Peso se fortalece por alza de tasa de la Fed

El peso frente al dólar se fortaleció luego que la Reserva Federal (FED) de los EU anunciara un aumento de 25 puntos base en su tasa.

La cotización del peso frente al dólar se fortaleció, luego de que la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos anunciara un aumento de 25 puntos base en su tasa de referencia.

La mañana de este miércoles, el peso mexicano recuperó terreno levemente. La caída del dólar en el mercado se presenta en medio de apuestas sobre el posible techo de las tasas de interés en Estados Unidos.

En este caso, el peso mexicano se ha posicionado fuertemente en los mercados del mundo, pues el dólar al menudeo se ofrece en 17.25 pesos en las ventanillas de los bancos; así como 16.84 pesos por dólar al mayoreo.

México Habla te invita a leer: Cumbre trilateral: gobierno mexicano insiste en que precursores de fentanilo llegan de Asia

Banxico posicionó ayer el peso en 16.94 unidades

Tan solo el día de ayer, el Banco de México expuso que el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.9430 unidades y un mínimo de 16.8870 unidades.

Lo anterior se tradujo como una depreciación del peso a la par de otras divisas de economías latinoamericanas que pierden terreno, pero se revirtió el día de hoy.

El Banco Central de Estados Unidos comunicará más tarde su decisión de política monetaria y hay una probabilidad de 96.5% de que suba en 25 puntos base las tasas.

Cabe recalcar que la Fed dijo que las futuras alzas de tasas estarían supeditadas al impacto de los incrementos anteriores en la economía y los desarrollos financieros.

También puedes leer: Ecuador declara estado de excepción en todas sus cárceles

Además, el organismo indicó que todavía ven la inflación como «elevada» y señalan que siguen «muy atentos» a los riesgos de la misma.

«Al determinar el grado de endurecimiento adicional de la política que puede ser apropiado para devolver la inflación al 2% con el tiempo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria».

Comunicado de la Fed.

Los directivos de la Fed adelantaron que estiman un aumento de tipos más este año.

INE retirará propaganda con fines electorales

El INE emitirá los lineamientos para retirar propaganda con fines electorales de los aspirantes a la candidatura presidencial.

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitirá los lineamientos para retirar propaganda con fines electorales de los aspirantes a la candidatura presidencial.

El objetivo es evitar propuestas o pronunciamientos para buscar un cargo público; asimismo, limitar la participación de funcionarios en los procesos internos de los partidos políticos.

La noche del martes, las consejeras y los consejeros del INE analizaron la elaboración de un documento que, hasta ahora, consta de 57 artículos.

En el documento preliminar se establecen los lineamientos para regular y fiscalizar los procesos internos de los partidos, antes del inicio del proceso electoral.

Este proceso busca garantizar la equidad, imparcialidad y neutralidad en las elecciones de 2024.

Esto aplicará tanto para el proceso interno de la Coordinación de Comités de defensa de la Cuarta Transformación de Morena, PT y Partido Verde; así como en la construcción del Frente Amplio por México, alianza formada por PAN, PRI y PRD.

El organismo electoral realizará la certificación de los elementos contenidos en la propaganda colocada en la vía pública, como son espectaculares y pinta de bardas.

En caso de no cumplir con los lineamientos establecidos por el INE, se ordenará el retiro inmediato de la propaganda.

De igual forma, la propaganda que no incluya elementos de identificación del proceso político o de la persona inscrita también se mandará a retirar; en tanto, en caso de no cumplir con esto se registrará como gasto de precampaña.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

INE limitará la participación de funcionarios públicos en eventos partidistas

Respecto a la participación de funcionarios públicos, se enfatiza que podrán asistir a los eventos de proselitismo únicamente en días inhábiles.

Además de limitar su participación, pues no debe incluir elementos de naturaleza electoral o sus equivalentes.

Aún así no podrán realizar, en ningún medio, manifestaciones a favor o en contra de algún participante en los procesos internos de cada partido.

La promoción de servidores públicos a través de un medio de comunicación social que revele el ejercicio de promoción personalizada queda prohibida.

Los eventos públicos no deberán buscar el respaldo para la postulación de precandidatas o precandidatos a un cargo de elección popular.

Con respecto a los gastos para las actividades proselitistas de cada aspirante, el INE pretende fijar el monto de 34.7 millones de pesos.

Los partidos políticos podrán establecer el monto de los gastos destinados a los procesos internos, sin embargo, el instituto advierte que no podrá ser superior a dicha cifra.

