Frente frío 6 provocará bajas temperaturas y lluvias intensas en estos estados

El frente frío 6 provocará evento de Norte, así como un ambiente de frío a fresco por la mañana, en estos estados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío 6 provocará evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán e Istmo y el Golfo de Tehuantepec, así como un ambiente de frío a fresco por la mañana, en gran parte del país.

Para el día de hoy se esperan lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz.

Asimismo, se prevén lluvias muy fuertes en Colima, Guerrero y el sur de Jalisco, Michoacán y Puebla.

Estas condiciones se extenderán sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, así como una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Michoacán.

Se espera que las lluvias de fuertes a intensas estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo.

Frente frío 6 provocará evento de Norte en estos estados

Por su parte, persistirá evento de Norte fuerte en costas de Tamaulipas y la Península de Yucatán; muy fuerte en costas de Tabasco y Veracruz, e intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se espera que al final de este día el frente se desplace hacia el occidente del Mar Caribe dejando de provocar inclemencias en el territorio nacional.

El evento de Norte provocará rachas de viento de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Asi como, rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tabasco y Veracruz, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se pronostican bajas temperatura en CDMX

También, se prevé que la masa de aire frío, que impulsa al frente, cubra gran parte del país y mantenga un ambiente de frío a fresco por la mañana.

Causando de bancos de niebla en las sierras de los estados de la Mesa Central y el oriente mexicano.

Se esperan temperaturas mínimas de 0° a 5° en sierras de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 9° a 11° y la máxima de 19° a 21° grados.

También puedes leer: SAT advierte por sitios web falsos para defraudar a contribuyentes

SAT advierte por sitios web falsos para defraudar a contribuyentes

El SAT advirtió sobre fraudes detectados en correos electrónicos y sitios web que usurpan la identidad de la institución.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió sobre fraudes detectados en correos electrónicos y sitios web que usurpan la identidad de la institución, por lo que pidió a los contribuyentes no caer en engaños.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el SAT detalló que su único portal oficial para realizar trámites y servicios es sat.gob.mx.

Indicó que en diversas redes sociales se han difundido la existencia de sitios web apócrifos que buscan suplantar la identidad de la autoridad tributaria y engañar al público en general.

Asimismo, reveló que se han detectado correos electrónicos con dominios que se hacen pasar por la autoridad tributaria.

 Asi como mensajes enviados por WhatsApp a fin de obtener los datos fiscales, cuentas bancarias o el número social de los contribuyentes.

Por esta razón, dio a conocer los medios de comunicación oficiales, a través de los cuales información relevante para los contribuyentes:

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También recordó que, el portal oficial de la institución no utiliza la terminación “.org”.

El SAT puntualizó que no realiza subastas, ni venta de bienes, productos, materiales, maquinaria pesada, camiones o vehículos particulares.

“El SAT reitera su compromiso con la ciberseguridad, ya que cuenta con sólidos mecanismos para evitar hackeos o robo de información que pudiera poner en riesgo a la institución o la información de los contribuyentes”.

Comunicado del SAT.

Exhortó a los contribuyentes a que, en caso de identificar la existencia sitios falsos o ser víctima de fraude, denunciarlo a través del siguiente correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx

También puedes leer: INE propone ajustar calendario electoral: así quedaría fechas para las precampañas presidenciales

Aquí habrá mastografías gratuitas en CDMX para este mes de octubre

En octubre, la CDMX realizará 10 mil mastografías gratuitas a mujeres mayores de 40 años. Te damos todos los detalles.

La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México (CDMX) llevará a cabo 10 mil mastografías gratuitas a mujeres mayores de 40 años en las Ferias del Bienestar y en los Centros de Salud.

Octubre es un mes dedicado a la prevención del cáncer de mama.

La mastografía es un estudio de rayos “X” que se recomienda a mujeres de 40 a 69 años de edad, sin signos, ni síntomas de cáncer (asintomáticas).

Dicho estudio tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación.

México Habla te invita a leer: Tribunal federal deja sin efecto condena contra Mario Aburto, asesino confeso de Colosio

Buscan detectar cambios o anormalidades en los tejidos del seno que con el tiempo pueden convertirse en problemas.

El estudio consiste en tomar 2 radiografías de cada mama: de los lados y de arriba hacia abajo.

Por ello, el jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que se realizará una jornada intensiva de mastografías en todo el mes de octubre.

