Mil policías están autorizados para infraccionar en CDMX: esta es la lista

El gobierno de la CDMX expuso los policías de tránsito están autorizados para emitir infracciones a conductores.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México anunció que mil policías de tránsito están autorizados para emitir infracciones a conductores que incumplan con las normas viales.

Cabe ddestacar que no cualquier oficial te puede levantar una infracción vial en la Ciudad de México.

Por eso, la dependencia capitalina encargada de la seguridad pública dio a conocer los nombres de los policías autorizados.

México Habla te invita a leer: Ola de violencia en Acapulco deja 12 muertos en menos de 24 horas

Estos datos fueron publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, detallando las responsabilidades y las capacidades de estos oficiales.

En el documento se especifica que 551 efectivos están autorizados para expedir y firmar las boletas de tránsito o recibos emitidos por equipos electrónicos portátiles en la vía pública.

Otros 452 oficiales están autorizados para expedir y firmar boletas de tránsito mediante sistemas tecnológicos.

Esta medida busca mejorar la movilidad y seguridad en las calles de la capital.

Los oficiales pertenecen a la Dirección General de Seguridad Vial y Tránsito y han recibido capacitación especializada para desempeñar esta labor

Sus funciones incluyen vigilar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito, detectar infracciones y aplicar sanciones cuando corresponda.

Los uniformados portarán chalecos para ser fácilmente reconocibles por los automovilistas.

Puedes consultar el listado en la Gaceta Oficial dando clic aquí

También puedes leer: Circuito Interior y Reforma colapsan por bloqueo de la CNTE; ve rutas alternas

Las principales infracciones que podrán sancionar los oficiales son exceso de velocidad, no respetar señalamientos viales, estacionar en doble fila o en lugares prohibidos, y no portar licencia de conducir vigente, entre otras

Las multas varían de acuerdo a la falta cometida y la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Vuelve contingencia ambiental en CDMX y Edomex: activan el Doble Hoy No Circula

Las autoridades han activado este miércoles 22 de mayo la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en CDMX y Edomex.

Las autoridades ambientales de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México han activado este miércoles 22 de mayo la fase 1 de contingencia ambiental por ozono.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dio a conocer, en un reporte de las 14:00 horas, que se registraron concentraciones máximas de ozono de 158, 157 y 155 ppb.

Los registros se presentaron en las estaciones de Benito Juárez (BJU), Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y Pedregal (PED) respectivamente, ubicadas en las Alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón en la Ciudad de México.

Además, el organismo indicó que se presenta la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país.

México Habla te invita a leer: Localizan con vida a los cuatro jóvenes secuestrados en Lagos de Moreno, Jalisco

Esto genera condiciones de estabilidad ambiental, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30°C.

Cabe señalar que la activación de la contingencia ambiental implica la aplicación del programa «Doble Hoy No Circula» en ambas entidades para mañana jueves.

De iigual manera, la CAMe recomendó evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00.

Exhortó suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.

También, se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Contingencia ambiental: Doble Hoy No Circula para jueves 23 de mayo en CDMX y Edomex

Mañana jueves 23 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último  dígito numérico sea  0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa  1 y 2
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Localizan con vida a los cuatro jóvenes secuestrados en Lagos de Moreno, Jalisco

El pasado lunes se reportó el secuestro de cuatro jóvenes en la comunidad Las Cruces del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco.

Autoridades estatales informaron que los cuatro jóvenes, reportados como desaparecidos la noche del pasado lunes en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, fueron localizados con vida.

A través de redes sociales, el titular de la Coordinación General Estratégica de seguridad del Estado, Ricardo Sánchez Beruben, mencionó que las víctimas presentan lesiones que requieren de atención médica.

Asimismo, reveló que la Fiscalía del Estado de Jalisco, a través de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, será quien proporcione más información al respecto.

Por su parte, la Policía Municipal de Lagos de Moreno dio a conocer que gracias a un operativo de búsqueda se localizó a los jóvenes desaparecidos en la comunidad de Las Cruces.

Además, señaló que los cuatro hombres ya se encuentran con sus familiares.

En tanto, las autoridades realizan labores de investigación para determinar las circunstancias de su desaparición y las lesiones que presentan.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué paso en Lagos de Moreno, Jalisco?

El pasado lunes 20 de mayo, se reportó el secuestro de cuatro jóvenes en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco.

Las víctimas son originarias de la comunidad Las Cruces y se desempeñan como albañiles y jornaleros.

La Fiscalía del Estado informó que tres de los jóvenes habrían desaparecido en el mismo lugar, al parecer, en el cruce del Pirul y San Juan.