También te puede interesar: Reporteros son encerrados en sala de prensa del INE; piden investigación

INE responde a periodistas que fueron encerrados en sala de prensa

El INE negó las acusaciones que hicieron algunos periodistas que fueron “encerrados” durante la Conferencia Nacional de Gobernadores.

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó las acusaciones que hicieron algunos periodistas que afirman fueron “encerrados”, durante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Mediante un comunicado, el INE dio a conocer que el evento era de carácter privado, por lo cual no convocaron a la prensa.

El acto realizado en su sede, en el que participaron consejeras y consejeros electorales, con integrantes de la Conago, causó conflicto con algunos comunicadores.

Además, se dijo que las vallas que se colocaron en su explanada fueron para facilitar el acceso a los gobernadores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, aseguraron que en ningún momento impidieron la labor de los medios, incluso indicaron que al final del evento facilitarían el acceso a entrevistas.

“El INE no extendió invitación de prensa por el carácter privado del encuentro y dispuso de una valla que facilitara el ingreso de las y los gobernadores, así como de sus comitivas, lo que en ningún momento implicó restricciones para que la prensa pudiera llevar a cabo su labor”.

Instituto Nacional Electoral.

El INE dijo que, desde el inicio hasta el final del acto, todos los medios recibieron la atención que merecen para poder realizar su labor.

“Así ocurrió, y las y los reporteros que se encontraban en el lugar pudieron llevar a cabo sus entrevistas y las y los fotógrafos accedieron al espacio previsto para tomar las imágenes que requirieron.

Porque en el INE siempre ha prevalecido el trato respetuoso hacia todos los medios de comunicación y su labor, otorgándoles todas las facilidades para cumplir con su valiosa responsabilidad”.

Instituto Nacional Electoral.

El organismo electoral rechazó que las medidas de logística impuestas a fin de atender a los gobernadores sea una restricción a la libertad de prensa.

INE afirma que reporteros realizaron su trabajo

De acuerdo con el INE, la imagen difundida por medios corresponde a una de las dos puertas de acceso a la sala de prensa; por lo que aseveró que se encontraba cerrada solo temporalmente.

“El INE ratifica su compromiso con los medios de comunicación, su respeto por la labor de las y los periodistas y el derecho de toda la ciudadanía a recibir información veraz, oportuna y de calidad.

Este Instituto ha sido y seguirá siendo siempre una institución abierta para las y los representantes de los medios de comunicación y para todas y todos los ciudadanos”.

Instituto Nacional Electoral.

También puedes leer: Reporteros son encerrados en sala de prensa del INE; piden investigación

López Obrador exhibe ganancias de periodistas que acusan atentado contra Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió a los periodistas que impulsan una “guerra sucia” en contra del Gobierno Federal.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió las ganancias de los periodistas que impulsan una “guerra sucia” en contra del Gobierno Federal.

Luego de rechazar los señalamientos que lo responsabilizan por un posible atentado en contra de Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la oposición, el mandatario presentó una lista de los comunicadores responsables de la supuesta campaña en su contra.

En este listado se detallan los supuestos beneficios que percibieron los comunicadores, en el periodo de 2013 a 2018. Indicó que dichas cantidades corresponden a los conceptos de publicidad y otros servicios, otorgados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Dentro de los nombres que se mostraron se encuentra a líderes de opinión como Joaquín López Dóriga, Beatriz Pagés Rebollar y Raymundo Riva Palacio.

Cabe recordar que dichos periodistas escribieron columnas sobre un posible magnicidio en contra de Xóchitl Gálvez, por las menciones que ha realizado el presidente López Obrador de la aspirante en sus conferencias matutinas.

Sin embaro, el primer mandatario atribuyó estos ataques a la inconformidad de los líderes de opinión, debido a que su administración se ha negado a “patrocinarlos” con pagos millonarios.

“Casi todos recibían dinero del gobierno anterior, y eso los tiene muy molestos porque no les están saliendo las cosas.

(…) están desesperados, y es importante que se sepa que son capaces de mentir, de calumniar y de crear ambientes enrarecidos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Beatriz Pagés encabeza la lista expuesta, con un monto de 57 millones 191 mil 886 pesos, a pesar de no ser quien más ganancias obtuvo; por medio de la revista que dirige Siempre!.

En tanto, Raymundo Riva Palacio ocupa el cuarto lugar, al obtener 31 millones 138 mil 703 pesos; mientras que Joaquín López Dóriga aparece con una cantidad de 251 millones 482 mil 145 pesos.

En el listado se encuentran, por orden de aparición los siguientes periodistas: Beatriz Pagés, Ricardo Rocha, Ricardo Alemán, Raymundo Riva Palacio, Rafael Cardona, Paola Rojas.

