Frente opositor confirma que Xóchitl Gálvez será su candidata presidencial; cancela consulta

El Frente Amplio por México confirmó que Xóchitl Gálvez será su candidata presidencial para las elecciones del 2024

El Frente Amplio por México confirmó que Xóchitl Gálvez será su candidata presidencial para las elecciones del 2024 y ha cancelado la consulta prevista para el próximo domingo.

La también aspirante por la candidatura por el PRI, Beatriz Paredes, declinó, el día de ayer, a favor de la senadora Gálvez,

En una encuesta realizada por el Comité Organizador, Gálvez obtuvo el 57.58% de los votos, mientras que la priísta Beatriz Paredes alcanzó el 42.42%.

De tal manera, este jueves, los integrantes del Comité declararon ganadora a Gálvez Ruiz y anunciaron que el próximo domingo habrá una ceremonia para entregarle la constancia que la acredita como la representante del Frente Amplio por México.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez reacciona ante la baja de Beatriz Paredes y reconoce “su generosidad y compromiso con México”

También, harán constatar que ella será la próxima precandidata y candidata presidencial del PAN, PRI y PRD para los comicios del 4 de junio.

Xóchitl Gálvez es una política mexicana que ha sido mencionada en varias ocasiones en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En una de ellas, la panista respondió al mandatario llamándolo «machito».

En otra ocasión, indicó que el presidente la quiere «descarrilar» pero que solo logra «subirla».

Cancelan consulta del domingo

Marco Antonio Baños, integrante del Comité del FAM, dijo que este jueves recibieron un documento de los tres partidos para pedir cancelar la consulta del 3 de septiembre.

Descartó que el comité no tuviera lista la organización de la consulta del domingo,

También puedes leer: Banxico prevé que la economía de México crecerá 3% en 2023

Finalmente, aseguró que no se trató de una selección como el de Morena, sino que contó con el acompañamiento de la sociedad civil

Capturan a ‘El Mojarras’, líder de la banda generadora de violencia en carretera México-Cuernavaca

Detienen a “El Mojarras”, líder de la banda criminal que generaba violencia en la carretera México-Cuernavaca.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México capturó a Rodolfo “N”, alias “El Mojarras”, líder de la banda criminal que generaba violencia en la carretera México-Cuernavaca.

La detención se realizó en San Miguel Topilejo, Tlalpan, después de que la dependencia recibió una alerta sobre una persona lesionada por impactos de bala en la zona.

Los elementos de seguridad persiguieron al sospechoso hasta que finalmente lo capturaron.

Durante la revisión de seguridad, se encontraron dos armas de fuego con 17 cartuchos útiles,

Además de Rodolfo, su hermano Juan Carlos también fue detenido.

México Habla te invita a leer: Banxico prevé que la economía de México crecerá 3% en 2023

En lo que respecta al afectado, la familia trasladó al hombre a un hospital cercano, donde personal médico confirmó que perdió la vida.

¿Quiénes son «Los Mojarras»?

El pueblo de San Miguel Topilejo es considerado de alta incidencia delictiva, particularmente por actividades de narcomenudeo, extorsión y “cobro de piso”.

Por ello, «Los Mojarras» son conocidas por sus robos violentos y asesinatos en la carretera México-Cuernavaca. Además, se caracterizan por su alto nivel de violencia, así como actividades de venta y distribución de drogaextorsiones, “cobro de piso” e invasión de precios en la zona de San Miguel Topilejo.

De tal manera, la detención de su líder es un gran golpe para la organización criminal y una victoria para la SSC..

También puedes leer: Gobierno reduce 20% operaciones en el AICM; AMLO justifica la reducción

A través de un comunicado, la SCC-CDMX explicó que la captura de Rodolfo “N” es resultado de la estrategia de seguridad implementada por la dependencia para combatir la delincuencia en la CDMX.

La SSC ha intensificado sus operativos en las zonas de mayor incidencia delictiva en la ciudad, incluyendo estas vías de comunicación

AMLO anuncia que “Yahritza y su esencia” se presentarán en el Zócalo capitalino el 15 de septiembre

El presidente AMLO anunció que “Yahritza y su esencia” estarán presentes en el concierto del 15 de septiembre en el Zócalo capitalino.

