y la red eléctrica deshabilitada, las personas que habitan el suroeste de Florida habían recibido órdenes de abandonar sus viviendas antes de que llegara “Ian”, sin embargo a nadie se le podía obligar a hacerlo.

Al menos 23 migrantes cubanos están desaparecidos en medio del huracán Ian

El grupo de migrantes desaparecidos es buscado por la tripulación de helicóptero de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Clearwater.

Tras el registro del huracán Ian este miércoles, la Guardia Costera de Estados Unidos ha informado que se encuentran buscando al menos a 23 personas que son parte de un grupo de migrantes cubanos que buscaban cruzar al estrecho de Florida.

Fue la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos quien informó que cuatro migrantes nadaron hasta la orilla de Stock Island, en los Cayos Bajos, a las 7 a.m, mismas que indicaron a las autoridades que se encontraban con otras 23 personas en una embarcación que se hundió en la tormenta, agregó la contramaestre Nicole Groll, portavoz de la Guardia Costera, al medio Miami Herald.

Inician búsqueda para grupo de migrantes desaparecidos en huracán Ian

La tripulación de helicóptero de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Clearwater ya están buscando al grupo de migrantes desaparecidos se encuentra.

La misión es complicada, los vientos que registra el huracán son de hasta 30 mph y continúan impactando en los Cayos Bajos en la Florida.

“Nuestras tripulaciones asumieron un riesgo calculado al enfrentarse a los vientos con fuerza de tormenta tropical que atravesaban los Cayos con la posibilidad de que las personas estuvieran vivas en el agua y poder llevarlas a casa”, agregó la portavoz de la Guardia Costera.

Huracán “Ian” avanza hacia Florida; se esperan “vientos catastróficos”

Además del alza en el nivel del mar, habrá fuerte oleaje y podrían haber inundaciones en otras regiones de Florida, debido a las fuertes lluvias que provocará Ian.

En la costa oeste de Florida, Estados Unidos, se esperan vientos catastróficos, esto debido al huracán “Ian” de categoría 3 que avanzó durante la noche hacia la península, además de los vientos, también se avecinan inundaciones en las costas, las cuales pueden significar un riesgo para la vida, de acuerdo a lo informado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Ian” es el cuarto huracán de la temporada actual en el Atlántico, su ojo fue localizado a las 20:00 hrs, a 290 km (180 millas) al suroeste de Punta Gorda, Florida y a 35 km (20m) del islote estadounidense Dry Tortugas. Debido a las lluvias intensas, se calcula que el agua podría alcanzar hasta 3.6 metros por encima del nivel del mar en zonas de playas.

Además del alza en el nivel del mar, habrá fuerte oleaje y podrían haber inundaciones en otras regiones de Florida, debido a las fuertes lluvias que provocará Ian. Los avisos del NHC van dirigidos también a Georgia y California del sur, ya que “Ian” pasará por el Atlántico luego de pasar por Florida, por lo que estas partes pueden presentar tormentas a partir del jueves.

El huracán “Ian” podría rebasar la categoría 3 y aumentar a 4, ya que, con el aumento de fuerza de vientos en las próximas horas, lleva vientos de 195 km/h, lo que se traduce a 120 m/h, desplazándose hacia el norte-noreste a una velocidad de aproximadamente 17km/h (10m/h).

Salir de la versión móvil