Prevén beneficiar a 10 mil mujeres con exámenes de cáncer de mama gratuitos, además de los que se realizan cotidianamente.

Declaró que el presupuesto autorizado para ello es de 220 millones 157 mil 530 pesos.

«A lo largo del mes de octubre se realiza a nivel mundial una campaña contra el cáncer de mama, es una de las principales causas de muerte de las mujeres en la Ciudad de México y, por lo tanto, una de nuestras preocupaciones principales», dijo el mandatario.

Llamó a la ciudadanía a realizarse este estudio cada año para que, en caso de encontrar alguna anomalía, las personas puedan acudir a la Secretaría de Salud (SEDESA) para ser orientadas.

Puntos para realizarse mastografías gratuitas

Por lo tanto, a partir del 10 de octubre, hay tres Jornadas de la Salud y cinco Ferias del Bienestar, a través de los mastógrafos móviles, en ocho diferentes alcaldías de la Ciudad de México, para la realización de mastografías gratis.

Las alcaldías donde se realizan las mastografías son: Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

También puedes leer: AMLO firma acuerdo con 23 estados para respaldar IMSS-Bienestar

El horario de atención será de las 10:00 a las 14:00 horas. Haz clic aquí para consultar las ferias.

La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, destacó que el servicio de mastografías es universal, por lo que se practican a mujeres y hombres en los Centros de Salud T-III.

Derecho a Morir: diputados proponen regular la eutanasia en México

Diputados de Morena, MC, PRI y PRD, presentaron una iniciativa para incorporar la eutanasia en la Ley General de Salud.

Diputados de Morena, Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentaron una iniciativa para incorporar la eutanasia en la Ley General de Salud.

Los diputados encabezados por el morenista Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta consideran que la muerte digna es un derecho para los seres humanos en condiciones de sufrimiento.

Por lo cual, consideran que México debe contar con una regulación que permita a los ciudadanos decidir cuándo morir y no prolongar su sufrimiento.

Además, consideran fundamental salvaguardar la independencia de las personas en un momento tan privado y personal como lo es la muerte.

Para esto, se considera derogar el artículo 166 Bis 21 de la Ley General de Salud, en el que se prohíbe la práctica de la eutanasia, así como el suicidio asistido conforme el Código Penal Federal.

¿En qué casos podría aplicarse la eutanasia?

La iniciativa señala que la eutanasia solo podría aplicarse en los siguientes casos:

  • Sufrir una enfermedad terminal.
  • Sufrir una condición médica irreversible, aunque no produzca la muerte inmediata, genere dolor físico o sufrimiento emocional intenso, continuo o crónico, y que limite el ejercicio de una vida libre y autónoma.
  • Estar en agonía, que genere la pérdida de capacidad cognoscitiva, consciencia o capacidad de ingesta con pronóstico de vida de 2 a 3 días.

Requisitos para aplicarla

La propuesta impone ciertas condiciones que deberán cumplir quienes soliciten esta medida:

  • Ser mayor de edad.
  • Encontrarse en pleno uso de sus facultades mentales.
  • Estar libre de cualquier influencia o presión.
  • Llenar una solicitud por escrito firmada en presencia de un fedatario público y dos testigos independientes.

Una vez que el paciente formule la solicitud, se tendrá que someter a una evaluación a fin de determinar medicamente si se encuentra en alguno de los casos que proceda a la eutanasia.

Asi como, a una evaluación psicológica exhaustiva cuando el médico tratante considere necesario que se determine por un psiquiatra la capacidad del paciente para tomar la decisión.

La propuesta señala que, los médicos y el personal de salud tendrán el derecho de abstenerse de participar en la eutanasia por motivos personales o de conciencia.

Sin embargo, estarán obligados a derivar al paciente con otro médico que pudiera llevar a cabo el procedimiento.

Cabe señalar que, las instituciones públicas de salud no podrán ser objetoras del procedimiento de eutanasia.

Asimismo, se designará a la Secretaría de Salud como la institución responsable de mantener un registro de todas las eutanasias realizadas.

De acuerdo con una encuesta realizada por la asociación civil Por el Derecho a Morir con Dignidad, el 73% de los mexicanos está a favor de la eutanasia en pacientes que se encuentren en fase terminal.