Mientras que, versiones extraoficiales reportaron que otra víctima había sido plagiada del interior de su domicilio.

Familiares y amigos de los secuestrados reportaron la desaparición de los jóvenes y solicitaron ayuda para su localización.

También puede interesarte: Ola de violencia en Acapulco deja 12 muertos en menos de 24 horas

AMLO asegura que en septiembre quedará listo Sistema de Salud “como en Dinamarca”

El presidente López Obrador reiteró que para el 14 de septiembre todo el nuevo sistema de salud pública estará funcionando.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que en septiembre próximo quedará listo el nuevo sistema de salud pública de primera “como en Dinamarca”.

En su conferencia matutina, el presidente confirmó que seguirá recorriendo el país para reunirse con los responsables del sector salud y afinar detalles.

Asimismo, dijo que, aunque le quedarán nueve pendientes, ondeará la bandera blanca en materia de salud a partir de la primera semana de septiembre.

“Vamos a empezar a izar la bandera blanca en salud desde el día 2 de septiembre por estado, el 2, el 3, el 4, hasta el 14, que vamos a concluir en Chiapas, porque son los 200 años de la incorporación de Chiapas a México. Ahí queremos concluir con todo el programa de Salud. Ya para entonces deben estar funcionando todos los centros de salud, los hospitales”.

Presidente López Obrador.

López Obrador confirmó que los 11 mil comités inscritos en el programa La Clínica es Nuestra, recibirán a partir del 4 de junio, los recursos para iniciar la reparación o renovación de sus instalaciones.

También, detalló que el nuevo sistema de salud dispondrá de 11 centros de salud, con médicos especialistas, medicamentos y equipos tecnológicos de manera universal y gratuita.

El mandatario reiteró que para el 14 de septiembre todo el sistema de salud pública estará funcionando.

“Vamos hacia un ideal, que es el estado de bienestar, que los mexicanos tengamos seguridad desde que se nace hasta la muerte”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, agregó que a sus opositores les molesta que su gobierno trabaje para brindar gratuidad en materia de salud.

Además, lamentó que debido a la política privatizadora no se cuenta los médicos especialistas que se requieren.

Al respecto, reconoció que a su gobierno le está constando trabajo conseguir a todos los especialistas que se necesitan para el nuevo sistema.

“Nos está costando conseguir todos los médicos, porque estamos hablando de médicos generales, estamos hablando de todos los médicos especialistas que se requieren, enfermeras, todo el personal”.

Presidente López Obrador.

El mandatario enfatizó que con este sistema de salud pública pretende abastecer medicamentos a toda la población y ofrecer atención de primer nivel.

“Y resolver los problemas del abasto de medicamentos, que hace falta la distribución, lo que llaman la última milla, que yo le llamo el último kilómetro, el llevar los medicamentos hasta los centros de salud”.

Presidente López Obrador.

También puede interesarte: Lluvias y granizo refrescan estos estados en plena ola de calor

Maestros de la CNTE dan acceso gratuito en líneas 1, 2 y 3 del Metro de la CDMX

Como parte de sus protestas, integrantes de la CNTE permiten el libre acceso en todas las estaciones de las líneas 1, 2 y 3 del Metro CDMX

Este miércoles, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dan acceso gratuito a los usuarios de algunas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la Ciudad de México (CDMX).

Como parte de sus protestas, los maestros permiten el libre acceso en todas las estaciones de las líneas 1, 2 y 3 del Metro CDMX

En estaciones como Pino Suárez, Zócalo y Bellas Artes, de la Línea 2, permanecen grupos de alrededor de 15 maestros que suspendieron los torniquetes.

A través de redes sociales se comenzaron a difundir videos de las protestas de los maestros en las instalaciones del Metro CDMX.

Hasta el momento, las autoridades capitalinas no se han pronunciado al respecto.

En tanto, un grupo de 30 integrantes de la CNTE, pertenecientes a la sección 22 de Oaxaca, permiten el acceso gratuito en la estación Hidalgo de la Línea 3.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué exigen los maestros de la CNTE?

Entre las exigencias de los maestros de la CNTE se encuentran:

  • Infraestructura educativa
  • Uniformes y útiles escolares
  • Exoneración de pagos de energía eléctrica
  • Cobertura educativa ante falta de maestros de base
  • Abrogación de la reforma educativa decretada en 2019
  • Reconocimiento de plazas
  • Basificación de todos los trabajadores
  • Pago a todos los interinos con adeudos
  • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
  • Aumento salarial del 100% directo al sueldo base
  • Pago de pensiones a jubilados de acuerdo con el salario mínimo

También te puede interesar: Lluvias y granizo refrescan estos estados en plena ola de calor

Lluvias y granizo refrescan estos estados en plena ola de calor

En plena tercera ola de calor, el SMN pronosticó que habrá lluvias fuertes y chubascos en 12 entidades del país.