Además de Pablo Hiriarrt, Oscar Mario Beteta, Maru Roja, Martha Debayle, Marco Antonio Mares, entre otros.

López Obrador llama a seguidores a mantener la calma ante “guerra sucia”

Por otra parte, el presidente López Obrador hizo un llamado a sus simpatizantes a mantener la calma ante lo que denomino “guerra sucia”.

“Decirle a la gente, al pueblo, a quienes simpatizan con la transformación de México que no debemos caer en ninguna provocación, serenos morenos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, reconoció que es un “asunto delicado”, por lo que pidió que no haya ninguna agresión contra nadie. Agregó que la lucha de su movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífica.

“Es cierto que la mayoría de los medios están en contra de nosotros, los medios de manipulación porque pertenecen a la oligarquía corrupta.

(…) bombardean en la radio, en la televisión, en los periódicos y pueden llegar a aturdir y hacer dudar, pero no hay nada que temer.

Debemos de tener confianza en el pueblo que es sabio, que está muy consciente, muy politizado”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: IMSS señala irregularidades en compra de elevadores a Hitra; Arriola niega responsabilidad

Reducción de carriles en Av. Tláhuac por trabajos de la Línea 12 del Metro; conoce las rutas alternas

Debido a los trabajos que se realizan en la Línea 12 del Metro, se presentará una adecuación del cruce vehicular Las Torres – Av. Tláhuac.

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (CDMX) informó que, debido a los trabajos que se realizan en la Línea 12 del Metro, se presentará una adecuación del cruce vehicular Las Torres – Av. Tláhuac.

Los trabajos de reforzamiento de la estructura metálica de esta línea provocarán que, durante 70 días, a partir del 25 de julio, exista un cierre en el cruce de estas avenidas.

Estos trabajos afectarán principalmente a automovilistas. Aunque hasta el momento el servicio emergente sobre Av. Tláhuac no ha confirmado si seguirá circulando por esta ruta.

La modificación impedirá a los automovilistas que circulan por Las Torres cruzar directamente a Avenida Tláhuac.

Las rutas alternas recomendadas por la Secretaría de Obras y Servicios son:

  • Periférico
  • Avenida La Turba

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se prevé que esto genere embotellamientos, por lo que se recomienda a los automovilistas y a los usuarios de transporte público salir de casa con antelación para evitar retrasos.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció, el pasado 19 de julio, que se espera que la Línea 12 del Metro sea reabierta en su totalidad en diciembre de este año.  

Las estaciones restantes por abrir son Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac. Se espera que, una vez reabierto, el recorrido de este tramo se realice en 15 minutos.

Actualmente se encuentran funcionando 14 de las 20 estaciones de la Línea 12.

También te puede interesar: GIEI: Falta de información de la Semar impide acceder a verdad en caso Ayotzinapa

IMSS señala irregularidades en compra de elevadores a Hitra; Arriola niega responsabilidad

El exdirector del IMSS, Mikel Arriola, negó tener alguna responsabilidad por la muerte de una niña de seis años en un elevador del IMSS.

El exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, negó tener alguna responsabilidad por la muerte de una niña de seis años en un elevador del Hospital General de Zona 18, en Playa del Carmen.

“Pretenden desviar la atención con cortina de humo cuestionando una licitación de hace 7 años”.

Mikel Arriola, exdirector general del IMSS.

Este pronunciamiento responde a las acusaciones que hizo el IMSS, al asegurar que la compra de 181 elevadores, en 2016, a la empresa Hitra, estuvo llena de irregularidades.

A través de un video, el IMSS reveló los avances de las investigaciones que se realizan tras el lamentable accidente, donde murió la menor Aitana Betzabé, prensada por un elevador.

El video detalla que al revisar los contratos de compra y mantenimiento de los elevadores se halló que, en mayo de 2016, se adquirieron 181 elevadores a la empresa HITRA.

El monto de adquisición de los elevadores fue de 559 millones de pesos e incluía el servicio de mantenimiento y garantía por cinco años.

Este contrato se efectuó tres meses después de que Mikel Arriola asumiera la dirección del IMSS, cargo que desempeñó del 11 de febrero del 2016 al 28 de noviembre de 2019.

“Al revisar los términos y condiciones del contrato se encontraron varias irregularidades en el expediente”.

Irregularidades en los contratos y licitaciones

Algunas de las irregularidades que señala el video son:

  • Los términos y condiciones de la investigación de mercado sufrieron modificaciones sustanciales, lo que no respalda ni soporta el procedimiento de contratación.
  • Se modificaron significativamente las características de los elevadores a adquirir y los requisitos de quienes participaron.
  • Irregularidades en apertura de proposiciones, evaluación y fallos.

“Aspectos técnicos muy importantes en este tipo de licitación”, aseguró el IMSS.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el IMSS señaló que, al revisar la licitación, se detectaron algunas irregularidades; entre las que destacan que la empresa debía de instalar los elevadores en 230 días naturales.

Pero se le otorgó una ampliación, por lo que la empresa tuvo 563 días para concluir la entrega e instalación.

Debido a estas irregularidades, la Asociación Mexicana de Empresas y Escaleras Eléctricas enviaron una carta al entonces director general del IMSS, Mikel Arriola.

En la carta, la asociación expuso su preocupación por el fallo a favor de las empresas Aryve y Del Toro por no ser expertas en el ramo.

Por lo que solicitaron “llevar a cabo una rigurosa verificación de las empresas ganadoras, los trabajos a desarrollar y los estándares de calidad requeridos”.

Sin embargo, no se tiene registro de que se hayan dado seguimiento a esas inquietudes en su momento.

También puedes leer: CDMX: Asaltan joyería de Parque Tepeyac; hay un lesionado

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 26 de julio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 26 de julio.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 26 de julio.

Creel condiciona a Morena para dejar presidencia de la Cámara de Diputados

Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, señaló que no dejará esta posición, para continuar con sus aspiraciones a la candidatura presidencial, hasta que Morena consiga votos para removerlo o le aseguren que lo sustituirá la vicepresidenta del PAN.

Asesinan a excandidata de Poza Rica, Veracruz

Este martes, fue asesinada por sujetos armados la activista y excandidata a la presidencia municipal de Poza Rica, Zayma Zoraya Zamora García, en Veracruz.

Los hechos ocurrieron cuando se dirigía a su negocio. Por este hecho, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal activaron el Código Rojo; además de mantener un operativo para dar con los responsables.

Condenan a 19 años de prisión a ‘El Inge’, colaborador de ‘El Chapo’ Guzmán

Felipe Cabrera Sarabia, ‘El Inge’, fue sentenciado a 19 años de prisión en Estados Unidos, al ser encontrado culpable como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa; durante la dirigencia de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El pasado 20 de enero, reconoció haber participado en operaciones para traficar cocaína y heroína en EU.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En Guadalajara, atacan a periodista María Luisa Estrada y a su hija

Se dio a conocer que el pasado 15 de julio, la periodista del portal independiente La Grillotina, María Luisa Estrada Hernández, fue atacada a balazos, en Guadalajara, Jalisco.

La comunicadora iba acompañada de su hija menor en su vehículo; ambas salieron ilesas del atentado.

La periodista indicó que un policía le pidió “bajarle” a su labor tras el ataque; agregó que no ha recibido protección de ninguna autoridad.

Gobernador DeSantis resultó ileso de accidente automovilístico

La mañana de este martes, se informó que el gobernador de Florida y aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis, sufrió un accidente automovilístico.

Asimismo, se dio a conocer que el mandatario y su equipo resultaron ilesos. El accidente ocurrió cuando se dirigía a un evento en Chattanooga, Tennessee.

Van más de 40 muertos por incendios fuera de control en el Mediterráneo

Se reportó que más de 40 personas han muerto en Argelia, Italia y Grecia por los incendios que se encuentran fuera de control en el Mediterráneo.

A pesar de que se han evacuado a miles de personas, Grecia prepara más vuelos de evacuación de la isla de Rodas; sin embargo, las llamas también afectan las islas de Corfú y Eubea.

México Habla te invita a leer: Reporteros son encerrados en sala de prensa del INE; piden investigación

CDMX: Asaltan joyería de Parque Tepeyac; hay un lesionado

Un grupo de hombres armados robaron una joyería en la plaza Parque Tepeyac, al norte de la capital del país.

Un grupo de armados robaron una joyería en la plaza de Parque Tepeyac, al norte de la capital del país.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) dio a conocer que los hechos ocurrieron en una tienda departamental ubicada al interior de la plaza comercial localizada en la avenida Ingeniero Eduardo Molina.

Según los primeros reportes, dos hombres entraron a la joyería, en donde solicitaron ver cinco artículos y, al momento de tenerlas en sus manos, realizaron una detonación de arma de fuego.

Solo se reportó una persona herida, quien es un trabajador de la tienda

Los testigos apuntaron que se escucharon disparos dentro de las instalaciones.