Luego de la polémica por un comentario sobre la comida mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que “Yahritza y su esencia” estarán presentes en el concierto del 15 de septiembre en el Zócalo capitalino festejando la Independencia de México.

Durante su conferencia matutina, el mandatario López Obrador dijo que los jóvenes cometieron un error y “no quisieron ofender” al decir que les caía mal la comida mexicana.

Detalló que los hermanos nacidos en Washington tienen padres mexicanos, al parecer de Chiapas e insistió que ya ofrecieron disculpas.

Asimismo, afirmó que por esos comentarios fueron criticados severamente, lo que provocó que le cancelaran conciertos y que incluso sus padres y los hermanos cayeran en depresión.

El mandatario reveló que, como ya había anunciado días atrás, Grupo Frontera se presentará en el Zócalo de la Ciudad de México y que los acompañará “Yahritza y su esencia”.

“Van a estar los de Grupo Frontera y hay una canción que cantan con esta niña y me preguntaron que qué opinaba yo y dije «Que vengan”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador recalcó que debemos perdonar los comentarios que hicieron los jóvenes, pues dijo que ellos son mexicanos, a pesar de haber nacido en Estados Unidos.

“No debemos caer en extremos, no debemos hacer eso, debemos de perdonar, además pues ellos son mexicanos, son seres humanos, independientes de cualquier cosa. Estamos a favor de la fraternidad universal”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por último, el presidente pidió que reprodujeran la canción «Frágil», de Grupo Frontera en colaboración con “Yahritza y su Esencia”.

También puedes leer: Ebrard acusa desorden y problemas en levantamiento de encuesta de Morena

Gobierno reduce 20% operaciones en el AICM; AMLO justifica la reducción

La SICT informó que debido a la saturación que presenta el AICM se determinó reducir un 20% las operaciones que se realizan en él.

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, debido a la saturación que presenta el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), se determinó reducir un 20% las operaciones que se realizan en él.

En un comunicado, la SICT indicó que la reducción será de 52 a 43 las operaciones totales de aterrizajes y despegues que pueden ser atendidos en cada hora en ese aeropuerto.

Detallaron que esta medida temporal se mantendrá mientras prevalezcan las condiciones de saturación en el AICM.

Y tienen como fin garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros.

“El estudio del AICM indica que se rebasó el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal en más de 25 ocasiones en el año”.

Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes.

Esta medida entrará en vigor a partir de la siguiente temporada de invierno, la cual inicia a finales de octubre.

La medida busca colocar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como una opción para reducir la saturación que se presenta en el AICM.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO justifica la reducción de operaciones en el AICM

Por su parte, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la reducción de operaciones en el AICM se debe a que está sobresaturado en 50%.

“El aeropuerto de la ciudad tiene operaciones de 150% de su capacidad, tiene una sobresaturación del 50% y ya hay problemas de tráfico, y queremos actuar con responsabilidad».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador dijo que “hay una recomendación de Protección Civil” por lo que tuvieron que tomar esa decisión y reducir el número de vuelos en el AICM.

Asimismo, explicó que el decreto reduce de 52 a 43 operaciones por hora, y detalló que el AICM es el aeropuerto con más operaciones en el país.

El mandatario detalló que con el AIFA se podría resolver la saturación que presenta el aeropuerto capitalino.

También te puede interesar: AMLO pide a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez

Banxico prevé que la economía de México crecerá 3% en 2023

En paralelo al pronóstico de la Secretaría de Hacienda, Banxico elevó a 3% su perspectiva de crecimiento para la economía de México este año.

En paralelo al pronóstico de la Secretaría de Hacienda, el Banco de México (Banxico) elevó a 3% su perspectiva de crecimiento para la economía de este año.

La estimación de crecimiento a un 3%, desde el 2.3% que había previsto anteriormente, se reveló en su Informe correspondiente al periodo abril-junio.

Para este 2023 se espera que la economía del país se mueva entre 2.5% a 3.5% con una estimación central del 3%.

Con lo que respecta para 2024, Banxico aumentó su expectativa de crecimiento de 1.6% para el Producto Interno Bruto (PIB), esperado en el primer trimestre del siguiente año, a 2.1%.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“El crecimiento del PIB si bien se debe a diversos factores, el crecimiento de la actividad económica ha estado asociada a una evolución positiva del gasto interno, tanto del consumo como la inversión”.

Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora de Banxico.

En conferencia de prensa, Rodríguez Ceja detalló que esperan que el gasto interno continúe apoyando la dinámica de crecimiento de la actividad económica.

Jonathan Heath, subgobernador del Banco Central, agregó que los pronósticos para la economía mexicana antes de comenzar el año eran muy bajos debido a la eventual recesión en Estados Unidos.

“La parte más sorprendente es la fortaleza del consumo de los hogares (…)

Es muy viable crecer alrededor de tres por ciento, posiblemente arriba, y que la economía pudiera mantener su buen desempeño en el resto de este año”.

Jonathan Heath, subgobernador del Banco Central.

La actividad económica en México ha respondido a factores como la recuperación de sectores que tenían una baja demanda debido a la pandemia de Covid-19.

También puedes leer: Por sentencia de Suprema Corte, Aguascalientes despenaliza el aborto

Fernando Espino advierte que la Línea 9 del Metro “debe cerrar de inmediato”

Fernando Espino, aseguró que la Línea 9 del Metro “debe cerrar de inmediato”, por el fuerte riesgo que representa.

El líder del Sindicato Nacional del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro, Fernando Espino Arévalo, aseguró que la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México “debe cerrar de inmediato” por el fuerte riesgo que representa.

Espino Arévalo detalló que el tramo elevado de la Línea 9, que corre de Pantitlán a Tacubaya, presenta un asentamiento diferencial de hasta 80 centímetros.

Este hundimiento podría indica en gran medida una deformación de las vías.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Espino Arévalo detalló que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) del Gobierno de la Ciudad de México ha mandado únicamente a monitorear la zona.

“Nosotros consideramos que es una problemática que tiene que atenderse de inmediato.

Se tienen que renivelar y reforzar las columnas y las trabes; sin embargo, en la Secretaría de Obras del Gobierno de la Ciudad de México nos dicen que únicamente hay que monitorear”.

Fernando Espino Arévalo, líder del Sindicato Nacional del Sistema de Trasporte Colectivo Metro.

El líder sindical del STC remarcó que los problemas que existen en la Línea 9 representan un riesgo para la seguridad de más de 280 mil usuarios del Metro de la CDMX.

“Nos explican que no hay riesgo de que se pueda desplomar la estructura. Les creemos, es gente especializada.

Sin embargo, el problema que tenemos es la línea nueve, donde incluso, a petición de los trabajadores, inhabilitamos un aparato de vía con la finalidad de evitar un descarrilamiento en la zona”.

Fernando Espino Arévalo, líder del Sindicato Nacional del Sistema de Trasporte Colectivo Metro.

Asimismo, precisó que ante cualquier movimiento telúrico o desplazamiento de la estructura por la circulación de los trenes se podrían presentar más problemas de los que ya hay.

Cierre de la Línea 9 será después de la apertura del primer tramo de la Línea 1

Al respecto, hace unos días el director general del STC Metro, Guillermo Calderón y el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loaeza, informaron que se prevé un cierre temporal en el tramo elevado de la Línea 9.

El cierre se realizaría de la estación Velódromo a la terminal Pantitlán a fin de realizar labores de mantenimiento y remodelación.

Sin embargo, Calderón reveló que dicho cierre está previsto hasta que se reabra el primer tramo de la remodelación de la Línea 1.

La fecha para la reapertura de la Línea 1 aún no sido revelada, pero que en primera instancia se esperaba que fuera en marzo pasado.

También te puede interesar: Ebrard acusa desorden y problemas en levantamiento de encuesta de Morena

Xóchitl Gálvez reacciona ante la baja de Beatriz Paredes y reconoce “su generosidad y compromiso con México”

Xóchitl Gálvez envió un mensaje a Beatriz Paredes, luego del anunció del PRI, en el que revelaron que apoyaran la candidatura de la panista.

Xóchitl Gálvez envió un mensaje a Beatriz Paredes, luego del anunció que hizo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el que revelaron que apoyarán la candidatura de la senadora panista para encabezar el Frente Amplio por México.

A través de su cuenta de X, Gálvez calificó a Paredes como “una mujer inteligente y de altura política”.

Asimismo, aseguró que su talento y capacidad serán importantes para el Frente Amplio por México.

Para finalizar su mensaje, Gálvez reconoció a la legisladora priista por “su generosidad y compromiso con México”.

En un mensaje anterior, Gálvez reveló los resultados del segundo sondeo de opinión que presentó el Frente Amplio por México, en los que muestran a la panista como ganadora de ella.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Beatriz Paredes reconoce que los resultados no la favorecen

Por su parte, Beatriz Paredes reconoció que los resultados en las encuestas no le favorecen, esto luego de que el PRI diera a conocer su respaldo a Gálvez para coordinar del Frente.

«Era natural, como culminación de mi biografía política que intentara la candidatura presidencial para ser la primera presidenta de México, como también es natural, como demócrata que soy y absolutamente consistente, que reconozca cuando los resultados no me favorecen».

Beatriz Paredes, legisladora del PRI.

Durante una reunión con el Comité Nacional, dirigencias estatales, sectores, organizaciones y delegados del PRI, Paredes dio a conocer que ha llegado al final del proceso interno del Frente.

“Para mí el final es cuando se dieran los resultados que revelaran que era irreversible el triunfo de la otra candidata y se han dado con la expresión de estas encuestas”.

Beatriz Paredes, legisladora del PRI.

Paredes aseguró que “no hubo ninguna negociación” y que ella nunca ha negociado en lo “oscurito”.  Dejando claro que su declinación a favor de Xóchitl Gálvez es voluntaria.

También puedes leer: PRI respalda candidatura de Xóchitl Gálvez para encabezar el Frente Amplio

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 31 de agosto

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 31 de agosto. Da clic y mantente informado.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 31 de agosto.

Se descarta ‘Alito’ Moreno para presidir Cámara de Diputados

Alejandro ‘Alito’ Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se descartó para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Asimismo, informó que la bancada priista propondrá a una mujer, por su probada capacidad y honestidad en la política.

Guevara responsabiliza a GF de retirar becas a atletas

Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade, responsabilizó al gobierno Federal por el retiro de apoyos y becas a atletas.

Negó que ella haya cometido algún error y señaló que esta situación se debe a los lineamientos de la administración federal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SCJN ordena restaurar mecanismos de fomento a la industria cinematográfica

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso de la Unión realizar las reformas necesarias para restaurar la promoción y desarrollo de la industria cinematográfica, antes de que termine el año.

Esta orden se da tras la desaparición del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), en noviembre de 2020.

Revocan sentencia de amparo a García Cabeza de Vaca contra orden de aprehensión

Un Tribunal Federal revocó la sentencia que amparó a Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, para aplicarse la orden de aprehensión en su contra.

Dicha orden se dictó por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Declaran culpable de difamación a Rudolph Giuliani

Una jueza federal declaró responsable de difamación contra dos trabajadoras electorales de Georgia a Rudy Giuliani, exabogado del expresidente Donald Trump. Las funcionarias interpusieron una demanda, luego de ser acusadas falsamente de fraude.

Dicha sentencia ordena pagar decenas de miles de dólares en concepto de honorarios de abogados al exalcalde de Nueva York.

Por sentencia de Suprema Corte, Aguascalientes despenaliza el aborto

La SCJN ordenó la despenalización del aborto en el estado de Aguascalientes, convirtiéndose en la entidad número 12 en hacerlo legal.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la despenalización del aborto en el estado de Aguascalientes, convirtiéndose en la entidad número 12 en legalizarlo en México.

Con cuatro votos a favor, la SCJN determinó hacer efectiva la intervención legal del embarazo en ese estado.

La Suprema Corte lo resolvió así, después de tomar y analizar un amparo interpuesto por organizaciones civiles.

Asimismo, la decisión de la SCJN, implica que el Congreso de Aguascalientes debe derogar los artículos declarados inconstitucionales, referentes al aborto, antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones.

Los estados que han despenalizado el aborto en años anteriores son:

Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa y Quintana Roo.

México Habla te invita a leer: AMLO pide a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez

La sentencia judicial y las modificaciones legislativas en Aguascalientes permiten que los sistemas de salud locales brinden servicios de aborto legal, gratuito y seguro a quienes lo necesiten.

La despenalización del aborto ha sido objeto de debate en los últimos años.

Diversos colectivos feministas afirman que la interrupción legal del embarazo (ILE) deber ser un derecho humano garantizado a las mujeres; así como un servicio médico al que toda mujer tiene derecho, si desea interrumpir el proceso de gestación.

Sin embargo, la mencionada despenalización en Aguascalientes y otros estados es un paso importante hacia la protección de los derechos reproductivos de las mujeres.

México, país con problemas graves en servicios de aborto

Por su lado, la despenalización del aborto en México ha sido objeto de discusión en el Congreso de la Ciudad de México, entidad con gobiernos locales progresistas desde hace un par de décadas.

También puedes leer; Marko Cortés advierte con buscar alianzas con liderazgos de MC

La despenalización del aborto también es un tema de derechos humanos, pues la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha examinado casos de discriminación laboral y de género en México en relación con el acceso a lo dispuesto,.

Además, la falta de acceso a servicios de aborto legal y seguro son considerados problemas graves en México.

PRI respalda candidatura de Xóchitl Gálvez para encabezar el Frente Amplio

Alejandro Moreno, presidente del PRI, anunció que su partido respaldará la candidatura única de Xóchitl Gálvez.

Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que su partido respaldará la candidatura única de Xóchitl Gálvez para encabezar el Frente Amplio por México.

Durante un mensaje emitido a medios, el líder nacional priista destacó la trayectoria política de Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez.

“Dos extraordinarias mujeres (…) disputan la posición de máxima responsabilidad en la construcción del Frente Ampio por México”.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.

Ante esto, expresó a nombre de todas y todos los priistas el orgullo de que la senadora con licencia, Beatriz Paredes, haya llegado a la última instancia.

Resaltó que Paredes es un referente de todas las cualidades que debería tener una persona para practicar la política: líder, congruente, sagaz y muy combativa.

Luego de expresarle su admiración, manifestó que su acompañamiento en las tareas del FAM serán relevantes para alcanzar sus objetivos.

Sin embargo, reconoció que para los priistas hacer política significa anteponer el interés superior de la nación, por lo que señaló que:

“Es tiempo de cerrar filas y buscar el camino que más le convenga al Frente Amplio por México, porque es el que le conviene a nuestro país y a las familias mexicanas”.

Asimismo, explicó que ante la información que disponen sobre las preferencias para encabezar el FAM, mantuvieron reuniones con Paredes. 

Aseguró que la información pública indica una ventaja amplia por parte de Xóchitl Gálvez, por lo que decidieron cerrar filas con la panista.

“Buscamos privilegiar la unidad, reducir el desgaste político y alistar un proyecto para todas y todos los mexicanos.

(…) Aspiramos a ser la opción política más fuerte de cara al proceso electoral del próximo año”.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.

PRI reconoce labor del FAM

Por otra parte, el líder priista también reconoció la labor y compromiso de Marko Cortés, presidente nacional del PAN, y Jesús Zambrano, líder del PRD.

Sobre todo agradeció la participación ciudadana y al comité organizador; ya que consideró que gracias a ellos, se logró realizar este ejercicio novedoso.

Agregó que los tres partidos y la sociedad civil lograron construir un frente político con “todas las de la ley”.

“Avalado no solo por los partidos políticos que lo integran, sino también por más de 500 organizaciones de la sociedad civil y las  autoridades electorales”.

Mencionó que el Frente estableció una ruta de trabajo inédita para conocer el sentir de sectores amplios de la ciudadanía.

De igual forma, comentó que este proceso marcó un punto claro de diferencia entre las llamadas ‘corcholatas‘ porque “no somos iguales”; ya que contaron con la participación ciudadana y no con acarreos.

Durante el mensaje, estuvieron presentes integrantes de los comités directivos estatales, municipales y seccioneles, entre otros miembros. 

Sin embargo, la gran ausente fue Beatriz Paredes, quien se espera dé a conocer su postura más tarde.

También puedes leer: AMLO pide a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez

Salir de la versión móvil