La tercera ola de calor continúa afectando gran parte del territorio nacional con altas temperaturas, sin embargo, este día las lluvias refrescarán algunas entidades del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada.

Se prevé que este fenómeno se mantenga hasta los últimos días de mayo, provocando temperaturas máximas superiores a los 45 °C.

Pronóstico de lluvias para este miércoles

El día de hoy, una línea seca prevalecerá sobre Coahuila y un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Ambas condiciones en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, generarán lluvias fuertes en esta zona.

Asimismo, otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y el ingreso de humedad de ambos océanos, ocasionarán lluvias puntuales.

Las lluvias pronosticadas podrían ir acompañadas descargas eléctricas y posible caída de granizo.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas: Durango, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de lluvias para este viernes

Las precipitaciones se extenderán hasta el próximo viernes 24 de mayo, por lo que al menos 12 estados de la República presentarán precipitaciones, posibles descargas eléctricas y granizo.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Hidalgo, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias aisladas: Veracruz y Quintana Roo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tercera ola de calor provocará temperaturas superiores a los 45 grados

El SMN informó que la tercera ola de calor provocará que, del miércoles 22 al viernes 24 de mayo, algunas zonas de estos estados superen los 45 °C durante la tarde.

Las entidades afectadas serán: Campeche, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.  

También puedes leer: Activan alerta naranja en CDMX por temperatura de hasta 33 grados

Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se comprometen con RSF a proteger la libertad de prensa

Los candidatos presidenciales Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez firmaron un compromiso con Reporteros Sin Fronteras (RSF).

En una acción significativa para la defensa de la libertad de prensa en México, los candidatos presidenciales Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez firmaron un compromiso con Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Previo a terminar las campañas electorales, los candidatos de oposición Gálvez y Máynez se comprometieron a apoyar y proteger el periodismo en México si resultan electos.

En este acuerdo, se comprometieron a proteger a la prensa y garantizar la libre expresión si gobiernan uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.

México Habla te invita a leer; SCJN valida juicio político contra Samuel García pero ordena mantenerlo en el cargo

Por su parte, la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, aún no responde la solicitud, según mencionó la organización.

También, RSF señaló, en el comunicado, que tras el tercer y último debate que “la protección de los periodistas es un tema casi totalmente ausente en la campaña para las presidenciales”.

En este sentido, informaron que los dos candidatos presidenciales mencionados ya suscribieron la propuesta de cinco puntos estratégicos.

“Se trata de una cuestión urgente en uno de los países más violentos del mundo para los periodistas: en los últimos seis años, al menos 38 profesionales de los medios han sido asesinados por causa de su actividad profesional”, apuntó la asociación de comunicadores.

Este acuerdo se produce en un contexto donde la protección de los periodistas ha sido un tema casi ausente en los tres debates presidenciales.

El documento firmado con RSF establece una serie de medidas concretas para garantizar la seguridad de los comunicadores. Estos cinco ejes son: hacer del derecho a la información y del periodismo una prioridad, y garantizar plena protección de los periodistas.

También, buscan promover una legislación que garantice el ejercicio seguro del periodismo.

Finalmente, este grupo de comunicadores urgieron a los políticos avanzar en la búsqueda de periodistas desaparecidos en México y llevar a cabo una reparación integral a las víctimas de la prensa.

SCJN valida juicio político contra Samuel García pero ordena mantenerlo en el cargo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó luz verde al juicio político contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó luz verde al juicio político contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, sin que esto implique su separación inmediata del cargo.

La decisión se tomó luego de que el Congreso local iniciara el proceso de juicio político en contra del mandatario.

Por tal motivo, la SCJN validó el acuerdo que da inicio a procedimiento de juicio político contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

México Habla te invita a lee: Activan alerta naranja en CDMX por temperatura de hasta 33 grados

En sesión, las y los ministros de la Suprema Corte invalidaron el artículo 203 de la Constitución local, párrafo segundo.

Ese artículo establece que cualquier funcionario debe ser separado de su cargo una vez iniciado el juicio político en su contra; si embargo, en el caso del gobernador se debe ejercer su separación hasta el final del proceso.

Dieron a conocer que esta medida dependerá de la decisión determinante del Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León.