También puedes leer: INE propone ajustar calendario electoral: así quedaría fechas para las precampañas presidenciales

Profeco: Estos son los mejores pantalones de mezclilla 100% de algodón

Profeco realizó un estudio de los mejores pantalones de mezclilla 100% de algodón. Este es el resultado.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó una estudio de los mejores pantalones de mezclilla 100% de algodón para hombre. Este es el resultado.

De este modo, la Profeco analizó 17 modelos y marcas de pantalones diferentes. Llevo a cabo la revisión en acabados en tela, la talla y si presentaban cambios tras usarlos o ser lavados.

Asimismo, estudiaron qué tanto duraban, si se decoloraban con el uso y la limpieza, así como el tipo de fibras con los que están fabricados. 

México Habla te invita a leer: AMLO asegura que Marcelo Ebrard tiene «las puertas abiertas» en su gobierno

Marcas de pantalones de mezclilla de calidad, según Profeco

El organismo ha encontrado que los siguientes cuatro pantalones son 100% de algodón: Oggi (Black Black Reckless), Silverado Forte (50501), Silver Plate Rocco (705) y Levi’s (501). Oggi obtuvo la calificación de Excelente; mientras que Levi’s y Cimarrón obtuvieron la calificación de Muy Buenos.

Otras marcas con buena calificación en 100% algodón:

  • Levi’s (501)
  • Silver Plate Rocco (704)
  • Cimarron (3080)
  • Cimarron (3000)

Además, aprovechando las anteriores calificaciones, las tiendas Liverpool está rematando los jeans Oggi (modelo Iron Blak Random Dark) por 689 pesos, que según el fabricante están hechos con un 99% de algodón y un 1% de elasteno.

Esta marca de pantalones de mezclilla resultó mejor evaluada que algunas más conocidas como Levi’s o Cimarrón.

También puedes leer: SCJN defiende fideicomisos del Poder Judicial que buscan eliminar

A la hora de comprar pantalones de mezclilla, es importante revisar que no tengan defectos como hoyos, uniones mal cosidas, hilos sueltos u otra clase de anomalías.

También es necesario revisar que el cierre suba y baje de manera adecuada, y que el botón entre sin problemas en el orificio.

Recomiendan revisar la etiqueta para conocer las instrucciones de lavado.

Santiago Taboada solicitará licencia para buscar candidatura a la jefatura de Gobierno CDMX

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que solicitará licencia para buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que solicitará licencia a su cargo para buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones de 2024.

Este sábado, durante su informe de Gobierno, Taboada destacó los resultados obtenidos en Benito Juárez. Por ello, llamó a sus simpatizantes a acompañarlo en su camino hacia la candidatura que emprenderá.

México Habla te invita a leer: Publica Morena lista de aspirantes a buscar gubernaturas y jefatura de CDMX

En su mensaje, Taboada también hizo un llamado a mejorar la seguridad en la ciudad, a erradicar la extorsión y a mejorar los servicios públicos.

Quiero anunciar que dejaré la alcaldía para asumir de lleno esta aspiración: quiero ser jefe de Gobierno en el 2024… Dejaré la alcaldía pero se queda mi excelente equipo de trabajo, a quienes les pido que no dejen de trabajar todos los días para mantener la calidad de vida de nuestra alcaldía”, dijo el funcionario.

A su vez, el alcalde Taboada ha sido objeto de controversia en el pasado, ya que ha sido señalado por su presunta participación en el llamado corrupción inmobiliaria.

En ese caso, presuntamente está involucrado en un desvío de 10 millones de pesos destinados a la reparación del edificio de la alcaldía.

Además, cuenta con una investigación de la Fiscalía en la que se ha visto involucrado y ha abierto polémica al respecto en los meses pasados. .

En su anuncio, el político panista estuvo acompañado por otros políticos y aspirantes a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

También, estuvieron presentes otros aspirantes a la jefatura de Gobierno, como Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón.

También puedes leer: Rocío Nahle renuncia a la Sener, va por la gubernatura de Veracruz

Finalmente, estuvo presente virtual candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, siendo la invitada especial junto a Santiago Creel.

“Quiero decirle a mis compañeros que aspiran al igual que yo, a Lía (Limón), a Kenia (López Rabadán), Margarita (Zavala), Adrián (Rubalcava), Cynthia (López Castro), Javier, (Víctor Hugo) Lobo, Nora (Arias) y a Sandra (Cuevas), que quiero encabezar este frente, pero también se los digo aquí», aseveró.