Por ello, elementos de seguridad desplegaron a los presuntos responsables.

De tal manera, el Ministerio Público ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia de los Centros C2 y C5 para la identificación de los probables responsables.

“De los hechos, se dio parte al agente del Ministerio Público”, confirmó la dependencia

Hasta el momento, la plaza comercial ni la joyería han ofrecido una postura,

Este robo ocurrió un mes después del asalto a una joyería en Plaza Antara, Polanco, del pasado 26 de junio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reporteros son encerrados en sala de prensa del INE; piden investigación

Se dio a conocer que reporteras y reporteros fueron encerrados en la sala de prensa del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que pidieron investigar el hecho.

Se dio a conocer que reporteras y reporteros fueron encerrados en la sala de prensa del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que pidieron investigar el hecho.

Esto sucedió durante la reunión de consejeras y consejeros con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Los medios de comunicación quedaron encerrados en la sala de prensa.

México Habla te invita a leer: El FMI mejora su pronóstico de crecimiento para México a 2.6%, en 2023

La autoridad indicó que el evento era una reunión privada, por lo que el acceso al lobby del edificio está restringido. Esa fue la justificación ofrecida por el INE a los comunicadores para prohibirles sacar algún grabación o declaración.

Señalaron que sólo las consejerías, gobernadores y representantes de partidos pueden pasar al edificio. Una hora siguió restringido el acceso al evento, aunque la sala de prensa fue abierta.

En esta situación, previo a la llegada de los dirigentes, personal del INE pidió a los periodistas que no grabaran ese momento.

INE aclara situación

En su cuenta de Twitter, el INE publicó un mensaje para aclarar el malentendido. Explciaron que en la reunión de carácter privado, a las y los periodistas se les brindó el apoyo para acceder a entrevistas con las personas participantes.

«El @INEMexico siempre ha estado y estará abierto para la prensa de todo el país, que recibirá la atención que merece», postearon.

Sin embargo, aclararon que la sala de prensa de la institucion siempre estuvo abierto para la libre entrada y salida de los comunicadores.

También puedes leer: AMLO ocupa el 5º lugar en aprobación, en América Latina

Posteriormente, la consejera electoral Dania Ravel tuiteó haciendo la petición para que el organismo investigue a los responsable del presunto acto en la sede del INE.

«Quiero aclarar que en ningún momento tuve conocimiento ni autoricé ninguna acción que obstaculizara el ejercicio del periodismo. Solicitaré que se investigue lo ocurrido y se tomen las acciones correspondientes2, expresó.

GIEI: Falta de información de la Semar impide acceder a verdad en caso Ayotzinapa

GIEI que permanecen en México aseguraron que la Secretaría de la Marina no informó la verdad sobre su participación en el caso Ayotzinapa.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que permanecen en México aseguraron que la Secretaría de la Marina (Semar) no informó la verdad sobre su participación en el caso Ayotzinapa,

En el último informe de GIEI sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, expusieron que no se han podido conocer la totalidad de los hechos.

Esto debido a la falta de información por parte de las autoridades de seguridad.

México Habla te invita a leer: México reportó 32 mil 223 homicidios en 2022, 9.7% menos que en 2021

En este sentido, señalaron que, además de la Semar, el Ejército y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), mantienen una actitud de opacidad y mentira.

Aunado a ello, Ángela Buitrago y Carlos Beristain, integrantes del GIEI, enlistaron una serie de evidencias que acreditan la actitud de dichas instituciones.

El ocultamiento de esa información ha significado el ocultamiento de responsabilidades y se ha constituido, en sí misma, en una responsabilidad del Estado sobre la desaparición de los jóvenes”, dijo el experto Beristain.

La organización indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado una apertura al GIEI, la realidad es que, literalmente, tuvieron que escudriñar en los archivos del Estado.

Informe de GIEI se ha enviado al presidente AMLO

Declaró que la falta de información de la Sedena, Marina y CNI se ha informado puntualmente al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Marina había explicado que su participación comenzó a partir del día después de los hechos, mediante un operativo de seguridad en el lugar de lo ocurrido.

En el actual informe, el GIEI confirmó que los miembros de esta Secretaría de Marina participaron en la detención y tortura de personas para poder crear la verdad que fue presentada públicamente.

También puedes leer: El FMI mejora su pronóstico de crecimiento para México a 2.6%, en 2023

Respecto el paradero de los normalistas, comunicaron que han aportado información a las autoridades sobre más personas implicadas e incluso posibles lugares donde pudieran estar.

Salir de la versión móvil