El ministro Aguilar Morales catalogó que el procedimiento de juicio político, previsto en la legislación local, resulta inconstitucional.

Visualizan que al obligar al titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León a someterse a un procedimiento que potencialmente faculta a una autoridad a separarlo del cargo.

Por su parte, el ministro Luis María Aguilar Morales explicó que en base a tesis y jurisprudencias anteriores, se determina que el artículo 203 de la Constitución local contraviene con el artículo 110 de la Constitución Federal.

También puedes leer: CNTE vandaliza en Chiapas oficinas de partidos políticos

Este último refiere que debe ser el jurado de sentencia (el Tribunal Superior de Justicia del Estado) quién determine las responsabilidades correspondientes y a partir de ahí acatar la sentencia respectiva.

Elecciones 2024: Mexicanos en el extranjero ya pueden votar

Los residentes en el extranjero ya pueden votar por internet en las elecciones de 2024, por el Sistema de Voto Electrónico por Internet.

Los mexicanos residentes en el extranjero ya pueden votar por internet en las elecciones de 2024, gracias al Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI).

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la apertura del Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI), el cual permitirá a los mexicanos que habiten en el extranjero llevar a cabo su derecho al voto.

Este año, por primera vez, los connacionales podrán emitir su voto de manera electrónica desde cualquier parte del mundo; además de las opciones tradicionales de voto postal y presencial en módulos consulares.

Con este sistema, los mexicanos que habiten en el extranjero podrán emitir su voto desde el 18 de mayo hasta el próximo 2 de junio a las 18:00 hora, ingresando al SIVEI

Los votantes también podrán presentarse a votar en las 23 sedes consulares en las que se instalarán Módulos Receptores de Votación con urnas electrónicas, el próximo 2 de junio.

México Habla te invita a leer: Activan alerta naranja en CDMX por temperatura de hasta 33 grados

Mexicanos en el extranjero podrán votar por internet o acudiendo a las sedes consulares

La suma de las personas potenciales que podrán votar a través de este sistema asciende a 202 mil 212, considerando las 151 mil 989 registradas bajo la modalidad electrónica remota.

Además, podrán hacer efectivo su sufragio las 15 mil 723 inscritas bajo la modalidad presencial, y las mil 500 sin registro que podrán votar en cada sede consular el día de la Jornada Electoral.

Durante el Protocolo de Apertura del SIVEI, el Consejero Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, describió en qué consisten las tres fases de apertura del sistema.

Hasta este momento, se generaron las actas de inicio del SIVEI para el voto electrónico por Internet y para el sufragio presencial.

También puedes leer: Ola de violencia en Acapulco deja 12 muertos en menos de 24 horas

Lo anterior, respecta a las elecciones federales y locales en las que será posible participar desde el extranjero.

El INE ha implementado medidas de seguridad como el uso de claves de acceso personalizadas, encriptación de datos y verificación biométrica para proteger la integridad del voto electrónico.

CNTE vandaliza en Chiapas oficinas de partidos políticos

CNTE vandalizó diversas sedes locales de partidos políticos en Chiapas, en el marco de sus protestas a lo largo del país.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) vandalizó diversas sedes locales de partidos políticos en Chiapas, en el marco de sus protestas desde el 15 de mayo.

El gremio en Chiapas se vio en el ojo del huracán tras vandalizar oficinas de partidos políticos en un acto que ha levantado críticas.

Los partidos afectados fueron Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), ubicadas en la capital del estado de Chiapas.

México Habla te invita a leer: Activan alerta naranja en CDMX por temperatura de hasta 33 grados

Cabe recordar que desde el 15 de mayo, los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mantienen un paro laboral y plantón en Tuxtla Gutiérrez.

En la Ciudad de México, también mantienen un plantón en Palacio Nacional en protesta a sus exigencias.

Los partidos políticos afectados han expresado su descontento ante estos actos vandálicos, que han sido condenados por diversos sectores de la sociedad.

Asimismo, es importante destacar que los maestros exigen lo siguiente: la abrogación de la reforma educativa, incremento salarial justo; así como la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Por ello, este martes, personas con rostros cubiertos, recorrieron las oficinas de los partidos políticos. Frente las sedes locales de estas organizaciones partidistas, los inconformes llevaron a cabo pintas, y luego le prendieron fuego a estos lugares.

También puedes leer: Ola de violencia en Acapulco deja 12 muertos en menos de 24 horas

Es fundamental que las autoridades tomen medidas para garantizar la seguridad y el respeto a la integridad de los actores políticos y las instalaciones partidistas.

Salir de la versión móvil