Publica Morena lista de aspirantes a buscar gubernaturas y jefatura de CDMX

Morena publicó la lista de aspirantes a ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) publicó la lista de aspirantes a ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

De igual manera, hace unos días, el Instituto Nacional Electoral (INE) planteó modificar el calendario electoral para el inicio de las precampañas en las jornadas locales y federales.

La lista incluye a personajes que fueron excluidos por los consejos estatales, pero que tras las encuestas de reconocimiento aplicadas por la dirigencia nacional, se incluyeron en las listas para participar en las encuestas.

México Habla te invita a leer: PDI, única en el país con personal certificado al 100% en materia de género: Ernestina Godoy

La mencionada encuesta definirá las candidaturas para las gubernaturas y la jefatura de Gobierno y hay de 5 a 7 aspirantes por estados.

Por ello, la Comisión de Encuestas de Morena realizará estudios de opinión, a través de encuestas, para elegir al contendiente. Prometen que el 30 de octubre el partido defina quien el candidato oficial para cada uno de los cargos públicos.

Entre los nombres que sobresalen están exintegrantes del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, como Rocío Nahle, exsecretaría de Energía; así como Ricardo Sheffield, exprocurador federal del Consumidor.

También puedes leer: Motín en penal de Las Palmas, Tabasco: fallecen 5 presos

Aspirantes a la candidaturas gubernamentales

Esta en la lista de aspirantes por estado:
CDMX
– Clara Brugada Molina
– Mariana Boy Tamborrell
– Omar Garcia Harfuch
– Hugo López-Gatell
– Miguel Torruco
Chiapas
– Eduardo Ramírez
– Patricia Armendáriz
Guanajuato
– Ricardo Sheffield
– Jorge Carlos Ramírez Marín
– Ignacio Mier
– Sergio Gutiérrez Luna
Jalisco
– Clara Cárdenas
– Cecilia Márquez
– Carlos Lomelí
– José Maria Martínez
– Toño Pérez Garibay

– Claudia Delgadillo

Yucatán

  • Alpha Tavera
  • Jessica Saiden
  • Huacho Díaz
  • Jorge Carlos Ramirez Marín

Morelos

  • Margarita González
  • Sandra Anaya
  • Tintor Merida Rodriguez Ruiz
  • Rabindranath Salazar
  • Juan Salgado Brito

Puebla

  • Olivia Salomón
  • Claudia Rivera
  • Lizeth Sánchez
  • Ignacio Mier
  • Armenta Alejandro
  • Julio Huerta
  • Rodrigo Abdala Dartigues

Veracruz

  • Rocío Nahle
  • Claudia Tello
  • Eric Cisneros
  • Manuel Huerta
  • Sergio Gutiérrez Luna
  • Zenyazen Escobar

Rocío Nahle renuncia a la Sener, va por la gubernatura de Veracruz

Rocío Nahle presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador para buscar la gubernatura de Veracruz.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador para buscar la gubernatura del estado de Veracruz en las elecciones de 2024.

En este sentido, Rocío Nahle fue reconocida por el presidente por su trabajo al frente de la Secretaría de Energía.

Apuntaron que la ingeniera construyó la refinería de Dos Bocas en tiempo récord, con capacidad para procesar 340 mil barriles diarios de petróleo crudo, convirtiendo esa materia prima en gasolinas, diésel.

México Habla te invita a leer: Cártel de Tijuana prohíbe fentanilo en Baja California con narcomantas

Por su lado, el presidente López Obrador adelantó en septiembre que serán entre ocho y diez funcionarios del gobierno quienes dejarán su cargo para participar en las elecciones de 2024.

Además de Nahle, uno de los funcionarios cercanos al mandatario federal, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, también renunció para buscar la jefatura de Gobierno de la CDMX.

Además, Nahle había comentado anteriormente que no renunciaría a su cargo hasta que se definiera la candidatura por una encuesta y se tuviera el resultado del perfil mejor posicionado.

Rocío Nahle García es una política e ingeniera química mexicana, miembro del partido Morena.

Por ello, ahora ha presentado su renuncia para enfocarse en su campaña electoral.

Aunado a ello, la renuncia de Nahle se suma a la lista de funcionarios que han dejado su cargo para buscar un puesto en las elecciones de 2024.

En anteriores conferencias de prensa, el presidente de la República reconoció el trabajo de Nahle al frente de la Secretaría de Energía.

También puedes leer: Motín en penal de Las Palmas, Tabasco: fallecen 5 presos

Sin embargo, su renuncia podría tener un impacto en la continuidad de los proyectos energéticos del gobierno.

¿Cómo evitar la nueva estafa en WhatsApp 2023?

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp es una herramienta muy utilizada por los ciberdelincuentes.

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp es una herramienta muy utilizada por los ciberdelincuentes, por lo que surgió una nueva estafa. Te contamos sobre este modo de engaño.

WhatApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, propiedad de la empresa estadounidense Meta.

En este año 2023, se detectó una nueva estafa llamada «whatsapping», la cual consiste en utilizar técnicas de ingeniería social para ganarse la confianza de los usuarios, manipularlos y obtener sus datos bancarios.

La notificación indica que has ganado un premio y para reclamarlo necesitas instalar un APK (infectado con virus). Ese virus se infiltra en tu dispositivo y «hackea» tu información.

México Habla te inivta a leer: PDI, única en el país con personal certificado al 100% en materia de género: Ernestina Godoy

Así puedes evitar caer en estafa

A continuación, se presentan algunos consejos para evitar caer en esta estafa:

  • Reportar y bloquear los números extraños que solicitan información personal o bancaria.
  • Activar la verificación en dos pasos.
  • No abrir enlaces que prometen premios, ofertas o descuentos en tiendas desconocidas.
  • Verificar la URL del enlace antes de abrirlo.
  • No instalar APKs desconocidos.

Además, se han identificado tres métodos que utilizan los estafadores para tratar de engañar a los usuarios de WhatsApp:

  • Investigar y obtener el nombre de los familiares más cercanos para manipular al usuario.
  • Hacerse pasar por una empresa y tratar de conseguir el código de verificación para abrir la cuenta en otro teléfono inteligente y solicitar a los contactos que depositen dinero en una cuenta bancaria.
  • Hacerse pasar por un banco y solicitar información bancaria.

Es importante tener en cuenta que los estafadores evolucionan continuamente y utilizan las últimas noticias y tendencias para crear nuevas formas de obtener dinero.

También puedes leer: Motín en penal de Las Palmas, Tabasco: fallecen 5 presos

PDI, única en el país con personal certificado al 100% en materia de género: Ernestina Godoy

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México es la única en el país que tiene certificado al 100 por ciento del personal de la Policía de Investigación (PDI) en materia de género.

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, informó que la Policía de Investigación (PDI), es la única en el país con un personal certificado al 100% en materia de género.

Durante la entrega simbólica de diplomas de acreditación del «Diplomado en Alta Dirección con especialización en procuración de justicia» y «Certificados en competencias profesionales con perspectiva de género», se informó que la PDI ha obtenido seis mil 462 certificaciones para atender a víctimas, realizar detenciones e investigar con perspectiva de género.

La fiscal señaló que se trata de un proyecto desarrollado por la Secretaría de las Mujeres en coordinación con la Fiscalía General de Justicia, a través del Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores y la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México.

Asimismo, se contó con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México, el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

También, explicó que para lograr la certificación en materia de género se instauraron tres competencias:
Realizar la investigación de gabinete y campo; brindar atención a las víctimas o denunciantes y testigos de un delito, así como dar cumplimiento a detenciones o mandamientos judiciales, todo bajo perspectiva de género.

«Esto es un ejemplo que se pone a nivel nacional y me parece importante que sea el grupo de policías de investigación quienes estén a la vanguardia en materia de género, pero creo que debemos replicar este modelo para las distintas áreas de la fiscalía», destacó Godoy Ramos.

Seis mil 462 policías de la PDI certificados: Francisco Almazán

Por su parte, el jefe general de la PDI, Francisco Almazán Barocio, expuso que a la fecha se han certificado:
Dos mil 450 policías, para realizar investigación de gabinete y campo.
Mil 805 policías para brindar atención a víctimas y testigos de delito.
Dos mil 207 policías para cumplimentar mandamientos judiciales.
Todos con perspectiva de género.

«De igual forma, otra de las grandes prioridades para nuestra Fiscal General de Justicia, y para esta Policía de Investigación, es capacitar y profesionalizar a nuestros mandos con nuevos conocimientos y herramientas de investigación y liderazgo judicial», señaló el jefe general de la corporación.

Te puede interesar: Ratifican sentencia de 70 años de prisión en contra del feminicida de Ingrid Escamilla  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil